Results for 'Díez Y. Lozano'

993 found
Order:
  1. Noética, o Teoria del concimiento, por ed dr. d. Baldomero Diez y Lozano.Díez Y. Lozano & Baldomero[From Old Catalog] - 1929 - Murcia,: Imp. Lourdes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    Filosofía ¿para qué?: desafíos de la filosofía para el siglo XXI.Gabriel Vargas Lozano - 2012 - México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa. Edited by Gabriel Vargas Lozano.
    Los desafíos de la filosofía para el siglo XXI -- ¿La filosofía tiene alguna función en la sociedad? -- ¿Incide la filosofía mexicana en la sociedad actual? -- Diez tesis sobre el papel de la filosofía en la educación y la sociedad -- La filosofía y las humanidades y su no lugar en la reforma de la educación media superior puesta en marcha por la Secretaría de Educación Pública -- La tarea de las humanidades hoy -- En torno al libro (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Historia de la lógica.Díez Y. Lozano & Baldomero[From Old Catalog] - 1928 - Murcia,: Imp. Lourdes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    Percepción de un portafolio electrónico en un curso de cirugía oncológica.Juan A. Díaz-Plasencia, Hugo D. Valencia-Mariñas & Katherine Y. Lozano Peralta - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    Los objetivos del presente estudio son evaluar la aceptabilidad de los estudiantes del modelo de portafolio electrónico de casos clínicos virtuales, lineales e integradores y su percepción sobre la metodología de aula invertida y aprendizaje en equipo modificado.El modelo de enseñanza mixta del portafolio electrónico, aula invertida y del aprendizaje en equipo modificado para estudiantes de pregrado permitió mejorar la satisfacción de los estudiantes al promover el aprendizaje activo y reflexivo. Los alumnos encontraron el modelo útil para una variedad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Reflections and metaphors on complex systems: cultural and biological diversity and the sustainable use of resources.Juan José [Y.] Margaret Lee Zoreda Zoreda-Lozano - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):409-424.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La muerte de Dios y el último Dios. Nietzsche en los Aportes a la Filosofía de Martín Heidegger.Carlos Gutiérrez Lozano - 2007 - Revista de Filosofía UIA 39 (119):77-90.
    The article critically develops Nietzsche's presence in Heidegger's second great work, Contributions to Philosophy. Heidegger considers Nietzsche the last metaphysicist. However, being Western Metaphysics' zenith is the greatest thing that can be said of a thinker, since being the one who brings to completion a school of thought makes one, at the same time, the precursor of the ‘other’ begining and thus his concept of God's dead, nihilism and truth really can open the door to a kind of post-metaphysical thought, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  16
    Hiperficción constructiva en el tercer entorno.Manuel A. Broullón-Lozano & José Manuel Romero Santos - 2020 - Arbor 196 (798):a582.
    Los modelos de escritura están experimentando grandes transformaciones como consecuencia de la revolución tecnológica contemporánea. Aunque los cibertextos y los hipertextos no son realidades exclusivas de la cultura digital, pues se dan en contextos culturales precedentes, aportan formas de pensamiento alternativas, que pasan por implicaciones epistemológicas –el pensamiento en red–, estéticas –reformulación de la autoría– y éticas –exigen un compromiso por parte del receptor. En este trabajo se abordará dicha coyuntura comparando las escrituras literarias Hypertext Hotel (1992) y Leyenda mayor (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Conocimiento analogico y negativo de Dios en Santo Tomas de Aquino.M. Brasa Diez - 1987 - Studium 27 (1):127-142.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Abstracción y regionalismo crítico: Debates arquitectónicos presentes en Aisthesis.Ronald Harris Diez - 2016 - Aisthesis 60:325-332.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Abstracción y regionalismo crítico. Debates arquitectónicos presentes en Aisthesis.Ronald Harris Diez - 2016 - Aisthesis 60:325-332.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Conciencia, desarrollo de la doctrina cristiana y fe. Pensamiento y vida de san John Henry Newman1.Enrique Santayana Lozano - 2020 - Salmanticensis 67 (2):349-380.
    Se establecen las relaciones internas entre tres núcleos fundamentales del pensamiento de Newman: conciencia, fe y desarrollo de la doctrina cristiana; y se muestran, además, como claves interpretativas de su biografía, fundamentalmente hasta su conversión a la Iglesia Católica en 1845. La tesis es que la fe, como contenido de verdad, es la piedra clave que sostiene este edificio de pensamiento y vida. A ella tiende el mandato de la conciencia, el primero de los elementos que sostienen el acto libre (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Divergencias entre las filosofias de Platon y Aristoteles.Mariano Brasa Diez - 1986 - Ciudad de Dios 199 (1):67-91.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Normalistas vs. universitarios o técnicos vs. rudos: las prácticas y formación del docente de escuelas secundarias desde su representaciones sociales.Lozano Andrade & José Inés - 2006 - México, DF.: Plaza y Valdés.
  14.  16
    Normalistas vs. universitarios o técnicos vs. rudos: las prácticas y formación del docente de escuelas secundarias desde su representaciones sociales.Lozano Andrade & José Inés - 2006 - México, DF.: Plaza y Valdés.
  15.  7
    Marx y su crítica de la filosofía.Gabriel Vargas Lozano - 1984 - México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades, Departamento de Filosofía, Area de Filosofía de las Ciencias Sociales.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    El Museo Naval y el Instituto de Historia y Cultura Naval.Fernando Riaño Lozano - 2002 - Arbor 173 (682):504-419.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Ordenador de ciudades en ambos mundos. Aproximación al urbanista y arquitecto Gabriel Riesco Fernández del Campo.Rafael Ángel García-Lozano - 2022 - Araucaria 24 (49).
    Nos acercamos a la figura de Gabriel Riesco Fernández del Campo por ser una de las más prolíficas de la planificación urbana de España y El Salvador del siglo XX, como autor de más de 180 planes. Tras el estudio de su biografía y de algunas de sus obras podemos situarlo en la más alta Administración pública de ambos países, donde su trabajo fue determinante para su ordenación territorial, en los años 50 y tras el terremoto de 1986 en Centroamérica, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Estética analítica: Entre el pragmatismo Y el neopragmatismo.Yebrail Castañeda Lozano - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):3.
    Los doctores Porfirio Cardona-Restrepo y Freddy Santamaría Velasco iniciaron la edición de esta obra titulada Estética analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismo, en el primer semestre del año de 2013, en el ambiente académico del Doctorado de Filosofía de la Universidad Santo Tomás. Los autores emprendieron la tarea de publicar unos artículos reflexivos sobre el asunto estético desde la perspectiva de las vertientes filosóficas de la analítica, la pragmática y la neopragmática con el sello editorial de la Universidad Pontificia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  30
    Experiencia y cuerpo animado en el espectro autista. Evaluando los alcances y límites del DSM-5.Andrés Felipe Villamil Lozano - 2017 - Ideas Y Valores 66 (S3):137-156.
    Se aborda de forma crítica la exposición del desorden del espectro autista llevada a cabo en la quinta y última edición del Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders (DSM-5), herramienta principal de muchos psiquiatras para comprender y diagnosticar cualquier psicopatología. Con este abordaje se busca evidenciar cómo, en el DSM-5 –al igual que en la interpretación inaugurada por Baron-Cohen, Leslie y Frith–, se deja de lado la experiencia y el cuerpo animado del paciente, por lo que es aconsejable un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  10
    Educación y compromiso: las universidades jesuitas en Centroamérica.Francisco Javier Gómez Díez - 2016 - Arbor 192 (782):366.
    Este artículo analiza a partir, muy especialmente, de las declaraciones públicas de sus responsables, cómo han definido las universidades jesuitas centroamericanas su misión, con la intención de intentar explicar por qué surge en conflicto con el inicial objetivo fundacional de las universidades y, al tiempo, considerar los límites y contradicciones de este esfuerzo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  22
    Reparación psicosocial de las víctimas del conflicto armado en Colombia y gubernamentalidad neoliberal.Luz María Lozano Suárez & María Helena Restrepo-Espinosa - 2020 - Hybris, Revista de Filosofí­A 11 (2):11-37.
    La reparación de víctimas en Colombia ha tomado cada vez más importancia no solo en el ámbito jurídico-político, sino también en el económico, siendo este último el que hace posible gobernar a las víctimas. Con el fin de develar las tecnologías de gobierno desarrolladas alrededor del sujeto-víctima, este artículo analiza a la víctima no sólo como sujeto de derecho sino también como sujeto económico, permitiendo así, la tasación del valor de la vida misma. Para ello, se han tomado como referentes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  40
    Recuperación y ampliación del mito de los labdácidas en Antígona de Sófocles: Su funcionalidad en la dinámica dramática.Pedro Villagra Diez - 2011 - Synthesis (la Plata) 18:97-112.
    Este artículo examina cómo la tragedia griega, especialmente Antígona de Sófocles recupera y amplia el mito. En efecto, el mito encuentra en la tragedia un despliegue tal que en muchas ocasiones llega a competir con el canon mítico. Es también nuestra intención analizar de qué modo opera el mito en la dinámica dramática; esto es, en qué medida le es funcional a la representación trágica. This article examines how the Greek tragedy, especially Sophocles' Antigone recuperates and expands the myth. Indeed, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    El no-lugar del deseo: utopía y escepticismo.José María Ayuso Díez - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:105-141.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Visio beatifica o la unión de la esencia divina con el intelecto creado en Tomás de Aquino.Luis E. Larraguíbel Díez - 2019 - Salmanticensis 66 (2):213-240.
    La visión de la esen-cia divina constituye para la crea-tura intelectual la culminación de su deificación iniciada en el bau-tismo. Según el Aquinate, el beato contempla a Dios sin ningún inter-mediario puesto que la esencia divina actúa como especie impresa y expresa. Ningún intelecto creado está capacitado naturalmente para ver a Dios, pero puede ser elevado obediencialmente a esta visión debido a la inmaterialidad de su intelecto. La potencia intelectual creada debe ser confortada por el hábito de luz de gloria (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  6
    Criterios para una cosmovisión racionalmente responsable según John Henry Newman.Carlos Gutiérrez Lozano - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):185-214.
    El concepto de cosmovisión fue uno de los conceptos filosóficos más importantes del siglo xix. Si bien Newman no emplea la palabra Weltanschauung o Worldview, este artículo pretende mostrar dos cosas: que lo nombrado con el término cosmovisión está presente en la vida y obra del cardenal inglés, y que los criterios o notas para el genuino desarrollo de las doctrinas que propone en su Ensayo sobre el desarrollo de la doctrina cristiana pueden ser considerados para una cosmovisión racionalmente responsable (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    El legado de Popper y la filosofía analítica.Gustavo Fernández Díez - 2001 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 22:143-148.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Religión y moral en la trayectoria filosófica de Ortega / Religion and Morality in the Philosophic Trajectory of Ortega.Joaquín Martínez Díez - 1957 - Estudios Filosóficos 6 (13):449-490.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Teología y comunicación.Felicísimo Martínez Díez - 2001 - Studium 41 (1):1-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Fragmentos de dos manuscritos palestinenses, uno del Cantar y otro del Levítico.A. Díez Macho - 1970 - Augustinianum 10 (3):571-575.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Nuevos materiales para la historia de la transmisión del texto hebreo y arameo de la Biblia.A. Díez Macho - 1970 - Augustinianum 10 (1):5-41.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dimensión teológica y desafíos históricos de la misión (Algunas reflexiones sobre la «Redemptoris Mater»).F. Martínez Díez - 1992 - Studium 32 (1):203-244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Praxis pastoral y reflexión teológica.F. Martinez Diez - 1998 - Studium 38 (2):221-233.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Fr. Joseph de Sigüenza y Fr. Martín de Villanueva, reliquieros del Real Monasterio del Escorial.José Rodríguez Díez - 2006 - Ciudad de Dios 219 (1):185.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  9
    La inmortalidad del alma en San Agustín y Ramón LLull.José Rodríguez Diez - 1976 - Augustinus 21 (81):37-58.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  27
    Normas y paradojas.Ausín Francisco José Díez - 1994 - Theoria 9 (1):225-228.
  36.  4
    Análisis de la elasticidad de la oferta en la educación básica oficial.Oscar Leonardo Lozano Galindo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-18.
    La permanencia y la graduación de la educación básica oficial impartida en Colombia es un tema de política pública educativa que abarca el ejercicio del derecho y las externalidades generadas por la formación de capital humano altamente calificado en una sociedad de bajos ingresos. Así, el objetivo de este trabajo fue analizar la elasticidad de la oferta de educación básica oficial mediante una revisión sistemática de términos relacionados con elasticidad oferta-demanda, bajo la premisa de que es un servicio gratuito; el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Ética empresarial republicana. La aportación de la ética del diálogo de la escuela de Erlangen.J. Félix Lozano Aguilar - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 3 (3):111-124.
    El presente artículo pretende acercarse a la propuesta de una concepción republicana de la ética empresarial realizada por la Escuela de Erlangen que se ha convertido en una referencia ineludible a nivel europeo. Esta propuesta, fundamentada en el constructivismo de la Escuela de Erlangen y la ética del discurso de la Escuela de Frankfurt, empezó a fraguarse a finales de los años ochenta en Alemania y define a la empresa como una institución con responsabilidades y deberes públicos. Con este artículo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Sujeto, subjetivación y ontología de nosotros mismos.Edgar Delgado Rubio & Milton Fernando Dionicio Lozano - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):505-520.
    El objetivo de este trabajo es dar cuenta de los conceptos de sujeto, subjetivación y ontología histórica de nosotros mismos. Estas categorías son esenciales en las pesquisas de Foucault de los años 80-84. De igual manera, desde estos conceptos, Foucault pudo pensar al sujeto de forma alterna al modo como este fue configurado en Occidente. En efecto, en sus intensas búsquedas encuentra en la tradición moderna, Baudelaire y Kant, pistas para considerar al sujeto no como un dato estático, sino como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  22
    El paisaje de los dioses: los santuarios griegos de la época clásica y su entorno natural.Ronald Harris Diez - 2011 - Aisthesis 49:67-83.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Opinión e idea en Platón: la importancia de la enseñanza de la filosofía y del filosofar.Cristiam Fernando Cajicá Zambrano, Milton Fernando Dionicio Lozano & Álvaro Acevedo Tarazona - 2023 - Revista Filosofía Uis 22 (2):23-41.
    El presente artículo tiene como objetivo analizar críticamente los conceptos de “opinión” (δόξα) e “idea” (ἰδέα) a la luz de la República de Platón y la influencia de estos en la educación básica media y media vocacional. Se parte de un trabajo mancomunado entre la enseñanza de la Filosofía y el filosofar. Un primer apartado alude al concepto de opinión como camino inicial que exhorta al estudiante a un estudio crítico-reflexivo de los problemas propios del Estado (Polis). El segundo hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Superando el Síndrome Lozano-Barragán en las Organizaciones de Producción Cinematográfica Mexicanas.D. Lozano, J. Barragán, S. Guerra & E. Treviño - 2011 - Daena 6 (2).
    Resumen. El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia que tiene el tomar encuenta los deseos y necesidades de los espectadores para el éxito económico de las organizaciones deproducción cinematográfica mexicanas. Se establecen las funciones culturales y económicas quedeben considerar los directores y productores de las organizaciones aquí estudiadas. Por otro lado, seubica los diferentes grados de insatisfacción en los que cae un espectador al que no le agradó lapelícula. Se propone el concepto “Síndrome Lozano-Barragán”* para ubicar a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  5
    Participación social y organizaciones voluntarias en España.Rubén Díez García - 2011 - Aposta 48:3.
    Starting from the data contained in a survey carried out by the Centro de Investigaciones Sociológicas in 2002 , this paper analyses three issues connected to social participation and voluntary organizations in Spain. First, how do the citizens link to the voluntary associations? Secondly, which are the empirical dimensions that underlie a variety of forms of participation that citizens execute in order to express their opinions or protest about any social issue? In this direction, finally, the paper examines the influence (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    El despertar de la generación dormida.Guillermo Gómez-Ferrer Lozano - 2010 - Barcelona: Sello Editorial.
    ¿Qué define a la generación de los que se encuentran en la antesala de ejercer el poder en las sociedades occidentales? ¿Cómo será el mundo bajo su influencia? ¿En qué medida la crisis económica les ha hecho despertar de su letargo? Los miembros de la generación dormida tienen en común el haberse cuestionado sus vidas ante la insatisfacción de su existencia, y eso, a pesar de haber nacido en un mundo repleto de oportunidades. Una insatisfacción profunda que va más allá (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Attention deficit hyperactivity disorder: A pilot study for symptom assessment and diagnosis in children in Chile.Isabella Fioravante, José Antonio Lozano-Lozano & Diana Martella - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    BackgroundAttention Deficit Hyperactivity Disorder is one of the most prevalent psychiatric disorders among school-age children and is characterized by varying degrees of inattention, hyperactivity, and impulsivity. Diagnosis, which currently relies on the DSM-V criteria, is complex. This research proposes an integrated procedure for ADHD diagnosis in children, improving the diagnostic process and scientific research on etiopathology.Materials and methodsWe conducted a clinical report on ADHD diagnosis in children between the ages of 8 and 13, based on the results of the application (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Qutb al-din al-Qastallani y sus dos epístolas sobre el hachís.Indalecio Lozano Cámara - 1997 - Al-Qantara 18 (1):103-120.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  4
    Las dimensiones diagnóstica y terapéutica de Humano, demasiado humano I.Harol David Villamil Lozano - 2024 - Tópicos: Revista de Filosofía 69:147-185.
    En este artículo interpreto las cuatro primeras secciones de Humano, demasiado humano I para argumentar que la filosofía de Nietzsche tiene pretensiones diagnósticas y terapéuticas. En el primer apartado, se muestra que dicha filosofía es psicológica. En el segundo apartado se ilustra la psicología descriptiva de la filosofía de Nietzsche, la cual señala que las doctrinas metafísicas descansan sobre malentendidos psicológicos y que los sentimientos y representaciones considerados “superiores” se basan en motivos egoístas y errores de la razón. En el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Principios-guía y leyes especiales.José Díez & C. Ulises Moulines - 2019 - Perspectivas 3 (2):22-54.
    La finalidad de este trabajo es revisar una de las nociones centrales de la metateoría estructuralista, la noción de principio-guía, mostrar su fecundidad para abordar algunas cuestiones centrales tanto de filosofía general como de filosofía especial de la ciencia, así como de historia de la filosofía de la ciencia, y, por último, revisar y valorar algunas propuestas de elucidación de la misma. La conclusión es que se trata de una noción tan fructífera como difícil de analizar.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  48.  22
    Trofé y catarsis: sobre la conexión entre poesía y emoción en Platón.Andrea Lozano-Vasquez - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:53-74.
    Resumen En Repúbiica X Platón descarta la posibilidad de que los géneros dramaticos tengan alguna utilidad, siquiera para la liberación controlada de las pasiones. Por ello, se ha leido el planteamiento aristotèlico de la catarsis como una respuesta a esa negativa. Sin embargo, en las Leyes Platón reconsidera y plantea un sentido en el que la tragedia, o mas bien el caracter tragico, tiene un lugar dentro de la vida buena. Mas ello implica, a la par, una reestructuración de sus (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Muñoz, J.: "Filosofía y resistencia: intervenciones".Luis Mario Lozano Martín - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:350-353.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. San Agustín y Santo Tomás: la ley y los mandamientos, criterios objetivos que emanan del autor.Juan José Pérez-Soba Diez del Corral - 2010 - Revista Agustiniana 51 (155):427-496.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 993