Results for 'Amb la reforma educativa en marxa '

1000+ found
Order:
  1.  12
    La reforma educativa vigente y sus implicaciones en el funcionamiento y la organización escolar.Juan Rubén Compañ García - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):31-39.
    La reforma educativa vigente enfatizó acciones de tipo administrativo y laboral. El Servicio Profesional Docente considera cuatro aspectos del ámbito laboral de los docentes de educación básica: el ingreso, la movilidad, la permanencia y el reconocimiento. Se recupera el aspecto de ingreso a la docencia, en términos de la implicación que hay de ello en la organización docente. Palabras clave : reforma educativa, funcionamiento y organización escolar, Servicio Profesional Docente, gestión escolar.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  22
    Producciones de la reforma educativa: el maestro empresario de sí.Lucía Rivera Ferreiro & Ana Aurora Olivares Berrocal - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):168-176.
    En tan solo cuatro años, la reforma educativa logró lo que las anteriores no pudieron: modificar drásticamente los mecanismos de ingreso, promoción y permanencia en el servicio docente. En este artículo se rastrean los efectos subjetivos que la reforma, y particularmente la evaluación docente obligatoria, permanente y cambiante, están teniendo en el perfil profesional y la composición de la planta docente en la escuela. El supuesto que guía nuestra pesquisa, es que en tanto dispositivo de reconfiguración del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  11
    Hölderlin y el joven Nietzsche en la Kulturkritik y la reforma educativa en Alemania.Rafael Carrion Arias - 2015 - Endoxa 35:185.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    La perspectiva tecnológica versus la perspectiva sociopolítica de la innovación en la Reforma Educativa.Donatila Isabel Ferrada Torres - 2005 - Theoria 14 (2):25-33.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La herencia krausista en las modernas teorías penitenciarias y educativas de Concepción Arenal.Delia Manzanero Fernández - 2020 - Araucaria 22 (43).
    Este artículo se plantea un recorrido temático preciso de las principales contribuciones de Concepción Arenal en tres niveles principales de análisis: i) en el ámbito de la reforma del código penal, cuyo propósito correccionalista ofrece una visión social de la pena que busca reinsertar al delincuente; ii) en el ámbito social, conciliando y armonizando las reivindicaciones obreras con las ideas tradicionalistas; iii) y en el ámbito educativo, para ayudar a los más débiles, a los condenados por la justicia y (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. fiarte [W^ ffrl (oh.En Los Orígenes De la Reforma & La Modernidad - 2004 - Ideas Y Valores 53 (124):3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. De la multiversidad a la sociedad-mundo: una propuesta educativa que hace camino al andar.Luz Marina Pereira González & Luz Marina Pereira-González - 2007 - Polis 17.
    La educación tradicional concebida en compartimientos estancos que coquetean en torno al árbol de la ciencia, ha formado a un individuo descontextualizado, sin capacidad de respuesta para enfrentar la complejidad del mundo actual. La Multiversidad Mundo Real “Edgar Morin” asume la misión de una enseñanza educativa basada en los postulados del Pensamiento Complejo de Edgar Morin; pero aún quedan pendientes nuevas definiciones que rompan con los esquemas de la educación basada en el paradigma simplificador. La meta es emprender el (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  18
    Transformar el conocimiento en la sociedad globalizada. Pensamiento complejo y transdisciplinariedad.María Teresa Pozzoli - 2007 - Polis 16.
    En este artículo se parte del reconocimiento de la crisis del actual modelo de desarrollo y del paradigma cartesiano, que han promovido la conciencia entrampada del “guerrero”. Desde la incorporación del pensamiento complejo a través de ejercicios reflexivos, es posible difundir una mirada transdisciplinar que permita enfrentar los problemas de una “sociedad de riesgo”, incentivando la conformación dialógica de un “mundo de la vida saludable”. La difusión de este nuevo humanismo depende de la efectividad de la Reforma Educativa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  13
    Las educaciones sociales en los albores del siglo XXI.Eusebio Nájera Martinez - 2003 - Polis 6.
    El artículo recorre la configuración de los cambios de la educación - la “clave de acceso” al siglo XXI- en nuestra sociedad, postulando una tensión entre una tendencia conservadora a la re-institucionalización del sistema -con reformas que buscan adecuar los procesos de enseñanza a los requerimientos de la modernización tecnológica- y la manifestación de una dinámica educativa nueva, que plantea grandes desafíos en torno a las transformaciones culturales y la creación de nuevos imaginarios de vida compartida. Tras recorrer la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Primeros pasos en la ética de 4º de la ESO.Norberto Smilg Vidal - 1996 - Diálogo Filosófico 35:285-291.
    La introducción en la reforma educativa de las enseñanzas medias de una asignatura común a todos los alumnos sobre cuestiones éticas puede servir para curar a esta materia de su complejo de "religión para ateos", provocada por su modo de presencia en los anteriores diseños curriculares. El autor reflexiona sobre su papel y sobre sus posibles contenidos desde la perspectiva explícita de la ética civil que se trata en el estado de la cuestión y reflexión y crítica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Educación en crisis.Graciela Mazorco Irureta - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Las reformas educativas unesconianas fracasaron. Las pedagogías constructivistas no generaron aprendizajes de mejor calidad al no romper la contradicción sujeto-objeto y no superaron las limitaciones del conductismo positivista. Para asumir el desafío del cambio epistemológico sin caer en el “nada cambia” del constructivismo, es necesario superar las limitaciones de la civilización antropocéntrica: sólo renunciando al antropocentrismo el individuo podrá sentirse humano al mismo tiempo que árbol, estrella, río o luciérnaga, y aprenderá de ellos lo que tengan que decirle. Para escucharlos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  36
    Una reforma ortográfica de 1783: Fray Sebastián díaz Y su noticia general de las cosas Del mundo.Jorge Cáceres Riquelme - 2015 - Alpha (Osorno) 40:187-192.
    El artículo tiene por objeto analizar la construcción del conocimiento mapuche según el discurso de kimches. Sostenemos que en la educación familiar existe un proceso de construcción de conocimientos propios como un sistema de saberes y contenidos educativos para la formación de personas. La metodología empleada es la investigación educativa. Los resultados parciales muestran una descripción acerca de la lógica de los conocimientos educativos propios, para contextualizar la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias en el medio escolar, desde (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    La reforma educativa a instancias del Papa Francisco.Humberto Quiroga Lavié - 2015 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
  14. La situación educativa en el contexto actual: condicionantes y efectos.Myriam López de la Nieta - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):29-33.
    Los efectos beneficiosos que tiene la educación sobre la calidad de vida de las personas es un hecho evidente ya que las carencias en este terreno suelen colocar a los individuos en posiciones de desventaja dentro de los sistemas sociales actuales. Bien es cierto que la "falta de formación" se relaciona con los estándares educativos socialmente establecidos que, a su vez, vienen determinados por la adquisición como mínimo de una enseñanza básica cuya duración ha ido variando con el tiempo hasta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Jane Addams y la educación socializada en el pleasure ground.Laura Camas Garrido - 2021 - European Journal of Pragmatism and American Philosophy 13 (2).
    El artículo es una investigación introductoria de la filosofía de la educación de Jane Addams en los primeros años de actividad del settlement Hull-House. Esto incluye su etapa desde sus inicios en 1889 hasta el cambio político y epistemológico que experimentó Addams cuando se opuso firmemente a la participación bélica de los Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial en 1917 y cuando se comprometió de forma sólida con el movimiento sufragista pacifista y la educación de las mujeres en los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    La Orientación Educativa en la Enseñanza Reglada.Pedro Antona Bejarano - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:157-188.
    La Orientación Educativa en la Enseñanza Reglada.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    Impacto de las políticas de formación de maestros y evaluativas en el campo de la enseñanza de la filosofía en Colombia: 2014-2019.Maximiliano Prada Dussán & Karol Nossa Caviedes - 2020 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 41 (123).
    Motivado tanto por el propósito nacional de mejorar los resultados en las evaluaciones estandarizadas internacionales, como por la firma del acuerdo de paz entre el gobierno nacional y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, en los últimos cuatro años el Ministerio de Educación Nacional de Colombia ha impulsado reformas relevantes que impactan directamente el campo de la enseñanza de la filosofía. Este texto describe las dos disposiciones normativas que más han llamado la atención de las comunidades filosóficas, en particular, y (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18. Más frenos para la reforma educativa.Felipe Romero - 2005 - Contrastes: Revista Cultural 40:127-129.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  41
    La informática educativa en educación superior (Educational computer science in higher education) Lacruz, Carlos., Fidel Moreno y Wilmer Carrasquero.Carlos Lacruz - 2009 - Daena 4 (1):116-127.
  20.  11
    Hacia unas Competencias Coeducativas en Educación Infantil para la formación docente desde la Didáctica de las Ciencias Sociales.Laura Lucas Palacios, Ainhoa Resa Ocio & Rocío Diez Ros - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:209-233.
    Coeducación implica replantear todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, y requiere un marco concreto de aplicación y evaluación. Contamos con desarrollo normativo, recursos y materiales en la materia, sin embargo, la escuela sigue reproduciendo sexismos. La Didáctica de las Ciencias Sociales incluye las competencias, saberes y estrategias óptimas para la coeducación; además, la etapa de Educación Infantil es clave en el proceso de socialización sin sesgos de género. Por todo lo expuesto, en esta investigación se analiza el Real Decreto 95/2022, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La actividad educativa en la Sociedad de la Globalización.Félix E. González Jiménez - 2002 - Arbor 173 (681):19-38.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    La reforma de las estructuras educativas.Miquel Siguan - 1969 - Convivium: revista de filosofía 29:3-20.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Los límites de la reforma constitucional en materia de derechos humanos en méxico: Por un poder político desconcentrado.Daniel Vázquez - 2013 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 39:161-181.
    Existen lecturas optimistas de la reforma constitucional en materia de derechos humanos que observan un cambio paradigmático en el orden jurídico mexicano. Si bien la reforma es en sí misma un avance, en la medida en que no está acompañada de modificaciones sustantivas en la parte orgánica de la Constitución que permitan generar un proceso de desconcentración del poder político, la reforma corre el riesgo de tener una potencialidad diluida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  7
    Las reformas constitucionales en México, como objeto de la acción de inconstitucionalidad.Elva Rizo Magaña - 2007 - Ratio Juris 1 (2):83-94.
    El control judicial de las leyes apareció hace doscientos años con el caso Marbury vs. Madison,en los Estados Unidos, cuando el Tribunal Supremo norteamericano, presidido por el juez Marshall, consagró, en 1803, con ese emblemático caso, el principio jurídico de la supremacía constitucional, por encima de la soberanía política del Congreso. La sentencia expresó, jurídicamente, un claro conflicto político entre el saliente Presidente Adams -federalista- y el entrante Jefferson -republicano o antifederalista-.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  2
    sendero de la violencia: Orígenes, desarrollo y desenlace del conflicto armado interno en Perú, 1980-1992.Aleixandre Brian Duche-Pérez, Cintya Yadira Vera Revilla & Ygnacio Salvador Tomaylla Quispe - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (3):1-6.
    Después de transcurridos los años de violencia política en los años 80’s e inicios de los 90’s, Perú se vio envuelto en cambios estructurales que permitieran una reconstrucción nacional de la sociedad peruana. Durante este periodo, los diferentes procesos migratorios, los cambios en la política económica interna, las reformas políticas y educativas condicionaron a los peruanos y a las futuras generaciones bajo un modelo urbano de desarrollo basado en el consumo, la individualidad y modernidad. Un modelo de desarrollo político, educativo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La experiencia educativa en el "Iténez salvaje" : el caso de los moré en el Beni.Gustvao Pinto Mosqueira - 2018 - In Enrique Fernández García & Daniel A. Pasquier (eds.), Ensayos sobre educación. Santa Cruz de la Sierra: Instituto de Ciencia, Economía, Educación y Salud.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Felipe II y la reforma tridentina en Andalucía. Correspondencia con los Obispos de la provincia eclesiástica de Sevilla.José García Oro & María José Portela Silva - 2023 - Isidorianum 7 (14):431-482.
    En este trabajo se estudian las iniciativas reformadoras del prelado sevillano Cristóbal de Rojas, que rigió la sede de Sevilla desde 1571 hasta 1580. Llegó a esta sede avalado por su larga experiencia en el gobierno de los obispados de Oviedo, Badajoz y Córdoba y por su conocimiento directo de los programas de reforma formulados en el Concilio de Trento, del que fue conciliar, y en el Concilio Provincial de Toledo de 1565-1566, que presidió por orden de Felipe II. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles.Juan Manuel Díaz-Torres (ed.) - 2006 - Granada, España: Grupo Editorial Universitario.
    El presente Diccionario General de Pedagogía y Anexos Legislativos Españoles tiene la doble pretensión de servir a la comunidad docente en concreto, y al público en general, y de convertirse en un instrumento de consulta estudiantil. Su atención a elementos estables del discurso y del despliegue institucional educativo así como a las últimas transformaciones derivadas del proceso de convergencia europea así lo ponen de manifiesto. Estructurada en dos partes netamente complementarias como son el conjunto de las entradas y los fragmentos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La democracia tras las reformas económicas en América Latina.Ludolfo Paramio Rodrigo - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:191-208.
    Contra lo que podría haberse esperado, el crecimiento de la pobreza y de las desigualdades en América Latina a consecuencia de las reformas económicas no ha provocado la quiebra de las democracias ni situaciones de ingobernabilidad. Los actuales problemas de la democracia en América Latina, en cambio, surgen de una crisis de la representación política, que en parte es consecuencia de la historia previa de los partidos como mecanismos de intercambio particularista, y en parte de su dificultad para adaptarse a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  60
    Humanismo Del Diecisiete En La Postmodernidad Del Veintiuno.A. Bernal Martínez de Soria - 2006 - Studies in Philosophy and Education 25 (1):47-60.
    It would be possible to be affirmed that the most of the educational goals that modernity assumes, they settled down from the Renaissance. The postmodern age, in its critic to the modern period, demands the recovery of some losses. At the time of fast changes as it happens in the Renaissance, the Humanism originates a fruitful debate. According to the authors protagonists, the controversy became a dialogue plenty of common questions to which we find in the contemporary discussion. The reflection (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Repensando la innovación educativa en y desde la filosofía. Estudio introductorio.Javier Gracia Calandín - 2017 - Quaderns de Filosofia 4 (1).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  32. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La recepción de la reforma liturgica en España, después del Concilio Vaticano II.Dionisio Borobio - 1998 - Salmanticensis 45 (3):385-411.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  14
    Autoría femenina y literatura costarricense (1845-1888).Iván Molina Jiménez - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):117-142.
    ¿Estuvo la cultura de autoría impresa fuera del alcance de las mujeres antes de 1887 en Costa Rica? El propósito principal de este artículo es ofrecer una primera respuesta a dicha pregunta con base en una revisión preliminar de periódicos y revistas que permiten considerar el problema planteado desde una perspectiva más amplia.En breve, el argumento central que se va a desarrollar es que la construcción de esa autoría pasó por tres etapas: en la primera, durante las décadas de 1840 (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Women’s authorship and Costa Rican literature (1845-1888).Iván Molina Jiménez - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):117-142.
    ¿Estuvo la cultura de autoría impresa fuera del alcance de las mujeres antes de 1887 en Costa Rica? El propósito principal de este artículo es ofrecer una primera respuesta a dicha pregunta con base en una revisión preliminar de periódicos y revistas quepermiten considerar el problema planteado desde una perspectiva más amplia. En breve, el argumento central que se va a desarrollar es que la construcción de esa autoría pasó por tres etapas: en la primera, durante las décadas de 1840 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos III. Universidades andaluzas.Gaël Zamora - 1989 - Naturaleza y Gracia 1:7-38.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos III. Universidades de Zaragoza y Huesca.Gaël Zamora - 1988 - Naturaleza y Gracia 3:271-288.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos III: jalones legislativos principales.Gaël Zamora - 1981 - Naturaleza y Gracia 3:407-424.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    La reforma judicial y la búsqueda del acceso a la justicia en Colombia.José Luis Sánchez Cardona - 2015 - Ratio Juris 10 (21):217-242.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Las reformas de Clístenes: cuándo, cómo y por qué (En torno a los orígenes de la democracia).Roberto Rodríguez Guerra - 2011 - Laguna 29:149-168.
    El presente artículo constituye un primer acercamiento a las reformas constitucionales implantadas durante el periodo de hegemonía política de Clístenes de Atenas. Pese a que incluye una breve reseña de dichas reformas, está dedicado a abordar algunas cuestiones preliminares relacionadas tanto con la vida, la actividad y la figura política de Clístenes cuanto, sobre todo, con el cuándo, cómo y por qué promovió las reformas que dieron lugar a un decisivo cambio constitucional. Sostiene que dichas reformas fueron aprobadas siendo arconte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Bildung zur Humanität: el rendimiento hermenéutico del concepto humanista de formación.Pilar Mancebo Pérez - 2024 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 57 (1):103-120.
    El artículo investiga, en relación con la noción de formación, el concepto de humanismo al que se remonta Gadamer en _Verdad y método._ Para ello, trata de reconstruir las líneas generales del debate que tuvo lugar en Alemania en torno a 1800 sobre el significado de la _Bildung_ y sus implicaciones para las primeras reformas educativas estatales del siglo XIX. Con ello, busca ganar un horizonte desde el que volver a pensar el concepto humanista de formación como un modo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  1
    Los primeros pasos de la recepción y de la actuación de la reforma litúrgica en Chile en la correspondencia y documentación del archivo Jorge Medina E.Pilar Rio - 2024 - Teología y Vida 65 (1):9-38.
    1964 fue un año resolutivo en el arranque del proceso aplicativo de la reforma litúrgica. Aunque estos inicios han sido ampliamente estudiados por liturgistas e historiadores del concilio, el acceso a nuevas fuentes documentales pone a disposición de los investigadores un material que sirve para completar, complementar, enriquecer y abrir nuevas pistas a los trabajos realizados hasta la fecha. Es el caso del archivo personal de Jorge Medina, en el que se encuentran catalogados diversos documentos, los que contienen material (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    La educación online durante la COVID-19: Estudio sobre la alfabetización digital de la comunidad educativa en España.Alejandro Fernández-Pacheco García - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-18.
    Tras los graves acontecimientos sufridos en 2020 por la aparición del Covid y su consiguiente confinamiento, los centros educativos se vieron obligados a modificar sus metodologías tradicionales para llevar a cabo un adecuado proceso de enseñanza-aprendizaje.El objetivo principal de este estudio es conocer el grado de alfabetización digital de la comunidad educativa, es decir, si profesores, alumnos y padres de alumnos tienen las habilidades suficientes para ser competentes en el uso de las nuevas tecnologías adaptadas al entorno educativo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    La altertopía educativa como resistencia política.Joseph María Esquirol Y. Calaf - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):211-218.
    El cuidado de sí es cuidado de lo más humano de cada uno de nosotros. La convicción nuclear que lo rige es siempre la misma: que lo humano puede intensificarse y crecer. Y que el peligro reside siempre en la degeneración. Intensificar lo humano es ir hacia lo “más humano”. En absoluto se busca la “superación” o el “más allá” de lo humano. Este artículo es un intento de relacionar la lectura que hace Foucault del tema del cuidado de sí (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  30
    La reforma de la universidad y el futuro de la filosofía.Guillermo Hurtado - 2010 - Análisis Filosófico 30 (1):123-129.
    En este trabajo se comentan algunas de las tesis principales del importante libro de Eduardo Rabossi, En el principio Dios creó el Canon. A partir de la afirmación de Rabossi de que lo que entendemos hoy por filosofía es un resultado de la reforma de la universidad durante el siglo XIX, se sostiene que una reforma de la filosofía canónica será imposible sin una reforma de la universidad contemporánea. In this paper I comment some the main theses (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46. coincidint amb la majoria dels estudis straussians,<< puede decirse que la tension entre Ierusalén y Atenas es el secreto de la vitalidad de la filosofia de Strauss: en conjunto, jerusalén y Atenas, se oponen a Leviatan; por separado, jerusalén y Atenas se oponen entre sf»(La naturaleza de la filosofia politica. Ua ensayo sobre Leo Strauss, Murcia.Per Antonio Lastra - forthcoming - Res Publica.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Mi credo pedagógico: una aproximación a la filosofía educativa en el primer Dewey.Carlos Manuel Montenegro Ortiz - 2014 - Escritos 22 (49):415-429.
    En Mi credo pedagógico, ensayo publicado por primera vez en enero de 1897, John Dewey plasmaría aquellas ideas que más adelante, y con gran amplitud, desarrollaría a lo largo de su vida profesional. De corta extensión, pero con una alta carga temática, este “credo” proporciona las ideas que sobre educación, psicología, filosofía y democracia, dejara el célebre pragmatista norteamericano. Es interesante entonces, mediante un análisis de texto , interpretar los mensajes enviados por Dewey en materia de Educación hace más de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Calidad educativa en Educación Parvularia para niños y niñas menores de tres años de edad en la provincia de Concepción, Chile.M. O. Herrera, M. E. Mathiesen, Paola Domínguez & J. M. Merino - 2008 - Paideia 44.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  8
    La reforma de los estudios filosóficos en España bajo Carlos III (continuará).Gaël Zamora - 1990 - Naturaleza y Gracia 3:351-389.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    La construcción del Espacio Europeo de Educación Superior y la innovación educativa en la universidad.Jesús Arriaga García de Andoaín & Carlos Conde Lázaro - 2009 - Arbor 185 (Extra):9-19.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000