Results for ' teoría de los estudios rurales'

1000+ found
Order:
  1.  10
    The protocol as Social Technology for treating patients with ophthalmopathies caused by HIV/AIDS.Alena de los Ángeles Vejerano Duany & Nancy Iraola Valdés - 2016 - Humanidades Médicas 16 (1):144-160.
    Se realizó una investigación cualitativa, durante noviembre de 2013 a noviembre de 2015 con el objetivo de mostrar un protocolo de salud como tecnología social para la promoción y prevención de las manifestaciones oftalmológicas en pacientes con VIH/sida. Se utilizaron métodos teóricos y empíricos los cuales permitieron conocer antecedentes del problema a investigar, realizar acciones y caracterizar el fenómeno en estudio. El protocolo constituye una tecnología social, debido a que está compuesto por normas y procedimientos para la conducción de un (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Poor widow as an outcasted archetype. Biblical-literary analysis.César Carbullanca Núñez & María de los Andes Valenzuela Corales - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 38:141-162.
    Resumen La literatura universal, se encuentra poblada de arquetípicos que comparten una condición de desamparo y marginalidad, siendo la literatura realista de la segunda mitad del siglo XIX la que constata y da cuenta de su condición. En un mismo sentido, también la Biblia presenta un sinnúmero de personajes similares, marcando un punto de inflexión al llamarlo bienaventurados. Así pues, el presente estudio bíblico-literario, se centra en el arquetipo de la “viuda pobre”, sosteniendo dicha ficción literaria es una clave interpretativa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Umlvei-idiq nacional de colcmbi.Benson Latin, Refutacion de Borges, Nota Critica El Idealismo Trascendental Kantiano, Frente Al Problema Mente-Cuerpo, Modales de Los Contextos, Putnam Y. La Teoria Causal de & U. Cabeza la ReferenciaDel Arquitecto - 1994 - Ideas Y Valores 43 (95):1.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Siete historias lógicas y un cuento breve: en torno a la obra lógica y epistemológica de Manuel Sacristán Luzón.Salvador López - 2017 - Barcelona: Edicions Bellaterra.
    Siete historias lógicas y un cuento breve contiene ocho aproximaciones a la obra lógica y epistemológica de Manuel Sacristán Luzón (1925-1985) cuya Introducción a la lógica y al análisis formal fue, tal como ha señalado Luis Vega Reñón, un libro esencial en los años sesenta del pasado siglo para la consolidación de los estudios de lógica y de filosofía de la lógica en nuestro país. Se incluyen en estas historias, lógicas y político-culturales, las cartas cruzadas entre Sacristán y algunos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    DIAGNOSIS EN CASOS DE ASESINATO POR VIOLENCIA DE GÉNERO: Estudios sobre los casos de muerte por causa de violencia de género en Andalucía.M. ª Ángeles Sepúlveda García de la Torre & Aurora Genovés García - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (2):149-189.
    El objetivo es conocer las circunstancias y tratamiento judicial de asesinatos por violencia de género. Se plantea el diagnóstico forense de muerte, se exponen resultados de la investigación realizada por Genovés et al. en 2018 sobre150 casos de muerte por violencia de género en Andalucía, se plantea un posible patrón de conducta basado en la teoría de los pensamientos obsesivos y rumia silenciosa. Los resultados muestran una violencia anunciada, sin trastornos mentales graves, los asesinatos se mantienen constantes en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Reseña "Desafíos Actuales de los Estudios Agrarios y Rurales" de Revista de Ciencias Sociales.Francisco Hidalgo - 2012 - Utopía y Praxis Latinoamericana 17 (57):119-126.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Una filosofía social de la ciencia. Recepciones y apropiaciones en y de la obra de Ian Hacking.María de los Ángeles Martini - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):355-364.
    Repensar la obra de un filósofo a la luz de sus influencias constituye una tarea que exige asumir los sentidos diferentes que conlleva la noción de influencia: la elección de los “antecesores”, con la que el filósofo configura su propio canon, las apropiaciones que realiza de las obras elegidas, así como también las reapropiaciones que los analistas críticos llevan a cabo respecto de las recepciones y apropiaciones de la obra del filósofo. Las tradiciones son relaciones causales construidas desde el presente. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El problema de la diferencia: un balance desde la teoria politica.María de los Angeles Yannuzzi - 2009 - Kairos: Revista de Temas Sociales 23:6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    El rol de las condiciones sociales y espacio-temporales sobre la relación investigador y objeto de estudio.Eliana Ibáñez-Arancibia & Patricio De los Ríos-Escalante - 2021 - Revista de Filosofía 20 (1):41-51.
    La ciencia procura siempre alcanzar la máxima objetividad del sujeto como investigador, pero éste en realidad no puede escapar a su subjetividad, y por lo tanto, de pensar de manera abstracta la realidad en que están inmersos el “objetoobservado” y el “sujeto-observador”. Durante el siglo XX, algunos filósofos de la ciencia, tales como Karl R. Popper, Thomas Kuhn, Imre Lakatos y Paul Feyerabend, influenciaron las distintas aproximaciones epistemológicas a la ciencia hasta la fecha de hoy. En este escrito, se describe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    Entre los kami y los emperadores -un análisis historiográfico de la relación entre la arqueología y la mitología en el Japón moderno-.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  7
    Entre Los Kami y Los Emperadores -Un Análisis Historiográfico de la Relación Entre la Arqueología y la Mitología En El Japón Moderno.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  18
    Estrategias para mejorar las competencias investigativas en un contexto virtual de aprendizaje.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    El objetivo de esta investigación, desarrollada en el contexto de educación virtual, fue mejorar las competencias investigativas de estudiantes universitarios. Este estudio cualitativo y de diseño investigación-acción se basó en un diagnóstico inicial con el que se identificó plagio académico, además de una autopercepción de nivel medio o bajo respecto de las habilidades investigativas de los alumnos. Durante la ejecución de las estrategias diseñadas, se aplicaron las técnicas de focus group y análisis documental de los ensayos estudiantiles. Se concluyó la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Crónica de la Semana de Estudios Marianos (Córdoba, 10-13 de septiembre de 1997).Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 7 (13):273-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Procesos Cognitivos y Las Habilidades Lectoras En Estudiantes de Enfermería.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    Desde un enfoque neuropsicológico, este estudio busca describir las operaciones cognitivas aplicadas durante la lectura. Este es un estudio de caso mixto, orientado a una muestra de 200 estudiantes de Enfermería. Para el recojo de información, se aplicó una prueba y un cuestionario de autopercepción lectora a los estudiantes; así como una guía de entrevista semiestructurada, dirigida a docentes. Entre los resultados, destaca que la velocidad lectora, la memoria y la atención impactan en el acto lector, además de las emociones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    Un nuevo abordaje en la enseñanza de lenguas extranjeras: el desarrollo de la inteligencia corporal-cenestésica en el marco de la teoría de las inteligencias múltiples.Egisvanda Isys De Almeida Sandes - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta una discusión sobre el desarrollo de la expresión corporal como uno de los medios de fomentar la desinhibición, la percepción del propio cuerpo en el espacio en que están los demás y, consecuentemente, produ-ce la motivación y promueve la creatividad. En la clase de lengua extranjera se puede lograr este desarrollo a través de juegos, danza y actividades que permitan el contacto con el otro. De esa manera, a partir de algunas cuestiones que plantea la teoría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  15
    contrato social en Rousseau.Maria de Los Andes Valenzuela Corales - 2023 - Tópicos 45:e0052.
    A lo largo de los siglos XVII y XVIII se desarrollaron sucesivas reformulaciones del contrato social a partir de la propuesta hobbesiana, categorizadas hoy en día bajo el rótulo de contractualismo clásico. Dentro de tales propuestas se sostiene que fue con Rousseau con quien el contrato social alcanzó su momento de plena madurez, racionalizándose y profundizándose sus consecuencias democráticas. Así pues, el contrato social es —dentro de la filosofía política— el elemento más significativo para sustentar la teoría del Estado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Estudios jurídicos.Fernando de los Ríos - 1960 - Buenos Aires,: Ediciones Jurídicas Europa-América.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Reconstruyendo la filosofía jurídica: estudio crítico de las postulaciones de Luigi Ferrajoli y Jurgen Habermas.Fuentes Contreras, Édgar Hernán, Suárez López & Beatriz Eugenia (eds.) - 2012 - Bogotá: Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, Facultad de Ciencias Sociales, Programa de Derecho.
    En el marco de los treinta años de la publicación en castellano de la segunda edición de la Teoría pura del derecho y de los setenta y cinco años de la primera publicación en alemán de dicha obra, del profesor austriaco Hans Kelsen, el Programa de Derecho de la Facultad de Relaciones Internacionales y Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano, celebró, en octubre de 2009, el Congreso Académico Internacional Hans Kelsen: una Teoría (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  13
    Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica.Graciela Ralón de Walton & Juan Dukuen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:9-33.
    En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    Los modos de dominación en la socio-antropología de Bourdieu. Esbozo de una crítica.Graciela Ralón de Walton & Juan Dukuen - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:9-33.
    En este artículo realizaremos una lectura crítica de la teoría de la dominación propuesta por Bourdieu en el capítulo octavo de El sentido práctico, titulado “Los modos de dominación”. Allí se distinguen con claridad dos modos de dominación: la violencia abierta y la violencia simbólica, aseguradas en su reproducción por el pasaje de las relaciones interpersonales en “la sociedad tradicional” a la institucionalización vía mecanismos objetivos en la sociedad capitalista. En ese sentido, mostraremos continuidades y diferencias relativas a la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Desarrollo del laicado en la Inspectoría salesiana "Santo Domingo Savio" (Córdoba, España).Antonio Mª Calero de los Ríos & Javier Guil Sánchez - 2023 - Isidorianum 10 (20):451-510.
    ¿Quiénes son los laicos en la Iglesia? ¿Encajan en la estructura de la vida religiosa? Este artículo intenta responder a estas preguntas analizando el significado como la teoría y connotaciones prácticas de los legos para la vida del Inspectoría Salesiana de Córdoba (España) después del Concilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  60
    Humor étnico y discriminación en La paisana Jacinta.Susana de los Heros - 2016 - Pragmática Sociocultural 4 (1):74-107.
    Resumen Los textos televisivos interpretan y analizan la realidad circundante e influyen en la visión que la audiencia tiene del mundo. Es más, los programas cómicos basados en la burla y el sarcasmo hacia grupos étnicos minoritarios refuerzan estereotipos negativos y promueven la discriminación cultural. En este artículo se estudia el humor étnico en La paisana Jacinta. Esta serie peruana ha sido acusada de racista por diversas personas y grupos, entre ellos, la excongresista indígena Hilaria Supa, LUNDU y CHIRAPAQ. Primero, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Recepción y desarrollo del argumento de contigüidad ontológica en el "Comentario a las Sentencias" de Tomás de Aquino.Gabriela de los Angeles Caram - 2013 - Estudios Filosóficos 62 (181):519-536.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Carmona, C. (coord.) (2021): Certeza, límite y animalidad. Sobre los escritos del último Wittgenstein. Sevilla: Estética, Teoría de las Artes e Historia de las Ideas, Athenaica Ediciones, 303 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):283-286.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  8
    Gerhard Ludwig Müller, Dogmática. Teoría y práctica de lo Teología. Traducción de Marciano Villanueva. Prólogo a la edición española de Olegario González de Cardedal. Adaptación bibliográfica de Alfonso Carrasco (Barcelona, Herder, 1998) 921 pp. 250 x 160. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 8 (16):603-606.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. La teoría de los condicionales contrafácticos propuesta por Luis de Molina y la respuesta de G.W. Leibniz.Jesús Padilla Gálvez - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):333-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    El papel de la economía política en el proyecto fiLosófico de Adam Smith. Su estudio a la Luz de Los principales cambios realizados Por el autor en las reediciones de la teoría de Los sentimientos Morales Y de la riqueza de las naciones.Pilar Piqué - 2022 - Ideas Y Valores 71 (178):55-75.
    Resumen Se discute el principio de simpatía que Smith desarrolla en la primera edición de La teoría de los sentimientos morales, enfatizando en qué sentido lo considera insuficiente para lograr cohesión en la sociedad comercial. Se argumenta que Smith concibe a La riqueza de las naciones como parte de su misión por desarrollar una teoría de la jurisprudencia, y que en dicha obra enfatiza los peligros que se engendran en la sociedad comercial y las consecuentes dificultades para que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Teoría de estructura de los estereotipos de Fiske: resultados empíricos de un estudio entre estudiantes universitarios.Roger Bonilla - 2009 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 47 (120):105-111.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    El sentimiento de vergüenza en la experiencia escolar de jóvenes indígenas.Carina V. Kaplan & Elisa Martina de los Ángeles Sulca - forthcoming - Voces de la Educación:64-73.
    El presente art í culo analiza el sentimiento de verg ü enza en la experiencia escolar de j óvenes indígenas de una escuela secundaria rural-albergue del Norte de Argentina. Los testimonios recuperados expresan el dolor social y la búsqueda de reparaci ón simbó lica de la subjetividad herida.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La teoría de los condicionales contrafácticos propuesta por Luis de Molina y la respuesta de GW Leibniz.Jesús Padilla Gálvez - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (168):333-346.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  10
    La teoría de principal-agente en los estudios sobre ciencia y tecnología.Remo Fernández-Carro - 2009 - Arbor 185 (738):809-824.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  1
    ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del derecho frente al proyecto intercultural.Javier de Lucas - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica. la siguiente cuestión:¿Cómo debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoría? Previamente el artículo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la Unión Europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    G. L. Möller, Dogmática. Teoría y práctica de la Teología (Barcelona, Herder, 1998) 921 pp. ISBN 84-254-1958-1. [REVIEW]Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 10 (19):263-266.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  35
    Jean Wahl. Sobre el papel de la idea del instante en la filosofía de Descartes.Cristina Alayza & María de la Luz Núñez - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 9:95-142.
    Toda la dialéctica ascendente y descendente que seguimos en las Meditaciones y en los Principios quizá no se comprenda bien sino gracias a la concepción cartesiana del tiempo. Se ha insistido con demasiada frecuencia en la teoría cartesiana del espacio. Pero, para darse cuenta de la manera en que se constituye la filosofía de Descartes, parece que no podemos otorgarle un lugar menor a los resultados de sus meditaciones sobre el tiempo.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  20
    Teoría Y crítica de la literatura en el contexto de Los estudios latinoamericanos.Sergio Mansilla Torres - 2008 - Alpha (Osorno) 27.
  38.  7
    Turismo responsable y paisaje como alternativa al desarrollo de entornos rurales despoblados.Jorge Asencio-Juncal, Nuria Nebot-Gómez de Salazar, Juan Antonio Marín-Malavé & Francisco José Chamizo-Nieto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-14.
    El proceso de despoblación rural en el Valle del Genal se ha visto agravado en las últimas décadas, provocado en parte por el éxodo de sus habitantes en la búsqueda de oportunidades laborales o mejores servicios y equipamientos. La proximidad de la Costa del Sol, en continuo crecimiento turístico desde los años 60, ha sido un fuerte atractor de población activa, favoreciendo esta dinámica. La interrelación entre ambos territorios supone una temática de sumo interés y una oportunidad como laboratorio de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  33
    Asesinatos Y muertes de campesinos en la actualidad argentina: La violencia como vector (des) territorializador.Diego Ignacio Dominguez & Maria De Estrada - 2013 - Astrolabio 15.
    El sistema agro-industrial-alimentario de Argentina, en el actual contexto de globalización económica, está signado desde algunas décadas ya, por el despliegue de un patrón de acumulación capitalista denominado como agronegocios . Se trata de un proceso, de transformación multidimensional y multiescalar, que presenta rupturas y continuidades con la expansión del anterior modelo de la agroindustria orientado al mercado interno a partir de regulaciones estatales. Según nuestras investigaciones desde la Comunidad de Estudios Campesinos (CEC) pudimos identificar cinco dispositivos según los (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. ¿Elogio de Babel? Sobre las dificultades del Derecho frente al proyecto intercultural.Francisco Javier de Lucas Martín - 1994 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:15-40.
    El objetivo de este estudio se plantea, en términos de filosofía jurídica, la siguiente cuestión: ¿como debería reaccionar nuestro sistema judicial ante la presencia de otros sistemas regulativos obligatorios para grupos sociales distintos de la mayoria? Previamente el articulo erige un concepto viable de pluralismo cultural evitando los reduccionismos subyacentes: el reduccionismo que identifica pluralismo cultural con el impacto de corrientes migratorias en la unión europea; el reduccionismo que deriva del mantenimiento de la imposibilidad de existencia de derechos de grupo; (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. v. 4. Sobre lógica.Estudio Introductorio de José Seoane - 2008 - In Carlos Vaz Ferreira (ed.), Textos de Carlos Vaz Ferreira. Montevideo, Uruguay: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad de la República.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    ¿Puede orientarnos hoy Aristóteles? La cuestión de la "vida buena" desde la ética del discurso.José Luis López de Lizaga - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:211-220.
    Este artículo examina la posibilidad de abordar la cuestión aristotélica de la “vida buena” o la felicidad desde el marco de una teoría ética postkantiana: la ética del discurso. Se intenta mostrar que la ética contemporánea sólo admite una concepción subjetivista de la “vida buena”, incompatible con un tratamiento racional como el que pretendía darle Aristóteles. A continuación se argumenta que la cuestión de la “vida buena” puede seguir siendo importante para la ética contemporánea si se reconstruye en los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Aportes simondonianos al debate reciente sobre operatividad, técnica y cultura en la teoría de los medios alemana.Roberto Rubio & Claudio Celis - 2023 - Revista de Filosofía (Madrid) 48 (2):443-461.
    El presente trabajo analiza el debate reciente sobre operatividad, técnica y cultura en la Teoría de los medios alemana, en el cual se enfrentan, por un lado, el enfoque tecnicista radical, y por el otro, el giro antropológico de los Estudios de las técnicas culturales. Asimismo, analiza la manera en que Simondon fue recientemente incorporado a la discusión y propone, en distancia crítica con ello, un nuevo modo de considerar los posibles aportes simondonianos al debate. Uno de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  17
    Collaborative professional teaching culture. Analytical category.Yamirka García Pérez, José Ignacio Herrera Rodríguez, María de los Ángeles García Valero & Geycell Emma Guevara Fernández - 2015 - Humanidades Médicas 15 (3):474-485.
    Fundamentación: el desarrollo de la cultura profesional docente colaborativo se sustenta en los postulados vigotskianos, donde se concibe al profesor como un sujeto comprometido con las demandas y exigencias de la sociedad. Objetivo: socializar las categorías de análisis que se deben tener en cuenta en un colectivo docente para el desarrollo de una cultura profesional colaborativa en el proceso de formación del profesional de la educación superior. Método: se realizó un estudio etnográfico en la Universidad José Martí Pérez, de Sancti (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Towards a theory of action: ontology and politics as foundations of Herbert Marcuse’s dialectical phenomenology.Juliano Bonamigo Ferreira de Souza - 2020 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 62.
    Este artículo pretende analizar los modos de composición de la llamada fenomenología dialéctica propuesta por Herbert Marcuse en 1928. Es uno de sus primeros escritos, en el que el autor busca pensar en una teoría de la acción cuyo punto de partida son los análisis históricos derivados del materialismo histórico de Marx y Engels, orquestados con el análisis existencial proporcionado por Ser y tiempo de Heidegger. Para interpretar esta arquitectura filosófica pionera, primero mostraremos cómo el método de Marcuse establece (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    El papel del Patronato de Misiones Pedagógicas como divulgador de la cultura musical en la España de la II República.Narciso José López García, María del Valle De Moya Martínez & Raquel Bravo Marín - 2018 - Co-herencia 15 (29):335-355.
    El Patronato de Misiones Pedagógicas desarrolló una importante labor de recuperación y difusión de la cultura musical, especialmente del folklore musical español, en los primeros años de la II República española, al poner en marcha un servicio de música y un coro que se encargaron de acercar diferentes estilos y géneros musicales a los habitantes de las zonas rurales más deprimidas. En este artículo se presenta un estudio documental sobre el trabajo llevado a cabo por los integrantes del coro (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  63
    Hacia una ontología de la Agri-Cultura en perspectiva del pensamiento ambiental.Omar Felipe Giraldo - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    Desde el enfoque del pensamiento ambiental estético-complejo, el artículo presenta un esbozo de lo que podría llamarse una ontología de la agricultura. Su objetivo es aportar con algunas reflexiones para la construcción de una epistemología de los estudios agroecológicos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Estudio reflexivo: experiencias pedagógicas y método socializado en educación superior.David Saúl Cuéllar Juárez, Flor de María Sánchez Aguirre & Lourdes Ivonne del Carmen Alcaide Aranda - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-9.
    El objetivo del estudio fue sistematizar y analizar la revisión teórica que fundamenta la experiencia pedagógica y el método socializado de los estudiantes de educación superior. El enfoque del estudio fue cualitativo, tipo de investigación revisión de literatura, diseño narrativo, considerando criterios de similitud en las diversas teorías revisadas en artículos de alto impacto, además, de utilizar las estrategias de diagrama de árbol y la estrategia de investigación activa (DIA). Se concluye que existe incipiente uso del método socializado; carencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La Didáctica Del Terrorismo Mediante El Enfoque Radical e Inclusivo y la Pedagogía de la Muerte.Victoria de Miguel Yubero - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023038-023038.
    La amenaza del terrorismo y la radicalización son desafíos que trascienden las fronteras internacionales, por sus consecuencias negativas para nuestra sociedad. España fue uno de los países europeos más afectados por los atentados terroristas. Ejemplo de ello fueron los firmados años de liderazgo de la banda terrorista ETA (1961-2010); el 11M (2005), que sacudió no solo a Madrid, sino a toda Europa; y los atentados de Barcelona y Cambrills (2017), todos los cuales dieron la voz de alarma sobre la necesidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000