Results for ' civismo y democracia'

994 found
Order:
  1. Marcelo L. Imperiale Pontificia Universidad Católica Argentina Santa María de los Buenos Aires.Individualismo Y. Democracia - 2004 - Sapientia 215:33.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  38
    Entre “civismo” Y “civilidad”. La educación de la ciudadanía.Geneviève Koubi - 2004 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 38:47-70.
    La asociación entre educación y democracia es insepar a b le del pensamiento democrá tico. La escuela es una institución fundamental que resultan tener a su c a r go, en la m a y oría de los Estados mode r nos, los poderes pú b licos. Esta b lecida sobre el principio de iguald a d , la instrucción pú b lica pr e vé el aprendizaje y la profundización en la ciudadanía política y social. P er mite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    Conceptos de ciudadano, ciudadanía y civismo.Francisco Lizcano Fernández - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Este artículo distingue e interrelaciona dos concepciones de ciudadanía en relación con las colectividades soberanas o países: la jurídico-política y la ético-política. Para delimitar al ciudadano según la primera concepción, se divide a los habitantes en inmigrantes y nacionales, y a éstos en ciudadanos en sentido restringido y súbditos o nacionales sin derechos políticos (integrados por menores de edad y ciudadanos con los derechos políticos suspendidos). Respecto a la concepción ético-política, los habitantes son divididos en niños o inmaduros psicológicamente para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Jacques Maritain y la Democracia Cristiana.Rasco Y. Bermudez & José Ignacio - 1980 - Miami, Fla.: Ediciones Universal.
    DICTIONARY OF SPANISH VERBS WITH THEIR ENGLISH EQUIVALENTS AND MODELS OF CONJUGATION/DICCIONARIO CON LOS VERBOS EN ESPAÑOL, SU TRADUCCIÓN AL INGLÉS Y CONJUGACIONES.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Construcción Del “trato igual” O “dilema de la democracia”.Rolando Tamayo Y. Salmorán - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:111-145.
    El artículo explora las relaciones entre el derecho, la democracia y el imperativo del trato igual, deteniéndose en el desarrollo de nociones como “comunidad política”, “actos políticos” o “derechos”, y proponiendo un entendimiento específico de los “derechos democráticos” en cuyo contexto el derecho de igual acceso a la protección judicial juega un papel crucial. El análisis combina exploraciones en el plano del lenguaje jurídico dogmático con acometidas filosóficas, filológicas, históricas y sociopolíticas, en consonancia con la idea de que las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Sociedad, democracia, trabajo: apuntes de política social.Raggi Y. Ageo & M. Carlos - 1938 - La Habana: [Talleres de "La casa Montalvo Cárdenas"].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Evolución cognitiva y conocimiento reflexivo. La teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler y la elección de la Convención Nacional Constituyente en Uruguay.Adolfo Garcé García Y. Santos - 2019 - Araucaria 21 (42).
    El 30 de julio de 1916 se eligieron los representantes para la Convención encargada de elaborar la segunda constitución uruguaya que fijó las reglas de la naciente democracia. En esta elección se utilizaron por primera vez el voto secreto y una versión inédita de representación proporcional. Para explicar por qué se usaron esas reglas y no otras, se utiliza la teoría de los órdenes sociales de Emanuel Adler. Las nuevas reglas recogen en el plano institucional la evolución cognitiva de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Democracia, antagonismo y nuevos espacios de soberanización.Israel Covarrubias Y. Pablo Tepichín - 2016 - In Juan Acerbi, Hernán Borisonik, Ludueña Romandini & Fabián Javier (eds.), Viviendo la catástrofe: inseguridad, capitalismo y política. Ushuaia, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Argentina: Ediciones UNTDF.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  23
    La crítica a la democracia en.Nietzsche Y. Gómez Dávila - 2008 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 57 (136):117-131.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  16
    El águila bicéfala: belicismo y humanitarismo.Joan Lara Amat Y. León - 2012 - Astrolabio 13:227-237.
    El presente estudio analiza los recientes discursos sobre las guerras actuales. Hemos podido identificar dos tipos de argumentaciones, una proveniente del ámbito belicista y otro del ámbito humanitarista. El primero de estos discursos defiende explícitamente las intervenciones militares y recurre a nociones como el poder y la hegemonía. El segundo en cambio apela a la defensa de valores universales, la democracia y los derechos humanos. No obstante, aun partiendo de posturas teóricas opuestas (incluso enfrentadas), finalmente confluyen en la normalización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    Una aproximación comparada a las acciones positivas: El caso de Italia, Noruega y Argentina.Paloma Durán Y. Lalaguna - 2000 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 34:279-298.
    Desde que 1975 fue declarado por las Naciones Unidas Año Internacional de las Mujeres, han sido numerosas las medidas legales y políticas para asegurar la participación de las mujeres en todos los ámbitos de acción de la sociedad. Sin embargo, los logros no se sitúan solamente en un incremento cuantitativo de mujeres en sectores como el laboral o los procesos de toma de decisiones. La integración de la igualdad de género en la estructuración de la sociedad abre interrogantes sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Violencia y democracia.José Woldenberg - 1994 - Revista Internacional de Filosofía Política 4:126-137.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  23
    Educación y democracia.Luis Eduardo Hoyos - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:43-58.
    El artículo propone una defensa conceptual de una concepción liberal y democrática de la educación. Por cuanto la principal función de la educación del individuo consiste en su socialización y la existencia de individuos educados es la garantía mínima de un proceso social creativo y rico, el desarrollo de la democracia está íntimamente ligado al desarrollo de la educación en general y al de la educación ciudadana en particular. Por esa razón el político, en un sistema democrático, debe ser (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    Emociones y democracia: Acerca de la compasión y la ira en Nussbaum y Giannini.María José López Merino - 2021 - Revista de filosofía (Chile) 78:115-134.
    En la deliberación pública de una democracia, ¿qué lugar tienen las emociones, especialmente las emociones de la compasión y la ira?; es la pregunta general que guía esta investigación. Para dar respuesta a ella nos centraremos en el pensamiento de dos pensadores que aunque pertenecen a espacios culturales y académicos diferentes guardan algunos puntos de contacto en sus perspectivas filosóficas: Marta Nussbaum y Humberto Giannini. Haciéndonos cargo del affective turn (Ahmed 2014) nos interesa indagar que impacto tienen las pasiones (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  26
    Utopía y democracia.Miguel Abensour - 2003 - Polis 6.
    El presente artículo realiza un contrapunto entre estos dos conceptos, cuestionando que exista entre ellos una antinomia irreducible, y propone explorar una conjunción entre la exuberancia de la utopía y la sobriedad de la democracia. En su desarrollo, el autor revisa la idea instalada de que la utopía no puede ser sino totalitaria, y busca restituir a la utopía su capacidad de movimiento. Profundizando en los conceptos de democracia y utopía propone una nueva conexión entre ambos, situando a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Socialismo y Democracia.Hermes H. Benítez - 2006 - Polis 15.
    En este paper se busca establecer, mediante un examen puramente teórico, abstracto, si acaso la conflictiva relación que han guardado hasta hoy socialismo y democracia, se derivaría de alguna propiedad esencial de aquella forma social, o si podría explicarse, más bien, como el resultado de las especiales condiciones en que se dieron, durante el siglo XX, los distintos intentos de construcción socialista.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  13
    Imagen y democracia en Thomas Hobbes.Julián Ramírez Beltrán - 2023 - Praxis Filosófica 56:181-210.
    El objetivo del presente trabajo es identificar el uso político de la imagen al servicio del Estado y la función del régimen democrático al interior del sistema filosófico de Thomas Hobbes. Tal propósito se aborda en dos momentos: I. se propone un análisis iconográfico, con lo cual se destaca una lógica de la presencia/ausencia de la multitud como un cuerpo político (i.e. problema de la dispersión); II. se retoman las discusiones en torno a la función de la democracia, y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    Derecho y democracia en América Latina.Ernesto Garzón Valdés - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:133-158.
    En el presente trabajo se intenta ilustrar con ejemplos de la historia y de la actualidad constitucional de América Latina la paradójica actitud de no pocos juristas y políticos latinoamericanos que simultáneamente profesan una fe inconmovible en el poder de conformación social del ordenamiento jurídico a la vez que aceptan su precaria eficacia. La Constitución se convierte en un mito político y la impunidad en sinónimo de poder. En tales condiciones, parece aventurado establecer una relación causal entre orden constitucional y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    MARIN, Higinio, Civismo y ciudadanía, Madrid: La Huerta Grande, 2019, 169 páginas.Alejandra Corredera Fernández - 2021 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 26 (2):174-176.
    Reseña MARIN, Higinio, Civismo y ciudadanía, Madrid: La Huerta Grande, 2019, 169 páginas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  43
    Religión y Democracia de Mercado.Manuel Montalvo - 2007 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 41:147-162.
    Este artículo tiene como objeto elucidar las relaciones entre religión, mercado y democracia, que finalmente han fraguado en una “democracia de mercado”, concepto que viene a identificar la estructura y funcionamiento del mercado en general con el particular mercado político de la democracia. Para demostrar esta identificación se parte del proceso de transición de la sociedad feudal a la sociedad burguesa, situando como causa determinante el agotamiento del modo de producción feudal, especialmente debido al encarecimiento del coste (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  47
    Liberalismo y democracia en Argentina. El estudio de un caso: Ernesto Nelson: ¿Un educador del Estado en contra del Estado?Alejandro Herrero - 2006 - Utopía y Praxis Latinoamericana 11 (33):103-108.
    This paper studies one aspect of the career of Ernesto Nelson (1873-1959) covering moreover the years in which he belonged to the National University in La Plata, and evaluates his university career which is quite different both in relation to the policies implemented in the same by its founder and ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Emancipación y democracia: Una relectura de la justicia distributiva.Nicole Darat Guerra - 2011 - Astrolabio 11:143-151.
    El presente artículo se propone analizar la contraposición entre ciertos supuestos básicos del liberalismo, aún en sus versiones más igualitarias, y aquello que consideramos es un requisito para el desarrollo de la democracia. Principalmente se cuestionará la suposición de egoísmo que atraviesa la obra de John Rawls, quien cuando procura ajustar su propuesta de justicia distributiva al realismo psicológico, es cuando más se aferra al pesimismo antropológico que caracterizara al liberalismo desde su emergencia. Sostendremos pues, que la suposición de (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Tolerancia y Democracia en una política deliberativa.Guillermo Hoyos - 2005 - In Gustavo Leyva & Víctor Alarcón (eds.), La Teoría Crítica y Las Tareas Actuales de la Crítica. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humanidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Individualismo y democracia: AproximaciÓn a algunos aspectos del pensamiento político de Alexis De Tocqueville.Marcelo L. Imperiale - 2004 - Sapientia 59 (215):33-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    Cultura y Democracia del Agua.Ramón Vargas - 2006 - Polis 14.
    La crisis del agua es la crisis de la vida. Sin cambio cultural no puede darse un cambio en la gestión del agua. Esto implica que la cultura del agua debería dejar de ser considerada como un componente más de los proyectos, programas y planes para pasar a ser entendida como generadora y condicionante de todos los otros componentes de la gestión.Los enfoques actuales de la gestión del agua evitan poner el eje de su acción en la cultura y (...) del agua, aunque lo que describen como gobernabilidad o crisis del agua es eminentemente cultural y derivado de la falta de democracia. Por otra parte se muestra cómo están surgiendo procesos que desde la sociedad civil asumen enfoques culturales y democráticos para enfrentar la crisis del agua. A lo largo del trabajo se postula que el enfoque desde la cultura democrática del agua es un proyecto ético de sustentabilidad de la vida. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Tragedia y Democracia Griega: el in-fortunio de la stásis.Juan Pablo Arancibia Carrizo - 2020 - Revista de Filosofía 77:19-39.
    En la historia de la filosofía, las referencias a la tragedia y los motivos trágicos configuran un ámbito de pensamiento. En la filosofía moderna, tras los estudios de Goethe, Schlegel, Schiller, Hegel, Hölderlin, Schopenhauer o Nietzsche, se instauró una “filosofía trágica”, y un “sentido trágico” como principio explicativo de la “trágica experiencia política moderna”. Inscrito en el registro de una filosofía de “lo trágico”, el presente texto propone un estudio genealógico de la relación entre tragedia y democracia griega, mediante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    Ciudadanía y democracia.José Antonio Zamora Zaragoza - 2003 - Critica 53 (906):25-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Ontología y democracia en Spinoza y Negri.Amalia Boyer - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la Democracia: Fundamentos Conceptuales. Ediciones Uniandes, Ceso. pp. 209--224.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sociedad y democracia en Aristóteles.Daniel Innerarity Grau - 1983 - Anuario Filosófico 16 (2):53-66.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  6
    Feminismo y democracia: una crítica antifundamentalista.Sonia Reverter Bañón - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 1 (1):95-108.
    This article supports the idea that democracy has been alied to global conscience and both involve a responsibility for human beings, who have now become citizens. Modemity itself cannot give citizens a solution to the many questions and conflicts which it poses. The crisis of reason is understood as the crisis of the model which can explain the world in which we live by basing its ideals on a logical-scientific, patriarchal and Westem structure. Modemity, raised on these three society-organising pattems, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    Tecnociencia y democracia: problemas y perspectivas hacia la participación ciudadana.Jorge Enrique Linares & Adriana Murguía Lores (eds.) - 2012 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  32. Filosofía y democracia: ¿ cuál tiene la prioridad?Omar Astorga & María Eugenia Cisneros - 1999 - Apuntes Filosóficos 15.
    Examinamos aquí el pensamiento filosófico político de Richard Rorty tomando como punto de partida su artículo <democracia sobre la filosofía>>, así como su libro Contingencia, ironía y solidaridad. Mostramos, en primer lugar, que la pretensión de Rorty de justificar la prioridad de la democracia sobre la filosofía basándose en la tradición liberal que va de Jefferson a Rawls, es, al mismo tiempo, la reivindicación de los supuestos antropológicos (hobbesianos) de esa tradición. A través de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Neuropolítica y Democracia: un diálogo necesario.Domingo García Marzá - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 59:171-182.
    El artículo se centra en la relación entre los avances de la neuropolítica y una teoría de la democracia que tiene en la deliberación racional y en la búsqueda de acuerdos su eje central. El punto de partida para este diálogo interdisciplinar es la actual desafección que padecen nuestros sistemas democráticos. A partir de ahí se destacan tanto los peligros de una neuropolítica que comprende los procesos políticos como procesos mentales, como la necesidad de introducir la dimensión afectiva en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34.  23
    Nacionalismo y democracia.John Schwarzmantel - 1994 - Revista Internacional de Filosofía Política 3:18-38.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  35
    Confucianismo y democracia: ciudadanos, príncipes, individuos.Aurelio De Prada García - 2013 - Isegoría 49:615-627.
    En este artículo se aborda la cuestión de si la democracia es o no compatible con la perspectiva que, según opinión generalizada, constituye la base de la cultura china: el confucianismo. Una perspectiva que es analizada tanto desde su marco contextual como en sí misma, cotejándola con el concepto de democracia. El resultado de todo ello lleva a la conclusión de que la democracia es ajena al confucianismo y por ello a la cultura china. Sin embargo, la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    Racionalidad y democracia en el pragmatismo rortiano.Roberto Sánchez Benítez - 2003 - Signos Filosóficos 9:227-236.
    With Rawls’ project of a theory of justice summarized in two basic principles and the priority of freedom, moral philosophy reemerged as a subject matter worthy of rigorous reflection and able to contribute to the public debate. Rawls presented a rational defence of normative principle of justic..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Estado y democracia.Rincón Bernal & Jorge Del[From Old Catalog] - 1957 - México,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Religión y democracia en el pensamiento de Tocqueville y Madison.José Luis Martín Moreno - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:34 - 58.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Constitucionalismo Y democracia: Una revisión crítica Del argumento contra-epistémico.Felipe Curcó Cobos - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 44:63-97.
    Los procesos democráticos de toma de decisiones pueden ser evaluados por sus resultados, por su valor intrínseco o por una combinación de ambas cosas. Mostraré que analizar a fondo estas alternativas permite sacar a la luz las debilidades más serias en los modos usuales de justificación del constitucionalismo. La fundamentación teórica de la articulación entre democracia y constitucionalismo ha permanecido atrapada en una trampa que busco romper. Concluiré mostrando la necesidad de rebasar los argumentos epistémicos y contra-epistémicos sugiriendo pautas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    Laicidad y democracia constitucional.Pedro Salazar Ugarte - 2006 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 24:37-50.
    Existen temas que, además de ser recurrentes, vienen acompañados por algunos lugares comunes que debemos recuperar cuando nos proponemos afrontarlos. El tema que ocupa nuestra atención en este seminario es uno de esos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41. Ciencia y Democracia ¿Cuál es la relación?Armando Aranda-Anzaldo - 2016 - Ludus Vitalis 24 (46):147-150.
    Los editores de la revista han planteado dos preguntas: ¿Están los ciudadanos en condiciones de incorporar el espíritu científico en sus deliberaciones públicas? ¿Es esto requisito necesario para la democracia? Así, este artículo pretende ofrecer una respuesta que va más allá de tales preguntas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Legitimidad y democracia: dos décadas de un debate inconcluso.Francisco Colom González - 1990 - Isegoría 2:162-169.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Liberalismo y democracia: Paradojas y rompecabezas.Joseph Margolis - 2005 - A Parte Rei 42:5.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Republicanismo y democracia: principios básicos de una república deliberativa.José Luis Martí - 2007 - In Rodolfo Arango Rivadeneira (ed.), Filosofía de la Democracia: Fundamentos Conceptuales. Ediciones Uniandes, Ceso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    Sanidad y Democracia.Carmen Martínez Aguayo & Manuel García Encabo - 2001 - Arbor 170 (670):277-299.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Republicanismo y democracia liberal: dos conceptos de la participación.Alfredo Cruz - 2003 - Anuario Filosófico:83-109.
    The distinction between liberalism and republicanism lies basically on the way politics is conceived: as something instrumental or as something constitutive of the practical condition of the human being. This constitutive conception of politics is the very essence of republicanism. All other features of republicanism stem from this, receiving from it their specific republican meaning.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  96
    Pensamiento crítico, sujeto y democracia en América Latina.Yamandú Acosta - 2010 - Utopía y Praxis Latinoamericana 15 (51):15-43.
    Se sostiene que "Pensamiento Crítico, Sujeto y Democracia en América Latina" expresa un problema radical de nuestra configuración socio- cultural latinoamericana. Se exponen las líneas argumentativas de dos expresiones paradigmáticas del pensamiento crítico en América Latina desde los ´80 hasta hoy,..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Racionalidad y democracia.José Porfirio Miranda - 1996 - Salamanca,: Ediciones Sígueme.
  49. Republicanismo y democracia liberal: dos conceptos de la participación.Alfredo Cruz Prados - 2003 - Anuario Filosófico 36 (75-76):83-110.
    The distinction between liberalism and republicanism lies basically on the way politics is conceived: as something instrumental or as something constitutive of the practical condition of the human being. This constitutive conception of politics is the very essence of republicanism. All other features of republicanism stem from this, receiving from it their specific republican meaning.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  29
    Emancipación y democracia: Una relectura de la justicia distributiva.Nicole Darat - 2011 - Astrolabio 11:143 - 151.
1 — 50 / 994