Results for ' ciencias del espíritu'

1000+ found
Order:
  1. Ciencias de la naturaleza y ciencias del espíritu en la perspectiva de Dilthey.Yasmín del Pilar Díaaz - 2006 - Philosophica 30:65-76.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  2.  5
    Energías limpias, negocios sucios.Manuel Michael Beraún-Espíritu, Ketty Marilú Moscoso-Paucarchuco, Edgar Gutiérrez-Gómez, Mary Amelia Cárdenas-Bustamante & Rosa Cecilia González-Ríos - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:172-184.
    El consumo de energía y el crecimiento económico han llevado a la degradación del medio ambiente. Las centrales eléctricas son una de las principales fuentes de contaminación. Existe una necesidad de utilizar energías renovables para reducir el impacto ambiental. Sin embargo, en los países en desarrollo, la falta de recursos económicos limita la adopción de energías limpias. Las energías limpias, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, son fuentes sostenibles de energía. La energía hidroeléctrica puede ser controvertida debido a sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Las ciencias del espíritu en el mundo técnico-industrial.: O¿ por qué no deben justificarse con argumentos de utilidad?Henning Ottmann - 2006 - In Rafael Alvira & Kurt Spang (eds.), Humanidades para el siglo XXI. Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. pp. 75--84.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El papel del cristianismo e la configuración de la identidad europea, ante el reto de la secularización y del multiculturalismo.Manuel Fernández del Riesgo - 2011 - Ciencia Tomista 138 (446):599-628.
    El presente artículo trata de hacer ver que el desencuentro entre la modernidad ilustrada y la religión católica, fue debido a una serie de factores y circunstancias desgraciadas, y no a una incompatibilidad inevitable. Es más, a pesar de los malentendidos y desencuentros, no son pocos los ideales de la modernidad ilustrada que, si profundizamos en ellos, descubriremos su inspiración y raíces cristianas. Es más, guste o no a algunos, el patrimonio espiritual y moral que ha ido configurando la identidad (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cuando el silencio se hace elocuente.Hna Maria Alegria Del Espiritu Santo - 2003 - Verdad y Vida 61 (238):671-684.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. La disolución de las identidades en la cultura contemporánea.Fenomenología del Espíritu - forthcoming - Sapientia.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Roura-parellá, Juan: "spranger Y Las Ciencias Del Espíritu".Michele Federico Sciacca & Staff - 1947 - Revista de Filosofía (Madrid) 6 (23):790.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    El problema del sujeto y las ciencias del espíritu en Wilhelm Dilthey.Cecilia Monteagudo - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (2):377-395.
    En el marco de algunos temas diltheyanos como la historicidad, la finitud y la inefabilidad de todas las producciones humanas, el artículo se propone abordar la problemática del sujeto en relación con las "ciencias del espíritu" (Geisteswissenschaften), las que, concebidas como formas de autorreflexión de la propia vida histórica, ponen en evidencia un sujeto obligado a redefinir sus posibilidades cognoscitivas. Esta tarea conduce a Dilthey al planteamiento de una propuesta hermenéutica, cuyo valor fundamental radica en no haber eludido (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    El idioma contemporáneo de las Ciencias del Espíritu.Ana María Agud Aparicio - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:481-490.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    El problema del sujeto y las ciencias del espíritu en Wilhelm Dilthey.V. Monteagudo - 1992 - Areté. Revista de Filosofía 4 (2):377-395.
    Within the framework of some of Dilthey's themes such as historicity, finitude and the ineffability of all human productions, the A. approaches the problem of Subjectivity in relation to the Human Sciences (Geisteswissenschaften) which, conceived as forms of self-reflection of historical life itself, put in evidence a Subject compelled to redefine its cognitive possibilities. This task leads Dilthey to a hermeneutical proposal, the main value of which lies in not having eluded facticity and temporality proper to life, and in having (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El idioma contemporáneo de las ciencias del espíritu.Ana Agud Aparicio - 2002 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 29:481-490.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  1
    "Comprensión" e "interpretación" en las ciencias del espiritu: W. Dilthey.Angeles López Moreno - 1990 - Murcia: Universidad de Murcia.
  13.  8
    Teoria da educação: contributos ibéricos.João Boavida & Ángel García del Dujo (eds.) - 2007 - Coimbra: Impr. da Universidade de Coimbra.
    A educação sempre foi um fator determinante na vida dos homens e das sociedades, mas hoje ganhou enorme relevância sendo um dos grandes temas da atualidade pela sua importância tanto no presente como para o futuro. Para a educação confluem hoje inúmeros contributos científicos, tanto das ciências sociais e humanas como das ciências empíricas, sem que o fundo social, cultural, espiritual e moral que a educação é deixe de correr incessantemente como um rio profundo que, todavia, os ventos e as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Solicitud de una disciplina del espíritu para con una ciencia de la naturaleza.Manuel María Zorrilla Ruiz - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Sobre la "Fenomenología del espíritu" y su lugar en el sistema de la ciencia hegeliana: Heriberto Boeder octogenario sapientiae servienti.Martín Pedro Zubiria - 2009 - Diálogo Filosófico 74:283-296.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Filosofía y experiencia en Hegel: la Fenomenología del espíritu y la Enciclopedia de las ciencias filosóficas en diálogo.Fernando Forero Pineda - 2020 - Universitas Philosophica 37 (75):17-43.
    En la versión del sistema de la Enciclopedia de las ciencias filosóficas, el propio Hegel establece un entronque entre la Fenomenología del espíritu y su filosofía posterior. Este artículo examina una vez más esta conexión. Si uno de los aspectos característicos de la Fenomenología consiste en que ella no se identifica plenamente con la reflexión filosófica sistemática ni representa un puro tratado sobre la experiencia humana, sino que se elabora a horcajadas entre estos dos extremos, lo que se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Unción del Espíritu y vida en Cristo (Algunas reflexiones sobre el Bautismo y vida trinitaria).Mcl Bingemer - 1997 - Ciencia Tomista 124 (3):487-499.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Manifestación del Espíritu en la fe de los pueblos andinos.Maria José Caram - 2008 - Ciencia Tomista 135 (436):319-362.
    Las fuentes de la revelación han afirmado siempre la presencia salvífica del Espíritu Santo más allá de los límites del antiguo y del nuevo Israel. Este artículo es un intento por percibirla en las ceremonias religiosas de los pueblos indígenas y mestizos del Sur Andino Peruano. Para alcanzar su objetivo, considera las circunstancias que acompañaron el anuncio del Evangelio en América y encuentra en la Carta a los Hebreos una clave para comprender e interpretar el proceso de inculturación del (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Aproximación teórica a la democratización y al fomento del espíritu crítico en las ciencias de la educación.José Barrientos Rastrojo & Juan R. Coca - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (274):1263.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20. Sobre la relación entre la Fenomenología del Espíritu y la Ciencia de la lógica.Eduardo Vázquez - 1983 - Revista Venezolana de Filosofía 17:163-168.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    La ciencia Del Alma en Ibn bayya.Joaquín Lomba - 2007 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 52 (3).
    El objetivo de este trabajo es la interpretación de del más importante aspecto de la filosofía de Ibn Bayya a base de la lectura de su Kitab al nafs, primer comentario del De anima de Aristóteles en Occidente. Este estudio sobre el alma es, para Avempace, constituye la principal ciencia porque sin el análisis de la propia alma es imposible conocer el resto de las ciencias y del mundo. Este autor, en todas sus obras encentra el ideal del filósofo (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. La unidad definitiva de la filosofía: una lectura fenomenológica del espíritu absoluto.Pedro Sepúlveda Zambrano - 2017 - In Hardy Neumann, Óscar Cubo & Agemir Bavaresco (eds.), Hegel y El Proyecto de Una Enciclopedia Filosófica: Comunicaciones Del II Congreso Germano-Latinoamericano Sobre la Filosofía de Hegel. Editora Fi. pp. 683-715.
    El presente artículo busca responder las siguientes preguntas: ¿Cómo fue que la idea del pensamiento infinito llegó a constituirse en el motivo central de la filosofía de Hegel?, y ¿cuál fue el derrotero que recorrió su pensamiento hasta alcanzar aquella concepción lógico-silogística de la filosofía, según la cual la Idea de esta Ciencia llega a ser la última determinación del Espíritu absoluto, y a su vez, este Espíritu absoluto se convierte en la unidad definitiva de la Ciencia enciclopédica? (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  51
    La revolución francesa en la fenomenología del espíritu.Alfonso Ibáñez - 1989 - Areté. Revista de Filosofía 1 (2):297-316.
    Hay una pluralidad de maneras de leer e interpretar una obra ya clásica del pensamiento filosófico como es la Fenomenología del Espíritu. En este trabajo se busca hacer una recepción de la aventura intelectual que propone Hegel para acceder a la ciencia, girando en tomo a una de sus figuras axiales: la Revolución de 1789. El ejercicio pretende, entonces, esclarecer el todo a partir de una de sus partes y viceversa, según el razonamiento dialéctico. Pero dado que esta lectura (...)
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    ¿En qué sentido es la Lógica de Hegel el dinero del espíritu? Interpretación del sistema hegeliano desde la génesis del dinero en El capital de Marx.Germán D. Castiglioni - 2016 - Tópicos 31:22-41.
    Es sabido que las obras de Marx, en sus distintas épocas, guardan siempre una relación conflictiva con Hegel. Pero, al mismo tiempo, esta relación se ve afectada continuamente por el propio desarrollo del pensamiento de Marx. Teniendo en cuenta este desarrollo, en el presente trabajo intentaremos brindar una interpretación marxiana del sistema hegeliano, tomando como punto de partida la frase juvenil de Marx que afirma que la Ciencia de la lógica de Hegel es "el dinero del espíritu". Sin embargo, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  11
    La construcción lógica de la Fenomenología del Espíritu de Hegel.Diana María López - 2015 - Tópicos 30:40-63.
    The Phenomenology of Spiritis the crowning point of several projects elaborated by Hegel between the years 1803-1807, and anticipates in some sense his Science ofLogic. The aim of this paper is to lay out some basic meditations about the origins of this work in connection with the courses of the Jena period, the possible conceptual tranformations of the Phenomenologyduring the time devoted to its writing, and its links with Hegel's posterior piece of work, the Science of Logic.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  37
    Tiempo E historia en la fenomenología Del espíritu de Hegel.Luis Mariano de la Maza - 2007 - Ideas Y Valores 56 (133):3-22.
    Resumen: En este artículo se presenta una interpretación de las tesis fundamentales de Hegel en la Fenomenología del Espíritu acerca de la relación entre tiempo, historia y filosofía especulativa o ciencia. Para Hegel la formación de la conciencia individual hacia la ciencia se conecta con la histor..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Entre biología y espíritu. Pensar (desde) la ciencia - pensar (desde) la vida: la aventura intelectual del biólogo Andrés Moya.Diego Bermejo - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):55-85.
    Las ciencias de la vida, a la luz de la teoría de la evolución, están aportando, según A. Moya, un territorio mestizo que obliga a pensar desde la ciencia cuestiones que parecían patrimonio exclusivo de las humanidades: la naturaleza y sentido del ser humano y de la vida. Las preguntas metafísicas sobre el ser humano y la vida, propias de la tradición humanista, pasan ahora inexorablemente por la ciencia, por los hallazgos recientes en biología molecular y evolutiva, biogénetica, bioquímica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    Ortmann, Dorothea, Economía del Espíritu: Una Crítica a Max Weber. Lima, Universidad Antonio Ruiz de Montoya, 2021, 204 pp. ISBN: 978-612-4102-52-3. [REVIEW]Gregory Pek Bardales Pereyra - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e85648.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Teoría leibniziana de la fuerza y vicisitudes de la metafísica en la modernidad según la" Fenomenología del Espíritu" de Hegel.Antonio Pérez Quintana - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El destino de la vida del espíritu bajo el dominio del pensamiento trascendental contemporáneo.Mario Enrique Sacchi - 1998 - Ciencia Tomista 125 (1):139-156.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  14
    Palabrotas, tacos y juramentos: La ciencia del lenguaje tabú.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Javier Valenzuela Dept. de Filología Inglesa, Universidad de Murcia, España El lenguaje tabú es un área de investigación … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Convocatoria del I Concurso de Divulgación Científica en Ciencias Cognitivas.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ciencia Cognitiva y Red Temática de Ciencia Cognitiva (RETECOG) La revista Ciencia Cognitiva, con el patrocinio de la Red Temática … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. El lenguaje del pensamiento.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Alberto Andreu Marín, Fernando Javier Martínez Santiago, Luís Alfonso Ureña López y Pilar López Úbeda Sistemas Inteligentes de Acceso a … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  34. Gelotofobia: El lado oscuro del sentido del humor.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Jorge Torres-Marín y Hugo Carretero-Dios Dept. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Granada, España ¿Es posible tener … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. 4º Coloquio Internacional de Ciencias Cognitivas.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Juan C. González González, Paola Hernández Chávez y Jonatan García Campos Universidad Autónoma del Estado de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Efectos del cuidado materno temprano en el desarrollo del sistema nervioso.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Andrey Sequeira Cordero (a,b) y Jaime Fornaguera Trías (a,c) (a) Centro de Investigación en Neurociencias, Universidad de Costa Rica (b) … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Presentación del libro “Tu perro piensa y te quiere: Entrenar perros no es como te lo habían contado”.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos Alfonso López García EDUCAN, España En los últimos diez años se han publicado más investigaciones sobre las capacidades cognitivas, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Miguel Vadillo: nuevo co-editor de Ciencia Cognitiva.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Julio Santiago Editor de Ciencia Cognitiva El Dr. Miguel Vadillo, del King’s College London, se une al equipo editorial de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La evolución cultural del lenguaje entra en el laboratorio.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Mónica Tamariz Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España Según estudios recientes, algunas propiedades estructurales fundamentales del lenguaje pueden … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. 100 años del nacimiento de la Psicología Comparada en Tenerife (I): W. Köhler y la Casa Amarilla.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos J. Álvarez Universidad de La Laguna, España El presente artículo está motivado por la celebración de los 100 años … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. 100 años del nacimiento de la Psicología Comparada en Tenerife : Desde el cierre de la estación a nuestros días.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos J. Álvarez y Melchor Hernández Castilla Universidad de La Laguna, España Asociación Wolfgang Köhler, España … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. ¿Cómo construimos nuestra experiencia del mundo?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Javier Ortiz-Tudela y Juan Lupiáñez Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España De la representación que … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. ¿Cómo percibimos el paso del tiempo?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ángel Correa Torres Dept. de Psicología Experimental, Universidad de Granada, España Para dar respuesta de una forma amena y sencilla … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. “Conectoma”: Una nueva visión del cerebro y los trastornos psiquiátricos.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    María Emilia Vilatta y Santiago Misael Moreno Frías Instituto de Humanidades, Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Descifrando el ruido del cerebro: Actividad cerebral espontánea.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Carlos González-García, Sonia Alguacil, Pío Tudela y María Ruz Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC), Universidad de Granada, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Jornadas inaugurales del Centro de Investigación Mente, Cerebro y Comportamiento , Universidad de Granada.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    María Ruz, Andrés Catena, y el comité organizador Centro Mente, Cerebro y Comportamiento, Universidad de Granada, España Granada , 18 … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Leyendo a través del espejo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Victoria Panadero, María Jiménez y Manuel Perea ERI-Lectura y Dept. de Metodología, Universitat de València, España. A diferencia de lo … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La geometría fractal del EEG.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Antonio Ibáñez-Molina y Sergio Iglesias-Parro Dept. de Psicología, Universidad de Jaén, España El cerebro en acción es un sistema no … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La importancia del procesamiento de la causalidad en la comprensión del discurso oral espontáneo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Jazmín Cevasco y Paul van den Broek Universidad de Buenos Aires y Consejo Nacional de Investigaciones Científicas … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El sistema de neuronas espejo y el procesamiento facial de las emociones: El caso del miedo.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Aníbal Monasterio Astobiza y Jesús Ezquerro Martínez Institute for Logic, Cognition, Language, and Information, Universidad del País Vasco, España Desde … Read More →.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000