Results for ' SOCIEDAD'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Sociedad Iberoamericana de Estudios Kierkegaardianos.Sociedad Iberoamericana De Estudios Kierkegaardianos - 1998 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 29:173.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  32
    Juan Antonio González de Requena Farré.de la Sociedad Civil Las Sociedades - 2011 - Dikaiosyne 14 (26).
  3.  4
    monasteries of the Jesuit order had libraries that were passed into the hands of the.Sociedad de Investigaciones Bibliotecologicas - 2002 - In Robert W. Vaagan (ed.), The Ethics of Librarianship: An International Survey. K.G. Saur. pp. 19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    Creencia y sociedad moderna.José María Mardones - 2002 - Arbor 171 (676):767-786.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. La sociedad del espectáculo de Guy Debord: 50 años después.José Ramón Fabelo Corzo - 2019 - In Mayra Sánchez Medina & José Ramón Fabelo-Corzo (eds.), Coordenadas epistemológicas para una estética en construcción. Puebla, Pue., México: Colección La Fuente. pp. 259-274.
    En 1967, el francés Guy Debord escribía un resonante texto, La sociedad del espectáculo, en el que nos ofrece una penetrante y aguda reflexión sobre la sociedad de consumo —cuya experiencia directa vive en la Francia de la posguerra—, donde florece la economía de la abundancia, la industria del ocio, la generalización de los medios de comunicación audiovisual y la propagación del llamado american way of life. Anclado fuertemente en las ideas de Marx sobre la alienación y el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El Joven Hegel y los Problemas de la Sociedad Capitalista.G. LUKÁCS - 1970
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   8 citations  
  7.  7
    Insondabilidad, existencia colectiva, imaginación del pueblo: ontología de lo político y teoría de la sociedad en Helmuth Plessner.Heike Delitz & Kilian Lavernia - 2021 - Isegoría 65:01-01.
    The article takes Helmuth Plessner’s Political Anthropology from 1931 as a postfoundationalist theory of society avant la lettre - which is very similar to the later works of Claude Lefort, Ernesto Laclau, and Chantal Mouffe. Or, the article takes Plessner’s essay as an ‘ontology’ of the Political. After introducing remarks on the historical debates, in which Plessner aimed to intervene, his theory of the Political is reconstructed, within the three categories of ‘unfathomability’, of the constitutive outside, and of the vulnerability (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8.  87
    Emocionalidad de la acción: la razón comunicativa se disuelve. La teoría de la acción comunicativa en la era de la sociedad digital y de la emocionalidad disruptiva (política).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Revista Filosofi (e) Semiotiche 9 (2):92-103.
    The knowledge society has become a digital society, due to the logic that supports the social system that prevails from the perspective of knowledge. If the first is characterized by the exponential growth of knowledge, the second is characterized byattempts to annihilate communicative reason mediated by the control of the emotions of the digital citizen. It is argued that through the digital society, human interaction has been transformed into a massive accumulation of data, so its interaction tends to annul the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    A. Cortina (2017). Aporofobia, el rechazo del pobre. Barcelona: Paidós, Col. Estado y Sociedad.Alfredo Esteve Martín - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 14:279-285.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Trincheras y estructuras. Gramsci, Althusser y la cuestión de la sociedad civil.Anxo Garrido Fernández - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 77:183-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  12
    ¿Popper aristotélico? Logos, crítica y sociedad abierta.José Manuel Chillón - 2015 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 65:147.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  17
    Una teoría de la democracia para la sociedad contemporánea: Jürgen Habermas.José Luis López de Lizaga - 2012 - In Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.), Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 149.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ley moral, derecho natural y sociedad.Octavio N. Derisi - 1976 - Sapientia 31 (20):83.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Relaciones del bien de la persona y del bien de la sociedad.Octavio N. Derisi - 1957 - Sapientia 12 (45):169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Una nueva cultura para una nueva sociedad.Octavio N. Derisi - 1983 - Sapientia 38 (149):232.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. ¿ Es posible un verdadero estado de derecho democrático?. Jürgen Habermas Y las apürías de la sociedad liberal.Luis Martínez de Velasco - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 9:198-239.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La transgresión de los valores morales por el conocimiento auto afirmativo en una sociedad con un modo de producción capitalista neoliberal.Luis Carlos Herrera Gutiérrez de Velasco - 2020 - In Herrera Gutiérrez de Velasco, Luis Carlos & Martín Clavé Almeida (eds.), Transgresión: en la historia, la arquitectura, los objetos y la comunicación. [Ciudad de México]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, División de Ciencias y Artes para el Diseño, Departamento de Evaluación del diseño en el tiempo, Área de Historia del Diseño.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. La concepción política de la Filosofía Real de Hegel. Poder, Estado y Sociedad.Julio de Zan - 1999 - Escritos de Filosofía 18 (35):67-98.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Teoría crítica de educación y teoría crítica de la sociedad: perspectivas en diálogo.Andrea Díaz, Margarita Sgro & Pedro Goergen (eds.) - 2018 - Tandil [Argentina]: Editorial UNICEN.
  20.  28
    El ocio como valor en la sociedad actual.Iratxe Aristegui Fradua & María Silvestre Cabrera - 2012 - Arbor 188 (754):283-291.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21. La técnica es una herramienta, pero sólo la política puede cambiar la sociedad.Mario Bunge - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 81:143-150.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Las funciones de la familia y de la sociedad civil en La Ciudad de Dios de san Agustín.Peter Burnell - 2000 - Augustinus 45 (176-77):27-33.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Las funciones de la familia y de la sociedad civil en La ciudad de Dios, de Agustín.Peter Burnell & José Anoz - 1999 - Augustinus 44 (172-175):65-70.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. E. M. Ureña, La critica Kantiana de la Sociedad y de la Religion. Kant, predecesor de Marx y Freud.M. Caimi - 1982 - Kant Studien 73 (1):90.
  25. El lugar del derecho en una teoría de la sociedad.R. Campione - 2007 - In Josep J. Moreso (ed.), Legal Theory: Legal Positivism and Conceptual Analysis: Proceedings of the 22nd Ivr World Congress, Granada 2005, Volume I = Teoría Del Derecho: Positivismo Jurídico y Análisis Conceptual. Franz Steiner Verlag.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Sáez Rueda, Luis: Ser érrático. Una ontología crítica de la sociedad.Antonio Campillo Meseguer - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 49:234-236.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    La intervención de occidente en las guerras actuales: justificación política y respuesta de la sociedad civil.Noelia Bueno Gómez - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (272):675.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  6
    Los Objetivos de Desarrollo Sostenible: una encrucijada paradigmática de la sociedad globalizada.Javier Collado Ruano - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):149.
    El objeto de investigación del presente artículo es identificar y definir las diferentes perspectivas epistemológicas y metodológicas que han emergido desde la mitad del siglo XX: la multidisciplinariedad, la pluridisciplinariedad, la interdisciplinariedad y la transdisciplinariedad. También aborda la irrupción de la globalización y los procesos transfronterizos haciendo un acercamiento genealógico a la epistemología del sur latinoamericana, africana, islámica y asiática. Por último, reivindica la necesidad de crear puentes transculturales entre los pueblos de todo el mundo para superar la encrucijada paradigmática (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  86
    Palabras inaugurales del Presidente de la Sociedad Chestertoniana Argentina.Embajador Miguel Ángel Espeche Gil - 2007 - The Chesterton Review En Español 1 (1):20-23.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    El regreso de la diosa Fortuna en la «sociedad del riesgo».José M. González García - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    ResumenEl artículo presenta una de las versiones de la teoría sociológica del riesgo, en la tradición de estudios sobre la diosa Fortuna. En concreto, la desarrollada por Ulrich Beck. Desde esta posición, analiza la interpretación que beck hace de la modernidad en los términos de «modernidad reflexiva» y extrae las consecuencias que se derivan para una concepción moderna y reflexiva de lo políticoPALABRAS CLAVEMODERNIDAD-POLITICA-RIESGO-BECK-FORTUNAABSTRACTThe paper deals with one of the versions of the sociological theory of risk, within the tradition of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La actividad educativa en la Sociedad de la Globalización.Félix E. González Jiménez - 2002 - Arbor 173 (681):19-38.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Ricardo E. latcham, un científico social: Desde las observaciones etnográficas de la sociedad hasta la arqueología de las culturas originarias chilenas.José Antonio González Pizarro - 2014 - Alpha (Osorno) 38:67-88.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Bertrand Russell, Respuestas a preguntas fundamentales sobre política, sociedad, cultura y ético. Edición de Lee Eisler; traducido al castellano por Jordi Fibla (Barcelona, Península, 1997).José Ordóñez García - 2023 - Isidorianum 7 (13):291-293.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  20
    Innovación tecnológica para la producción de biológicos en la Universidad Médica de Camagüey: ejemplo de relación universidad-sociedad-empresa.Yadira Falcón Almeida, Imilla Casado Hernández, María del Carmen Galdós Sánchez & Néstor Mora González - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):372-392.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Ver más allá de la coyuntura: producción de conocimiento y proyectos de sociedad.Alfredo Falero - 2021 - Buenos Aires: Editorial Biblos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Una vía de doble sentido: comunicaciones móviles y sociedad.Claudio Feijoo - 2010 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 84:18-29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Calidad de gestión en las unidades de información de la Universidad del Zulia: paradigma de innovación en la sociedad del conocimiento.Norcka Fernández & Eßla Ortega - 2008 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 10 (2):209-236.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Habermas y la teoría crítica de la sociedad: legado y diferencias en teoría de la comunicación.Sergio Pablo Fernández - 1997 - Cinta de Moebio 1:3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los avatares de la noción de sociedad civil.Oscar Fernández - 2004 - Aposta 4:4.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  27
    Repensar el hedonismo : de la felicidad en Epicuro a la sociedad hiperconsumista de Lipovetsky = Re-thinking hedonism : an approach to Epicurus’ conception of happiness from the point of view of hyperconsumer society.Ramón Román Alcalá & María del Mar Montero Ariza - 2013 - Endoxa 31:191.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    Religión e integración en la sociedad: posibilidades y límites de la integración del Islam en las sociedades democráticas y pluralistas.Ignacio Sepúlveda del Río - 2018 - Isegoría 59:615-635.
    This paper seeks to reflect, from a political philosophy point of view, about the integration possibilities of religion in public sphere –specifically Islam– in plural and democratic societies. In this article, we will confront ideas of Occidental thinkers –such as Rawls, Habermas and Taylor– with Muslim scholars such as Sachedima and An-Na’im.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  73
    Los Desafíos Del Viejo Derecho a la Intimidad En El Contexto de la Sociedad Tecnológica.Juana María Gil Ruiz - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:257-260.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Libertad, igualdad y propiedad en la sociedad capitalista.César Ruiz Sanjuán - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 61.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Los servicios y aplicaciones en la sociedad de la información.Eliseo Sánchez Trasobares - 2000 - Arbor 167 (658):297-311.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Pena y comunicación en la sociedad de la posverdad.Fernando Guanarteme Sánchez Lázaro - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    Frente a la teoría de la pena, con sus sutiles matices y fines comunicativos, encontramos una realidad que diverge sustancialmente de aquella. Donde, con frecuencia, la denominada prevención general no acontece, porque la resolución no llega a esta, a la generalidad a la que se apela como fundamento del castigo. Pero, en particular, cuando tal comunicación acontece, tiene lugar en un inquietante marco discursivo que va dando nombre a nuestro tiempo: la era de la posverdad. Se revela aquí un contexto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  40
    José María Blázquez: Urbanismo y Sociedad en Hispania. (Colección Fundamentos, 114.) Pp. 432. Madrid: Ediciones Istmo, 1991. Paper.J. M. Alonso-Núñez - 1993 - The Classical Review 43 (1):199-199.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  46
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  51
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez & Juan J. Armesto - 2008 - Environmental Ethics 30 (3):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Integrando la Ciencia y la Sociedad a través de la Investigación Socio-Ecológica de Largo Plazo.Christopher B. Anderson, Gene E. Likens, Ricardo Rozzi, Julio R. Gutiérrez, Juan J. Armesto & Alexandria Poole - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):81-99.
    La investigación ecológica a largo plazo (Long Term Ecological Research, LTER) maneja problemas que abarcan décadas o plazos más largos. El programa y su nombre formal comenzaron en Estados Unidos en 1980. Si bien los estudios y observaciones a largo plazo comenzaron tempranamente en 1400 y 1800 en Asia y Europa, respectivamente, el enfoque a largo plazo no se formalizó sino hasta el establecimiento de los programas de investigación ecológica de largo plazo en Estados Unidos. Estos programas han permitido experimentos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  8
    Lo sagrado y la religión en la sociedad moderna.William-Oswaldo Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):139-150.
    El presente artículo se basa en el libro titulado “Para comprender las nuevas formas de la religión” (Mardones, 1998), y sus reflexiones sobre los principales aspectos de lo sagrado desde una mirada fenomenológica, el concepto de religión desde una perspectiva más sociológica, y la distinción de tipo conceptual entre lo sagrado y la religión.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000