Results for 'Ursicino Domínguez del Val'

989 found
Order:
  1. La intercomunica en su fase actual.Urs1cino Domínguez Del Val - 1969 - Salmanticensis 16:155.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  46
    Non monotonic reasoning and belief revision: syntactic, semantic, foundational and coherence approaches.Alvaro del Val - 1997 - Journal of Applied Non-Classical Logics 7 (1-2):213-240.
    ABSTRACT The major approaches to belief revision and non monotonic reasoning proposed in the literature differ along a number of dimensions, including whether they are “syntax- based” or “semantic-based”, “foundational” or “coherentist”, “consistence-restoring” or “inconsistency-tolerant”. Our contribution towards clarifying the connections between these various approaches is threefold: •We show that the two main approaches to belief revision, the foundations and coherence theories, are mathematically equivalent, thus answering a question left open in [Gar90, Doy92], The distinction between syntax-based approaches to revision (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  3.  7
    Historia e ilegitimidad: la quiebra del Estado liberal en Ortega: fragmentos de una sociologia del poder.Fernando Ariel del Val - 1984 - Madrid: Editorial de la Universidad Complutense.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    La crisis de la legitimidad del estado liberal y la teoría sociológica.Fernando Ariel del Val - 1984 - Bogotá, Colombia: Ediciones Tercer Mundo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  39
    Deriving properties of belief update from theories of action.Alvaro Del Val & Yoav Shoham - 1994 - Journal of Logic, Language and Information 3 (2):81-119.
  6. Iconografía Inmaculista.José María Alonso del Val - 2005 - Verdad y Vida:199-256.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  5
    On some tractable classes in deduction and abduction.Alvaro del Val - 2000 - Artificial Intelligence 116 (1-2):297-313.
  8.  7
    First order LUB approximations: characterization and algorithms.Alvaro del Val - 2005 - Artificial Intelligence 162 (1-2):7-48.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Paisajes del franquismo: Ortega en la estepa cultural / Views of Francoism: Ortega in th Cultural Steppe.Fernando Ariel del Val - 1999 - Teorema: International Journal of Philosophy 18 (1):231-240.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Sobre las aplicaciones de la lógica formal al estudio del razonamiento.Juan del Val - 1974 - Teorema: International Journal of Philosophy 4 (4):555-578.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Los escritos lógicos de Ventura Reyes y Prósper.J. A. del Val - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (2):2-3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  22
    A Framework to Move Forward on the Path to Eco-innovation in the Construction Industry: Implications to Improve Firms' Sustainable Orientation.María-del-Val Segarra-Oña, Angel Peiró-Signes & Roberto Cervelló-Royo - 2015 - Science and Engineering Ethics 21 (6):1469-1484.
    This paper examines key aspects in the innovative behavior of the construction firms that determine their environmental orientation while innovating. Structural equation modeling was used and data of 222 firms retrieved from the Spanish Technological Innovation Panel for 2010 to analyse the drivers of environmental orientation of the construction firms during the innovation process. The results show that the environmental orientation is positively affected by the product and process orientation of construction firms during the innovation process. Furthermore, the positive relation (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  13.  20
    Enhancing smart-home environments using Magentix2.S. Valero, E. del Val, J. Alemany & V. Botti - 2017 - Journal of Applied Logic 24:32-44.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Biblioteca Virtual Del Pensamiento Filosofico En Colombia.Manuel Domínguez Miranda, Erika Tanacs, Germán Marquínez Argote, Rey Fajardo & José del (eds.) - 2006 - Pontificia Universidad Javeriana, Pensar.
  15.  6
    Valor apostólico del sufrimiento.Antonio Guzmán del Val - forthcoming - Isidorianum:111-141.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  24
    Non monotonic reasoning and belief revision: syntactic, semantic, foundational and coherence approaches.Alvaro del Val - 1997 - Journal of Applied Non-Classical Logics 7 (1-2):213-240.
    ABSTRACT The major approaches to belief revision and non monotonic reasoning proposed in the literature differ along a number of dimensions, including whether they are ?syntax- based? or ?semantic-based?, ?foundational? or ?coherentist?, ?consistence-restoring? or ?inconsistency-tolerant?. Our contribution towards clarifying the connections between these various approaches is threefold: ?We show that the two main approaches to belief revision, the foundations and coherence theories, are mathematically equivalent, thus answering a question left open in [Gar90, Doy92], The distinction between syntax-based approaches to revision (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  17. Sequents for dependence logics.Luis Fariñas del Cerro & Val Erie Lugardon - 1991 - Logique Et Analyse 133 (134):55-71.
  18. Los escritos lógicos de Ventura Reyes y Prósper (1863-1970).Juan Antonio del Val - 1973 - Teorema: International Journal of Philosophy 3 (2-3):315-354.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    Additive Manufacturing Technologies: An Overview about 3D Printing Methods and Future Prospects.Mariano Jiménez, Luis Romero, Iris A. Domínguez, María del Mar Espinosa & Manuel Domínguez - 2019 - Complexity 2019:1-30.
    The use of conventional manufacturing methods is mainly limited by the size of the production run and the geometrical complexity of the component, and as a result we are occasionally forced to use processes and tools that increase the final cost of the element being produced. Additive manufacturing techniques provide major competitive advantages due to the fact that they adapt to the geometrical complexity and customised design of the part to be manufactured. The following may also be achieved according to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  21
    Numbers on the edges: A simplified and scalable method for quantifying the Gene Regulation Function.Raul Fernandez-Lopez, Irene del Campo, Raúl Ruiz, Val Lanza, Luis Vielva & Fernando de la Cruz - 2010 - Bioessays 32 (4):346-355.
    The gene regulation function (GRF) provides an operational description of a promoter behavior as a function of the concentration of one of its transcriptional regulators. Behind this apparently trivial definition lies a central concept in biological control: the GRF provides the input/output relationship of each edge in a transcriptional network, independently from the molecular interactions involved. Here we discuss how existing methods allow direct measurement of the GRF, and how several trade‐offs between scalability and accuracy have hindered its application to (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Educación Sensible: marco pedagógico y espíritu educativo.Luis Manuel Martínez Domínguez - 2022 - Madrid: Almuzara Universidad.
    La Educación Sensible es ayuda para que el “yo” habite en su “hogar interior” y crezca hacia su “apoteosis original” en el “nosotros”, donde se hace cocreador de belleza con libertad, sabiduría y amor. La educación sensible es pedagogía no invasiva pero radicalmente exigente para que la persona acepte desplegar su versión original y vivir con gozo en un “nosotros-maduro”. No es una pedagogía que protege a los sensibles; es una educación que atiende a todas las personas, independientemente de su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  42
    Los usos públicos del cuerpo alterado en jóvenes urbanos mexicanos.Alfredo Nateras Domínguez - 2005 - Polis 11.
    El presente artículo indaga en la construcción de las estéticas y las subjetividades emergentes en jóvenes urbanos mexicanos a través del tatuaje. La pregunta de investigación que articula el trabajo tiene relación con ¿por qué ciertos jóvenes urbanos, hombres como mujeres, se están tatuando los cuerpos? El método utilizado para la reconstrucción de los significados (las subjetividades emergentes) fue interpretativo. La investigación fue exploratoria y de corte etnográfico, debido a la casi inexistencia de investigaciones en México que consideren a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Análisis de indicadores para el fomento de la Cultura Científica: una década de actividad en el CSIC.Laura Ferrando González, Rafael Morera Cuesta, Jaime Pérez del Val & Pilar Tigeras Sánchez - 2022 - Arbor 198 (805):a667.
    Las actividades de fomento de la cultura científica se han convertido en una práctica habitual de las instituciones de investigación, que destinan presupuesto y recursos humanos a este objetivo. Cada vez más personal científico y técnico incorpora esta misión a sus tradicionales tareas de investigación y formación. Sin embargo, mientras la investigación y la docencia cuentan con indicadores establecidos, las actividades de divulgación siguen estando consideradas como un ejercicio extraordinario, pocas veces reconocido institucionalmente. En este sentido, el uso de unos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Indeterminación del significado y corrección política.Pedro J. Chamizo Domínguez - 2017 - Claridades. Revista de Filosofía 9 (1):9-28.
    Este trabajo toma como punto de partida el hecho de que la corrección política se extendió por los países occidentales en la misma década (1960-1970) en que el eslogan «Il est interdit d’interdire» se puso de moda también. Y, puesto que las prohibiciones explícitas parecen ser políticamente incorrectas, el lenguaje políticamente correcto recurrió a la ambigüedad y a la indeterminación del significado para prohibir indirectamente así como a otros métodos tales como la reescritura y/o la reinterpretación de algunos textos del (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    La pertinencia del concepto de histéresis en las disciplinas humanistas.Juan Martínez-Val, Isidoro Arroyo-Almaraz & Francisco García-García - 2018 - Arbor 194 (788):450.
    Se estudia la conveniencia de incluir el concepto de histéresis en las disciplinas humanistas, así como la necesidad de incorporar el análisis de los fenómenos donde aquél participa. La histéresis se produce en los más diversos campos de la acción y el pensamiento humanos, y su estudio contribuiría a completar y perfeccionar la visión que tenemos de los mismos. Al realizar la inclusión que aquí se propone, se operan varios cambios de orden epistemológico, operativo y conceptual. En las disciplinas humanistas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Bioethics and social approach of the Acquired Immunodeficiency Syndrome.Fernando Crespo Domínguez & Castellón Lozano - 2014 - Humanidades Médicas 14 (2):387-406.
    Las personas portadoras o enfermas del virus de inmunodeficiencia humana han experimentado consecuencias devastadoras en el plano personal, familiar y social desde la aparición de los primeros casos. El objetivo del presente trabajo es analizar el cumplimiento de los principios bioéticos, así como la repercusión derivada de las implicaciones éticas del actuar profesional con estos pacientes, lo cual demuestra la necesidad de vencer los tabúes y la discriminación que han sido objeto desde los inicios de la epidemia. Persons who are (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  18
    Detection and nudge-intervention on sensitive information in social networks.J. Alemany, V. Botti-Cebriá, E. Del Val & A. García-Fornes - 2022 - Logic Journal of the IGPL 30 (6):942-953.
    Detecting sensitive information considering privacy is a relevant issue on Online Social Networks (OSNs). It is often difficult for users to manage the privacy associated with their posts on social networks taking into account all the possible consequences. The aim of this work is to provide information about the sensitivity of the content of a publication when a user is going to share it in OSN. For this purpose, we developed a privacy-assistant agent that detects sensitive information. Based on this (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  14
    La conversión personal a Cristo en la iniciación cristiana.Emilio José Justo Domínguez - 2018 - Salmanticensis 65 (3):393-413.
    La iniciación cristiana implica la conversión del hombre a Cristo. Los sacramentos de la iniciación cristiana realizan la introducción del creyente en el misterio personal de Dios. El hombre recibe el don de la vida divina y la acoge conformándose a Cristo. Esa acogida conlleva una transformación de su existencia en el proceso de identificación con Cristo. En este artículo se intenta mostrar que el proceso de la conversión del hombre es la misma iniciación cristiana y se abordan algunas dificultades (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  5
    Verdad y futuro: el ensayo como versión moderna del diálogo filosófico.Pedro J. Chamizo Domínguez - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  14
    Reseña del libro: "Neuroética y Neuropolítica. Sugerencias para la educación moral".Daniel Vicente Pallarés Domínguez - 2013 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 13 (13):183-187.
    Reseña de la obra: Adela Cortina : Neuroética y Neuropolítica. Sugerencias para la educación moral, Madrid, Tecnos. ISBN: 978-84-309-5321-9.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Un nuevo tipo de ciencia. Consideraciones prácticas desde el campo feminista.María José Tacoronte Domínguez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:213-221.
    El análisis de los sesgos de género en ciencia ha dado lugar a una revisión crítica del conocimiento científico y a un cuestionamiento en profundidad del modelo de ciencia existente. Lo que, a su vez, da paso al interés por investigar en torno a las claves epistémicas que harían posible una ciencia no sexista, racista o clasista, fraguando un debate epistemológico de gran alcance.Las pretensiones de estas epistemologías son, principalmente, mostrar que los valores contextuales, es decir, los considerados no cognitivos, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    La disputa por la verdad en el último Foucault. El decir veraz de la ‘parrhesía’ en el límite entre filosofía y retórica.Idoia Quintana Dominguez - 2020 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 37 (1):113-121.
    En los últimos cursos impartidos por Foucault, la noción de la parrhesía se presenta como un elemento clave en su estudio sobre los discursos de verdad. Opuesta a esta noción, es frecuente encontrar la retórica como técnica de persuasión desvinculada de la verdad. En este artículo analizamos algunas de las formas en que Foucault vincula y opone parrhesía y retórica, partiendo de la tesis de que la parrhesía sería aquel tipo de práctica de la verdad que vendría a marcar la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  11
    La política del rechazo. Pensamiento político en Maurice Blanchot.Idoia Quintana Domínguez - 2017 - Endoxa 40:231.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  26
    ¿Muerte o sublimidad del arte?María Jesús Godoy Domínguez - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 57:151-165.
    Este trabajo recupera el vaticinio hegeliano sobre la muerte del arte para demostrar, en contra de lo defendido por el discurso artístico postmoderno, que el arte actual no sólo no ha llegado a su fin, sino que goza de más salud que nunca. La razón es la ampliación sin límites de su concepto como consecuencia de un doble fenómeno: la desestetización del propio arte y la estetización de la vida, con las que el arte parece haber traspasado, al igual que (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    La acción moralmente buena en la ética de D. von Hildebrand.David Beltrán Domínguez - 2022 - Revista de Filosofia: Universidad Católica de la Santísima Concepción 21 (2):111-130.
    En el contexto de la ética fenomenológica de Dietrich von Hildebrand, indagamos sobre las vivencias implicadas en la acción moral y en las condiciones, tanto formales como materiales, que la constituyen en una acción moralmente buena o valiosa. En este análisis planteamos que en toda acción humana están presentes tres vivencias intencionales, a saber, la aprehensión cognoscitiva del valor, la respuesta al valor y la realización de la acción; y que el valor moral de una acción depende, principalmente, de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    La alusión como mecanismo cognoscitivo.Pedro J. Chamizo Domínguez - 2021 - Claridades. Revista de Filosofía 13 (2):85-118.
    A pesar de que la alusión es ampliamente usada por poetas, escritores y filósofos así como en el lenguaje cotidiano, sus características y alcance como instrumento cognitivo se han estudiado escasamente. Esto es cierto hasta el extremo de que el sustantivo alusión no es merecedor de una humilde entrada en diccionarios y enciclopedias especializados, no solamente de filosofía, sino tampoco de lingüística. Teniendo en cuenta este status quaestionis, este trabajo intenta conseguir los siguientes objetivos, a saber: 1) mostrar que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La condición sacra del desacralizado arte contemporáneo.María Jesús Godoy Domínguez - 2016 - Aisthesis 59:203-222.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    La condición sacra del desacralizado arte contemporáneo.María Jesús Godoy Domínguez - 2016 - Aisthesis 59:203-222.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    Negatividad y recepción estética: Las emociones difíciles a la luz del pensamiento dialéctico de Adorno.María Jesús Godoy Domínguez - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (1).
    El concepto de negatividad recorre el pensamiento dialéctico de Adorno en su intención de rebatir u oponerse a lo establecido, de rescatar del sometimiento y el olvido a las víctimas de cualquier voluntad de dominio. Este deseo de recuperación se asocia aquí al restablecimientode las emociones negativas en la reflexión estética anglosajona actual, en especial el asco, que despreciado en la tradición estética moderna en nombre del placer, permite advertir una voluntad de dominio similar a la denunciada por Adorno y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Babel: Cine y comunicación en un mundo globalizado.Carmen Pereira Domínguez, Jordi Solé Blanch & Luis Fernando Valero Iglesias - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 26.
    En este artículo se presenta una propuesta formativa utilizando el cine como material cultural y fuente de conocimiento. Una película como Babel permite trabajar la globalización y la educación de la ciudadanía, con planteamientos que exigen un nuevo humanismo, una nueva relación interpersonal, conscientes de los problemas de comunicación, prejuicios y choques culturales derivados del desarrollo tecnológico. La película cuestiona esta existencia en un mundo global interrelacionado, evocando el viejo mito bíblico de la Torre de Babel haciendo énfasis en identificaciones (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  38
    Sobre la evolución de la filosofía kantiana de la historia.Virginia López-domínguez - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (13):89-110.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El romanticismo de" El nacimiento de la Tragedia".V. López Domínguez - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:232-253.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  14
    Reflexiones sobre la historia para tiempos posthistóricos.Virginia López-domínguez - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:305.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  11
    Belleza y moral en Yuriko Saito.M. ª Jesús Godoy Domínguez - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):787-807.
    Este trabajo pretende abordar los juicios estético-morales establecidos por Yuriko Saito en el ámbito reciente de la estética de lo cotidiano, a la luz de la belleza funcionalista del pensador ilustrado David Hume. Para ello, se desentraña el mecanismo afectivo sobre el que descansa la experiencia estética tanto en el caso del objeto intrascendente de todos los días sobre el que teoriza Saito, como en el caso del objeto utilitario sobre el que discurre Hume y que demuestra que el juicio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Lo sublime en la anti-sublime estética de lo cotidiano.María Jesús Godoy Domínguez - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):33-56.
    Este trabajo pretende aproximar dos realidades aparentemente contrapuestas como son la experiencia romántica de lo sublime y la emergente estética de lo cotidiano. Pero quiere hacerlo desde un enfoque distinto del de Thomas Leddy, que basado en el carácter extraordinario de los objetos y procesos normales de la vida, acaba haciendo de lo irrelevante diario, algo grande y atemorizante. Para nosotros, la experiencia sublime de lo cotidiano exige tomar la cotidianeidad como pura cotidianeidad, según aparece en Yuriko Saito. Esto lleva (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Entrenamiento psicológico para la mejora de la antención y la autoconfianza en un futbolista.Aurelio Olmedilla & Julián Dominguez-Igual - 2016 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 1 (1).
    En este trabajo se presenta una intervención psicológica con un jugador de fútbol profesional que muestra un nivel muy bajo de confianza y problemas para poder concentrarse durante las competiciones. Desde un enfoque cognitivo-conductual se implementó un programa de entrenamiento psicológico con una duración de cuatro meses. Se realizó una evaluación inicial y final para valorar la satisfacción y la eficacia del programa. La intervención estuvo formada por técnicas y estrategias como reestructuración cognitiva, establecimiento de objetivos, plan de competición, auto-registros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  47.  10
    Análisis psicométrico del Cuestionario de Regulación Conductual de las Emociones en universitarios peruanos.Sergio Alexis Dominguez Lara, Jhonatan S. Navarro Loli, Candy Ariza Cruz, Leonardo A. Medrano & Denisse Manrique Millones - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):72-86.
    The present study aimed to translate and identify the psychometric properties of the Behavioral Emotion Regulation Questionnaire in 315 university students from Lima, Peru, aged 16 to 44 years. The BERQ and the Multicultural Inventory of Trait State Depression were administered for the assessment. Evidence of internal structure validity was obtained through confirmatory factor analysis and exploratory structural equation modeling, while evidence of validity in relation to other variables was obtained through linear regression analysis. The results indicate that the pentafactorial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  45
    Imágenes en contexto: genealogía, representación social e imaginario pictórico del cuerpo femenino.Alejandra Val - 2011 - Aisthesis 49:53-66.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  49. Los principios generales del Derecho en el ámbito de la protección de las personas con discapacidad.Alma Patricia Domínguez Alonso - 2011 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:23 - 45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Los docentes digitales para la educación del siglo XXI.Josefina Bárcenas López, José Antonio Domínguez, Enrique Ruiz-Velasco & José Santos Tolosa Sánchez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):47-55.
    La evolución del rol del profesor en las aulas en las dos últimas décadas se ha destacado por la preocupación de cumplir con las grandes exigencias de las instituciones educativas: adquirir habilidades digitales que les permita alcanzar un nivel “óptimo” de conocimiento en el uso de los recursos tecnológicos informáticos e incorporar estos recursos en sus actividades en el aula. No obstante, aún no se encuentra la fórmula para que los profesores modifiquen el modelo de enseñanza (transmisor-receptor) vigente en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 989