Results for 'Porfirio Cardona Restrepo'

596 found
Order:
  1.  13
    Colección estéticas contemporáneas.1 Proyecto Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.Porfirio Cardona Restrepo - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):280-282.
    A pesar de matices y variaciones de significado, la intencionalidad husserliana sigue al servicio de la verdad como adaequatio, adaptada al orden monádico de la conciencia trascendental. Sin embargo, en la conciencia interna del tiempo se ve la dificultad de interpretar intencionalmente la esfera pasiva de la conciencia, con lo cual peligra la vocación por la verdad de la intencionalidad. A partir de la constitución eidética, se busca una génesis pasiva del sentido ideal intencional, sin perder su referencia egológica. Despite (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Cine y pensamiento.Porfirio Cardona Restrepo, Freddy Santamaría Velasco, Juan Osorio-Villegas & Alejandro Tomasini Bassols (eds.) - 2017 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Más allá de la estética analítica en el neopragmatismo de Richard Shusterman.Porfirio de Jesús Cardona Restrepo - 2008 - Escritos 16 (36):81-115.
    El neopragmatismo norteamericano en la actualidad integra una serie de discusiones que ponen en tela de juicio el carácter fundacionalista de la filosofía. Una de ellas es justamente que al repensar el arte y la estética desde la experiencia se repiensa también el papel de la filosofía actual. El mayor promotor de esta idea es Richard Shusterman quien inspirado por Dewey en este sentido, desarrolla su pensamiento en íntimo diálogo con la tradición continental en una abierta crítica a la estética (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  2
    Pluralismo artístico.Porfirio Cardona Restrepo (ed.) - 2009 - Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Cosmogonía, representación, y experiencia estética.Porfirio Cardona Restrepo - 2009 - In Porfirio Cardona Restrepo (ed.), Pluralismo artístico. Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. De la hermenéutica de la interpretación a la hermenéutica de la comprehensión en la estética pragmatistica de Richard Shusterman.Porfirio Cardona Restrepo & Carlos Andrés González - 2009 - In Porfirio Cardona Restrepo (ed.), Pluralismo artístico. Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  27
    El arte como dramatización Y experiencia estética.Porfirio Cardona Restrepo - 2010 - Escritos 18 (41):326-363.
    El artículo pretende demostrar que a partir del arte como experiencia estética y dramatización, Richard Shusterman logra superar la estética analítica que había restringido el arte al análisis de los conceptos y a la práctica institucional. Ya no se trata de conocer la verdad del arte sino de potenciarlo para que abarque otros niveles de la vida y puedan mejorarla ética y políticamente.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Más allá de la estética analítica en el neopragmatismo de Richard Shusterman.Porfirio Cardona Restrepo - 2008 - Escritos 16 (36):81-115.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Suite Habana y la paradoja del silencio.Carlomán Molina Echeverri & Porfirio Cardona-Restrepo - 2017 - In Porfirio Cardona Restrepo, Freddy Santamaría Velasco, Juan Osorio-Villegas & Alejandro Tomasini Bassols (eds.), Cine y pensamiento. Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Ethos del límite y ethos del rebasamiento. En torno al espacio público.Santiago Restrepo Vélez & Porfirio Cardona Restrepo - 2013 - Escritos 21 (46):145-170.
    El tema del espacio público ha sido un problema filosófico tanto en la forma de teorizarse como en la de habitarse, lo que históricamente ha ocupado la atención de múltiples disciplinas, saberes e instituciones políticas. A partir de un ejercicio interpretativo en el campo de la sociología y antropología urbanas, se muestra que éste es el resultado de las contingencias y dinámicas ciudadanas propias que trascienden cualquier especulación teórica, pero que genera un modo de ser particular de los ciudadanos por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  12
    Ethos of boundary and ethos of exceeding. Around the issue of public space.Santiago Restrepo Vélez & Porfirio Cardona-Restrepo - 2013 - Escritos 21 (46):145-170.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    Cardona-Restrepo, Porfirio y Santamaría, Freddy. Eds. Estética Analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismo.Martha Patiño Barragán - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):274-280.
    Cardona-Restrepo, Porfirio y Santamaría, Freddy. Eds. _Estética_ _analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismo_. Medellín: Universidad Pontifica Bolivariana, 2014. 340 pp.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Estética analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismo.Yebrail Castañeda Lozano - 2014 - Escritos 22 (49):527-529.
    Los doctores Porfirio Cardona-Restrepo y Freddy Santamaría Velasco iniciaron la edición de esta obra titulada Estética Analítica: Entre el Pragmatismo y el Neopragmatismo en el primer semestre del año 2013, en el ambiente académico del doctorado en Filosofía de la Universidad Santo Tomás. Con el sello editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, los autores emprendieron la tarea de publicar unos artículos reflexivos sobre el asunto estético desde las vertientes filosóficas de la Analítica, la Pragmática y la Neopragmática. (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Estética analítica: Entre el pragmatismo Y el neopragmatismo.Yebrail Castañeda Lozano - 2013 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 34 (109):3.
    Los doctores Porfirio Cardona-Restrepo y Freddy Santamaría Velasco iniciaron la edición de esta obra titulada Estética analítica: entre el pragmatismo y el neopragmatismo, en el primer semestre del año de 2013, en el ambiente académico del Doctorado de Filosofía de la Universidad Santo Tomás. Los autores emprendieron la tarea de publicar unos artículos reflexivos sobre el asunto estético desde la perspectiva de las vertientes filosóficas de la analítica, la pragmática y la neopragmática con el sello editorial de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ethos del límite y ethos del rebasamiento. En torno al espacio público.Santiago Restrepo Vélez & Cardona Restrepo - 2013 - Escritos 21 (46):145-170.
    El tema del espacio público ha sido un problema filosófico tanto en la forma de teorizarse como en la de habitarse, lo que históricamente ha ocupado la atención de múltiples disciplinas, saberes e instituciones políticas. A partir de un ejercicio interpretativo en el campo de la sociología y antropología urbanas, se muestra que éste es el resultado de las contingencias y dinámicas ciudadanas propias que trascienden cualquier especulación teórica, pero que genera un modo de ser particular de los ciudadanos por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  28
    La idea de continuidad en las filosofías de Leibniz y Peirce.Jorge Alejandro Flórez Restrepo & Jesús Esteven Arias Cardona - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):841-861.
    El presente artículo ofrece un análisis del concepto de continuidad, tal como fue desarrollado por dos de sus principales exponente, Leibniz y Peirce. Comienza por definir el significado del concepto, señalando las diferentes propiedades del continuum identificadas en ambos autores. Después señala las consecuencias y aplicaciones filosóficas que el concepto tiene para ambos filósofos, en especial para la ontología. En primer lugar, expone lo que Leibniz llamó la ley de continuidad y sus diferentes versiones. Luego, se habla de lo que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  8
    Colección estéticas contemporáneas. Proyecto Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.Porfirio Cardona - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):280-282.
    Colección estéticas contemporáneas. Proyecto Editorial de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. El quijote: De la risa, la crueldad Y otros menesteres.Cardona Restrepo & Reinaldo Spitaletta - 2009 - Escritos 17 (38):200-223.
    Cervantes crea la novela moderna. Don Quijote y su contrapunto Sancho Panza atraviesan un universo pleno de aventuras y peripecias, y se convierten en dos personajes que, con las novedosas técnicas narrativas del escritor, mueven a la reflexión, a la risa, al llanto. La novela es un canto a la libertad, a la razón y la locura, y una concreción literaria de las utopías.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Cómo medir el impacto socioeconómico de las actividades deportivas inclusivas en personas con exclusión social.Adrián Ferrandis Martínez, Cristina García-Cardona & José Vicente Sánchez Cabrera - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (7):1-13.
    Existe gran consenso dentro de la academia en relación a la necesidad de tener en cuenta un gran número de variables para poder conceptualizar y medir la inclusión o, por ende, la exclusión social que viven ciertos colectivos. A través de un estudio en profundidad de la bibliografía, casos piloto y proyectos similares, se ha creado un sistema de indicadores con la finalidad de medir el impacto socioeconómico de una actividad sociodeportiva vinculada a la inclusión de personas con diversidad funcional. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  13
    Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.Nataly Montoya Restrepo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:308-311.
    Libro reseñado: Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  16
    Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.Nataly Montoya Restrepo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 40:308-311.
    Libro reseñado: Orden contrainsurgente y dominación. Autora: Vilma Liliana Franco Restrepo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Buen Vivir and Changes in Education in Ecuador, 2006-2016.Ricardo Restrepo Echavarria & Orosz Agnes - 2021 - Latin American Perspectives 48 (238).
    Education is a pillar of buen vivir, the guiding ideal of Ecuador’s 2008 Constitution. In this framework, Ecuador made significant shifts in its education system from 2006 to 2016, the decade of the Citizens’ Revolution. The key buen vivir concepts and processes that framed these shifts were considering education as a right, as a social debt, and as a driver of a more just, knowledge-intensive and clean economy. Resource allocation, general access, learning, and inclusion of structurally marginalized groups showed significant (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  13
    El concepto de la desesperación y el amor como proyecto ético en Søren Kierkegaard.Diego Orlando Hoyos Cardona - 2022 - Universitas Philosophica 39 (78):135-161.
    En La enfermedad mortal Anti-Climacus describe enfáticamente la desesperación como la consecuencia de la negación de la posibilidad producida por el deseo humano cuando este insiste en ser sí mismo u otro sin Dios. Esta negación genera una relación no efectiva del individuo consigo mismo y con los otros, dando lugar a la condición del pecado, entendido en su connotación religiosa. Lo anterior conduce al problema de cómo llegar a ser un verdadero cristiano en el marco de una crítica, realizada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La función social de la memoria.Jaume Aurell I. Cardona - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La Experiencia Social Del Tiempo. Ediciones Universidad de Navarra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    La Nueva Gestión Pública en Sabaneta-Antioquia (2003-2013).Ángel Emilio Muñoz Cardona - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):31-52.
    Durante las décadas de los años 80s y 90s tuvieron lugar tres acontecimientos internacionales que marcarían la historia política, social y económica de principios de siglo XXI: la Caída del Muro de Berlín y la Perestroika; la Cumbre Ambiental en Rio de Janeiro y la Unión Europea. Acontecimientos históricos que profundizaron nuevas formas de administración pública en el seno de las naciones desarrolladas y en vías de desarrollo. Sucesos internacionales que fueron y son respuesta a las demandas de ciudadanos por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    Narrative Order and the Cosmo-Political Representations of the Characters in the Timaeus.Daniel A. Restrepo - 2020 - Méthexis 32 (1):86-109.
    In this essay, I argue that the ordering of the speeches in Plato’s Timaeus indicates two things. First, each speech represents one of the three genera or principles Timaeus discusses. Socrates’ summary represents the forms, Critias’ Atlantis story embodies Becoming, and Timaeus’ cosmology serves as χώρα. Second, Timaeus responds to the other speakers in the order in which they were presented before beginning again with χώρα. Once Timaeus introduces χώρα, one of his tasks is laying the groundwork for Critias’ war (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  25
    The law of refraction and Kepler’s heuristics.Carlos Alberto Cardona Suárez & Juliana Gutiérrez Valderrama - 2020 - Archive for History of Exact Sciences 74 (1):45-75.
    Johannes Kepler dedicated much of his work to discover a law for the refraction of light. Unfortunately, he formulated an incorrect law. Nevertheless, it was useful for anticipating the behavior of light in some specific conditions. Some believe that Kepler did not have the elements to formulate the law that was later accepted by the scientific community, that is, the Snell–Descartes law. However, in this paper, we propose a model that agrees with Kepler’s heuristics and that is also successful in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  10
    Presentación: Historiografía y Teoría de la Historia: diálogos iberoamericanos desde Colombia.Z. Patricia Cardona, Gabriel Samacá Alonso & Tomás Sansón Corbo - 2023 - Co-herencia 20 (39):9-13.
    Este número monográfico de la revista Co-herencia que tenemos el gusto de presentar es para nosotros un motivo de satisfacción y orgullo. Después de varios meses de trabajo, logramos concretar un valioso conjunto de textos sobre teoría de la historia y la historiografía, dos áreas de investigación que hasta hace unos años eran más bien exóticas en nuestro medio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  30
    Is the Constitution the Trap? Decryption and Revolution in Chile.Ricardo Sanín-Restrepo & Marinella Machado Araujo - 2020 - Law and Critique 31 (1):41-49.
    We will examine the revolts, begun in October of 2019, and currently developing in Chile under three conjoined parts. First, we will not try to theoretically ‘tame’ the revolutionary creature, but rather to plug immanently into the energy of the ‘potentia’ of the revolutionary event. To this extent, we will highlight the shortcomings of a theoretical enterprise that intends to explain it in traditional terms or that thrives for a variant of simple ‘reformism’. Second, and consequently, we will describe how (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  16
    Keys to Decrypt the Republic Against Democracy.Ricardo Sanín-Restrepo & Marinella Machado Araujo - 2020 - Law and Critique 33 (1):41-62.
    The concept of the republic is a complex meta-principle that facilitates and conceals global relations of domination. Specifically, it enables the invisibility of racism as the core of political power. From its very origins the concept of republic serves to seize constituent power or politeia. In modernity, as it merges with private property, it will serve as the launchpad of a vast colonization project that then evolves in a new form of power in coloniality. The article applies the theory of (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  7
    Metafísica de la opción intelectual.Carlos Cardona - 1973 - Madrid: Ediciones Rialp.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  19
    discurso de la conservación y el racismo: una aproximación desde los Montes de María.Carmen Elena Jaramillo Restrepo - 2021 - Humanitas Hodie 3 (1):H31a4.
    En este trabajo se intentan mostrar algunas tensiones entre el discurso de la conservación, el multiculturalismo y los prejuicios racistas, tomando como punto de referencia el caso de los Montes de María en el Caribe colombiano, donde han tenido lugar proyectos de cooperación a propósito de la biodiversidad y existen iniciativas locales para su conservación. Se describen tres niveles en los que pueden encontrarse los prejuicios racistas en el discurso de la conservación, y las tensiones que los caracterizan, asociadas tanto (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  28
    Kepler: Analogies in the search for the law of refraction.Carlos Alberto Cardona - 2016 - Studies in History and Philosophy of Science Part A 59:22-35.
    This paper examines the methodology used by Kepler to discover a quantitative law of refraction. The aim is to argue that this methodology follows a heuristic method based on the following two Pythagorean principles: (1) sameness is made known by sameness, and (2) harmony arises from establishing a limit to what is unlimited. We will analyse some of the author's proposed analogies to find the aforementioned law and argue that the investigation's heuristic pursues such principles.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  34.  5
    A teoria pragmática da observação.Porfírio Silva - 2010 - Kairos 1:75-92.
    info:eu-repo/semantics/publishedVersion.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    De las señales, de Jaime García Maffla.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (22):261-266.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    El “espíritu de seriedad” señalado por Sartre.Juan Manuel Cuartas Restrepo - 2015 - Co-herencia 12 (23):221-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Is Aristotle a nominalist?Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2008 - Discusiones Filosóficas 9 (13):45 - 70.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Los conceptos de libertad en aristóteles.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2007 - Escritos 15 (35):429-445.
    En la tradición filosófica se manejan tres conceptos básicos de libertad: para actuar, para elegir y libertad trascendente. Aristóteles, uno de los grandes íconos de la tradición filosófica, es precursor de estos tres grandes conceptos aunque no los nombre de forma expresa, sino que en su sistema filosófico los supone o los piensa de forma implícita. Este artículo trata de argumentar su presencia en las obras de Aristóteles.  .
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    La comedia de menandro: Una comedia ética.Jorge Alejandro Flórez Restrepo - 2006 - Discusiones Filosóficas 7 (10):199-214.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    España vacía desde una perspectiva humanística.Juan García-Cardona & Manuel España Arjona - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Este estudio pretende indagar en el trato de la España vacía; mientras que este asunto se ha tratado ampliamente desde las ciencias sociales, no se ha tenido en cuenta la potencial labor de las humanidades en revertir este proceso de despoblación. El cielo gira, documental de Mercedes Álvarez,trata sobre los últimos habitantes de Aldealseñor, un pueblo soriano al borde de su extinción. Además de ofrecer un novedoso enfoque sobre el problema del abandono rural, el documental de Álvarez ha convertido a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    EBRO 1938. Historia, arqueología y didáctica de una batalla aérea.Xavier Hernández Cardona, David Íñiguez Gracia & Rafel Sospedra Roca - 2020 - Clio 46:263-282.
    La batalla del Ebro enfrento, durante 115 días personas y máquinas. Se experimentaron nuevas técnicas y tecnologías que jugarían un papel determinante en el inminente conflicto mundial. La aviación se utilizó, por primera vez, de manera masiva y su actuación fue decisiva. Sin embargo, su rastro patrimonial y es escaso. Al entorno de la guerra aérea en la Batalla del Ebro el presente trabajo plantea una experiencia de investigación transversal y holística que plantea la socialización didáctica del conocimiento histórico y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Conceptos morales en la ética cristiana de Madramany.Miguel Angel Lledó Cardona - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  13
    Efectos del voto preferente en el comportamiento electoral de los partidos políticos: el caso de las elecciones al senado de la república de Colombia entre 2006 y 2018.Juan Camilo Parra Restrepo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo aborda los efectos del voto preferente en el sistema de partidos políticos colombiano a la luz de las elecciones al Senado de la República entre el año 2006 y 2018. Específicamente se pregunta por los incentivos institucionales para los actores políticos en relación con la reputación partidista o personal y sus efectos reales en el comportamiento electoral de los partidos políticos. Teórica y metodológicamente se parte del paradigma post-positivista, de un enfoque neoinstitucional desde la elección racional y de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    La vida humana: biografía y estructura empírica.Restrepo Tamayo & Juan Camilo - 2013 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad Pontificia Bolivariana.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  24
    More than just an immigrant: The semantic patterns of (im)migrant/predicate-pairings in news stories about Mexican and Central American (im)migrants to the USA. A corpus-assisted discourse study.Margrete Dyvik Cardona - 2022 - Discourse and Communication 16 (3):285-304.
    In this paper we explore how some of the largest US-newspapers linguistically frame immigrants to the USA in articles about Mexican and Central American immigrants. Specifically, it is a corpus-assisted discourse study which examines the frequency of different semantic predicate-types with migrant subjects and migrant by-agents in the quest for underlying positive or negative biases. We wish to ascertain what activities migrants are presented as taking part in, principally as agents. The analysis shows that more than half of the migrant/predicate-pairings (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    Sistema autónomo de variables y su interrelación.Diego Gómez Cardona, José Wilson Marín & William Ardila Urueña - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Diálogo: fusão de horizontes - para uma fundamentação gadameriana da antropologia pedagógica // Dialogue : fusion of horizons - for Gadamerian foundation of pedagogical anthropology.Teresa Arbelaez Cardona - 2016 - Conjectura: Filosofia E Educação 21 (1):58-74.
    A pergunta pelo ser do homem é a origem da antropologia tanto filosófica quanto pedagógica. Neste horizonte, pode-se resumir a resposta à pergunta dizendo: o ser humano não só é efeito do diálogo, mas humaniza e se humaniza por meio do diálogo. Quando se planeja ambientes orientados a desenvolver as potências anímicas do diálogo em todos, e em cada um dos participantes da cena pedagógica, igualmente se está tanto em meio a uma antropologia pedagógica quanto a uma didática antropológica. Esta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    La labor bibliotecaria o bibliotecológica: la necesidad de una práctica política en el Sur Global.Natalia Duque-Cardona & Juan Vicente Gómez Velásquez - 2023 - Escritos 31 (66):106-125.
    Este artículo presenta una reflexión respecto a la dimensión política de quienes ejercemos la labor bibliotecaria o bibliotecológica, enmarcada en la educación inclusiva del Sur Global, donde se parte del reconocimiento de la labor bibliotecaria y bibliotecológica asociada, generalmente, con un conocimiento práctico de las cosas o techné, debido a las condiciones históricas en que la disciplina científica se consolidó como tal. Empero, cada vez más se hace necesario que esta labor se proyecte de manera consciente y decidida hacia el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Contribución de las ciencias sociales y humanas a las ciencias de la salud: Ejemplo de una investigación multidisciplinaria.Liliana Gómez Cardona - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    El pluralismo cultural y la diversidad social atraviesan diferentes contextos sociales en el mundo contemporaneo, ejerciendo diferentes impactos sobre las instituciones oficiales. En el contexto de los servicios de salud de una ciudad cosmopolita como Montreal, la realización de nuevos proyectos de investigación y de intervención se hace necesaria, con el fin de evaluar la manera como los diversos grupos poblacionales entran en relación con dichos servicios. A nivel investigativo, se hace indispensable la creación de colaboraciones interdisciplinarias con las cuales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  23
    The Violence of Positivity as Ontological Mutilation. An Approach to Byung-Chul Han's Philosophy.Maicol Mazo Gaviria & Juan Camilo Restrepo Tamayo - 2022 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 37:275-296.
    RESUMEN Un atento repaso por la concepción de la violencia chulhaniana en el contexto de las formas tradicionales que han estudiado este fenómeno social permite exponer con mayor detalle y claridad esta propuesta en cuanto a la relación con el otro se refiere. Cuando lo sucedido durante el colonialismo que azotó al mundo en el transcurso de los siglos XVIII y XIX se asumía como las más peligrosas acciones cometidas en procura de la supresión de las características propias de cada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 596