Results for 'Adolfo Monje'

663 found
Order:
  1. La Estética del Absurdo en Albert Camus.(Del héroe trágico romántico al héroe absurdo del siglo XX).Adolfo I. Monje Justo - 2010 - A Parte Rei 68:8.
  2. El Haiku Japonés y M. Heidegger: dos formas de penetrar en lo Originario.Adolfo I. Monje Justo - 2005 - A Parte Rei 38:6.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Meditaciones sobre Apocalypse Now de FF Coppola.Adolfo I. Monje Justo - 2005 - A Parte Rei 37:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Pluralismo y nacionalismo japonés.Adolfo I. Monje Justo - 2004 - A Parte Rei 36:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  2
    ¿ Qué es la política? de Hannah Arendt.Adolfo I. Monje Justo - 2004 - A Parte Rei 34:12.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    بين عالمية القرآن والقول بتاريخانيته: دراسة في نوع المكي والمدني من خلال كتاب الإتقان للسيوطي.Monjed Ahmad - 2021 - Tasavvur - Tekirdag Theology Journal 7 (2):1335-1382.
    Bu çalışma, Suyûtî’nin el-İtkân fî ulûmi’l-Kur’ân isimli kitabının birinci türüyle ilgili bir incelemedir. Bu başlık nüzul zamanı ve mekânı ile ilgili Kur’ân ayetlerinin taksimi konusunda söylenen sözlerin tahlilini içermektedir. Ebu’l-Kâsım el-Hasan b. Muhammed en-Nisabûrî bu türleri et-Tenbîh 'alâ fadl-i ulûmi’l-Kur’ân isimli kitabında 25 türe ayırmıştır. Bu türlerin, Kur’ân ilimlerinin en üstünü ve tefsir ilmine başlamak için şart olduğunu ifade etmiştir. Suyûtî, İtkânı’nda bu türlerin çoğunu müstakil başlıklar altında ele alarak bu görüşe katılmıştır. Bu durum bazı âlimlerin çekingen kaldığı diğer bazılarının (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  11
    Hands typing what hands do: Action–semantic integration dynamics throughout written verb production.Adolfo M. García & Agustín Ibáñez - 2016 - Cognition 149 (C):56-66.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  8.  10
    Criterios de evaluación y retroalimentación formativa: perspectivas docentes.Verónica Yáñez Monje - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-16.
    Este trabajo examina diferentes perspectivas docentes para externalizar criterios de evaluación. Se presentan hallazgos de una investigación doctoral que abordan, por una parte, una metodología analítica, que cautela la claridad y transparencia en la comunicación de criterios, segmentando la meta de aprendizaje en pequeñas secuencias, transmitiendo de este modo una idea atomizada acerca del conocimiento. Por otra parte, se explora una visión más holística, sustentada en la interdependencia de los criterios de evaluación, favoreciendo la comprensión del propósito de la tarea (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. El imaginario social del joven en Chile.Gerardo Escobar Monje & Felipe Andrés Aliaga Sáez - 2006 - Aposta 31:1.
    Este artículo trabaja con el concepto de juventud aceptado dentro de la sociología y la psicología social y lo lleva a un contexto concreto, la sociedad chilena. El concepto se modifica a partir de una serie de mecanismos de carácter negativo y se crea un particular imaginario social. Ese imaginario social representa a los jóvenes, en la mayoría de los casos, como un sector marginal y conflictivo de la sociedad. El análisis este universo social, legitimado por la familia, los medios (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Realismo e ideología: las conclusiones del VIII Congreso Tomista Internacional.Fernando Monje - 1981 - Anuario Filosófico 14 (1):125-128.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  2
    Aportes de la Filosofía Para Niños y Niñas a la Educación Ecosocial.Adolfo Agundez Rodriguez - 2023 - Childhood and Philosophy 19:01-27.
    Today, people are better informed about environmental degradation than ever before. However, this does not imply that people are more engaged toward ecological issues nor are they more committed to achieve greater ecological justice. In this respect, environmental education is paradigmatic: the current generation of young people is, by far and without any doubt, the most knowledgeable and aware of environmental problems thanks, among other things, to the presence since the end of the 20th century of environmental education in primary (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    El Arte como horizonte. Del vínculo entre arte y religión en la cultura occidental contemporánea.Adolfo León Grisales Vargas - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):29-43.
    En la investigación se pretende mostrar, apoyado sobre todo en Gadamer, que entre arte y religión se da un vínculo indisoluble, que dicha relación va más allá del encuentro coyuntural de ciertas épocas, y que para acceder a dicho vínculo es necesario replantear la manera como, desde una óptica fundamentalmente disyuntiva, se autocomprenden dichos conceptos. Esto supone, metodológicamente. el señalamiento de la imposibilidad de abordar dicho vínculo si se parte de la delimitación precisa de los conceptos, por lo que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Conciliación y revelación en el concepto de Pietät de Hegel: humanismo de la comunidad.Adolfo Lizárraga - 2021 - Cinta de Moebio 70:94-108.
    Resumen: Este artículo destaca el lugar fundamental que Hegel da al concepto de Pietät en la conformación ética de la comunidad occidental y su influencia en el pensamiento social. Con base en la tesis hegeliana del origen artístico-religioso de la filosofía, el artículo ubica la Pietät en la lectura que Hegel hizo de la Antígona de Sófocles, y se guía por tres conceptos estructurantes: ley, revelación y conciliación, destacando el lugar radical de la mujer en la humanización de la comunidad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  8
    Reivindicación de la Ciencia aplicada a la Educación.Adolfo Ceballos Vélez, Sara Concepción Maury Mena, Vanessa Navarro Angarita & Abril Isabel García Caro - 2023 - Revista Disertaciones 12 (2):117-138.
    El ensayo recoge las reflexiones sobre el desarrollo histórico y social de dos actividades inherentes al ser humano: la Ciencia y la Educación. La Ciencia, que surge como un nuevo tipo de visión sobre la realidad perceptible, que trasciende otro tipo de explicaciones posibles, entre ellas, las mitológicas o las subjetivas derivadas del sentido común, mediante un proceso que se fue perfeccionando con el paso de los siglos. Y la Educación, vista en sus comienzos como actividad mecánica, instruccional o de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  4
    Topologías barrocas del pensamiento literario.Adolfo Chaparro Amaya - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:17-28.
    El artículo aborda la relación filosofía/literatura teniendo plan en el contexto de la moderna novela latinoamericana. En la primera parte se retoman las discusiones sobre el indigenismo para examinar hasta donde la crítica y el olvido del que fue objeto son justificados. La pregunta, en este caso, es si se trata de un problema filosófico relativo a la representación y, si es el caso, cómo escapa la novela a la filosofía de la representación “indigenista” para hacerse plenamente moderna. La segunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  5
    Teoría social y jurídica del Estado.Adolfo Posada - 2018 - Granada: Editorial Comares, S.L.. Edited by Monereo Pérez & José Luis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17. Holismo : una frontera entre analíticos y continentales.Adolfo Chaparro Amaya - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  1
    La diferencia interna.Adolfo Chaparro Amaya - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):37-75.
    This article explores the sources of the concept of difference advanced by Deleuze and, in particular, the idea of a non-phenomenological difference, understood as internal difference. In the first part, Deleuze’s appropriation of the concepts of memory and duration proposed by Bergson is explored, as if it corresponded with a response to Heidegger’s systematization of Nietzsche, thus opening the concept of forces to others such as heterogeneity, relativity, and multiplicity. The second part contains a dicussion of the hypothesis according to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los laberintos de la autorreferencialidad colectiva.Adolfo Chaparro Amaya - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Storia ed escatologia del pensiero russo.Adolfo Asnaghi - 1973 - Genova,: Lanterna.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Mixed protocol for a literature review in political economy.Adolfo Eslava & Julián Mazo-Zapata - 2019 - Cinta de Moebio 65:179-193.
    Resumen: El objetivo de este ensayo es presentar el procedimiento, hallazgos y lecciones de una revisión de literatura soportada en elementos estructurados y sistemáticos en una investigación cuyo objetivo es encontrar condiciones de satisfacción para una teoría integrada de la acción colectiva desde la economía política. El resultado de este ejercicio es la exposición de cómo la revisión sistemática de literatura interioriza en el aspecto metodológico de las investigaciones cualitativas la intuición de los autores, sin dejar de lado la asepsia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  2
    Scritti storici, politici e civili: una diuturna polemica.Adolfo Omodeo - 1998 - Bologna: Il Mulino. Edited by Maria Rascaglia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    El suelo se ha enfriado: ocaso civilizatorio y desafìo transhumanista.Adolfo Sequeira - 2022 - Córdoba, Argentina: Ediciones del Boulevard.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  1
    Antología textos de estética y teoría del arte.Adolfo Sánchez Vázquez - 1991 - [México, D.F.]: Universidad Nacional Autónoma de México, Coordinación de Humanidades, Dirección General de Publicaciones.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Después del derrumbe.Adolfo Sánchez Vázquez - 2011 - In César Cansino Ortiz & Servando Pineda (eds.), Al fondo y a la izquierda: reflexiones desde y sobre un lugar evanescente. Ciudad Juárez, Chihuahua: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Hipocresía y barbarie. Las contradicciones dialécticas del «hombre civilizado» frente a la crueldad en la correspondencia Freud-Einstein.Adolfo León González - 2024 - Pensamiento 79 (304):1427-1445.
    En el texto «¿Por qué la guerra?» de 1933, Einstein y Freud abordan la posibilidad de educar al hombre contra la barbarie. En él se define el proceso de civilización como un predominio progresivo de la razón que tiende a la eliminación de la crueldad de la esfera social mediante la educación de los instintos primarios. Pero la intrínseca ambigüedad de la violencia (constructora y destructora) en Freud permitiría comprender la guerra civilizada como una forma histórica de crueldad estéticamente tolerable, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Praxis y filosofía: ensayos en homenaje a Adolfo Sánchez Vázquez.Adolfo Sánchez Vázquez, Juliana González, Carlos Pereyra & Gabriel Vargas Lozano (eds.) - 1985 - México: Grijalbo.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Les fonctions sociales de l'état.Adolfo Posada - 1929 - Paris,: M. Giard.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La idea pura del estado.Adolfo Posada - 1933 - Madrid,: Editorial Revista de derecho privado [etc.].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  4
    Tratado de derecho político.Adolfo Posada - 1923 - Madrid,: V. Suárez.
    t. 1. Introducción y teoría del estado. --t. 2. Derecho constitutional comparado.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Aspetti fenomenologici della scelta.Adolfo Bovi - 1981 - Napoli: Liguori. Edited by Piergiorgio Prudenziato.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    La Séptima Gran Cosmovisión: Mecánica Cuántica y Universo Consciente.Adolfo Castilla - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1401-1415.
    Se aborda en este trabajo un tema tan antiguo y general, pero al mismo tiempo tan actual, como las diferencias y posibles relaciones entre la materia y el espíritu. Se hace a través de la consideración de fenómenos como las «cosmovisiones», o interpretaciones generales de lo que es nuestro mundo y lo que los hombres hacemos en él, surgidos periódicamente en la humanidad como consecuencia de grandes descubrimientos y grandes teorías explicativas de la naturaleza de nuestro universo, incluyendo al hombre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    El resplandor de lo maravilloso, o, El reencantamiento del mundo: ensayo.Adolfo Colombres - 2018 - Buenos Aires, Argentina: Colihue.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Concepções de Ciências da Educação Em Alguns Autores Colombianos.Adolfo Ramos Lamar & Jacson Raul Tiedt - 2013 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 19:103-119.
    No Brasil, diversos grupos de pesquisa apresentam interesse em aprofundar a Educação em outros países latinoamericanos. A presente pesquisa forma parte do grupo “Filosofia e Educação” (Educogitans), Universidade Regional de Blumenau (FURB), Blumenau, Santa Catarina, Brasil, que tem interesse em aprofundar a problemática epistemológica educacional latino americana. Colômbia é um dos países com uma expressiva produção sobre a referida problemática. Assim, o objetivo da presente pesquisa é identificar e analisar algumas concepções de cientificidade no pensamento epistemológico da educação na Colômbia. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  2
    Diritto e Stato nella morale idealistica.Adolfo Ravà - 1950 - Padova,: CEDAM.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Il Diritto come norma tecnica.Adolfo Rava - 1912 - Revue Philosophique de la France Et de l'Etranger 74 (3):422-423.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Il diritto como norma tecnica.Adolfo Ravà - 1911 - Cagliari,: Tip. Dessì.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  3
    Lezioni di filosofia del diritto..Adolfo Rava - 1929 - Padova,: A. Milani. Edited by Ettore Luccini.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  3
    La filosofía europea en el siglo XIX.Adolfo Ravá - 1943 - Buenos Aires,: Editorial Depalma. Edited by Caletti, Oberdan & [From Old Catalog].
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  8
    ¿Puede ser moral la crueldad revolucionaria? Los dilemas éticos del terrorismo frente a la tiranía: de Aristóteles a Malatesta.Adolfo León González - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    Este artículo presenta una revisión crítica de los conceptos fundamentales sobre el tiranicidio –especialmente el recurso al terror de la tiranía–, retomados de fuentes clásicas y medievales por apologistas modernos de la violencia y que han servido históricamente para justificar la crueldad asociada a la praxis revolucionaria. En él se argumenta la inutilidad de los principios de proporcionalidad y de reciprocidad a la hora de establecer límites morales a la crueldad. Igualmente, se demuestra cómo el concepto de crueldad necesaria no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Cannibalism and Formation of the State in Nueva Granada.Adolfo Chaparro Amaya - 2006 - International Studies in Philosophy 38 (4):29-58.
  42.  2
    El diferendo entre multiculturalismo y perspectivismo.Adolfo Chaparro Amaya - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:9-30.
    Hasta ahora, las discusiones sobre el multiculturalismo se han presentado como una revisión progresista de los límites del liberalismo en cuanto a políticas de inclusión y reconocimiento. Este artículo plantea que la recepción del multiculturalismo en Latinoamérica, si no quiere ser puramente procedimental, puede plantearse como una deconstrucción de los conceptos de Sujeto y Estado. Para ello hemos adoptado el punto de vista de comunidades étnicamente diferenciadas (que Deleuze y Guattari han categorizado como máquinas territoriales), de modo que sus relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Meditaciones sobre lo superfluo. El largo camino del cuadro a la pantalla televisiva.Adolfo Chaparro Amaya - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:95-116.
    Este ensayo se plantea las relaciones entre dos regímenes de visibilidad: pintura y televisión, que parecen constitutivos de la tradición cultural en Occidente. El propósito es analizar esa relación siguiendo tres estrategias: la primera, traza la genealogía que va del cuadro como modo privilegiado de representación visual a la pantalla como medio privilegiado de simulación; la segunda, rastrea los diferendos y las hibridaciones entre arte y televisión, contrastando el “déficit de realidad” que caracteriza al arte en relación con el exceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    The Premodern Condition.Adolfo Chaparro Amaya - 2008 - International Studies in Philosophy 40 (1):1-25.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  3
    Qualitative and quantitative analysis for political studies: Trilateral science, experimental methodology and grounded theory.Adolfo Eslava - 2014 - Cinta de Moebio 51:111-126.
    The paper discuss the application of qualitative and quantitative techniques in political studies. It describes the classical proposal of Johan Galtung, known as trilateral science, which invites to the permanent contrast to confirm, validate and accept facts and ideas; then it explores Grounded Theory as a mechanism to achieve and explore data in order to identify a possible dialogue with experimental methodology. Finally, it shows social capital as a case study to demonstrate the relevance of multi-methodological applications. El propósito de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Fingerprints, registration, violence: notes from Benjamin and Derrida.Adolfo Vera - 2014 - Alpha (Osorno) 38:215-226.
    Si partimos de la constatación según la cual la “borradura de las huellas” es uno de los efectos que marcan las prácticas totalitarias, una filosofía política que preste atención a las consecuencias de la violencia política totalitaria deberá hacerse cargo, justamente, de la cuestión de la “huella”. Nos detendremos para hacer un análisis de la teoría benjaminiana de la fotografía, e intentar comprender aquello que se enuncia al final de la“Pequeña historia de la fotografía”, cuando Benjamin, refiriéndose a las fotografías (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Facts and Rules: Incidence of the Social Environment in the Understanding and Elaboration of Law, from the Communicational Theory of Law.Adolfo J. Sánchez Hidalgo - forthcoming - International Journal for the Semiotics of Law - Revue Internationale de Sémiotique Juridique:1-22.
    The Communicational Theory of Law (CTL) usually differentiates between Legal Sociology and Legal Theory, in the sense that Legal Sociology is concerned with the social validity of the rules and Legal Theory with the formal or legal validity of the rules. It can be argued that both disciplines are two different perspectives of the same empirical reality (legal rules). Also, legal System and social milieu are two closely linked realities; they cannot be separated because they need each other. The Law (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Un literato alucinado en busca de versos. Notas sobre lo sublime, el terror y lo siniestro en Insensatez, de Horacio Castellanos Moya.Fernando Adolfo Morales Orozco - 2024 - Escritos 32 (68):1-15.
    El presente estudio analiza las figuras poéticas en la novela _Insensatez, _de Horacio Castellanos Moya, las cuales son parte de un imaginario de violencia militarizada y deshumanizada que es visto por medio de testimonios de sobrevivientes indígenas de un episodio ambiguo en un territorio desconocido. Estas imágenes, entendidas desde el personaje de un literato, se reconstruyen y alteran la percepción del protagonista en su presente. El texto se estudia a partir de las categorías estéticas de lo sublime y lo siniestro, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Capitalismoy filosofía. Una aproximación desde Deleuze.Gustavo Adolfo Chirolla - 2005 - Universitas Philosophica 44:175-186.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El problema de la identidad personal en el § 16 de la Crítica de la razón pura.Juan Adolfo Adolfo Bonaccini - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:39-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 663