Results for 'Virginia A. La Charite'

988 found
Order:
  1.  18
    Twentieth-Century French Avant-Garde Poetry, 1907-1990.Stephen Walton & Virginia A. La Charite - 1994 - Substance 23 (1):135.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Book Review: Songs of Degrees: Essays on Contemporary Poetry and Poetics. [REVIEW]Virginia A. La Charité - 1995 - Philosophy and Literature 19 (2):398-399.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:Songs of Degrees: Essays on Contemporary Poetry and PoeticsVirginia A. La CharitéSongs of Degrees: Essays on Contemporary Poetry and Poetics, by John Taggart; 254 pp. Tuscaloosa: University of Alabama Press, 1994, $29.95 paper.John Taggart is a highly respected American poet whose passion for objectivism permeates his critical reading as well as his own creative works. The volume Songs of Degrees: Essays on Contemporary Poetry and Poetics represents the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Book Review: Downcast Eyes: The Denigration of Vision in Twentieth-Century French Thought. [REVIEW]Virginia A. La Charité - 1995 - Philosophy and Literature 19 (1):162-164.
    In lieu of an abstract, here is a brief excerpt of the content:Reviewed by:Downcast Eyes: The Denigration of Vision in Twentieth-Century French ThoughtVirginia A. La CharitéDowncast Eyes: The Denigration of Vision in Twentieth-Century French Thought, by Martin Jay; xi & 632 pp. Berkeley: University of California Press, 1993, $35.00.The book jacket flyleaf for Martin Jay’s Downcast Eyes proclaims in exuberant and laudatory terms that this study has a double agenda: one is to show that vision is by no means the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario.Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.) - 2013 - México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    The concept of judgment in Montaigne.Raymond C. La Charité - 1968 - The Hague,: Martinus Nijhoff.
    Many critics seem to consider it inappropriate or unnecessary to ask what Montaigne means by the faculty of judgment. Laumonier speaks of "Ie bon sens, qu'il oppose si souvent a la memoire et qu'il appelle encore 'jugement' et 'entendement', c'est-a-dire la faculte de penser et de reflechir juste. " 1 Our appreciation of what is implied by judgment, that is by Montaigne's notion of judgment, has been delayed perhaps by a too facile acceptance of a so-called synonymity of meaning among (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  6. Note complémentaire à l'article «Le problème de l'attribution de l'Instruction pour les jeunes dames (1572) et l'énigmatique cryptonyme MDR».(BHR, LXII, 2000, no 1, pp. 119-128). [REVIEW]Claude La Charité - 2000 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance 62 (3):652-652.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. A la espera del olvido: Nietzsche y la cuestión de la hominización.Virginia Mabel Cano - 2008 - Revista de Filosofía (México) 40 (121):153-178.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ventanas que se abren a la esperanza.Virginia Fernández Aguinaco - 2005 - Critica 55 (925):79-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  41
    Del don a la ingratitud: vida, comunidad e inmunidad en Roberto Esposito y Nietzsche.Virginia Cano - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15 (1-2):85-103.
    ResumenEl presente trabajo tiene por objetivo mostrar en qué medida el tratamiento nietzscheano en torno al concepto de vida se revela como el espacio adecuado para pensar la lógica de la comunidad y la inmunidad planteada por Roberto Esposito. En vistas a ello hemos de desarrollar la lógica de la comunidad y la inmunidad, para luego mostrar el modo en que la filosofía nietzscheana ofrece en su tematización del fenómeno de lo vital un adecuado trasfondo ontológico para comprender dicha dinámica.Palabras (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  9
    Del don a la ingratitud: vida, comunidad e inmunidad en Roberto Esposito y Nietzsche.Virginia Cano - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 15.
    ResumenEl presente trabajo tiene por objetivo mostrar en qué medida el tratamiento nietzscheano en torno al concepto de vida se revela como el espacio adecuado para pensar la lógica de la comunidad y la inmunidad planteada por Roberto Esposito. En vistas a ello hemos de desarrollar la lógica de la comunidad y la inmunidad, para luego mostrar el modo en que la filosofía nietzscheana ofrece en su tematización del fenómeno de lo vital un adecuado trasfondo ontológico para comprender dicha dinámica.Palabras (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11. En filosofía las respuestas no son en blanco y negro.Virginia Aspe - 2020 - In Fanny del Río (ed.), Las filósofas tienen la palabra. México: Siglo XXI Editores.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  17
    El tema de la technê a la luz de los sentidos del ser de la Metafísica de Aristóteles.Virginia Aspe - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):123-139.
    La investigación tiene como objetivo justificar la posibilidad de enfocar la technê aristotélica a la luz de los sentidos del ser del libro VI de la Metafísica de Aristóteles. El texto sostiene que para Aristóteles el objeto de la sabiduría es el ente en cuanto ente y lo que le compete de suyo, es decir, que lo propio de la ciencia suprema no será exclusivamente la sustancia sino el espectro total de la entidad; el autor del texto argumenta que si (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La «charité pastorale» et la vocation au presbytérat. À propos de l'Exhortation post-synodale Pastores dabo vobis.C. Dumont - 1993 - Nouvelle Revue Théologique 115 (2):211-226.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Antropología e historia : un diálogo ineludible.Virginia García Acosta Y. Brigida von Mentz - 2013 - In Virginia García Acosta, Guillermo de la Peña & Luís R. Cardoso de Oliveira (eds.), Miradas concurrentes: la antropología en el diálogo interdisciplinario. México, D.F.: CONACYT, Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  70
    La última obra de J. A. García-Junceda: La cultura cristiana y San Agustín.Virginia E. López Domínguez - 1989 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 7:21-24.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  6
    Mentoring Away the Glass Ceiling in Academia: A Cultured Critique.Lillie Ben, Isaac Abeku Blankson, Venessa A. Brown, Ayse Evrensel, Krystal A. Foxx, Julie Haddock-Millar, Jennifer Michelle Johnson, Tamara Bertrand Jones, Cindy Larson-Casselton, Dian D. McCallum, Allison E. McWilliams, La’Tara Osborne-Lampkin, Jean Ostrom-Blonigen, Emma Previato, Chandana Sanyal, Jeanette Snider, Virginia Cook Tickles, JeffriAnne Wilder & Brenda Marina (eds.) - 2015 - Lexington Books.
    Mentoring Away the Glass Ceiling in Academia: A Cultured Critique describes how women of diverse backgrounds perceive their mentoring experiences or the lack of mentoring experiences in the academy. This book provides a space for envisioning strategies and practices to improve mentoring practices and the collegiate environment.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  90
    Hegel y Sartre a través de la mediación de Kojéve.Virginia E. López Domínguez - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):159-171.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  32
    Del Viejo al Nuevo Mundo: el tránsito de la noción de dominio y derecho natural de Francisco de Vitoria a Alonso de la Veracruz.Virginia Aspe Armella - 2010 - Revista Española de Filosofía Medieval 17:143-155.
    Las nociones de dominio y derecho natural durante el siglo XVI las desarrollaron distintamente Vitoriay De la Veracruz. El tránsito se vio influenciado por Sto. Tomás de Aquino, Escoto y cierto nominalismomoderado. En el segundo, el tema de la variabilidad de las potencias racionales, fundamentalmentede la voluntad, era más fuerte que el tema vitoriano de la autoridad por encima de la deliberaciónpersonal y del preconocimiento moral. Lejos de una interpretación fijista y relativista de ley natural, esteautor siguió una vía media (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    La Revolución de la a/Autonomia. Itinerarios conceptuales y práctica política en Italia (1973-1979).Virginia Fusco - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):189-200.
    Este artículo realiza un análisis de la aparición de Autonomia Operaia en el contexto italiano de los años 70 y de la noción de Revolución elaborado por esta misma componente del movimiento de la izquierda extraparlamentaria italiana. El propósito del análisis es doble. Por un lado, mostraremos como el constituirse de la autonomia como área refleja una ‘revolución’ en el panorama de la izquierda italiana de aquellos años y, por otro, reconstruiremos la comprensión de la noción de revolución elabora el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Feminizando a Heidegger: la lectura derrideana de la mujer y el ultrahombre.Virginia Mabel Cano - 2011 - Laguna 28:117-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  51
    La influencia de Aristóteles en la filosofía novohispana.Virginia Aspe Armella - 2010 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:153-164.
    Este texto busca poner de relieve la influencia que tuvo Aristóteles sobre pensadores del XVI novohispano. Influencia que se suma a la de Escoto, Aquino y Suárez y a partir de la cual se busca comprender la relación entre la filosofía aristotélica y el tomismo novohispano. Es decir, a partir de cierto horizonte de comprensión, estudiar el límite y alcance de principios aristotélicos en la filosofía tomista y a Aristóteles mismo como factor de comprensión del pensamiento novohispano.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  7
    Osservazioni su Philem. fr. 95 K.‑A. per la difesa del v. 2.Virginia Mastellari - 2020 - Philologus: Zeitschrift für Antike Literatur Und Ihre Rezeption 164 (2):227-239.
    The present contribution aims to investigate, from the point of view of text and content, fr. 95 K.‑A. of the comic author Philemon. The fragment, which likely belonged to the prologue of a comedy of name unknown, is spoken by Aere (perhaps an allegory), which provides a self-presentation of traits that are para-philosophical and, specifically, Presocratic. Line 2 of the fragment has been condemned by all editors to date, but through an analysis of the fragment’s textual tradition, the line’s syntactic (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Sobre la evolución de la filosofía kantiana de la historia.Virginia E. López Domínguez - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37:89-110.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  6
    Aprender las Cuestiones Socialmente Vivas con medios digitales. El caso de la formación docente en el AMBA, Argentina.Virginia Saez, Ana Paula Cappadona & Lucio Nemirovsky - forthcoming - Voces de la Educación:197-216.
    Este artículo tiene un doble objetivo: describir y analizar los aprendizajes de las cuestiones socialmente vivas con medios digitales y recursos multimediales; y caracterizar las potencialidades de estos medios en las clases de Ciencias Sociales a partir de la educación remota de emergencia. Estas transformaciones trajeron mutaciones en el oficio de ser estudiante. Desde la perspectiva instrumental identificamos aprendizajes vinculados con: la administración del tiempo personal, la organización de los recursos multimediales y las nuevas demandas de aprendizaje. Por su parte, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Claude La Charité & Roxanne Roy (dir.), Femmes, rhétorique et éloquence sous l’Ancien Régime.Jean-Claude Arnould - 2013 - Clio 38.
    Les fruits d’un colloque canadien (Rimouski, septembre 2007) qui associait à des critiques confirmés bon nombre de jeunes chercheurs sont maintenant disponibles sous la forme d’un nouveau volume de « L’École du genre ». Les contributions présentées ici sont au nombre de vingt-huit, auxquelles s’ajoutent une introduction par Claude La Charité, un état des recherches dressé par Diane Desrosiers puis une bibliographie (peut-être trop) sélective. Saluons d’emblée la richesse et la diversité de ce...
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  4
    De la Violencia al Amor. O del nudo problemático entre subjetividad, afecto y la constitución de lo político en la obra de Toni Negri.Virginia Fusco - 2024 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 92:21-35.
    Este articulo realiza un recorrido por algunos textos de Toni Negri con el fin de ofrecer, a pesar de los desplazamientos conceptuales presentes en su obra, una visión de continuidad. Desde Dominio e Sabottaggio hasta los más recientes Imperio, Multitud y Commonwealth se rastrea en su obra un mismo propósito: a saber, imaginar una forma organizativa que pueda dar cuenta de las fuerzas del trabajo vivo, así como la definición de una nueva gramática política capaz de hacer frente a los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    La casa en cuestión: parentescos contagiosos y respons/habilidades promiscuas.Virginia Cano - 2022 - Cuadernos de Filosofía 77.
    El presente texto se propone analizar la paradójica y compleja coyuntura en la cual la experiencia de una enfermedad zoonótica, que nos confrontó con un recordatorio amargo de nuestra inextricable e inescindible interdependencia con otros distantes, diferentes e interconectados modos de vida, ha propiciado también la re-producción de una economía afectiva centrada en el miedo y la inmunidad, y articulada en torno a un sentido “familiarista” y “humano, demasiado humano” de la responsabilidad que supone vivir y morir con otrxs. La (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Consideraciones sobre la relación mente-cuerpo en el proceso del parto.Virginia Ballesteros - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:57-73.
    Analizo algunos aspectos clave del modelo médico del parto, centrándome especialmente en los presupuestos que parece albergar sobre la relación mente-cuerpo. En primer lugar, examino las visiones del modelo médico como un modelo dualista ontológico. En contra de las críticas habituales a este dualismo, que sostienen que ha llevado a tratar el cuerpo de parto como una máquina, defiendo que el problema no reside en el propio dualismo, sino en que se obvia la interacción mente-cuerpo: son las propias personas de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  3
    Feminismo y Autonomia. O de las fecundas consecuencias políticas de una tradición hereje.Virginia Fusco - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:343-364.
    Este artículo se interroga acerca de los elementos novedosos de elaboración teórico-política del movimiento Autonomia y acerca de qué prácticas de subjetivación militante del feminismo autónomo de los años setenta resultan válidas para pensar una acción feminista de clase a partir de una observación en red de un contexto de militancia transfeminista en la Italia de hoy. Para ello, se realiza una reconstrucción del contexto político de la militancia antagonista italiana, expresión de un universo multiforme de grupos de la izquierda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Los medios de comunicación en la escuela. Cuando la muerte se torna noticia.Virginia Saez & Natalia Cerullo - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):67-83.
    This article introduces the findings of a socioeducative investigation on media discourses of four argentine newspapers, in the 1993-2011 period. The objective was to analyze the characteristics of the discoursive practices of the risk- taking behaviors and juvenile suicide in the school space. The results increase our empirical knowledge to think the representations on school.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  31.  13
    Las Representaciones Sociales de la Pobreza.Virginia Ceirano - 2000 - Cinta de Moebio 9.
    In this article I ground the reasons for the choice of a methodology for the study of social representations. Then I describe such methodology, which consist in Magariños-de-Morentin?s semiotic perspective, by presenting a research on the construction of the concept of "poverty" and its results. Th..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Contra una tozuda realidad, un trabajo tenaz: entrevista con Mº Soledad Cazorla Prieto, Fiscal de Sala delegada contra la violencia de género.Virginia Fernández Aguinaco & Soledad Cazorla Prieto - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):92-96.
    Por supuesto se expresa como quien conoce muy bien los términos jurídicos pero con la habilidad de no abrumar al interlocutor. Inspira confianza. Es una mujer grande que mira directamente a los ojos y sonríe casi siempre. Escucha con atención y acierta a comunicar desde la propia experiencia no ya de brillante profesional de la judicatura, sino de mujer, madre, compañera� Enseguida hemos pasado del usted al tú�.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  3
    Reconstruir la ciudadanía.Virginia Guichot Reina - 2013 - Madrid: Dykinson.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  4
    Le design est la réponse mais quelle était la question?Ezio Manzini, Virginia Tassinari & Emanuele Quinz - 2022 - Multitudes 89 (4):193-199.
    Les designers et théoriciens Ezio Manzini et Virginia Tassinari répondent à la question posée par le titre du dossier, Design is the answer, but what was the question? Si, d’une part, se pose la question de l’impact social et politique du design et de sa responsabilité dans les changements sociaux, de l’autre s’impose une réflexion sur les modes d’action du design et sur les fondements de cette action. Dans cette perspective, Manzini met en avant les pratiques d’ engendrement et (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    El Cordobazo antes de El Cordobazo. La vigilancia policial a los estudiantes en mayo de 1969.Julieta Sahade, Virginia Sampietro, Ingrid Jaschek, Magdalena Lanteri, Esteban Soler, Soledad Basterra & Laura Albañir - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e008.
    Los asesinatos de los estudiantes universitarios Cabral y Bello durante las protestas ocurridas a mediados de mayo de 1969 fueron un punto de inflexión en las crecientes manifestaciones estudiantiles que, unidas a las de otros sectores, desembocarían el 29 de mayo en el Cordobazo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Lo maravilloso to thaumaston:Un elemento olvidado en la Poética.Virginia Aspe - 2002 - Signos Filosóficos 8:51-70.
    The Poeticincludes one element frequently forgotenby the interpreters which should be studied, to thaumaston (the wonderfull),to comprehend the authentic sense of tragedy acording to Aristotle´sphilosophy of art. For him, its inclusion is a demand on the tragicrepresentation, because it is the media..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    La importancia de rastrear el pensamiento de Aristóteles en la Nueva España.Virginia Aspe Armella - 2020 - Cuadernos de Filosofía 73:43-53.
    Este escrito da razones externas e internas por las que es necesario acuñar el término “aristotelismo novohispano”. La autora de cuenta de la necesidad de pensar la filosofía desde la lengua vernácula y conociendo las tradiciones filosóficas que formaron el horizonte de comprensión del pensamiento iberoamericano. En la primera parte del texto, la autora expone la génesis del aristotelismo salmantino del siglo XV, la formación académica de los frailes venidos a América en el siglo XVI y analiza el caso concreto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. De Günther Anders al transhumanismo: la obsolescencia del ser humano y la mejora moral.Virginia Ballesteros - 2020 - Isegoría 63:289-310.
    This paper critically compares the philosophy of Günther Anders and the contemporary transhumanists, like Julian Savulescu, Ingmar Persson, or Thomas Douglas. The Andersian concepts of moral blindness, promethean gap, and promethean shame will be discussed in order to understand human beings’ outdatedness; parallel to this, we will also expose the transhumanist analysis on the unfitness of human beings in evolutive and cognitive terms. We will show that much of the transhumanist analysis is a reformulation of the Andersian thesis, now under (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  39.  38
    Sobre la evolución de la filosofía kantiana de la historia.Virginia López-domínguez - 2004 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 37 (13):89-110.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Breve comentario a propósito de Una nueva edición en portugués de la ciencia nueva.Paula Virginia Pires Feliciano - 2006 - Cuadernos Sobre Vico 19 (20).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  59
    Sociedad y Estado en el pensamiento político de J.G. Fichte.Virginia E. López Domínguez - 1985 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 5:111-122.
    En este artículo se estudian las razones que permiten establecer dos momentos en la filosofía kantiana de la historia, momentos que configuran una sutil evolución que, sin embargo, no contradice la intención esencial de la misma: El primero de ellos, anterior a 1790, se basa en un necesitarismo naturalista conjugado con la idea de la libertad como subsunción a la ley moral, lo cual dificulta la relación teoríapraxis, generando pesimismo histórico y, a la vez, no muy fundadas esperanzas en la (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ética pensada y compartida. Libro homenaje a Augusto Hortal. Camino Cañón y Alicia Villar (editoras).Virginia Fernández Aguinaco - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Los dilemas políticos de las transformaciones de México: una aproximación filosófica.Virginia Aspe Armella - 2019 - Tópicos: Revista de Filosofía 58:375-410.
    The aim of this paper is to analyze the philosophical arguments that underpin the four political transformations of Mexico. This analysis provides a detailed account of the difficulties Mexico has had for consolidating the principles of freedom and equality. In what follows, I track the origin of the Mexican left in the 19th century from authors, such as Ignacio Ramírez, to concerns that appear within two contrasting moral Cartillas, the first one written by Alfonso Reyes, and the second one, that (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  4
    La Semana de Música Religiosa de Cuenca (2001-2019). Protagonistas, obras y gestión.Virginia Sánchez Rodríguez - 2021 - Alpha (Osorno) 52:311-312.
    Resumen: Esta exposición intenta comprender las formas culturales de comunicación y fijación mnémica en una narración específica que Davi Kopenawa, chamán Yanomami, expone al antropólogo Bruce Albert, en virtud de los modos de existencia amazónicos, refiriéndose en particular a la intensidad de los espíritus selváticos y a la experiencia chamánica con los mundos espirituales. En el contexto de una extensión vegetal dispersa y sobresaliente, afirmamos una sociabilidad cotidiana en el marco de una “ética respetuosa o amorosa” entre todas las formas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  6
    Le kérygme de la charité à Vatican II.Philippe Delhaye - 1970 - Revue Théologique de Louvain 1 (2):144-174.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  9
    Aristotle’s non‑realistic account of the world.Virginia Giouli - 2022 - Chôra 20:267-290.
    Pourquoi l’essence réelle des choses n’est‑elle pas accessible à la science? La science, affirme Aristote, est incapable de nous dire pourquoi la nature se conforme à des ratios donnés. Nous sommes donc privés d’un concept reconnaissable de l’idéal, du monde en soi. La tâche du scientifique consiste, par conséquent, à rendre le monde intelligible à l’intérieur d’un domaine conceptuel qui exclurait l’idéal. D’où l’approche non réaliste du monde d’Aristote. Dès lors, la «réalité» des êtres naturels et des objets se reflète (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Cenas calientes y frías...: un comedor social en el corazón de Madrid: Hermandad del Refugio.Virginia Fernández Aguinaco - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (975):81-84.
    La Sede de la santa, Pontificia y Real Hermandad del Refugio y Piedad de Madrid, está situada a poca distancia de la Gran Vía, entre la calle Puebla, la corredera Baja de San Pablo y la calle de la Ballesta. Una zona muy poblada, de calles estrechas, edificios históricos, viviendas pobres o muy modestas, pequeños comercios y lugar de tráfico� Zona muy degradada en tiempos y que el Ayuntamiento ha tratado de mejorar en los últimos años. La Sede es también (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    El concepto de gnosis (ginān) en la literatura del Ginān de los ismailíes del sur de Asia.Shafique N. Virani & Virginia Martos Armenteros - 2022 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 27:83753-83753.
    Los gināns son un corpus de literatura religiosa ismailí del sur de Asia. Su temática es muy variada e incluye cuestiones como el amor divino, la cosmología, la meditación, la práctica ritual, la escatología y el comportamiento ético. La palabra ‘ginān’ deriva en última instancia de la raíz sánscrita ‘ŷñāna’ y está relacionada etimológicamente con la palabra griega ‘γνῶσις’, o ‘gnôsis’, que tiene derivados en muchas lenguas. Varios estudiosos han señalado el doble significado del término ‘ginān’ entre los ismailíes, ya (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Entrevista con Paloma Escudero, directora de UNICEF España.Virginia Fernández Aguinaco & Paloma Escudero - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (976):71-74.
    UNICEF España ocupa un local bastante amplio en Mauricio Legendre, a espaldas de la estación de Chamartín y a poca distancia de la Plaza de Castilla en la capital madrileña. Un local que luce, dentro y fuera, el característico azul de la organización. Se respira, en esta sede, un ambiente de intenso trabajo� entusiasmante. Da la impresión de que quienes están en la tarea lo hacen con ilusión, con ganas. Lacalidez de la acogida y el clima de confianza facilitan una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  69
    Muerte y nihilismo en el pensamiento de J.G. Fichte.Virginia E. López Domínguez - 1994 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 11:139-154.
    This article analyses the accusation of nihilism that F. H. Jacobi made against Fichte in a letter of mars. 1799, imputation that lays on the personal conception ofJacobi about the reason as a negative capacity which only can destroy its objects. The letter in question implicates two different types of nihilism: a)The cosmological one, accepted by Fichte and named acosmism by him. It is only a reformulation of the sensible world from practical principIes, but doesn't suppose an annihilation or scorn (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988