La influencia de Aristóteles en la filosofía novohispana

Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 27:153-164 (2010)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este texto busca poner de relieve la influencia que tuvo Aristóteles sobre pensadores del XVI novohispano. Influencia que se suma a la de Escoto, Aquino y Suárez y a partir de la cual se busca comprender la relación entre la filosofía aristotélica y el tomismo novohispano. Es decir, a partir de cierto horizonte de comprensión, estudiar el límite y alcance de principios aristotélicos en la filosofía tomista y a Aristóteles mismo como factor de comprensión del pensamiento novohispano

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,127

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Aporía: eje del discurso novohispano.María del Carmen Rovira - 2002 - Tópicos: Revista de Filosofía 22 (1):123-126.
Una lectura aristotélica de la Nueva España.Héctor Zagal - 2002 - Tópicos: Revista de Filosofía 22 (1):127-134.
Las aporías fundamentales del periodo novohispano.Virginia Aspe - 2002 - Tópicos: Revista de Filosofía 22 (1):115-122.
El pasado del tiempo en Aristóteles.Heinrich Hüni - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:163-172.
La risa en Francisco Suárez. El paso de la Edad Media al Barroco.Manuel Lázaro Pulido - 2012 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 29 (1):65-96.
Pasado del tiempo en Aristóteles.Heinrich Hüni - 2002 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 26:163-172.

Analytics

Added to PP
2013-11-23

Downloads
51 (#321,096)

6 months
10 (#308,815)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references