Results for 'Fuentes, Juan Francisco'

(not author) ( search as author name )
994 found
Order:
  1.  6
    Conceptual History, Memory, and Identity: An Interview with Reinhart Koselleck.Javiér Fernández Sebastián & Juan Francisco Fuentes - 2006 - Contributions to the History of Concepts 2 (1):99-127.
  2. La fuente de la dignidad de la persona en Rosmini.Juan Francisco Franck - 2005 - Sapientia 60 (218):349-362.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Francisco de Vitoria as an Early Precedent of the Modern Idea of a Legal System.Juan Pablo Zambrano-Tiznado & Raúl Elías Opazo-Fuentes - 2022 - Archiv für Rechts- und Sozialphilosophie 108 (1):128-145.
    In general, the development of the theory of the legal system has focused on the contributions of legal positivism authors, leaving to one side the contributions of natural law theory. This study seeks to rebuild the theory of the legal system developed by the School of Salamanca’s founder, Francisco de Vitoria, showing its explanatory advantages in comparison with the first analytical legal theory of legal system formulated by John Austin. This study shows that, just as in Austin, it is (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Influencias filosóficas en la encíclica Laudato si´.Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2023 - Salmanticensis 70 (Philosophy):385-412.
    The work presented has the following approach: starting from the Pope's reflection on the planet and ecological problems, it is intended to show the philosophical influences that underlie Francisco's exposition. These influences make it possible to describe a philosophical profile present in the encyclical Laudato si’. In addition, since philosophy claims to know, it is not exhausted only in knowledge, but tries to know in order to act; therefore, the presence of an ethical proposal follows; and since all ethics (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Génesis, estructura y fuentes de "El Governador Christiano" (1612) de Juan Márquez.Francisco Javier López de Goicoechea Zabala - 1998 - Revista Agustiniana 39 (119):499-556.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    The therapeutic subject in La Arcadia by Lope de Vega.Cristina Andrade-Rosa, Francisco López-Muñoz & Juan D. Molina - 2017 - Humanidades Médicas 17 (1):201-236.
    En la actualidad, aún se desconoce el verdadero alcance de la vasta cultura de Lope de Vega, pues, aunque se sabe que fue un gran lector, que legó más de 1500 libros, sus títulos se han perdido a lo largo de la historia. No obstante, en sus obras trasciende una serie de textos que contribuyeron a su formación. En el presente trabajo se analiza La Arcadia, considerada la novela pastoril más erudita del Siglo de Oro, desde la perspectiva de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  14
    La parroquia a la luz de la exhortación "Evangelii Gaudium".Juan Pablo García Maestro - 2015 - Salmanticensis 62 (3):391-411.
    La parroquia es un tema central en la exhorta-ción Evangelii Gaudium del papa Francisco. Esta pequeña célula de la Iglesia universal si quiere ser trasformada en su raíz, ha de volver a la fuente y recuperar la frescura original del Evangelio. Esto provocará que nuestras parro-quias sean comunidades más creíbles, en contacto con los lugares y con la vida del pueblo, evitando que se conviertan “en una prolija estructura separada de la gente o en un grupo de selectos que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Todo es arte : el mundo contemporáneo entre el concepto y la cosa.Juan Francisco Benavides Sola - 2013 - In Ríos Espinosa, María Cristina, Torres Arroyo & Ana María (eds.), Reflexiones en torno al ser del arte. México, D.F.: Universidad Iberoamericana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  27
    The complexity of ethical assessment: Interdisciplinary challenge for character education.Juan Luis Fuentes & Yaiza Sánchez-Pérez - 2024 - Nursing Ethics 31 (1):65-78.
    The assessment of learning in the ethical domain is one of the most complex aspects to attend in the educational context. In recent years, character education has contributed greatly to different social disciplines, such as education or nursing. However, the development of this approach has run up against several obstacles and limitations, as there is little evidence regarding its long-term effectiveness or its evaluation. This essay aims to identify some of the main difficulties to assess learning in the ethical domain, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Atrocidades civilizadas en la guerra contra los bárbaros. Principios del siglo XIXCivilized atrocities in the war against the barbarians. Early 19th century.Juan Francisco Jiménez, Daniel Villar & Sebastián Leandro Alioto - 2012 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche¡Padre, no se ande en eso! Feasts and conversion: the pehuenche of Rucalhue under the watchful eye of Fray Matud.Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto & Daniel Villar - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    ¡Padre, no se ande en eso! Borracheras y conversión: los pehuenche¡Padre, no se ande en eso! Feasts and conversion: the pehuenche of Rucalhue under the watchful eye of Fray Matud.Juan Francisco Jiménez, Sebastián Leandro Alioto & Daniel Villar - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  10
    Augmented Reality and Pedagogical Anthropology: Reflections from the Philosophy of Education.Juan Luis Fuentes - 2017 - In José María Ariso (ed.), Augmented Reality: Reflections on its Contribution to Knowledge Formation. Berlin: De Gruyter. pp. 255-272.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    Carta Sobre El Proyecto de Un Lenguaje Universal.Juan Francisco Manrique - 2011 - Praxis Filosófica 29:165-178.
    La carta del 20 de noviembre de 1629 dirigida al famoso padre franciscano Marin Mersenne puede ser considerada como el documento en que Descartes consigna su opinión respecto al proyecto de un lenguaje universal. emprender la búsqueda de un lenguaje universal, artificial y perfecto, era una meta muy popular en el siglo XVII, que según algunos es la que mejor refleja el ideal filosófico de la época.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Publicidad e inmigración: Nuevas estrategias para un nuevo target.Juan Rey Fuentes - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 76:133-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  8
    Tránsitos juveniles vulnerables: ¿garantía juvenil como política de integración formativa y laboral?Juan Garcia-Fuentes - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 17 (6):1-15.
    Garantía Juvenil se configuró, tras la crisis económica del 2008, para ofrecer nuevas oportunidades de empleo y amortiguar la situación actual juvenil. Como objetivo, analizar si el programa ha conseguido alcanzar sus propuestas iniciales de inserción laboral en Granada. En los resultados, se pone en consideración las diferentes posibilidades de éxito tras la realización de la formación recibida.Para la discusión y conclusiones, presentamos la información del estudiantado después de finalizar su experiencia en el programa y que nos ayudará a comprender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  11
    Los pecados del ateísmo.Juan Francisco Manrique - 2016 - Ideas Y Valores 65 (S2):121-133.
    Como aporte a un diálogo fructífero, se estudian algunos “pecados” de los ateos positivistas y liberales o socialistas, que identifican la creencia religiosa con la derecha política. Tales “pecados” son fruto de una manifiesta ignorancia sobre la cuestión religiosa. Se muestra la superioridad del ateísmo de F. Nietzsche, quien comprendió que la religión tiene su fundamento en la moral.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Matar al autor. Relato crítico de un crimen Hermenéutico.Juan Francisco Manrique - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:293-320.
    Resumen La perspectiva hermenéutica tradicional para la lectura de un texto ha sido la de descubrir bajo los pliegues del conglomerado de símbolos las intenciones del autor. Pero en los años 60 del siglo XX tres pensadores franceses: Barthes, Foucault y Derrida, trataron de apostar por una hermenéutica en la que las intenciones del autor se redujeran a una interpretación más, sin superioridad alguna sobre otras posibles. Este texto no solo busca evidenciar la necesidad y ventajas de este proceso de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Vida, natalidad y libertad en Hannah Arendt: Objeciones a ciertas lecturas biopolíticas del pensamiento arendtiano.Juan José Fuentes - 2011 - Isegoría 44:239-255.
    Este trabajo analiza ciertas controversias en torno a las interpretaciones biopolíticas de Arendt. Recientemente, algunos de sus comentaristas han enfatizado las nuevas perspectivas teóricas que ciertos conceptos claves de Arendt podrían ofrecer desde el paradigma biopolítico. Sin embargo, estas reinterpretaciones no parecen ser fieles al fundamento original de tales conceptos —la fenomenología—. Intentaré mostrar aquí que es necesario: a) precisar la viabilidad de estas interpretaciones; b) calibrar su alcance; y c) hacer visible el riesgo de operar con ellas una tergiversación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  20.  16
    The peccatum naturae and the moral condition of the will. A convergence between Aquinas and Rosmini.Juan Francisco Franck - 2019 - Scientia et Fides 7 (2):215-232.
    My purpose in this paper is to illustrate how we can understand that what the Christian tradition calls the peccatum naturae neither consists in a mere privation nor in the total corruption of nature. There is a widespread understanding that for Catholics the sin of nature consists in the privation of the gift of original justice –the complete order of the natural tendencies and their subjection to reason as a result of the elevation of our first parents to a state (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21. Francisco Alexander Mendez and Iván Molina Jiménez: a secretive meeting.Laura Fuentes Belgrave, Francisco Alejandro Méndez & Iván Molina - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):85-91.
    Los autores que dialogan en el número 27 de Ístmica con sus respectivos cuentos; el guatemalteco Francisco Alejandro Méndez y el costarricense Iván Molina Jiménez, han encontrado maneras subrepticias y transtemporales de erizarnos la piel a través de la narrativa que nos ofrecen en esta edición. Méndez (1964), es periodista, crítico literario, catedrático universitario y reconocido escritor del istmo, quien obtuvo el Premio Nacional de Literatura de Guatemala en el 2017. Ha publicado los siguientes libros de novela y cuento: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Lo español en Europa: el caso español.Juan Francisco Casero Lambás - 2005 - El Basilisco 36:3-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La peste como precariedad moral y violencia: un diálogo entre Camus y Byung-Chul Han.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):13-19.
    El presente texto ofrece un examen sobre la correspondencia que existe entre el deterioro moral y el comportamiento hostil. Con este propósito, la reflexión transita por la querella de carácter ético que tiene lugar en La peste de Albert Camus y por el desvelamiento de una violencia contemporánea que se viste bajo el aspecto de una apremiante autoafirmación de sí, un destape que Byung-Chul Han lleva a cabo en su Topología de la violencia. La llamada que ambos autores lanzan sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    El lenguaje y los lugares construidos.Francisco Javier Fuentes Farias - 2013 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 2 (1).
    Mientras no se exponga el papel del lenguaje en la construcción de lugares para vivir, su estudio estará incompleto; por ello, el espacio construido plantea el reto de definir un método de análisis que tome en cuenta el surgimiento de procesos cognitivos en la especie humana, de los cuales la percepción y categorización de los objetos en el espacio parece ser el más difícil de explicar. Y es aquí donde el enfoque en el lenguaje, desde el punto de vista de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  13
    Rethorum itinera: écfrasis.Juan Francisco Mesa Sanz - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 32:173-196.
    El artículo define el término retórico écfrasis, desde su origen en la descripción del escudo de Aquiles realizado por Homero en la Ilíada hasta su utilización en la actualidad. Trata de revelar los aspectos formales constitutivos de una écfrasis, los marcadores ecfrásticos, proponiendo como ejemplo la descripción del escudo de Eneas en Eneida de Virgilio.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  2
    El problema de la voluntad en H. Arendt:¿ un debate kantiano?Juan José Fuentes - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 41:77-90.
    El artículo analiza la relación de proximidad y distancia que existe entre los pensamientos de Hannah Arendt y de Inmanuel Kant. La idea de voluntad es la clave hermenéutica de dicha contrastación. Se intenta esclarecer cómo la indeterminación del estatuto teórico de la idea de voluntad en Arendt entraña un punto de inflexión en el examen de la conflictiva relación que Arendt establece con Kant: Tal controversia se refiere a los límites de la Razón Práctica. Finalmente, el análisis se centra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  9
    Camus, la libertad como límite y afirmación de sí mismo.Juan Francisco García Aguilar - 2024 - Valenciana 33:87-112.
    La realización del sí mismo representa un cometido que interpela a nuestra propia identidad humana. La heterogeneidad y riqueza de las voces que hablan sobre el cómo responder a ello demandan una deliberación atenta y mesurada. Para algunos, esta tarea supone un alto costo intersubjetivo que eventualmente nos vemos orillados a pagar. Para otros, es apremiante establecer un límite a tal importe para, precisamente, salvaguardar al sí mismo. En esta escena, la propuesta reflexiva de Albert Camus nos ofrece un sensato (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El ideario político de los esclavos insurrectos en los primeros años de la revolución de Haití.Juan Francisco Martínez Peria - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  23
    Camus, actualizar la interpelación de lo absurdo.Juan Francisco García Aguilar - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 90:133-147.
    El pensamiento filosófico de Camus coloca al tema de la vida y su sentido en el centro de toda reflexión pertinente para el existir humano. Efectivamente, la vida y lo que hace de ella un suceso valioso ocupa al entendimiento para responder ante los hechos que parecen reducir la existencia humana a un evento inquietantemente insignificante. Esto es precisamente lo que produce la experiencia de lo absurdo, cuyo proceder comporta un aspecto deshumanizador que logra ponerse de manifiesto a través de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  13
    Narrar la filosofía: la esperanza liberal de Richard Rorty.Juan Francisco Yedra Aviña - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):97-122.
    Detrás del pensamiento político de Richard Rorty se encuentra una visión compleja de la filosofía que trata de hacer frente a los retos que produjo el llamado giro lingüístico. Al seguir —hasta sus últimas consecuencias— las aportaciones de la filosofía analítica, Rorty se permitió reformular el sentido y losalcances de la filosofía misma para hacer de ella una aliada del espíritu liberal. Rorty pareciera haber hecho frente, de la mano de las herramientas que heredara del giro lingüístico, a importantes críticas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    La hostil humillación y la ética.Juan Francisco García Aguilar - 2022 - Perseitas 11:89-107.
    La tarea que supone elaborarse a sí mismo conlleva un desafío que constantemente nos pone a prueba, pero cuando el costo de este cometido se deposita en la espalda de alguien más, hasta desvalorizarlo, menoscabarlo y anularlo, tiene lugar la inquietante experiencia de la humillación. El presente texto se propone indagar sobre esta manera de proceder, en la que un deformado anhelo de la consecución de sí reclama la humillación del otro. De la mano de Albert Camus, Cornelius Castoriadis y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    Pensamiento y verdad.Juan Francisco Sánchez - 1957 - Ciudad Trujillo,: Imp. Arte y Cine.
  33.  15
    Autonomía sin atropello y responsabilidad que emancipa.Juan Francisco García Aguilar - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    La riqueza de una dimensión humana como la libertad merece el compromiso de cuidar de ella, y nuestra manera de atender a esta tarea pone a prueba el valor que le conferimos a nuestro propio ser. El pasar por alto este cometido se traduce en una experiencia de atropello, que termina por enrolarnos a todos en un interminable ciclo de hostilidad. Albert Camus nos ofrece una mirada que nos permite reconocer el mérito de ocuparnos de nuestro ser libre, sin atribuirle (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Special Issue of Scientia et Fides on Experimental Psychology and the Notion of Personhood.Juan Francisco Franck, Scott Harrower & Ryan Peterson - 2021 - Scientia et Fides 9 (2):7-11.
    "More recently, cognitive psychologists have used the resources of psychological science to study the foundations of religion, and to discuss and possibly illuminate issues of concern for theologians. The new field, known as the cognitive science of religion, draws from work by Ernest Thomas Lawson, Robert McCauley, Pascal Boyer and Justin Barrett, among others. Many of its scholars are inspired by a spirit of collaborative work with theologians and philosophers of religion, emphasizing the need of serious cross-training between disciplines. Driven (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Tipos de maltrato y estudio de sus efectos.Juan Francisco Muñoz Olano - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):92.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Anthropology and history: Elements towards a criticism of modernity.Juan B. Fuentes & Fernando Munoz - 2008 - Pensamiento 64 (239):27-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. De Kant a Freud: la formación del sujeto modernista en el seno de las crisis románticas del pensamiento kantiano.Juan B. Fuentes - 2012 - Pensamiento 68 (253):427.
  38.  10
    El espacio europeo de educación superior, o la siniestra necesidad del caos.Juan Bautista Fuentes - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:303-335.
    We carry out a critical analysis of the so-called “knowledge society” in order to show in what way the European Space for Higher Education (ESHE) constitutes the paradoxical culmination of this society. The “knowledge society” begins to solidify when the technologies, progressively specialized and separated from the possible basic scientific control of their consequences, begin to make possible a process of economic optimization between the investment and the productive profitability that is in turn feedbacked for a consumption increasingly unstoppable. This (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. From Kant to Freud: The Formation of the Modernist Subject within the Romantic Crises of Kantian thought.Juan B. Fuentes - 2011 - Pensamiento 67 (253):427-458.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  26
    La raíz común de los enfoques “epistemológico” y “gnoseológico” de la pregunta por la ciencia del materialismo gnoseológico: el dualismo cartesiano.Juan B. Fuentes & Natalia S. García Pérez - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 40 (5):119-139.
    This work tries to demonstrate, in first place, that the “gnoseological” approach to the question for the science defended by Gustavo Bueno in fact only fits in the gnoseological materialism, the theory proposed by Bueno, while adequationism, theoreticism and descriptionsm would be theories of the science that genuinely would adopt the “epistemological” approach. In second place, we sustain that the epistemological and gnoseological approaches are generated in the soul/body alternative outlined by Cartesian dualism, because while the first one conceives the (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  20
    «La historia no fue así»: reflexiones sobre el fenómeno de la historia contrafáctica en los videojuegos históricos.Juan Francisco Jiménez Alcázar - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:94-113.
    El debate sobre un pasado posible que hubiera generado un presente distinto y un futuro diverso vive en los últimos años una interesante actividad. El fenómeno del videojuego ha recogido toda la tradición de novelas, cine y series de televisión que observaban la Historia como un elemento más de creación e imaginación, y ha venido a mezclar el interés de historiadores por aventurar un pretérito distinto con el fin de explicar un contexto específico hoy día. Este trabajo reflexiona sobre el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Arqueología, identidad y patrimonio. Un diálogo en construcción permanente.Juan Francisco Navarro Mederos - forthcoming - Laguna.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  8
    Cristóbal Holzapfel. Nada. Y un anejo sobre la nada según Max Stirner . Ril Editores, Santiago, 2018.Juan José Fuentes - 2019 - Revista de Filosofía 76:277-279.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  5
    Atrocidades civilizadas en la guerra contra los bárbaros. Principios del siglo XIXCivilized atrocities in the war against the barbarians. Early 19th century.Juan Francisco Jiménez, Daniel Villar & Sebastián Leandro Alioto - 2012 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 2 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. " Bárbaros... vocitant": Dos poemas inéditos de Antonio Márquez dedicados a Arias Montano.Juan Francisco Domínguez Domínguez - 1998 - Ciudad de Dios 211 (1):153-178.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Correspondencia de Pedro Chacón (I).Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2012 - Ciudad de Dios 225 (3):743-768.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Correspondencia de Pedro Chacón (III): comentario a la Carta nº 3 (Texto publicado en el vol. CCXXVI, Enero-Abril 2013).Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (2):379-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Correspondencia de Pedro Chacón (II): Carta nº 3. Pedro Chacón a León de Castro.Juan Francisco Domínguez Domínguez - 2013 - Ciudad de Dios 226 (1):203-244.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Notas acerca de la moralidad de la acción.Humberto Giannini, Eva Hamamé & Juan Fuentes - 2011 - Revista de Filosofía 67:167-182.
    Nuestro texto no trata el tema lógico-lingüístico de las proposiciones, sino el tema ético de la comunicación humana. Comunicar es vincularse a otro ser humano mediante alguna referencia al mundo. A la ética importa describir y clasificar las diversas especies que se crean a través de la acción comunicativa y sus posibles transgresiones. Tema importante para comprender por qué toda acción humana -pero, en especial, la acción comunicativa-es éticamente evaluable, es el estudio que aquí se hace del concepto aristotélico-tomista de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  50. El problema del innatismo en Antonio Rosmini (parte I).Juan Francisco Franck - 2006 - Sapientia 61 (219-220).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 994