Results for 'temperamento igual'

425 found
Order:
  1.  39
    EI temperamento igual. Una indagación histórica (equal temperament: A historical research).J. Javier Goldáraz - 1998 - Theoria 13 (3):571-584.
    Nuestro sistema musical de referencia está basado en la division de la octava en doce partes, doce semitonos, iguales. Aunque adecuada tal configuración a la práctica musical, conlleva en el plano teórico una serie de problemas, como que, a excepción de la propia octava, no haya ni una sola consonancia natural (justa) o que la razon deI semitono sea 12√2. Tal temperamento igual no se impone definitivamente hasta mediados deI s. XVIII, pero ya a finales deI s. XVI (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Entrenamiento psicológico para la mejora de la antención y la autoconfianza en un futbolista.Aurelio Olmedilla & Julián Dominguez-Igual - 2016 - Revista de Psicología Aplicada al Deporte y al Ejercicio Físico 1 (1).
    En este trabajo se presenta una intervención psicológica con un jugador de fútbol profesional que muestra un nivel muy bajo de confianza y problemas para poder concentrarse durante las competiciones. Desde un enfoque cognitivo-conductual se implementó un programa de entrenamiento psicológico con una duración de cuatro meses. Se realizó una evaluación inicial y final para valorar la satisfacción y la eficacia del programa. La intervención estuvo formada por técnicas y estrategias como reestructuración cognitiva, establecimiento de objetivos, plan de competición, auto-registros (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  3.  17
    Numerus surdus and musical harmony. On the equal temperament and the end of the Pythagorean reign of numbers.Lianggi Espinoza, Juan Redmond, Pablo César Palacios Torres & Ismael Cortez Aguilera - 2020 - Humanities Journal of Valparaiso 16:137-167.
    The development of philosophical ideas throughout history has sometimes been assisted by the use of handcrafted instruments. Some paradigmatic cases, such as the invention of the telescope or the microscope, show that many philosophical approaches have been the result of the intervention of such instruments. The aim of this article is to show the determining role that stringed musical instruments with frets had in the crisis and generation of philosophical paradigms. In fact, just as the observations of the moon with (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  20
    Numerus surdus and musical harmony. On the equal temperament and the end of the Pythagorean reign of numbers.Lianggi Espinoza, Juan Redmond, Pablo César Palacios Torres & Ismael Cortez Aguilera - 2020 - Revista de Humanidades de Valparaíso 16:137-167.
    The development of philosophical ideas throughout history has sometimes been assisted by the use of handcrafted instruments. Some paradigmatic cases, such as the invention of the telescope or the microscope, show that many philosophical approaches have been the result of the intervention of such instruments. The aim of this article is to show the determining role that stringed musical instruments with frets had in the crisis and generation of philosophical paradigms. In fact, just as the observations of the moon with (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. Il temperamento nervoso, Roma.A. Adler - forthcoming - Astrolabio.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. El temperamento «melancólico» de fray Luis de León y sus actuaciones prácticas.Luciano Rubio - 1991 - Ciudad de Dios 204 (2-3):947-965.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Temperamento Y Fe, Hoy.A. Roldan Viller - 1975 - Revista Agustiniana 16:285-354.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Los temperamentos filosóficos de Peter Sloterdijk: una lectura psicopolítica a su pensamiento.Carlos Andrés Reyes Gonzalez - 2019 - Praxis Filosófica 48:199-221.
    El presente trabajo se propone brindar un curso lineal a la comprensión filosófico-política de Peter Sloterdijk. El hilo conductor nos lo brinda el concepto de “psicopolitica” para mostrar el actuar sloterdjkiano respecto de los diagnósticos de época. Intentamos de esta manera mostrar elementos comunes en la filosofía del autor y su programa psicopolítico. Finalizamos con una breve lectura de la situación actual de su pensamiento, y sus aparentes contradicciones, las que pretenden ser esclarecidas con sus obras más tempranas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ? Todos iguales? Implicaciones de la clonación.José Antonio Abrisqueta - 1997 - Verdad y Vida 55 (217-20):443-452.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    «Somos iguales que nuestros hermanos»: para una exegénesis de Neh 5, 1-13.Luis Alonso Schökel - 1976 - Salmanticensis 23 (1):257-266.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  6
    Construcción Del “trato igual” O “dilema de la democracia”.Rolando Tamayo Y. Salmorán - 2015 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 42:111-145.
    El artículo explora las relaciones entre el derecho, la democracia y el imperativo del trato igual, deteniéndose en el desarrollo de nociones como “comunidad política”, “actos políticos” o “derechos”, y proponiendo un entendimiento específico de los “derechos democráticos” en cuyo contexto el derecho de igual acceso a la protección judicial juega un papel crucial. El análisis combina exploraciones en el plano del lenguaje jurídico dogmático con acometidas filosóficas, filológicas, históricas y sociopolíticas, en consonancia con la idea de que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Iguales en las necesidades: intuiciones aristotélicas sobre el sentimiento de indignación.Pia Campeggiani - 2014 - Agora 33 (2):185-197.
    En el ensayo se propone una reflexión crítica sobre los presupuestos lógicos de la categoría de igualdad y sus ambivalencias. A una premisa teórica, que enmarca los términos de lo que se configura como un problema conceptual, seguirá una breve reconstrucción histórico-filosófica, que tiene el objetivo de arrojar luz sobre cómo podemos, leyendo a un clásico, repensar críticamente las premisas teóricas de la igualdad normativa a través de una recuperación de la valorización aristotélica de la dimensión cognitiva y moral de (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  8
    Procesos de acompañamiento entre iguales y ayuda educativa en línea durante la COVID-19.Shamaly Alhelí Niño Carrasco - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Para hacer frente a los riesgos de rezago y deserción escolar durante Covid-19, las universidades implementaron programas de apoyo y de atención tutorial virtuales. Los esquemas de acompañamiento profesor-estudiante se han documentado mayoritariamente, pero poco se ha dicho sobre otras modalidades como el acompañamiento entre pares. Bajo este panorama se planteó un diseño exploratorio para identificar los tipos de ayuda educativa desplegados durante la pandemia en el marco de un programa de tutorías entre iguales en una universidad mexicana. Los resultados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    El derecho al sufragio igual: la cuadratura del círculo.Jorge Urdánoz Ganuza - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Se describe y propone un sistema electoral igualitario para el Congreso de los Diputados que, frente a todas las propuestas efectuadas hasta ahora,no necesitaría modificar la actual Constitución. La interpretación constitucional en la que se basa podría, además, extenderse a otras constitucionesdemocráticas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Eterno retorno de lo igual en Nietzsche: ¿continuidad o ruptura?María García - 1993 - Naturaleza y Gracia 1:57-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  14
    Eterno retorno de lo igual en las principales obras de Nietzsche.María Luisa García García - 1993 - Convivium: revista de filosofía 4:89.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Eterno retorno de lo igual en Nietzsche:¿ continuidad o ruptura?María Luisa García García - 1993 - Naturaleza y Gracia 1:57-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  13
    Sobre Una Guerra sin igual. La constitución en Los tiempos Del terrorismo, de Owen Fiss.Esteban Restrepo Saldarriaga - 2018 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 48:111-145.
    El 8 de septiembre de 2017, con el copatrocinio del Centro de Estudios Constitucionales de la Suprema Corte, el Departamento de Derecho del ITAM invitó a Owen M. Fiss, Profesor Sterling Emérito de la Escuela de Derecho de Yale. El profesor Fiss fue nombrado Profesor Visitante Distinguido del ITAM —la más alta distinción académica otorgada por la universidad— y se celebró un seminario sobre trabajo suyo reciente en el ITAM y en el CEC-SCJN. El programa incluía la presentación y debate (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    L'ascesi filosofica: studi sul temperamento platonico.Roberta De Monticelli - 1995
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  4
    La Distribución de la Naturaleza Humana en Temperamentos.Nuria Sánchez Madrid - 2011 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 19 (38):75-90.
    The article tackles with the role that Kantian notion of temperament plays within his theory of practical freedom. With this purpose, we will connect Kant’s approach to temperaments with the classical Greek approach to this principle of classification, in order to recognize in it the means to feel the passage of time and also the conditions of our relation to the world, that is, a physiological-empirical background for the exercise of freedom that, without being moral, shelter contents which reason will (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  1
    ¿Son todas las épocas y culturas humanas iguales ante Dios?Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - Phainomenon 14 (1):157-169.
    La presente intervención va constar de dos partes. En la primera, trataré de desentrañar aquello que al decir de Husserl es lo propio y definitorio de la cultura Europea, es decir, aquello que caracterizaría su identidad y la diferenciaría de las demás culturas: el descubrimiento de la universalidad en sentido estricto. O dicho de otro modo, para Husserl, aquello que es peculiar de la cultura occidental es su pretensión de conducir la vida de los humanos según una idea de racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    ¿Mejores o Iguales?Facundo García Valverde - 2023 - Tópicos 45:e0026.
    La democracia deliberativa surgió como una concepción de la legitimidad democrática que, contrariamente a la democracia agregativa, fuera sensible a las numerosas desigualdades que afectan los intercambios intersubjetivos entre ciudadanos y ofreciera alguna justificación para limitar que el poder social desigual se traslade al campo político. En un importante texto, “Democracia e Igualdad Política”, Graciela Vidiella especifica algunas condiciones de justicia social que deben cumplirse para que esta concepción honre su promesa. En este texto, intento mostrar - a través del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Não há outra igual.Francisco Verardi Bocca - 2019 - Revista Natureza Humana 21 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. quien, al igual que su abuelo y su propio hijo, también fue médico. Sobre ellos, véase Kuhne, Rosa, Hacia una revisión de la bibliografía de'Abu'l-Ala Zuhr (Ms. 1130/1). [REVIEW]Se Trata Del Padre de Avenzoar - 1992 - Al-Qantara 13:581-585.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La distribución de la naturaleza humana en temperamentos. Modos de sentir y ejercicio de la libertad en la antropología en sentido pragmático de Kant.Nuria Sánchez-Madrid - 2011 - Philosophica: International Journal for the History of Philosophy 38:75-90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    El Estatus Moral de Los Animales: ¿Igual o Menor Al de Los Humanos?Laura Duhau - 2011 - Praxis Filosófica 32:45-56.
    Dentro de las posturas que consideran que los animales tienen estatus moral, hay dos tipos de posturas: las que consideran que los animales tienen el mismo estatus moral que los humanos, y las que consideran que los animales tienen menos estatus moral que los humanos. En este artículo argumento que ambos tipos de posturas son práctica y teóricamente equivalentes. En primer lugar, argumentaré que dichas posturas no hacen ninguna diferencia práctica, en tanto desde ellas pueden justificarse los mismos juicios morales. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Los peligros del antropomorfismo.¿ Por qué deben pensar los primates igual que los humanos?Mateo Escobar Aliaza - 2003 - Ludus Vitalis 11 (19):149-153.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  54
    Estrategias de aprendizaje-enseñanza e inteligencias múltiples:¿ Aprendemos todos igual?Magaly Hernández Más, Concepción Bueno Velazco, Tomás González Viera & Mayra López Llerena - 2006 - Humanidades Médicas 6 (1):0-0.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Habilidad aritmética y estrategias de cálculo: No todos los cerebros suman igual.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Elisabet Gimeno y María Isabel Núñez-Peña Dept. de Metodología de las Ciencias del Comportamiento, Universidad de Barcelona, España Numerosas investigaciones … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. ¿Por qué las caras de otras etnias nos parecen iguales?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Beatriz Martín-Luengo (a) y Karlos Luna (b) (a) Dept. de Procesos Psicológicos Básicos y su Desarrollo, Universidad del País Vasco … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ¿Es posible hablar de tolerancia entre iguales? Algunas consideraciones críticas.René González de la Vega - 2010 - Dianoia 55 (64):109-126.
  32. Los peligros del antropomorfismo.¿ Por qué deben pensar los primates igual que los humanos?Mateo Escobar Aliaza - 2003 - Ludus Vitalis 9 (19):149-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    La medicina social y las experiencias de atención primaria de salud (APS) en Latinoamérica: historia con igual raíz.Giovanni Apráez Ippolito - 2010 - Polis 27.
    Los orígenes de la APS y de la Política de SALUD PARA TODOS se remontan al siglo XVIII y al movimiento de Medicina Social de 1848. Del siglo XX se destacan las experiencias pioneras de los años 30-50s. Entre ellas, Chile, Saskachewa (Canadá), EUA, Suráfrica, con Henry Sigerist, Sidney Kark, Salvador Allende, Gustavo Molina, trabajos pioneros de la medicina y la epidemiologia social vinculados a los del antropólogo Benjamin Paul. Así como personajes menos reconocidos en APS especialmente el italiano Franco (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  61
    Por que os Danos naturais deveriam ser considerados como de igual imPortância moral?Luciano Carlos Cunha & Gabriel Garmendia da Trindade - 2013 - Synesis 5 (1):32-53.
    Neste trabalho buscamos apresentar argumentos a favor da reavaliação da significância moral dos danos naturais para a ética. Em outras palavras, objetivamos problematizar e refutar a visão idílica sobre a situação dos animais silvestres e os processos envolvidos, de modo a demonstrar que o sofrimento vivenciado por esses seres deve ser levado em considerações em nossas avaliações morais. Para tanto, realizaremos uma análise conceitual aprofundada de alguns dos termos centrais empregados nessa discussão. Em seguida, apresentaremos alguns exemplos do que realmente (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    ¿Son todas las épocas y culturas humanas iguales ante dios? : Husserl y el problema del eurocentrismo.Jesús Miguel Díaz Álvarez - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:199.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El mal "que a todos hace iguales" en una comunidad de Tamuín, San Luis Potosí.Minerva López Millán - 2022 - In Olivia Kindl, Danièle Dehouve & Elizabeth Araiza Hernández (eds.), El mal: concepciones y tratamiento social. San Luis Potosí, S.L.P.: El Colegio de San Luis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Los hombres nacen y permanecen libres e iguales en derechos"... pero algunos nacen y permanecen más libres e iguales que otros.Andrés Monares - 2018 - In Andrés Monares & Pablo Ramírez Rivas (eds.), Fraternidades bajo la Cruz del Sur: ensayos sobre la fraternidad como principio sociopolítico. Buenos Aires, Argentina: Ciudad Nueva.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  15
    Byung-Chul Han: la sociedad trasparente digital o el infierno de lo igual.Vicente Bellver Capella & Lukas Romero Wenz - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:151-184.
    Vivimos en una sociedad en la que lo digital lo ha invadido todo. Han se ha ocupado de analizar este cambio desde la perspectiva antropológica y social, con una posición radicalmente crítica. Para Han el medio digital es un medio que nos re-programa. El cambio principal consiste en que desaparece lo que Han llama la “negatividad”. La negatividad aparece como aquello que no es positivo, que no es puesto (positum) por el individuo, sino que le viene dado y se percibe (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Todos los anymales son (des)iguales pero algunos anymales son más (des)iguales que otros. Una revisión del excepcionalísimo humano, el especismo y las relaciones óntico relacionales entre especies.José Gómez-Melara & Rufino Acosta-Naranjo - 2021 - Arbor 197 (802):a632.
    La relación entre seres humanos y otros anymales (anymals) (Kemmerer, 2006) es, por definición, asimétrica. A lo largo de la historia se han esgrimido múltiples argumentos para justificar un supuesto excepcionalismo humano (excepcionalism), desde la atribución de derechos divinos a una mayor inteligencia, legitimando así un sistema de explotación denominado dominación (domination) (Manfredo et al. 2019). Las relaciones entre especies y cómo se conciben son un tema difícil. Hay muchos modos de enfocar las relaciones entre el humano y los anymales, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. En torno a la ecuación desarrollo científico y tecnológico igual a progreso social.César Cuello - 1994 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 77:69-70.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    La concepción positiva de la laicidad como negación del propio concepto de laicidad.Giovanni Blando - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:91-109.
    El artículo tiene como objetivo analizar el concepto de laicidad ‘positiva’ o ‘sana’ apoyado por las jerarquías eclesiásticas señalando su confusión con el concepto sociológico de secularización y su incompatibilidad con dos valores fundamentales del Estado Constitucional de Derecho: libertad e igual consideración y respeto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    La justicia en los orígenes de la filosofía del derecho.Domingo García Belaúnde - 1975 - Lima: Sociedad Peruana de Filosofía.
    "Al igual que otras manifestaciones de la cultura occidental, la filosofía del derecho aparece en las más antiguas reflexiones de los filósofos griegos. Ello se patentiza sobre todo en el estudio de los textos de los grandes clásicos. La justicia, que es uno de los temas que con más persistencia se presentan en el desarrollo histórico de la filosofía jurídica, es objeto de un tratamiento especial en los autores de esta época. Ahora bien, el conocimiento de lo que estos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    Sobre mística.Ernst Tugendhat - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:269-278.
    Al igual que a los anteriores galardonados, Richard Rorty y Levi-Strauss, me parece pertinente reflexionar sobre el hecho de que este premio quiere recordar precisamente al Maestro Eckhart. Rorty se inclinó por un deslinde negativo: él se vería como ateo y para Eckhart "sólo contaba Dios y nada más". Esta afirmación es correcta, pero encubre un aspecto que tocó Levi-Strauss al señalar que en Eckhart hay correspondencias con el budismo Zen. [Fragmento].
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  3
    The natural philosophy of Antonius Andreae.Marek Gensler - forthcoming - Anuario Filosófico.
    Igual que su maestro, John Duns Escoto, Antoni Andreu no fue un naturalista, ni siquiera para los estándares de su época. Sin embargo, reconoció la importancia de la filosofía natural en el sistema de conocimiento aristotélico, que era el fundamento de la cosmovisión premoderna. Consecuentemente, abordó los problemas relacionados con las sustancias naturales en algunas de sus obras, sobre todo en sus Quaestiones de tribus principiis naturae, pero también en los comentarios sobre la Metafísica y las Categorías de Aristóteles (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    La prioridad del Igualitarismo Democrático.Facundo García Valverde - 2016 - Revista de Filosofía (Madrid) 41 (1):79-96.
    Este artículo mostrará que las versiones estrictas del Igualitarismo Democrático y del Igualitarismo de la Suerte son implausibles ya que defienden una visión monista del objeto de la justicia igualitaria. Por el contrario, sus versiones moderadas son aceptables ya que admiten la composición plural del objeto de justicia igualitaria. Esta comprensión plural exige, sin embargo, el establecimiento de prioridades normativas ya que las exigencias de cada valor entran típicamente en conflicto. Aquí, se ofrecerán tres argumentos para defender la prioridad del (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  46
    Propósito trascendental de la construcción epistemológica de los discursos: una entrevista a Modesto Manuel Gómez Alonso.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Disputatio. Philosophical Research Bulletin 12 (26):209-230.
    Esta entrevista se realizó en dos sesiones vía Zoom, cuyas fechas están ubicadas en agosto de 2021. La primera conversación que se tuvo consistió en que el filósofo Modesto Gómez Alonso brindara unas ideas panorámicas y reflexivas, las cuales se han colocado al inicio de cada resolución. Entretanto, en la segunda conversación, se partió de lo planteado anteriormente y de algunos apuntes que permitieron esbozar de una forma más contundente las respuestas. Todo este procedimiento sirvió para que se pudiera tratar (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Sports and Disciplined Movement – Paths To Stimulating Strivings.Jesús Ilundáin Agurruza - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:49-72.
    The focus of this article is the relation between life, sport, and disciplined movement. How do these enhance life? This means looking at sports in terms of the qualitative experiences they afford and considering the role of disciplined movement. Phenomenological description helps explore the normative paths that heighten said experiences. At their best, such paths result in skillful strivings to excel within communitarian frameworks, of which the Japanese practices of self-cultivation are exemplary. Sheets-Johnstone’s forays into kinesthesia, Ortega y Gasset’s meditations, (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  48. A Alma da (e na) Geografia Física de Kant.Leonardo Rennó Ribeiro Santos - 2020 - Doispontos 17 (1).
    O presente artigo examina a natureza da investigação antropológica que Kant executou nos seus cursos sobre geografia física. Se, por um lado, a sua relação com a física empírica é assegurada, por outro, a incorporação de ambos os objetos do sentido interno, alma e ser humano, na abordagem cosmológica da investigação empírica da natureza humana gera questionamentos sobre a articulação disciplinar e metodológica pressupostas no Conhecimento do Mundo. Será mostrado que a investigação antropológica de Kant desde o início procurou assegurar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  30
    Parent-infant interactions in families with women diagnosed with postnatal depression: a longitudinal study on the effects of a psychodynamic treatment.Renata Tambelli, Luca Cerniglia, Silvia Cimino & Giulia Ballarotto - 2015 - Frontiers in Psychology 6:150481.
    _Background:_ Several studies have shown a connection between mothers with postnatal depression (PND) and emotional-behavioral problems in their children. Mothers’ psychopathology may impair interactional patterns with children and these outcomes can be influenced by father’s psychopathological symptoms. The primary aim of the study was to assess over time parent-infant interaction in families where mothers have experienced PND and have received psychological treatment during the child’s first year of life considering the severity of parents’ psychopathological symptoms and children’s temperament. _Methods:_ Three (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50. El Argumento Del Lenguaje Privado a Contrapelo.Pedro Karczmarczyk - 2011 - La Plata, Argentina: Editorial de la Universidad de La Plata (Edulp).
    La tesis de la privacidad linguitica nace con el gesto fundador de la filosofía moderna que apoya toda legitimidad en la subjetividad y la conciencia. Ello da origen a dos problemas filos�ficos fundamentales, concernientes al mundo y al solipsismo. El siglo XX creyó encontrar en el lenguaje una salida a estos problemas. Wittgenstein es allí una pieza clave. Sin embargo las interpretaciones más influyentes de Wittgenstein enfocaron la crítica del lenguaje privado de tal modo que la salida debía permanecer en (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 425