Results for 'seguridad alimentaria'

349 found
Order:
  1. La Seguridad Alimentaria como factor sostenible de Paz y Seguridad Internacionales.Adriana Fillol Mazo - 2019 - Araucaria 21 (42).
    La paz y la seguridad internacionales no sólo son el resultado de la ausencia de guerras, es decir, no son únicamente el fundamento de la preservación del orden o ausencia de violencia, sino que incluyen también, para ser alcanzadas, aspectos diversos, tales como la seguridad alimentaria. Dentro del abanico de los nuevos riesgos y amenazas a la paz y seguridad internacionales, cada vez más se está teniendo en consideración las repercusiones negativas que tienen las crisis alimentarias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Importancia de los pueblos indígenas a la seguridad alimentaria actual.Gloria Amparo Miranda Zambrano - 2024 - Eikasia Revista de Filosofía 121:125-137.
    El «mundo entero» vive un gran desasosiego al estar inmiscuido en la dominación de la Naturaleza sustentada en la gran inversión económica, desde el paradigma antropocéntrico neoliberal. El objetivo del presente trabajo es reconocer y abrazar epistemologías y metodologías alternativas, entre ellas validar las contribuciones de los pueblos indígenas (PI) como protagonistas de la sustentabilidad y soberanía alimentaria. La investigación es de corte documental y la reflexión personal de más de 20 años de labor junto a los PI en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    La gobernanza de la seguridad alimentaria.Oliver Todt & Marta Plaza - 2005 - Arbor 181 (715):403-416.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  15
    Los conocimientos tradicionales en el ejercicio de la soberanía y seguridad alimentaria de las comunidades rurales, indígenas y campesinas, una alternativa para la sustentabilidad comunitaria.Mónica Patricia Melo Herrera & Rubinsten Hernández Barbosa - 2021 - Odeere 6 (2):07-15.
    En el texto se exponen algunas reflexiones sobre la importancia que tiene el rescatar los conocimientos tradicionales de las comunidades rurales, indígenas y campesinas sobre las prácticas agrícolas y alimenticias como recurso y mecanismo para favorecer la seguridad alimnetaria y de esta manera la sustentabilidad comunitaria. Se parte de una revisión bibliográfica sobre el tema, y se exponen casos específicos, como ejemplo, donde la experiencia se ha convertido en una oportunidad de algunas comunidades para hacer valer sus derechos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  6
    Los criterios microbiológicos: principios para su establecimiento y aplicación en la seguridad alimentaria.Antonio Valero Díaz - 2020 - Arbor 196 (795):537.
    La legislación en materia de seguridad alimentaria ha ido encaminada hacia una mayor estandarización de las produccio­nes que, junto con las certificaciones de calidad existentes, tienen como objetivo un incremento del nivel de protección de la salud pública. Está constatada la necesidad de que la industria agroali­mentaria disponga de herramientas con las que poder armonizar sus producciones y gestionar adecuadamente sus sistemas de cali­dad para ofrezcer una mayor confianza a los consumidores finales. La implementación de los criterios microbiológicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  19
    La percepción de los actores de la seguridad alimentaria.Gloria Ponce & Emilio Muñoz - 2005 - Arbor 181 (715):393-402.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  21
    Biopelículas y persistencia microbiana en la industria alimentaria.Paula Fernández-Gómez, Miguel Prieto, Pablo S. Fernández-Escámez, Mercedes López & Avelino Alvarez-Ordóñez - 2020 - Arbor 196 (795):538.
    Este artículo de revisión examina la importancia que tienen las comunidades microbianas que colonizan los ambien­tes y equipos de procesado de alimentos formando biopelículas o biofilms en la persistencia microbiana en la industria alimen­taria y consecuentemente, en la seguridad y la calidad de los alimentos. La atención se centra especialmente en biopelículas formadas por microorganismos no deseados, es decir, microor­ganismos alterantes y patógenos. Se presenta información so­bre la variabilidad intraespecífica en la formación, la ecología y la arquitectura de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    Bioconservación frente a patógenos de transmisión alimentaria en frutas y hortalizas mínimamente procesadas.Isabel Alegre Vilas, Maribel Abadias Seró, Pilar Colás Medà, Cyrelys Collazo Cordero & Inmaculada Viñas Almenar - 2020 - Arbor 196 (795):543.
    El aumento en la producción y consumo de frutas y hortalizas mínimamente procesadas de los últimos años ha con­tribuido a incrementar las toxiinfecciones alimentarias asociadas al consumo de productos vegetales frescos. Esto es debido a que los tratamientos desinfectantes llevados a cabo actualmente por industria de IV gama son insuficientes para garantizar la seguridad microbiológica de los productos finales, y además estos no reciben ningún tratamiento capaz de eliminar todos los patógenos antes de su consumo. Por lo tanto, es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  34
    Las grandes tendencias demográficas Y el ambiente: El desafío de un planeta viable.Hervé Domenach - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    Este artículo analiza las proyecciones demográficas y las mutaciones del medio ambiente, presentando una visión de los retos que se derivan de las instituciones. Se examinan a través del prisma de la sostenibilidad de nuestra forma de desarrollo, el proceso de envejecimiento, la movilidad de la población y las mutaciones demo-espaciales, la renovación de los recursos hídricos y la silvicultura, la seguridad alimentaria y el patrimonio de la biodiversidad….
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Virus entéricos humanos en alimentos: detección y métodos de inactivación.Walter Randazzo, Irene Falcó, Alba Pérez-Cataluña & Gloria Sánchez - 2020 - Arbor 196 (795):539.
    Los principales patógenos víricos que podemos ad­quirir ingiriendo alimentos contaminados son los norovirus, el virus de la hepatitis A y el virus de la hepatitis E que se propagan principalmente a través de la vía fecal oral. En los últimos años, la incidencia de brotes de transmisión alimentaria causados por estos patógenos ha experimentado un aumento considerable, en parte debido al comercio globalizado y a los cambios en los hábitos de consumo. Las matrices alimentarias que mayor riesgo representan para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  16
    Psychosocial accompaniment from human ecology toyoung marginalized people to prevent drug dependence.Flor Ángela Tobón & López Giraldo - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):348-371.
    Introducción: Se presenta un análisis cualitativo del acompañamiento psicosocial a jóvenes en condiciones de vulnerabilidad desde la ecología humana durante 12 meses entre 2010 a 2011; utilizando técnicas pedagógicas evaluativas participativas. Éstas, son una alternativa para crear espacios reflexivos con el propósito de potenciar la resiliencia en las relaciones comunicativas y formar en el respeto. Objetivo: Generar bienestar, prevenir la farmacodependencia y contribuir a la promoción de la salud. Material y Métodos: Se revisaron los antecedentes temáticos, fueron seleccionados 100 estudiantes (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Comparativa de las ventajas de los sistemas hidropónicos como alternativas agrícolas en zonas urbanas.Vanessa Albuja, Juan Andrade, Carlos Lucano & Michelle Rodriguez - 2021 - Minerva 2 (4):45-54.
    Este trabajo surge a partir de la investigación general de las técnicas hidropónicas teniendo en cuenta sus ventajas y desventajas para de esta forma poder encontrar aquel factor determinante a través de una comparación de técnicas hidropónicas que permitan clasificarlas y escoger la mejor opción que genere menos impacto ambiental negativo y demuestre ser más productivo en los entornos urbanos. Adicionalmente, un factor determinante en las ciudades es su espacio limitado por lo que la mejor opción también deberá incluir un (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Aproximaciones inmunoanalíticas para el control de xenobióticos y biotoxinas en alimentos.Josep V. Mercader, Antonio Abad-Somovilla, Consuelo Agulló & Antonio Abad-Fuentes - 2020 - Arbor 196 (795):542.
    El control efectivo de la calidad y seguridad de los ali­mentos requiere de métodos analíticos que garanticen la deter­minación fiable de cualquier sustancia potencialmente perjudicial para el consumidor que pueda estar presente en el alimento antes de su distribución y comercialización. Una de las aproximaciones analíticas que contribuye a garantizar este objetivo engloba una serie de técnicas que tienen en común la utilización de anticuerpos como elementos esenciales para la detección del analito diana, y que en conjunto reciben el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Seguridad urbana y miedo al crimen.María Naredo Molero - 2002 - Polis 2.
    Para la autora, a fin de dar respuesta a la demanda insatisfecha de seguridad, es preciso escapar del circuito inseguridad-represión-mayor inseguridad-mayor represión, y redefinir la seguridad de manera que desborde la esfera de lo criminal y se identifique con la libertad. Sostiene que las estrategias de gestión de la seguridad urbana deberían ser puentes para el encuentro de intereses ciudadanos enfrentados, a través de una mediación incansable. A lo largo del artículo recorre las principales reflexiones en el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Seguridad y Separación Clasista En Córdoba: Grupos de Whatsapp y Aplicaciones de Asistencia Ciudadana Para la Gestión de la Conflictividad.Paula Torres - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 18:9-33.
    La Ciudad de Córdoba no escapa a una particular lógica de organización del espacio-tiempo urbano que, valiéndose de la planificación estratégica de los ritmos y las velocidades de circulación, de los movimientos y posibilidades de permanencia, va regulando la experiencia de los sujetos. Esta (re)definición de los modos de ser y de estar supone una apropiación diferencial de la ciudad en función de la pertenencia clasista de los sujetos: el urbanismo cuantifica las diferencias sociales partiendo del poder de consumir y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Culturas alimentarias y sociedad.Juanjo Cáceres Nevot & Luis Cantarero Abad - 2008 - Studium 14:315-327.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Seguridad del estado y derechos del hombre.Rafael Angel Herra - 1982 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 52:195.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  16
    Miedo, seguridad y resistencias: el miedo como articulación política de la negatividad.Oscar Useche Aldana - 2008 - Polis 19.
    El miedo es hoy uno de los elementos constitutivos más poderosos de las relaciones sociales y de los procesos de producción de subjetividades que buscan la homogenización y la desaparición de las diferencias, así sea a costa de la liquidación de los diferentes. El miedo se constituye en un operador de los territorios del poder para el control y la contención del deseo de los ciudadanos y, las políticas que lo promueven, se transforman y articulan a las nuevas modalidades de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Seguridad epistémica, convicción y escepticismo.Rodrigo Laera - 2012 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 56:139-154.
    This paper presents the theory of epistemic safety in relation to three problems: similarity, closure, and generality. Within the neo-Moorean framework of skepticism, the epistemic safety theory complements contextualist theories, where a difference is established between sceptical-thought and everyday contexts. In this way, it is claimed that conviction–i.e., when the bases upon which a belief is constructed remain unquestioned–is an intellectual virtue that makes trustworthy processes in near worlds possible. Finally, the aim of the paper is to highlight the modal (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    Seguridad ciudadana y Estado policíaco.Cristian Candia Baeza - 2002 - Polis 2.
    El autor postula que la necesidad creciente de seguridad hunde sus raíces en un cambio general en la manera de percibir la realidad, a partir de una crisis de sentido producto de las múltiples muertes de proyectos y concepciones. Por otro lado, el crecimiento económico sin equidad se ha convertido en fuente de inseguridad. Con todo, se afirma que existe una construcción cultural del miedo, el que luego se administra desde dispositivos de seguridad. Se explica finalmente el tránsito (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Seguridad y sueños en la epistemología de Sosa.Juan Comesaña - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Seguridad y sueños en la epistemología de Sosa.Xoán Comesaña - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):75-81.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La seguridad científica.Georg Friedrich Nicolai - 1948 - [Santiago de Chile,: Editorial Nascimento].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Seguridad y estado de derecho: a propósito del ordenamiento positivo español.María Carolina Rovira Flores de Quiñones - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 11:69-90.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Seguridad medioambiental y principio de necesidad en Bioderecho international.Daniel Ignacio García San José - 2015 - In Sánchez Patrón, José Manuel, Torres Cazorla, María Isabel, García San José, I. Daniel & Andrés Bautista Hernáez (eds.), Bioderecho, seguridad y medioambiente =. Valencia: Tirant lo Blanch.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Post-senderismo, meta-seguridad y meta-violencia peruana en el caso VRAEM.César Niño - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El presente artículo tiene como principal propósito establecer las categorías conceptuales de la meta-seguridad y la meta-violencia aplicadas al caso del VRAEM en Perú después del fin del Sendero Luminoso. Para cumplir con lo anterior, la pregunta a resolver a lo largo del artículo es ¿por qué la región del VRAEM se configura como un espacio en el que el senderismo ha mutado y representa una amenaza para los operadores de seguridad peruanos? El trabajo integra perspectivas teóricas y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Seguridad, aptitud y normatividad epistémica.Jesús Vega Encabo - 2009 - Teorema: International Journal of Philosophy 28 (1):91-99.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Derecho Penal de la seguridad: delincuencia grave y visibilidad.Laura del Carmen Zúñiga Rodríguez - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    El actual Derecho Penal de la seguridad que se expresa en el populismo punitivo tiene un sesgo orientado a la persecución penal de los delitos callejeros, violentos, mientras que los delitos del poder y los negocios discurre con mayor tolerancia de la sociedad y de los operadores jurídicos, porque se realizan en contextos normalizados. Para sustentar esta tesis, se analiza qué entiende mayoritariamente la sociedad por delincuencia grave, la visibilidad de los delitos y las estadísticas criminales, principalmente. Este análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Seguridad social y libertad individual en la filosofía política de Spinoza.Eugenio Pucciarelli - 1977 - Revista Latinoamericana de Filosofia 3 (3):213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. La seguridad del paciente y el desarrollo de las responsabilidades jurídicas por su exposición a riesgos injustificados, en Colombia.María Patricia Castaño de Restrepo & Ana Isabel Gómez Córdoba - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La seguridad y los delitos informáticos en las organizaciones.María Guadalupe Martínez Sánchez - 2006 - Episteme 2 (7).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  21
    El Regreso Del Concepto “Seguridad Del Estado” Como Bien Jurídico Autónomo y Una Consecuencia: La Participación de Los Gobiernos Europeos En Las Detenciones Ilegales y Torturas Practicadas Por Funcionarios de Ee.Uu.Guillermo Portilla Contreras - 2009 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 43:93-115.
    Una característica esencial de los nuevos modelos de política criminal es la sustitución del principio de culpabilidad por el de peligrosidad potencial del autor. Esta vieja concepción del Derecho Penal autoritario exige elevar la seguridad del Estado a la categoría de bien jurídico-penal autónomo. Una de las secuelas de encumbrar el concepto de seguridad al rango de bien jurídico es que la peligrosidad pasa a ocupar el papel de fundamento de la represión. Puede afirmarse que en este “nuevo” (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Ciudadanía y seguridad. Aproximaciones y reflexiones sobre el carácter ciudadano de la gestión en seguridad.Gabriel Rojas Lasch - 2005 - Polis 11.
    La seguridad, entendida como un tema público, contiene un significado político, y se constituye en torno a actores validados: el Estado y la ciudadanía. El presente artículo reflexiona respecto del carácter ciudadano que tiene la seguridad en nuestro medio, y las consecuencias que este enfoque conlleva, en tanto ejercicio de deberes y derechos ciudadanos en pos de conseguir o generar seguridad para el colectivo. La perspectiva que ha asumido la implementación de las iniciativas de seguridad en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El hombre, inestable seguridad.Matías Kloster - 1965 - Buenos Aires: [Editorial Guadalupe.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Datos ciberetnoculinarios. Antropología alimentaria en el barrio de Gràcia de Barcelona.Cecilia Montero Mórtola - 2009 - Aposta 41:1.
    What culinary shifts in the network consulting prescription or buying food. Migration and food have an intimate relationship in the Internet-based exchange of knowledge and conflicts of identity. Anthropological work is framed in a suburb of Barcelona. It describes the daily displayed in grocery stores and cibers scenarios where cooking is an important unsuspected forcing the observer to perform their task with an ethnographic perspective more open and heterodox, incorporating new concepts and recognizing the complexity of a different reality.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. director. Seguridad clínica. Fundación Medicina y Humanidades Médicas.S. Lorenzo - 2005 - Humanitas 8.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. La seguridad jurídica dentro de una concepción espiritualista.Jaime Lorenzini Corres - 1958 - Santiago,: Editorial Universitaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  26
    Seguridad en redes, diseño e implementación de un cifrador de datos por medio de DES triple.Ana María López Echeverry & Diego Fernando Rojas Rincón - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  12
    La noción de “seguridad humana”: sus virtudes y sus peligros.Javier Rodríguez Alcázar - 2005 - Polis 11.
    El concepto de seguridad humana ha estado al centro de un amplio debate desde que el PNUD lo adoptara en su ‘‘Informe sobre Desarrollo Humano’’de 1994. Algunos han señalado sus ventajas como alternativa a concepciones más tradicionales de la seguridad, mientras que los críticos del concepto insisten en su ambigüedad y la posibilidad de que sea utilizado para justificar, incluso, acciones violentas en la línea del realismo político. En estas páginas, tras un balance de los pros y contras, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    La Seguridad y la Defensa en la España del siglo XXI: diez reflexiones.Jordi Marsal Muntalá - 2008 - Arbor 184 (A2):5-15.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  12
    Seguridad y riesgo de toxicidad de los alimentos: un debate actual.Abel Mariné Font & M. Carmen Vidal Carou - 2001 - Arbor 168 (661):43-63.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    Seguridad Versus Libertad.Jordi Marsal Muntalá - 2005 - Arbor 180 (709):219-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Seguridad hemisférica en América. Concepto, historia y actualidad. Nuevas amenazas, armamentismo suramericano, narcotráfico y crimen organizado en México.Santiago Orozco Carmona - 2010 - Ratio Juris 5 (11):117-144.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Bioderecho, seguridad y medioambiente =.Sánchez Patrón, José Manuel, Torres Cazorla, María Isabel, García San José, I. Daniel & Andrés Bautista Hernáez (eds.) - 2015 - Valencia: Tirant lo Blanch.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    El estado de la seguridad ciudadana en Chile.Ibán de Rementería - 2005 - Polis 11.
    Este artículo desarrolla, desde una perspectiva crítica, un detallado “estado del arte” de la temática de “seguridad ciudadana” en Chile, delineando cómo esta problemática obedece más bien a una percepción de inseguridad instalada en la ciudadanía desde los medios de comunicación, y legitimada por los expertos interesados en asegurar la sostenibilidad de sus servicios en el emergente “mercado de la seguridad.” Se sostiene en el ensayo que en Chile la situación de seguridad ciudadana es la mejor de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Seguridad del paciente y sistema de notificación de eventos adversos.Carlos María Romeo Casabona - 2008 - In Salomé Adroher Biosca (ed.), Los avances del derecho ante los avances de la medicina. Cizur Menor: Thomson/Aranzadi.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. " Tercera edad" y Prácticas Alimentarias: entre la autonomía, las ayudas y el cuidado.J. Contreras & E. Expeixt - 2001 - Endoxa 15:135-151.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    " Tercera edad" y Prácticas Alimentarias: entre la autonomía, las ayudas y el cuidado.Elena Espeitx Bernat & Jesús Contreras Hernández - 2002 - Endoxa 1 (15):135.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. La crisis alimentaria amenaza a cien millones de personas.Nieves San Martín - 2008 - Critica 58 (954):6-7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  12
    La inseguridad alimentaria en Indonesia.Ramón Robledo - 1998 - Contagion: Journal of Violence, Mimesis, and Culture 77 (4):85.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 349