Results for 'segundas nupcias'

988 found
Order:
  1.  10
    Escritores filóginos en el debate renacentista sobre las segundas nupcias: Del rimaritarsi de Sperone Speroni.Milagro Martín-Clavijo - 2023 - Ingenium. Revista Electrónica de Pensamiento Moderno y Metodología En Historia de Las Ideas 17:111-121.
    En el breve tratado _Del rimaritarsi_ (1542) el humanista italiano Sperone Speroni aborda un tema de interés en el Renacimiento, el de las viudas y las segundas nupcias. Se parte del análisis de este texto y se confronta con los de otros humanistas del mismo periodo, como Erasmo, Fusco, Valier, Trissino, Savonarola, Zarrabin, Cabei, Trotto, Dolce o Vives, para poder entender que la defensa del matrimonio también para la viuda es uno de los elementos clave del nuevo concepto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    El matrimonio cristiano en Clemente de Alejandría desde la antropología filosófica.Ángel Gerónimo Llopis & Laura García Garcés - 2019 - Studium Filosofía y Teología 22 (44):93-118.
    Clemente de Alejandría fundó la filosofía cristiana demostrando que fe y filosofía son verdaderamente complementarias. Nacido a mediados del siglo II, inauguró la convergencia y alianza entre el cristianismo y la cultura griega. Sus obras poseen un valor inestimable dentro de la literatura eclesiástica y de la filosofía cristiana de los primeros siglos de la Iglesia. El presente estudio aborda desde la antropología filosófica el pensamiento de Clemente de Alejandría sobre el matrimonio cristiano. Es cierto que el matrimonio no constituye (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La linguistica del decir, el logos semántico y el logos apofántico.Martínez del Castillo Jesus Gerardo - 2017, segunda ed - Editorial Académica Española.
    El lenguaje o la actividad cognoscitiva del ser humano que se debate en su lucha contra la circunstancia en la que le ha tocado vivir es hablar, decir y conocer. El hombre habla porque tiene algo que decir, dice porque se define a sí mismo ante la circunstancia en la que vive en cada momento, y esto es posible porque conoce de forma creativa. En este sentido el decir determina el hablar, por arriba, y el conocer por abajo. El conocer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Actas Segundas Jornadas Del Pensamiento Filosófico Argentino : [Buenos Aires, 11-12-13 de Julio de 1985].Diego F. Pró & Fundación Para El Estudio Del Pensamiento Argentino E. Iberoamericano - 1987
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  65
    La segunda mitad de la deducción trascendental en la crítica de la razón pura (b) de Kant.Hirotaka Nakano - 2009 - Ideas Y Valores 58 (139):5-20.
    La Deducción trascendental de las categorías en la segunda edición de la Crítica de la razón pura de Kant se divide en dos partes. Sin embargo, el papel de la segunda mitad no está inmediatamente claro. En este artículo examinaré su argumento después de aclarar su objetivo. Con base en mi análisis d..
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    La segunda agenda darwiniana: contribución preliminar a la historia del programa adaptacionista.Gustavo Caponi - 2011 - México, D.F.: Centro de Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Vicente Lombardo Toledano.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  7. A segunda Guerra messênia E o herói tirteano.Luciene de Lima Oliveira - 2012 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (24):41-48.
    Tirteu, poeta espartano de meados do século VII a.C., compôs elegias, em sua maioria, parenéticas de tom guerreiro. Assim é que o presente artigo tem por escopo tecer considerações a respeito da Segunda Guerra Messênia e da caracterização do herói tirteano. Ressalte-se que este trabalho privilegiou, principalmente, os fragmentos 10 W, 11 W e 12 W como corpus.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Da Segunda Guerra Mundial à Guerra Fria: políticas militares estadunidenses para a América Latina.Dennison De Oliveira - 2018 - Dialogos 22 (1):157.
    O texto interpreta a atuação de organizações militares e diplomáticas estadunidenses dedicadas à América Latina. O contexto é o da transição da Segunda Guerra Mundial à Guerra Fria. A base empírica é composta por diferentes documentos mantidos nos Arquivos Nacionais dos EUA do acervo do Comitê Consultivo Conjunto das Repúblicas Americanas, cobrindo o período 1940-1945. O comitê estava encarregado de propor e executar políticas ligadas à Defesa Hemisférica a serem desenvolvidas em conjunto com os países da América Latina na guerra (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Reflexiones segundas sobre el concepto de cultura.Ezra Heymann - 2013 - Filosofía: Revista del postgrado de Filosofía de la Universidad de los Andes 22.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La Segunda Semana Teológica.D. V. C. - 1942 - Ciencia Tomista 63:198-202.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    La segunda persona: respuestas a los comentaristas.Diana I. Pérez & Antoni Gomila - 2023 - Dianoia 68 (90):157.
    Abordamos aquí los diferentes comentarios críticos sobre las ideas centrales del libro Social Cognition and the Second Person in Human Interaction. En primer lugar, aclaramos algunos aspectos de la propuesta: la relación entre las interacciones de la segunda persona y las expresiones corporales de los estados psicológicos atribuidos y el papel que éstas tienen en la adquisición de los conceptos psicológicos más básicos. A continuación precisamos el sentido en que las atribuciones de la segunda persona son prácticas y transparentes. Por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Primera Guerra Mundial y Segunda Guerra Mundial: desintegración familiar en el universo rural de Schabbach en Heimat (1984).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Revista Estudios 45 (45):1-21.
    La producción alemana Heimat (1984) del director Edgar Reitz consta de 11 largometrajes que abordan, principalmente, la Primera Guerra Mundial y la Segunda Guerra Mundial; además de las repercusiones psicológicas, sociales y económicas que generan en los pobladores estos eventos históricos. Este conjunto de filmes se enfoca en un espacio rural denominado Schabbach. En ese lugar, se aprecia el desarrollo y la evolución de una genealogía que se supedita a la relación de María y Paul Simon, pero desde una perspectiva (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Segunda natureza e justiça em Blaise Pascal.João Emiliano Fortaleza de Aquino - 2007 - Princípios 14 (22):145-165.
    O presente artigo pretende mostrar que o conceito de segunda natureza ocupa um lugar central no pensamento de Blaise Pascal, sendo o fundamento das suas reflexões políticas, dentre as quais emergem aquelas em torno do conceito de justiça. Para tanto, mostra como o conceito de segunda natureza, embora tenha sua origem em categorias teológicas, situa-se já no plano metafísico, de onde se impõe como fundamento da existência histórico-temporal do homem. Deste modo, o conceito de segunda natureza possibilita a Pascal pensar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  4
    La segunda generación: los hijos mexicanos de sobrevivientes de campos de concentración del Holocausto.Jessica Lepe - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):77.
    Después de la Segunda Guerra Mundial, los judíos sobrevivientes emigraron por todo el mundo. Sus hijos han sido reconocidos como la Segunda Generación. Muchos se destacan como preservadores y difusores de la historia y conciencia del Holocausto. Este artículo se apoya en los testimonios de Aron Gilbert y Orly Beigel, hijos de sobrevivientes de campos de concentración, que nacieron y crecieron en México.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. La segunda posición original como fundamento del derecho de gentes en el pensamiento de J. Rawls.Enrique Muños Mickle - 2003 - Philosophica 26:159-170.
    En este trabajo se examinan las tesis centrales de la extensión que lleva a cabo Rawls de su teoría de la justicia como imparcialidad a las relaciones internacionales. Aquí se revisan, a partir del constructo de la primera posición original, las exigencias, los límites y las condiciones de los términos posibles de ser acordados en la segunda posición.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Segunda respuesta a Gonzalo Puente Ojea.Alfonso Tresguerres - 1996 - El Basilisco 20:81-86.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    La segunda revolución copernicana de Kant a Kuhn: el paradigma de la sostenibilidad y la ética del cambio climático.Ignacio Ayestarán Uriz - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:65-82.
    This article raises issues of science, politics, economics and ethics. The first section presents the ontological transition from the first Copernican revolution to the second Copernican revolution in the global study of sustainability and the ethics of climate change. The second section describes the «Giddens’s paradox» and the Hilbertian program of the Earth System Science, that presuppose a paradigmatic challenge. Finally, the third section links this methodological challenge to the description of the «post-normal science» and the «transdisciplinarity chain» in a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  2
    A Segunda Prova Cartesiana da Existência de Deus: Causa Sui Na Terceira Meditação.Luis Fernando Biasoli - 2023 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 16 (32):53-64.
    O objetivo do filósofo Descartes (1596-1650), com as duas provas da existência de Deus na Terceira Meditação, é provar o conhecimento da certeza da verdade da existência de Deus por meio, unicamente, da razão como causalidade. Ao se valer de duas provas, surge entre outros problemas de interpretação o seguinte questionamento: a nova prova da existência de Deus apresenta novidades em termos metafísicos ou é apenas mais uma explicação da primeira prova? O presente artigo visa mostrar que a segunda prova, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Segundas jornadas sobre globalización y derechos humanos: bioética y biotecnología.Ingrid Brena Sesma & Luis Díaz Müller (eds.) - 2004 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  20. Segunda natureza e justiça em Blaise Pascal.João Emiliano Fortaleza de Aquino - 2007 - Princípios 14 (22):145-165.
    O presente artigo pretende mostrar que o conceito de segunda natureza ocupa um lugar central no pensamento de Blaise Pascal, sendo o fundamento das suas reflexões políticas, dentre as quais emergem aquelas em torno do conceito de justiça. Para tanto, mostra como o conceito de segunda natureza, embora tenha sua origem em categorias teológicas, situa-se já no plano metafísico, de onde se impõe como fundamento da existência histórico-temporal do homem. Deste modo, o conceito de segunda natureza possibilita a Pascal pensar (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    Segunda República Española en los libros de texto de bachillerato de Andalucía.Francisco Javier García Fernández - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:114-134.
    Con este trabajo, se pretende dar respuesta a la siguiente cuestión: ¿existen diferencias entre libros de texto indicados para un mismo nivel educativo y para un mismo contenido, siendo además utilizados en la misma Comunidad Autónoma y bajo una misma ley educativa? Para esto hemos realizado un análisis de carácter documental de tipo cuantitativo y otro de tipo cualitativo, a tres libros de texto de Historia de España, indicados para segundo de bachillerato en la Comunidad Autónoma de Andalucía, estando en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Segunda carta de Foción a los prudentes ciudadanos de NuevaYork, [Abrilde1784].Alexander Hamilton - 2020 - Araucaria 22 (43).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. La segunda muerte anunciada de las ideologías. Sobre une tesis de Fukuyama, Huntington y Revel.David Sobrevilla - 2000 - In María Julia Bertomeu, Graciela Vidiella & Osvaldo Norberto Guariglia (eds.), Universalismo y multiculturalismo. Universidad de Buenos Aires.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Partida Segunda de Alfonso X el Sabio.X. Alfonso - forthcoming - Manuscrito:101-102.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Formas verbales de segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural: variación morfológica de las desinencias [-emos] e [-imos] en hablantes del español de Chile.Pilar Leiva-Quiroz - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    El presente estudio exploratorio centra su investigación en la variación morfológica de los verbos de la segunda conjugación de presente del indicativo en primera persona plural del español de Chile, cuyas realizaciones alternan entre la variante [-emos] e [-imos] en el _Corpus oral Sociolingüístico del Castellano de Chile_ (COSCACH) (Sadowsky, 2021). Nuestro objetivo general es describir la frecuencia relativa de ambas desinencias, en relación con las variables sexo, edad y nivel sociocultural. Mediante un análisis estadístico descriptivo de los datos, establecemos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  6
    Las segundas intenciones y el universal (1600).Juan Sánchez Sedeño - 2003 - Pamplona: Ediciones Universidad de Navarra. Edited by Juan Cruz Cruz.
  27.  15
    Segunda Contribuição Sobre o Movimento da Água Subterr'nea de Emas-Pirassununga.O. Schubart - 1959 - Boletim da Faculdade de Filosofia, Ciências e Letras, Universidade de São Paulo. Botânica 16:73.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Segunda parte: El contexto de la persona Y su nacimiento histórico.Juan García - 2005 - Cuadernos de Pensamiento Español 28:49-64.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  11
    La perspectiva de segunda persona de la atribución mental.Antoni Gomila - 2002 - Azafea: Revista de Filosofia 4 (1).
    En este trabajo invito a considerar la existencia de la perspectiva de segunda persona de la atribución mental, como una perspectiva diferenciada de las de primera y tercera persona. Su ámbito específico sería el de las atribuciones espontáneas y recíprocas en situaciones de interacción cara a cara, por lo que supondría su naturaleza expresiva. Al tratarse de la perspectiva ontogenéticamente primaria, ofrece una vía para superar las dificultades complementarias de los enfoques teóricos y empáticos dominantes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  30.  14
    "a Segunda Parte Da Moral:" A Antropologia Moral De Kant E Sua Relação Com A Metafísica Dos Costumes.Robert Louden - 2002 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 1 (1):27-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  31. A segunda Guerra messênia eo herói tirteano.Luciene de Lima Oliveira - 2012 - Principia: Revista do Departamento de Letras Clássicas e Orientais do Instituto de Letras 1 (24):41-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La segunda recepción de la" mathesis universalis" leibniziana a finales del siglo XX: a través del proyecto" New Foundation" de Barwise-Moss y de la lógica deóntica de M. Sánchez Mazas.Carlos Ortiz de Landázuri - 2010 - In Manuel Sánchez Rodríguez & Sergio Rodero Cilleros (eds.), Leibniz En la Filosofía y la Ciencia Modernas. Comares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  37
    Segunda conferencia de Sofia (buenos aires, 31 de Julio-2 de agosto de 1989).Jesús Ezquerro - 1989 - Theoria 4 (2):569-572.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Segunda Linha: comunicação e sociabilidade na Linha 2 do metrô carioca.Janice Caiafa - 2010 - Logos: Comuniação e Univerisdade 17 (2):176-190.
    In this text we explore a few specific aspects of Linha 2 (Line 2) of the Rio de Janeiro subway. We consider the larger context of the urbanization process of Rio de Janeiro as well as the characteristics of the construcion project of Linha 2 and its operation. We argue that all those aspects that to a certain extent make Linha 2 the second line of the system participate in shaping characteristic modalities of communication and sociability in the context of (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    A segunda vinda da saudade: o messianismo de Dalila L. Pereira da Costa.Afonso Rocha - 2018 - Porto: Universidade Católica editora.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Una segunda modernidad.Gerard Vilar Roca - 2002 - Diálogo Filosófico 52:61-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Intervenciones – Segunda ronda.Mario Rufer, Valeria Añón, María Gabriela Lugones, Jimena Rodríguez, Frida Gorbach, Zeb Tortorici & María Cecilia Díaz - 2020 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Intervenciones – Segunda ronda.Mario Rufer, Valeria Añón, María Gabriela Lugones, Jimena Rodríguez, Frida Gorbach, Zeb Tortorici & María Cecilia Díaz - 2020 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  11
    Reflejos de la Segunda Sofística en los epigramas atribuidos a Luciano de Samósata.Matías Sebastián Fernandez Robbio - 2019 - Araucaria 21 (41).
    La tradición textual nos ha legado un conjunto de sesenta y cuatro epigramas atribuidos a Luciano de Samósata. La mayoría de los estudios dedicados a los mismos se han enfocado en problemas textuales que obstaculizan la comprensión de los mismos en el conjunto de la obra del samosatense y contribuyen a su consideración como apócrifos o falsamente atribuidos. En este estudio dejamos de lado la discusión acerca de la autenticidad de los mismos y, en cambio, exploramos la posible recepción de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Cómo una segunda naturaleza deviene primera. La filosofía como práctica transformadora (Platón, Nietzsche, Malabou).Marina García-Granero - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 25:113-144.
    El artículo comienza explorando la peculiar función política y legislativa que Nietzsche otorga a los filósofos y a la filosofía, de. A continuación, se explora la nítida inspiración platónica de estas ideas y se localizan ejemplos directos en los textos de Platón, de tal manera que se desvela el origen griego de muchos términos intempestivos de la filosofía nietzscheana. La filosofía y la cultura se presentan como sistemas de aculturación, sobre la base de paralelismos entre la cría de animales y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  11
    Cualidad y realidad en la tesis de la segunda antinomia.Miguel Alejandro Herszenbaun - 2015 - Studia Kantiana 18:86-111.
    Nos proponemos abordar la tesis de la segunda antinomia. Primero, intentaremos demostrar que la tesis y su prueba sólo pueden versar sobre partes simples materiales de cuerpos extensos en el espacio, y no sobre sustancias simples inmateriales. En segundo lugar, intentaremos demostrar que en la tesis y su prueba intervienen una síntesis categorial y una síntesis empírica correspondientes a la categoría de cualidad, lo que conduce a afirmar que la prueba no procede por meros conceptos, sino que introduce cierta referencia (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  42.  8
    Carl Schmitt en la segunda República española.Gabriel Guillén Kalle - 2018 - Madrid: Editorial Reus.
    En Carl Schmitt en la Segunda República Española Gabriel Guillén Kalle analiza aspectos particulares de Carl Schmitt en ese periodo de nuestra nación en entreguerras. El autor reconoce que la recepción republicana fue primordialmente jurídica, mas esta perspectiva conlleva observar ese concepto de lo polítíco que atraviesa su obra entera. Guillén propone una estrategia para la relectura de Schmitt en ese periodo y para ello analiza a los principales autores que se ocuparon de él, sin desdeñar a algunos menos conocidos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Consciência e representação de segunda ordem: de Reinhold via Fichte a Rosenthal.Christian Klotz - 2018 - Revista de Filosofia Aurora 30 (51).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Segunda Conferencia de SOFIA.Jesús Ezquerro - 1989 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 4 (2):569-572.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Fernando Navarro Antolín (2016), Marciano Minneo Félix Capela. Las nupcias de Filología y Mercurio, volumen I. Libros I- II: Las bodas místicas.Natalia Jakubecki - 2017 - Argos 40 (2):63-67.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  8
    Dos concepciones de la segunda naturaleza.Georg W. Bertram, Santiago Rebelles & José F. Zuñiga - 2023 - Ideas Y Valores 71:33-56.
    El concepto de segunda naturaleza promete proporcionar una explicación de cómo la naturaleza y la razón se pueden reconciliar. Pero dicho concepto está cargado de ambigüedad: se entiende como aquello que une todas las actividades cognitivas y se concibe como un tipo de naturaleza que puede ser modificada por actividades cognitivas. Se intenta investigar esta ambigüedad distinguiendo una concepción kantiana de otra hegeliana. Se sostiene que la idea de una transformación de un ser de prim- era naturaleza en un ser (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. O ensino na segunda metade do século dezenove: A escola corrêa de Mello, de campinas1.de Campinas de Mello & De Campinas - 2001 - Quaestio: Revista de Estudos de Educaç̧ão 3:85.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Documento - Reflexiones segundas sobre el concepto de cultura.Ezra Heymann - 2015 - Apuntes Filosóficos 24 (46).
    ¿Cuál es el marco humano de referencia en las actividades culturales, o en las actividades humanas en general, cuando les es propio ese grado de cultivación, que nos permite hablar de cultura? Esta pregunta acerca del marco humano de referencia, no puede recibir una respuesta simple, ya que se trata necesariamente de marcos de referencia múltiples. En su actividad cultural el ser humano es a la vez heredero de valores que germinan en el seno de la familia, valores que son (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    La teoría de la segunda naturaleza de Hegel. El “lapso” del espíritu.Christoph Menke, Santiago Rebelles & Francisco Zuñiga - 2023 - Ideas Y Valores 71:11-31.
    Mientras que en las concepciones neoaristotélicas de la virtud y la Bildung el concepto de segunda naturaleza describe la culminación exitosa de la educación humana, Hegel utiliza este término para analizar la naturaleza irremediablemente ambigua, incluso conflictiva, del espíritu. El espíritu solo puede realizarse a sí mismo creando (1) una segunda naturaleza como orden de libertad, perdiéndose a sí mismo, o (2) una segunda naturaleza, es decir, un orden de exterioridad, regido por los automatismos inconscientes del hábito. En la segunda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  7
    Las interacciones en segunda persona: pragmática afectiva y normatividad.Miguel Ángel Pérez - 2023 - Dianoia 68 (90):143.
    En lo que sigue esbozo tres posibles vías de desarrollo de la propuesta de Pérez y Gomila sobre la perspectiva de la segunda persona de la atribución mental que, en su conjunto, dejan ver la importancia de caracterizar finamente las relaciones entre lo mental y lo normativo en la perspectiva de la segunda persona. Las tres vías que propongo parten, aunque van más allá, de algunos hallazgos de la teoría de la pragmática afectiva. Me centraré en los casos de interacción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988