Results for 'preparación de los docentes de historia'

1000+ found
Order:
  1.  9
    ¿Para qué sirve la enseñanza de la historia? Perspectivas de docentes y estudiantes británicos.Arthur Chapman, Katharine Burn & Alison Kitson - 2018 - Arbor 194 (788):443.
    Se sabe relativamente poco acerca de las ideas de los maestros en formación sobre la naturaleza y el propósito de la enseñanza de la historia. Este artículo revisa la investigación sobre este tema y presenta un análisis de cómo el currículum nacional inglés ha conceptualizado los objetivos de la enseñanza de la historia desde el año 1991. Los datos derivados de una discusión en línea permiten explorar el pensamiento de 40 docentes de historia en prácticas y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    El rol de la argumentación en el pensamiento crítico Y en la escritura epistémica en biología E historia: Aproximación a partir de las representaciones sociales de Los docentes.Alejandro Córdova Jiménez, Marisol Velásquez Rivera & Lisbeth Arenas Witker - 2016 - Alpha (Osorno) 43:39-55.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3.  9
    Presentación del mundo del trabajo a estudiantes del programa “Preparación para el Mundo del Trabajo - Senac”.Ricardo Felipe Teodoro Garcia & Selma Aparecida Geraldo Benzoni - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:285-293.
    El Institución Nacional de Servicio de Aprendizaje Comercial ofrece el programa “Preparación para el mundo del trabajo”, con el objetivo de formar profesionales competentes para desempeñarse en el entorno profesional. Este informe tuvo como objetivo reflejar la propuesta de la unidad curricular 1 del programa, que abordó la historia del mundo del trabajo, las relaciones laborales, el empleo y la profesión y busca provocar reflexiones que permeen el cotidiano del adolescente. Para ello se utilizó el material puesto a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista europea, siguió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    Los años santos en la Historia de la Iglesia. La participación de la Iglesia de Sevilla (1300-1997).Manuel Martín Riego - 2023 - Isidorianum 7 (13):157-199.
    La preparación del Jubileo del 2000 pasa por el descubrimiento de la importancia de los años santos en la historia de la Iglesia. Esto es lo que pretendemos con esta investigación: acercarnos a los años santos celebrados a lo largo de la historia de la Iglesia. En este trabajo abordamos la institución del primer año santo, la historia de los jubileos y la idea fundamental de cada uno de ellos, su periodicidad y la labor de mecenazgo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Los proyectos de innovación como espacios de preparación para la virtualidad.Nancy Peré, Virginia Fachinetti & Vanesa Sanguinetti - forthcoming - Voces de la Educación:116-134.
    Se realiza un análisis de los proyectos a innovaciones educativas financiados en la Universidad de la República, Uruguay. Se presenta el perfil de los docentes innovadores, los problemas y los elementos de virtualidad presentes en los proyectos. Se encontró que se ha trabajado con cuestiones de virtualidad en los proyectos financiados, favoreciendo la enseñanza en línea durante la pandemia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    La preparación pastoral del clero rural sevillano en el siglo XVIII: La utopía de los seminarios tridentinos.Mª Luisa Candau Chacón - 2024 - Isidorianum 2 (4):175-197.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  15
    Los docentes digitales para la educación del siglo XXI.Josefina Bárcenas López, José Antonio Domínguez, Enrique Ruiz-Velasco & José Santos Tolosa Sánchez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):47-55.
    La evolución del rol del profesor en las aulas en las dos últimas décadas se ha destacado por la preocupación de cumplir con las grandes exigencias de las instituciones educativas: adquirir habilidades digitales que les permita alcanzar un nivel “óptimo” de conocimiento en el uso de los recursos tecnológicos informáticos e incorporar estos recursos en sus actividades en el aula. No obstante, aún no se encuentra la fórmula para que los profesores modifiquen el modelo de enseñanza (transmisor-receptor) vigente en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9.  8
    Las complejidades emergentes en las historias de vida de los “buenos profesores”.Silvia López de Maturana Luna - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    Investigar a los buenos profesores es complejo porque se corre el riesgo de generalizar trivializando sus características, por lo mismo, es fundamental no caer en la tentación de pensar que son ideales, puesto que son seres humanos que viven su existencia al igual que cada uno de nosotros, sólo que con compromiso y amor por lo que hacen. Gracias a las historias de vida pudimos entender el proceso de la profesionalización docente, develar sus principales complejidades y señalar tendencias válidas para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Innovación docente en Historia Económica.María Vázquez-Fariñas & Mariano Castro-Valdivia - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    Las características de la enseñanza universitaria actual hacen necesaria una constante búsqueda de innovaciones que permitan introducir mejoras en la misma. Este artículo pretende dar a conocer las principales metodologías y herramientas empleadas durante el curso 2021-2022 para mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje en la asignatura de Historia Económica, del Grado en Administración y Dirección de Empresas, en la Universidad de Jaén. Se ha constatado que el empleo de nuevas metodologías alternativas a las tradicionales ha contribuido a mejorar significativamente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Chrlos sllvh figueróé.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Carlos Silva Figueroa.Del Profesorado de Cien la Preparación & Reforma de Los Estudios Secundarios - forthcoming - Studium.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  11
    De la emoción al sentido: aplicación docente de la teoría de tópicos en musicología.Águeda Pedrero-Encabo & Miguel Díaz-Emparanza - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-18.
    Este proyecto de innovación tiene como objetivo subsanar las dificultades del alumnado del Grado en Historia y Ciencias de la Música para utilizar las herramientas de análisis musical. Está orientada a las competencias curriculares de la asignatura Música y pensamiento en el siglo de las luces (s. XVIII), que requiere un trabajo analítico del repertorio de música tonal Centroeuropea en conexión con las corrientes estilísticas y de pensamiento de la época. Se han desarrollado una serie de estrategias didácticas que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  5
    Profesores de Historia y problemáticas de la historia reciente a partir del caso local de Merlo: concepciones, prácticas e institución escolar.Ignacio Rossi - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (21):e071.
    El presente trabajo es un estudio sobre la enseñanza de la historia reciente (HR) que parte del testimonio de un conjunto de profesores de Historia de la localidad de Merlo, Buenos Aires. En las entrevistas, se buscó indagar en las concepciones que tienen los profesores sobre la HR, su enseñanza en las aulas y las conmemoraciones en las escuelas. De esta forma, en una primera parte se analiza el interés por la HR y cómo esta es concebida por (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo.Aragüés Estragués, Juan Manuel, López de Lizaga & José Luis (eds.) - 2012 - Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.
    Perspectivas: una aproximación al pensamiento ético y político contemporáneo recoge algunas de las conferencias pronunciadas en unas jornadas sobre pensamiento crítico, tituladas ¿Liquidar la Modernidad?, que tuvieron lugar en la Biblioteca María Moliner de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza en 2010. Y por otro lado, recopila las cuatro intervenciones que se produjeron en una jornada sobre pensamiento contemporáneo que, dirigida a profesorado de enseñanza secundaria, tuvo lugar en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    papel de la Historia Local en Educación Primaria.Cristo José de León Perera - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-8.
    En las siguientes páginas presentamos el resultado de una propuesta didáctica implementada en el Grado en Maestro en Educación Primaria de la Escuela Universitaria de Magisterio de Zamora (Universidad de Salamanca). Se realizó una secuencia didáctica interdisciplinar, fundamentada en el aprendizaje guiado y el trabajo cooperativo gracias al recurso del itinerario didáctico. Siguiendo lo propuesto por Vigotsky y Bruner, hemos aspirado el desarrollo de un aprendizaje espontáneo y cotidiano mediante la utilización del entorno cercano de los docentes y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    Los artesanos de la enseñanza: acerca de la formación de maestros con oficio.Andrea Alliaud - 2017 - C.A.B.A.: Paidós.
    "¿Podemos pensar la docencia como una práctica artesanal? Observar otros trabajos y los modos en que se transmiten los saberes, ¿puede ser fuente de inspiración para formar en la enseñanza? Dada su especificidad, ¿puede la docencia analogarse a otros trabajos? Andrea Alliaud nos ofrece una obra pedagógica singular, expresión de una trama en la que intervienen aportes teóricos y saberes prácticos actuales y sustantivos. Singular, también, porque transparenta su implicación vivencial como formadora. Convoca y desafía a maestros, profesores, formadores -los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    contenido de los libros de Historia de México en bachillerato: un discurso didáctico o nacionalista... ¿Cómo lograr una empatía histórica y un conocimiento significativo?José Orestes Magaña Hidalgo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:251-267.
    Se analizó el contenido de los libros de texto de Historia de México a nivel bachillerato, empleando una metodología cualitativa de tipo descriptivo. Fue posible identificar el contexto político, económico y educativo bajo el cual se definen los contenidos de los libros de texto, así como de la participación de las editoriales extranjeras que forman parte en este proceso y cuya intervención en la creación de contenidos es también fundamental. Se concluye que, los libros de texto de la asignatura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  9
    Del Concilio a Medellín, hoy (From the Vatican II to Medellín) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1233.Cecilio de Lora - 2011 - Horizonte 9 (24):1233-1245.
    Resumen: El artículo establece paralelos entre el Concilio Vaticano II (1962-1965) y la Conferencia General del Episcopado Latinoamericano (Medellín, 1968), bajo la perspectiva común de la historicidade del “mistério de la Iglesia”. Un paralelismo fundamental: la creación del CELAM (1955) anticipa en la práctica la doctrina de la colegialidad episcopal, promulgada por el Concilio ( Lumem Gentium 22). Bajo el foco de la colegialidade eclesial, toda la intensa actividad de preparación de la Conferencia de Medellín, así como su realización (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  25
    Formación de docentes en universidades latinoamericanas.Luis Alejandro Murillo, Melba Libia Cárdenas, Carmen Rosa Cáceda, Mariana Valderrama Leongómez, Alejandro Farieta, Lina Melissa Vela, José Vicente Abad, Jefferson Zapata García, Diego Fernanado Villamizar Gómez, Jorge Armando Rodríguez Cendales, Amanda K. Wilson, Martha Lengeling, Isarema Mora-Pablo, Isaac Frausto-Hernández & Irineo Omar Serna-Gutierrez (eds.) - 2019 - Bogotá: Editorial Uniagustiniana.
    Esta obra se concentra en cuatro temas cruciales de la formación de docentes, tanto antes como durante el servicio y en la enseñanza en diferentes áreas y niveles educativos. En primer lugar, se aborda el asunto de las creencias que los docentes tienen sobre el proceso educativo, las cuales parecen influir en la práctica profesional que estos desarrollan y, por lo tanto, deberían recibir la atención explícita de los procesos de formación de docentes que deseen promover prácticas (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. La escuela como territorio de pensamiento; un espacio reflexivo, crítico, académico y liberador.Claudia del Pilar Vélez De La Calle & José David Ortega Correal - forthcoming - Voces de la Educación:108-125.
    Propone develar cómo influye el narcotráfico, las formas de resistencia y reexistencia en la escuela del Norte del Valle del Cauca (Colombia). Desde un enfoque cualitativo se forman textos de las historias de vida y relatos de experiencias construidos en diálogo sobre los temas generadores Escuela y narcotráfico, analizados por medio de matrices de interpretación y su triangulación; autores, actores y maestro participante en una perspectiva hermenéutica pluritópica. En ella participan estudiantes, padres y madres de familia, docentes y otros (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    La vida como acontecimiento sapiencial: devoción, gratitud y buen vivir. Entrevista al filósofo chileno Gastón Soublette Asmussen.Rodolfo Marcone-Lo Presti - 2023 - Aisthesis 74:383-403.
    La fascinante vida intelectual y espiritual de Gastón Soublette Asmussen lo ha vuelto un renombrado filósofo en Chile, quien fue galardonado recientemente con el Premio Nacional de Humanidades y Ciencias Sociales año 2023. Hoy, con sus 97 años, este musicólogo, esteta y experto en filosofía oriental y teología cristiana es uno de los referentes más importantes en el acontecer intelectual chileno. En esta entrevista se exploraron las diversas facetas de su vida, desde el inicio de su actividad docente y académica, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    Derechos y reveses de lo humano: derecho, psicoanálisis, política, filosofía, historia.Gómez Escudero, María de los Ángeles & Carlos Pabón Ortega (eds.) - 2020 - San Juan, Puerto Rico: Ediciones Laberinto.
    Nuestra época está marcada por el movimiento de poblaciones diaspóricas arrojadas al centro de las paradojas entre los derechos humanos y el sistema político global organizado en torno a la Nación-Estado. Refugiados que son criminalizados y abandonados a morir en el Mediterráneo e inmigrantes indocumentados recluídos en campos de detención en la frontera de Estados Unidos con México. Prisioneros torturados abiertamente por Estados liberales como se vio en Abu Gharib o, personas declaradas "enemigos combatientes" presas en Guantánamo sin que medie (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  10
    Esbozo de un papado para el siglo XXI. Entre el Vaticano II y el desafío de los tiempos nuevos.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 14 (28):327-362.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  1
    Diógenes laercio IX 61-116: Pirrón Y Los pirrónicos.Alfonso Correa Motta & Liliana Carolina Sánchez Castro - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):215-238.
    Uno de los documentos de la Antigüedad que más atención susci-ta en los años recientes es el llamado Vidas de los filósofos de Diógenes Laercio. Una nueva edición del texto griego salió a la luz en 1999 y otra más está en preparación. A pesar de que durante mucho tiempo se consideró este tratado solamente como un nutrido testimonio doxográfico, y a la persona misma de Diógenes como un transmisor poco fiable de noticias, para la historia de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  11
    Innovación docente ante los retos del siglo XXI.Fernando González Moreno, Silvia García Alcázar, Alejandro Jaquero Esparcia & Sonia Morales Cano - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-17.
    El confinamiento vivido durante la pandemia de Covid 19 nos obligó a afrontar la vida con un ritmo más tranquilo. En este contexto, desde el Grupo de Estudios Interdisciplinares de Literatura y Arte (LyA) (UCLM) se planteó desarrollar un proyecto donde abordar nuestra docencia desde una perspectiva más pausada siguiendo la filosofía del Slow Movement. El objetivo de este texto es dar a conocer el trabajo que se viene desarrollando en asignaturas de Historia del Arte en los Grados de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Concepciones de los docentes de Ciencias Sociales sobre la naturaleza del pensamiento crítico.Eleonora Ardila Segura - 2010 - Revista Aletheia 2 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Innovación mediante abp en la asignatura de historia de la publicidad.Silvia Rincón Alonso - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-15.
    Este proyecto recoge el proceso de trabajo realizado por 107 alumnos en la asignatura de Historiade la Publicidad impartida en primer curso del grado en Publicidad de la Unversidad Francisco de Vitoria.Dicho proyecto ha permitido incorporar como metodología docente el Aprendizajo Basado en Proyectos y su aplicación a la producción de un podcast por parte de los alumnos.En este sentido, vemos que tanto el ABP, como el podcast se presentan como una alternativa a los métodos tradicionales de aprendizaje favoreciendo así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Trayectoria histórica de la formación inicial de profesores de inglés 1960-2019: el discurso de los académicos.Roxana Cecilia Orrego Ramírez, Manuel Fernando Rubio Manríquez, Ricardo Luciano Úbeda Menichetti, Sixto Eduardo Yáñez Pastén & Stephanie Natalia Castillo Ramos - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):3-19.
    The origins of teacher training programs in Chile have not been addressed in depth apart from Vivanco’s studies. Even though these studies explore the development of these programs in Chile from a chronological perspective, there are no qualitative studies that consider senior academics’ narrations. This qualitative study reconstructs the trajectory of teacher training programs in Chile from a series of interviews with 25 academics in charge of these programs. Results were analyzed in three different periods: 1960-1973, 1973-1990, and 1990 to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  37
    La enseñanza preuniversitaria de las carreras de Literatura y Lenguaje en el Perú: entrevista a Wilfredo Zambrano Irrazábal.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2023 - Frontería. Revista Do Programa de Pós-Graduação Em Literatura Comparada 4 (2):194-204.
    La preparación preuniversitaria en el Perú es esencial para poder adquirir los conocimientos que no se desarrollaron, se descuidaron o que el alumno olvidó en la formación escolar. Frente a ese panorama, la academia Aduni emerge como una solución para que el interesado pueda alcanzar una vacante de ingreso directo a la universidad; en especial, a aquellas que requieren una dedicación más exigente, como es el caso de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Considerando esa premisa, se le (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Preliminar. Convegno a Urbino su Emilia Giancotti. Lo spinozismo come prospettiva di liberazione.Anales del Seminario de Historia de la Filosofía - 2023 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 40 (1):213-226.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  16
    La lectio divina, praxis histórica y pastoral.Daniel de Pablo Maroto, Lectio Divina, Historia de la Iglesia, Vida Espiritual & Espiritualidad - 2002 - Salmanticensis 49 (3):433-462.
    La lectio divina es un ejercicio ascético y espiritual usado por la comunicad cristiana en las asambleas litúrgicas. Desde los Padres del Desierto su práctica nunca se ha extinguido como ejercicio espiritual. Ahora parece haber vuelto con fuerza como ejercicio de lectura de la Palabra de Dios. La primera parte del artículo recrea los datos históricos fundamentales, la segunda explica su validez para los cristianos y las comunidades de nuestro tiempo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  19
    Una breve historia de la teoría del ritmo desde los años 70.Pascal Michon - forthcoming - Rhuthmos.
    Agradezco sinceramente a Melisa Galarce y a Aníbal Zorrilla por la traducción de este texto al español. Melisa Galarce es Docente en el Departamento de Artes del Movimiento de la UNA de Buenos Aires. Aníbal Zorrilla es pianista y compositor, Docente Investigador en el Departamento de Artes del Movimiento de la UNA de Buenos Aires. Una primera versión de este texto se presentó en inglés en la Universidad de Roskilde el 6 de diciembre de 2011 — P. M. El sitio (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    Entre los kami y los emperadores -un análisis historiográfico de la relación entre la arqueología y la mitología en el Japón moderno-.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    Entre Los Kami y Los Emperadores -Un Análisis Historiográfico de la Relación Entre la Arqueología y la Mitología En El Japón Moderno.Rafael Abad de los Santos - 2020 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (1).
    Este trabajo tiene como objetivo básico analizar las relaciones entre la arqueología, disciplina que se institucionaliza en Japón durante el período Meiji (1868-1912), y el conjunto de relatos definido como “mitología japonesa”. Como se discute en este artículo, la arqueología japonesa estableció desde sus orígenes dos espacios discursivos, uno creado exclusivamente a partir del conocimiento arqueológico, y otro, de carácter mito-histórico, que se apoyaba en las crónicas compiladas por el poder político durante la Antigüedad. Los estudios mitológicos en un sentido (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  12
    Carmona, C. (coord.) (2021): Certeza, límite y animalidad. Sobre los escritos del último Wittgenstein. Sevilla: Estética, Teoría de las Artes e Historia de las Ideas, Athenaica Ediciones, 303 pp. [REVIEW]M. ª de los Ángeles Pérez del Amo - 2022 - Revista de Filosofía 47 (1):283-286.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  12
    La epistemología en la formación del profesorado de matemática e historia.Humberto Andrés Álvarez Sepúlveda & Carmen Cecilia Espinoza Melo - 2022 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 25:7-22.
    En la formación inicial docente, el estudio de la epistemología constituye una pieza fundamental para que los futuros profesores puedan filosofar sobre la realidad de los diversos contextos educativos y se pregunten cómo mejorarla desde los principios que rigen la investigación científica. De este modo, gracias al sustento epistemológico, los estudiantes de pedagogía pueden formarse como docentes investigadores capaces de analizar los cambios sociales propuestos por las múltiples realidades y conocer cómo se construye el conocimiento científico de una especialidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    System of teaching aids for the discipline Cuban History in Higher Medical Education.Silvia de la Caridad Rodríguez Selpa, Nancy Iraola Valdés, Maritza Peñaranda Calzado & Consuelo Fernández Parrado - 2016 - Humanidades Médicas 16 (3):532-548.
    A partir del enfoque desarrollador del proceso de enseñanza- aprendizaje y teniendo en cuenta las dificultades que se muestran con la literatura en la asignatura Historia de Cuba I para algunos contenidos, se presenta un sistema de medios con el objetivo de resolver estas dificultades. Se concluye que el sistema que se ofrece contribuye a la motivación del estudiante por el estudio de la asignatura; eleva la calidad de la clase; proporciona la asimilación y profundización del contenido, así como (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Del cinismo antiguo: sexualidad, sufrimiento y provocación.David De los Reyes - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (38).
    Resumen Nuestro ensayo se centra en la condición filosófica de los cínicos antiguos, sobre todo en referencia a Diógenes de Sínope. De ellos queremos rescatar su ética y estética, su condición de asumir la filosofía como un estilo de vida y su permanente cuestionamiento a la moral establecida dentro de la polis griega. No menos importante es presentar el tema de su sexualidad, su postura filosófica ante el dolor humano y su ataque a los convencionalismos. Se consideraron médicos del alma, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  13
    Aportaciones de la retórica a la escritura creativa en cuanto disciplina docente universitaria: una propuesta.José Manuel Mora-Fandos & Christelle Schreiber-Di Cesare - 2020 - Arbor 196 (798):a580.
    Escritura creativa es un término que apela a diversas posibilidades educativas y formativas a través del medio de la escritura. Para su realización concreta recurre a recursos y orientaciones procedentes de diversos saberes y disciplinas. Nuestra propuesta es acotar uno de estos significados de la escritura creativa y presentar su relación con la retórica, disciplina que puede aportar elementos significativos a los fines formativos de la escritura creativa, tal como la hemos acotado. Para esta acotación del significado narraremos primero brevemente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Procesos Cognitivos y Las Habilidades Lectoras En Estudiantes de Enfermería.María de los Ángeles Sánchez Trujillo & Eduar Antonio Rodríguez Flores - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-16.
    Desde un enfoque neuropsicológico, este estudio busca describir las operaciones cognitivas aplicadas durante la lectura. Este es un estudio de caso mixto, orientado a una muestra de 200 estudiantes de Enfermería. Para el recojo de información, se aplicó una prueba y un cuestionario de autopercepción lectora a los estudiantes; así como una guía de entrevista semiestructurada, dirigida a docentes. Entre los resultados, destaca que la velocidad lectora, la memoria y la atención impactan en el acto lector, además de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    La «historia de los omeyas de al-Andalus» en los Masālik al-Abṣār.Luis Molina - 2005 - Al-Qantara 26 (1):123-139.
    Los Māsilik al-abṣār de Ibn Faḍl Allāh al-'Umarī incluyen un breve resumen de la Historia de los omeyas de al-Andalus. En este trabajo se analizan las relaciones textuales entre ese pasaje y el Muqtabis de Ibn Ḥayyān, crónica que resulta ser la fuente casi única utilizada por al-'Umarī para redactar ese capítulo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  43.  38
    El método de la historia de vida en educación. Diálogo de saberes y construcción colectiva del conocimiento.Diana Elvira Soto Arango & Diego Eduardo Naranjo Patiño - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):142-154.
    En este artículo se presenta un análisis sobre el método de la historia de vida en educación a partir de los hallazgos logrados en este campo por el grupo de investigación Historia y Prospectiva de la universidad Latinoamericana. HISULA. Como estrategia de comprensión del proceso de construcción de la identidad profesional docente. Palabras clave: Historias de vida, educación, identidad profesional, formación de educadores, Historia y Prospectiva de la Universidad Latinoamericana. HISULA. Este artículo es resultado del proyecto de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Comunicación del gerente educativo y desempeño de los docentes de la tercera etapa de educación básica.Marhilde Sánchez de Gallardo & Zulima Hernández - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):318-344.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    Socialidad y condición sensible desde los gestos para pensar la práctica profesional docente.Federico Ayciriet - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-11.
    El presente trabajo se ofrece como un ejercicio meta-analítico que recompone decisiones metodológicas y recupera emergentes del trabajo de campo llevado adelante en el marco de una investigación orientada a interpretar los procesos comunicativos que tienen lugar en el entorno virtual del ISFD Almafuerte de la ciudad de Mar del Plata. El escrito se configura a partir de relatos desde los que se propone considerar la condición biográfica y sensible como un emergente ineludible de la investigación educativa. Desde el enfoque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  17
    Hacia una definición de la laicidad en el contexto actual. Iglesia secular en una sociedad laica.Antonio Mª Calero de los Ríos - 2023 - Isidorianum 20 (40):353-402.
    Este artículo afronta el concepto de “laicidad”. El primer paso es clarificar los distintos términos y sobre todo los conceptos que se usan en este argumento. Después se hace un recorrido por la historia del cristianismo sobre la laicidad, comenzando por el comportamiento del mismo Jesús. En la Iglesia se fue pasando de esta situación a la más rígida sacralización del cristianismo hasta convertirlo en una verdadera “religión”, aunque por encima de todas las demás. En este camino, después de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  3
    El dinosaurio y la norma: el canon como ficción regulativa en la historia de la Filosofía occidental.Iván De los Ríos - 2020 - Síntesis Revista de Filosofía 3 (1):53-77.
    A common assumption in the study of philosophy is the existence of a list of thinkers, texts and classic topics which would contains the fundamental highlights in the history of philosophical thinking. This list has been called “canon” and is very often characterized by its model character. In connection with it, there is a number of interesting and deeply philosophical questions: i) Is there really a philosophical canon? ii) If there is: what is its function? How is it configured? Is (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. El leninismo lukacsiano de los años de "Historia y conciencia de clase".Giovanna Giglioli - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 60:217-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Fruits de mer et invertébrés de rivière sur les tables du sud-ouest de la France.Frédéric Duhart - 2020 - Studium 25.
    Resumen: Este texto es un estudio sobre el consumo de invertebrados marinos y de agua dulce en el sudoeste de Francia desde los principios del siglo XVI hasta el día de hoy. Toma en cuenta alrededor de 100 especies: bivalvos, incluso mejillones de agua dulce; gasterópodas; cefalópodas; crustáceas, incluso cangrejos de río; erizos y anémonas de mar. El artículo propone una historia tan detallada como sea posible de cada especie o grupo de especies cercanas; evoca las evoluciones de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Filosofía para niños: semilla ético-política para una cultura de paz desde un pensamiento polivalente.Carlos Fernando Velasco Moreno - 2024 - Childhood and Philosophy 20:01-39.
    Después de enseñar la asignatura de Ética, y de la aplicar unas normas familiares escolares tradicionales, los estudiantes no se apropian de elementos éticos por varias causas: no les ven utilidad, no comprenden el contexto, o simplemente no les afecta, anulando cualquier interés al respecto. Esto impide que su obrar en la cotidianidad no sea tolerante en su ambiente escolar, generando dificultades en el docente para mediar comportamientos opuestos a una cultura de paz. Ante esto, se propone la Filosofía para (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000