Results for 'moderación de contenidos'

979 found
Order:
  1. Tabla de Contenido.Tabla de Contenido Contenido - 2020 - Acta Colombiana de Psicología 23 (1):7-8.
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  6
    La libertad de expresión y las redes sociales.Francisco Valiente Martínez - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:167-198.
    El auge de las nuevas tecnologías ha propiciado una revolución en la comunicación humana, que ha pasado a ser global, masivamente multilateral y esencialmente digital. Regular la actividad online es indispensable para proteger a los internautas, pues las grandes empresas multinacionales propietarias de las aplicaciones que predominan en Internet diseñan unas políticas de uso que condicionan el ejercicio de nuestros derechos fundamentales, de un modo muy particular nuestra libertad de expresión. Las distintas alternativas para regular el funcionamiento de los proveedores (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  21
    Dominando a própria carne: gula, temperança e boas maneiras à mesa nos manuais de civilidade.Maria Cecilia Barreto Amorim Pilla - 2018 - Dialogos 22 (1):218.
    “Comer para viver e não viver para comer”, essa é uma máxima que parece ter percorrido a história do Ocidente. Desde o século XIII a moderação tornou-se um ideal e a renascença trouxe consigo a civilidade das maneiras, transformando a voracidade do comer em uma atitude animalesca. Utilizando como fontes, manuais de civilidade de diferentes épocas, pretende-se analisar preceitos neles contidos sobre ideais de comportamento social e moral diante da comida, e em que medida podemos perceber permanências e transformações de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  4
    Tabla de contenidos.Acta Colombiana de Psicología - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 24 (2).
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Tabla de contenido.Acta Colombiana de Psicología - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1).
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  8
    Tabla de contenido.Acta Colombiana de Psicología - 2022 - Acta Colombiana de Psicología 25 (2).
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  32
    La moderación de las pasiones o indicios de estoicismo en Las troyanas de Séneca.Francisco Miguel Ortiz Delgado - 2017 - Revista de Filosofía 73:193-209.
    En el drama Las troyanas de Séneca el Joven, según proponemos, existen argumentos e ideas de la filosofía estoica en torno a las emociones y las pasiones. Tales ideas, derivadas de la teoría ética-epistemológica estoica, están insertas en los discursos de personajes como Hécuba, Andrómaca, Agamenón o Helena. Séneca exhibe la historia-mito de la Guerra de Troya como una fuente de emociones erróneas, es decir, de pasiones que alejan a los personajes de la virtud-felicidad. Consecuentemente, el autor nos presenta discursos, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    Validez de contenido de la prueba gaokao de lengua española.Lujia Li - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-10.
    Este estudio investiga la validez de contenido de la prueba Gaokao de lengua española de 2018 a 2020, junto con el plan curricular nacional del español y el documento de explicación del Gaokao. Se evalúa el grado de correspondencia entre lo que se examina en cada tarea de la prueba y los requisitos que plantean el currículo y el documento de explicación del examen. El resultado inicial muestra que el Gaokao de español tiene evidencias de validez, salvo la tarea sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  63
    Índice de contenidos.Sin Autor - 1998 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 3:5-6.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Un apócrifo eslavo de contenido escatológico y su relación con la tradición islámica: Cuestiones y perspectivas.Salustio Alvarado Socastro & Boriana Ivanova Sázdova Alvarado - 1994 - Al-Qantara 15 (1):75-98.
  11. Contenidos antropologicos en Los mitos de platon.Josefina de la Parra - forthcoming - Aletheia: Anuario de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Claves y contenidos de la evangelización sobre" Dios y su salvación".Eloy Bueno de la Fuente - 1985 - Revista Agustiniana 26 (79):195-211.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  14
    La supremacía práctica de los derechos humanos. Optimismo, pesimismo y moderación.Guillermo Lariguet & René González de la Vega - 2014 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 13 (2):252-282.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Un análisis de contenido sobre los elementos budistas en La Guerra de las Galaxias.Alonso Seoane & María Jesús - 2011 - Aposta 48:2.
    Numerosas han sido las críticas cinematográficas y los análisis de componentes literarios en el guión de La Guerra de las Galaxias. Sin negar otro tipo de influencia, estudiaré las relevancias de mayor peso en esta serie de películas: el budismo. Este influjo ha sido percibido por numerosos estudiosos, quienes han destacado elementos del zen en la relación entre los personajes del discípulo y el maestro. Influencia que ha sido admitida por el director del film. La perspectiva de los imaginarios sociales, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    Evaluación de los aprendizajes de contenidos clínicos dentro de la formación en psicología.Gabriela Prieto Loureiro - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):30-43.
    The article presents the aspects related to the learning of the psychological clinic and its evaluation. Authors who, based on different theoretical foundations, agree that the learning of the clinic does not obey teaching and evaluation strategies similar to those applied for other theoretical contents are presented in the text.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Derecho natural de contenido variable (Rodolfo Stammler).Alfredo Fragueiro - 1940 - [Córdoba, R.A.]:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Sobre el sentido, contenido y configuración jurídica de la accesibilidad.Rafael de Asís Roig - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:2-21.
    En este trabajo se destaca el papel de la accesibilidad en el discurso de los derechos humanos. Para ello se expone su significado general tomando como referencia el diseño universal, en sus tres sentidos, y los ajustes razonables. El trabajo describe las diferentes construcciones jurídicas de la accesibilidad y sus límites.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    La supremacía práctica de los derechos humanos. Optimismo, pesimismo y moderación.Guillermo Lariguet & René González de la Vega - 2014 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 13 (2).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Periodismo y redes sociales: claves para la gestión de contenidos digitales.Susana Pérez-Soler - 2017 - Barcelona: Editorial UOC.
    Este libro reflexiona sobre la interacción entre tecnología y periodismo. Las redes han alterado los principios clásicos del periodismo. Por ejemplo, ¿cómo influye el hecho de que la mayoría de las personas acceda a las noticias digitales a través de las plataformas de medios sociales y de motores de búsqueda sobre el poder de fijación de la agenda por parte de los medios de comunicación? ¿Cómo afecta el nuevo lenguaje de internet a la creación de contenidos? ¿Qué atributos nuevos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  20
    Actividades de imagen de rol, de autocortesía y de (des)cortesía en reseñas de publicaciones científicas: Facework in role performance, self-politeness and (im)politeness in reviews of academic publications.Silvia Kaul de Marlangeon - 2013 - Pragmática Sociocultural 1 (1):74-99.
    Resumen La reseña, situada en la sección final de revistas especializadas, es un género textual típico del discurso científico, que ofrece información crítica acerca del contenido de una publicación reciente. El propósito del presente trabajo es enfocar el aspecto evaluativo del género reseña, ámbito propicio para la ocurrencia de diversas actividades de imagen de rol, de autocortesía, de cortesía y de descortesía. Este trabajo adopta el punto de vista discursivo-sociocultural para abordar los fenómenos de cortesía: Bravo y Kaul de Marlangeon. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  26
    Voces de un diálogo: Francisco Romero y los filósofos norteamer.Florencia Ferreira de Cassone - 2012 - Cuyo 29 (2):87-131.
    La obra de Francisco Romero (1891-1962) ha revolucionado el pensamiento argentino no sólo en el sentido de crear un nuevo sistema filosófico, sino en el de sentar una genuina filosofía americana. Su trabajo se extendió no sólo al campo filosófico, sino también al editorial y universitario. En este contexto y a través del epistolario entramos en la práctica y los contenidos de sociabilidad, para delinear las contribuciones de la categoría en el campo de la historia de las ideas. Desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Anales del Seminarió de Metafísica: estudio cuantitativo y de contenido.Ana García Jiménez - 1992 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 1:97-108.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    El humor en Platón: humor y filosofía a través de los Diálogos.Jonathan Lavilla de Lera, Javier Aguirre Santos & Gregorio Luri Medrano (eds.) - 2018 - Sevilla, España: Editorial Doble J.
    La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón en nuestra tradición no es ajena al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo ni a la importante presencia que el neoplatonismo adquirió en el largo proceso de elaboración doctrinal del cristianismo a partir del siglo II. Este olvido del recurso al humor condicionaría con frecuencia y de modo significativo la recta comprensión de los diálogos. Al leer la obra de Platón, descubrimos, por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  9
    Humor y filosofía en los diálogos de Platón.Jonathan Lavilla de Lera & Javier Aguirre (eds.) - 2021 - Anthropos Editorial & UAM Iztapalapa.
    Libro colectivo que aborda desde diferentes perspectivas la original cuestión de los usos del humor presentes en los diálogos platónicos. -/- La seriedad que ha dominado la lectura de la obra de Platón está estrechamente unida al temprano protagonismo que adquirió la interpretación neoplatónica de la obra del filósofo. El olvido de los aspectos dramáticos de su obra condicionó con frecuencia la recta comprensión de los diálogos. Sin embargo, en la obra de Platón, además de la ironía socrática, encontramos bromas, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  17
    Frege y sus circunstancias: Una interpretación de la teoría fregeana del significado.María de Ponte & Kepa Korta - 2023 - Análisis Filosófico 43 (1):5-40.
    Proponemos una interpretación novedosa de la(s) teoría(s) de Frege en Begriffsschrift (1879/2016) y “Über Sinn und Bedeutung” (1892a/2016). Prestamos especial atención al papel de las circunstancias como contenido conceptual de las oraciones en Begriffsschrift y argumentamos que ninguna razón de las que ofrece Frege en “Über Sinn und Bedeutung” para establecer los valores de verdad como referencia de las oraciones justifica su eliminación. Este artículo no es tanto de carácter histórico como de reconstrucción conceptual. Buscamos en Frege las raíces de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Contenidos no- conceptuales en la filosofía de Kant.Pedro Stepanenko - 2016 - Praxis Filosófica 43:225-242.
    El objetivo de este artículo es contrastar dos maneras de entender ladiferencia y la colaboración de intuiciones y conceptos para responder ala pregunta de si tienen lugar los contenidos no-conceptuales de estadosmentales en la filosofía teórica de Kant. Estas dos maneras de entenderla relación entre intuiciones y conceptos en Kant son la que Efraín Lazossostiene en el primer capítulo de su libro Disonancias de la Crítica (2014,pp. 19-60) y la que yo he defendido en distintas publicaciones (2000,2008, 2011, 2012). (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    Declaración sobre los índices de citación y las prácticas editoriales.Revista Chilena de Literatura - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):303-306.
    Por iniciativa de la _Revista chilena de literatura_, de la Universidad de Chile, los editores de algunas revistas latinoamericanas nos reunimos el 29 de septiembre del 2014 en Santiago de Chile para discutir políticas comunes y formas de apoyo en nuestra actividad. Los asistentes coincidimos en expresar nuestra inconformidad frente a las formas predominantes de medición de la calidad académica de las publicaciones que, en primer lugar, privilegian criterios administrativos y cuantitativos sobre los contenidos y, en segundo lugar, tienden (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    El planteamiento de la pregunta por el tiempo en "Ser y tiempo" de M. Heidegger. Aspectos metodológicos y de contenido de la pregunta, a la luz del título, el epígrafe y la introducción a la obra.Lucy Carrillo Castillo - 1999 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:163-194.
    El propósito de este ensayo es esclarecer el modo en que Heidegger plantea la pregunta por el tiempo en Ser y tiempo y cómo esta pregunta se constituye en el tema central de la obra. A partir de una consideración fenomenológica previa de la relación entre ser y tiempo que da título a la obra, la autora analiza la cita de El Sofista de Platón que sirve de epígrafe a la obra, para hacer ver la aporía que se plantea a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Democracia y digitalización: implicaciones éticas de la IA en la personalización de contenidos a través de interfaces de voz.Luis Miguel Pedrero Esteban & Ana Pérez Escoda - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    Artificial intelligence in all its developments is advancing faster than the capacity of institutions and organizations to offer legal, but also deontological responses: assuming the ethical implications of the new digital scenarios where technology learns from human routines to personalize content is fundamental from the academic, politicy and business spheres. This paper offers an interpretative framework of the evolution of smart speakers and voice assistants as tools for information singularization in parallel to the study of the European framework for the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Os pressupostos teóricos de Ilya Prigogine e a epistemologia crítica.Thiago Weslei de Almeida Sousa, Dario Xavier Pires & Wellington Pereira de Queirós - 2021 - Educação E Filosofia 35 (73):301-339.
    Os pressupostos teóricos de Ilya Prigogine e a epistemologia crítica – um diálogo de convergências? Resumo: Ter clareza das raízes epistemológicas dos referenciais teóricos utilizados nas pesquisas científicas é primordial para que essas investigações tenham veracidade. Entretanto, alguns autores, por diversos motivos, não explicitam tais informações em suas obras. Surge então a necessidade de se saber onde Ilya Prigogine - físico-químico e filósofo que refletiu sobre a função do tempo, do conhecimento e das leis fundamentais que governam o universo - (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  20
    Los salmos: Introducción a su contenido espiritual y doctrinal.O. García de la Fuente - 1963 - Augustinianum 3 (1):99-100.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  12
    A construção de saberes profissionais.Leonardo André Testoni & Vera Maria Nigro de Souza Placco - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:36-52.
    O contexto da educação básica brasileira caracteriza-se, de modo geral, na atuação de docentes com descompassos formativos, que ministram aulas de diversas disciplinas, no caso dos anos iniciais do ensino fundamental, ou que lecionam disciplinas diversas de sua área de formação, no caso das séries finais e ensino médio. Nessa linha, diversos estudos apontam para a evidência de lacunas e imprecisões conceituais no planejamento de intervenções didáticas, devido ao precário desenvolvimento profissional. Desse modo, o presente artigo traz uma revisão teórica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Contenido conceptual - contenido no conceptual: una distinción de tipo.Dany Mauricio González Parra - 2014 - Escritos 22 (49):369-397.
    La distinción entre contenidos conceptuales y no-conceptuales tiene claras repercusiones en el modo en que el hombre configura su mundo, así como en la posibilidad de atribuir pensamiento, en sentido estricto, a sistemas y organismos no humanos. Con el fin de clarificar dicha distinción, en el presente trabajo se plantea una noción básica de estado mental y, especialmente, una definición clara de lo que es un concepto y las características esenciales de los estados en que estos aparecen. Lo que (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El discurso popular sobre la obesidad: análisis de contenido de una discusión virtual.Baltasar Fernández Ramírez, Elia Esquirol Arias, Enrique Baleriola Escudero & Cristina Rubio Jiménez - 2012 - Aposta 52:4-40.
    La discusión sobre el �orgullo gordo� y la supuesta pandemia de la obesidad han encontrado un espacio político y comercial receptivo en nuestras sociedades occidentales, y poco a poco amenaza con extenderse por todo el mundo. Siguiendo con anteriores trabajos, interpretamos y comentamos aquí los envíos remitidos por un grupo de lectores en respuesta a un artículo polémico publicado en las páginas de un periódico digital de difusión nacional. Más que intentar descifrar las supuestas motivaciones o intenciones de los lectores, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  46
    Una historia adverbial de la subjetividad moderna hispanohablante.Juan Antonio González de Requena Farré - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (2):140-153.
    El debate filosófico sobre la subjetividad moderna se ha centrado frecuentemente en la autorreflexión de los posicionamientos del sí mismo, y no se ha prestado suficiente atención a los modos discursivos de subjetivación, por ejemplo a marcadores de subjetividad como los adverbios. En este artículo se pretende establecer de qué manera los adverbios de modalidad expresan la gama de actitudes y los posicionamientos epistémicos del sujeto moderno hispanohablante. Se realizó un análisis de contenido de los usos idiomáticos entre 1500 y (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Análisis Crítico sobre el Efecto de los Medios en el Aprendizaje (Critical Analysis of the Effect of Media on Learning).Araiza Vázquez, María de Jesús & Claudia Dörfer - 2012 - Daena 7 (2):42-48.
    Resumen. En el presente análisis se exponen las bases del clásico debate entre Richard Clark y Robert Kozma, autores reconocidos en el campo de Tecnología Instruccional y la Educación a Distancia por la relevancia de sus aportaciones; a partir del argumento inicial presentado por Richard Clark en 1983 contenido en su artículo denominado Reconsidering research on learning from media; dónde describe evidencias suficientes que apoyan su opinión respecto a que los medios instruccionales no ejercen influencia alguna en el nivel de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  5
    contenido de los libros de Historia de México en bachillerato: un discurso didáctico o nacionalista... ¿Cómo lograr una empatía histórica y un conocimiento significativo?José Orestes Magaña Hidalgo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:251-267.
    Se analizó el contenido de los libros de texto de Historia de México a nivel bachillerato, empleando una metodología cualitativa de tipo descriptivo. Fue posible identificar el contexto político, económico y educativo bajo el cual se definen los contenidos de los libros de texto, así como de la participación de las editoriales extranjeras que forman parte en este proceso y cuya intervención en la creación de contenidos es también fundamental. Se concluye que, los libros de texto de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Interdisciplinaridade, totalidade e a construção do conhecimento em artigos das áreas de Educação e Ensino.Gabriele de Sousa Lins Mutti - 2020 - Educação E Filosofia 33 (69):1623-1658.
    Interdisciplinaridade, totalidade e a construção do conhecimento em artigos das áreas de Educação e Ensino Resumo: Neste artigo interrogamos: O que se mostra sobre a interdisciplinaridade e totalidade, tomadas sob a ótica do materialismo dialético, nos artigos de periódicos das áreas de Educação e Ensino, disponibilizados no Google acadêmico? Por meio da análise de conteúdo realizada em 27 pesquisas. Os resultados revelaram que ainda que não exista na literatura uma concepção única do que vem a ser a interdisciplinaridade, há entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Elecciones y medios de Comunicación, el análisis de Contenido como herramienta política.Pedro Gómez & Alejandro Perales - 1996 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 47:15-59.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Factores favorables a una tendencia fuerte: los contenidos gratuitos en Internet.Juan Carlos de Miguel - 2009 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 78:37-43.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Inventario de los expedientes de limpieza de sangre de la Capilla Real de Sevilla.Nuria Casquete de Prado Sagrera & Isabel González Ferrín - 2023 - Isidorianum 9 (17):185-225.
    Los expedientes de la Capilla Real de Sevilla acaban de ser depositados en el Archivo de la Institución Colombina de la Catedral para su inventario y para que puedan estar al servicio de los investigadores, junto con otros fondos bibliográficos y documentales de la Catedral. Tras una primera aproximación a este rico y desconocido archivo, el trabajo que se presenta en este trabajo es el inventario de una de sus series documentales más más interesantes para la investigación actual, por su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. La Fuerza de la Moderación. Hans-Georg Gadamer in Memoriam.Alejandro G. Vigo - 2002 - Méthexis 15 (1):85-95.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Juan Focher y Diego Valadés: En torno a la estructura y contenido del" Itinerarium Catholicum".César Chaparro Gómez & Carmen de la Montaña Franco - 2003 - Ciudad de Dios 216 (2):769-791.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  9
    Introducción a la traducción - Moderación socrática y conocimiento de sí.Walter T. Schmid & Sofía Carreño - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):305-318.
    La sensatez o moderación (sophrosyne/σωφροσύνη) es un tema central que atraviesa diversos diálogos de Platón, en los cuales esta virtud se presenta en relación con el amor (erôs), el conocimiento de sí y la política. Esta virtud es abordada por Walter T. Schmid en su artículo “Socratic Moderation and Self-Knowledge”, publicado en el volumen 21 del Journal of The History of Philosophy, como resultado del seminario The Philosophy of Sócrates, organizado en 1981 por Gregory Vlastos, explorando la exposición del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La" nueva era". Descripción histórica. Antecedentes culturales. Contenidos ideológicos.Mario Boero & Asociación de Teólogos Laicos - 1999 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Manual del Ciberactivista. Teoría y práctica de las acciones micropolíticas.Javier de la Cueva - 2015 - Bandaàparte Editores.
    El contenido de la obra se halla dividido en dos partes, una primera teórica y otra segunda práctica. En la primera parte se realiza una explicación analítica del ciberactivismo mientras que la segunda se centra en reflexiones sobre aspectos concretos que pudieran ser útiles para quien desee planificar alguna acción.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Regla de Reconocimiento y contenidos mínimos de derecho natural en Hart: en pos de una articulación.Ubaldina Díaz Romero - 2021 - Revista Filosofía Uis 20 (2):119-139.
    En este artículo propongo una conexión entre la regla de reconocimiento de H. L. A. Hart y la tesis de contenidos mínimos de derecho natural del mismo autor. La regla de reconocimiento es comprendida como una regla convencional constituida por la práctica de los funcionarios judiciales encargada de aplicar criterios de validez, para determinar si las normas particulares pertenecen al sistema. Los contenidos mínimos de derecho natural constituyen la base de tendencias o instintos de los humanos en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Consecuencias filosóficas y políticas derivadas de la razón comunicativa.Marta de la Vega Visbal - 2005 - Philosophica 28:47-60.
    A través del concepto de razón comunicativa, Habermas logra brindar dos aportes importantes, el primero es la posibilidad de superar la filosofía del sujeto utilizando el giro lingüístico y el discurso argumentativo como campo de construcción de la intersubjetividad, intentando así anular las prácticas de dominación de una perspectiva filosófica metafísica; el segundo es entender la razón comunicativa, más allá de la dimensión del lenguaje, como una pragmática social de la cual se derive el contenido normativo de la modernidad por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Los cuadernillos de trabajo como estrategia didáctica para la Enseñanza – Aprendizaje a distancia del inglés” (como lengua adicional).Sandra de Jesús Montero Castillo - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    El presente artículo demuestra como el uso de los cuadernillos de trabajo se convierten en una herramienta importante de las estrategias docentes para la enseñanza y aprendizaje del inglés en el CECyTEC. El aumento en los índices de aprobación en este campo disciplinar muestran que esta estrategia tiene un impacto positivo al implementarse en los diferentes planteles y que esta metodología en un futuro pudiera ser implementada en otros estados. Se llega a esta conclusión a través de varios ensayos; se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  18
    Nuptial hospitality and postmodern writing in Christophe Lebreton´s mystic poetry.Cecilia Avenatti de Palumbo - 2018 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 40:145-160.
    Resumen El propósito de este artículo es presentar a Christophe Lebreton monje, poeta y mártir en Argelia como una figura que representa una renovación del lenguaje con el que se dice el misterio de Dios hecho experiencia humana. La tesis que sostenemos es que su escritura poética, de rasgos posmodernos, dice a Dios de un modo actualizado tanto por su forma como su contenido, en el que destacan la hospitalidad y la nupcialidad.The purpose of this article is to present Christophe (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 979