Results for 'millora humana'

999 found
Order:
  1.  27
    Human enhancement technologies and the arguments for cosmopolitanism.Javier Rodríguez-Alcázar & Lilian Bermejo-Luque - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:15-33.
    According to political minimalism, a debate is considered political when it revolves around the question “What shall we do?” This account suggests that certain issues related to human enhancement technologies (HETs), which have traditionally been addressed in the realm of applied ethics, could be better approached from a political standpoint. However, this raises the question of who constitutes the “we” – the communities that face the political challenges posed by HETs. We argue that there is a global human community that (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  12
    Technological progress, unemployment and universal basic income.Murilo Vilaça, Murilo Karasinski & Jon Rueda Etxebarria - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:139-154.
    As the world of technology increasingly intersects with humanity, one name stands out as a guide in this complex and ever-changing territory: James Hughes. In this interview, we had the opportunity not only to learn more about the author’s thinking and expertise, but also to explore the perspectives he brings on the technological future.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Introduction.Marcos Alonso & Jon Rueda Etxebarria - 2024 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 72:5-11.
    In this article I claim that the genetic revolution, that is, the advent of a series of highly transformative and disruptive genetic technologies, will happen in the coming years. Given the importance of this historical event, I argue that we must think in advance about the socio-ethical dynamics this revolution could entail. To do this, I first explore the ways in which this genetic revolution might unfold, and the socio-ethical problems it will face. Then, I describe possible social dynamics that (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Alcanzar el ser de las cosas, hasta el mismo esse subsistens (III).Octavio N. Derisi & Capacidad de la Mente Humana - 1991 - Sapientia 180:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. mático» sin ser necesariamente un libro sistemático de corte escolar (p. XIs.). El primer capítulo estudia—a modo de introducción—la historia general de la cuestión acerca de Dios. Así pone de relieve que la problemática acerca del. [REVIEW]Textos Notas & Experiencia Humana - 2001 - Pensamiento 57 (217-219):125-137.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    De la ética ambiental a la ecología humana. Un cambio necesario.Alfredo Marcos & Luca Valera - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):785-800.
    La ética ambiental nació como justa contestación a los excesos del antropocentrismo. Sin embargo, un énfasis obsesivo en lo ético y en lo ambiental, con el consiguiente olvido de lo antropológico, puede estar dañando la vida humana, la libertad de las personas y la vida en general. Abogamos aquí por la construcción de una ecología humana que vaya más allá y más al fondo que las éticas ambientales al uso. Defendemos que el humanismo es perfectamente compatible con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  76
    La educación del siglo XXI: un proceso de formación integral de la persona humana.Wilfredo Montenegro Carrasco - 2021 - Cultura 35:107-131.
    La educación del hombre es un tema que no deja de ser cuestionado. A pesar de los esfuerzos y de las diversas innovaciones en la materia, la crisis educativa de la «sociedad líquida» es cada vez más profunda y al mismo tiempo más relativa. El hombre y sus actitudes, hoy fuertemente controvertidas por sus manifestaciones de violencia, irracionalidad, corrupción y rechazo de los valores, revelan la cruda realidad educativa. Frente a la situación descrita, la presente investigación se propone analizar las (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  10
    La memoria como posibilitante del ejercicio de la libertad humana en Agustín de Hipona.Eva Monardes - 2023 - Otrosiglo 7 (1):50-67.
    En este artículo nos proponemos establecer las diversas conexiones que podemos encontrar entre Memoria, especialmente desde la perspectiva del recordar, y la Libertad en el pensamiento de Agustín. Para dar cuenta de esto, comenzaremos por tratar ambas nociones de forma independiente para, posteriormente, establecer y analizar un posible vínculo entre ellas. Con el fin de lograr este objetivo, hemos tomado en consideración, principalmente, el análisis del libro X de las _Confesiones_, además de ciertos pasajes de _De Trinitate_ y algunos textos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Reflexiones Sobre la Técnica y la Naturaleza Humana.Álvaro Romero Moreno - 2018 - SCIO Revista de Filosofía 15:253-271.
    La técnica forma parte de la naturaleza del ser humano. Pertenece a su esencia desde su transformación de homo naturalis a homo faber. Siguiendo a Ortega y Gasset (1939), el ser humano como ser natural es un animal biológicamente menesteroso y necesitado ante los retos y dificultades que le presenta la naturaleza. Su salvación –la superación de los obstáculos que lo hubieran conducido casi con toda probabilidad a su extinción como especie– ha radicado en el desarrollado de su capacidad técnica. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    Aproximación crítica al pensamiento filosófico de Joaquín Xirau. El amor como centro de la vitalidad humana.Mario Agustín Pérez Moya - 2022 - Endoxa 50.
    El presente artículo ofrece una aproximación a las líneas fundamentales de la fenomenología de la conciencia amorosa de Joaquín Xirau. El objetivo es mostrar cómo el amor puede erigirse en el fundamento ontológico, axiológico y gnoseológico de la realidad y, por tanto, en la clave de bóveda del arco sujeto-objeto de la conciencia. Si el despliegue de la Modernidad ha conducido la existencia del hombre al nihilismo, la conciencia amorosa se postula como una vía razonable de salvación. Al ser restituida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El movimiento de la existencia humana, de Jan Patocka.Iván Ortega Rodríguez - 2005 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 36:159-168.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Vulnerabilidade do animal ou sociabilidade humana?Marisa Lopes - 2020 - Journal of Ancient Philosophy 14 (1):62-90.
    This papers intends to show that Aristotle's theory on the political nature of man implies a specific difference in relation to other animals and that this does not arise from his understanding of human beings as naturally vulnerable animals that would seek in political life an artifice to redress their insufficiency or individual vulnerability to live. The qualitative difference of human beings in relation to other animals - including political species, such as bees or ants - drives them to an (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  13.  12
    La virtud aristotélica como camino de excelencia humana y las acciones para alcanzarla.Luis Fernando Garcés Giraldo - 2015 - Discusiones Filosóficas 16 (27):127-146.
    Aristotelian virtue is the source of the soul’s best actions and passions. It can compel us to do the best acts and doings, always in a better way. Aristotelian virtue helps us to act under the right reasoning, which is elected from an intellectual disposition called prudence, which is in charge of uniting knowledge and action. Aristotle says one can learn to be virtuous through exercising good habits, with formation, experience and time to do such an exercise. Besides, actions according (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  29
    Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía.Luca Valera - 2019 - Arbor 195 (792):509.
    El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea. En este sentido, ya no es posible interpretar la naturaleza humana a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. El paradigma de ecología humana que se presenta aquí quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza (y también sobre la filosofía de la naturaleza humana), proponiendo la cuestión ecológica actual como un tema eminentemente (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  21
    Humanae vitae, ideología de género y futuro biotecnológico.José María Murcia Lora - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):358-366.
    Humanae vitae, ideología de género y futuro biotecnológico Humanae vitae, ideologia de gênero e futuro biotecnológico This short article aims to briefly comment on the influence of Humanae Vitae, fifty years after publication. In this context, some aspects related to the positive impact that Humanae Vitae lends to the affective environment of sexuality, both in adulthood and in the early ages of youth, are discussed given the influence of LGTBI ideology. The anthropological view of sexuality provides an environment of respect (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Buenos Aires: “Voluntad divina, voluntad angélica y voluntad humana desde la Tardo-antigüedad a la Modernidad Temprana”.Cecilia Rusconi - 2023 - Bulletin de Philosophie Medievale 65:527-539.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Insight. Estudio Sobre La Comprensión Humana.Bernard Lonergan - 1999 - Revista Agustiniana 40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  18.  11
    Identidad personal y “ciencia del hombre” en el Tratado de la naturaleza humana de Hume. Una problematización.Marcia Gonzales LLanos - 2017 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 15:11-32.
  19.  6
    Los celos: relación e influencia con la acción humana.Jesús Ernesto Macías Gil - 2012 - Luxiérnaga - Revista de Estudiantes de Filosofía 2 (4):12-29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    La ceguera de los mortales. El filósofo: entre la burla humana o la envidia divina.María Cecilia Posada González - 2006 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 34:49-62.
    Los primeros filósofos fueron muy conscientes de la novedad que introdujeron en la forma de relacionarse con el mundo, a saber, un cambio en la mirada que se alejó de lo próximo e inmediato, para dirigirse contemplativamente hacia el todo. Del predominio que la visión tenía en la lengua griega, surgieron términos y metáforas como la de la ceguera de los mortales, que no sólo ilustran el contraste entre el modo de vida cotidiano y el filosófico, sino que también lo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  11
    Nicolás de Cusa y la libertad humana.Juan García González - 1985 - Anuario Filosófico 18 (1):33-42.
  22.  5
    Josep Sanchez aldeguer, la contribució catalana en els inicis de la immunoteràpia humana : La vacunació anticolèrica.Nuria Gorina - 1995 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 23:139.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Los cyborgs Y Los robots: Evolución humana Y aumentación.Francesc Mestres & Josep Vives - 2012 - Ludus Vitalis 20 (37):225-252.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La experiencia del mal y su relación con la historia humana: la filosofía como escritura teodiceal.Macario Ofilada Mina - 2003 - Diálogo Filosófico 57:447-463.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    España en América: evangelización y defensa de la dignidad humana.Adolfo González Montes - 1989 - Salmanticensis 36 (2):209-232.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La traduzione del De mente humana di Simone Porzio.Angelo Montú - 1969 - Torino,: Edizioni di Filosofia.
  27. La traduzione del De mente humana di Simone Porzio. Storia ed esame di un manoscritto inedito.A. Montù - 1968 - Filosofia 19 (2):187-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Vulnerabilidad: hacia una ética más humana.Carolina Montero Orphanopoulos - 2021 - Madrid: Dykinson.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Una volontà senza libertà? Sulla natura della potestas divina e della potestas humana in Francisco Suárez.Costantino Esposito - 2018 - Quaestio 18:405-429.
    This paper focuses on the nature and origin of “potestas”, both human and divine, in the context of Francisco Suárez's De legibus. On the basis of a presentation of Suárez's juridical system - whic...
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. El debate ético sobre la mejora humana.Lydia Feito Grande - 2013 - Diálogo Filosófico 86 (86):267-290.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Dignidad humana, personalidad y control de constitucionalidad. ¿Normatividad fuerte sin metafísica?Wei Feng - 2022 - UNIVERSITAS. Revista de Filosofía, Derecho y Política 37:2-50.
    El concepto de dignidad humana ha sido considerado o demasiado denso o demasiado delgado. Sin embargo, desde el punto de vista del no-positivismo, la normatividad jurídica de la dignidad humana puede ser justificada y reforzada por medio de su corrección moral. Desde una perspectiva individual, la comprensión de Mencio sobre la dignidad humana como un valor intrínseco y el imperativo categórico de Kant (el ser humano como un fin en sí mismo) podrían ser adecuadamente comprendidos con base (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    La conciencia ética como acción humana y divina en la Fenomenología del espíritu de Hegel : culpa y destino : ¿somos fatalmente culpables?José Manuel Orozco Garibay - 2024 - Estudios filosofía historia letras 22 (148):81.
    Se suele pensar que la culpa procede de una transgresión a la norma o la ley. La razón universal determina a obrar conforme al deber de un sujeto replegado dentro de sí mismo. La acción que emana de la obediencia a la ley es la virtud moral del singular. Pero Hegel propone la tragedia de una oposición entre dos deberes que compelen a obrar, al mismo tiempo, de acuerdo a ellos. Sin embargo, al acatar una de las leyes se transgrede (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    vida humana y el pensamiento: Una aproximación desde Ortega.Nicolás Alarcón Cid - 2023 - Resonancias Revista de Filosofía 16:39-52.
    El propósito del presente artículo es investigar cuál es la relación del pensamiento con la vida humana entendida como proyecto vital en la filosofía de Ortega. Con este ejercicio argumental se busca, por un lado, una adecuada delimitación de lo que significa el pensamiento y, por el otro, establecer de manera precisa que el asunto del pensamiento es un elemento de valor sistemático que va unido a la cuestión del valor problemático que presenta la vida humana en las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. El Movimiento De La Existencia Humana.Jan Patocka - 2004 - Revista Agustiniana 45:470-472.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  23
    Yepes Stork, Ricardo: Fundamentos de Antropología. Un ideal de la excelencia humana, Eunsa, Pamplona, 1996, 516 págs.Javier Aranguren - 1997 - Anuario Filosófico 30 (3):750-751.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  28
    En torno a la realidad humana en Xavier Zubiri.Ricardo Espinoza Lolas & Pamela Soto García - 2016 - Arbor 192 (780):a329.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  25
    La primacía Del modus ponens en la cognición humana: Tarea de selección Y perfección Del condicional.Miguel López Astorga & Rodrigo Lagos Vargas - 2016 - Alpha (Osorno) 43:19-37.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  8
    Zeitbilder. Die Notwendigkeit der Gesichtsdeutung als Teil der conditio humana und ihre Rezeption im Sceince-Fiction-Film, am Beispiel "Star Wars".Christian Feichtinger - 2007 - Disputatio Philosophica 9 (1):49-61.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los azares de la razón: Fragilidad humana, cálculos morales y teoría de juegos.Adriana Ferrer Hidalgo - 2008 - Episteme (Porto Alegre) 28 (1):151-153.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La originalidad de la condicion humana desde la perspectiva etologica y sociobiologica (II).M. Fernandez Del Riesgo - 1986 - Ciudad de Dios 199 (3):435-488.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Vico O la metafisica como metodo de fundamentacion de la naturaleza humana.Miguel A. Pastor Pérez - 1992 - Cuadernos Sobre Vico 2:193.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  3
    J. Marías (1987). La felicidad humana. Madrid: Alianza Editorial.Ildefonso Rodríguez Alcalá - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 16:191-196.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  12
    Influencia de la actividad física en la salud humana.Juan Manual Alonso Martín - 2000 - Arbor 165 (650):187-201.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  30
    El estado social: la dignidad humana y el bien común.Esteban Anchústegui Igartúa - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:253-281.
    A las puertas de una nueva crisis y ante un fuerte aumento de los niveles de desempleo, desigualdad y precariedad son recurrentes los llamamientos invocando al Estado social. En este contexto, se reflexiona sobre el concepto jurídico de la igualdad y la naturaleza de los derechos sociales, así como por los requisitos materiales necesarios que hay que destinar a los miembros de la comunidad que se encuentran en situación de vulnerabilidad para garantizar su estatus pleno de ciudadano e introducir cierta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  11
    Agnoia. Del no-saber y la vida ni animal ni humana en Furio Jesi y Giorgio Agamben.Juan Cruz Aponiuk - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 105:181-210.
    En el siguiente artículo se propone una lectura de L’aperto: l’uomo e l’animale de Giorgio Agamben a partir de aspectos que han sido dejados de lado, como su vínculo con el resto de la obra agambeniana, la singular teorización de un mesianismo ni animal ni humano y antiespecista, su aporte a los estudios críticos animales, pero sobre todo, se trata de prestar atención al detalle, pues como señalaba Aby Warburg, el buen Dios se esconde en el detalle. El detalle que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Sobre el mal radical en la naturaleza humana, o de la morada interior del principio moralmente malo junto al bueno.Roberto R. Aramayo - 2019 - Con-Textos Kantianos 1 (10):204-229.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Autonomía y vulnerabilidad en la era del capitalismo de la vigilancia. La perversión de la dimensión humana relacional.Cristina Monereo Atienza - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Nos encontramos en una época complicada que ha acelerado el éxito del denominado capitalismo de la vigilancia. La pandemia ha confirmado laimplantación de un nuevo sistema de poder favorecido por la sociedad digital, aunque no identificado con la misma, que combina de forma muy criticable clásicos binomios como libertad-seguridad o individuo-colectividad. Es un sistema que supuestamente ofrece más libertad a los individuos, si bien a a vez utiliza los resultados del ejercicio de esa libertad para guiar las conductas de todos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  22
    Direitos humanos fundamentais e práticas culturais controvertidas: uma nova leitura sobre o conceito de dignidade humana.Narciso Leandro Xavier Baez & Orides Mezzaroba - 2012 - Filosofia Unisinos 13 (1).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  27
    Crítica a las tesis naturalistas de la vida humana. Un diálogo con Hannah Arendt.Castor M. M. Bartolomé Ruiz - 2011 - Isegoría 45:609-624.
  50. El problema acerca de la noción de intuición humana.Lorenzo Vicente Burgoa - 2008 - Sapientia 63 (223):29-87.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999