Results for 'lugar teológico'

1000+ found
Order:
  1.  9
    La fiesta religiosa como lugar teológico.Federico Aguirre - 2021 - Teología y Vida 62 (2):177-199.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  2.  5
    La persona como "lugar teológico".Manuel Palma Ramírez - 2023 - Isidorianum 14 (27):77-155.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. La poética" lugar" teológico de encuentro fe y cultura, hombre y Dios.Eduardo Guardiola - 2003 - Naturaleza y Gracia 3:517-538.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  21
    La crisis como lugar teologico.Manuel Lázaro Pulido (ed.) - 2014 - Sindéresis.
    Crisis is now a negatif concept, but this topos can be interpreted as a special place to building a theology. This book reflects some reasons to understand the negative philosophical and theological vision of Crisis, and also provides theological and philosophical reasons to elaborate a positive reading to crisis.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    A pessoa humana como lugar teológico a partir de suas deficiências.Juliano Ribeiro Almeida - 2014 - Revista de Teologia 8 (14):105-127.
    O artigo lança um olhar sobre as deficiências físicas, sensoriais e cognitivas da pessoa humana, substituindo a ideia de Deus como seu causador direto ou indireto pela teoria da aleatoriedade. Define a deficiência como expressão do caráter limitado do ser humano em geral. Propõe uma abordagem pastoral e uma postura ética diante das pessoas com deficiência.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Los teologos en la Iglesia: signos de los tiempos y lugares teologicos (Una meditacion sobre la Historia de la Teologia y a proposito del teologo Melchor Cano).J. Tapia - 1990 - Ciencia Tomista 117 (2):297-320.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Propuestas sobre la teología fundamental y su lugar en los estudios teológicos.Jm Odero - 1997 - Ciencia Tomista 124 (2):319-346.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  3
    pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla. Estado de la cuestión y notas para su análisis.José María Diago Jiménez - 2024 - Isidorianum 33 (1):193-238.
    El análisis detenido del pensamiento teológico-musical de Isidoro de Sevilla ha sido repetidamente ignorado por la crítica, hecho que ha provocado que el estado de la cuestión sobre la materia sea prácticamente inexistente. Debido a ello, este trabajo tiene un cuádruple objetivo. En primer lugar, fijar con precisión el citado estado de la cuestión. En segundo lugar, sistematizar el estudio del pensamiento teológico-musical isidoriano dentro de la totalidad de su pensamiento musical para que el primero pueda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Giro teológico y giro acontecial en Totalidad e infinito.Ulises Gorosito - 2023 - Dianoia 68 (90):53.
    En este artículo examino dos excedencias descritas en Totalidad e infinito: el elemento y el rostro. Expongo en primer lugar cómo éstas desbordan lo perceptible, comprensible o domeñable. Mientras que la filosofía del elemento, de acuerdo con mi lectura, permite describir el modo en que hay aquello que es, i.e., el acontecer material de la presencia, el rostro del Otro expone una presencia que no es constituida, sino que se expresa y significa por sí misma. En segundo lugar, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  10
    El fundamento teológico del concepto de soberanía de Carl Schmitt. La experiencia religiosa de la repetición.Rafael Augusto Campos García-Calderón - 2020 - Revista Filosofía Uis 20 (1):83-111.
    El presente artículo tiene como objetivo determinar el fundamento teológico del concepto de soberanía propuesto por el jurista alemán Carl Schmitt. Según nuestra hipótesis, tal fundamento teológico se encuentra en la filosofía del pensador danés Søren Kierkegaard, quien, en diferentes obras, desarrolló los importantes conceptos de excepción, decisión y suspensión teleológica de la ética en relación a la experiencia religiosa de la repetición. Como veremos, tales conceptos forman parte del fundamento teológico de la famosa definición schmittiana de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11.  8
    Fundamentos teológico - metafísicos de la física cartesiana.Martín Valdiviezo Aritza - 1996 - Areté. Revista de Filosofía 8 (2):281-291.
    Para los fines de esta exposición vamos a asumir como un principio explicativo que la obra de Descartes es una respuesta, en primer lugar, a la crisis de la ciencia escolástica, y, en segundo lugar, al avance, por un lado, del escepticismo, y, por otro, del hermetismo de inspiración platónica, en el siglo XVII. Dentro de los diversos aspectos que alberga este contexto nos situaremos en el ámbito de la ciencia natural, es decir,de la física.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Permanência do teológico-político? – Uma análise do pensamento político do materialismo ateu de holbach a partir de Claude Lefort.Arthur Roberto Capella Giannattasio - 2013 - Cadernos Espinosanos 29.
    A partir da análise do fundamento do Político proposto em algumas obras do Barão de HOLBACH, este artigo visa a examinar a possibilidade de o modo como o materialismo ateu do século XVIII compreende o fundamento da Lei e do Político pode apontar para uma organização social de caráter político ou teológico-político, conforme a chave de leitura fornecida por C. LEFORT. Após a exposição da diferença entre o Político e o Teológico-Político e da breve análise da concepção de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. La filosofía en su uso teológico. Oportet Philosophari in Theologia // Philosophy in its theological use. Oportet Philosofari in Theologia.FranciscoJavier Herrero Hernández - 2012 - Salmanticensis 59 (3):441-460.
    Resumen: Este trabajo tiene como principal objetivo el de lograr una comprensión de la la filosofía en cuanto fundamento insoslayable para la teología. Sostiene, en primer lugar, la necesidad de desarrollar una teología más autocosciente en el sentido racional del σὺν λόγω, es decir, desde el programa plenamente actual de la fides quarens intellectum. Defiende, en segundo lugar, que la filosofía solo puede entenderse partiendo de la pretensión que la ha animado desde el comienzo de su andadura: la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Fundamentos filosófico-teológicos Del ecumenismo de nicolás de cusa: Novedad Y tradición.Claudia D’Amico - 2002 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 47 (3):295-310.
    Este artículo presenta la revisión de los antecedentes medievales sobre el diálogo entre las diferentes religiones. Esta revisión tiene lugar a la luz del De pace fidei de Nicolás de Cusa, que ha sido interpretado en la modernidad como un modelo de tolerancia religiosa. La inaccesibilidad de la verdad o deus absconditus y el factum de la diversidad, sientan las bases para la búsqueda de la unidad en la diferencia. La fundamentación filosófica de la Trinidad y la Encamación, cuya (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    A Controvérsia de Auxiliis: Em Torno À Sem'ntica Das Sentenças Teóricas Do Discurso Filosófico e Teológico e À Necessidade de Uma Metafísica Primordial.Luiz Carlos Sureki - 2023 - Síntese Revista de Filosofia 50 (157):337.
    De Auxiliis designa uma famosa controvérsia filosófico-teológica do final do século XVI e início do século XVII, que envolveu teólogos espanhóis dominicanos e jesuítas em torno do tema/problema do livre arbítrio humano sob a influxo da graça divina. Considerado filosoficamente, o problema central gira em torno à determinação semântica de enunciados condicionais contrafactuais, problema este já presente em todos os enunciados teóricos composicionais. A partir do contexto histórico e teológico da controvérsia, juntamente com o surgimento do Molinismo, apresentaremos, com (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    La filosofía en su uso teológico: oportet philosofari in theologia.Francisco Javier Herrero Hernández - 2012 - Salmanticensis 59 (3):441-460.
    Este trabajo tiene como principal objetivo el de lograr una comprensión de la filosofía en cuanto fundamento insoslayable para la teología. Sostiene, en pri-mer lugar, la necesidad de desarro-llar una teología más autocosciente en el sentido racional del σὺν λόγω, es decir, desde el programa ple-namente actual de la fides quarens intellectum. Defiende, en segundo lugar, que la filosofía solo puede entenderse partiendo de la pre-tensión que la ha animado desde el comienzo de su andadura: la bús-queda de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    ¿Una exaltación de lo empírico? La metodología teológico-pastoral de Medellín en debate.Carlos Schickendantz - 2018 - Horizonte 16 (50):517-543.
    La metodología teológico-pastoral, que configuró no solo los textos sino la dinámica de trabajo de Medellín, tuvo en la década del sesenta importantes desarrollos y debates. La presente contribución se concentra, particularmente, en una crítica radical a dicha Conferencia formulada entonces por Eduardo Briancesco. Primero, presenta las objeciones del teólogo argentino, quien afirma que hay en Medellín una exaltación indebida de lo empírico. En segundo lugar, el artículo realiza una evaluación de la posición del autor, prestando atención, de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  11
    Búsqueda de salud y oferta de sanación. Estudio teológico de caso: Parroquia «Natividad del Señor».Virginia Raquel Azcuy - 2020 - Franciscanum 62 (174):1-33.
    El foco de atención está puesto en la afluencia espontánea de una gran multitud de personas a la parroquia rosarina «Natividad del Señor» en busca de salud para sí mismos y/o sus familiares. El fenómeno manifiesta una de las principales motivaciones que acompañan las creencias y las prácticas religiosas actuales en la Argentina, sobre todo de quienes pertenecen a sectores sociales medios y bajos, aunque no exclusivamente. La explicación de por qué esta parroquia se ha constituido en un lugar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Liberalismo cientifico Y progresismo teologico.Y. Progresismo Teologico - 1971 - Salmanticensis 18:61.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  43
    Dimensions of integration in interdisciplinary explanations of the origin of evolutionary novelty.Alan C. Love & Gary L. Lugar - 2013 - Studies in History and Philosophy of Science Part C: Studies in History and Philosophy of Biological and Biomedical Sciences 44 (4):537-550.
    Many philosophers of biology have embraced a version of pluralism in response to the failure of theory reduction but overlook how concepts, methods, and explanatory resources are in fact coordinated, such as in interdisciplinary research where the aim is to integrate different strands into an articulated whole. This is observable for the origin of evolutionary novelty—a complex problem that requires a synthesis of intellectual resources from different fields to arrive at robust answers to multiple allied questions. It is an apt (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   24 citations  
  21.  5
    The Next American Century: Essays in Honor of Richard G. Lugar.Jeffrey T. Bergner & Richard Lugar - 2003 - Rowman & Littlefield.
    With 40 years in public service, and 23 years on the Senate Foreign Relations committee, Richard Lugar's career and views are of particular interest today, when the U.S. must be particularly careful to choose a wise course of foreign policy. In this collection of essays, distinguished scholars, government officials, public servants and businessmen honor the man who sees Teddy Roosevelt's 'big stick...not as a substitute for good sense, but an expression of it, ' in addition to analyzing the U.S.'s (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Instituciones que reciben revista agustiniana.Casa de Colón Las Palmas de, Gran Canaria, Centro Teológico de Las Palmas, Canaria de Gran, Diputación Prov de Almería, Diputación Prov de Burgos, Diputación Provincial de Jaén & Diputación de Salamanca - 1999 - Revista Agustiniana 40 (121-122):421.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  29
    A teologia latino-americana diante do pluralismo religioso (Latin American theology and religious pluralism) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2013v11n32p1436. [REVIEW]Cláudio de Oliveira Ribeiro - 2013 - Horizonte 11 (32):1436-1460.
    Análise dos principais desafios do pluralismo religioso para o contexto teológico latino-americano. Como resultado de nossa pesquisa, formulamos três eixos norteadores da temática: I. A importância pública das religiões para os processos de promoção da paz e da justiça, associada ao valor da mística e da alteridade na formação de espiritualidades ecumênicas e como elas incidirão nos processos religiosos e sociais, favorecendo perspectivas utópicas, democráticas e doadoras de sentido. II. A necessidade de mudança de lugar teológico a (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Melchor Cano antes de su profesorado en la Universidad de Salamanca.Ramón Hernández Martín - 2010 - Ciencia Tomista 137 (2):381-402.
    Es mi homenaje a Melchor Cano, el teólogo dominico que teologizó siempre con autoridad. Siguió en esto y en su estilo humanístico a su venerado Maestro, Francisco de Vitoria. Trato de la época anterior a su profesorado salmantino. Lo mío es el pedestal sobre el que se apoyará su apoteosis, que estará en: la cátedra de Prima de Teología de Salamanca, el concilio de Trento, el asesoramiento como consejero de Felipe II, los Lugares Teológicos. Lo mío es, pues, el (...) que lo vio nacer, la formación salmantina como dominico, la coronación de su formación teológica y primer profesorado en el Colegio de San Gregorio de Valladolid, y su irradiación desde la cátedra principal de teología en la universidad de Alcalá. It is my homage to Melchior Cano, the Dominican theologian who always taught theology with authority. He followed his venerate master Francisco de Vitoria. I am talking of the previous time to his teaching at Salamanca. My intention is to show the pedestal on which his apotheosis will stand: the theological chair of Prima at Salamanca, the Council of Trent, the advice as Philip II’ counselor, the theological places as well as the place where he was born, his education in Salamanca, as a Dominican, the culmination of his theological education, his first teaching at St. Gregory’s college at Valladolid and his irradiation from the main theological chair at Alcala University. (shrink)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  35
    Religião e literatura na crítica a Franz Kafka (Religion and literature in the criticism about Franz Kafka) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2012v10n25p157. [REVIEW]Mauro Rocha Baptista - 2012 - Horizonte 10 (25):157-175.
    Partimos dos eixos propostos por José Carlos Barcellos no artigo “Literatura e teologia” para enquadrar a fortuna crítica que se elevou em torno de Franz Kafka quanto à relação entre sua literatura e a temática religiosa. O primeiro eixo lida com a perspectiva de que a literatura se apresente como uma teologia não teórica, nele analisamos a configuração de Kafka como um cabalista de acordo com Scholem. No segundo, sob a ótica de que a teologia está presente na literatura, observamos (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    O caminho da mistagogia: uma mística para os nossos tempos (The mystagogy way: a mystic for our time) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2012v10n27p831. [REVIEW]Rosemary Fernandes Costa - 2012 - Horizonte 10 (27):831-853.
    In the early centuries of the nascent Church, we find a fountain experience lived by the Church at its beginnings: mystagogy. In this period of the Church’s history, the pedagogy which inspires the Church Fathers is mystagogy, that is, the pedagogy of Mystery. We believe that in the mystagogy experience, lived in the Church in the 3rd and 4th centuries, one finds a fruitful fountain which may be paradigmatic with regard to the contemporary religious experiences. We invite the reader to (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  16
    O homem no pensamento de duns scotus: Aspectos característicos de sua antropologia.Luis Alberto De Boni - 1999 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 44 (3):707-726.
    Em seus tratados teológicos, ospensadores medievais defrontaram-se com apergunta a respeito do homem, como ser criado,como capaz de conhecer, de praticar o bem ou omal etc. e, com isto, elaboraram uma Antropologia.Dentre eles, Duns Scotus, mantendo-se fiel acertos temas caros à escola franciscana, caracteriza-se por haver seguido caminhos surpreendentementenovos. No presente texto, doisaspectos da Antropologia scotista são estudados.Em primeiro lugar, a noção de matéria e forma.Discordando da teoria aristotélico-tomista, eleacentua a realidade específica da matéria, cujaexistência, sem a forma, não (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    La copia Feliz Del edén: La Gloria de un himno Y el desgarro Del poema.Rodrigo Karmy Bolton - 2011 - Revista de filosofía (Chile) 67:41-54.
    El presente texto se interroga sobre los efectos performativos del himno de Chile en cuanto éste designa al país en la forma de una "copia feliz del Edén". A partir de ahí, se pregunta ¿cómo podría una copia afirmarse en la originalidad de una soberanía? Para solucionar la distancia entre copia y original y, por tanto, dar lugar al funcionamiento de la soberanía, el himno designa a esa copia como "feliz". El término "feliz" se constituye, así, en el operador (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29.  20
    Filosofía de la realidad histórica.Ignacio Ellacuría - 1990 - San Salvador, El Salvador, CA: UCA Editores.
    La filosofía de la historia se ha debatido durante siglos en una estéril lucha entre idealistas y materialistas. El libro de Ignacio Ellacuría es un intento de superar esa dicotomía clásica. Tomando como punto de partida algunos conceptos fundamentales de la filosofía de Zubiri, Ellacuría cree posible asumir y a la vez criticar ambos extremos, desde una actitud más realista. De ahí el título del libro. Es importante destacar que la historia, para Ignacio Ellacuría, es el lugar de realización (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  30. El caso de la cuestión judía como incumplimiento de la promesa de la ilustración: un análisis de la noción de incumplimiento de Hans Kellner.Gabriela Dranovsky - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):161-183.
    En el siguiente artículo se analiza "Hopeful Monsters or, The Unfulfilled Figure in Hayden White´s Conceptual System", donde Kellner demuestra que la teoría de la figuralidad está latente desde el inicio de la teoría de Hayden White. Además, aplica el análisis figural a la propia obra de White afirmando que la teoría de los tropos será cumplimentada por el emplotment que, a su vez, será cumplimentado por el figuralismo. Luego se sigue el desarrollo de Kellner que muestra que en los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  6
    El libro VIII del De Genesi ad Litteram: Exégesis y teología.Enrique A. Eguiarte - 2023 - Augustinus 68 (2):349-376.
    El artículo presenta, en primer lugar, una introducción al libro VIII del De Genesi ad litteram. Posteriormente pone de manifiesto sus principales temas exegéticos y teológicos. Se aborda en primera instancia, la recensión que hace san Agustín de los diversos comentarios anteriores a él sobre el tema del paraíso, así como su propia propuesta exegética. Se aborda asimismo la cuestión de la creación, el árbol del bien y del mal, la interpretación del trabajo del hombre en el jardín del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    Libertad y ciencia en Descartes.Beltrán Jiménez-Villar - forthcoming - Anuario Filosófico.
    La libertad en Descartes tiene dos momentos diferentes: antes de que se descubra la posibilidad de la verdad y después de su descubrimiento. La experiencia de la libertad previa al establecimiento de las condiciones de la verdad tiene lugar en la decisión de reconstruir el edificio del conocimiento. El descubrimiento de su fundamento teológico tiene como consecuencia la moralización del saber.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Una lectura estética de la aequalitas en el De musica de Agustín de Hipona.Patricio Andrés Szychowski - 2022 - Patristica Et Medievalia 43 (2).
    El concepto de igualdad articula el análisis de Agustín de Hipona en su diálogo De musica. Agustín comienza por el estudio técnico del ritmo de los versos latinos con la función de organizar los pies métricos de acuerdo con su cercanía a la igualdad. La cercanía a la igualdad es el criterio de la delectación, entendida como respuesta de los sentidos ante las proporciones simples. El análisis racional de la experiencia estética da lugar al ascenso del alma hacia Dios, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  3
    El papel de la filosofía en la elaboración y la enseñanza del pensamiento de la fe.Gonzalo Tejerina Arias - 2012 - Salmanticensis 59 (3):499-531.
    Teniendo presente la enseñanza de la teología y cierta renuencia observable en los medios teológicos al trato con la filosofía, el estudio expone en primer lugar la relación ineludible entre filosofía y teología por razón de las coinci-dencias dadas entre ellas a pesar de la diferencia formal de ambas. A continuación, se describe el régimen general de relación entre los dos saberes, relación de tensa complementariedad que se sustan-cia en un circuito dialógico, para abordar después la importancia para el (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  37.  43
    Teologia e ciências sociais (Theology and Social Sciences) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2012v10n28p1337.Francisco de Aquino Júnior - 2012 - Horizonte 10 (28):1337-1362.
    O artigo se confronta com a problemática da relação entre teologia e ciências sociais. Sua pretensão é formular adequadamente os termos dessa relação, explicitando a importância, a função e o lugar das ciências sociais na elaboração do discurso teológico e no produto teológico. Começa apresentando o debate sobre a relação entre teologia e ciências sociais na América Latina nas últimas décadas através de seus principais interlocutores: Gustavo Gutiérrez e Clodovis Boff; Juan Luis Segundo e Ignácio Ellacuría. E (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Um outro mundo já começou: questões para a escatologia cristã (Another World has already started: issues for the Christian eschatology).Orivaldo Pimentel Lopes Junior - 2012 - Horizonte 10 (26):638-649.
    A juventude evangélica brasileira se viu, durante os anos 1970, bombardeada por uma carga considerável de versões fundamentalistas da escatologia e, com isso, essa questão veio a ocupar um lugar secundário dentre os temas teológicos dos evangélicos brasileiros. A introdução de uma perspectiva não disjuntada da escatologia, como a do teólogo George Eldon Ladd, foi o que possibilitou a difusão da Teologia da Missão Integral, indicando o quanto a missiologia é inseparável de escatologia. Posteriormente, as versões fundamentalistas mantiveram um (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    Filosofar sobre Dios: Fe y razón en Gregorio Nacianceno.Domingo García Guillén - 2023 - Isidorianum 32 (1):83-122.
    Gregorio de Nacianzo, uno de los padres capadocios, es denominado por la tradición oriental como “el Teólogo”. Sin embargo, su faceta de filósofo es menos conocida y a menudo minusvalorada. Nos proponemos presentar cuál es el modo específico de filosofía que se encuentra en los discursos de Gregorio. Comenzaremos por examinar el primero de sus discursos teológicos, donde establece las condiciones en las que el ser humano puede hablar sobre la divinidad. En segundo lugar, examinaremos su dedicación a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Cuerpo melancólico, mente sin memoria, multitud sin libertad: tres aspectos de la mutatio en la filosofía de Spinoza.Rodrigo Miguel Benvenuto - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:87-116.
    El propósito de este artículo es analizar el pensamiento de Spinoza a partir de las posibles articulaciones que se presentan de la noción de mutatio. Dadas las resonancias físicas de este concepto y sus implicancias a partir del encuentro entre los cuerpos más simples y los cuerpos compuestos, establecemos tres aspectos que permiten pensar la mutación, su diferencia con la transición, y su vínculo con la conservación. En primer lugar, tomamos como base el análisis de la disposición melancólica y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  16
    “Alcanzar a Dios sin Dios”. La relación entre fenomenología y teología en Edmund Husserl y Jean-Luc Marion.Matías Ignacio Pizzi - 2020 - Areté. Revista de Filosofía 32 (2):417-441.
    Asumiendo que existe una fecunda relación histórica entre teología y fenomenología, este trabajo se propone señalar la especificidad y novedad de la fenomenología francesa actual, destacando la diferencia entre el modelo teológico del que esta última se nutre respecto del tipo de teología con el que dialoga la fenomenología histórica. En primer lugar, abordaremos la relación entre fenome-nología y teología ofrecida por Edmund Husserl, sosteniendo allí la presencia de una teología positiva, pues Dios es nombrado bajo términos tales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  7
    El retorno teológico-político de la inocencia: (los hijos de Nietzsche II ).Teresa Oñate Y. Zubía - 2010 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  10
    Materiales de ontología estética y hermenéutica: los hijos de Nietzsche I.Teresa Oñate Y. Zubía - 2009 - Madrid: Dykinson. Edited by Paloma Oñate Y. Zubía.
    Este libro va dirigido esencialmente a los estudios de Postgrado de las Facultades de Filosofía de la UNED y de la UAM, en primer lugar, y de las universidades españolas e iberoamericanas en general. Pero sin duda interesará a cualquier persona que quiera estar al tanto del pensamiento filosófico actual. Es decir, de las Ideas propias de nuestro tiempo-espacio del pensar y de su diferencia histórica y mediática. La cuestión de la Filosofía de la Historia y la Historia Universal (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La teología queer: panorama, balance y perspectivas.Miguel Ángel Quintana Paz - 2016 - In Ildefonso Murillo Murillo (ed.), Pensar y conocer a Dios en el siglo XXI. Colmenar Viejo (Madrid): Ediciones Diálogo Filosófico/Publicaciones Claretianas. pp. 745-752.
    En las últimas décadas han proliferado un conjunto de planteamientos teológicos cristianos que, por primera vez, incorporan a su reflexión sobre Dios la perspectiva de las personas con género, orientación o identidad sexual minoritarias. Bebiendo en algunos casos de los desarrollos de la teología de la liberación (especialmente en autores procedentes de Iberoamérica) y en otros casos de la teología feminista, estas teologías pretenden hablar de lo divino desde y para las realidades del conjunto de personas que a menudo se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  10
    Justicia y misericordia en la «Divina Comedia».Carmen Cortés Pacheco - 2024 - Pensamiento 79 (305):1527-1547.
    La eterna cuestión de la justicia ocupa un lugar central en la cosmovisión que Dante expresa alegórica e icónicamente en la Divina Comedia. La encontramos como atributo de Dios que da a cada uno según sus méritos, pero cuyo Amor le mueve a conmiserarse de los hombres, pues la justicia de las obras humanas no puede alcanzar a su Creador según igualdad, ni puede a restituir todo lo que de Él recibe y le es debido. La justicia también traspasa (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  11
    Um trampolim para a eternidade.Kissel Goldblum - 2020 - Cadernos Espinosanos 43:131-154.
    O objetivo deste artigo é exibir uma via pela qual a mente humana pode alcançar uma perspectiva eterna da natureza. Espinosa expôs a possibilidade de nossa mente compreender a essência dos corpos sob uma perspectiva eterna, que não está relacionada com a existência atual e presente dos corpos. Neste sentido, pretendo mostrar a importância em direcionarmos nosso entendimento à busca de uma via que supere o ponto de vista da duração, tão fundamental para a realização do verdadeiro conhecimento da Natureza. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Conocer a Dios.Enrique González Fernández - 2015 - Madrid: San Pablo.
    Este libro (de 155 páginas) utiliza conceptos apropiados (propios para las personas) para referirlos a Dios, liberándose de aquellos otros acuñados para las cosas: sustancia, naturaleza, existencia o ente. Se trata de un ensayo teológico "según la razón vital", en que la categoría de "vida" resulta esencial para comprender a Dios, interpretado desde Aristóteles como impersonal máquina que, como motor inmóvil, pone en funcionamiento el engranaje de un universo geocéntrico. Como amor y vida, Dios es, en cambio, movimiento. En (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  10
    Saberes y prácticas en los comienzos del siglo XVII.Brenda Basilico - 2023 - Franciscanum 65 (179).
    El objetivo principal de este artículo consiste en mostrar la organización, institucionalización y control de saberes y prácticas que tienen lugar en diversas representaciones de la armonía universal en los comienzos del siglo xvii. En primer lugar, nos proponemos analizar los fundamentos teológicos, físico-matemáticos y musicales de las nociones de armonía universal evocadas en el intercambio erudito entre Johannes Kepler, Robert Fludd, Marin Mersenne y Pierre Gassendi. En segundo lugar, examinaremos los elementos teóricos y prácticos que garantizan (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  69
    Precedentes de "o evangelho segundo Jesus Cristo" y perspectiva historiográfica de Saramago.Sin Autor - 2006 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 11:19-22.
    El presente estudio trata de elucidar la naturaleza del vínculo que, siguiendo a André de Muralt, puede establecerse entre el criticismo kantiano y la escolástica crítica del siglo XIV. A tal fin, trata de ilustrar, en primer lugar, la comunidad estructural entre el formalismo kantiano y el formalismo escotista, comunidad derivada del empleo sistemático de la distinción formal ex natura rei de Duns Escoto en la construcción del criticismo kantiano, y, en segundo lugar, la continuidad temática entre el (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  9
    El método en Cornelio a Lapide.José Antonio García Benjumea - 2020 - Isidorianum 26 (51-52):71-107.
    Este artículo tiene un doble objetivo sobre el método utilizado por Cornelio a Lapide. En primer lugar, ver cómo ha realizado su método. Él lo definió del siguiente modo: dar solidez, brevedad, método y claridad máxima al sentido auténtico y literal de sus comentarios al dato bíblico. Nos proponemos descubrir y mostrar no sólo el método reflejo de Cornelio a Lapide, sino además ver si el método se atiene a su propio objetivo, o bien si él en el desarrollo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000