Results for 'indeterminación de la traducción'

995 found
Order:
  1.  20
    Indeterminación de la Traducción Radical, Constructivismo y Psicoterapia.Roberto Aristegui - 1999 - Cinta de Moebio 6.
    En este ensayo se presenta la tesis de la Indeterminación de la Traducción Radical (IT) de Quine aplicándola al campo de la epistemología clínica abierto por la crítica del constructivismo a la psicoterapia tradicional. A fin de mostrar la relevancia de la tesis IT como programa vigente de compr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Naturalismo pragmático e indeterminación de la traducción.Susana Gómez - 2001 - Ideas Y Valores 50 (115):73-104.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Manuales de traducción y hechos semánticos: A propósito de la indeterminación de la traducción en Quine.Ignacio Avila - 2001 - Ideas y Valores. Revista Colombiana de Filosofía 115:44-72.
    En este ensayo examino el conflicto aparente entre nuestro conocimiento de ciertas distinciones semánticas de nuestro lenguaje y la tesis de la indeterminación de la traducción de Ouine. Este examen nos permitirá entender la manera como se articula dicha tesis con otros sectores de su filosofía. En particular, argumento que la tesis de la indeterminación de la traducción, estrictamente hablando, cumple· una función legitimadora en el sistema quineano. Con ella Quine, más que obtener una nueva conclusión (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  14
    Brentano y Quine: modalidades psicológicas de re e indeterminación de la traducción.Thomas M. Simpson - 1977 - Critica 9 (27):23-34.
  5. Manuales de traducción y hechos semánticos: A propósito de la indeterminación de la traducción en Quine.I. Ávila Cañamares - 2001 - Ideas Y Valores 50 (115):44-71.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Manuales de traducción y hechos semánticos: a propósito de la indeterminación de la traducción en Quine.Icnaoo Ávila Cañamares - 2001 - Ideas Y Valores 50 (115):45.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  28
    Dos modelos de interpretación: la indeterminación de la traducción en quine y el argumento modelo teorético de Putnam.Carlos E. Caorsi - 2013 - Manuscrito 36 (1):49-65.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  47
    Manuales de traducción, reinterpretación e indeterminación de la forma lógica.Camilo Fajardo, Manuela Fernández & David Rey - 2008 - Revista de Filosofía (Madrid) 33 (2):87-110.
    In this paper we compare the thesis of underdetermination of theories with the thesis of indeterminacy of translation. Drawing upon this comparison, we argue that, in the context of Quine’s philosophy, the thesis of indeterminacy of translation can only be maintained if it is taken as establishing an indeterminacy in the logical form of sentences. Consequently, we contend that Quine lacks a solid argument for indeterminacy of translation.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ? Por qué diversas traducciones de la Biblia?L. Lopez de Las Heras - 1987 - Studium 27 (2):297-311.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  22
    El altermundismo como proyecto de emancipación social. Del Foro Social Mundial al trabajo de traducción.Julia Nuño de la Rosa García - 2011 - Astrolabio 11:339 - 348.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    BOOKCHIN, MURRAY, Ecología y Pensamiento Revolucionario, (Traducción de Jordi Maíz Chacón), Calumnia, Mallorca, 2019, 103 pp. [REVIEW]José-Manuel Domínguez-de-la-Fuente - 2020 - Anuario Filosófico 53 (2):370-373.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. La independencia de la interpretación con respecto a la traducción, y el cuestionamiento del Principio de Caridad de Davidson.María de la Concepción Caamaño Alegre - 2007 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:27-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  36
    Vidas de Pitágoras.Hernández de la Fuente & A. David - 2011 - Vilaür, Girona: Editorial Atalanta. Edited by Diodorus.
    En el mundo occidental, la primera figura que encarna el arquetipo del mediador sapiencial entre la comunidad humana y lo divino es, sin duda, Pitágoras de Samos. Las implicaciones de las doctrinas de este chamán en la historia de las ideas son enormes, pues sus invenciones abarcan todos los campos del saber: matemáticas, astronomía, filosofía, retórica, política, adivinación, medicina y religión. Nada escapa a este sabio griego, al que se atribuye un famoso teorema matemático, las escalas musicales y la idea (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  27
    Herrero de Jáuregui, Miguel , "Focílides de Mileto, Sentencias. Anexo con la traducción castellana de Francisco de Quevedo". Edición bilingüe. Clásicos de la literatura. Madrid, Abada Editores, 2018, 137 pp. ISBN: 978-84-17301-01-9. [REVIEW]David Hernández de la Fuente - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:369-371.
  15. Sobre la naturaleza. Parménides & introducción Y. Paráfrasis de Constantino Láscaris traducción - 1975 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 13 (36):1-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  16.  10
    DESPRET, Vinciane: "A la salud de los muertos. Relatos de quienes quedan", traducción de Pablo Méndez, La Oveja Roja, Madrid, 2022, 192p. [REVIEW]María de la Cruz Vilas - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Acerca del problema de la introducción al sistema enciclopédico de Hegel:" Prefacios"," Introducción" y" Concepto Previo" de la Lógica entre 1817 y 1830.Hans-Christian Lucas & traducción de M. Mendoza Hurtado - 1994 - Escritos de Filosofía 13 (25-26):183-207.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  20
    Antecedentes islamocristianos concretos de la traducción del Corán al catalán.Míkel de Epalza - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:213-224.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  27
    The translatress in her own person Speaks: Estudio de las traducciones de aphra behn a partir de la tipología de Dryden.Juan de Dios Torralbo Caballero - 2017 - Alpha (Osorno) 45:217-233.
    Resumen: Este trabajo investiga las traducciones realizadas por Aphra Behn a partir de la clasificación tripartita que estableció John Dryden entre metáfrasis, paráfrasis e imitación. Behn cultiva la metáfrasis principalmente en sus traducciones de La Rochefoucauld, la paráfrasis en las versiones de Cowley o Tallemant, entre otros; mientras que aplica la imitación a las Fábulas de Esopo. Se constata que Behn rompe con la tradición de traducir principalmente a los autores clásicos, ensanchando los cauces de entrada de literatura moderna en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    POST, WERNER, La crítica de la religión en Karl Marx. Traducción de Rufino Jimeno, Herder, Barcelona, 1972, 333 págs.Mª Luisa Ortiz de Landázuri - 1977 - Anuario Filosófico 10 (2):247-252.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  4
    Una nueva traducción de la Metafísica de Aristóteles.Juan de Dios Bares - 1997 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 14:181-186.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  6
    ANDERS, GÜNTHER, Acerca de la libertad. “Una interpretación del a posteriori” seguido de “Patología de la Libertad. Ensayo sobre la no-identificación”, Traducción de V. Modafferi y M. C. Maomed Parraguez, Pre-textos, Valencia, 2014, 121 pp. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 2015 - Anuario Filosófico:165-168.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    Controversy and Construction in Contemporary Aesthetics.Jie Wang, Zheng Shen & Armida de la Garza (eds.) - 2023 - BRILL.
    From classic aesthetic theories to fresh aesthetic methods, this volume is an accessible introduction to the main topics in contemporary aesthetics: the media-technological challenges, transcultural aesthetics and aesthetic methodology.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    RÖD, W., La filosofía dialéctica moderna. Traducción e Introducción de Juan Cruz Cruz, EUNSA, Pamplona, 1977, 460 págs.Carlos Ortiz de Landázuri Busca - 1977 - Anuario Filosófico 10 (2):252-256.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Itinerario de las traducciones latinas de "Ethica Nicomaquea" durante el s. XIII.José Poblete - 2014 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 31 (1):43-68.
    Este artículo recoge y aúna, por vez primera en un solo trabajo, los distintos aspectos acerca de la tradición manuscrita, las dataciones y las autorías de las tres principales traducciones de Ethica Nicomachea en circulación durante el s. XIII. El trabajo de Aristóteles, de significativa e ininterrumpida influencia en el ámbito de la filosofía práctica, sorteó para ese entonces no sólo los escollos de las prohibiciones que recayeron sobre otros importantes tratados del Estagirita, sino que además fue honrado por la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. El Rapto de Helena de Blosio Emilio Draconcio.María Luisa La Fico Guzzo - 2014 - Circe de Clásicos y Modernos 18 (2):147-169.
    En este trabajo presentamos la traducción del latín al español, con introducción y breves notas, del octavo de los denominados Carmina Profana o Romulea escritos por el poeta cristiano Blosio Emilio Draconcio durante el siglo V y transmitido por la tradición textual bajo el título De Raptu Helenae. In this paper, we offer the translation from latin to spanish, with introduction and short notes, of the eighth of the so-called Carmina Profana or Romulea, written by the poet Blossius Aemilius (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Bibliografía de las traducciones neerlandesas de las obras de Baltasar Gracián, enmendada y puesta al día.Tineke Groot - 1995 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 22:401-406.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Quine en el mundo del significado una mirada crítica de Alston.Andrzej Lukomski - 2007 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 11:25-33.
    Uno de los problemas centrales de la semántica es el problema del significado. Desde Platón, los filósofos se preguntan ¿qué hace a una expresión, significativa? En la tradición filosófica, podemos encontrar diferentes soluciones a esta pregunta; por ejemplo, para Quine todo lo que se elaboró sobre el significado ling ü ístico, tiene algo que podemos llamar una “mancha idealista”, la que tiene que ser borrada desde su teoría de la indeterminación de la traducción. Muchos filósofos contemporáneos, comparten con (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Consideraciones acaso intempestivas acerca de la traducción de la fenomenología husserliana en ocasión de la nueva versión de "Ideas I" en español.Antonio Zirión Quijano - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 5:357.
    Con ocasión de la reciente publicación de la nueva edición de la traducción de José Gaos del Libro primero de las Ideas de Husserl, refundida integralmente por el autor, se presentan en este texto unas reflexiones acerca de las principales características y los principales problemas de la nueva versión, y se pone la obra, y el trabajo de traducir la obra de Husserl en general, en el contexto del desarrollo del pensamiento fenomenológico en lengua española. El texto convoca a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Traducción española de la cueshon 4 cIeI artículo 32 i cIe la Suma (cuestiones ordinarias)(¿ Dice Io que se atribuye a Dios aIgo de éste de forma positiva o negativa?). [REVIEW]Lo de - 2005 - Revista Española de Filosofía Medieval 11:143-160.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Rabí JOSEPH B. SOLOVEICHIK, Maimónides, entre la filosofía y la Halajá, traducción de Javier Guerrero, Barcelona, Alpha Decay, 2018.Carlos Ortiz de Landázuri - 2019 - Revista Española de Filosofía Medieval 26 (1):167-169.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Besprechungen-acerca de la docta ignoranda. Libro II: Lo Maximo contracto O universo (edicion bilingue). Introduccion, traduccion Y notas: Jorge M. Machetta, Claudia D'Amico Y Silvia Manzo. Buenos aires (biblos: Presencias medievales, textos) 2004. Isbn: 950-786-423-7. 158 S. [REVIEW]Matthias Vollet & Nicolas De Cusa - 2006 - Mitteilungen Und Forschungsbeiträge der Cusanus-Gesellschaft 31:300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Presentación de la traducción.Jorge Aurelio Díaz Trad - 2021 - Ideas Y Valores 70 (175):163-170.
    Resumen Ante el dilema de si la Lógica de Hegel debe entenderse como una ontología o como una continuación del proyecto kantiano de la lógica trascendental, el artículo sostiene que no es propiamente una ontología, ni un análisis de conceptos y categorías subjetivas. Su vocación metafísica se basa en el postulado según el cual la reflexión del pensamiento sobre sí mismo tiene consecuencias para la comprensión del ser de lo que no es pensamiento, de modo que resulta ser un proyecto (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Las fuentes greco-árabes de la teoría medieval de la analogía del ser.Alain de Libera & Pedro Kóbila - 2023 - Cuadernos Filosóficos / Segunda Época 20.
    Traducción al español de De Libera, A., “Les sources gréco-arabes de la théorie médiévale de l’analogie de l’être”, _Les Études Philosophiques_, n° 3-4, julio-diciembre de1989, pp. 319-345.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  11
    BENSE, MAX; WALTHER, E., La Semiótica. Guía alfabética. Traducción de Laura Pla, Editorial Anagrama, Barcelona, 1975, 211 págs. [REVIEW]José Gonçalo Herculano de Carvalho - 1977 - Anuario Filosófico 10 (1):281-282.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  20
    Los dos conceptos Del Mal moral. De la religión (1793) de Kant a la ética (1798) de Fichte.Jacinto Rivera de Rosales - 2007 - Signos Filosóficos 9 (18):9-40.
    Con motivo de la traducción de la Ética fichteana (1798) al inglés y al español (diciembre de 2005), se procede en este artículo a una presentación de esa obra y de su método filosófico, centrando después la atención en la explicación del mal moral (§ 16), como un lugar privilegiado para captar la c..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    BERGER, PETER I., La revolución capitalista. Cincuenta proposiciones sobre la propiedad, la igualdad y la libertad, Traducción de Agustín Aguilar, Península, Barcelona, 1989, 307 págs. [REVIEW]Carlos Ortiz de Landázuri - 1993 - Anuario Filosófico 26 (3):731-731.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Antiguos orígenes cristianos del actual concepto de religión.Pedro Giménez de Aragón Sierra - 2021 - Isidorianum 30 (1):11-58.
    Este artículo se apoya en los estudios realizados en las últimas décadas respecto a la categoría conceptual de religión, pero defiende una postura novedosa al respecto: aunque la evolución histórica de la palabra religio fue paulatina, el cambio conceptual comenzó ya con la traducción de la Vetus Latina. Por otra parte, sin menoscabar el papel de Lactancio, reivindicado por la investigación desde antiguo, se analiza aquí la importancia de su maestro Arnobio y de San Jerónimo.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Justicia y ecología como frontera para las universidades jesuitas.Juan Antonio Senent de Frutos - 2016 - Arbor 192 (782):365.
    Las universidades jesuitas, en cuanto instituciones que participan de la misión de la Compañía de Jesús han de dar respuesta desde sus funciones a la superación de las fracturas sociales y ecológicas que proliferan en la sociedad global. Esto implica un esfuerzo continuado de traducción e internalización universitaria de esta misión en todas sus actividades propias. En este artículo trataremos de acercarnos a algunas de las implicaciones que tiene esta misión para la vida de las universidades jesuitas. Plantearemos una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  15
    Fors: Desafueros de la traducción.Javier Pavez Muñoz - 2021 - Otrosiglo 5 (2):05-57.
    Este ensayo se propone como una lectura tentativa de “Fors. Les mots anglés de Nicolas Abraham et Maria Torok”, texto que Jacques Derrida publicase en 1976 como prefacio al libro de Nicolas Abraham y Maria Torok, Cryptonymie. Le verbier de l’homme aux loups. A través de una suerte de mecanismo compositivo, se plantea que “Fors”, como operación bifaz de un doble cortante, pone en cuestión el campo de la institución psicoanalítica. A la vez, texto indispositivo e indigesto, expone el límite (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. BESPRECHUNGEN-Un ignorante discurre acerca de la mente.(Idiota. De mente)(edicion bilingue). Introduccion: JORGE M. MACHETTA y CLAUDIA D'AMICO; traduccion: Jorge M. Machetta; notas: Circulo de Estudios Cusanos de Buenos Aires. Buenos Aires (Biblos: Presencias Medievales, Textos) 2005. ISBN: 950-786-484-9. 210 S.(eine Neuauflage des 1999 herausgegebenen und mittlerweile vergriffenen. Un ignorante discum acerca de la sabiduria (Idiota de sapientia) ist in Planung). [REVIEW]Matthias Vollet & Nicolas De Cusa - 2006 - Mitteilungen Und Forschungsbeiträge der Cusanus-Gesellschaft 31:300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  4
    Cassin, B. (2019). Elogio de la traducción. Complicar el universal. Buenos Aires: El cuenco de plata.Juan María Díez Sanz - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:333-338.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    La obra de H.-G. Gadamer.Luis E. De Santiago Guervós - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 2.
    RESUMENInforme bibliográfico actualizado de las obras de Hans-Georg Gadamer. Incluye sus obras en alemán desde 1922 hasta 1997 y las traducciones al español hasta 1997. Se añade un pequeño repertorio sobre fuentes bibliográficas. PALABRAS CLAVEGADAMER-HERMENEUTICA.FILOSOFIA CONTEMPORANEAABSTRACTBibliographical report on the work of Hans-georg Gadamer. it covers his German works as from 1922 to 1997, as well as the Spanish translations until 1997. A small list of "bibliographical Sources" is also enclosedKEYWORDSGADAMER-HERMENEUTICS-CONTEMPORARY PHILOSOPHY.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    La epistemología de Quine: un análisis de la reificación.María de la Esperanza Aguilar de la Morena - 2019 - Claridades. Revista de Filosofía 11 (1):213-233.
    El objetivo de esta investigación es el de realizar un análisis de la epistemología de Quine. Para ello, comenzaré planteando la problemática filosófica del empirismo que nuestro autor critica en su obra. Continuaré realizando un análisis de la teoría del conocimiento de Quine desde su tesis pragmatista, con la que explicaré cómo se da el conocimiento según sus conceptos fundamentales: la reificación y el holismo. La tesis que defenderé es que los problemas que han caracterizado a la metafísica y, en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La enseñanza de la traducción en lógica oracional.Juan Manuel Campos Benítez - 2008 - la Lámpara de Diógenes 9 (16):181-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    La Iḥāṭa después de Ibn al-Ḫatīb: Marginalia en el manuscrito de El Cairo a través del Nafḥ al-ṭīb de al-Maqqarī.Víctor de Castro-León - 2022 - Al-Qantara 43 (2):e25.
    La vida y obra del polígrafo granadino Lisān al-Dīn Ibn al-Ḫaṭīb (m. 776/1374) sigue siendo fuente de importantes estudios y traducciones habida cuenta de que su prolija producción literaria está repleta de valiosos testimonios históricos y personales que sitúan a su autor como un personaje destacado en la transmisión del conocimiento en el Mediterráneo islámico. En la difusión de su obra y prestigio jugó un papel fundamental la copia manuscrita de su obra al-Iḥāṭa fī aḫbār Ġarnāṭa que Ibn al-Ḫaṭīb envió (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Autofiction With a good handwriting. Figuration of author in the publisher’s peritext.Cecilia Malik de Tchara - 2022 - Alpha (Osorno) 54:214-225.
    Resumen: El corpus, siendo una herramienta eficaz, se está empleando en múltiples ámbitos, entre los que se encuentran los estudios de traducción. Sin embargo, dicho recurso no se utiliza con mucha frecuencia en las investigaciones traductológicas cuando una de las lenguas en cuestión es chino clásico (la lengua escrita empleada antiguamente en China), y autores que sí hacen estas investigaciones suelen no mencionar los pasos a seguir cuando se trata un corpus paralelo ad hoc. El objetivo del presente artículo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Biografía de la libertad.Márquez Y. De la Cerra & Miguel F. [From Old Catalog] - 1955 - Habana,: Repertorio Judicial.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    MONSÓ, S. La zarigüeya de Schrödinger. Cómo viven y entienden la muerte los animales. Madrid: Plaza y Valdés, 2021.Esperanza Aguilar de la Morena - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (3):180-184.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Orígenes, "Sobre los principios". Introducción, texto crítico, traducción y notas de Samuel Fernández. Fuentes Patrísticas 27.Miguel Herrero de Jáuregui - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:550-552.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 995