Results for 'humanidades digitales'

1000+ found
Order:
  1.  9
    Competencias digitales docentes: una perspectiva de enseñanza rural.Marina Fernández Miranda & Adolfo Antenor Jurado Rosas - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-13.
    La pandemia COVID-19 ha planteado retos, donde las TIC se ha convertido en una necesidad básica para la humanidad, en este contexto se cuestionó las capacidades de los docentes para hacer frente a los cambios. Tiene una metodología mixta pre- experimental, participaron 49 docentes y se aplicó cuestionario, rubrica y Pre Test/Post Test, con valores 0.890; 0.91, 0.97 de Cronbach. Los hallazgos demostraron que las dimensiones, comunicación, creación de contenidos, resultaron muy altas, mientras que la dimensión seguridad y solución de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  16
    Competencias digitales en profesionales de la contaduría pública.Maria Yolanda Laverde Guzmán - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-10.
    La presente investigación tiene como objetivo, identificar las necesidades de los/las profesionales de la contaduría pública respecto de las tecnologías asociadas a la industria 4.0, sobre las cuales se desarrollan los procesos de digitalización de las organizaciones en la industria manufacturera. El trabajo se realizó mediante una investigación mixta, de carácter exploratorio de corte transversal, cuyos resultados evidencian el bajo nivel de competencias tecnológicas de los/las CP, situación que representa un riesgo de baja empleabilidad de cara al futuro inmediato de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  15
    Los docentes digitales para la educación del siglo XXI.Josefina Bárcenas López, José Antonio Domínguez, Enrique Ruiz-Velasco & José Santos Tolosa Sánchez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):47-55.
    La evolución del rol del profesor en las aulas en las dos últimas décadas se ha destacado por la preocupación de cumplir con las grandes exigencias de las instituciones educativas: adquirir habilidades digitales que les permita alcanzar un nivel “óptimo” de conocimiento en el uso de los recursos tecnológicos informáticos e incorporar estos recursos en sus actividades en el aula. No obstante, aún no se encuentra la fórmula para que los profesores modifiquen el modelo de enseñanza (transmisor-receptor) vigente en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  4.  7
    Convergencias Estratégicas Entre Las Humanidades y Las Ciencias de la Información. Una Oportunidad Para la Transformación Digital En Cuba.Sulema Rodríguez Roche & Ania Rosa Hernández Quintana - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):186-208.
    El trabajo aborda la emergencia de las Humanidades Digitales y justifica los principales ejes en que confluye con los valores y prácticas de las Ciencias de la Información. Se presenta el contexto académico y profesional de las Ciencias de la Información en Cuba como escenario para entronizar los principales contenidos que caracterizan la enseñanza y producción de las comunidades de humanistas digitales. Desde el análisis del estado de las relaciones interdisciplinares y de los objetivos y metas de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    Percepción de exclusión social por medios digitales en estudiantes de posgrado.Raúl Sosa Mendoza, Glenda Mirtala Flores Aguilera & Verónica Torres Cosío - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-9.
    En la actualidad es de suma importancia tener habilidades digitales y acceso a dispositivos tecnológicos para seguir aprendiendo. El presente estudio analiza la percepción de exclusión digital por estudiantes inscritos en un programa de posgrado en línea. Los resultados muestran que los estudiantes cuentan con acceso a dispositivos digitales e Internet, y que la percepción de exclusión es mayormente por la falta de competencias digitales. Los sujetos de estudio que no se sienten excluidos consideran la existencia de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Metodologías activas basadas en competencias digitales para la mejora del rendimiento académico.Ana Fernández Jiménez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-20.
    La presente investigación tiene como objetivo demostrar la relación de la mejora del rendimiento académico y dominio de tres competencias digitales: manejo de información digital y comunicación en el entorno digital, colaboración y, creación del contenido digital al ser usados por el estudiante universitario en su proceso de aprendizaje activo, cómo codifican la información que aprenden, cómo comunican su desarrollo y cómo crean sus conocimientos para cumplir un propósito de mejora en sus notas y mejora académica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  13
    Promoción de la salud mediante medios digitales durante la pandemia.María Constanza Lidia Gutiérrez Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-14.
    El quehacer docente durante la pandemia, llevo hacer cambios en su metodología de trabajo, la experiencia en aula virtual de la asignatura de microbiología involucra a los alumnos de quinto semestre del área de la salud, de la preparatoria licenciado Benito Juárez García. En ésta el alumno debe aprender a investigar, diseñar y poner en marcha una propuesta de difusión sobre la etiología y prevención de enfermedades causadas por microorganismos. Por lo que, debido a la contingencia sanitaria la difusión fue (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Orientando la formación de profesores en el uso de las TIC: el árbol diagnóstico de las competencias digitales.José Antonio Domínguez Hernández, Enrique Ruiz-Velasco, Josefina Bárcenas & José Santos Tolosa - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (1):141-150.
    Uno de los grandes problemas que enfrenta la educación en la actualidad, radica en el hecho de que los profesores de pronto se ven invadidos, y en su caso, obligados a utilizar las computadoras, los dispositivos móviles e Internet en el salón de clase. La falta de programas efectivos de capacitación y formación docente en el uso y aplicación de las TIC en los procesos de enseñanza aprendizaje, se ha convertido en un problema de grandes dimensiones que alcanza prácticamente a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Formación de la mujer musulmana en las revistas digitales de DAESH.María Navarro-Granados - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-10.
    En el presente trabajo analizamos la formación de la mujer musulmana en las revistas digitales oficiales del grupo Daesh: Dabiq y Rumiyah. Llevamos a cabo un análisis de contenido cualitativo de los artículos destinados a la mujer musulmana y aquellos en los que se habla específicamente de ellas. Para el análisis de los datos utilizamos el software Atlas.ti. Daesh promueve una clara desigualdad de género, considerando que la mujer musulmana debe ser casta, modesta, obediente, fiel y sumisa. Le otorgan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Validación de instrumento para medir percepciones de competencias digitales en docentes.Suhail Velázquez Cortés & María Guadalupe Veytia Bucheli - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-12.
    El presente estudio tiene como finalidad validar un instrumento de actitudes docentes de las academias disciplinares de primer semestre del nivel medio superior respecto del uso de las TIC de su práctica en el marco de la nueva normalidad educativa, centrándose en el contexto referencial de la escuela preparatoria número uno perteneciente a la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), organismo institucional con carácter público y autónomo. Para esta investigación, se seleccionaron los indicadores asociados a la dimensión actitudinal ante (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La geografia en las facultades de humanidades.Para El Fomento de Las Humanidades - 1969 - Humanitas 21:177.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  15
    Hegel, Nietzsche y las relaciones entre lenguaje y realidad: Comparativa computacional de los textos Fenomenología del espíritu (1807) y Así habló Zaratustra.Manuel Cebral-Loureda - 2022 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 32 (1):191-206.
    El presente artículo aborda el debate filosófico entre el idealismo hegeliano y el vitalismo nietzscheano que surge en el marco de la filosofía moderna. Se trata de una transición en la que la concepción y el uso del lenguaje y la gramática pasan a tener connotaciones ontológicas fundamentales, las cuales se pueden apreciar muy bien en la contraposición de los textos principales de cada autor: Fenomenología del espíritu y Así habló Zaratustra, los cuales han conformado el corpus del presente estudio. (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Un estudio desde la perspectiva de RS Peters.Luz Imelda Acedo & Centro Panamericano de Humanidades - 2008 - Tópicos 35:113-137.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje.Paulo Vélez-León & Yohana Yaguana Castillo (eds.) - 2019 - Loja, Ecuador: Universidad Técnica Particular de Loja.
    Este volumen contiene los trabajos presentados en el I Simposio de Pensamiento Contemporáneo, celebrado en la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) durante los días 23 y 24 de enero de 2019 y cuyo tema central fue las «Nuevas Tecnologías en la Educación» (SPC–NTE). Este Simposio tuvo como objetivo fomentar la interacción entre personas de diferentes formaciones e intereses en la discusión de problemas y soluciones relevantes para la educación en la era digital, a fin de intercambiar ideas sobre prácticas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  5
    Identificación computacional de temáticas históricas en contextos de aprendizaje informal: el caso de los juegos de mesa.Xavier Rubio-Campillo - 2022 - Clío: History and History Teaching 48:1-25.
    Los juegos de mesa son un producto cultural emergente estrechamente vinculado a actividades de aprendizaje informal sobre disciplinas variadas como la biología, las matemáticas o los idiomas. De entre estas áreas de conocimiento destaca la Historia, ya que desde el inicio del juego de mesa moderno hace 50 años se han publicado miles de juegos inspirados en las más diversas eras y hechos históricos, desde la Prehistoria hasta la Guerra Fría. Existe un interés académico creciente para desarrollar métodos de Aprendizaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  17
    Tendiendo puentes 2.0 entre la historia y el patrimonio marítimo y los usuarios virtuales: el blog y el perfil en Facebook de la cátedra de historia naval. [REVIEW]Lorena Martinez Solis, Celia Chaín Navarro, Juan José Sánchez Baena & Fernando Díaz Pérez - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):69-78.
    La Cátedra de Historia Naval, impulsada por la Armada Española y la Universidad de Murcia, tiene entre sus objetivos investigar y difundir la Historia y el Patrimonio Naval y Marítimo. Con objeto acercar el conocimiento científico y la información divulgativa versada en esta materia al usuario, nuestra institución no se limita a utilizar los canales clásicos de comunicación como pueden ser los artículos y las monografías, entre otros, sino que, en su apuesta por las Humanidades Digitales, hace un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    El Pragmaticismo en el análisis de los Collected Papers de C. S. Peirce con Provalis Research.Julián Fernando Trujillo Amaya - 2018 - Praxis Filosófica 45:231-258.
    Este artículo presenta los resultados obtenidos a través del uso de herramientas informáticas (Provalis Research), también conocidas como CAQDAS (Computer Assisted Qualitative Data Analysis Software), para el análisis de los escritos de Peirce, las bases estadísticas de una cronología para su último periodo intelectual y la justificación de una posible periodización del Pragmaticismo, además de la descripción de ciertos descubrimientos realizados en nuestro trabajo de archivo sobre los documentos y manuscritos originales de Peirce. Este trabajo es una parte de nuestra (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Experiencia subjetiva del espacio urbano y alienación. Un análisis a partir de la generalización de los dispositivos de navegación digital.Gonzalo Velasco Arias - 2020 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 25 (2).
    La revisión de las humanidades a partir de la cultura material parte de la consideración de que la conciencia y la agencia humanas no pueden disociarse de su nicho tecnológico. El presente artículo trata de indagar cómo la experiencia subjetiva de la ciudad se ha visto modificada por la universalización del smartphone como herramienta de orientación a través de los sistemas de navegación gps. Con este fin, y a través del marco teórico formulado por Henri Lefebvre, el artículo realiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Reflexiones sobre el derecho y el juez algoritmo.Juan Esteban Aguirre-Espinosa - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    El presente texto, no busca abarcar el impacto de las nuevas tecnologías en el ejercicio del Derecho en nuestro país, probablemente la tecnología puede llevar a la cristalización de ideas maravillosas para impartir justicia de manera pronta y oportuna, sin embargo se pueden avizorar ciertas amenazas y peligros en su implementación, cuando a nivel mundial se plantean métodos de solución de controversias virtuales y juzgados digitales mediante la inteligencia artificial, aquello que se pensaba por la humanidad en un futuro (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    La familia hoy: una lectura a través de la imagen digital.Diego Agudelo Grajales & Natalia María Ramírez López - 2023 - Franciscanum 65 (180).
    El propósito es explicar cómo la crisis de la institución familiar lleva implícita una crisis en el sujeto humano, que desde la auto­nomía y la libertad se proponía como proyecto de vida conformar una familia. El modelo de análisis está centrado en esa configu­ración de las nuevas formas de familia, mediadas por el influjo de las tecnologías, especialmente, las fotografías digitales o las selfies como formas de expresión cotidiana donde ya no está presente la narración ni la historia, aunque (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    El cristianismo y el fin: claves filosóficas, teológicas y científicas en la deriva del "mundo contemporáneo".Víctor Dante Aloé - 2016 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
    La contemporaneidad es facticidad sin sentido, un “espacio de crisis” donde al “ocultamiento de Dios” (teología) le corresponde “la imposibilidad del Absoluto” (filosofía), y a ambos les son correlativas la imposición de un “universo infinito e inestable” (ciencia) y la consecuente pérdida de significancia (semiótica) que implican el vacío y las ausencias. Esa contemporaneidad es asimismo preludio que inaugura la emergencia hegemónica de la efectividad (tecnología), al costo de una debacle espiritual que tiene consecuencias trágicas para la vida y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Investigación formativa como estrategias de enseñanza-aprendizaje.Justina Isabel Prado Juscamita - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El objetivo fue realizar una reflexión analítica sobre la investigación formativa, las estrategias de enseñanza para la investigación en las aulas universitarias. Estudio descriptivo, analítico- interpretativo; utilizando el análisis documental de bases digitales, revisión bibliográfica. Conclusiones: La investigación formativa es un proceso esencial para la formación profesional, las estrategias de enseñanza de la investigación hallados son; el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo con enfoque socioformativo, seguidos de la monografía investigativa, el aprendizaje por descubrimiento y semilleros de investigación. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  4
    cuento de Realidad Aumentada como recurso didáctico multimodal.Beatriz Peña Acuña - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-13.
    Esta herramienta didáctica con tecnología de realidad aumentada ha aparecido recientemente como un nuevo recurso en los últimos años. En esta investigación cualitativa pretendemos conocer qué percepciones obtienen 72 futuros docentes de Educación Infantil una vez que experimentan por sí mismos estos formatos digitales multimodales. Entre las conclusiones, consideran que el cuento de RA es una herramienta multimodal con muchas cualidades, apta para ser introducida a los infantes, jugando un papel motivador para el desarrollo de la lectura. Además, estos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  4
    Competencia digital para docentes y estudiantes en un contexto jurídico y universitario.Antonio Merchán Murillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-8.
    A día de hoy tanto los estudiantes como los docentes necesitan obtener competencias digitales. Centrarnos en el Grado en Derecho, se está ante el reto de adaptar nuevas técnicas para formar correcta, ética y eficazmente a todos sus integrantes. En este sentido, se trata de analizar y tratar de abordar el uso de la tecnología para el aprendizaje y su complejidad de fondo, así como el proceso de enseñanza y la necesidad de apoyo al alumnado.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    Digitaler Humanismus.Julian Nida-Rümelin - 2021 - In Uta Hauck-Thum & Jörg Noller (eds.), Was Ist Digitalität?: Philosophische Und Pädagogische Perspektiven. Springer Berlin Heidelberg. pp. 35-38.
    Das Interview behandelt folgende Fragen: Wo liegen die Grenzen der künstlichen Intelligenz? Könnte diese irgendwann einmal die menschliche Intelligenz übertreffen? Wie wird die Digitalisierung die Gesellschaft verändern? Inwiefern werden ethische Probleme auf die Menschheit zukommen, etwa durch die Entwicklung von Robotern? Was ist genau unter einer „Silicon-Valley-Ideologie“ zu verstehen, und inwiefern ist diese philosophisch problematisch? Was ist ein „Digitaler Humanismus“, und inwiefern kann er die gesellschaftlichen Probleme der Digitalisierung lösen?
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  26.  11
    Impacto y percepción de actividades de learning by teaching en estudiantes universitarios.María de las Mercedes de Obesso, Carlos Alberto Pérez Rivero & Sergio Cardona Herrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Las metodologías docentes han ido adaptándose a los cambios de la sociedad, partiendo de un aprendizaje en el que el alumno tiene un papel más pasivo y se limita a escuchar una clase magistral, hasta aprendizajes más activos, utilizando metodologías como active learning, flipped learning, learning by teaching, rol play, entre otras.Esta investigación analiza la percepción de los estudiantes sobre el aprendizaje obtenido con la utilización de la metodología Learning by Teaching, para ello se trabaja con una muestra de 196 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Digitale Tarnkappe: Anonymisierung in Videoaufnahmen.Sebastian Weydner-Volkmann, Linus Feiten, Christian Zimmermann, Sebastian Sester, Laura Wehle & Bernd Becker - 2016 - Informatik 2016 – Proceedings der Tagung Vom 26.-30. September 2016 in Klagenfurt.
    Videoüberwachung ist heute allgegenwärtig. Sie dient dazu, Delikte im Nachhinein aufzuklären, zur Echtzeit-Überwachung oder zur Abschreckung. Darüber hinaus gibt es aber auch wirtschaftliche Interessen für eine Videoüberwachung und automatische Erfassung von Personen – z.B. zur Erstellung von Kundenprofilen und somit zur Analyse von Kaufverhalten. Dem gegenüber stehen Rechtsanspruche sowie ethische und gesellschaftliche Grundnormen, etwa dass Menschen nicht unter Generalverdacht gestellt oder ohne Zustimmung aufgezeichnet werden dürfen. In dieser Arbeit wird ein technischer Lösungsansatz behandelt, der eine flexible Handhabung der Videoüberwachung erlaubt. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Digitale Fotografie Für Dummies.Julie Adair King - 2006 - Wiley-Vch.
    Digitale Kameras werden immer besser und preisgünstiger. Der Umstieg von analoger auf digitale Fotografie bietet sich an. Mit viel Humor gibt die Fotoexpertin dem Einsteiger Tipps, auf welche Funktionen er bei Digitalkameras zu achten hat und welche technischen Einzelheiten beim Fotografieren wichtig sind. Unscharfe oder unterbelichtete Fotos sind kein Problem mehr mit Hilfe des Computers und der richtigen Software. Hier erfährt der Leser, wie er die Vorteile der digitalen Fotografie voll ausnutzen und schöne Fotos am Computer noch schöner machen kann. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  16
    Literatura digital como recurso para desarrollar la comprensión lectora.Ana Cuquerella Jiménez-Díaz - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-9.
    La literatura digital puede convertirse en una interesante herramienta para suscitar el interés por los textos literarios entre los alumnos de Secundaria, Bachillerato y FP. En este artículo se analizan algunas características de la literatura electrónica que la hacen atractiva a los nativos digitales y que pueden ser de gran ayuda a la hora de abordar el desarrollo de habilidades de comprensión lectora. Se presentan varios ejemplos que constituyen transposiciones de obras canónicas. Este hecho favorece que se puedan emplear (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    ¿Quiénes hablan sobre la trata de seres humanos? Las fuentes informativas en la prensa digital.Pilar Antolínez-Merchán & Elvira del Carmen Cabrera-Rodríguez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    El objetivo general es describir las principales características de las fuentes informativas empleadas para la cobertura de la trata de seres humanos en tres diarios digitales españoles y su evolución. Para ello, se describe las fuentes, su naturaleza, origen, modo de atribución, y su relación con la temática y los medios de comunicación. A partir de un análisis de contenido, los resultados de este estudio demuestran el predominio de las fuentes físicas frente a las documentales, en concreto, las institucionales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Investigación formativa en planes curriculares de una Universidad pública de Perú.Lilliam Enriqueta Hidalgo Benites - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-18.
    Se realizó un estudio cuantitativo-cualitativo con un diseño descriptivo, analítico e interpretativo, en el que se indagó si la investigación ocupa un espacio relevante en los treinta y cinco planes curriculares de las carreras profesionales de una universidad pública del Perú. Se constató, además, si se programaron competencias investigativas digitales. Finalmente, se analizó si la investigación formativa se encuentra inserta en los currículos. La muestra fue censal y como instrumento se aplicó una matriz de análisis de contenidos para recoger (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Entre eBook, educación y lectura: el desarrollo tecnológico del entorno educativo.Enrico Bocciolesi - 2015 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 4 (2).
    Desde más de diez años se habla de libro electrónico, e-text, eBook y de competencias digitales como sean las mismas cosas, en contenidos, usos, aplicaciones. A partir de Prensky en el 2001 ha empezado el nuevo “miedo”, como ya había explicado McLuhan en los años Setenta, así de este año los educadores, profesores, editoriales y escritores piensan que las maquinas ganaran sus competencias y profesionalidad. La investigación sobre este tema, ya se ha cerrado con unos primeros resultados con jóvenes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  6
    Uso de las TIC en Educación Secundaria Obligatoria. Ventajas e inconvenientes.Sheila García-Martín & Judit García-Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-9.
    La integración y el uso de las TIC en los centros educativos es un proceso complejo en el que intervienen diversos factores, como son, el nivel de competencia digital docente, la infraestructura tecnológica o el acceso y uso de internet. De ahí que sea necesario abordar los estudios sobre TIC en educación desde enfoques multivariados. En este sentido, este estudio pretende conocer el uso de cinco herramientas digitales por parte de 474 estudiantes de E.S.O. en las aulas, para analizar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Mundo, Una Aldea Global.Laura Trujillo Liñán - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-7.
    A través de la pandemia del COVID-19 el mundo se vió envuelto en una serie de cambios que impactaron aspectos tan importantes como la educación. Algunas plataformas digitales tomaron esta como oportunidad para evaluar y mejorar las condiciones educativas en todo el mundo. Este es el caso de Coursera que, a través de su minería de datos y sus cursos en línea, mostró al mundo la necesidad de cambiar la manera en que se educa para dotar a los estudiantes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Introducción de Los Videojuegos En Los Contenidos Museísticos.Rocío Mihura López, Antonio Seoane Nolasco & Teresa Piñeiro Otero - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-14.
    En las últimas décadas se ha producido un cambio radical en el concepto de museo hacia la valorización de la experiencia como vía de adquisición de conocimiento. Este cambio ha generado un entorno propicio para la entrada de instalaciones digitales interactivas que aúnan información y educación con una perspectiva lúdica que, con frecuencia, le lleva a trasladar elementos y características de los videojuegos para una experiencia más atractiva, inmersiva y memorable. El objeto del presente artículo ha sido redefinir elementos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Pensamiento creativo para el diseño de experiencias memorables de aprendizaje -DEMA-.César Augusto Palencia Triana - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 19 (4):1-9.
    Diseñar experiencias de aprendizaje se convirtió en el gran desafío de los educadores en muchos puntos de la geografía tanto colombiana como de otros países, y que además de cumplir con los contenidos exigidos por los planes curriculares fueran memorables o que propiciaran anclajes de gratificación en los estudiantes. Por ello, el siguiente documento tiene como objetivo presentar las características del modelo que se ha denominado DEMA -Diseño de Experiencias Memorables de Aprendizaje- como contribución y reflexión de las prácticas educativas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Digitale Transformationen der Gesellschaft. Sozialethische Perspektiven auf den technologischen Wandel.Sebastian Kistler, Anna Puzio, Anna-Maria Riedl & Werner Veith (eds.) - 2023
    Kistler, Sebastian/Puzio, Anna/Riedl, Anna-Maria/Veith (Hrsg.) Digitale Transformationen der Gesellschaft Sozialethische Perspektiven auf den technologischen Wandel -/- Die Digitalisierung bewirkt Transformationsprozesse, die die Formen unseres Zusammenlebens grundlegend verändern. Dies betrifft nicht nur die Art, wie wir leben, Partner suchen, arbeiten, wohnen, konsumieren oder uns selbst präsentieren – auch die gesellschaftlichen Lebensbereiche wie Politik, Bildung, Wirtschaft und Gesundheit befinden sich in einem digitalen Wandel. Mit diesen Veränderungsprozessen sind nicht nur Hoffnungen, sondern auch Ängste verbunden, die die Ambivalenzen der Digitalisierung zum Ausdruck bringen. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  14
    Educación superior y pandemia: aportaciones desde la mirada crítica del estudiantado universitario.Raquel Pastor Yuste - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (1):1-15.
    La pandemia producida por el COVID-19 llevó a las instituciones educativas a suspender todo tipo de actividad presencial. La educación superior pasó a desarrollarse en contextos digitales, lo que supuso un rediseño en cuanto a los recursos, instrumentos, modos, estrategias de actuación y medidas a implementar en el proceso de enseñanza-aprendizaje. En este estudio se analiza, desde una mirada cualitativa, las visiones del estudiantado sobre la docencia universitaria en contextos de pandemia. Los resultados evidencian la perspectiva diferencial del alumnado,-entusiasta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  4
    Let it go. ¿Déjalo ir o suéltalo?Miguel Ángel Jordán Enamorado & Alicia Ricart Vayá - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-11.
    En el presente trabajo ofrecemos una metodología docente para mejorar la competencia comunicativa y las habilidades digitales de los estudiantes de lenguas extranjeras por medio de la traducción audiovisual de canciones con la ayuda de herramientas de traducción automática seguida de la posedición de los textos. Esta metodología se ha implementado de manera satisfactoria en la asignatura de inglés 3 de los grados de Estudios Ingleses y Traducción y Mediación Interlingüística de la Universitat de València.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    Emociones de Docentes en Ambientes Virtuales de Aprendizaje.Ana Luisa Estrada Esquivel - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La investigación que se presenta es mixta. El objetivo fue describir las emociones generadas en contextos virtuales de profesores de instituciones educativas en países de habla hispana. La recolección de datos fue a través de un cuestionario con escala de tipo Likert La muestra fue de 37 profesores de países de habla hispana. Los resultados mostraron la existencia de emociones positivas, negativas y ambiguas. Las emociones fueron generadas por experiencias y creencias de si mismos, de sus estudiantes y sobre la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Propuesta de aplicabilidad de realidad aumentada en laboratorios de anatomí.Marcelo Flores-Lucero & Patricio González-Llanos - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-10.
    La realidad aumentada permite la interacción del usuario con el mundo físico. Esto da la posibilidad de sustituir fantomas por modelos digitales. Se pretende determinar la funcionalidad de implementar tecnología de Realidad aumentada como recurso pedagógico para la asignatura de Anatomía General. Se entregará a los estudiantes una aplicación para teléfono móvil y un cuadernillo con imágenes. Con dicho teléfono visualizarán imágenes que se transformarán en imágenes de realidad aumentada que el estudiante manipulará a través de su teléfono. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  8
    Digitaler Stil.Mario Carpo - 2012 - Zeitschrift für Medien- Und Kulturforschung 3 (1):102-115.
    "In der Architektur kamen digitale Werkzeuge bereits frühzeitig zur Anwendung. Seit den frühen 1990er Jahren bereiteten digitale Entwurfstheorien dem digital turn den Weg und nahmen ihn oftmals vorweg. Im Mainstream angekommen, scheinen digitale Technologien nun einen neuen und umfassenden Stil der digitalen Fabrikation zu fördern – allerdings keinen, den die Architekten im Sinn hatten und keinen, der allen Architekten gefallen dürfte. In architecture digital tools began to be used relatively early. Since the early 1990s, theories of digital sketching prepared the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  6
    retos del docente en la universidad del siglo XXI.Marta Abanades Sánchez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-11.
    Desde hace tiempo el docente se ha visto supeditado no solo a un aprendizaje ad hoc de las competencias digitales sino a prepararse para desarrollar competencias en sus alumnos en las diferentes modalidades: presencial, on line, hibrido. En este capitulo se exponen algunos retos para el docente, así como la relación del conectivismo como forma de aprendizaje. Se expondrán la auto percepción de los alumnos de varios cursos sobre el saber hacer del docente en las clases virtuales. Como principales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  10
    Digitale Fotografien: für einen öffentlichen Gedächtnisraum.Louise Merzeau - 2010 - Zeitschrift für Medien- Und Kulturforschung 1 (1):63-76.
    The modalities of the production, archiving, distribution (marketing) and societal assimilation of digital photography are producing a new economy of form and perspective. When digital photos become physical surfaces and blogs are organized into active archives, the collective public memory is transformed in the tension between two divergent poles: Privatization and standardization of photomemory in the photo data banks of large agencies on one hand, and, on the other hand rhizomatic interlacing, proliferative network memory, which, during this process, evolves into (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  12
    Digitale antike Ethik – Gründung des »Journals of Ethics in Antiquity and Christianity (JEAC)«.Raphaela J. Meyer - 2020 - Zeitschrift Für Evangelische Ethik 64 (1):60-65.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Comunidades Virtuales de Aprendizaje.Jessica Alejandra Cordero & Josefina Rodríguez González - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    El aislamiento social y educativo vivido a nivel mundial por el SARS-CoV-2 imprimió retos a docentes, estudiantes y padres de familia, entre ellos, hacer uso de distintas herramientas informáticas y tecnológicas para realizar tareas y comunicarse. Las redes sociales sirvieron como punto de encuentro dando paso a comunidades virtuales de aprendizaje para quienes tenían dudas académicas, tecnológicas e incluso de apoyo emocional. Desde este escenario se plantea el presente estudio, analizando los participantes, interacciones y recursos compartidos que ayudaron para adquirir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    E-investigación y competencia investigativa tecnológica en la formación docente.Juan Carlos Zapata Ancajima - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    La investigación se planteó con el objetivo de determinar si la aplicación de una propuesta de e-investigación fortalece la competencia investigativa tecnológica en estudiantes de maestría en Ciencias de la Educación de una universidad pública del Perú. Se desarrolló con enfoque cuantitativo, diseño pre experimental con preprueba/posprueba en un solo grupo, con una muestra de 30 estudiantes, en quienes se midió el nivel de conocimiento y aplicación de seis grupos de herramientas digitales de utilidad en la elaboración de una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Propuesta metodológica para una educación inclusiva.Tamara Bueno Doral, Rut Francia Ferrero & Noelia García-Castillo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    Las tecnologías de la comunicación y la alfabetización digital pueden suponer factores de exclusión en colectivos vulnerables. Mediante una práctica de inclusión social diseñada en base a metodologías participativas, un equipo transdisciplinar ha ofrecido a un grupo de mujeres refugiadas en situación de especial vulnerabilidad un programa formativo que, dirigido al emprendimiento y a la inserción laboral, fomentaba la adquisición de habilidades digitales. Asimismo, se presenta una experiencia de Aprendizaje Servicio con alumnado universitario que ha favorecido la inclusión social (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  3
    Análisis de la docencia virtualizada en contexto de pandemia.Cristian Sepúlveda-Irribarra, Adrian Villegas-Dianta & Isaac Alcorta-Ramírez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-20.
    El objetivo del estudio fue examinar las prácticas pedagógicas mediadas por TIC, integradas por los docentes de la Facultad de educación de la Universidad de Las Américas ˗en tiempos de pandemia. El trabajo es una investigación de nivel exploratorio, no experimental, con una metodología mixta. Los datos se recogieron a través de una entrevista semiestructurada de 82 preguntas, abiertas y cerradas. Los resultados más importantes muestran tendencias a la integración de metodologías activas, principalmente aula invertida y uso de cápsulas (...). Finalmente, predomina la integración de herramientas de evaluación y colaboración. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  15
    Humanidades Digitais e a Simbiose Entre Humano e Máquina: Algumas Reflexões Comparativas Entre a Interpretação e a Mineração de Textos.José Claudio Morelli Matos, Eliana Maria dos Santos Bahia Jacintho & Edgar Bisset Alvarez - 2019 - Logeion Filosofia da Informação 6 (1):126-145.
    Examina a relação entre a leitura e os programas computacionais de mineração de textos, no contexto das Humanidades Digitais (HD). Através da pesquisa bibliográfica e da reunião de fontes textuais relevantes para o argumento, esta relação é descrita sob a forma de uma simbiose entre o ser humano e o computador, nos termos propostos inicialmente por Asimov (2005). Uma concepção da leitura como operação da inteligência é posta em diálogo com o conceito e as aplicações da mineração de textos. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000