Results for 'financiero'

49 found
Order:
  1.  24
    Gobernanza, riesgo y sistema financiero: el escándalo de la LIBOR.Javier García Fronti & Javier Castro Spila - 2013 - Isegoría 48:197-212.
    La actual crisis financiera nos ha impactado de tal forma que es imposible escapar a una reflexión sobre el sistema financiero global y sus efectos sociales. La conciencia política puede ser radicalmente alterada a través de experiencias catastróficas, dándonos la posibilidad de pensar en una transformación del orden establecido. En este trabajo, nos proponemos reflexionar sobre las relaciones financieras regionales y globales a la luz del reciente escándalo de la LIBOR. Es fundamental que las organizaciones intergubernamentales, las organizaciones no (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Capitalismo financiero y TIC's: revolución o socavamiento democrático.Núria Almiron Roig - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 48:145-149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  40
    Los Estados Financieros Básicos, su uso e interpretación para la toma decisiones en las PYMES “Basic financial statements, its use and interpretation for decision making in small and medium enterprises”.Leonel Luis Sandoval & J. L. Abreu - 2008 - Daena 3 (2):152-186.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  23
    Proyeccion de estados financieros, utilizando informacion publicamente disponible en la industria Del papel Y la celulosa.Mauricio I. Gutiérrez Urzúa - 2001 - Theoria 10 (1):79-88.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Entendiendo el sistema financiero. Importancia de la educación financiera para la población migrante en Estados Unidos.Ana Melisa Pardo Montaño - forthcoming - Voces de la Educación:15-38.
    A pesar de que se ha prestado atención a las remesas, la migración mexicana a los Estados Unidos plantea desafíos económicos que raramente se han explorado en profundidad. En este contexto, la educación financiera ha emergido como un enfoque relevante para capacitar a la población migrante sobre sus derechos económicos. El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias adoptadas por las ONGs de apoyo a migrantes en EE.UU. para abordar la brecha de información financiera entre la población migrante. Se (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Características del nuevo estratega financiero, estudiantes de maestría en finanzas.Luz-Elena Guzmán-Ibarra, León Antonio Joannis-Ortiz & Efraín Torralba-Chávez - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-24.
    El objetivo de este estudio fue determinar si las características de estratega son adquiridas al realizar un posgrado, la población de interés fueron estudiantes de maestría en finanzas, la muestra fue de 87 alumnos en grupos trimestrales durante dos años consecutivos.Usando metodología de enfoque mixto, un cuestionario y para complementar el aspecto cualitativo, se hizo una inferencia en cada resultado.Las hipótesis “Existe un sinnúmero de características que el estudiante universitario debe desarrollar y el estudiante universitario adquiere 80% de las características (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Los retos financieros de las transformaciones estructurales en África en el periodo posCovid-19: una oportunidad para repensar la resiliencia financiera del continente.Mama Hamimida - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:29-49.
    El descenso de la actividad económica y de los ingresos públicos durante el periodo de la crisis sanitaria sigue afectando los presupuestos de los países africanos. Estas dificultades financieras se deben, por una parte, al aumento de los gastos sanitarios y, por otra, al apoyo prestado a hogares y empresas durante el periodo de confinamiento. Esta situación limita la acción de los gobiernos en la prosecución de transformaciones estructurales. Los recursos provenientes de financiamiento externo han disminuido, con una caída en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Cambios en la presentacion de estados financieros de sociedades anonimas a partir Del ejercicio comercial 2001.Fernando Andrés Morales Parada - 2002 - Theoria 11 (1):51-57.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Un año después del crack bancario y financiero. En todos los países, una situación muy difícil para los trabajadores y los oprimidos; y a escala planetaria, una fase crítica para la civilización humana.François Chesnais - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Abordar la crisis financiera implica detenerse tanto en sus orígenes como en las profundidades de su implementación. A pesar de la ilusión de algunos Estados que aseguran haberla superado y enfrentado, dicha crisis no se ha terminado y sus consecuencias tocan a las distintas esferas de la vida social al mismo tiempo que continúan dañando a los individuos como a las relaciones sociales que son indispensables para la solidaridad entre las sociedades y al interior de las sociedades mismas. El presente (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  32
    Transparencia y profundidad en los mercados financieros: El caso del IBEX 35.Luis Rodríguez Sáiz, Javier Sáiz Briones & Patricia Huerta Riveros - 2007 - Theoria 16 (2):47-60.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  69
    Construyamos la Nueva Venezuela: Plan de Rescate Financiero de la Soberanía Nacional.Jesús E. Caldera Ynfante - 2018 - Bogotá: Jesús E. Caldera Ynfante. Edited by Ciencia Y. Derecho Cabeca.
    Los análisis y propuestas sobre la vida y el futuro de los países, que es siempre la vida y el futuro de seres humanos concretos —personas, ciudadanos—, no pueden, principalmente en situaciones de crisis y dificultades graves, ser abordados desde teorías en abstracto o desde orientaciones ideológicas cerradas. Esto último implicaría una renuncia a considerar que el centro de la vida de las sociedades son las personas como sujetos no sólo de derechos y deberes sino principalmente sujetos capaces de decidir, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Invertir con causa: ¿es posible ganar en la bolsa de valores mientras se lucha contra el sistema? Un análisis de tres figuras en el mercado financiero: el indignado, el Übermensch y el emprendedor.Antonio Hernández Vélez Leija - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):217-238.
    La inversión en la bolsa de valores se ha interpretado por algunos como unaactividad con daños colaterales en detrimento de las masas. Considerando lasrazones del por qué esto ha ocasionado un sentimiento de indignación en muchos,este texto busca identificar el tipo de inversionistas que se encuentran enWall Street —se inicia con el Übermensch, de Nietzsche y se finaliza con el empresario productor de Ayn Rand—, y qué tan justificado es el resentimiento que se ha generado en contra. Asimismo, dada la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    La información contable en el análisis de los estados financieros.Leonel Arias Montoya, Liliana Margarita Portilla de Arias & Luís Hernando Agredo Roa - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Los problemas de la economía global y el tribunal internacional de arbitraje de deuda soberana.Oscar Ugarteche & Alberto Acosta - 2006 - Polis 13.
    La disfuncionalidad del sistema financiero internacional, reflejada con claridad en las recientes crisis de Argentina (2001) y de los mercados asiáticos (1997-98), no hace sino confirmar, a juicio de los autores, la imperiosa necesidad de una profunda reforma y democratización de las instituciones de crédito a escala mundial. La tarea principal del FMI nunca debió ser la de prestamista de última instancia, sino la de garante de condiciones justas que permitan a los países en vías de desarrollo un mejor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  20
    Finanzas y moneda internacionales al servicio del ser humano. Una propuesta desde la utopía.Alberto Acosta - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    El artículo provee una interpretación de la actual crisis financiera como parte de una crisis económica que tiene una serie de facetas sincronizadas, -amén de lo financiero, en lo ambiental, lo energético, lo alimentario- eventuales antesalas de una profunda y prolongada crisis civilizatoria. Plantea la necesidad de no reducir la atención sólo a los temas coyunturales y de diseñar una estrategia que permita sentar las bases estructurales para el cambio, aprovechando las actuales dificultades coyunturales y las debilidades relativas de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Los fondos de inversión en el fútbol. Algunos problemas éticos y jurídicos.Eva Cañizares Rivas & José Luis Pérez Triviño - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:73-89.
    Los fondos de inversión se han convertido en los últimos años en un mecanismo frecuente que los clubes de fútbol utilizan para financiar el fichaje de jugadores. Aunque muchos autores han destacado sus efectos beneficiosos al permitir que los clubes adquieran jugadores que de otra manera no podrían conseguir, en este trabajo nos centramos en enfatizar dos problemas que pueden plantear. En primer lugar, hemos tratado de mostrar que pueden generar un progresivo alejamiento de los aficionados. En segundo lugar, a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  21
    El pensamiento latinoamericano.Leopoldo Zea - 1965 - México,: Editorial Pormaca.
    La desinformación es un virus que avanza de forma imparable. Grandes empresas de alimentación que desorientan al consumidor con datos confusos, compañías telefónicas con tarifas llenas de cláusulas abusivas, bancos que colocan productos financieros incomprensibles. Ejemplos de una trama orquestada para manipular, confundir y, en última instancia, engañar deliberadamente al ciudadano. Max Otte expone los mecanismos de la desinformación cotidiana y explica cómo conducen hacia un colapso social generalizado. Así, señala a los principales propagadores, periodistas y políticos al servicio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   11 citations  
  18. Una aproximación pragmatista al testimonio como evidencia.Andrés Páez - 2013 - In Carmen Vázquez (ed.), Estándares de prueba y prueba científica. Ensayos de epistemología jurídica. Marcial Pons. pp. 215-238.
    El testimonio es nuestra mayor fuente de creencias. La gran mayoría de nuestras creencias han sido adquiridas a partir de las palabras de otros y no a través de la observación directa del mundo. Una de las peculiaridades de la mayor parte de las creencias testimoniales es que son aceptadas sin ninguna deliberación consciente. Mientras el testimonio sea consistente con nuestras creencias y la fuente sea confiable, la reacción más corriente es la aceptación automática de la información (Thagard 2004, 2005). (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  19.  13
    Preserving Precariousness, Queering Debt.Isabell Lorey - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (1):155-167.
    Precarisation means more than insecure jobs, more than the lack of security given by waged employment. By way of insecurity and danger it embraces the whole of existence, the body, modes of subjectivation. It is threat and coercion, even while it opens up new possibilities of living and working. Precarisation means living with the unforeseeable, with contingency. In this article I analyse how the new precarious living and working conditions and the privatisation of protection against precariousness are conditions of both (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  20.  11
    Auditar el trabajo para reconfigurarlo: propuestas normativas ante la agenda 2030 para el de desarrollo sostenible.Juana María Gil Ruiz - 2024 - Araucaria 26 (55).
    La crisis pandémica sufrida por el Covid-19 no tiene parangón, con un importante impacto económico y financiero, además de sanitario. Sin embargo, este propio marco nos permite y, a su vez, nos obliga a auditar los daños y repensar un nuevo marco jurídico y político que incluya a toda la ciudadanía mundial, sin penalización. La mirada para contabilizar el daño ciudadano no puede ignorar el enfoque de los derechos humanos desde la perspectiva feminista, sino que se requiere inexorablemente de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. De una controversia entre Galileo Galilei y Cesare Cremonini, por cuestiones de dinero.Giulio F. Pagallo - 2008 - Apuntes Filosóficos 33:77-108.
    El artículo examina un episodio curioso, ocurrido en las relaciones de Galileo Galilei y de su amigo Giovanfrancesco Sagredo -el destacado personaje del Diálogo sobre los dos máximos sistemas del mundo- con el filósofo aristotélico Cesare Cremonini. Estando todavía de profesor en Padua, Galilei entrega al colega y amigo Cremonini, en forma de préstamo, la cuantiosa suma de cuatrocientos ducados. Al trasladarse de Padua a Florencia, el científico confía a Sagredo la tarea de recuperar el dinero prestado. Las cartas numerosas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    Notas sobre fetichismo, historia e incertidumbre: más allá de la crítica a la austeridad.Werner Bonefeld - 2014 - Isegoría 50:319-335.
    Estamos en medio de una onda enorme de protestas, rechazos masivos y multitudinarios de las condiciones contemporáneas. El trabajo se pregunta qué significa decir NO en una sociedad que requiere de los pobres y miserables que subsidien el sistema financiero para mantener la ilusión de una riqueza abstracta. Este subsidio es necesario en la sociedad existente, para asegurar su riqueza y prevenir su implosión. La sociedad capitalista no puede combatirse de una formadirecta e inmediata - ¿qué significa realmente luchar (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  12
    La pandemia del coronavirus: una catástrofe global explosiva.Klaus Dörre - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:119-145.
    El artículo esboza una economía política de la pandemia del coronavirus. En línea con Fernand Braudel, la peste es interpretada como un “golpe externo” que remite a estructuras de larga data. Detrás de la pandemia y de la recesión que la sigue se esconde una crisis profunda. Ella es consecuencia de la tenaza económico-ecológica que tiene atrapadas a las sociedades del Norte Global. Esta nueva cesura no puede entenderse sin tener en cuenta el crash financiero de 2007-2009 y el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  3
    Principio de Condicionalidad y tutela de los derechos sociales dentro del Ordenamiento Eurounitario. Fundamentos filosóficos de una metamorfosis constitucional.Michele Zezza - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 33:149-163.
    El objeto de la presente investigación se coloca en el contexto caracterizado por la crisis económica global iniciada en 2008. La finalidad principal consiste en analizar el problema del condicionamiento financiero de las políticas sociales redistributivas y del trabajo en el ordenamiento de la Unión Europea: sus efectos en la justiciabilidad de los derechos sociales frente a la Corte de justicia de la Unión Europea y los fundamentos filosóficos de la metamorfosis producida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  18
    Educación financiera para el desarrollo sostenible.Humberto Álvarez Sepúlveda - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 28:233-243.
    La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible sostiene que la educación financiera requiere promover conocimientos y habilidades que permitan a los estudiantes comprender y utilizar de mejor forma los productos financieros con el fin de mejorar su bienestar individual y social. En este artículo se indaga en las racionalidades curriculares presentes en los objetivos de aprendizaje e indicadores de evaluación pertenecientes a la “Unidad 4: Componentes y dinámicas del sistema económico y financiero: la ciudadanía como agente de consumo responsable” (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  33
    Crisis civilizatoria y Vivir Bien. Una crítica filosófica del modelo capitalista desde el allin kawsay/suma qamaña andino.Josef Estermann - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    El presente artículo propone el paradigma andino del “Vivir Bien” como alternativa al modelo económico, civilizatorio y social de un capitalismo neoliberal y depredador que manifiesta serias señales de crisis. Estas crisis se manifiestan en lo financiero, económico, político, axiológico y ecológico, de modo que se puede hablar de una “crisis civilizatoria”. El “Vivir Bien” andino es la expresión de una civilización opuesta en muchos aspectos al paradigma filosófico y civilizatorio de Occidente. Las contradicciones y tensiones entre los dos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  27.  11
    An ethics of research within the framework of applied ethics.Patrici Calvo - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 52:29–51.
    Resumen: La confianza que la sociedad deposita en la investigación científica es un elemento fundamental del desarrollo de esta actividad. No obstante, los constantes casos de mala praxis por nepotismo, conflicto de interés, malversación de caudales públicos, plagio, apropiación indebida de ideas, dopaje financiero, fake news, falsificación, adulteración y/o fabricación de datos, entre otras muchas cosas, ha generado un aumento de la desconfianza hacia los procesos de generación de conocimiento y sus resultados. Desde una ética dialógica y cordial, este (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  12
    confinamientos de la población por el Covid-19 pueden empeorar las desigualdades socioeconómicas que impactan de forma desproporcionada en las minorías raciales: rentabilidad aumentada por aprendizaje automático y análisis ético computacional.Dominique J. Monlezun, Claudia Sotomayor, Nathan J. Peters, Colleen M. Gallagher, Alberto García & Cezar Iliescu - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):759-800.
    La nueva enfermedad del coronavirus de 2019 (Covid-19), producida por el coronavirus del Síndrome Respiratorio Agudo Severo 2 (SARS-CoV-2), es una pandemia que está creando una creciente crisis sanitaria mundial, dada su novedad, su alcance y sus inicialmente limitadas opciones de tratamiento eficaz. En efecto, se sabe poco acerca de las intervenciones no farmacéuticas óptimas para evitar la morbilidad y mortalidad causadas por él, y también se conoce poco sobre la rentabilidad y aspectos éticos de dichas intervenciones. Por lo tanto, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    New directions in Global Justice: an agent-principal approach.Cristian Dimitriu - 2019 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 30:48-71.
    : There is a puzzling fact about recent discussions on global justice. The debate, as of today, is fairly sophisticated and advanced, and all kinds of views have been defended. However, this debate has often ignored some of the most flagrant injustices of the real world, or is useless to asses them. Consider the following example: currently, the international financial system is set up in such a way that it forces countries to repay their sovereign debts, even if these debts (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  33
    Asesinatos Y muertes de campesinos en la actualidad argentina: La violencia como vector (des) territorializador.Diego Ignacio Dominguez & Maria De Estrada - 2013 - Astrolabio 15.
    El sistema agro-industrial-alimentario de Argentina, en el actual contexto de globalización económica, está signado desde algunas décadas ya, por el despliegue de un patrón de acumulación capitalista denominado como agronegocios . Se trata de un proceso, de transformación multidimensional y multiescalar, que presenta rupturas y continuidades con la expansión del anterior modelo de la agroindustria orientado al mercado interno a partir de regulaciones estatales. Según nuestras investigaciones desde la Comunidad de Estudios Campesinos (CEC) pudimos identificar cinco dispositivos según los cuales (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. La figura del marabout: ¿dominación o emancipación en la diáspora migratoria murid?Ester Massó Guijarro - 2012 - Astrolabio 13:287-295.
    Los marabouts, o morabitos, son líderes religiosos de las cofradías musulmanas sufíes africanas. A ellos deben obediencia los talibes, discípulos, tanto en sus lugares de origen como en la diáspora migratoria, de gran intensidad y tradición en el muridismo. Los marabouts, con sus visitas recurrentes a los diversos lugares de migración, articulan la identidad colectiva a la par que recogen divisas para regresarlas a Senegal, redistribuyendo y también ejerciendo de �grandes hombres�, ricos, dadivosos y santos, moviéndose en el capitalismo (...) contemporáneo con recursos y tradiciones propios. Sus roles se analizan de modo complejo por parte de los estudiosos, a veces como figuras de dominación e incluso de explotación laboral hacia los discípulos; otras veces, como líderes movilizadores de capital social, cultural y económico, cuyas obligaciones redistributivas y morales compensan sobradamente el esfuerzo de la comunidad. Aquí se pretende recoger precisamente la densidad de este debate, y dado que las funciones marabúticas caminan entre las prácticas culturales emancipatorias y dominantes aparentemente a la par. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    Los aportes de la teología de la creación y de la acción humana a la orientación de las ciencias aplicadas y las tecnologías: una mediación ética y axiológica.Luis O. Jiménez-Rodríguez Sj - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):387-406.
    Las ciencias y las tecnologías nos han dado un enorme poder de transformación de nuestro entorno como nunca antes habíamos tenido. Actualmente las ciencias aplicadas y las tecnologías son orientadas por un instrumentalismo tecnocrático caracterizado por una razón instrumental, una pretensión de neutralidad y una visión de la naturaleza que privilegia el desarrollo de instrumentos técnicos como fines en sí mismos o en función de los valores financieros y reduce el medioambiente a su mera utilidad económica. Este artículo tiene el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. confianza lucida.José Andrés Murillo - 2012 - Santiago: Uqbar Editorial.
    La confianza ciega ya no corre. Estamos en tiempos de crisis. La pérdida de confianza está generalizada, va desde lo privado a lo público. Pasa por las desconfianzas políticas, los organismos financieros y llega hasta nuestros líderes espirituales. La ruptura de la confianza, sobre todo ante situaciones de abuso, muchas veces parece definitiva, pero vivir en la total desconfianza es imposible. Conocido por haber denunciado públicamente los abusos de un poderoso sacerdote chileno, el filósofo José Andrés Murillo ha creado el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  7
    Impulsando el emprendimiento en oficinas bancarias: dispositivos utilizados a nivel de entidades financieras.Juan Yrazusta Arango - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (2).
    En el presente artículo tratamos de exponer algunos de los mecanismos que actualmente son aplicados en el ámbito laboral con el fin de moldear los comportamientos de los trabajadores y creando subjetividades. En concreto, el objeto de estudio se centra en el sector financiero en España, el cual se encuentra inmerso en un contexto de rápida transformación aún inacabada, analizando aquellas estrategias seguidas por estas organizaciones desplegando dinámicas encaminadas a fomentar el autocontrol por parte del empleado y la utilización (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Entre el banco, la casa y la PAH: una visión de la cotidianeidad en crisis a través de la lucha de las personas afectadas en Bonavista.Georgios Azis - 2019 - Arbor 195 (793):515.
    La gran recesión del 2008 fue un evento singular en la historia reciente del Estado español. El “pinchazo” de la burbuja inmobiliaria y la destrucción masiva de empleo que trajo consigo pusieron de manifiesto la crisis profunda del capitalismo hispano. En Bonavista el paro y la consiguiente incapacidad de la gente trabajadora para pagar su deuda hipotecaria dieron lugar al ejercicio de una presión asfixiante por parte del sector financiero y a una reconfiguración de la cotidianeidad de las personas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  23
    A crise do último império: a Guerra Fria e as décadas finais do colonialismo português.Adriano De Freixo - 2018 - Dialogos 22 (1):126.
    A partir dos anos 1950, no auge do processo de descolonização afro-asiática, Portugal sofreu diversas pressões internacionais devido à sua política colonial. Marcado historicamente por sua debilidade econômica, o país havia implementado um modelo colonialista baseado na abertura de seus domínios ultramarinos à atuação do capital internacional, em um modelo de colonialismo dependente. Este fato, aliado aos interesses estratégicos dos EUA e da OTAN, no contexto da Guerra Fria, fez com que as grandes potências acabassem esvaziando as pressões contrárias ao (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  9
    Amistad, política y economía entre Anacarsis Lanús y Bartolomé Mitre. Análisis de fuentes documentales desde la arqueología histórica.Analía García - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    Investigaciones de arqueología histórica iniciadas en 2018 en el municipio de Lanús permitieron identificar un conjunto de terrenos que fueron propiedad de Anacarsis Lanús (considerado fundador del partido homónimo de la provincia de Buenos Aires, Argentina) y detectar su cercanía con el expresidente de la Nación, Bartolomé Mitre. Este artículo propone explorar la relación de amistad, con aspectos políticos y económicos, que unió a ambas personalidades durante el momento de formación del Estado moderno argentino, con el fin de aproximarnos a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  29
    Ética, angustia y colapso moral en el caso de Bernard Madoff.Rafael García Pavón & Abraham Nosnik Ostrowiak - 2018 - Journal of Philosophical Criticism 1 (2):3-35.
    El objetivo del presente trabajo es analizar la dificultad y los límites para comprender el significado ético de las decisiones profesionales. Éstas denotan tensiones dialécticas entre lo que el individuo considera su responsabilidad directa y las condiciones en las cuales se ve obligado a actuar y no puede controlar. En otras palabras, se cree actuar con buenas intenciones y razones legítimas y termina determinado por una cadena de acciones que lo llevan a un colapso del significado moral, tanto de sí (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  14
    Fetichismo de las armas y fetichismo de la mercancía: reflexiones sobre la lucha de clases, la política y la guerra / Fetichism of weapons and fetichism of commodities: reflections on class struggle, politics and war.Felipe Pereyra Rozas & Blas Darío Estevez - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):56-68.
    El presente trabajo se propone reflexionar sobre la relación entre guerra y política. El punto de partida de son algunas indicaciones realizadas por Juan Carlos Marín acerca de la necesidad de producir una crítica del fetichismo de las armas presente en las concepciones militaristas del estatuto de la guerra en el marco del capitalismo que sea paralela a la crítica del fetichismo de la mercancía en Marx. Para pensar este paralelismo se toman los conceptos de “estado-nación” y “ciudadano” como las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Otra verdad inconveniente:. La nueva geografía política de la energía en una perspectiva subalterna.Carlos Walter Porto-Gonçalves - 2008 - Polis 21.
    El artículo busca explicar las razones de la conversión al discurso de la sustentabilidad, por parte del sector de los grandes productores de petróleo y el de los latifundios empresariales de monocultivos, que hegemonizan el agro negocio. Para ello, se analiza la forma como históricamente se ha constituido el bloque de poder hegemónico conformado como un complejo de poder técnico-científico-industrial-financiero-militar-mediático, del cual también participan los dueños de los agronegocios -el viejo bloque de poder modernizado. Se concluye que se avecina (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Pedagogía de la paz en el escenario de la educación pública en Colombia: un modelo académico exitoso.Lorenzo Portocarrero Sierra & Jorge Anibal Restepo Morales - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (1).
    Este trabajo presenta el proyecto “Educación sin Fronteras”, realizado por la administración de la Institu-ción universitaria Tecnológico de Antioquia —TdeA— entre 2008 y 2010 para la ampliación de la cobertura en educa-ción superior en las subregiones del departamento de Antioquia. El trabajo esboza la plataforma de los planes de desa-rrollo del departamento de Antioquia y del TdeA; plantea el modelo de regionalización de la educación superior y presenta estadísticas del programa. Se examinan los municipios atendidos, la cobertura de estudiantes, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  17
    Claves de la globalización financiera y de la presente crisis internacional.José Manuel Naredo - 2003 - Polis 4.
    Se postula en este texto que la rapidez y la importancia de las alteraciones producidas en el panorama financiero mundial son de tal magnitud que vuelven a los Estados cada vez más impotentes para controlar el orden económico planetario. Frente a esto, señala que el Fondo Monetario Internacional sirve para apretar las clavijas a los pobres o para paliar ciertas crisis locales, pero cierra los ojos ante la acelerada expansión de la burbuja financiera mundial, generando un riesgo y una (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Velasco, Juan Carlos . El azar de las fronteras. Políticas migratorias, ciudadanía y justicia. Ciudad de México, México: Fondo de Cultura Económica. 372 pp. [REVIEW]Luis Esteban Rubio - 2017 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 6 (10):285-291.
    Durante la Edad Moderna y Contemporánea numerosos retos se han abordado, de manera ideal o real, desde una perspectiva cosmopolita. El descubrimiento de América, las guerras entre Estados europeos en el siglo XVIII o la Segunda Guerra Mundial, son ejemplos de ello. En la época actual, la humanidad se enfrenta también a una serie de retos globales de gran magnitud: el mantenimiento de la paz, el respeto y garantía de los derechos humanos, el cambio climático, las migraciones internacionales, el aumento (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  16
    Martín Hopenhayn y Ana Sojo (Compiladores), Sentido de pertenencia de sociedades fragmentadas. América Latina desde una perspectiva global, Grupo Editorial Siglo XX, Buenos Aires, 2011, 352 p. [REVIEW]Daniella Gac Jiménez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Las profundas transformaciones que han venido ocurriendo en Latinoamérica como consecuencia de los procesos de globalización, han propiciado una serie de transformaciones sociales, institucionales y económicas, tales como las reformas en los Estados, apertura a los mercados financieros, incremento de la tercerización productiva, entre otras, que tienen como consecuencia la segregación y marginalización social progresiva, que no permite a ciertos sectores sociales incorporarse a las dinámicas ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    La naturaleza legislativa de las normas forales de los territorios históricos del País Vasco.Fernando de la Hucha Celador - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 129:21-40.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  19
    Tendencias recientes de la jurisprudencia comunitaria en materia de ayudas de estado de naturaleza tributaria.Saturnina Moreno González - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 132:825-893.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. La responsabilidad tributaria en la LGT y el Derecho Comunitario.Adolfo J. Martín Jiménez - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 132:781-804.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  21
    La actividad financiera del estado social globalizado:(La prevención de gastos públicos y el tributo de tercera generación).Elisa Isabel García Luque - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 131:471-502.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Interpretación de los convenios de doble imposición internacional.César García Novoa - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 131:503-563.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark