Results for 'feminismos'

493 found
Order:
  1.  3
    El feminismo ante la construcción de la oposición “género vs. pueblo”.Paula Varela - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:23-45.
    La Nueva Ola Feminista ha generado dos reacciones que no son nuevas, pero se ven actualizadas por el carácter masivo y global del movimiento: una instrumentalización del feminismo, configurando lo que Laura Martínez-Jiménez denomina “posfeminismo neoliberal”; y una avanzada de un populismo conservador, que redobla su militancia anti-derechos como parte de su programa ante la crisis neoliberal (como puede observarse en el fallo Dobbs vs. Jackson en Estados Unidos). Objetivos. En este artículo analizaremos ambas reacciones (que en algunas ocasiones son (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Neoliberalismo y feminismos: una aproximación al problema desde las nociones de tecnología móvil y promesa neoliberal.Fiorella Guaglianone - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:1-22.
    Este trabajo tiene como objetivo indagar la relación entre feminismos y neoliberalismo a través de un abordaje basado en los conceptos de tecnología móvil (Ong, 2007) y promesa (Berlant, 2011). En esa clave, se intentará pensar la relación montaje-estructura y las formas de consenso y consentimiento que se ordenan en torno a la promesa neoliberal. Se trata de una lectura exploratoria que reúne herramientas analíticas que provienen del giro afectivo de los estudios feministas. A partir de ese entramado, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Feminismo y Autonomia. O de las fecundas consecuencias políticas de una tradición hereje.Virginia Fusco - 2023 - Azafea: Revista de Filosofia 25:343-364.
    Este artículo se interroga acerca de los elementos novedosos de elaboración teórico-política del movimiento Autonomia y acerca de qué prácticas de subjetivación militante del feminismo autónomo de los años setenta resultan válidas para pensar una acción feminista de clase a partir de una observación en red de un contexto de militancia transfeminista en la Italia de hoy. Para ello, se realiza una reconstrucción del contexto político de la militancia antagonista italiana, expresión de un universo multiforme de grupos de la izquierda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Feminismos en torsión.María Medina-Vicent, Sonia Reverter-Bañón & Irene Strazzeri - 2019 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 24 (2):1-14.
    En un momento de gran efervescencia feminista, se entremezclan las reclamaciones políticas del movimiento con las peligrosas reapropiaciones que de sus núcleos de lucha hace el neoliberalismo. Las tensiones que se presentan en este contexto son muchas y variadas, algunas evidentes y otras invisibles, pero todas contribuyen a la torsión actual del feminismo. En el presente artículo se abordarán algunas de estas tensiones que nacen en la intersección entre feminismo y neoliberalismo: desde la publicidad como posible herramienta feminista hasta los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  3
    Feminismos con y más allá de Marx: lecturas acerca del trabajo de reproducción en las obras marxianas.Carla Romano Roth - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:310-333.
    En las décadas de 1970 y 1980, se dieron sendos debates entre marxismo y feminismo a través de las lecturas de intelectuales feministas socialistas, radicales y marxistas, con el objetivo de reflexionar sobre “la cuestión de la mujer” en el sistema capitalista. Estas escritoras pensaron el “trabajo” en las producciones de Marx y construyeron, primero, la categoría de “trabajo doméstico” y, después, la de “trabajo de reproducción”. Luego, en las primeras décadas del siglo XXI, surgieron nuevas lecturas feministas de los (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Los feminismos y lo meramente material: una aproximación al problema desde algunos aportes de las teorías queer, los nuevos materialismos y el feminismo materialista francófono.Fiorella Guaglianone - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 113:7-24.
    Este trabajo indaga en algunas discusiones alrededor del problema de la materia, marcando puntos de encuentro y divergencias entre algunos elementos presentes en las teorías queer, los nuevos materialismos y el feminismo materialista francófono. Más específicamente, se preguntará por qué consecuencias teóricas y políticas podrían tener las diversas conceptualizaciones de la materia y lo material en las elaboraciones de cinco referentes indiscutidas de esas corrientes de pensamiento: Judith Butler, Paola Tabet y Nicole-Claude Mathieu y Elizabeth Wilson y Jane Bennett.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  89
    Feminismos no Nordeste brasileiro. Histórias, memórias e práticas políticas.Mary Ferreira - 2011 - Polis 28.
    O feminismo no Brasil é remanescente do movimento sufragista que eclode no século XIX, tem suas primeiras “vitórias” no início do século XX e mudanças substanciais no final desse século. Tais mudanças, entretanto, não se deram de forma natural, uma vez que mudanças sociais são resultantes de processos de luta, reivindicações, mediações e ação permanentes. Ao refletir sobre as memórias do feminismo no Brasil buscamos abrir olhos e mentes que permitam refletir os passos largos que possibilitaram construir agendas consideradas avançadas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Feminismo Como Un Proyecto Antihumanista y El Problema Del Sujeto.Román García Fernández - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:129-147.
    Se analiza el feminismo como una nueva concepción de la idea de hombre. El feminismo se presenta como un movimiento alternativo que pretende superar el sesgo antropocéntrico de la filosofía y la cultura Occidental. Para comprobar esta posición de partida, se analizada el feminismo desde dos variables, la idea de sujeto y las ideas de hombre de Max Scheler. Desde la primera perspectiva se aplica una matriz fenoménico-materialista para clasificar los distintos feminismos y analizar en qué casos podría construir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Feminismo caníbal o ¿Quién no escucha aquí?Cristina Morales Saro - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 114:75-84.
    ¿Qué significa convertirse en feminista? En este artículo intento analizar el feminismo como un proceso de subjetividad. Para articular el problema presento el Manifiesto de Oswald Andrade y la figura del caníbal, estableciendo un paralelismo entre la respuesta decolonial y la feminista contraria a la ontología política eurocéntrica, es decir, el modo en que entendemos la otredad desde Aristóteles. La construcción de los otros como monstruos representa un dispositivo específico de subjetivación que podríamos desactivar. Hacerlo implica desactivar la formación del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Feminismo y actos del habla.Andrés Fernando Stisman - 2022 - In María Mercedes Risco & Teresa Barrionuevo (eds.), El lenguaje y sus dimensiones en distintos saberes. San Miguel de Tucumán, [Argentina]: Humanitas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Tucumán.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  35
    Pacifismo, Feminismo y Utopía.María Luisa Femenías - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:45-58.
    Los países democráticos aumentan en el mundo; sin embargo, la satisfacción de sus ciudadanos disminuye, interpretándose el fenómeno como de «democracias de baja calidad». Ante esa situación, se impone su profundización, no sólo en las formas sino también en los procedimientos y la evaluación de los resultados, controlando que todos los espacios de democratización se desarrollen en paridad, en un espacio político ampliado, que incluya perspectivas ético-políticas y psico-culturales. Desde ese escenario, este trabajo examina brevemente los conceptos de «paz (pacifismo)», (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  12
    ¿Feminismo en el mundo científico médico?Consuelo Miqueo - 2008 - Isegoría 38:155-167.
    Este artículo se interroga acerca del papel que ha tenido la epistemología feminista en la emergencia de los estudios de género y salud. Al revisar la literatura internacional observamos una falta de evidencias de esa influencia intelectual: se cita raramente a las teóricas del feminismo, casi no hay uso explícito del termino feminismo, sustituido por el exitoso «sesgos de género» o «perspectiva de género», observándose similar silencio, incluso, en médicas significadas del movimiento feminista o reconocidas investigadoras de las redes de (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  2
    Los feminismos jurídicos y la mujer como sujeto del feminismo.Tasia Aránguez Sánchez - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 51:397-400.
    En reseña de:Costa Wegsman, Malena, Feminismos Jurídicos, Ediciones Didot, Argentina, 2016.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  17
    Feminismos Múltiplos.Cintia Lisboa - 2023 - Cadernos Do Pet Filosofia 14 (27):131-156.
    Neste artigo apresento como objetivo a divulgação de um conjunto de debates que se cruzam nos feminismos, evidenciando, neste caso, a multiplicidade de formas de entender o feminismo e o ser feminista. Parto da ideia de um mundo em transformação pautado em um contexto de rupturas de pensamentos e modelos universais. Sendo assim, quatro críticas ao movimento feminista são apresentadas em diálogo com uma autocrítica que transforma o feminismo universal em feminismos múltiplos, com características mais humanas, de equidade (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Salem, Sara. “Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad.”.Blas Radi - 2015 - Ideas Y Valores 64 (159):294-296.
    Salem, Sara. “Feminismo islámico, interseccionalidad y decolonialidad.” Tábula Rasa 21 (2014): 111-122.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    Feminismos y mujeres de Abya Yala en Barcelona (2000-2020). Genealogías coloniales y antirracistas.Constanza Macarena Llorca Ramos - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38 (38):159-190.
    Este artículo presenta una genealogía de los feminismos de mujeres de Abya Yala en Barcelona en los últimos veinte años, principalmente abordando el surgimiento y el asentamiento de las luchas antirracistas y decoloniales de estas mujeres. Para ello, se caracterizan las dinámicas de los feminismos en Barcelona durante los primeros años de activismo de las mujeres feministas de Abya Yala -primera década del 2000-, se identifica el proceso de fortalecimiento del feminismo antirracista y decolonial de mujeres de Abya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Rosi Braidotti (2022), Feminismo posthumano. Barcelona: Editorial Gedisa, 270 p. ISBN: 9788418914768.Sebastián Perelman Wasilczuk - 2023 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 56 (2):395-398.
    Reseña del último libro de la filósofa italo-australiana Rosi Braidotti: Feminismo Posthumano (2022).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Poulain de la Barre: feminismo lógico e préciosité.Carmel da Silva Ramos - 2023 - Cadernos de Ética E Filosofia Política 42 (2):84-100.
    O artigo pretende aproximar as ideias protofeministas desenvolvidas pelo filósofo e teólogo francês François Poulain de la Barre (1647-1723) das estratégias de escrita formuladas pelas autoras seiscentistas da assim chamada literatura preciosa, tais como Madeleine de Scudéry (1607-1701) e Madame de Lafayette (1634-1693). Critica, para tanto, a divisão proposta por Elsa Dorlin (1974-) entre o feminismo lógico e a préciosité duplamente: através de uma reflexão mais ampla sobre os limites da separação entre filosofia e literatura e, num segundo momento, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    O Feminismo Interseccional na articulação do saber acadêmico e da ação política: reflexões a partir da experiência de um coletivo feminista.Priscila Silva De Figueiredo & Valéria Soares Martins - 2020 - Odeere 5 (10):334-344.
    O feminismo interseccional tem sido apontado como uma importante teoria na compreensão de como as opressões de gênero, classe e raça dentre outras, se relacionam entre si e interferem na vida de cada mulher, que acaba assim por experimentar a opressão de gênero a partir de um ponto de vista único. Além disso, a atuação de coletivos feministas tem sido fundamental na vida de mulheres, como espaços de empoderamento e de luta em prol de uma sociedade menos opressiva. Assim, apresentamos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Localización geohistórica de los feminismos latinoamericanos.Doris Lamus Canavate - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    El presente artículo retoma algunos de los argumentos y categorías del discurso que critica el “eurocentrismo del feminismo latinoamericano” para llamar la atención sobre las elusiones o generalizaciones en que incurre. Sin desconocer los innegables orígenes del pensamiento feminista, el artículo insiste en las particularidades de los feminismos latinoamericanos, en su localización neohistórica. Con este propósito narra los avatares de la movilización feminista de los años setenta-ochenta en la región.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  23
    El feminismo y los estudios de género.Adriana Renné Tobos Vergara, Ángela Paola Ochoa Gaitán, Lizeth Cristina Martínez Baquero, Liliana Paola Muñoz Gómez & Mildred Alexandra Vianchá Pinzón - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Los retos del feminismo institucional.Sonia Reverter Bañón - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:223-229.
    Este trabajo evalúa las mejoras realizadas por el llamado «feminismo institucional» en el progreso de la agenda de igualdad entre hombres y mujeres. Si bien la mayoría de estudios llevan a cabo una decidida argumentación de los beneficios de las agencias oficiales para la lucha feminista por la igualdad, en los últimos años han aparecido algunos trabajos relevantes que ponen en cuestión la eficiencia completa de tales beneficios. A discutir y evaluar unas y otras argumentaciones dedicamos el presente artículo.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  23.  7
    Feminismo e Ilustración: resignificación y emancipación.María Xosé Agra Romero - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:321-326.
    Recensión de Amorós, Celia, Tiempo de feminismo. Sobre feminismo, proyecto ilustrado y pos/modernidad, Ediciones Cátedra, col. Feminismos, Madrid, 1997, pp. 463.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  39
    Filosofia, gênero e feminismo: hangout em ocasião do Dia Mundial da Filosofia da UNESCO 2017.Fabio Alves Gomes Oliveira, Gabriele Cornelli, Maria Cecília de Miranda Nogueira Coelho, Gisele Dalva Secco, Nastassja Pugliese & Renato Matoso Brandão - 2018 - Ethic@ - An International Journal for Moral Philosophy 17 (2):319-344.
    No mês de Novembro de 2017, em ocasião do Dia Mundial da Filosofia da UNESCO, a Cátedra UNESCO Archai, do Programa de Pós-Graduação em Metafísica da Universidade de Brasilia, organizou um hangout Unesco sobre o tema Filosofia, gênero e feminismo, do qual participaram diversxs colegas brasileirxs, especialistas do tema, acima assinadxs. A gravação integral do hangout está disponível aqui: https://youtu.be/LH5LwTegGG4. Segue abaixo uma transcrição, revista e adaptada pelxs autorxs.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. Feminismo y racionalidad ampliada.María del Carmen López Sáenz - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:93-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  15
    Feminismo posthumano y epistemología ch’ixi: vocabularios filosóficos para pensar el presente.Aránzazu Hernández Piñero - 2023 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 4 (7):e230111.
    ¿En qué momento la palabra “crisis” se convirtió en un lugar común para interpretar el presente? ¿De qué vocabularios filosóficos disponemos y/o necesitamos crear para pensar el presente? En este artículo, mi objetivo consiste en plantear un diálogo entre el feminismo posthumano de Rosi Braidotti y la práctica teórica de la descolonización de Silvia Rivera Cusicanqui para elaborar una lectura afirmativa del presente a partir de la visión que estas pensadoras proponen sobre el tiempo, problemática común en la obra de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Mundo común, feminismo y mitología.Fina Birulés - 2013 - Isegoría 49:407-420.
    Desde la década de 1970 el feminismo ha significado una de las profundizaciones críticas m.s productivas del legado del pensamiento político de la modernidad. El presente artículo atiende al cuestionamiento de las modernas nociones de libertad y comunidad políticas que Linda Zerilli ha llevado a cabo en su lectura de Hannah Arendt y de Ludwig Wittgenstein. A partir de ah. y de la reciente querella en torno al diformismo sexual, se muestra la necesidad de repensar la relación entre teoría y (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  28.  14
    Feminismo e identidades de género, Barcelona: Edicions Bellaterra.Montserrat Crespin Perales (ed.) - 2021 - Bellaterra.
    Desde un enfoque multidisciplinar y plural, "Feminismo e identidades de género en Japón" reúne una colección de ensayos que permiten conocer los debates intelectuales del feminismo japonés contemporáneo, así como las vigentes discusiones sobre las identidades de género y las orientaciones sexuales en aquel país. Los temas tratados desvelan, por un lado, la riqueza de la historia y del presente del feminismo en Japón, tanto en la voz de pensadoras y activistas pioneras, como a través del giro colectivo y radical (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  6
    Um feminismo para todo mundo: experiências do passado e possibilidades para o futuro.Cleonice Elias da Silva - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (2):561-576.
    Resenha do livro de bell hooks "O feminismo é para todo mundo: políticas arrebatadoras" (2018).
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  10
    Escepticismo y feminismo Una alianza posible.Catalina González Quintero & Allison B. Wolf - 2023 - Ideas Y Valores 72.
    Este artículo problematiza la forma en la que el feminismo ha interpretado al escepticismo como una amenaza para su proyecto epistemológico, ético y político, y plantea que, a pesar de dicha interpretación, el escepticismo es inherente a la filosofía feminista y un aliado útil para su proyecto. El problema ha estado en cómo el feminismo ha reducido su comprensión del escepticismo a una versión cartesiana extrema y ha pasado por alto otras corrientes de la tradición —como la de David Hume— (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Feminismo en el mundo global.Amelia Valcárcel Y. Bernaldo de Quirós - 2008 - Madrid: Cátedra.
  32.  27
    Feminismo e Ilustración : I. De la razón inerte a la razón meritoria; II. Por una Ilustración multicultural.Celia Amorós - 2006 - Isegoría 34:129-166.
    En una primera parte presentamos una lectura de la Ilustración guiada por el interés de identificar, entre las distintas concepciones de la razón que se despliegan en ella, la que presenta mayores virtualidades emancipatorias para el feminismo. El punto de partida es un análisis del planteamiento de Hume de la identidad personal que pone en evidencia sus sesgos patriarcales. Se contrapone la noción humeana de una razón inerte con la deriva que, a partir del cartesianismo, lleva a Poullain de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  33.  12
    Feminismos en Podemos: contrapoder, discursos y estrategias de lucha.Karine Bergès & Eva Espinar-Ruiz - 2020 - Arbor 196 (796):556.
    El resurgir en los últimos años de los movimientos feministas en todo el mundo ha llevado a numerosas autoras a hablar de una cuarta ola del feminismo. Este es también el caso de España, donde ha tomado fuerza no solo el movimiento feminista autónomo sino también la participación de grupos y activistas feministas en diferentes protestas, movimientos sociales e incluso partidos políticos. Ejemplo de ello fue la alta implicación de activistas feministas en el movimiento 15-M, muchas de las cuales dieron (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  17
    Feminismo e evangelização: uma abordagem histórico-teológica à luz do conceito de evangelização das diretrizes gerais da ação evangelizadora da Igreja no Brasil.Alzira Munhoz - 2010 - Horizonte 8 (17):187.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Feminismo y narración.E. Najera Perez - 1999 - Thémata: Revista de Filosofía 22:227-231.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    Feminismos, cuerpos, escrituras.Iris M. Zavala (ed.) - 2000 - Santa Cruz Tenerife: La Página Ediciones.
  37. Mujeres, acción y diferencia. Esbozos para un feminismo crítico.Marina Gorali - 2020 - Revista Derechos En Acción - Universidad Nacional de La Plata 15:412.
    ¿Cómo pensar lo femenino? ¿Es posible ubicar allí algo del orden de lo identificable que permita inscribirnos como parte de un conjunto? ¿Cómo tramitar las diferencias? ¿Cómo articular una propuesta de acción que soporte lo inasible de la subjetividad misma? ¿Cómo impulsar las condiciones jurídicas que atribuyan un rol activo al Estado en la protección de los derechos de las mujeres frente a la violencia estructural? ¿Cómo desplazar esta esfera de inscripción moderna de la violencia sacrificial que produce día a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  13
    Arendt y los feminismos contemporáneos: ontología y política.María José Guerra Palmero - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:203-212.
    Este artículo analiza algunos interesantes momentos en la recepción feminista del pensamiento de Hannah Arendt. Al igual que respecto a otros clásicos y clásicas del pensamiento contemporáneo —Beauvoir, Foucault o Habermas, por poner sólo tres ejemplos— nos hemos encontrado con una nutrida historia de encuentros y desencuentros. Tras una primera valoración negativa del pensamiento arendtiano, por parte de las teóricas feministas de la segunda ola, el juicio, posteriormente, se matizará y el estudio de la riqueza conceptual de la autora y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    El sujeto del feminismo en cuestión: la disputa con el feminismo ilustrado.Silvia L. Gil - 2023 - Dianoia 68 (91):45-82.
    El sujeto del feminismo es aún objeto de un debate importante en el pensamiento contemporáneo. En este artículo discuto con amplitud los argumentos filosóficos de la postura transexcluyente; en concreto, los del feminismo ilustrado español, los cuales han tenido cierto impacto en países de Latinoamérica, como México. Considero que este debate no sólo concierne a las mujeres porque pone en juego las posibilidades de emancipación en un momento de profunda crisis. Además, el tipo de sujeto que presupone esta postura contribuye (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La trampa universalista de la teoría de la justicia rawlsiana: aportes desde los feminismos para el reconocimiento de sujetos estructuralmente desaventajados.Nicolás Salvi & Agostina Nucci - 2024 - Revista de Filosofía (Madrid) 49 (1):113-132.
    A partir de una breve reconstrucción de la teoría de la justicia como imparcialidad desarrollada por John Rawls, elaboramos un recorrido por algunas de las más importantes críticas a la teoría rawlsiana desde la óptica del feminismo, reconociendo y destacando sus distintos matices y soluciones propuestas para hacer frente a las deficiencias del universalismo moral. Luego, nos proponemos analizar si las críticas que se disparan desde distintos posicionamientos teóricos dentro del feminismo pueden tener efectos extensibles hacia otros sujetos desaventajados estructuralmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  33
    Ilustración y republicanismo como el topos del feminismo.Clara Serra Sánchez - 2011 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:171-179.
    La Modernidad ha sido el escenario de su propia crisis ¿Acaso estaba ésta abocada a su quiebra? ¿Son la razón instrumental, el nazismo, el nihilismo o el capitalismo los hijos monstruosos de una Ilustración realizada? ¿Y el patriarcado?¿No ha sido también la razón una proclama masculina? Pretendemos defender que tanto la lucha feminista como el marxismo necesitan en el siglo XXI recuperar una Ilustración que no se ha realizado en la técnica, en los campos de concentración o en la nada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42. Feminismo y racionalidad ampliada.Ma Carmen Lopez Saenz - 2003 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 8:93-107.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  7
    Feminismo Xicana.Pablo Lópiz Cantó - 2014 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 63:97.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Los feminismos, la genealogía recuperada.Ana de Miguel Álvarez - 2005 - Critica 55 (923):14-19.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Feminismo y psicoanálisis: un diálogo actual y necesario.Macarena Iralde (ed.) - 2020 - Colegiales, Buenos Aires, República Argentina: Ricardo Vergara Ediciones.
  46.  2
    La trampa universalista de la teoría de la justicia rawlsiana: aportes desde los feminismos para el reconocimiento de sujetos estructuralmente desaventajados.Nicolás Salvi & Agostina Nucci - 2022 - Revista de Filosofía (Madrid):1-20.
    A partir de una breve reconstrucción de la teoría de la justicia como imparcialidad desarrollada por John Rawls, elaboramos un recorrido por algunas de las más importantes críticas a la teoría rawlsiana desde la óptica del feminismo, reconociendo y destacando sus distintos matices y soluciones propuestas para hacer frente a las deficiencias del universalismo moral. Luego, nos proponemos analizar si las críticas que se disparan desde distintos posicionamientos teóricos dentro del feminismo pueden tener efectos extensibles hacia otros sujetos desaventajados estructuralmente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Feminismo, literatura y exilio: artículos periodísticos 1937-1945.María de Maeztu Whitney - 2020 - Valencina de la Concepción (Sevilla): Editorial Renacimiento. Edited by Carmen Urioste-Azcorra.
  48. Feminismo.Chiara Zamboni E. Ida Dominijanni - 2020 - In À. Lorena Fuster (ed.), Palabras clave: reflexiones para Fina Birulés. Barcelona: Icaria.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  25
    El feminismo filosófico en España: entrevista a Celia Amorós.Luz Stella León Hernández & Celia Amorós Puente - 2008 - Isegoría 38:197-203.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. El feminismo y/en la filosofía política.María Xosé Agra Romero - 2012 - Laguna 30:31-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 493