Results for 'evaluación formativa'

628 found
Order:
  1.  5
    La evaluación formativa, factor clave para la inclusión.Mª Antonia Casanova - 2024 - Voces de la Educación 9 (17):5-19.
    La evaluación constituye un elemento curricular decisivo para mejorar el aprendizaje del alumnado, siempre que se utilice de modo continuo y con carácter formativo. La evaluación formativa evalúa procesos, ofreciendo datos permanentes acerca de cómo se produce paso a paso ese aprendizaje, permitiendo así detectar las dificultades que se presentan y los talentos del alumnado y adoptar las medidas adecuadas de modo inmediato. Este planteamiento favorece la personalización de la evaluación y, con ello, la atención a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  8
    Evaluación formativa en tiempos del COVID-19: la percepción de los estudiantes universitarios.Iván Montes-Iturrizaga - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    En el marco del COVID-19 se produjo un tránsito abrupto de la modalidad presencial a la virtual en las universidades peruanas. Esto habría gatillado una serie de desafíos y tensiones en las prácticas pedagógicas. Así, esta investigación analiza las prácticas evaluativas desde la percepción de los estudiantes (n = 194) de una universidad de Lima. Se optó por un estudio (cuantitativo) descriptivo comparativo y correlacional. Los resultados sugieren que la evaluación formativa de los aprendizajes habría experimentado un franco (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Criterios de evaluación y retroalimentación formativa: perspectivas docentes.Verónica Yáñez Monje - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-16.
    Este trabajo examina diferentes perspectivas docentes para externalizar criterios de evaluación. Se presentan hallazgos de una investigación doctoral que abordan, por una parte, una metodología analítica, que cautela la claridad y transparencia en la comunicación de criterios, segmentando la meta de aprendizaje en pequeñas secuencias, transmitiendo de este modo una idea atomizada acerca del conocimiento. Por otra parte, se explora una visión más holística, sustentada en la interdependencia de los criterios de evaluación, favoreciendo la comprensión del propósito de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Retos y desafíos en la evaluación de planes y programas en educación media superior. La experiencia del propedéutico de la Universidad Autónoma Chapingo.Liberio Victorino Ramírez & Héctor Rueda Hernández - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):188-195.
    Se describe la evaluación diagnóstica mixta, formativa, participativa y democrática del Propedéutico, desarrollada en 2014-2015. Problemas enfrentados: oposición y resistencia de profesores y autoridades, no de estudiantes, aceptar la representatividad de los participantes y pocas facilidades. Se obtuvieron resultados sobre diseño curricular, estudiantes, práctica docente, gestión, infraestructura y tutoría, incluyendo recomendaciones pertinentes para su mejora. Palabras clave: Evaluación, nivel medio superior, evaluación participativa, resistencia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Entre o ranking e o rating: A avaliação digital docente na era da sociedade métrica.Antônio Alvaro Soares Zuin & Lucídio Bianchetti - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):529-554.
    Resumo: Os processos avaliativos, na universidade, são perpassados por um ethos que prima pela quantificação e pelo ranqueamento. Em decorrência, observa-se cada vez mais a descaracterização da avaliação na sua acepção qualitativa e, consequentemente, formativa. A afirmação desse ethos, na universidade, bem como na sociedade, é facilitada pelos algoritmos de big data, os quais estão na base da constituição da chamada “sociedade métrica”, em que há uma tendência geral para utilizar formas quantitativas para realizar classificações sociais. Neste texto, com (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  26
    ¿Cómo comprender mejor la evaluación?Ana Carolina Maldonado Fuentes - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):111-125.
    La evaluación suele vincularse al dominio de competencias metodológicas por parte del profesorado, aunque se promueve una visión formativa basada en el modelo de evaluación para el aprendizaje. El texto pretende profundizar en aspectos teóricos e históricos derivados de la racionalidad técnica que han influido en la conceptualización de la evaluación para su reflexión con estudiantes en Formación Inicial Docente. Palabras clave: modelos de evaluación, formación del profesorado, formación inicial docente, evaluación de aprendizaje. Financia CONICYT-PFCHA/Doctorado Nacional/2017-21170257. Programa Doctorado en (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  8
    ¿Qué tipo de formación humanística serviría (y cuál no) para favorecer el florecimiento de una ciudadanía democrática virtuosa?Julieta Elgarte - 2023 - Tópicos 45:e0025.
    Siguiendo a Martha Nussbaum, Graciela Vidiella argumenta que las humanidades están llamadas a cumplir un rol importante en la promoción de la ciudadanía virtuosa que es tan crucial para la salud de nuestras democracias. Este trabajo pretende aportar al proyecto de promover una ciudadanía virtuosa reuniendo tres reflexiones sobre el tipo de educación humanística del que cabe (y el tipo del que no cabe) esperar un aporte significativo en ese sentido. Argumentaré, en primer lugar, que una educación humanística que esté (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Aplicación de la metodología basada en proyectos en la enseñanza universitaria.Victoria Mora de la Torre & Antonio Díaz-Lucena - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-12.
    El sistema universitario español admite oportunidades de mejora en sus planes de estudios actuales, pues la incorporación de nuevas tecnologías, unidas a las innovaciones educativas, están impulsando la enseñanza superior hacia cambios significativos. La presente propuesta pretende dar cuenta del estudio de un caso donde se implementa un modelo experiencial basado en proyectos centrado en la asignatura: Producción de programas informativos en televisión. En consecuencia, tras la evaluación de esta propuesta formativa donde han participado más de doscientos cincuenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Secci ón investigativa.Evaluación E. Intervención de la Voz & Del Barrio de Las Empresas - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  4
    Configuraciones formativas de los formadores desde sus constructos personales: retos, procesos y experiencias.Magaly Hernández Aragón - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-19.
    El estudio de la formación inicial del profesorado realizado al interior de las escuelas normales de México demanda situarla tanto en un espacio social, temporal e institucional específico como también volcar la mirada en los sujetos que la desarrollan, es decir, poner atención en el trabajo efectuado por los formadores. Esta investigación parte de tal reconocimiento, planteándose como objetivo analizar las configuraciones formativas que desarrollan los formadores, con base en sus constructos personales que comunican en los procesos de formación inicial (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  17
    Investigación formativa como estrategias de enseñanza-aprendizaje.Justina Isabel Prado Juscamita - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-9.
    El objetivo fue realizar una reflexión analítica sobre la investigación formativa, las estrategias de enseñanza para la investigación en las aulas universitarias. Estudio descriptivo, analítico- interpretativo; utilizando el análisis documental de bases digitales, revisión bibliográfica. Conclusiones: La investigación formativa es un proceso esencial para la formación profesional, las estrategias de enseñanza de la investigación hallados son; el aprendizaje basado en problemas, el aprendizaje colaborativo con enfoque socioformativo, seguidos de la monografía investigativa, el aprendizaje por descubrimiento y semilleros de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  17
    La evaluación: una modalidad actual de la servidumbre voluntaria.Cristina Lasa Ochoteco - 2012 - Astrolabio 13:238-245.
    En este trabajo se relacionan los conceptos de servidumbre voluntaria y evaluación, considerando que el punto de encuentro entre ellos es la idea del necesario consentimiento del sujeto. La servidumbre voluntaria, así formulada por Étienne de La Boétie a mediados del siglo XVI, planteaba la primera paradoja: el poder que ejerce el amo no reside en su fuerza, sino en la legitimidad que le otorga el consentimiento del siervo. Durante el siglo XVII, en lo que respecta al pensamiento, fue (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Evaluación en derechos humanos: análisis crítico de las propuestas cualitativas en los sistemas de monitoreo internacional e interamericano.Solana María Yoma - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:170-194.
    La Organización de Naciones Unidas y la Organización de los Estados Americanos han desarrollado sistemas de indicadores de derechos humanos para monitorear el cumplimiento de los compromisos asumidos por los Estados a partir de la ratificación de los pactos y protocolos internacionales. Además de los clásicos indicadores cuantitativos, estos sistemas proponen incorporar “indicadores cualitativos” y “señales de progreso cualitativas”, aunque se observan diferencias en sus formas de construcción y conceptualización. El propósito de este trabajo fue desarrollar un análisis crítico de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Contribuições Formativas da Filosofia.Antônio Joaquim Severino, Marcos Antônio Lorieri & Silvio Gallo - 2016 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 26:104-106.
    Apresentação do Dossiê "Contribuições formativas da Filosofia".
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Práticas formativas da medicina: Manuais de saúde E a formação para a urbanidade.Maria Stephanou - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):97-102.
    O estudo examina manuais de higiene, espécie de guias de saúde, elaborados por médicos gaúchos nos anos 20 e 30 e que tiveram ampla circulação entre a população, especialmente das cidades. Considera-se que constituem meios de formação por excelência e se inscrevem entre os múltiplos processos de constituição do sujeito urbano. integraram um conjunto de estratégias formativas da medicina dirigidas aos cidadãos com vistas à produção de comportamentos e atitudes de urbanidade e civilidade. As proposições foucaultianas acerca das "técnicas de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  7
    Dimensões Formativas Em Territórios de Matriz Afro-Brasileira: Apontamentos de Uma “Pesquisadora - Abian”.Mical de Melo Marcelino & Marana de Oliveira Pires Coelho - 2023 - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação 29:105-122.
    O presente trabalho retrata os resultados de uma pesquisa realizada nos moldes da observação participante e da etnobiografia com o objetivo de compreender a dinâmica existente entre o ensino e aprendizagem e os valores civilizatórios inerentes às práticas cotidianas de uma comunidade tradicional afro-brasileira. O estudo foi realizado por meio da observação e participação de atividades litúrgicas de um terreiro de Umbanda e Candomblé – o “Ilè Asè Tobi Babá Olòrigbìn” - localizado na cidade de Ituiutaba, MG. O ensinar como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Evaluación de la competencia comunicativa: La lectura Y la escritura en la educación superior.Olga Lucía Arbeláez Rojas, Adriana Álvarez Correa & Richard Uribe Hincapíe - 2008 - Escritos 16 (36):238-258.
    El artículo presenta el análisis de las implicaciones de evaluar la comprensión de lectura y la redacción en pruebas de ingreso a la educación superior, como una consideración necesaria para el desarrollo de una política de competencia comunicativa. Se describe el diseño de un instrumento, partiendo de la concepción sociosemiótica de la lengua, del enfoque metodológico de la comprensión por niveles intra, inter y extratextual, ligado a procesos cognitivos, y la escritura como tecnología. Se incluye, además, un concepto de (...) enmarcado en el desarrollo de competencia, es decir, los resultados de la prueba se utilizan, por fuera de concepciones deterministas excluyentes, para mostrar un estado de la competencia y las acciones posibles de mejoramiento de la misma. La competencia comunicativa se demuestra como saber transversal, inter y transdisciplinario. (shrink)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  6
    Investigación formativa en planes curriculares de una Universidad pública de Perú.Lilliam Enriqueta Hidalgo Benites - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-18.
    Se realizó un estudio cuantitativo-cualitativo con un diseño descriptivo, analítico e interpretativo, en el que se indagó si la investigación ocupa un espacio relevante en los treinta y cinco planes curriculares de las carreras profesionales de una universidad pública del Perú. Se constató, además, si se programaron competencias investigativas digitales. Finalmente, se analizó si la investigación formativa se encuentra inserta en los currículos. La muestra fue censal y como instrumento se aplicó una matriz de análisis de contenidos para recoger (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    “Investigación Formativa” En El Estudio Multidisciplinar Del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico.Rodrigo Almonacid & Miguel Fernández-Maroto - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-14.
    Ante la devaluación de la formación universitaria debido a la escisión entre docencia e investigación, se propone la “investigación formativa” como fórmula de aprendizaje significativo. Se ofrece un marco epistemológico basado en la complejidad del conocimiento en Humanidades, y un planteamiento metodológico organizado sobre la transversalidad y convergencia disciplinar. Se presentan resultados de su aplicación en el estudio de problemas relacionados con el patrimonio arquitectónico y urbanístico. Se muestran casos de estudios diversos que demuestran su flexibilidad, su interactividad en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  5
    La evaluación de la escritura creativa en el contexto universitario.Pilar Vega Rodríguez - 2020 - Arbor 196 (798):a579.
    Existe una larga tradición sobre las rúbricas pedagógicas de la escritura, principalmente referida a los niveles educativos no universitarios y con aplicación a la competencia lingüística en la lengua nativa o en una segunda lengua. En este trabajo se revisan los resultados de investigación referidos a la evaluación de la escritura creativa en niveles preuniversitarios y universitarios en contextos generales, en cuanto corresponden al desarrollo de competencias en la lengua nativa, más allá de su empleo en el desarrollo del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  21.  10
    Evaluación de la calidad lingüístico-discursiva en textos disciplinares: propuesta de un instrumento analítico para valorar la producción escrita en la formación de médicos.Paulina Meza & Felipe González-Catalán - 2020 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 30 (1):3-17.
    La enseñanza y evaluación de la escritura son actividades esenciales en cualquier área, máxime en Medicina, que es una disciplina altamente especializada. Sin embargo, los docentes, con formación médica, pero no en didáctica ni evaluación de la escritura, muchas veces carecen de herramientas adecuadas para evaluar los aspectos lingüístico-discursivos de los textos que producen sus estudiantes. El objetivo es proponer un instrumento de evaluación contextualizado que permita valorar la calidad lingüístico-discursiva de textos disciplinares producidos por estudiantes de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  16
    Modelos para la evaluación de la sostenibilidad regional: el caso de la región de Murcia, España.Rodrigo Jiliberto - 2003 - Polis 6.
    En el marco de la elaboración de la Estrategia de Desarrollo Sostenible de la Región de Murcia (EDS), España el autor se plantea como punto de partida una análisis-evaluación del estado de la sostenibilidad regional, lo que supuso la construcción de un modelo de análisis y un método para ese diagnóstico de partida. Este reto supuso recorrer la corta historia de la epistemología de la sostenibilidad, postulando que ella debe ser epistemología heurística, enactiva, participativa y contingente . El artículo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  24
    La Evaluación del Alumno en un Proceso de Enseñanza-Aprendizaje en la Modalidad Virtual (The Student's Evaluation in a Teaching-Learning Process in Virtual Modality).Armando Tijerina Garcia - 2010 - Daena 5 (2):145-169.
    Resumen. Este artículo ofrece una propuesta enfocada a optimizar el proceso de evaluación sobre el aprovechamiento del alumno, en un ambiente virtual, mediante el concepto GROUPWARE:, técnicas de comunicación grupal, utilizando las Nuevas tecnologías de Información y las Comunicaciones [NTIC’s], como herramientas básicas, llevando el registro y seguimiento estadístico del aprovechamiento actitudinal del estudiante, posibilitando así, el uso y la construcción de índices significativos, seguros y fiables, que permitan al instructor/facilitador/tutor, gestionar de un diagnóstico, sobre el comportamiento, esfuerzo, dedicación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La evaluación: una modalidad actual de la servidumbre voluntaria.Cristina Lasa Otxoteko - 2012 - Astrolabio 13:238-245.
    En este trabajo se relacionan los conceptos de servidumbre voluntaria y evaluación, considerando que el punto de encuentro entre ellos es la idea del necesario consentimiento del sujeto. La servidumbre voluntaria, así formulada por Étienne de La Boétie a mediados del siglo XVI, planteaba la primera paradoja: el poder que ejerce el amo no reside en su fuerza, sino en la legitimidad que le otorga el consentimiento del siervo. Durante el siglo XVII, en lo que respecta al pensamiento, fue (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    Evaluación de los aprendizajes de contenidos clínicos dentro de la formación en psicología.Gabriela Prieto Loureiro - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):30-43.
    The article presents the aspects related to the learning of the psychological clinic and its evaluation. Authors who, based on different theoretical foundations, agree that the learning of the clinic does not obey teaching and evaluation strategies similar to those applied for other theoretical contents are presented in the text.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  32
    Una evaluación del realismo científico de Peirce a 100 años de su muerte.Cristian Soto - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):26.
    En este artículo se plantean las siguientes preguntas: primero, ¿es Peirce un realista científico? Segundo, ¿han sido relevantes las ideas de Peirce para la defensa contemporánea del realismo científico? Y tercero, ¿está el realismo científico peirceano comprometido con una metafísica de la ciencia? La respuesta a tales preguntas es positiva. En el argumento se apela tanto a consideraciones de los manuscritos de Peirce como al debate contemporáneo sobre realismo científico. Luego de algunas observaciones introductorias en la primera sección, se expone (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    La evaluación del desempeño docente en educación primaria.Germán Flores Martínez - 2019 - Voces de la Educación 4 (8):139-153.
    The present research aims to explore and describe the opinion of primary education teachers about performance evaluation. It is applied in the State of Tlaxcala, Mexico. The focus of the study is quantitative, since a questionnaire is applied based on a Likert scale, the data are analyzed with the program Statistical Package for Social Sciences. The results show that the study population is mostly at odds with the evaluation.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  33
    Evaluación de satisfacción de los estudiantes sobre las clases virtuales.Isaac Bautista, Giulianna Carrera, Emily León & Daniel Laverde - 2020 - Minerva 1 (2):5-12.
    Las clases virtuales son una modalidad de estudio a distancia que ha sido aplicadas por más de 10 años. Son utilizadas principalmente en universidades para abarcar las necesidades de sus estudiantes que no pueden acceder al sistema presencial. Al encontrarnos en una emergencia sanitaria por el COVID-19, la aplicación de las clases virtuales alrededor del mundo se volvió una obligación para precautelar la vida de los estudiantes. Es por esto que la población universitaria tuvo que adaptarse a nuevas condiciones de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Evaluación del aprendizaje: significados construidos por los docentes en la escuela rural primaria.Ana Mercedes Colmenares Escalona, Nellys Marisol Castillo Rodríguez & Marielys Ortiz - 2020 - Voces de la Educación 5 (9):90-117.
    El presente artículo, refiere una investigación de carácter cualitativo, desarrollada con el propósito de interpretar los significados construidos por los docentes sobre la evaluación en sus prácticas, se contextualiza en la escuela primaria del Núcleo Escolar Rural N°323 en el estado Falcón, Venezuela, llevada a cabo en el año escolar 2016-2017. Asumido este quehacer como multireferencial, cíclico, emergente, co-construido y cambiante, fue abordado con una metódica orientada por la fenomenología social. Para la sistematización de la información se realizaron intercambios (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  28
    Evaluación exploratoria de sustentabilidad de tres socio-ecosistemas en el matorral y bosque esclerófilo de Chile Central.Violeta Glaría - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En esta investigación se propuso y aplicó una evaluación exploratoria de la sustentabilidad de tres socio-ecosistemas ubicados en el Matorral y Bosque Esclerófilo (MBE) de Chile central: 1. Los Yuyos (75 ha.), Colliguay, V Región; 2. Tantehue (110 ha.), Provincia Melipilla, Región Metropolitana y 3. Panamá (138 ha.), Provincia de Colchagua, VI Región. Sustentabilidad fue definida como la interacción de 3 tipos de sustentabilidades: ecológica, económica y social. La sustentabilidad ecológica fue definida como: 1. Relación entre la Máxima Explotación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Evaluación Republicana de la Legislación Argentina Sobre Servicios de Comunicación Audiovisual.Alejandro Berrotaran - 2019 - Astrolabio: Nueva Época 23:317-342.
    El presente artículo evalúa la legislación argentina sobre servicios de comunicación audiovisual a partir de la teoría política republicana. El abordaje se centró en dos normas de nivel federal: la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual (Ley 26.522) y el Decreto 267/2015. Este trabajo se enmarca en la filosofía práctica de orientación analítica y los métodos utilizados son el equilibrio reflexivo y el análisis conceptual. De esta manera, se hizo una breve reconstrucción del concepto de libertad republicana para, a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  3
    La evaluación inmanente y el aprendizaje esencial en Gilles Deleuze.Norberto Ferré - 2016 - Revista Filosofía Uis 15 (2):237-260.
    El presente artículo indaga sobre dos categorías del pensamiento de Gilles Deleuze relacionadas con el régimen escolar que son ‘evaluación inmanente’ y ‘aprendizaje esencial’. Estas categorías exhiben su pertenencia genérica a las tradiciones del régimen escolar, pero permiten traspasar las segmentaciones disciplinarias y desenvolver la comprensión diferencial de la educación y lo educativo. A la vez, se reflexiona acerca de la interacción de ambas nociones para potenciar la emergencia de lo nuevo en la noción de vida.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  24
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en este caso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  27
    Pesquisa: três dimensões formativas.José Pedro Boufleuer, Vânia Lisa Fischer Cossetin & Maria Regina Johann - 2022 - Conjectura: Filosofia E Educação 27:022020.
    Este artigo apresenta a pesquisa como princípio formativo e destaca a sua relevância para a dimensão do conhecimento e da aprendizagem, trazendo evidências que ela é o modo humano de conhecer e compreender. Objetiva-se chamar a atenção para diferentes dimensões formativas da pesquisa e que, em certo sentido, podem ser situadas como pressupostas ou anteriores a quaisquer modalidades, métodos, tipos ou estratégias de sua realização específica. Nessa direção, a pesquisa pode ser compreendida, em termos gerais, como constituidora do modo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La evaluación de la actividad investigadora: Nuevos enfoques.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    José M. Arana (a), Fernando Gordillo (b), Lilia Mestas (c) y Miguel Ángel Pérez (b) (a) Dept. de Psicología Básica, … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  14
    Evaluación y andamiaje en los estudios de máster.Francisco Javier Godoy Martín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-14.
    Este artículo aborda la aplicación de la técnica del andamiaje en un proceso de evaluación a nivel de máster universitario. En el ámbito de la comunicación digital, se propuso al alumnado la realización de una campaña para un cliente real, una asociación protectora de animales. A través de la técnica de la observación participante y de una encuesta al alumnado, se llevó a cabo este proyecto cuyos resultados muestran que el andamiaje es efectivo en el nivel de máster y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Evaluación del conocimiento y práctica de la limitación del esfuerzo terapéutico en personal asistencial de una institución prestadora de servicios de salud para pacientes oncológicos de Medellín, 2018.Laura Isabel Vallejo Londoño, Ana María Palacio Restrepo, Verónica Marulanda Jaramillo, Andrea Restrepo Múnera, Laura Yepes Valencia, Nelcy Lorena Valencia Ortiz & Marco Cruz Duque - 2020 - Persona y Bioética 24 (2):177-187.
    Evaluating the Knowledge and Practice of Limitation of Therapeutic Effort in Health Workers at a Health Care Institution for Cancer Patients in Medellín, 2018Avaliação do conhecimento e da prática da limitação de esforço terapêutico em equipe de atendimento de uma instituição prestadora de serviços de saúde para pacientes oncológicos de Medellín, 2018Limitation of therapeutic effort is any action that involves suspending or not initiating medical treatment or therapeutic measures in patients who will not receive any clinical benefit. In Latin America, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  11
    Evaluación de aspectos técnicos y humanos en el trabajo colaborativo como estrategia de enseñanza en los cursos de programación universitarios.Ramón Ventura Roque Hernández, Sergio Armando Guerra Moya & Frida Carmina Caballero Rico - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):22-31.
    This paper compares pair and Mob programming in university courses from students' perceptions of technical and human aspects. Wilcoxon signed rank tests were performed. Results indicated that students preferred pair programming in technical aspects and in a global evaluation they completed.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  34
    Evaluación de satisfacción a los estudiantes sobre el uso del software Microsoft Teams.Mateo Sarauz, Jorge Shuguli, David Vaca & Rita Villafuerte - 2020 - Minerva 1 (2):13-18.
    El uso de las Tecnologías de la información y la comunicación ha permitido introducir mejoras en la forma como se desarrollan los procesos de enseñanza y aprendizaje, así como los procesos propios a la gestión y administración de las actividades académicas. Sin embargo, el índice de adopción de estas herramientas es reducido en cobertura y en profundidad. No obstante, para el uso de la herramienta Teams hay que detallar las ventajas y desventajas encontradas y finalizar con conclusiones en base a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  32
    Evaluación del desgaste adhesivo del acero AISI-SAE 1020.José Luís Tristancho Reyes, Oscar Fabián Higuera Cobos & Luís Carlos Flórez García - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Panorama histórico de las evaluaciones de logro académico, estandarizadas y a gran escala en México.Jesús S. Rodríguez-Cristerna & Guadalupe Ruiz Cuéllar - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):113-134.
    Este artículo desarrolla un panorama histórico de las evaluaciones de logro académico, estandarizadas y a gran escala, aplicadas en la educación mexicana. Mediante una investigación documental, se analizan los inicios, expansión, consolidación y situación actual de este tipo de pruebas. Se concluye destacando la relevancia de contar con evaluaciones confiables del logro académico, que contribuyan al desarrollo educativo nacional.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Evaluación de la lectura pragmatista que hace Rorty de Heidegger.Daniel Boxó - 2018 - Claridades. Revista de Filosofía 5 (1):59-78.
    En primer lugar, este estudio trata de evaluar la recepción delpragmatismo en Richard Rorty y la lectura pragmatista que hace Rorty de Heidegger. En segundo lugar, de la mano de Cornel West, presento un resumen de cada uno de los autores de la tradición pragmatista americana desde Emerson hasta John Dewey, marcada por la oposición a la filosofía europea centrada en la epistemología. De cada uno de los autores me centraré preferentemente en losrasgos principales en torno a cuestiones de epistemología, (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Las evaluaciones internacionales y la mejora del sistema educativo.Mercedes Muñoz-Repiso Izaguirre - 2008 - Critica 58 (956):14-15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    Evaluación de una propuesta para el desarrollo de la escritura en estudiantes universitarios a partir de habilidades de metacognición.Luis Aguirre Seura - 2016 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 26 (2):181-196.
    No obstante la importancia que actualmente se le reconoce al desarrollo de habilidades metacognitivas para facilitar el dominio de destrezas vinculadas al aprendizaje de habilidades escriturales, son pocos, en nuestro país, los antecedentes que dan cuenta de investigaciones de este tema en estudiantes pertenecientes a las universidades de regiones. El presente trabajo corresponde a un estudio cuasi experimental que tuvo como objetivo central constatar si el desarrollo de destrezas metacognitivas incide en la mejora de la calidad de textos argumentativos escritos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  7
    Propuesta de una evaluación integral para el Bachillerato de la enseñanza del inglés en la Escuela de Literatura de la Universidad Nacional de Costa Rica.Natin Gerardo Guzmán Arce & Mayra Loaiza Berrocal - 2016 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 5 (2):17-28.
    La propuesta que se presenta en este artículo tiene como objetivo principal establecer una coordinación evaluativa de las materias de los diferentes cursos impartidos en el Bachillerato de la Enseñanza del Inglés (BEI) de la Escuela de Literatura y Ciencias del Lenguaje (ELCL) de la Universidad Nacional de Costa Rica (UNA). Esta propuesta de Evaluación Integral tiene el fin de lograr un vínculo entre los instructores, objetivos de los cursos y el aprendizaje del idioma per se. La evaluación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  25
    Evaluacion economica Y de Mercado para la produccion de hortalizas organicas en la provincia de ñuble, chile.Froilán Quezada Quezada, Rodrigo Romo Muñoz & Eduard Ortega Espinoza - 2002 - Theoria 11 (1):59-67.
  47. Evaluación crítica de los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos de la neuroeconomía aplicada a políticas públicas.Leonardo Bloise, Carlos Arias Grandio & Guillermo Folguera - 2023 - Revista Colombiana de Filosofía de la Ciencia 23 (47):135-162.
    En este artículo, mostramos ciertos supuestos no explicitados en la noción de individuo humano en la que se basan los enfoques teóricos de la neuroeconomía y la economía conductual para desarrollar sus programas de investigación e intervención. También abordamos los compromisos epistemológicos, ideológicos y políticos desde los cuales conciben, estudian e intervienen en la conducta humana. En lugar de un individuo producto de un proceso de socialización, lo que se presenta es un cerebro aislado con numerosas funciones cognitivas atribuidas, cuya (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  5
    Configuraciones formativas.Rodrigo Garcia de la Sienra & José Ezcurdia (eds.) - 2007 - Guanajuato, Gto. [Mexico]: Universidad de Guanajuato.
  49.  15
    Luces y sombras de la relevancia histórica según el tipo de actividad: diseño de una propuesta de descriptores para la optimización de la evaluación.Alejandro López-García, María Victoria Zaragoza Vidal, Jesús Molina Saorín & Francisco Javier Trigueros Cano - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:107-130.
    El conocimiento histórico –entendido como un proceso metacognitivo de asimilación constructiva sobre el pasado para explicar fenómenos– comporta un análisis del impacto y la transcendencia de determinados acontecimientos y procesos históricos, en cuya comprensión y valoración influye el concepto de relevancia histórica. Desde esta perspectiva es necesario implementar propuestas de evaluación sólidas, vinculadas al desarrollo competencial. El objetivo de este estudio es diseñar una guía de caracterización de los instrumentos evaluativos –actividades y ejercicios– más utilizados por el profesorado de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Evaluación de los principales argumentos dualistas en la filosofía de la mente.Gabriel Andrade - 2011 - la Lámpara de Diógenes 11 (20-21):31-46.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 628