Results for 'educación ética'

1000+ found
Order:
  1.  43
    Educación, ética y cultura: una mirada desde Paulo Freire.Obando José Gelvis Leal & María Cristina Useche - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2):182-193.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    La educación ética: una asignatura pendiente.Juan Carlos Lago Bornstein - 1990 - Diálogo Filosófico 16:82.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Educación, ética y cultura: una mirada desde Paulo Freire/Education, Culture and Ethics: A.Obando Gelvis & María Cristina Useche - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (2).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Ética y Educación En Miguel de Unamuno. El Amor, El Erostratismo y la Pedagogía Al Descubierto.Arrate Aparicio Marcos - 2023 - Ágora Papeles de Filosofía 42 (2).
    La ética y la educación son los dos ejes esenciales sobre los que Miguel de Unamuno articula su filosofía práctica. Así el presente artículo pretende descubrir a Unamuno como un pensador que cimienta su vida y obra en el amor, algo que repercute directamente en su modo de entender el erostratismo –uno de los conceptos clave de su filosofía– y la pedagogía. En primer lugar, se analizará la perspectiva que Unamuno tiene sobre el cimiento desde el que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Voces éticas y educación en tiempos veloces: una reflexión.Carlos María Moreno Pérez - 2024 - SCIO Revista de Filosofía 25:197-217.
    Este es artículo es una reflexión en torno a la sociedad VUCA y BANI en la que nos hallamos inmersos. Tras caracterizar a una y otra, se describe las dos crisis que han marcado a esta sociedad: la primera, es la crisis económico-financiera del 2008 y, la segunda, es la crisis que generó la COVID-19 (2019). A estas dos, se le unía otra subyacente, en la sociedad, que es la llamada “crisis de valores” que alcanzó a distintas partes de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    De la ética ambiental a la ecología humana. Un cambio necesario.Alfredo Marcos & Luca Valera - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):785-800.
    La ética ambiental nació como justa contestación a los excesos del antropocentrismo. Sin embargo, un énfasis obsesivo en lo ético y en lo ambiental, con el consiguiente olvido de lo antropológico, puede estar dañando la vida humana, la libertad de las personas y la vida en general. Abogamos aquí por la construcción de una ecología humana que vaya más allá y más al fondo que las éticas ambientales al uso. Defendemos que el humanismo es perfectamente compatible con el reconocimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Filosofía, ética civil y educación en España: el reto de las humanidades en el mundo tecnificado y globalizado.Marta Postigo Asenjo - 2018 - Voces de la Educación 3 (5):179-187.
    El presente artículo ofrece una reflexión sobre el estatus de las asignaturas de filosofía y de ética cívica en el currículo educativo oficial de grado medio en España, tras la reforma legislativa de 2013, con el fin de poner de relieve la importancia de las humanidades y de la filosofía para el desarrollo de la cultura cívica, universal y cosmopolita. Palabras clave: Educación oficial, ética civil, España, filosofía, humanidades, LOMCE.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  5
    Ética y educación en clave feminista.Rocío Nili Ferrada Rau - 2021 - Revista Ethika+ 3:235-258.
    Este artículo indaga como se vinculan Feminismo, Ética y Educación, para entregar pautas de acción adecuadas para nuestra época. Se comienza analizando la deconstrucción de los estereotipos de género del proyecto patriarcal de la modernidad. Luego se pone en diálogo los pensamientos de variadas feministas posmodernas. Por último, se propone una educación con perspectiva tanto ética como de género que entregue una normatividad orientadora para la construcción de los nuevos sujetos, preservando el llamado ético a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Ética y educación en Pandemia. Ensayo crítico, reflexiones desde un caso en Ecuador.Sandra Fabiola Guerrero Martínez - 2021 - Revista Ethika+ 3:89-106.
    Primer trimestre 2020, aislamiento social por Pandemia. Había que redimensionar la educación telepresencial. Seguir siendo maestros por vocación y decisión, formando ciudadanos para un mundo sin precedente. Nuevas exigencias de planificación para logros efectivos de aprendizaje. Actividades sincrónicas, asincrónicas y autónomas, convirtiendo el aula en una hiperaula, hiperconectada. El modelo constructivista, pedagogías innovadoras, didácticas colaborativas y dialógicas serían ensambladas desde la telemática, para validarlas como buenas prácticas, con el propósito de seguir formando alumnos que logren sus propios constructos cognitivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  18
    La educación política. Ensayos sobre ética y ciudadanía en la escuela [Political education. Essays on ethics and citizenship in school].Teresa Yurén - 2009 - Journal of Moral Education 38 (4):558-559.
  11.  12
    Comunicación y verdad ética en la educación.Saúl Ernesto García Serrano, Diego Fernando Silva Prada, Patricia Gutiérrez Ojeda & Nancy Johanna Martínez Rodríguez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 18 (3):1-8.
    La comunicación de la verdad ética pasa históricamente por modelos, pero sus propuestas se discuten cuando no favorecen la belleza ética en la persona.El estudio refleja un análisis a modelos éticos en la cultura, para proponer la importancia de enfocar la educación ética valorando los paradigmas de una ética integradora y practica en un currículo global.Se infiere por el relativismo, una dialéctica que permanece sobre las certezas éticas; sobre lo justo, lo bueno, lo verdadero; sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    Ética de la alteridad para la Sociedad del Conocimiento: Los desafíos de la educación: The "Otherness" Ethics for a Society of Knowledge: The Challenge of Education.M. C. De Ita Rubio - 2006 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 8:91-102.
    El texto presenta algunas consideraciones acerca de las principales relaciones que se establecen en el momento presente entre la ética, la política y la educación, tres dimensiones fundamentales e interrelacionados en la existencia humana, analizándolas en su expresión en las circunstancias características de los ámbitos socioeconómico, político y cultural. A partir del análisis de estas interrelaciones, se pretende delinear algunas propuestas para una convivencia armónica y respetuosa entre los seres humanos en el siglo XXI, a través de una (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Ética, literatura y educación ciudadana para un mundo global.Gustavo Pereira & Helena Modzelewsky - 2006 - Isegoría 34:111-128.
    El concebir al sujeto como un sujeto de reconocimiento recíproco requiere la búsqueda de mecanismos que posibiliten el tránsito del extrañamiento al reconocimiento del otro. Este tránsito se encuentra en el corazón de todo proceso de educación moral y particularmente en el de una educación ciudadana entendida en términos universalistas. Las narraciones literarias propician ese tránsito del extrañamiento al reconocimiento, tanto por la generación de relaciones empáticas tematizadas en la tradición aristotélica, como por los procesos de reflexión crítica (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14. "La educación como perseverante tarea ética: del absurdo al encuentro con el" otro".Marcos Santos Gómez - 2009 - Estudios Filosóficos 58 (169):501-522.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Pasiones y educación moral en la ética clásica.Manuel Oriol Salgado - 2005 - Diálogo Filosófico 62:257-266.
    El papel de las pasiones en la ética es uno de los temas más recurrentes y controvertidos en la ética es uno de los temas más recurrentes y controvertidos en la ética clásica. De cómo se conciba este papel se derivan importantes consecuencias para la concepción y par ala posibilidad misma de la educación moral. En este trabajo se ana lizan y se valoran las posiciones sobre estas cuestiones, principalmente, de Sócrates y de Aristóteles como los (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  26
    Pedagogía y ética en la construcción de ciudadanía: la formación en valores en la educación comunitaria.Jorge Osorio - 2004 - Polis 7.
    El artículo reconstruye el “ciclo moderno” de la educación comunitaria latinoamericana desde la producción intelectual de Paulo Freire, pasando `por la experiencia de la revolución sandinista, el desarrollo de los movimientos democráticos en América del Sur y la emergencia de nuevos movimientos sociales en los años ochenta para llegar finalmente a los años noventa que vuelve a retomar la primera utopía freiriana. El autor aborda complementariamente la ética de la educación comunitaria y el desafío de construir ciudadanías (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. La educación intercultural desde el encuentro con el otro y la ética de procedimientos.Cristóbal Ruiz Román - 2010 - Contrastes: Revista Cultural 58:59-63.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Conferencia Etica y Educación. Madrid, 19-21 de junio de 1986.José M. Vegas - 1987 - Diálogo Filosófico 7:90.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    Educación y comunicación en la Ética nicomáquea de Aristóteles.Fernando Pascual - 2014 - Alpha Omega 17 (1):107-130.
    The theme of education occupies a special place in Aristotle’s thought. This article contributes various ideas concerning the theme of education and of what we are able to communicate, through a critical reading of one of Aristotle’s principal works, the Nicomachean Ethics.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  34
    Una Aproximación Tradicional y Multicultural a la Ética Ambiental en la Educación Escolar Primaria y Secundaria.Eugene C. Hargrove - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):47-56.
    La enseñanza de la ética ambiental en la educación escolar es muy difícil si no se modifican las perspectivas positivistas, y si no se adapta la enseñanza a cada cultura y región. Un buen punto de partida (y poco controvertido) sería comenzar con aquellos valores considerados en las leyes ambientales regionales. Así, los profesores enseñarían la historia de las ideas asociadas a estos valores, y su relación con la temática ambiental. Este enfoque es necesario para contrarrestar la aproximación (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  21.  52
    Una Aproximación Tradicional y Multicultural a la Ética Ambiental en la Educación Escolar Primaria y Secundaria.Eugene C. Hargrove - 2008 - Environmental Ethics 30 (9999):47-56.
    La enseñanza de la ética ambiental en la educación escolar es muy difícil si no se modifican las perspectivas positivistas, y si no se adapta la enseñanza a cada cultura y región. Un buen punto de partida (y poco controvertido) sería comenzar con aquellos valores considerados en las leyes ambientales regionales. Así, los profesores enseñarían la historia de las ideas asociadas a estos valores, y su relación con la temática ambiental. Este enfoque es necesario para contrarrestar la aproximación (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Educación, desarrollo, integración: es tiempo de acción.Federico Mayor Zaragoza - 2008 - Eikasia Revista de Filosofía 18:93-106.
    La educación es necesaria para «dirigir con sentido la propia vida», para ser capaces de construir en tanto que ciudadanos una democracia genuina a escala local y global (Naciones Unidas), guiada por valores universales (Derechos Humanos). Asimismo, es necesario un desarrollo integral (social y económico), endógeno (capacitación), sostenible (respetuoso con la naturaleza) y, sobre todo, orientado por bases éticas y solidarias de cooperación internacional muy distintas de las de la economía de mercado. Es apremiante, como «deber global», llevar a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  33
    Ética y responsabilidad en la implementación de la Inteligencia Artificial en la escuela.Patricia Parraguez Núñez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):161-173.
    La dimensión ética respecto al uso de la inteligencia artificial es hoy un debate obligado en diversas áreas del conocimiento. Los beneficios de la IA en la educación son innegables, sin embargo, invitan a los educadores a una reflexión profunda respecto a los objetivos que se espera alcanzar en los aprendizajes, así como a los riesgos que este tipo de tecnología presenta. A través de una revisión bibliográfica sobre los alcances éticos en educación, se constata la existencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Educação, formação humana e ética: desafios à política educacional no contexto do neoliberalismo ortodoxo no Brasil.Magda Gisela Cruz dos Santos, Leonardo Dorneles Gonçalves & Paulo Eduardo Dias Taddei - 2021 - Conjectura: Filosofia E Educação 26:021028.
    In this essay, we discuss the relationship between education, human education and ethics in the context of orthodox neoliberalism, as well as some challenges presented to educational policy in Brazil. It is characterized as an exploratory study of a theoretical nature and is part of a set of three research projects at the doctoral level, carried out at a university in southern Brazil from 2017 to 2020. By contextualizing the current moment of neoliberalism in the country and presenting some foundations (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  28
    Finales de trayecto. Finitud, ética Y educación en un mundo incierto.Joan-Carles Mélich - 2005 - In Antonio Arellano (ed.), La educación en tiempos débiles e inciertos. Bogotá (Colombia): Convenio Andrés Bello. pp. 6--19.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Intimidad(es) en la investigación narrativa en educación: relacionalidad afectiva, ontológica y ética.Graciela Flores - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-11.
    En el presente artículo me ocupo de la relacionalidad en la investigación narrativa en educación entendiendo que en dicho modo de conocer la relacionalidad es afectiva, ontológica y ética. Las consideraciones en torno a esa triple relacionalidad proceden de procesos reflexivos motivados por experiencias investigativas en las cuales mi intimidad ha sido afectada. La relacionalidad de la investigación narrativa involucra también la intimidad de cada sujeto que ofrece sus palabras, por lo cual recurro a narrativas de estudiantes que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  27
    Consideraciones éticas para el uso académico de sistemas de Inteligencia Artificial.Oscar-Yecid Aparicio-Gómez - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 4 (1):175-198.
    Este artículo explora las consideraciones éticas que rodean el uso de la Inteligencia Artificial (IA) en la academia. Se establecen principios éticos generales para la IA en este ámbito, como la transparencia, la equidad, la responsabilidad, la privacidad y la integridad académica. En cuanto a la educación asistida por IA, se enfatiza la importancia de la accesibilidad, la no discriminación y la evaluación crítica de los resultados. Se recomienda que la IA se use para complementar y no para reemplazar (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  38
    Capital social y educación desde una perspectiva ética.Lilia M. Pereira, Morela J. Pereira & Gertrudis J. Ziritt - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (1):92-101.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    La ética en la universidad: paralelismos entre la universidad tradicional y la universidad popular en el rol docente.Cristian Estiven Camargo Escobar & Juan Daniel Causil Orrego - 2020 - Perseitas 9:442-466.
    El presente texto tiene como propósito analizar teórico-conceptualmente las prácticas pedagógicas de la ética implementadas por los docentes en la universidad tradicional y la universidad popular en los años 2010 – 2020. Teniendo en cuenta, primero, las características inherentes de la universidad tradicional tanto en sus orígenes y principios fundamentales; segundo, las practicas pedagógicas de la ética en el rol docente; y tercero, el advenimiento, desarrollo y propuesta de la Universidad popular. Mediante este análisis fue posible develar los (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  51
    Dimensiones y retos de una educación para la responsabilidad ciudadana.Jutta H. Wester - 2008 - Utopía y Praxis Latinoamericana 13 (42):55-69.
    Con el fin de discutir las relaciones entre ética, política y educación, el presente artículo analizala crisis del sistema educativo argentino a partir de una categoría ética: la responsabilidad. Más específicamente, se intenta delinear algunos de los retos a los que una educación para la responsabi..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    La educación como tarea.Francisco-Manuel Villalba-Lucas - forthcoming - Studia Poliana:11-31.
    El propio concepto de “educación” nos proporciona una doble vía de acercamiento. Por un lado, estaría “ēdŭcāre”, el cual nos plantea una educación como instrucción y formación; por otro lado “ēdūcĕre”, que pone más énfasis en la función alumbradora del proceso educativo. Desde esta doble perspectiva y apoyándonos en la consideración poliana de la educación como “ayudar a crecer”, vemos la educación como una tarea que se torna ética en la medida que, en ambos supuestos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Formación ética y dilemas éticos.Francisco Javier Iracheta Fernández - 2024 - Pensamiento 79 (304):1187-1202.
    En este artículo me propongo analizar el significado que tiene la idea de formar éticamente a profesionistas para resolver «dilemas éticos». Partiendo de la base de las propuestas más significativas de la UNESCO para legitimar la pertinencia de la formación ética en la educación profesional en el siglo XXI, me interesa mostrar el sentido que adquiere el concepto de dilema ético y lo que significa aceptar su legitimidad, para de aquí invitar a una reflexión sobre los fundamentos básicos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Ética y Derechos Humanos: principios educacionales para una sociedad democrática.Alvori Ahlert - 2007 - Polis 16.
    El presente artículo discute la urgencia de la ética como fundamento para la búsqueda de una sociedad democrática y sus conectividades con la reflexión sobre los derechos humanos. Se discute la importancia de los derechos humanos para la construcción de una sociedad efectivamente democrática y participativa y los sentidos de la democracia en la actualidad en que los derechos humanos de tercera y cuarta generaciones se constituyen como premisas fundamentales para el ejercicio de la ciudadanía democrática.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Reseña de Suñol, V.; Miranda, L. R. (eds.). La educación en la filosofía antigua: Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano. Buenos Aires, Miño y Dávila. [REVIEW]Abril Sain - 2022 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 32:e03206.
    Reseña de Suñol, V.; Miranda, L. R. (eds.). La educación en la filosofía antigua: Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano. Buenos Aires, Miño y Dávila.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  21
    Mística y ética: desafíos para nuestro tiempo. De la experiencia mística a la acción moral.Julia Yúfera - 2015 - Isegoría 53:679-695.
    Después del proceso de secularización propio de la modernidad, podemos sospechar que, quizás, estemos asistiendo a una época de post-secularización debido al creciente interés por la espiritualidad y por la mística. En este contexto, el presente estudio sobre lo místico y su vinculación con la ética tiene por objetivo fundamental conocer qué aportaciones al ámbito de la acción moral pueden surgir del estudio de la experiencia mística. Para ello, profundizaremos en el conocimiento del propio ser humano desde una perspectiva (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  9
    Suñol, V. y Miranda, L. R. (Eds.). (2020). La educación en la filosofía antigua. Ética, retórica y arte en la formación del ciudadano. Miño y Dávila. [REVIEW]Claudia Marisa Seggiaro - 2023 - Praxis Filosófica 56:281-290.
    El libro es una compilación de diversos trabajos, editados por Viviana Suñol y Raquel Miranda. El objetivo del texto es reivindicar los estudios sobre el pensamiento antiguo en lengua hispana. Por tal motivo, reúne trabajos de diferentes especialistas de Latinoamérica. El libro tiene once capítulos, precedido por un prólogo de Sinnott y una introducción a cargo de las editoras. Los ejes temáticos elegidos son la ética, la retórica, el arte y la educación. Tal como lo señalan Suñol y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Conceptualización de un instrumento de educación para la ciudadanía con base en los principios éticos socráticos.Omar Augusto Robles Aguilar - 2024 - Revista Ethika+ 9:155-187.
    El presente artículo ofrece un acercamiento conceptual para la creación de un instrumento de educación ciudadana encaminado a combatir la corrupción, y alentar a la ciudadanía y a los gobernantes hacia una conducta ética. Se parte, para ello, de los cuatro fundamentos o virtudes ético-socráticos que se refieren a la esfera de lo individual, estadio necesario para la consolidación de una sociedad y gobierno encaminados hacia el bien. Siguiendo esa línea, se propone luego la conceptualización del instrumento educativo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    El Papel de la Katharsis En El Programa Aristotélico de Educación Musical. Su Relación Con la Función Lúdica y Con la Educativa de la Mousikē.Viviana Suñol - 2018 - Síntesis Revista de Filosofía 1 (2):122.
    La _mousikē_ (μουσική) es el núcleo del programa educativo que Aristóteles diseña en la _Política_ para el mejor régimen. El filósofo le asigna a esta disciplina diferentes funciones y propone una consideración jerárquica de ellas. Aunque men­ciona explícitamente tres propósitos musi­cales, a saber, el juego, la educa­ción y el ocio, en el últi­mo capítulo de la obra refiere a la _katharsis_ (κάθαρσις) como una función diferen­ciada, cuyo vínculo con las restantes no precisa (_Pol_. 1341b38-40). Mi propósito en el presente trabajo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. ¿Etica o economía? Philippe van Parijs y la renta básica.David Teira Serrano - 2003 - Isegoría 29:159-171.
    La renta básica se nos presenta en la obra de Philippe van Parijs como una propuesta política filosóficamente argumentada, de modo tal que convencerá tanto al teórico de la justicia como al ciudadano que votará su implantación. En este artículo analizamos la argumentación de van Parijs mostrando cómo la efectividad política de sus tesis sólo se sostiene a costa de reducir el debate sobre la renta básica a los términos de su propia concepción de la ética. Ponemos en duda, (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40. Ética para tiempos oscuros: valores universales para el siglo XXI de Markus Gabriel.Eduardo Planck Contreras - 2024 - Revista Ethika+ 9:191-196.
    Reseña de “La trama invisible de lo útil – Reflexiones sobre conocimiento, poder y educación“ de Markus Gabriel.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Ética de Immanuel Kant.Ana-María Fajardo-Fajardo - 2024 - Revista Internacional de Filosofía Teórica y Práctica 1 (1):127-138.
    Kant, al analizar las éticas anteriores a la suya, nota que no lo satisfacen lo suficiente, por razón de fundamentar la moral en principios contingentes, o en la antropología, como dice él mismo, es decir, en las inclinaciones de la naturaleza humana. Entre estos tipos de éticas, distintas a la de Kant, tenemos la moral religiosa, que pone su razón de ser en la voluntad de Dios y en la salvación del alma; promulgando de esta manera premios para quienes viven (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  2
    Perspectivas filosóficas para una educación ambiental ecofeminista.Georgina Aimé Tapia González - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-12.
    Este artículo se divide en una parte teórica, que examina las aportaciones de la ética ecológica, la pedagogía socrática –actualizada en la Filosofía para Niñas, Niños y Jóvenes– y el ecofeminismo a la educación ambiental; y una parte narrativa, donde se describe una propuesta de educación ecofeminista llevada a cabo con estudiantes de un bachillerato ubicado en Suchitlán, Colima, México. El objetivo de este trabajo es transitar desde los referentes conceptuales hacia la implementación de diálogos sobre feminismo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea que los programas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. La Moral de la naturaleza y la "ética" del hombre en sociedad: ¿educación en desarrollo?Miguela Domingo Centeno - 2003 - Diálogo Filosófico 57:465-472.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  20
    Enseñanza de la ética en el bachillerato.Olivia Mireles Vargas & Carlos García García - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (1):1-13.
    Se presenta el reporte de una intervención docente para la enseñanza de la ética en la Educación Media Superior a través del enfoque por competencias. Primero, se contextualiza y problematiza sobre la Reforma Integral de la Educación Media Superior que tuvo lugar en México en el 2008, para observar los cambios curriculares y señalar el lugar de la ética como asignatura en este subsistema y los retos de los profesores frente a estos cambios. Segundo, se presentan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Educación y formación social en una ecología integral con bioética global. Haciendo memoria del décimo aniversario de Francisco.Agustín Ortega Cabrera - 2023 - Medicina y Ética 34 (3):804-834.
    Ahora que hacemos memoria de la celebración del décimo aniversario de Francisco y su responsabilidad como papa, realizamos este artículo que recoge nuestra última actividad docente y académica: mi ponencia “Ética y pensamiento social desde Francisco”; relacionada con una reciente publicación del que soy coautor y como investigador asociado, unido al proyecto universitario de investigación “Querida Amazonia” (Universidad Anáhuac, México). En esta intervención, planteé estas cuestiones y temáticas que son el inicio de dicho libro. Precedido del prólogo de Michael (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    La ética profesional en la formación y en el ejercicio profesional del Contador Público.Jhoansson Víctor Manuel Quilia Valerio, Maribel Rimache Inca & Joel Alberto Alfaro Mendoza - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 27:88-99.
    La contaduría pública se ha vuelto una profesión importante en la actualidad, dado el cargo de confianza que asumen dentro de una institución al ser los emisores de información financiera relevante para la gerencia o la alta dirección. A su vez, es importante resaltar la gran cantidad de casos relacionados con la pérdida de valores y actos de corrupción que se presentan a diario en los medios de comunicación, la cual refleja la falta de ética de los profesionales a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Análisis crítico de la educación centrada en competencias desde el pensamiento poliano.Sidney Fresneda & Enrique Moros - forthcoming - Studia Poliana:151-175.
    La educación tiene un objetivo principal según las principales regulaciones educativas estatales e internacionales: la consecución de una serie de competencias. Aunque quepa piensar de competencias sociales, cívicas o éticas, la idea central de esta perspectiva es que la educación debe servir en primer lugar para el desempeño de una profesión, que definirá el éxito social de los educandos. El objetivo principal de este artículo es cuestionar filosóficamente la validez de ese objetivo. Sostenemos que la adquisición de competencias (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  6
    Sustentabilidad, educación y carácter.María Rodríguez Toro - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-8.
    Uno de los desafíos actuales de la Humanidad es salvaguardar su existencia como especie por medio de un desarrollo sostenible. Es una meta con fuertes implicaciones políticas, económicas, sociales, científicas y tecnológicas, porque implica la adopción de un modelo de sociedad distinto, en el que el avance de nuestros conocimientos y estilos de vida no continúen alterando el equilibrio de la Naturaleza. Este artículo tiene como propósito analizar la dimensión ético-pedagógica de tal desafío, haciendo referencia a la necesidad de formar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Inteligencia espiritual y educación religiosa escolar en contextos de libertad religiosa y de cultos.Estiven Valencia Marin - 2022 - Santiago de Chile, Chile: Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae. Edited by María Ceneida Alfonso Fernández, Daniel Turriago Rojas, Patricio Carreño Rojas, Elkin Alonso Gómez Salazar & Yulman Fernando Arias Betancur.
    Con el presente libro se da razón del resultado investigativo y colaborativo que se realizó entre dos universidades chilenas, la Universidad Finis Terrae y la Universidad Alberto Hurtado, con cuatro universidades colombianas: la Universidad de La Salle (sede Bogotá), la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Mariana de Pasto y la Universidad Católica de Pereira, en torno a la reflexión pedagógica y disciplinar que atañe a la educación religiosa escolar en ambos países. Esas disertaciones posibilitaron avanzar en la investigación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000