Results for 'depresión'

46 found
Order:
  1.  11
    Depresión, desregulación emocional y estrategias de afrontamiento en adolescentes con conductas de autolesión.Gildardo Bautista Hernández Bautista Hernández, Jose Angel Vera Noriega, Francisco Antonio Machado Moreno & Claudia Karina Rodríguez Carvajal - 2021 - Acta Colombiana de Psicología 25 (1):137-150.
    In Mexico, there is little research on the study of self-injury and even less on possible explanatory models. With this in mind, this study aimed to determine the relationship between self-injury and depression, emotional dysregulation, and coping styles, to generate an explanatory model of the problem. The study was carried out using a quantitative, cross-sectional, explanatory scope, design and a sample of 5835 adolescents enrolled in 62 public high schools in the state of Sonora. Logistic regressions were performed for data (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  4
    Ansiedad y depresión en pacientes posquirúrgicos en un hospital público de Lima.María del Rosario Mendoza Romero - 2021 - Cultura 35:147-159.
    El objetivo del estudio fue establecer los niveles de ansiedad y depresión que presentan los pacientes que han sido sometidos a cirugía en un hospital público de Lima. Para ello se desarrolló una investigación de diseño no experimental y de alcance descriptivo, que se trabajó con una muestra intencionada de 110 pacientes intervenidos quirúrgicamente. Por su propia condición, debieron absolver un cuestionario relativamente corto, basado en la Escala de Ansiedad y Depresión Hospitalaria. Los resultados muestran que los niveles (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  7
    La depresión: una realidad masculina.Nubia Álvarez Vargas & Ángela Paola Ochoa Gaitán - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):45.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ansiedad y depresión en la vejez.Dolores López Bravo - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):66-69.
    Son diversos los motivos que justifican analizar, de forma separada, la depresión y los trastornos de ansiedad en personas mayores con respecto a adultos más jóvenes. Podemos enumerar, entre los más relevantes, los siguientes: (1) sintomatología diferencial que puede dificultar el diagnóstico en la vejez; (2) infradeclaración clínica, consecuencia del efecto negativo de los estereotipos de la edad sobre la población mayor y los profesionales que los tratan; (3) mayor cronificación de los síntomas, debido a un posible diagnóstico tardío; (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Disease mongering y la epidemia de la depresión: una revisión histórica del desarrollo del tratamiento psiquiátrico de la depresión y su relación con el proceso de promoción de enfermedades.Alberto Monterde Fuertes - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:57-92.
    Desde mediados del siglo XX ha aumentado progresivamente la incidencia y prevalencia de la depresión y se ha llegado a considerar que existe una epidemia de depresión. Los autores que han analizado esta idea consideran que la evidencia no avala tales extremos, pero señalan diferentes factores explicativos propios del desarrollo histórico de la psiquiatría, de su situación interna y de su relación con la sociedad. Tales explicaciones guardan similitud con las características propias de un proceso de disease mongering (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  11
    Análisis comparativo de la estructura temporal en casos de depresión y esquizofrenia.Santiago Flórez Sánchez - 2021 - Humanitas Hodie 3 (2):H32a4.
    A partir del marco teórico de la fenomenología husserliana —afín al reciente enfoque dimensional de clasificación psicopatológica—, este escrito propone un análisis comparativo de la depresión y la esquizofrenia. Tras desarrollar algunas ideas básicas de Husserl sobre la descripción fenomenológica de la consciencia temporal, se profundiza en cómo estas bases teóricas pueden fundar una concepción de las mencionadas enfermedades mentales. En este sentido, se apela principalmente a Fuchs y Ratcliffe, quienes consideran que una anomalía en la experiencia de posibilidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Diferencias de género en la depresión de adolescentes y jóvenes.Esther Calvete Zumalde - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):55-59.
    La adolescencia es un periodo crítico de la vida para el desarrollo de depresión. Durante este periodo la prevalencia de adolescentes que sufren trastornos depresivos aumenta considerablemente, debido a múltiples factores biológicos, sociales y psicológicos. Además entre los 14 y 18 años emergen importantes diferencias de género en depresión, de forma que al final de este periodo las tasas de depresión en las chicas llegan a doblar las observadas en los chicos (Hankin et al., 1998). Estas diferencias (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Ansiedad y depresión desde la perspectiva de la psicología Energética.Victoria Cadarso - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):86-88.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Pacientes con ansiedad y depresión: la atención en los sevicios públicos de salud.Cristina Rodríguez Cahill - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):46-50.
    ¿Quién no ha utilizado alguna vez la expresión estoy deprimido o angustiado? Estos dos términos son hijos de nuestra era, frecuentemente utilizados y pocas veces con precisión. En el lenguaje coloquial suele remitir a emociones que todos experimentamos y que no suponen un trastorno. Pero, ¡qué convierte la ansiedad o la tristeza en patología? ¿Qué conformaría un trastorno de ansiedad o un trastorno depresivo propiamente dicho? ¿Cuándo es necesario comenzar un tratamiento? ¿Qué atención ofrece el sistema público de salud a (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  17
    Fantasía, recuerdo y depresión melancólica. Aproximación fenomenológica a un caso de depresión melancólica analizado por Sigmund Freud.Jesús Guillermo Ferrer Ortega - 2009 - la Lámpara de Diógenes 10 (18-19):65-87.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Ansiedad y depresión: son presencias que nos rompen, hoy.José Francisco Gallego Pérez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):12-16.
    En el tercer milenio, en medio de una conciencia generalizada de crisis como resultado de los espectaculares cambios habidos en las dinámicas sociales, en las formas de relacionarse, en los perfiles de las ideologías y hasta en la disposición del hecho religioso, no es extraño que se asuma la vivencia de vacío abierto y lábil. Se han disociado las grandes "certezas" que han dirigido el desarrollo de la humanidad durante los últimos siglos -"la verdad os hará libres" se está transformando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  13
    ¿Es eficaz el entrenamiento de sesgos atencionales en depresión?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Pablo Navalón, Pilar Benavent, Alberto Domínguez, Pilar Sierra y Ana García-Blanco Hospital Universitario y Politécnico “La Fe”, Valencia, España Numerosos … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Ansiedad y estrés en el parto y depresión postparto.Lourdes Laínez - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):76-79.
    El paro es un proceso fisiológico e involuntario, que está dirigido por el llamado "cerebro primitivo o arcaico", (que tenemos en común con el resto de los mamíferos), y que segrega las hormonas para que las contracciones uterinas sean eficaces en cada etapa. Dichas hormonas sólo se secretan si la actividad del neocórtex, o "cerebro nuevo", (racional, científico y exclusivamente humano), está reducida, ya que esta actividad inhibe los proceso instintivos e involuntarios que dirige dicho cerebro arcaico.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    La justicia económica global ante la vuelta a la economía de la gran depresión.Francisco Cortés Rodas & Fernando Arbeláez Bolaños - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:9-34.
    En este artículo se critican algunas de las propuestas teóricas de justicia global por su incapacidad para señalar alternativas que permitan superar los agudos problemas de pobreza mundial y de aumento de las desigualdades en el mundo actual. La crítica central señala que las propuestas de justicia global, como las de Rawls, Habermas o Pogge, son insuficientes en la medida en reducen el problema de la justicia a un asunto meramente redistributivo. Al restringir el problema de la justicia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Nueva recesión dentro de la depresión económica: de la necesidad de un acuerdo político de la unión europea a la convergencia económica de la zona euro (y VI).Enrique Somavilla Rodríguez - 2012 - Revista Agustiniana 53 (162):829-898.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Efectividad de la terapia grupal cognitivo-conductual en el tratamiento de la depresión en mujeres diagnosticadas con fibromialgia: un estudio piloto en la Zona Norte de Costa Rica.A. Villalobos-Pérez, C. Araya-Cuadra, D. Rivera-Porras, M. Jara-Parra & Y. Zamora-Rodríguez - 2005 - Humanitas 1:12-25.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  20
    regional Brain Activity in Emotion: A Framework for Understanding Cognition in Depresion.Wendy Heller & Jack B. Nitscke - 1997 - Cognition and Emotion 11 (5-6):637-661.
  18.  26
    Vejez, ¿un final “triste” para una historia de vida?. Revisión de estudios sobre la depresión en los adultos mayores.Lizeth Cristina Martínez Baquero, Claudia Patricia Moreno Heredia & Xiomara Esperanza Sánchez Velásquez - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):72.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Cómo ayuda la psicoterapia en los casos de depresión y ansiedad.Begoña Aguirre Palacio - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):51-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  2
    Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney.Claudia Gutiérrez Olivares & Bryan Zúñiga Iturra - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:168-188.
    Resumen:Durante los últimos años nuestra cotidianidad ha sido afectada por una larga experiencia de encierro, producto de la pandemia de COVID-19. ¿Pero es realmente nueva la experiencia del encierro? En el siguiente texto intentaremos examinar la relación entre temporalidad y encierro, a la luz de las experiencias del sufrimiento y la depresión melancólica tematizadas por Lévinas y Maldiney. Así, mostraremos que ambas vivencias conllevan una clausura al tiempo de la trascendencia que nos mueve a preguntarnos si acaso el encierro (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  3
    Pensar la experiencia temporal del encierro con Lévinas y Maldiney.Claudia Gutiérrez Olivares & Bryan Zúñiga Iturra - 2022 - Revista de filosofía (Chile) 79:189-209.
    Durante los últimos años nuestra cotidianidad ha sido afectada por una larga experiencia de encierro, producto de la pandemia de COVID-19. ¿Pero es realmente nueva la experiencia del encierro? En el siguiente texto intentaremos examinar la relación entre temporalidad y encierro, a la luz de las experiencias del sufrimiento y la depresión melancólica tematizadas por Lévinas y Maldiney. Así, mostraremos que ambas vivencias conllevan una clausura al tiempo de la trascendencia que nos mueve a preguntarnos si acaso el encierro (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  28
    El teatro cómico de los años treinta y las representaciones de Topaze y Juan Verdejo en los escenarios de Chile.Maximiliano Salinas Campos - 2006 - Polis 13.
    ¿Cómo ha sido el humor popular en tiempos de crisis? Esa parece ser la invitación que nos hace el autor del texto al revisar los episodios más notables del teatro cómico y del humor revisteril chileno durante los años más duros de la Gran Depresión. El espacio físico, los artistas, incluso los títulos de las obras hacen referencia a una vida nocturna que ha desaparecido de Santiago. A través de la prensa, Maximiliano Salinas nos hace testigos de las disputas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Saúde mental de escolares e a convivência com a depressão materna recorrente e grave com e sem comorbidade com transtorno de personalidade borderline.Daniel Fernando Magrini, Danubia Cristina de Paula, Fernanda Aguiar Pizeta & Sonia Regina Loureiro - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:273-284.
    O impacto para a saúde mental dos filhos da gravidade da depressão materna (DM), em comorbidade com outros transtornos, carece de estudos. Objetivou-se comparar indicadores de saúde mental de escolares, considerando grupos diferenciados pela gravidade da DM com e sem comorbidade com Transtorno de Personalidade Borderline (TPB). Foram avaliadas 90 díades mães-crianças, distribuídas em três grupos, sistematicamente avaliados: Grupo Depressão (GD) - mães com indicadores de sintomas atuais de depressão e histórico de episódios anteriores, sem indicadores de TPB, Grupo Depressão (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  23
    Materialismo consumista e (in)felicidad: una revisión de la bibliografía.Manuel López-Casquete, José A. Muñiz-Velázquez & Diego Gómez-Baya - 2018 - Arbor 194 (788):452.
    En este artículo llevamos a cabo una extensa revisión de la literatura científica en lo relativo a los vínculos entre materialismo y felicidad, desde un enfoque multidisciplinar que incluye la psicología, la comunicación, la economía y la ética. La línea dominante en la bibliografía insiste en vincular un mayor materialismo con una menor auto-percepción de felicidad y de bienestar, y con una mayor propensión a la depresión. En esta revisión atendemos a los aspectos que así lo evidencian, al rumbo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  5
    NeuroéTica de la GestacióN Subrogada.Samuel David Saad Pestana - 2021 - Medicina y Ética 32 (3):665-702.
    Las preocupaciones sobre la mercantilización de la vida que supone la gestación subrogada comercial usualmente opacan la discusión ética sobre las formas de subrogación que no son comerciales. Rara vez se toman en cuenta los descubrimientos de las neurociencias y la evidencia empírica sobre el posible daño provocado al binomio materno-filial en la discusión ética sobre la subrogación. He realizado un estudio piloto revisando la literatura disponible sobre el impacto de la neurofisiología perinatal en el vínculo materno-filial y la evidencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. LOS AFECTOS INFERIORES. UN ESTUDIO A PARTIR DE TOMÁS DE AQUINO.Miguel Acosta - 2006 - Madrid, Spain: Publicep.
    La afectividad humana es compleja y muchas veces se ha cometido el error de considerarla como desligada de otras facultades, especialmente de la inteligencia, como si fueran actos completamente separados e independientes. Las manifestaciones afectivas son de diverso grado, ya en mi tesis doctoral mostré la conveniencia de hablar al menos de tres dimensiones afectivas, cada una de ellas según su relación más o menos directa con las facultades superiores y con la persistencia de su presencia a lo largo de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. ¿Cómo diagnosticar un trastorno por estrés postraumático?Itziar Iruarrizaga Díez - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968):62-65.
    Las personas expuestas a acontecimientos traumáticos tales como desastres naturales, desastres provocados por otros seres humanos, secuestro, tortura, atraco, violación, accidentes, etc., incrementan el riesgo de desarrollar distintos trastornos psicológicos como el trastorno por estrés agudo, el trastorno por estrés postraumático (TEPT), el trastorno de pánico, la depresión, la ansiedad generalizada y el abuso de sustancias.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  15
    La melancolía en la reflexión filosófica.Gonzalo Soto Posada - 2006 - Escritos 14 (33):430-481.
    El artículo intenta hacer una reflexión filosófica sobre la depresión, desde la melancolía. Para ello, incursiona etimológica, paremiológica, histórica y conceptualmente en dicho concepto; de estas incursiones, sobresale una tesis: Frente a la melancolía, cabe la afirmación de la vida, desde el conatus spinozista y la tranquilidad del ánimo senequiano.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    Differentiated variables of the seriousness level of the depression by means of the Rorschach Comprehensive System.Maricela Alfonseca Guerra, Pedro Fernández Olazábal & Roberto Vázquez Montes de Oca - 2018 - Humanidades Médicas 18 (3):598-612.
    RESUMEN Se desarrolló una investigación descriptiva transversal, con un enfoque cuantitativo, en la que la muestra fue seleccionada de manera intencional pura, no probabilística, según criterios establecidos por los autores del estudio. Quedó constituida por las variables del Sistema Comprehensivo Rorschach pertenecientes a 120 protocolos de sujetos con trastornos depresivos, de ellos 82 presentaron depresión moderada, y 38 depresión severa. Se aplicaron los siguientes métodos empíricos: entrevista, observación, Autoescala de Zung y Conde, y el Psicodiagnóstico de Rorschach. Los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Affectivity in Women with Depressive Disorders through Rorschach Test.Alfonseca Guerra & Pedro Fernández Olazábal - 2016 - Humanidades Médicas 16 (2):195-214.
    Se realizó una investigación descriptiva con el objetivo de caracterizar la esfera afectiva de mujeres diagnosticadas con trastornos depresivos, en el período comprendido entre 2012 y 2015. La muestra estuvo conformada por 46 mujeres residentes en la provincia de Camagüey, seleccionadas de manera intencional, a partir de los criterios establecidos por los autores del estudio. Se aplicó el Psicodiagnóstico de Rorschach, según la codificación e interpretación del Sistema Comprehensivo de Exner. Como principales resultados se obtuvo que, en la mayoría de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  29
    Health mental services within educational process.Ximena Cecilia Macaya Sandoval, Claudio Enrique Bustos Navarrete, Silverio Segundo Torres Pérez, Pablo Andrés Vergara-Barra & Benjamín de la Cruz Vicente Parada - 2019 - Humanidades Médicas 19 (1):47-64.
    RESUMEN Introducción: Son escasos los servicios en salud mental dentro del contexto escolar que permitan una integración intersectorial para superar la brecha de falta de asistencia en salud mental en la población infanto - juvenil, aun cuando, es en la escuela donde se detectan mayoritariamente los problemas de salud mental. Objetivo: Comentar el uso de servicios de salud mental en el ambiente escolar en relación con los trastornos mentales y trastornos subumbrales. Método: El presente resultado se obtiene a partir del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  22
    Psychological intervention in senior citizens with depression.Marianne Sims Rodríguez, Daymaris Ramírez Leyva, Katia Pérez Castro & Karel Gómez García - 2017 - Humanidades Médicas 17 (2):306-322.
    Introducción: Los cambios biológicos, sicológicos, económicos y sociales que se observan durante el envejecimiento conllevan a pensar que en los ancianos existe una serie de factores que favorecen la aparición de una depresión. Objetivo: evaluar la efectividad de una intervención sicológica para disminuir la depresión en adultos mayores de la Casa de abuelos "Dr. Diego Tamayo Figueredo", de Puerto Padre, en el período de noviembre de 2013 - mayo de 2014. Material y métodos: se realizó un estudio de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  13
    La “adolescencia” de la España moderna: economía y política.Gabriel Tortella - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Para España y para varios otros países importantes, como Rusia, China, Italia, Portugal, Grecia y México, el período de adolescencia fue el siglo XX, y vino acompañado de grandes crisis políticas y económicas: una gran depresión, un destronamiento, una guerra civil y dos dictaduras, una de ellas, la de Franco, de 36 años. Pero cosas parecidas ocurrieron en los otros países mencionados, _mutatis mutandis_. El autor de este artículo es de los que piensan que entre los muchos usos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    La “adolescencia” de la España moderna: economía y política.Gabriel Tortella - forthcoming - Araucaria.
    Para España y para varios otros países importantes, como Rusia, China, Italia, Portugal, Grecia y México, el período de adolescencia fue el siglo XX, y vino acompañado de grandes crisis políticas y económicas: una gran depresión, un destronamiento, una guerra civil y dos dictaduras, una de ellas, la de Franco, de 36 años. Pero cosas parecidas ocurrieron en los otros países mencionados, mutatis mutandis. El autor de este artículo es de los que piensan que entre los muchos usos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  10
    Factores de riesgo de la ideación suicida en adolescentes de media vocacional de dos Instituciones Educativas de la localidad de Fontibón. Un análisis desde la Psicología Forense.Leidy Katerine Pescador Varón & William Alejandro Jiménez Jiménez - 2015 - Enfoques (Misc.) 1 (2):103-125.
    En esta investigación se analizó los factores de riesgo presentes en la ideación suicida de 124 adolescentes de media vocacional, con edades comprendidas entre 14 a 18 años, mediante la aplicación del Inventario PANSI en dos Instituciones Educativas de la localidad de Fontibón. Se realizó un estudio cuantitativo de diseño no experimental de tipo transversal descriptivo correlacional. Entre los resultados que se obtuvieron se evidencia correlación entre las variables que se midieron, considerando que los puntajes más altos son las causas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ansiedad, estrés, emociones negativas y salud.Antonio Cano Vindel - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (968):12-16.
    En la Psicología, las emociones que más se han estudiado son las emociones negativas, llamadas así porque generan una experiencia desagradable. Las más importantes son la ansiedad (ante situaciones de amenaza), la ira o enfado (ante un daño o perjuicio), y la tristeza (precursora de la depresión, se produce ante situaciones de pérdida).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  10
    Transiciones hacia ninguna parte: Étienne Balibar, Erik Olin Wright y el problema de la violencia revolucionaria.José Luis Moreno Pestaña - 2023 - Isegoría 68:e03.
    En este trabajo se estudia la teoría del cambio revolucionario en dos autores inspirados por corrientes diferentes del marxismo. En el caso de Étienne Balibar se analiza su teoría de la violencia y la civilidad, mientras que en el de Erik Olin Wright se estudia su análisis de la depresión de transición. El artículo muestra cómo nuestros dos pensadores presentan una teoría convergente de abandono del modelo leninista de cambio social.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La aceleración social y los límites del cuerpo en Mano de obra de Diamela Eltit y Los cuerpos del verano de Martín Felipe Castagnet.Mariana Basso Canales - 2021 - Argos 8 (21):50-59.
    En el presente trabajo analizaré la tensión que se propone en las novelas Mano de obra de Diamela Eltit y Los cuerpos del verano de Martín Felipe Castagnet, entre la aceleración y los límites de la corporalidad, resto humano que emerge en un mundo de deshumanización y que recuerda el vínculo del cuerpo con el animal y la finitud. En este sentido, el cansancio y la depresión son consideradas patologías del sistema que necesitan corrección, en tanto estados que la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Teenagers with suicidal ideation in Camaguey.Yamarilis Grey Chávez & Yazmín Claro Toledo - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):273-290.
    RESUMEN Se realizó un estudio descriptivo transversal cuanti-cualitativo, en función de la caracterización sicológica de los adolescentes con ideación suicida, atendidos en la consulta de Sicología del Centro Comunitario de Salud Mental “Joaquín de Agüero” del área de salud Pirre, Finlay y Norte en la provincia de Camagüey, en el período comprendido desde enero hasta diciembre de 2016. Por ello el objetivo del presente trabajo está dirigido a exponer los principales resultados del proceso de investigación al que se alude. Se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  52
    Implementación y evaluación de un modelo de intervención grupal para personas con consumo problemático de drogas de la comunidad terapéutica padre Alberto Hurtado de Arica.Alejandro Cuadra Peralta, Romina Cousins Hurtubia, Juan Carlos Romero Romero & Ángeles Santibáñez Silva - 2008 - Límite 3 (18):109-133.
    El presente artículo tiene como propósito exponer la implementación y evaluación de un modelo de intervención grupal para personas con consumo problemático de drogas, el cual tiene como teoría de base la Biología de la Cognición y del Amar de Humberto Maturana. Hipotetizamos que mediante laimplementación de este modelo de terapia grupal disminuyen los niveles de depresión y ansiedad en las personas con consumo problemático de drogas. Es una investigación cuasi experimental pre-post con grupo de control, donde se exponen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Terapéuticas psi, narrativas biográficas y depresiones. Críticas de usuarios/as de servicios de salud mental al campo psi.Esteban Grippaldi - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:280-309.
    Este artículo analiza relatos biográficos críticos acerca de las experiencias con profesionales y terapias del ámbito de la salud mental por problemas relacionados con depresiones. En un contexto de expansión y diversificación de los discursos y prácticas del campo psi, indaga en las perspectivas y cuestionamientos de usuarios/as de servicios psicoterapéuticos. La pregunta principal que lo orienta es: ¿En las narrativas biográficas cuáles son las críticas que realizan a las prácticas terapéuticas y a quienes la ejercen? Un segundo interrogante: ¿Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Los trastornos afectivos en la infancia y la adolescencia.Victoria del Barrio Gándara - 2011 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 61 (974):37-41.
    Los trastornos afectivos han crecido últimamente mucho entre los niños de los países desarrollados. ¿Cómo y por qué? Se entiende por tales aquellos en que el sujeto padece al sentirse inseguro, menesteroso e incapaz de afrontar los retos que se presentan en su vida, aunque sean para una persona normal perfectamente manejables. Los trastornos básicos son la ansiedad y la depresión, con sus modalidades y variedades. Ambos se dan con frecuencia unidos e incluso se sostiene que la ansiedad puede (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. La tolerancia social de la violencia contra las mujeres en España.Isabel Tajahuerce - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (960):32-37.
    La parte más visible de la violencia contra las mujeres son las muertas. La tolerancia social de la violencia es la que permite que las mujeres sean asesinadas, pero también que se suiciden sin que las víctimas pasen a formar parte de las cifras oficiales, que se hundan en la depresión, que renuncien a puestos de trabajo o que se rindan y decidan soportar lo insoportable, tanto en ámbitos privados como profesionales. La historia, desde la tradición popular a las (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    Un análisis alternativo de la actual crisis económica global y sus vías de superación.Luis Razeto - 2008 - Polis 21.
    Se examina en este artículo la actual crisis económica global, desde una óptica alternativa y distante de las visiones que predominan entre los analistas económicos convencionales, así como de aquellas interpretaciones que postulan algunos pensadores “alternativos”. El autor –basándose en la que denomina “teoría económica comprensiva”- sostiene que en lo esencial, esta crisis hunde sus raíces en una distorsión del sistema monetario imperante a nivel global, que está significando que el dinero ha perdido su capacidad de cumplir sus funciones esenciales. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  44
    Cobertura periodística sobre el suicidio: ¿habría riesgo de causar efectos negativos en personas susceptibles?Estefanía Suárez, Julián Barrera, Mariana Teresa Gómez, Nicolás Velásquez, Yahira Guzmán & Víctor García - 2017 - Persona y Bioética 21 (1).
    The article attempts to verify that inappropriate use of information provided by the media can increase risks for persons who are susceptible to mental illness. The impact of Colombian news in 2014 related to the word suicide was studied to that end. The news was analyzed subsequently through a survey with eight questions applied by two members of the group who had been trained to conduct the study. The idea was to delve deeper and to see the effect of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Intervención narrativa socioemocional para disminuir síntomas depresivos y ansiosos en adolescentes.María José Almela Ojeda & Angélica Quiroga-Garza - 2020 - Voces de la Educación 5 (10):114-131.
    Adolescence is a vital stage in a person´s development, stressful events within the most significant subsystems at this stage can lead to anxious-depressive symptomatology. The objective of this study was to design a socio-emotional narrative intervention program in order to decrease anxious-depressive symptoms in adolescents. We seek to strengthen emotional intelligence skills, such as: emotional awareness, self-image, self-concept, self-esteem and self-regulation. The research was quasi-experimental, pretest-post-test was carried out with control group and transverse temporality. The research approach was mixed. The (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark