Results for 'conquista de México'

1000+ found
Order:
  1.  13
    La conquista de la identidad. México y España, 1521-1910.Luis Rius Caso - 2023 - Araucaria 25 (52).
    Estudio sobre los diferentes manejos que de la conquista de México y de la época Virreinal hicieron los dos países, al construirse como naciones modernas. Análisis de los desacuerdos, lagunas, fobias, ficciones, vacíos que quedaron en la memoria de cada país, y los efectos nocivos que estos dejaron en la autovaloración y en la mentalidad, más bien negativa, de cada nación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Teoría y Métodos en la Historia de la conquista de México, de William H. Prescott.Iván Jaksić - 2023 - Co-herencia 20 (39):15-45.
    El historiador William Hickling Prescott (Salem, 1796-Boston, 1859) publicó la famosa History of the Conquest of México en tres gruesos tomos en 1843. La obra tuvo un impacto inmediato, en parte por la reputación de Prescott como un historiador serio, y en parte por una prosa que resultaba atractiva para un público ya acostumbrado a la lectura, especialmente de novelas. Además, entre 1819, la fecha del acuerdo Adams-Onis que fijaba los límites entre Estados Unidos y México, y la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    inclusión del patrimonio cultural de México a través de las pedagogías propias de los pueblos originarios como valores compartidos en los programas de formación docente.Graciela Herrera Labra & María de Jesús Salazar Muro - 2018 - Clío: History and History Teaching 44:325-341.
    El artículo tiene como finalidad justificar por qué es importante incluir las pedagogías propias de los pueblos originarios en los programas de formación docente de educación básica a nivel nacional, como valores compartidos de su patrimonio cultural tangible e intangible. Este patrimonio cultural es el pilar histórico de México, que por supuesto no se encuentra sólo en los pueblos originarios, sino que responde a un proceso histórico social determinado de la nación y que, a pesar de la conquista (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    La conquista humanística de la Nueva España.González Ibarra & Juan de Dios - 2009 - México, D.F.: Fontamara.
  5.  13
    Pensamiento y poesía en la vida española.María Zambrano & Colegio de México - 1987 - Madrid: Endymión.
    Razón, poesía, historia.--La cuestión del estoicismo español.--El querer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  6.  25
    Sobre la posibilidad de un fundamento analógico Y simbólico. Ensayo de hermenéutica analógica.Colegio de México & D. F. México - 2006 - Dikaiosyne 9 (16).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La contra-conquista cultural de los esclavos en Haití y el Caribe: reflexiones a partir de la política de la liberación de Enrique Dussel.Glodel Mezilas - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (130):193-217.
  8.  6
    Hernán Cortés y su relación epistolar con Carlos V: el fiel vasallo "al servicio de Su Majestad".Guadalupe Gómez-Aguado - forthcoming - Araucaria.
    Hernán Cortés, el conquistador de México, llevó a cabo sus conquistas entre 1519 y 1525. En esos años mantuvo una intensa relación epistolar con el emperador Carlos V, a quien dirigió sus Cartas de relación y muchas otras cartas y memoriales. A su vez, el emperador premió a Cortés con vasallos, títulos y honores. Sin embargo, al pasar de los años, cuando Cortés se estableció en la Nueva España, esa relación epistolar, que al principio fue muy fructífera, al final (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Algunas lecturas en torno a Malintzin.Alejandro Javier Viveros Espinosa - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):84-102.
    This article seeks to reconsider some colonial and contemporary readings around a paradigmatic figure: Malintzin. With this objective I will divide our approach into four correlated sections. The first introduces some elements around the construction of the term Malintzin, highlighting those that are related with the Nahua cultural world. The second takes up the colonial chronicles of Bernal Díaz del Castillo and Diego Muñoz Camargo, identifying their specific contents related to her figure. The third delves into some contemporary contributions of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  3
    Materiales para la historia de América Latina.Karl Marx & Friedrich Engels - 1972 - Siglo Veintiuno Editores.
    La América india; El descubrimiento y la conquista; Oro y plata; La independencia; El comercio inglés; Ecos de la intervención francobritánica en El Plata; La esclavitud en América; Servidumbre de los chinos, el peonaje, el trabajo en las minas; La guerra de México; Antillas y Guayanas; La intervención contra el México juarista; Internacionalistas, socialistas y emigrantes en Buenos Aires; El escándalo de Panamá; De omnibus rebus.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. La conquista y los derechos humanos.Virgilio Ruiz Rodríguez - 1992 - Revista de Filosofía (México) 75:261-272.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  18
    Competitividad internacional de la industria.Azucarera De México - 2010 - Theoria: Revista Ciencia, Arte y Humanidades 19 (1):7-29.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  18
    Hernán Cortés y su relación epistolar con Carlos V: el fiel vasallo "al servicio de Su Majestad".Guadalupe Gómez-Aguado - 2021 - Araucaria 23 (47).
    Hernán Cortés, the conquistador of Mexico, conquered Mesoamerican territories between 1519 and 1525. Over the course of those years he maintained an intense epistolary exchange with the Emperor Charles V, to whom he wrote his Cartas de relación and many other letters and memories. In return, the emperor rewarded Cortés with vassals, titles and honors. However, as time passed, when Cortés established his home in the New Spain, the epistolary exchange, which was so fruitful at the beginning, in the end (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    The COVID-19 Pandemic and Ethics in Mexico Through a Gender Lens.Amaranta Manrique De Lara & María De Jesús Medina Arellano - 2020 - Journal of Bioethical Inquiry 17 (4):613-617.
    In Mexico, significant ethical and social issues have been raised by the COVID-19 pandemic. Some of the most pressing issues are the extent of restrictive measures, the reciprocal duties to healthcare workers, the allocation of scarce resources, and the need for research. While policy and ethical frameworks are being developed to face these problems, the gender perspective has been largely overlooked in most of the issues at stake. Domestic violence is the most prevalent form of violence against women, which can (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  23
    The human body and the expedition-conquest device: an effect of heterogeneous practices.Toscano López Daniel - 2017 - Alpha (Osorno) 44:9-21.
    Resumen: En este artículo propongo una lectura del cuerpo humano como “efecto” de heterogéneas y múltiples prácticas, como la escribanía, la catequesis, la violencia física, el “mito literario” del conquistador y el “mito del fin de las antiguas culturas”. Planteo que dichas prácticas están articuladas con lo que he llamado “dispositivo expedición-conquista”, cuyo papel más importante es el de configurar las representaciones antagónicas del cuerpo entre el conquistador y el indígena en la conquista, de modo particular en (...), en tiempos de Hernán Cortés y Moctezuma.: In this article I propose a reading of the body as “effect” of heterogeneous and multiple practices, such as the clerkship, catechesis, physical violence, “literary myth” of the conqueror and the “myth of the end of the ancient cultures”. I argue that such practices are articulated with what I have called “expedition-conquest device” which plays the role of the antagonistic set representations of the body between the conqueror and the conquered indigenous in a particular way in Mexico, in times of Hernán Cortés and Moctezuma. (shrink)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  10
    La cacica, el rey de Inglaterra y el rey de los Pájaros: Introducción al concepto de “demonio sin instrucciones” en el estudio de la crueldad del poder.Adolfo León González - 2023 - Revista de Filosofía (México) 55 (155):156-194.
    Este artículo aborda el aspecto poco estudiado de la ambigüedad moral y jurídica del verdugo —quien históricamente ha permitido al poder político la posibilidad de negación de la violencia moralmente repudiable—, a partir del análisis compa- rativo de tres casos míticos e históricos: 1) el suplicio del capitán Añasco a manos de la Gaitana durante la Conquista, 2) el martirio de Becket provocado por los caballeros de Enrique II de Inglaterra y 3) las masacres de liberales en la cordillera (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    Equivocadas y malditas: la conquista de América desde la obra de Rafael Sánchez Ferlosio. Dios, historia y sentido.Henar Lanza - 2022 - Araucaria 24 (51).
    Antes incluso de que la España de 1992 celebrara e l V centenario del descubrimiento de América, Ferlosio publi có en la prensa varios textos críticos sobre la con q uista que luego fueron reuni dos en Esas Yndias equivocadas y malditas. Comentarios a la historia. Part iend o de aquí, p lante o la s pregunta s de qué es la historia y cómo debería escribirse y ensayo una r esp uesta de sde la crítica de la violencia de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  8
    Justificación de Una dogmática.JuRÍdiCo-PenaL en MéXiCo - 2008 - In Ricardo Franco Guzmán (ed.), Homenaje a Ricardo Franco Guzmán: 50 años de vida académica. México, D.F.: Instituto Nacional de Ciencias Penales.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. La conquista de los números: una aproximación a la filosofía de Frege.Miguel Fonseca - 2009 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 16:29-42.
    Este artículo se enmarca en el proyecto de investigación de la Maestría en Filosofía Latinoamericana, Bartolomé de Las Casas: Recepción de la filosofía analítica en Colombia y Latinoamérica de la Universidad Santo Tomás. Inicialmente fue redactado en inglés: The Quest for the Numbers: An Approach to Frege’s Philosophy, cuyo trabajo pretende acercarse al fundamento de la obra fregeana como hito fundamental del pensamiento filosófico; asimismo, desarrolla en detalle los temas y puntos más relevantes de su sistema de pensamiento. A partir (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. José Ortega y Gasset y la conquista de la conciencia histórica.Franco Diaz de Cerio Ruiz - 1961 - Barcelona,: J. Flors.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Las conquistas de Indias fueron, en sí mismas, injustas y antisignos de la evangelización.Isacio Pérez Fernández - 1992 - Studium 32 (1):3-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  73
    Reminiscencias indígenas en el culto a Guadalupe.César Mureddu Torres - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:93-118.
    El autor hace una reconstrucción de la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe desde la perspectiva correspondiente a la cosmovisión toltecanáhuatl y la enmarca en la tremenda crisis de valores que sobrevino a la conquista española.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  17
    La conquista de la naturaleza americanaRaquel Alvarez Pelaez.Marcos Cueto - 1995 - Isis 86 (4):636-637.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  81
    Un relato de la conquista de al-Andalus.Luis Molina - 1998 - Al-Qantara 19 (1):39-65.
    Análisis historiográfico de las diferentes versiones conservadas en las crónicas árabes de un relato sobre la conquista de al-Andalus. Del estudio se desprende que el texto procede de la obra, hoy perdida, del cronista cordobés del siglo X Ahmad al Rāzī, de quien la tomaron —en unos casos de forma directa, en otros, a través de fuentes intermedias— numerosos autores, entre ellos, el compilador de los Ajbār maŷmū‛a. Esto aporta una prueba más de que esta crónica anónima y de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  25.  37
    “Marketing de Guerra Santa”: da oferta e atendimento de demandas religiosas à conquista de fiéis-consumidores (Holy War's Marketing: supply and meeting of religious demands to the conquest of the faithful-consumers).DOI:10.5752/P.2175-5841.2012v10n25p201. [REVIEW]Eduardo Meinberg de Albuquerque Maranhão Filho - 2012 - Horizonte 10 (25):201-232.
    O artigo apresenta apontamentos sobre “marketing de guerra santa ” , o planejamento estratégico de gerenciamento de mercado religioso aplicado por algumas das igrejas cristãs da contemporaneidade. Vale-se de reflexões a partir de observação participante e de consulta a bibliografia especializada. Apontam-se algumas das formas com as quais essas igrejas se midiatizam e se inserem num contexto de espetacularização e mercadorização próprios da sociedade do tempo presente e imediato. O mercado religioso no qual se inserem as agências que praticam este (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  8
    The lords of the New World. Intellectual Elites between the Pacific and the Atlantic, 16th-17th centuries. [REVIEW]Gabriela Vallejo - 2007 - Cultura:37-53.
    Este estudo pretende reflectir sobre o modelo de singularidade pelo qual se definiram as elites intelectuais da Nova Espanha, graças às façanhas militares de Hernán Cortés, e o fim e transformação desse modelo a partir da segunda metade do século XVI, devido à realização de outras conquistas, tais como o Peru e as Filipinas, e à abertura para a Ásia. Dada a sua situação estratégica como ponto de articulação entre continentes, a Nova Espanha reclamou uma nova centralidade, fortalecendo-se pela extrapolação (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Gênese e Conquista do Conceito de Filosofia Cosmopolita de Kant.José Henrique Alexandre de Azevedo - 2023 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 68 (1):e44016.
    Este artigo pretende mostrar a gênese e a conquista do conceito de filosofia cosmopolita de Kant ao longo do seu período pré-crítico. Esse conceito foi erigido por meio das pesquisas de Kant tanto sobre o que significava filosofar na Antiguidade quanto sobre a pretensão de encontrar um método que resolvesse o problema da cientificidade da metafísica. Defende-se que tal conceito é o principal elemento que dota sua filosofia de organicidade, de maneira a conceder coerência lógica ao longo de toda (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    Educación médica y derechos humanos en las unidades médicas de México: hacia un nuevo horizonte ético.Francisco Domingo Vázquez Martínez, María de Lourdes Mota Morales & Vianey Guadalupe Argüelles-Nava - 2024 - Medicina y Ética 35 (1):108-169.
    Este trabajo trata de la importancia que tienen los estudiantes de medicina para responder a las demandas de atención médica en México; alude al proceso histórico que determina esta situación y la construcción de la categoría “médicos en formación”; refiere las condiciones laborales, educativas y de salud de los estudiantes de medicina en las unidades médicas, y su impacto sobre la calidad de la atención médica. Desde la perspectiva ética y de los derechos humanos se plantea que los programas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    “Marketing de Guerra Santa”: da oferta e atendimento de demandas religiosas à conquista de fiéis-consumidores. [REVIEW]Eduardo Meinberg de Albuquerque Maranhão Filho - 2012 - Horizonte 10 (25):201-232.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  42
    Métodos Absolutos y Relativos de Muestreo (Absolute and Relative Sampling Methods).N. L. Nicolás & Saltillo Coah México - 2012 - Daena 7 (1):78-84.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  11
    Conquista de “tierra adentro”, un diamante en bruto: el objetivo minero detrás de las campañas militares de 1833 y 1846 del Gobierno mendocino sobre territorios indígenas de la frontera sur. [REVIEW]Martín R. Vilariño - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    El presente trabajo aborda de forma introductoria la exploración y explotación minera en la región de Cuyo y el norte neuquino durante las primeras décadas del siglo XIX. Para esto se analizarán las campañas militares de José Félix Aldao y Pedro Pascual Segura hacia “tierra adentro” y sus vínculos tanto con el contexto político y económico de Mendoza como con la situación de las relaciones interétnicas en la frontera sur de dicha provincia. La hipótesis de la que parte el trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  20
    “Marketing de Guerra Santa”: da oferta e atendimento de demandas religiosas à conquista de fiéis-consumidores (Holy War's Marketing: supply and meeting of religious demands to the conquest of the faithful-consumers). DOI: 10.5752/P. 2175-5841.2012 v10n25p201. [REVIEW]Eduardo Meinberg de Albuquerque Maranhão Filho - 2012 - Horizonte 10 (25):201-232.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    El uso de archivo documental para visibilizar la participación de las mujeres en la enseñanza de la Historia de México.Angélica Noemí Juárez Pérez - 2019 - Clío: History and History Teaching 45 (45):116-123.
    Diversas corrientes historiográficas han consolidado su investigación en torno a actores que no habían sido considerados como sujetos históricos. Éste es el caso de las mujeres. Sin embargo, tal avance disciplinar no se ha visto reflejado en el curriculum de Historia. Este trabajo centra su primera exposición en la ausencia de las mujeres como sujeto histórico en la asignatura de Historia de México en la educación secundaria. En un segundo momento, se propone el uso de archivos documentales como un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Un relato de la conquista de Al-Andalus.Luis Molina Martínez - 1998 - Al-Qantara 19 (1):39-66.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Vocación y estilo de México: fundamentos de la mexicanidad.Agustín Basave Fernández del Valle - 1989
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  5
    La libertad de expresión y la defensa de los Derechos Humanos en México: Situación actual = Freedom of expression and the defense of Human Rights in Mexico: Current situation.Selene Villanueva Sossa & José de Jesús Chávez Cervantes - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:19-37.
    RESUMEN: La libertad de expresión es un derecho aún pendiente por garantizar por parte del Estado mexicano si éste se considera comprometido con el resguardo de los derechos humanos. Prueba de lo anterior, son las numerosas violaciones de sus derechos a periodistas y personas defensoras de derechos humanos, lo que se traduce en un Estado en el que ejercer la libertad de expresión, se puede estar firmando una sentencia de muerte. ABSTRACT: Freedom of expression is a still pending right to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  4
    La Ciudad de México como escenario de la guerra : el pronunciamiento de José de la Parra y los combates de enero de 1858.Emmanuel Rodríguez Baca - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (144):35.
    En el transcurso del siglo XIX, la Ciudad de México fue escenario de numerosos combates en el contexto de guerras civiles e intervenciones extranjeras. Su papel como centro político del país ocasionó que los ejércitos advenedizos buscaran consolidar su triunfo de manera simbólica con su ocupación. No obstante, fue también epicentro de varios movimientos militares, uno de ellos el que inició el 11 de enero de 1858 que detonó la Guerra de Reforma. Entre esta fecha y el 21 del (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    contenido de los libros de Historia de México en bachillerato: un discurso didáctico o nacionalista... ¿Cómo lograr una empatía histórica y un conocimiento significativo?José Orestes Magaña Hidalgo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:251-267.
    Se analizó el contenido de los libros de texto de Historia de México a nivel bachillerato, empleando una metodología cualitativa de tipo descriptivo. Fue posible identificar el contexto político, económico y educativo bajo el cual se definen los contenidos de los libros de texto, así como de la participación de las editoriales extranjeras que forman parte en este proceso y cuya intervención en la creación de contenidos es también fundamental. Se concluye que, los libros de texto de la asignatura, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  9
    La historia judía en Hypothetica de Filón de Alejandría: una versión apologética del Éxodo y la Conquista de Canaán.Laura Pérez - 2022 - Circe de Clásicos y Modernos 26 (1):37-61.
    The purpose of this article is to analyze Philo’s presentation of the Exodus and the Conquest of Canaan in the historical section of the apologetic treatiseHypothetica, and the motivations that could have guided this representation. We will inquire other narratives of these same episodes to which Philo can be responding, and we will try to demonstrate that the oddness and novelty of the treatise among Philo’s works can be explained from its production in the changing and urgent context of the (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Declaración de ciudad de México.Eduardo Subirats - 2006 - Astrolabio 2:20-23.
    Con motivo de la reciente publicación del libro de Eduardo Subirats titulado Violencia y Civilización (Losada, Madrid, 2006), sacamos a la luz el siguiente texto, extractado del mencionado libro, para dar a conocer algunas de las claves del pensamiento del autor. A través del concepto de violencia civilizatoria denuncia los abusos cometidos por un poder global y totalitario que actúa, paradójicamente, en consonancia con la defensa de la libertad, con el multiculturalismo neoliberal, y con un capitalismo amable y deconstruccionista.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  3
    Identidad étnica de preparatorianos universitarios indígenas en México ante las representaciones mediáticas de "lo indígena"Ethnic identity and significance of indigenous cultures represented in the mass media by indigenous high school and university students.Juan Antonio Doncel de la Colina - 2016 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    La representación del Otro : figuras de la alteridad en la conquista de América, una propuesta fenomenológica.Pedro Enrique García Ruiz - 2010 - Investigaciones Fenomenológicas 7:219.
    Este ensayo analiza el problema de la alteridad desde la perspectiva que lafenomenología husserliana ofrece. Tomando como hilo conductor los conceptos de “experiencia de lo extraño” y “analogía,” se considera que la conquista de América es un excelente ejemplo de la pertinencia de esta manera de entender la alteridad cultural.This paper analyzes the problem of the alterity from the perspective that theHusserlian phenomenology offers. Taking as a thread the concepts of “experience of the strange” and “analogy”, the conquest of (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    International research and just sharing of benefits in mexico.Ricardo Páez & Javier E. García de Alba - 2008 - Developing World Bioethics 9 (2):65-73.
    ABSTRACT International research enrolling human subjects has raised an ethical concern regarding the just distribution of benefits between the countries that design the research and the host communities. Although several universal declarations have expressed this concern, a gap between theory and practice continues to exist, as well as a significant divergence between the design of the research protocol and the social context where it will be implemented. Although institutional review boards have made a valuable effort to evaluate international research, their (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  5
    Acerca de las funciones del apéndice de (in)conclusión y así en datos del español de la Ciudad de México.Josaphat Enrique Guillén Escamiilla - 2023 - Logos Revista de Lingüística Filosofía y Literatura 33 (2).
    En el ámbito hispánico, la investigación sobre los marcadores discursivos ha experimentado un gran auge. Una parte del interés se ha centrado en la descripción de estas formas en variedades específicas del español. En este contexto, el objetivo central de este trabajo es caracterizar las funciones de _y así_ en el español de la Ciudad de México. Para tal fin, se consultaron tres corpus orales de esta variedad y se analizaron las ocurrencias de _y así_ en posición final de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  1
    Historia sobre los cursos de México de Estudios Generales.Reynaldo Sordo Cedeño - 2023 - Estudios filosofía historia letras 21 (146):103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  13
    Interpretaciones filosóficas de la Independencia de México.José Manuel Cuéllar Moreno - 2023 - Tópicos: Revista de Filosofía 67:369-407.
    Este artículo revisa la concepción de la Independencia de Antonio Caso, Alfonso Reyes, José Vasconcelos, Samuel Ramos, Juan Hernández Luna, Leopoldo Zea, Emilio Uranga y Luis Villoro. La pregunta por las “raíces ideológicas” de la Independencia guio en buena medida esta discusión intergeneracional. Miguel Hidalgo era considerado, de manera casi unánime, un héroe, ya fuese uno de la latinidad (para Caso o Reyes) o un héroe existencialista (para Villoro). El artículo adopta el presupuesto metodológico del historicismo: una idea no es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Pensamiento político de México.Jorge Carrión Alonso Aguilar & M. Aguilar - forthcoming - Pensamiento.
  48.  7
    De Francia a México, de México a Francia: textos sobre el trayecto entre dos culturas.David Vertty - 2022 - Valenciana 30.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  22
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses que se dedican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Villegas, coord., Historia moderna de México, vol. VII. El porfiriato. Vida económica. Segunda parte, México.Daniel Cosío - forthcoming - Hermes.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000