La Ciudad de México como escenario de la guerra : el pronunciamiento de José de la Parra y los combates de enero de 1858

Estudios filosofía historia letras 21 (144):35 (2023)
  Copy   BIBTEX

Abstract

En el transcurso del siglo XIX, la Ciudad de México fue escenario de numerosos combates en el contexto de guerras civiles e intervenciones extranjeras. Su papel como centro político del país ocasionó que los ejércitos advenedizos buscaran consolidar su triunfo de manera simbólica con su ocupación. No obstante, fue también epicentro de varios movimientos militares, uno de ellos el que inició el 11 de enero de 1858 que detonó la Guerra de Reforma. Entre esta fecha y el 21 del mismo mes, la capital se convirtió en una "ciudad de guerra", lo que cambió las dinámicas de sus habitantes y las autoridades. Se analizan las modificaciones de las actividades cotidianas, el impacto social de la conflagración y el papel que representó el ejército en este movimiento, que formó parte de la construcción y consolidación de Estado mexicano.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,774

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

El desarrollo económico en México.Gonzalo Hernández Licona - 2022 - Estudios filosofía historia letras 20 (140):7.

Analytics

Added to PP
2023-04-12

Downloads
4 (#1,013,551)

6 months
4 (#1,635,958)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references