Results for 'ciencias de la educación'

1000+ found
Order:
  1.  6
    La universidad vigilada.Marcos García de la Huerta - 2023 - Revista de filosofía (Chile) 80:267-269.
    En la intervención de las universidades, las humanidades y las ciencias sociales llevaron la peor parte. Algunas instituciones y facultades se convirtieron en refugio de profesores despedidos, que de otro modo, debían seguir al exilio: ser exonerado impedía, en la práctica, la recontratación. Algunos profesores de filosofía enseñaron en la Academia de Humanismo Cristiano, otros en la Facultad de Ciencias Físicas y en la de Derecho de la Universidad de Chile. Esta universidad y la Universidad Técnica del Estado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  37
    La Pedagogía ante el adoctrinamiento de las religiones.Agustín de la Herrán Gascón - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):2-58.
    Este estudio se pregunta si la Pedagogía ha de hacer algo ante el adoctrinamiento de las religiones, que se prodiga como educación; si, como ciencia de la educación por antonomasia, debería pronunciarse científicamente sobre el particular; si éste es un tema social, educativa y personalmente necesario o si es irrelevante y por qué; cuáles son las causas por las que es un reto científicamente orillado; desde qué enfoque pedagógico puede fundamentarse la denuncia y la alternativa formativa, y qué (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  4
    La didáctica de las Ciencias Sociales y la construcción de masculinidades alternativas: libros de texto a debate.Antonia García Luque & Alba De la Cruz Redondo - 2019 - Clío: History and History Teaching 45:99-115.
    Este texto analiza el modelo de masculinidad transferido por las narrativas icónicas de los libros de texto de Ciencias Sociales de 5º de E. Primaria. Partiendo de la coeducación como herramienta transformadora de los patrones masculinos hegemónicos tradicionales asociados a la agresividad, la competitividad y la violencia, se abordan los estudios de género sobre la historia escolar, a fin de realizar un diagnóstico sobre la situación actual en torno a las investigaciones de las masculinidades en la Didáctica de las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2015 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 20:281-282.
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:573-574.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2018 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 23:389.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Libros recibidos.Ilu Revista de Ciencias de las Religiones - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:281-282.
    El presente estudio propone una lectura de la novela de José Saramago O Evangelo segundo Jesus Cristo a la luz de aquellos textos antiguos judíos y cristianos de temática bíblica que han sido excluidos de los correspondientes cánones sagrados de los judíos, protestantes y católicos. El análisis de la obra del escritor portugués revela un alto nivel de lo que se podría denominar intertextualidad inversa. Para reconstruir la vida de Jesús, Saramago se apropia de episodios, personajes y símbolos tanto de (...)
    No categories
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  8
    Methodology to improve diagnostic discussion in Medicine.Aquiles José Rodríguez López & Valdés de la Rosa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):330-347.
    Partiendo de las deficiencias detectadas en la realización de la discusión diagnóstica por los estudiantes de Medicina, determinadas en un estudio previo realizado en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey, se diseñó una metodología para perfeccionar la realización de la discusión diagnóstica en la carrera de Medicina, en la cual se incluyeron un sistema de tareas y las acciones que permiten alcanzar el desarrollo de las habilidades relacionadas con la misma. También se reflejaron las formas organizativas de enseñanza (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  15
    Skills of clinical reasoning in medical students.Aquiles José Rodríguez López & Valdés de la Rosa - 2013 - Humanidades Médicas 13 (2):433-456.
    Se realizó un estudio descriptivo transversal en la Facultad de Ciencias Médicas de Camagüey en el período comprendido entre septiembre del 2011 y marzo del 2012 con el objetivo de caracterizar el desarrollo de las habilidades de razonamiento clínico en los estudiantes de la carrera de Medicina. La muestra fue de 14 profesores de la disciplina de Medicina Interna y 110 estudiantes que terminaron recientemente el tercer año de la carrera de Medicina. La información fue recogida a través de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  23
    Proyectos de investigación financiados por la UAP durante el año 2008.Administración Educativa, Viviana Lemos, Recursos Humanos & Educación-Financiamiento de la Educación Superior - 2008 - Enfoques 20 (1-2):1-2.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.Íñigo Ongay de Felipe - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 99:393-420.
    Educación y Ciencias de la conducta. La Etología como ciencia de la educación.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Auge y declive de la ventaja bilingüe: un estudio bibliométrico.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Víctor A. Sánchez Azanza, Raúl López Penadés y Daniel Adrover-Roig Dept. de Pedagogía Aplicada y Psicología de la Educación, Universidad … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  15
    Yy, comunicaciones.de la Ciencia Nueva la Poética - 2000 - Cuadernos Sobre Vico 1999 (287):11-12.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    El libro no ha muerto: Desventaja meta-cognitiva de la lectura en pantalla.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Pablo Delgado y Ladislao Salmerón ERI Lectura, Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universitat de València, España A … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. El impacto de los emoticonos en la actividad cerebral.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Eva María Rosa Martínez y David Martínez Rubio Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  10
    Evaluar la comprensión de textos con el libro delante, ¿sí o no? El papel de los procesos cognitivos y metacognitivos.Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Ignacio Máñez y María-Ángeles Serrano ERI Lectura, Dpto. de Psicología Evolutiva y de la Educación, Universitat de València, España Permitir … Read More →.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. ¿Qué se puede saber sobre nosotros a partir de lo que escribimos en internet?Ciencia Cognitiva - forthcoming - Ciencia Cognitiva.
    Eva María Rosa Martínez y David Martínez Rubio Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación, Universidad Católica de … Read More →.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  4
    Historia de la filosofía española.Marcial Solana & Asociación Española Para El Progreso de Las Ciencias - 1941 - Madrid,: Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
  20.  6
    La Enseñanza En Línea y la Dimensión Artificial de la Ciencia de la Educación: Análisis Filosófico-Metodológico Como Ciencia de Diseño.Ana María Alonso Rodríguez - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 19:229-259.
    Plantea la educación en línea nuevos problemas a la Ciencia de la Educación, que tiene un carácter dual: es Ciencia Social y Ciencia de lo Artificial. La mediación de la Tecnología refuerza la dimensión artificial de la Ciencia de la Educación, que se configura como una Ciencia de Diseño. Esto revierte en la vertiente interna y la dimensión externa de la actividad educativa. Este artículo ofrece un análisis filosófico-metodológico de la Educación mediada por la Tecnología. Lo (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Reseña de Actividad: “Acto de Homenaje y Entrega de Legajos Reparados de los/as Detenidos/as, Desaparecidos/as y Asesinados/as de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación”.Italo Ferretti & Federico Ramírez - 2019 - Aletheia: Anuario de Filosofía 9 (18):e018.
    Revisión de la actividad “Acto de Homenaje y Entrega de Legajos Reparados de los/as Detenidos/as, Desaparecidos/as y Asesinados/as de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación”.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  13
    Wittgenstein: la filosofía como "phármakon" del encantamiento del lenguaje.Yolanda Ruano de la Fuente - 2002 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 35 (2):297-330.
    El propósito de este artículo es abordar la concepción de la filosofía en la obra de Wittgenstein desde el sentido ambivalente del término phármakon. Perfilará así un juego de paradojas entre la salud, la cordura, la seguridad adaptativa que proporciona la racionalidad occidental materializada en ciencia, de un lado, y la enfermedad, la locura, el mundo de las perplejidades, del deseo y de la muerte, esencial a la filosofía, de otro. Desde la perspectiva del último Wittgenstein, entenderemos el Tractatusa la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    La arquitectura emocional de la educación desde la ciencia, la filosofía y el arte.Clara Romero Pérez - 2024 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 36:43-67.
    El propósito general de este estudio es ofrecer un marco de análisis integrador sobre la arquitectura emocionalde la educación y sus implicaciones para el diseño de acciones educativas pertinentes en los procesos de formaciónhumana. De modo específico, se analizan los componentes y mecanismos emocionales implicados en los procesoseducativos que han probado su efectividad. A tal fin, se ha aplicado un enfoque analítico basado en una revisióndocumental a partir de estudios científicos y humanísticos. Las preguntas que han guiado este estudio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Dualidad y Didáctica General radical.Agustín de la Herrán Gascón - 2024 - Conjectura: Filosofia E Educação 28:023034-023034.
    La Didáctica General es la disciplina pedagógica que estudia la enseñanza para el conocimiento y la formación, a través de la comunicación educativa. Los manuales y textos de referencia de la disciplina no suelen reparar en temáticas radicales, esto es, esenciales para la educación y no demandadas. Una de ellas es la dualidad en marcos didácticos, entendida en nuestro contexto como un hábito de la razón humana que, bien perjudica, bien dificulta la evolución personal, social y educativa. El objetivo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  23
    Archivos de la categoría 'Vision sobre la ciencia y el arte en el caribe.'.Mensaje de la Dra Mirta Roses & Crics En Imágenes - forthcoming - Bioethics.
  26.  59
    Para una teoría crítica de la sociedad en E. Fromm.Yolanda Ruano de la Fuente - 1987 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 22:107-140.
    Este artículo de homenaje a la Profesora Yolanda Ruano se divide en dos partes. En la primera discuto las críticas que ella realizara a mi libro sobre la diosa Fortuna en las que avanzaba su propio análisis de las complejas relaciones entre razón y fortuna en el pensamiento occidental. En la segunda parte, desde el punto de vista del “giro icónico” en humanidades y ciencias sociales, analizo el caso concreto del auge y desaparición de la diosa Fortuna en la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Aproximación teórica a la democratización y al fomento del espíritu crítico en las ciencias de la educación.José Barrientos Rastrojo & Juan R. Coca - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 72 (274):1263.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  6
    Flier, P. (Coord.) y Portelli, A. (Pról.). (2018). Historias detrás de las memorias: Un ejercicio colectivo de historia oral. La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. (Pasados Presentes; 1). [REVIEW]Ilenia Alessia Arocha Suárez - 2020 - Aletheia: Anuario de Filosofía 10 (20):e058.
    Revisión del libro Historias detrás de las memorias: Un ejercicio colectivo de historia oral por P. Flier (coord.) y A. Portelli.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  31
    ¿Fue Darwin el «Newton de la brizna de hierba»? La herencia de Kant en la teoría darwinista de la evolución.Laura Nuño de la Rosa & Arantza Etxeberria - 2010 - Endoxa 24:185-216.
    La crítica kantiana legó una doble herencia a la biología decimonónica: su noción de ciencia basada en el mecanicismo newtoniano configuró epistemológicamente la teoría de la evolución darwinista, mientras que su comprensión de los organismos se tradujo en una morfología teleológica. En este artículo planteamos dos cuestiones en torno la relación entre las ideas de Kant y Darwin: 1) si Kant habría considerado a Darwin el Newton de la biología, a lo que, con matices, respondemos afirmativamente; 2) si la física (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30. Movilidad torácica y abdominal en adultos jóvenes de ambos sexos sin patología conocida.G. Valenza Demet, C. Villaverde Gutierrez, M. C. Valenza, C. Moreno Lorenzo, M. Botella López, F. M. Ocaña Peinado, Gerald Valenza Demet & F. De Ciencias de la Salud - 2011 - Revista Scientia 16 (2):85-94.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  6
    Física cuántica para filo-sofos.Alberto Clemente de la Torre - 1992 - México: Fondo de Cultura Económica.
    En un estilo claro, despojado de t rminos t cnicos, Alberto Clemente de la Torre traza un recorrido por los principales t picos de la f sica cu ntica destinados a todos aquellos que quieren descubrir uno de los temas m s sugerentes de la ciencia contempor nea, sin exigirles Para ello conocimientos previos.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  13
    Creencias epistemológicas en el ámbito académico. El discurso de Los estudiantes de ciencias de la educación Y su relación con Los métodos para fijar creencias.Nidia Bibiana Piñeyro - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  16
    Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas e decisiones de política educativa.J. M. Touriñan Lopez & A. Rodriguez Martinez - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49 (1/2):63 - 97.
    En este trabajo se defiende la existencia de un lugar específico para las decisiones de política educativa. Las decisiones de política educativa se presentan como un tipo de decisión ubicado entre la decisión técnica y la decisión moral. La racionalidad política, situada entre la racionalidad moral y la racionalidad científico-tecnológica, tiene una especial relevancia en el ámbito de la educación. Las decisiones de política educativa que no se confunden con la teoría interpretativa denominada Política de la Educación, ni (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  2
    Pontoriero, Esteban (2022). La represión militar en la Argentina (1955-1976). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Posadas: Universidad Nacional de Misiones; Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, 267 pp. [REVIEW]Agustín Gentile - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e186.
    Reseña de Pontoriero, Esteban (2022). La represión militar en la Argentina (1955-1976). La Plata: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Posadas: Universidad Nacional de Misiones; Los Polvorines: Universidad Nacional de General Sarmiento, 267 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Educación de la humanidad: el reto de una nueva pedagogía.Agustín de la Herrán Gascón - forthcoming - Krisis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. «La Biblia y la Ciencia», del cardenal Ceferino González.Luis López de las Heras - 1995 - Studium 35 (1):29-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  44
    Re-pensando la Educación desde la Complejidad.María Inés De Jesús, Raiza Andrade, Don Rodrigo Martínez & Raizabel Méndez - 2007 - Polis 16.
    En el marco del Paradigma Emergente de la Complejidad, la educación cobra un nuevo significado. Emerge la necesidad de postular nuevas visiones acerca del fenómeno educativo que trasciendan la concepción disciplinar. Ir a la búsqueda de una práctica educativa más sensible, exhaustiva, cuyo eje sea enseñar a investigar, integradora de las ciencias sociales con las humanísticas, fomentadora de un conocimiento autónomo, formadora de ciudadanos provistos de los instrumentos que les permitan interaccionar con el entorno de una manera creativa (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Cristianismo y judaísmo en la vida de Abdías, el prosélito normando, a través de la profecía de Joel.Sylvie Denise García de la Calle - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:41-57.
    In the Cairo Genizah were manuscripts with Gregorian notation and Hebrew script. They also appeared documents that point to author of the scores at Giovanni-Obadiah, a twelfth century Christian monk, born in southern Italy, who converted to Judaism. Until now, the study of this personage has been realized almost exclusively from the Jewish point of view. Nevertheless, like Obadiah synthesizes the traditions Christian and Jewish in its notation when copying Hebrew melodies with Christian notation, also it does in his texts. (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    Didáctica, ciencia y literatura: cienciatura de la razón estética.Norberto de Jesús Caro Torres & Mónica Moreno Torres - 2019 - Voces de la Educación 4 (7):84-111.
    The text is part of the investigative concerns from the authors with regard to the dialogue between literature and science teaching. It starts from several theoretical approaches around the general didactics, university or superior didactics, science’s didactics and for last, literature’s didactics. This is largely due to our search which is focused in articulate the university didactics with science and literature’s didactics, meanwhile, we pretend to answer to the questions ¿How are the specific didactics of science and literature going to (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  5
    Presas, Mario A. (1962). Filosofía de la existencia. Resistencia, Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Filosofía y Ciencias de la Educación. (119 páginas). [REVIEW]María Luján Ferrari - 2024 - Revista de Filosofía (La Plata) 53 (2):e087.
    Filosofía de la existencia agrupa un conjunto de textos que Mario Presas había publicado con anterioridad, y de manera separada, en distintas revistas académicas entre 1959 y 1962. El período enmarcado por estas fechas constituye el inicio de la actividad filosófica de Presas, dos años después de obtener el título de Profesor en Filosofía por la Universidad Nacional de La Plata, y un año antes de su primer viaje a Alemania para realizar una estadía de investigación en la Facultad de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  47
    Suppes’ Methodology of Economics.Adolfo García De La Sienra - 2011 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 26 (3):347-366.
    ABSTRACT: Even though Patrick Suppes has many important contributions in the logic, methodology, and philosophy of economics (not to mention economics itself) his work in this area is, surprisingly, not well known within the community of economic methodologists. The aim of the present paper is to contribute to ll this lacuna. After presenting his general views on philosophy of science, the paper discusses at length his important notion of model of data, in connection with his famous learning experiments. His views (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  10
    Escuela de aprendices, Marina Garcés. Barcelona: Galaxia Gutenberg, 2020.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2021 - Revista Disertaciones 10 (1).
    La filósofa Marina Garcés (Barcelona, 1973) ha publicado un libro enfocado en la educación. Desde hace varios años está comprometida con la vida, investigando y aportando reflexiones en línea del problema de lo común. Va desarrollando su filosofía como una amplia experimentación, con las ideas, el aprendizaje y las formas de intervención en nuestro mundo actual. En esta ocasión, este libro: Escuela de aprendices, muestra la educación como el sustrato de la convivencia. La educación es un taller (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  21
    Reflexiones para una educación ético-estética de la belleza como contribución a la dignificación de la persona en el deporte.Antonio Sánchez Pato & Francisco de la Torre Olid - 2016 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 18:86-109.
    Desde la teología y la filosofía podemos comprender el concepto de belleza en el deporte ligado a la dignidad humana. Para ello, en este artículo: a) analizamos desde la antropología del cristianismo el lugar del cuerpo y el valor del deporte en la vida del ser humano; b) abordamos la estética intentando comprender la belleza ligada a la dignidad; a continuación, c) proponemos una educación estética donde la belleza ligada al deporte no está exenta del sufrimiento, las limitaciones físicas (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  44
    Fundamentos de filosofía de la ciencia.de la Sienra Adolfo García - 1999 - Theoria 14 (3):553-555.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  15
    Tratado de metodología de las ciencias sociales: perspectivas actuales.Enrique de la Garza Toledo & Gustavo Leyva (eds.) - 2012 - México, D.F.: Fondo de Cultura Económica.
  46.  5
    La antropología de Francisco Giner de Los Ríos: En busca de la libertad democrática.Jesús Payo de Lucas - 2012 - Madrid: Dykinson.
    Esta obra es una reivindicación de la figura de Giner de los Ríos como uno de los más grandes hitos de la historia del pensamiento español al anticipar teorías filosóficas, científicas, políticas, morales, legales que se desarrollarán en el siglo XX, ocupando en todos los casos el hombre y lo humano un puesto central: un hombre, en torno al cual se contextualiza el mundo ético del krausismo, en el que cada uno de nosotros está abocado al bien como deber vital. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Eco-espiritualidad.Manuel Antonio Silva de la Rosa - 2022 - Revista Disertaciones 11 (1):19-33.
    Este escrito pretende examinar los modelos de dominación socioambiental colonial, moderno, capitalista que impone una espiritualidad capitalista, con la finalidad de abdicar sus fuerzas y comprender lo valioso que es la resistencia decolonial por la justicia socioambiental, mediante los saberes, territorios e imágenes; y sobre todo, para comprender el papel de los movimientos sociales que resisten desde la cosmoviviencia de la eco-espiritualidad en el marco filosófico fenomenológico y desde la teoría crítica de las ciencias sociales y teniendo en cuenta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  19
    Presentación del Monográfico sobre Género, Ciencia y Conocimiento.María Luisa De la Flor Fernández & Francisca Fuentes Rodríguez - forthcoming - Daimon: Revista Internacional de Filosofía:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  4
    ¿Es el idilio el cuento que nos contaron?Carmen De la Mata Agudo - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-12.
    El estudio aborda cómo perciben un grupo de estudiantes de Grado de Educación Infantil la fase de seducción en el cortejo heterosexual en la actualidad. Este estudio forma parte de una investigación en la que se preguntaba a futuros docentes por películas determinantes que trabajarían en el aula. Las películas mostraron estereotipos sexistas y mitos del amor romántico. El estudio explora si los discursos con los que se narra la seducción comparten las representaciones del amor romántico.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Antropología histórico-cultural de la educación.Cristoph Wulf - 2006 - Estudios Filosóficos 55 (160):449-466.
    Actualmente, superada ya la antropología normativa, ¿qué entendemos por antropología? Las opiniones están divididas. Además de la investigación sobre la evolución importante para esta cuestión, deben ser tenidos aquí en cuenta cuatro paradigmas principales de la antropología: la Antropología histórica de origen alemán, las investigaciones antropológicas de las ciencias históricas desarrolladas en Francia, la antropología cultural o la etnología anglosajona y, finalmente, la Antropología Histórica (reflexiva) centrada en las ciencias humanas, que ha aparecido en una confrontación con los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000