Results for 'Tecnologias Econômicas Autóctones'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Embates ontológicos e epistemológicos com mulheres amefricanas: autonomia e independência em uma economia “informalizada”.Bas'Ilele Malomalo & Lúcia de Toledo França Bueno - 2022 - Odeere 7 (1):107-125.
    O notável lugar de destaque e o papel central das mulheres nas sociedades africanas pré-coloniais tem sido inferiorizado em empreendimentos coloniais de devastação dos modos de ser africano, com desdobramentos particulares sobre as mulheres em função da instrusão da hierarquia de gênero e da consequente generificação do trabalho. A descaracterização e criminalização das organizações socioeconômicas autóctones, matrifocalizadas, expressa-se pela nomenclatura de “economias informais”. À vista disso, o presente artigo teórico-empírico tem como objetivo articular como a categoria “matriarcado” se aplica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Promoção da Inovação Tecnológica e Maximização da Eficiência Regulatória: Uma Análise Econômica da Regulação de Novas Tecnologias.Paulo Francisco de Oliveira & Doacir Gonçalves de Quadros - 2022 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (1).
    Este artigo analisa o desafio de se compatibilizar a promoção da inovação tecnológica com uma eficiente regulação das novas tecnologias, sob uma análise econômica do direito. Por meio de pesquisa bibliográfica e revisão da literatura adequada, pretende-se justificar a necessidade de regulação das novas tecnologias para sanar as falhas de mercado. Essa ação regulatória deverá ser norteada pelo princípio da eficiência. A busca pela maximização da eficiência na regulação das novas tecnologias permitirá equilibrar os vários interesses envolvidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  3
    Aspectos Humanistas da Ordem Econômica e o Acesso Ao Tratamento da Ame.Marcelo Benacchio & Mikaele Santos - 2023 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 8 (2):100.
    O estudo propõe na temática da ordem econômica nacional, a possibilidade de convergência de valores do sistema capitalista com o desenvolvimento humano, a partir da problemática de promoção de acesso ao tratamento da Atrofia Muscular Espinhal 5q tipos I e II, que é oriundo de pesquisas e novas tecnologias promovidas pelas entidades privadas. Para tanto, buscou-se compreender o direito humano à vida e garantia do acesso e manutenção da saúde à luz do texto constitucional, assim como, a relação entre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Dimensión económica y tecnológica del espacio ultraterrestre.Juan Pons - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El ecosistema espacial mundial está en pleno crecimiento en cuanto al número de protagonistas y a volumen de negocio, tendencia que es imparable. La entrada en escena de actores privados en la exploración de cosmos con el beneplácito de las organizaciones espaciales gubernamentales y la futura explotación de los recursos existentes más allá de la Tierra va a crear un nuevo mercado de dimensiones incalculables. Todo ello está siendo posible gracias a las tecnologías disruptivas que, paso a paso, se van (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    Pandemia, poder y tecnologías de la información.Luca de Vittorio - 2020 - Revista Ethika+ 2:189-207.
    En este artículo, busco exponer la relación que tiene la situación de confinamiento en la que nos encontramos, Internet y las múltiples consecuencias que puede tener la producción masificada de datos en diversos ámbitos de nuestra experiencia social. Esto implica problematizar el estatus que tiene Internet en nuestra vida cotidiana, cómo su arquitectura permite articularlo como dispositivo de poder y vigilancia, en que medida opera cómo fuente ilimitada de información de diversa índole y las posibles consecuencias que tiene esta extracción (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  18
    Técnica y tecnología: el dilema del sujeto racional en la sociedad de consumo.Francisco Luis Giraldo Gutiérrez - 2012 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 46:25-39.
    Hoy nos movemos en un mundo altamente cambiante y atestado de desarrollo científico, técnico y tecnológico. Un mundo condicionado por los intereses de una globalización económica, donde el imperativo es consumir, y donde aquellos que producen de manera individual y distinta son absorbidos, en el mejor de los casos, o anulados por el sistema capitalista. Ahora bien, ese estado de cosas ha puesto en riesgo de pérdida al sujeto racional heredado y caracterizado desde la modernidad y que es requerido hoy (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  9
    Los aportes de la teología de la creación y de la acción humana a la orientación de las ciencias aplicadas y las tecnologías: una mediación ética y axiológica.Luis O. Jiménez-Rodríguez Sj - 2019 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 75 (283 S.Esp):387-406.
    Las ciencias y las tecnologías nos han dado un enorme poder de transformación de nuestro entorno como nunca antes habíamos tenido. Actualmente las ciencias aplicadas y las tecnologías son orientadas por un instrumentalismo tecnocrático caracterizado por una razón instrumental, una pretensión de neutralidad y una visión de la naturaleza que privilegia el desarrollo de instrumentos técnicos como fines en sí mismos o en función de los valores financieros y reduce el medioambiente a su mera utilidad económica. Este artículo tiene el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  63
    Ciência, Imaginação e Valores na Virada Energética Alemã: um exemplo da metodologia de Neurath para a tecnologia social.Ivan Ferreira da Cunha & Alexander Linsbichler - 2024 - Revista Kriterion 65 (156):673-700.
    O utopianismo científico de Neurath é a proposta para que as ciências sociais se envolvam na elaboração, desenvolvimento e comparação de cenários contrafactuais, as ‘utopias’. Tais cenários podem ser entendidos como peças centrais de experimentos de pensamento científicos, isto é, em exercícios da imaginação que não apenas promovem a revisão conceitual, mas também estimulam a criatividade para lidar com problemas vivenciados, já que utopias são esforços para imaginar como o futuro poderia ser. Ademais, experimentos de pensamento utópicos podem oferecer conhecimento (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Estrategias de comunicación ante la crisis económica.Rafael López Lita & Cristina González Oñate - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 79:8-10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Colgados: el hurto de energía eléctrica como resistencia a la noción de usuario racional-económico en Chile (1980-1986).Mónica Humeres - 2021 - Arbor 197 (801):a617.
    Las infraestructuras de la energía se han visto tensionadas por una serie de demandas y responsabilidades que tienden a solucionar problemas cruciales de la actualidad y del futuro, como el cambio climático y la justicia distributiva. En este artículo planteo que, para armonizar muchos de estos asuntos, una mejor comprensión de la relación entre usuarios e infraestructuras debe ser alcanzada. Para ello, sostengo que los estudios infraestructurales, en combinación con los análisis de usuarios provenientes de los estudios de Ciencia, Tecnología (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Las nanotecnologías en la crisis mundial.Guillermo Foladori & Noela Invernizzi - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 23.
    El artículo analiza el desarrollo de las nanotecnologías en el contexto de la irrupción de la crisis económica mundial. Comienza destacando los elementos claves de una revolución tecnológica: las características técnicas, el papel en la acumulación de capital y el impacto sobre las clases sociales. Luego se analiza el lugar de la tecnología en el desarrollo, para terminar mostrando cómo las tendencias a la concentración del capital están envolviendo a las nanotecnologías, lo cual puede llevar a un mundo más desigual (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  8
    China’s economic challenge to Europe.Robert Wihtol - 2023 - Araucaria 25 (53).
    China es el mayor desafío económico de Europa. La aspiración de China por el dominio geopolítico, económico y tecnológico está tensionando gravemente sus relaciones con Europa, que se encuentran en una clara trayectoria descendente. Las posiciones se han endurecido por ambas partes, con China volviéndose económicamente hacia adentro y la Unión Europea etiquetando a China como un competidor total, con limitadas áreas para el compromiso. El enfoque de China es a largo plazo y estratégico, explotando las divisiones internas de la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  1
    APLICATIVOS DE TRANSPORTE INDIVIDUAL DE PASSAGEIROS: Livre iniciativa ou precarização do trabalho?Jonas Guedes Guedes de Lima - 2019 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (2):90.
    O presente artigo objetiva analisar aplicativos de transporte individual de passageiros sob a luz do princípio da livre iniciativa, bem como o desenvolvimento deste trabalho sob a ótica das leis trabalhistas. A Constituição de 1988 resguarda tanto os direitos sociais do trabalho quanto a livre iniciativa como princípio da ordem econômica. Atualmente a prestação desse serviço é apresentada como uma tecnologia disruptiva. Motoristas dos aplicativos de mobilidade fazem uso da tecnologia fomentando a economia e desenvolvendo o mercado de trabalho em (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  7
    Autorregulação Regulada e o Combate a Mercantilização Dos Direitos Humanos.Jéssica Cindy Kempfer - 2019 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 4 (2):73.
    Com os processos de globalização e das novas tecnologias de informação, começam a surgir uma série de atores políticos que passam a exercer grande força política, econômica e jurídica, afetando diretamente os direitos humanos. A partir disso, pretende-se analisar a possibilidade de aplicação da técnica da autorregulação regulada como forma de garantir a proteção dos direitos humanos no ambiente das empresas transnacionais. Para isso, utilizando-se o método dedutivo, se abordará os elementos básicos do processo de globalização, o surgimento de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Inclusão digital e suas relações com o empoderamento, a qualidade de vida e o bem-estar.Claudia Vicci Amadeu, Jorge Luiz da Silva & Marina Garcia Manochio-Pina - 2022 - Aletheia 55 (1):207-223.
    O crescente desenvolvimento das Tecnologias de Informação e Comunicação (TIC) vem trazendo mudanças significativas nas tarefas realizadas no cotidiano. O presente estudo tem como objetivo identificar como a inclusão digital pode favorecer o empoderamento, a qualidade de vida e o bem-estar das pessoas. Constitui uma revisão integrativa da literatura, realizada em bases de dados científicas. Como critérios de inclusão, optou-se por artigos publicados nos últimos 10 anos (2011 – 2020), em português, inglês e espanhol. O levantamento bibliográfico localizou 47 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    Pensament positivista a Catalunya.Xavier Ferré I. Trill - 2007 - Valls: Cossetània Edicions.
    PENSAMENT POSITIVISTA A CATALUNYA és un conjunt d'estudis sobre la recepció al nostre país de les idees culturals, socials, polítiques i científiques del corrent de categories formulades per August Comte i Émile Littré. L'objectiu de l'estudi que es presenta és mostrar el marc històric i institucional —la funció instructora d'ateneus com el Centre de Lectura reusenc— en què es produeix l'evolució de la concepció positivista de la realitat. La recerca se situa en el context contemporani que abocarà a la industrialització (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    El influjo del Concilio Vaticano II en el análisis social de los editoriales de la revista Vida Nueva.Jesús Sánchez-Camacho - 2023 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 28:e71279.
    Los documentos del Concilio Vaticano II tienen profundas consecuencias sociales para la misión evangelizadora de la Iglesia. En el posconcilio, la revista Vida Nueva, especializada en la información social y religiosa, acoge el mensaje conciliar e intenta aplicarlo a las circunstancias de la Iglesia y sociedad de aquel momento. Este estudio analiza los contenidos de los editoriales publicados por Vida Nueva de 1968 a 1975. Los resultados muestran la repercusión del Concilio en el enfoque editorial de una revista que, comprometida (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  25
    Sexualidade maquínica contra a diferença sexual: de Deleuze e Guattari a Preciado.Cíntia Vieira da Silva & Letícia Conti Decarli - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:217-239.
    Preciado caracteriza o regime da diferença sexual como um conjunto de tecnologias sociais que esconde sob o nome de Natureza aquilo que se configura como efeito da ordem política e econômica denominada “patriarcado hetero-colonial”. Deleuze e Guattari, em O Anti-Édipo, constroem uma concepção de sexualidade inseparável das determinações do campo social. Porém, veremos como é pelo conceito de sexualidade maquínica que os autores se furtam a reduzir a sexualidade a um simples efeito do campo social, pois também buscam uma (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Políticas de la subjetividad en el régimen neoliberal. El “psicopoder” o la fábrica del homo consumens.Borja García Ferrer - 2020 - Araucaria 22 (43).
    El principal cometido del presente trabajo es examinar el nivel productivo-infraestructural y subjetivo del régimen neoliberal, en contraste con la lógica puramente económica-empresarial del modo de producción capitalista en la era industrial y disciplinaria. En primer lugar, examinamos la noción foucaultiana de “biopolítica” y su recepción en el pensamiento de Deleuze, analizando el papel pretendidamente esencial que juegan los deseos humanos para el funcionamiento del capitalismo de consumo. A la luz de las averiguaciones logradas, indagamos en perspectiva histórica las principales (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    Los laberintos de la responsabilidad.Roberto Rodríguez Aramayo & María José Guerra (eds.) - 2007 - Mexico, D.F., México: Plaza y Valdes.
    Los textos recopilados aquí nos invitan a explorar los múltiples laberintos que plantea la polifórmica noción de responsabilidad, una categoría que se ha vuelto central e imprescindible en nuestro horizonte actual. Ciertamente, se impone introducirnos y avanzar por los vericuetos, a veces pobremente iluminados, de los complejos laberintos de la responsabilidad: el incremento de la desigualdad fruto de la globalización económica, la guerra de Irak y sus funestos corolarios, catástrofes ecológicas como la del Prestige o el cambio climático, los vertiginosos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Humanidad, libertad y enajenación del hombre de la sociedad contemporánea en Erich Fromm.Fernando Guzmán Toro - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 68 (2):78-89.
    La sociedad contemporánea en su interés por el progreso y la tecnología, olvida la importancia fundamental del ser humano, y simplemente lo considera como una especie de pieza de engranaje en la dinámica económica, social y política de la sociedad. En la filosofía de Erich Fromm, es fundamental la reflexión acerca del significado del ser humano, y es necesario para Fromm, recuperar el humanismo como una filosofía global del hombre, que permitirá encontrar su sentido y lograr alcanzar un estado de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  23
    Globalización, Estado y sociedad civil: El nuevo contexto histórico de los derechos humanos.Manuel Castells - 2000 - Isegoría 22:5-17.
    La globalización es la palabra clave de la transformación estructural que está sufriendo nuestro mundo. Sufriendo es el término adecuado. aún reconociendo el extraordinario desarrollo tecnológico y económico que estamos viviendo en las sociedades desarrolladas, porque el proceso de cambio se presenta para la mayoría de las personas como ajeno, incontrolable e inevitable. De ahí que hayan surgido fuertes reacciones defensivas y movimientos críticos contra el proceso de globalización. Y una de esas críticas se refiere al desarrollo unidimensional de la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  22
    Chile: entre la imagen de éxito y los fantasmas del subdesarrollo.Eda Cleary - 2007 - Polis 18.
    El modelo de desarrollo de “crecimiento con equidad” planteado por la Concertación, tras 18 años de gobierno muestra sus primeras señales de agotamiento. Los éxitos alcanzados en materia económica, de política fiscal y transición política tras la dictadura militar, no han conducido a la equidad. A través de un análisis crítico de los datos político-económicos y sociales disponibles, la autora plantea que los fantasmas del subdesarrollo: estructura productiva basada en productos primarios, mala calidad de la educación, injusta distribución de ingresos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    A mec'nica do vírus: perspectivas filosóficas.Luiz Maurício Bentim da Rocha Menezes - 2020 - Investigação Filosófica 11 (2):139.
    Desde o final do ano de 2019, o novo coronavírus vem preocupando a população global devido ao crescente aumento de casos de pessoas infectadas e de mortes causadas pelo vírus. Independentemente do resultado da pandemia, é certo que o mundo não mais será como antigamente. Mas que mundo se formará após a epidemia viral? Esse trabalho tem o intuito de discutir as capacidades que temos para construir o porvir. Isto é, os mundos possíveis ainda não explorados e suas perspectivas diante (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    O difícil desafio na disseminação do conhecimento acadêmico-científico.Marilda Pasqual Schneider & Tailândia Guzzi Danielewicz - 2019 - Conjectura: Filosofia E Educação 24:019025.
    O presente trabalho tem por objetivo efetuar estudo sobre a evolução histórica do periódico, enquanto mecanismo estruturado e formal de comunicação e disseminação do conhecimento científico, evidenciando transformações por que passou e resistências ao longo de sua trajetória evolutiva até tornar-se um dos instrumentos da atualidade mais utilizados na difusão do conhecimento acadêmico-científico. O estudo segue pressupostos da pesquisa exploratória fazendo uso de técnicas da investigação teórica, documental e empírica. Discorre sobre o surgimento dos periódicos científicos, demonstrando sua evolução nos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Antropología y técnica, de la hominización a la mundialización.Pedro Gómez García - 2002 - Diálogo Filosófico 54:495-524.
    El ser humano inventó las técnicas que hicieron evolucionar al hombre como género. La historia de todas las formas culturales y civilizatorias de nuestra especie, Homo sapiens, puede explicarse al ritmo de las revoluciones tecno-energéticas, que han marcado las épocas de auge, abocadas ineluctablemente a una ulterior crisis y decadencia, salvo que una renovación o innovación tecnológica permita la superación. La utopía moderna del progreso mediante el dominio industrial y despótico sobre la naturaleza ya se ha realizado lo suficiente, como (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Uso de herramientas virtuales para el abordaje inicial en pacientes con síntomas de salud mental: una revisión de la literatura.Juan Pablo Olier Herrera, Borja Ignacio Ferreras López, Yahira Rossini Guzmán-Sabogal, Daniela Virginia Peña Perez & Maria Alejandra Ramirez Cruz - 2023 - Persona y Bioética 27 (2):e2724.
    Objetivo: El siguiente artículo tiene como propósito la revisión de la literatura existente cuyo enfoque sea las herramientas tecnológicas utilizadas para el abordaje del paciente con síntomas de salud mental, de manera virtual, para describir las ventajas, la eficacia, la efectividad y los beneficios de estas herramientas, a partir de la literatura encontrada. Métodos: se realizó una búsqueda en las bases de datos Pubmed, Elsevier, UpToDate, Journal of Medical Internet Research y Google Académico. Se identificó un total de 58 artículos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. El espacio europeo de educación superior, o la siniestra necesidad del caos.Juan Bautista Fuentes Ortega - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:303-335.
    Se realiza un análisis crítico de la denominada ¿sociedad del conocimiento¿ al objeto de mostrar de qué modo el Espacio Europeo de Educación Superior constituye la culminación paradójica de dicha sociedad. La "sociedad del conocimiento" comienza a fraguar en el momento en el que las tecnologías, progresivamente especializadas y desprendidas del posible control científico básico de sus consecuencias, comienzan a hacer posible un proceso de optimización económica entre la inversión y la rentabilidad productiva que resulta realimentado a su vez por (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  13
    Michel Foucault, a gestão dos ilegalismos e a razão criminológica neoliberal.Diego Dos Santos Reis - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (55).
    O presente artigo busca analisar de que modo os problemas da segurança e da economia das punições passam a ser centrais no cálculo político-econômico da racionalidade neoliberal. Como propõe Michel Foucault em seu curso Nascimento da Biopolítica, de 1979, a tecnologia de governo neoliberal conceberia o aparato estatal como “efeito móvel de um regime de governamentalidades múltiplas”. É o enfoque econômico, portanto, que permitirá pôr à prova a eficácia da ação governamental, a partir da avaliação do custo-benefício das intervenções na (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  2
    Biodiversidades étnicas e ancestralidades: ontologias indígenas e ética para futuros sustentáveis.Regina Suama Ngola Marques - 2023 - Odeere 8 (3):119-139.
    Neste ensaio observamos que a biodiversidade é a multiplicidade de recursos existentes no contexto da vida da natureza do planeta Terra. Ela implica também a presença do elemento humano e sua condição étnica que é também, no mundo globalizado, étnico racial. A vida humana a partir das ancestralidades étnicas nos indicam que o caminho para um futuro sustentável sempre foi protagonizado por populações indígenas, povos das florestas, tradicionais e quilombolas. Estas civilizações humanas, indígenas, ribeirinhos, população do campo e da floresta, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Olhar Sobre a Exclusão Social No Contexto Do Ensino Remoto.Cremilda Barreto Couto & Lucas dos Santos Eckhardt - 2023 - Desleituras Literatura Filosofia Cinema e outras artes 11.
    O artigo apresenta parte da monografia “ Estudo sobre o ensino remoto em macaé 2020-2021: estudo de caso com ênfase na exclusão social” (Dez.2022). Investigou-se o ensino ofertado, atentando para as políticas de acesso, desigualdades sociais e econômicas no período remoto. Como metodologia definiu-se a Qualitativa, Descritiva e a Quantitativa na análise dos dados. Parte deles capturou-se em páginas virtuais e em documentos oficiais. Além de Estudo de Caso amostral em 3 escolas municipais. Aplicou-se questionário aos professores e entrevista (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    El mito tecnológico. Una lectura a propósito de la crítica de Franz Hinkelammert al neoliberalismo.Jaime Alexander Moreno Gómez - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 44 (128).
    Este artículo tiene como objetivo, plantear el concepto de la tecnología como mito, y por lo tanto como un espacio mítico, lugar de enunciación desde donde el ser humano establece la comprensión que tiene de la realidad que le corresponde vivir, y así, plantea su actuar sobre ella. Para ello se presenta brevemente y a manera de barrunto una introducción de un análisis de la coyuntura vivida con la pandemia del Covid-19, que servirá para contextualizar la urgencia de reflexionar sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  8
    Contribución al análisis sociológico de la creatividad y la digitalización del campo cultural: creación, intermediación y crisis.Joaquim Rius-Ulldemolins, Juan Pecourt & Juan Arturo Rubio Arostegui - 2019 - Arbor 195 (791):491.
    La llamada transición al paradigma digital está erosionando la autonomía del campo cultural que se había conseguido durante los siglos XIX y XX, subyugándolo a las dinámicas económicas y tecnológicas. Sin embargo, el discurso hegemónico tiende a interpretar esta como un proceso netamente positivo para la creatividad, centrando la atención en el aumento de la disponibilidad de recursos informativos y de herramientas para la creación. No obstante, un análisis desde las teorías y los conceptos de la sociología de la cultura (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  8
    El cristianismo y el fin: claves filosóficas, teológicas y científicas en la deriva del "mundo contemporáneo".Víctor Dante Aloé - 2016 - Buenos Aires: Editorial Dunken.
    La contemporaneidad es facticidad sin sentido, un “espacio de crisis” donde al “ocultamiento de Dios” (teología) le corresponde “la imposibilidad del Absoluto” (filosofía), y a ambos les son correlativas la imposición de un “universo infinito e inestable” (ciencia) y la consecuente pérdida de significancia (semiótica) que implican el vacío y las ausencias. Esa contemporaneidad es asimismo preludio que inaugura la emergencia hegemónica de la efectividad (tecnología), al costo de una debacle espiritual que tiene consecuencias trágicas para la vida y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  18
    Democratización del conocimiento: Un enfoque desde la universidad pública.Alejandro Barragán-Ocaña, Arturo Ballesteros-Leiner, Leticia Romero-Rodríguez & Miguel Ángel Morales-Arroyo - 2012 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 1 (2).
    Con frecuencia el avance y uso del conocimiento han sido relacionados como uno de los indicadores más importantes para el desarrollo económico y bienestar social de países y regiones. Sin embargo, independientemente de los factores teórico metodológicos que impulsan el desarrollo del conocimiento, el acceso a este activo intangible se encuentra limitado a diversas condiciones económicas, sociales, culturales e incluso del mismo conocimiento per se que cada individuo desarrolla dentro de la sociedad. El objetivo principal de este trabajo de investigación (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  2
    El virus de la incertidumbre.Daniel Romero Campoy - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:22-34.
    El presente ensayo toma como punto de partida varios artículos de opinión con el propósito de reflexionar sobre varias cuestiones que han surgido a raíz de la crisis sanitaria, económica y social del COVID-19. La pandemia ha puesto de relieve distintos asuntos trascendentales de nuestra sociedad: la desigualdad, el uso de la tecnología, la percepción de la realidad, el lenguaje, la solidaridad o los servicios públicos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Educação e Qualificação Profissional no Contexto do Trabalho Migrante Sul-Norte.Fabiane Santana Previtali, Cílson César Fagiani & Sérgio Paulo Morais - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1359-1387.
    O artigo aborda historicamente a imigração internacional no sentido dos países do Sul aos países do Norte, apresentando indicativos recentes sobre o tema, a partir da perspectiva da atual globalização econômica, na fase da divisão sociotécnica do trabalho marcada pela difusão da tecnologia digital ou Indústria 4.0. São considerados dados da EUROSTAT (2020), e relatórios da International Organization for Migration (IOM, 2020) e da World Migration Report (2019). Os referenciais teóricos remetem ao materialismo histórico-dialético, centrando-se na relação entre expropriação e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Algunas consideraciones acerca del proyecto Tuning Educational Structures in Europe.Jorge Felipe García Fernández - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:269-284.
    El timbre general de los documentos implicados en el actual proceso de reforma educativa oscila entre la apología y el tecnocratismo, permaneciendo a la sombra de la discusión, por lo que al ámbito académico respecta, las más de las veces, el papel que la Universidad jugará como motor de la investigación y la innovación tecnológica en la dinámica competitiva de los grandes bloques capitalistas. Estos textos deben ser leídos en su contexto social, político y económico, así como confrontados a la (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  18
    Actividades de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología sobre Mujer y Ciencia.Para la Ciencia Y. la Tecnología - 2008 - Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política 38:247-250.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Sobre el re-encantamiento de la ciencia.Agustina Borella - 2008 - Actas de Las XIII Jornadas de Epistemología de Las Ciencias Económicas 1.
    La propuesta de Steve Fuller sobre el re-encantamiento de la ciencia, que presenta en su libro “Philosophy of Science and Technology Studies” se encuadra en su epistemología social. Los estudios de la ciencia y la tecnología (ECT) invitan a revisar la filosofía de la ciencia tradicional y a volver la mirada sobre la sociología de la ciencia. Plantean una noción de ciencia distinta y una relación nueva entre racionalidad y conocimiento científico. Presentan a la ciencia orientada a la transformación social, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Ética de la responsabilidad como espejo donde se descifra la civilización tecnológica.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2021 - In Innovación en la docencia e investigación de las Ciencias Jurídicas, Económicas y Empresariales. Madrid: Dykinson. pp. 193-205.
    La presente investigación se esfuerza en mostrar la impronta del pensador Hans Jonas en relación con la ética de la responsabilidad como el espejo privilegiado donde se descifra la civilización tecnológica. Cuando hablamos de ética en el mundo digital, nos acomete la reflexión filosófica jurídica y política donde se esgrime la revitalización de los valores y el espíritu de responsabilidad como exigente en este mundo, ya Max Weber dejaba las pautas sobre la ética de la responsabilidad atenta a las consecuencias (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  7
    Filosofía de la ilustración.Ernst Cassirer, Eugenio Imaz & Fondo de Cultura Económica - 1994 - Fondo de Cultura Económica.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   10 citations  
  43. El Análisis filosófico en América Latina.Jorge J. E. Gracia & Fondo de Cultura Económica (eds.) - 1985 - México: Fondo de Cultura Económica.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  6
    Tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine: Un conflicto hermenéutico.Abel P. Pazos & María J. Miranda Suárez - 2022 - Azafea: Revista de Filosofia 24:139-162.
    Este artículo considera el tema de las tecnologías de representación de las ruralidades queer en el cine. Las autoras llevan a cabo un análisis pormenorizado de la representación de las disidencias sexuales y de género sostenidas en y a través de espacialidades rurales tomando como objeto de estudio tres piezas fílmicas producidas en el estado español durante las últimas dos décadas, a saber, Ander (2009), 80 Egunean (2010) y Elisa y Marcela (2018). A manera de conclusión, el artículo muestra las (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Tecnología y poder: el encubrimiento moderno de los fines naturales de la tekné.Martin Montoya - 2022 - Cuadernos de Pensamiento 35 (1):71-104.
    Una de las características principales del desarrollo de la modernidad ha sido el encubrimiento de los fines naturales de la técnica. En este artículo profundizamos en esa desnaturalización, que ha hecho de la tecnología un elemento susceptible de estar al servicio de un poder deshumanizante. Sostenemos que este proceso ha llevado al oscurecimiento de una visión natural del ser humano que evita fundamentar la integración de su vida con el bien de la sociedad. Por tanto, se percibe en la actualidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  6
    Nuevas Tecnologías Digitales En Acción: “Estar Conectado” En la Experiencia de Jóvenes de Sectores Populares En El Marco Del Programa Conectar Igualdad En El Gran la Plata.Nicolás Welschinger - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 14:435-460.
    Este artículo explora los usos de las nuevas tecnologías digitales que realizan jóvenes de sectores populares beneficiarios del Programa estatal de alfabetización digital Conectar Igualdad (PCI) en una escuela del Gran La Plata. Sobre la base de primeras interpretaciones de una investigación en desarrollo, se intenta comprender la productividad de ciertos cursos de acción a los que la incorporación masiva de las netbooks a partir del escenario escolar habilita. En particular se enfoca en la posibilidad que ahora disponen los jóvenes (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  1
    Tecnologías basadas en Inteligencia Artificial en el modelo de cuidados. Riesgos y beneficios desde un enfoque de derechos humanos.Francisco J. Bariffi - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:41-82.
    El presente trabajo explora cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede integrarse en los cuidados a personas dependientes y con discapacidad en España, resaltando su capacidad para promover la autonomía y la atención centrada en la persona. Inspirado en la Convención sobre los Derechos de las Personas conDiscapacidad de las Naciones Unidas, el documento propone un cambio del modelo institucionalizado de cuidado hacia uno comunitario y más integrado en el hogar, donde la tecnología, especialmente la IA, juegue un papel crucial. Se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  14
    As Tecnologias da Informação e Comunicação em educação e a racionalidade hermenêutica // Information and Communication Technologies in education and the hermeneutic rationality.Tânia Rodrigues Palhano & Jório Mágno Oliveira de Souza - 2020 - Conjectura: Filosofia E Educação 25:020026.
    O presente artigo procura refletir como elementos das tecnologias da informação e comunicação na educação se localizam na epistemologia hermenêutica. Essa realidade acaba gerando um enorme desafio à educação no sentido de encontrar “razões” que justifiquem, não só metodologias, mas o seu sentido de ser no mundo conectado. Partindo da “compreensão” como modo de ser do indivíduo humano e, consequentemente, lócus apropriado para a reflexão e o fazer pedagógico pretende-se apresentar uma abordagem viável da TIC no processo educativo a (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  12
    Nuevas tecnologías en la educación superior virtual.Joan Miquel-Vergés - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-20.
    En el ámbito de la educación superior virtual de la Universidade de Vigo (UVigo, España) existe un servicio de videoconferencia masiva, integrado en el Campus Remoto, que puede emplearse para la docencia virtual; y, opcionalmente, también para la grabación automática de dichas clases en vídeos. La aparición de nuevas tecnologías como la del ultrafalso y la traducción cara a cara permitirán, además de la traducción/doblaje del audio en dicha videoclases, la manipulación de la imagen para que no se note el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  7
    Novas Tecnologias, Virtualização e Inteligência Coletiva: Impactos Na Educação Segundo Pierre Lévy.Eder Fernando Kegler & Marcos Alexandre Alves - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (30):1-10.
    O avanço tecnológico envolve e faz parte do cotidiano de todas as pessoas, e a sua influência pode ser direta ou indireta. O que se faz são up-grades com o propósito de conseguir participar deste universo digital. As Tecnologia de Informação e Comunicação (TIC) tem provocado alterações na humanidade, no modo de viver, de se relacionar, aprender, pensar e ensinar. Propõe-se um estudo bibliográfico, baseado em duas grandes obras de Pierre Lévy, um dos grandes pensadores da era da informação: O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000