Results for 'Prácticas artísticas contemporáneas'

1000+ found
Order:
  1.  5
    Nuevas prácticas en la escena contemporánea: tecnología, mediaciones y precariedad.Ileana Azor Hernández - 2014 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 3 (2).
    Las múltiples estrategias que ofrece el arte contemporáneo, particularmente el de la escena, son revisitados a partir de las formulaciones que, desde hace unos años, creadores, investigadores y académicos están proponiendo. La presencia física y en la realidad virtual, el evento y la extrema realidad, así como la precariedad, debatida y ejecutada en performances y textos de Europa y Estados Unidos han sido el centro de varias discusiones que aquí se actualizan a través de la creación artística de mujeres mexicanas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  68
    Hacia una curaduría artística.José Ramón Fabelo Corzo, Isabel Fraile Martín & Carolina Nieto Ruiz - 2013 - In Ramon Patino Espino & José Antonio Pérez Diestre (eds.), Universalidad y variedad en la estética y el arte. pp. 197-214.
    El artículo pretende mostrar la razón por la que la curaduría experimental puede ser considerada una práctica artística bajo la mira de teorías del arte contemporáneo. Para ello se presenta una genealogía de la curaduría experimental para, posteriormente, mostrar su semejanza con las produc-ciones artísticas contemporáneas en lo atenido a su relación con el espectador y su vínculo con los contextos sociales extraartísticos.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  5
    Fingo Ergo Sum : Poesía y Filosofía en Peter Sloterdijk.Luis Carlos Rincón Alba - 2014 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 20:311-328.
    Resumen El objetivo principal de este texto es el análisis de la concepción poético-filosófica propuesta Peter Sloterdijk (1989) en su libro Thinker on Stage; Nietzsche's Materialism, en el cual intenta revalorar El Nacimiento de la Tragedia de Nietzsche y su influencia en la Modernidad filosófica y las prácticas artísticas contemporáneas. Explorando los conceptos Cosmonáutico y Psiconáutico propuestos por Sloterdijk, indagaremos la relevancia de la interpretación nietzscheana de la tragedia griega para las prácticas artísticas actuales. Cómo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  2
    Torsiones de archivo: ensayos visuales y nuevas formas de inteligibilidad histórica a partir de la revuelta en Chile (2019-2020). [REVIEW]María Cecilia Olivari - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e138.
    A propósito de la revuelta chilena iniciada en 2019, detectamos la rápida puesta en marcha de iniciativas orientadas al registro y archivación de los acontecimientos ligados a las manifestaciones, intervenciones y ocupación de la calle. En este contexto, nos interesa analizar las desviaciones y torsiones propuestas por las prácticas de archivo vinculadas con las artes visuales. Para ello nos focalizamos en dos proyectos: la plataforma–archivo Antes del Olvido y el proyecto, archivo dinámico Inventario Iconoclasta de la Insurrección Chilena, ambos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    El ritmo del cuerpo : euritmia de un cuerpo libre.Isabelle Paez - forthcoming - Rhuthmos.
    ¿En qué el ‘Ritmo del Cuerpo', herencia de la época moderna alemana en la danza y en la música, puede aportar elementos de reflexión acerca de las prácticas y estéticas contemporáneas? ¿Despertar de nuevo un interés al fenómeno ritmo, en el entrecruce de las prácticas artísticas educativas y científicas, no sería hacer acto de ‘resistencia' frente a una deshumanización de los comportamientos sociales? Con el ‘Ritmo del cuerpo' Françoise Dupuy, bailarina francesa, representa una corriente de - (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  4
    Arte, naturaleza y política en la creación contemporánea.Daniel López del Rincón & Laia Manonelles (eds.) - 2017 - Barcelona: Edicions Universitat de Barcelona.
    Con el advenimiento del nuevo milenio, las históricas relaciones entre arte y naturaleza siguen más vivas que nunca. La noción de naturaleza se encuentra atravesada por múltiples vectores que llevan los límites de aquello que consideramos «natural» más allá de sus fronteras tradicionales. Y, por otro lado, la naturaleza se ha convertido en el ámbito de trabajo de muchas tendencias artísticas contemporáneas. De la mano de diez autores, esta publicación aborda las dimensiones simbólicas y políticas de las (...) artísticas que parten de la naturaleza con la voluntad de transformar la realidad, y que tienen como objetivo potenciar un espacio de diálogo y generar un debate y un pensamiento crítico. Desde campos de investigación aparentemente distantes, cada capítulo ofrece un punto de vista diferente para repensar la relación entre arte, naturaleza y política. (shrink)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  62
    Experiencias decoloniales en las prácticas artísticas en América Latina.José Ramón Fabelo Corzo - 2022 - In Alberto López Cuenca & Fernando Huesca Ramón (eds.), Investigaciones actuales en Estética y Arte. Entre la representación y su desbordamiento. pp. 305-314.
    Es imperativo reconocer la existencia de una matriz colonial predominante en la historia del arte en América Latina y de mostrar, al mismo tiempo, que ella es superable y de hecho se viene superando en algunas prácticas artísticas alternativas decoloniales, como son los casos de la fotografía de Maruch Santiz en México y el trabajo plástico de Herbert Rodríguez en Perú. Dos propuestas que desde su hacer artístico visibilizan, critican e intentan modificar la matriz colonial reinante en la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  19
    Testimonio y práctica artística en el Campo de Prisioneros de Chacabuco 1973-1974. El teatro de Mario Molina.Francisca Carolina Durán Mateluna - 2021 - Aisthesis 69.
    El presente artículo aborda la experiencia de la sobrevivencia de los presos políticos en el Campo de Prisioneros de Chacabuco durante la dictadura cívico-militar chilena, a través de la práctica artística teatral, entre 1973 y 1974. A modo de hipótesis se plantea que el teatro permitió a los presos mermar el drama y construir transitoriamente realidades diferentes, suspendiendo la realidad impuesta y creando otras alternativas. La pregunta principal es de qué manera el corpus dramático de Mario Molina, escrito durante su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    La práctica artística de Regina José Galindo: Anatomía de una metáfora emancipatoria.Yasmin Martín Vodopivec - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 24:95-112.
    A lo largo de la historia, las relaciones de la poesía con las otras bellas artes han sido objeto de numerosos estudios basados principalmente en criterios de comparación. El lenguaje poético, trasciende las fronteras de la literatura y se convierte en un elemento clave para determinar si la obra es arte. La forma, la percepción y la ejecución de la performance, que en sus orígenes estaba ligada al acto representativo basado en el texto, como medio artístico de expresión en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica Y la noción contemporánea de ciencias sociales1.Concepto Aristotélico de Ciencia Práctica - 1994 - Sapientia 191:297.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  5
    Del análisis formal a la práctica artística.Bartolomé Palazón Cascales - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (2):1-14.
    Aproximación al análisis formal de la imagen, desde un punto de vista perceptivo y organizativo en el proceso artístico personal de alumnos que cursan la asignatura de Análisis de la Imagen y la Forma de la Universidad de Zaragoza. A través de la Historia de la Imagen se apuesta por estudios prácticos que posibiliten la comprensión de los fundamentos de la comunicación visual, desde su perspectiva estética, a través de la apreciación consciente de las imágenes y las formas. El alumnado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  6
    La verdad elaborada y los nuevos modos de acceso al conocimiento: la enunciación performática a través de las prácticas artísticas.Alicia Macías Recio - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    El presente artículo trata de hacer un breve recorrido alrededor de las distintas posturas que han sostenido la idea de la verdad como elaboración interpretativa. Para ello, se revisarán textos de autores tales como Nietzsche o Deleuze, junto con otros más contemporáneos como López Petit. Así, se pretende descifrar el papel que tienen las colectividades en los mecanismos de generación del sentido, planteando la performatividad como vía de acceso a las certezas y entendiendo la verdad no como aquello que tan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  5
    De la «pulcritud» en las denominadas nuevas prácticas artísticas: Xavier Zubiri para el arte contemporáneo.Ricard Silvestri - 2008 - Aisthesis 44.
  14. Una valoración de la metodología de Imre Lakatos desde la práctica científica contemporánea.Ernesto Fabbricatore - 2011 - Laguna 29:9-24.
    El artículo pretende analizar la metodología de los programas de investigación de Imre Lakatos a la luz de la ciencia contemporánea. Tomando como base las encuestas realizadas a un grupo de físicos del CERN, se constata que las sugerencias de Lakatos sobre el progreso en la ciencia, esto es, sobre cómo determinar el carácter progresivo o no de un programa de investigación, entran en colisión con la práctica cientí? ca. La conclusión es que el modelo lakatosiano no es un marco (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  1
    LLANO, ALEJANDRO (ED.), El arte más allá de sí mismo. Aproximaciones a la cultura artística contemporánea, Biblioteca Nueva, Madrid, 2015, 253 pp. [REVIEW]Beatriz S. Tajadura - 2016 - Anuario Filosófico:227-230.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Escenarios liminales fuera del aula.Josefa-María Zárraga Llorens - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-11.
    Este trabajo describe la experiencia docente sobre el trabajo de campo experimental que se lleva a cabo desde la asignatura Nuevos Espacios Escenográficos del Máster de Producción Artística que se imparte en la Universitat Politècnica de València. La asignatura se fundamenta en las nuevas actitudes escénicas contemporáneas y el concepto de teatro expandido, siendo este el motivo de realizar la practica fuera del aula y colaborar entre instituciones para encontrar un espacio multidisciplinar donde desarrollar la propuesta que debe integrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  3
    Filosofía Ambiental Sudamericana.Ricardo Rozzi - 2012 - Environmental Ethics 34 (1):9-32.
    A comienzos del siglo XXI, América del Sur alberga la mayor biodiversidad del mundo para la mayoría de los grupos de plantas y animales, como también una variedad de movimientos en defensa del medio ambiente, que incluyen comunidades urbanas y rurales. La filosofía académica sudamericana, sin embargo, ha prestado escasa atención a este rico contexto biocultural. Para nutrir una filosofía ambiental regional emergente, identifico tres fuentes principales. Primero, una variedad de cosmovisiones y prácticas ecológicas, ancestrales y contemporáneas ofrecen (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  5
    Filosofía Ambiental Sudamericana.Ricardo Rozzi - 2012 - Environmental Ethics 34 (1):9-32.
    A comienzos del siglo XXI, América del Sur alberga la mayor biodiversidad del mundo para la mayoría de los grupos de plantas y animales, como también una variedad de movimientos en defensa del medio ambiente, que incluyen comunidades urbanas y rurales. La filosofía académica sudamericana, sin embargo, ha prestado escasa atención a este rico contexto biocultural. Para nutrir una filosofía ambiental regional emergente, identifico tres fuentes principales. Primero, una variedad de cosmovisiones y prácticas ecológicas, ancestrales y contemporáneas ofrecen (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  3
    Filosofía Ambiental Sudamericana.Ricardo Rozzi - 2012 - Environmental Ethics 34 (9999):9-32.
    A comienzos del siglo XXI, América del Sur alberga la mayor biodiversidad del mundo para la mayoría de los grupos de plantas y animales, como también una variedad de movimientos en defensa del medio ambiente, que incluyen comunidades urbanas y rurales. La filosofía académica sudamericana, sin embargo, ha prestado escasa atención a este rico contexto biocultural. Para nutrir una filosofía ambiental regional emergente, identifico tres fuentes principales. Primero, una variedad de cosmovisiones y prácticas ecológicas, ancestrales y contemporáneas ofrecen (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  7
    Biocultural Ethics: Recovering the Vital Links between the Inhabitants, Their Habits, and Habitats.Ricardo Rozzi - 2012 - Environmental Ethics 34 (1):27-50.
    A comienzos del siglo XXI, América del Sur alberga la mayor biodiversidad del mundo para la mayoría de los grupos de plantas y animales, como también una variedad de movimientos en defensa del medio ambiente, que incluyen comunidades urbanas y rurales. La filosofía académica sudamericana, sin embargo, ha prestado escasa atención a este rico contexto biocultural. Para nutrir una filosofía ambiental regional emergente, identifico tres fuentes principales. Primero, una variedad de cosmovisiones y prácticas ecológicas, ancestrales y contemporáneas ofrecen (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  21.  7
    Historicidad, sincronía y activismo de lo sensible: el Congreso Escena Política en Buenos Aires.Juan Ignacio Vallejos - 2021 - Aisthesis 69.
    El siguiente trabajo analiza las acciones artísticas ligadas al Colectivo Escena Política que tuvieron lugar en la ciudad de Buenos Aires entre 2013 y 2016. Daremos cuenta de tres formas específicas de intervención artístico-política en el espacio público. La primera relacionada con una denuncia de la explotación laboral de los artistas escénicos en la ciudad. La segunda vinculada a prácticas micropolíticas que denominamos activismo de lo sensible. Y la tercera, relacionada con la lucha llevada adelante por la Asamblea (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  8
    La narcocultura como objeto de estudio.Didier Correa Ortiz - 2022 - Escritos 30 (65):183-212.
    En este artículo, se presentan algunos acercamientos a las dimensiones culturales del narcotráfico en el panorama de las ciencias sociales y las humanidades en América Latina, con énfasis en el contexto colombiano. El objetivo es constatar cómo aparecen diferentes modos de abordar la relación narcotráfico-cultura a través de nociones utilizadas como herramientas conceptuales que enfatizan características específicas de esta relación. Entre ellas se destacan la noción de _narcocultura_ que, por una parte, se refiere al conjunto de prácticas que componen (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  7
    Filosofía Ambiental Sudamericana.Ricardo Rozzi - 2012 - Environmental Ethics 34 (1):9-32.
    A comienzos del siglo XXI, América del Sur alberga la mayor biodiversidad del mundo para la mayoría de los grupos de plantas y animales, como también una variedad de movimientos en defensa del medio ambiente, que incluyen comunidades urbanas y rurales. La filosofía académica sudamericana, sin embargo, ha prestado escasa atención a este rico contexto biocultural. Para nutrir una filosofía ambiental regional emergente, identifico tres fuentes principales. Primero, una variedad de cosmovisiones y prácticas ecológicas, ancestrales y contemporáneas ofrecen (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Las prácticas de creación artística: un reto para la investigación de la gestión cultural en Colombia.Martha Helena Valencia Restrepo - 2013 - Logos: Revista de la Facultad de Filosofia y Humanidades 23:91-114.
    Uno de los campos académicos más novedosos de las ciencias sociales y humanas en Colombia en la primera década del siglo XXI es el de la gestión cultural, pero sus méritos aún son poco conocidos debido posiblemente a la incipiencia temprana de sus alcances en términos del conocimiento o de sus productos de investigación. No obstante, se ha ido consolidando como un importante marco social de saberes teórico-prácticos para la construcción de conocimiento sobre el panorama cultural local y global. Su (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Hilo y discurso escéptico en la creación contemporánea a través del bordado y la instalación artística: las obras de Ghada Amer y Chiharu Shiota.Marisa Vadillo Rodríguez - forthcoming - Thémata Revista de Filosofía.
    Resumen Investigación parcial del proyecto El escepticismo pirrónico-empírico y el escepticismo académico en su desarrollo histórico […] (EPADMECO) donde se explora la obra de las autoras contemporáneas Ghada Amer y Chiharu Shiota quienes han resignificado el hilo como elemento gráfico del dibujo expandido (línea bordada y en el espacio) para crear un discurso escéptico: imágenes artísticas que inducen a la duda, al conocimiento, en contraposición a las dogmáticas que nos invaden desde la posverdad. Parte del estudio de campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  3
    colaboración artística. Desafío creativo interdisciplinar al servicio de un universo invisible.Jenny Pino Madariaga & Ismael Rivera Larraín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-18.
    El presente artículo tiene por objetivo dar cuenta del proceso de creación del proyecto Inusual Mundo Autista, el cual se propone indagar en torno a la condición autista desde la práctica artística interdisciplinar, para conocer y aportar desde la colaboración y la integración de las artes a la visibilización, educación, empatía e inclusión de este universo invisible.El objetivo de la vivencia creada mediante el proyecto, es utilizar la duda como una práctica de reflexión, permitiendo que la experiencia escénica interdisciplinar nos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Educação Artística na atualidade.Mónica Oliveira & Ana Sousa - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-10.
    Este artículo pretende identificar los retos a los que se enfrenta la educación artísti- ca en la formación inicial del profesorado y enumerar los aspectos que deben guiar las nuevas prácticas pedagógicas orientadas a la sostenibilidad. Se ha optado por una investigación cualitativa basada en un estudio de casos múltiples, mediante una entrevista a profesores de enseñanza superior en Portugal y España. Las con- clusiones apuntan a la necesidad de una refundación de la educación artística a la luz de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  5
    Pogge, Thomas (2018). Kant y Rawls: Filosofía práctica contemporánea.Jordi Jiménez Guirao - 2020 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 64:209.
  29. Estetica; Teoria Generale Dell'attività Artistica Studi Critici Sulla Estetica Contemporanea.Adriano Tilgher - 1931 - Libreria di Scienze E Lettere.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Poder del Arte: Explorando los Beneficios Individuales y Sociales de la Inclusión Artística Transversal, un Estudio Comparativo entre España y Estados Unidos.Bonnie Gómez Torres & Courtney N. Callahan - 2023 - Clío: History and History Teaching 49:131-156.
    En esta era digital contemporánea, la constante creación y consumo de arte e imágenes visuales se ha vuelto predominante. Sin embargo, sigue existiendo la necesidad imperante de alfabetización visual. Esta investigación explora el impacto positivo de la educación artística en la vida de los estudiantes y aborda las desigualdades en la oferta de clases de arte en España y Estados Unidos. También enfatiza el rol fundamental de la integración de las artes de manera interdisciplinaria y transversal, instando a los encargados (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  9
    Auto-poiesis, legitimidad funcional y democracia sistémica el paradigma auto-poiético en la filosofía práctica contemporánea.Óscar Mejía Quintana - 2000 - Ideas Y Valores 49 (113).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  1
    El múltiple Aristóteles. Una visión de la filosofía práctica aristotélica desde la problemática contemporánea.Osvaldo Guariglia - 1990 - Isegoría 1:85-103.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Continuidad y cambio en las prácticas musicales de la India contemporánea.Enrique Cámara de Landa - 2008 - Contrastes: Revista Cultural 53:67-75.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Nota acerca de las precisiones tomistas al concepto aristotélico de ciencia práctica y la noción contemporánea de ciencias sociales.Rf Crespo - 1994 - Sapientia 49 (193-94):297-305.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  1
    Algunos problemas que caracterizan las prácticas contemporáneas de producción de conocimiento jurídico.Alvarez Luciana - 2017 - Cinta de Moebio 60:268-278.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36. Practicas estéticas e identidades sociales: prosaica II.Katya Mandoki - 2006 - México: Siglo XXI.
    Desde una perspectiva matricial de la cultura, la autora aborda el estudio de las identidades sociales en su dimensión estética. La presentación dramatúrgica de la persona propuesta por Goffman adquiere un perfil más concreto al enfocar a las identidades a partir de sus procesos de gestación y proyección, pues nunca brotan en el vacío sino a través de matrices que ineludiblemente las conforman. Mandoki explora identidades colectivas religiosas como la cristiana, la musulmana y la judía, así como prácticas familiares, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  14
    Tecer imagens artísticas: Aparência, expressão.Caio Russo - 2018 - Kriterion: Journal of Philosophy 59 (139):55-76.
    RESUMO A fim de nos aproximarmos da singular constelação conceitual que nos permite falar de uma noção de imagem artística na estética adorniana - ainda que na margem do seu pensamento e muito menos manifesta do que na escrita de Walter Benjamin - partimos da conexão entre os conceitos de “aparência” e “expressão”, remetendo-nos à própria materialidade das obras de arte, da literatura à música, para uma maior nitidez teórico-crítica. O intuito de ressaltar a importância do conceito de imagem artística (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  10
    Tensiones en la recepción contemporánea de la ascesis.Diego Ticchione Saéz - 2024 - Otrosiglo 7 (2):286-300.
    En el panorama actual de la filosofía ético-política, la ascesis ha sido una de las nociones más influyentes, tomando un lugar determinante a partir de la empresa de Nietzsche en su tratamiento sobre los ideales ascéticos. Ciertamente, con la herencia foucaultiana de este concepto como prácticas de sí, filosofías como la de Judith Butler, Peter Sloterdijk, Elettra Stimilli, entre otros, han admitido como supuesto ontológico central que el cómo los humanos se relacionan consigo mismos es clave para comprender las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  5
    Rehabilitación de la razón práctica (La contribución de Hans-Georg Gadamer a la filosofía actual).Carmen Segura Peraita - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 11:79-83.
    Las criticas a la filosofia moderna, vertidas desde el pensamiento actual, son sobradamente conocidas. Algunas de ellas han querido hacer realidad un proyecto de destrucciön radical. Ahora bien, tal destrucciön solo resultarä verdaderamente eficaz si, como de hecho estä sucediendo, va seguida de propuestas alternativas que se atengan de manera mäs adecuada a la realidad humana y a la estricta tarea de la filosofia. En esta Hnea de contribucion positiva se encuentra, a mi juicio, la particular aportaciön de la hermeneutica (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  16
    Miguel Giusti (ed.), El retorno del espíritu. Motivos hegelianos en la filosofía práctica contemporánea, Lima: PUCP, 2003, 294 pp. [REVIEW]Gianfranco Casuso - 2005 - Areté. Revista de Filosofía 17 (2):315-325.
    No categories
    Direct download (11 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  5
    Adopción, presuposición lógica y práctica inferencial.Bruno Muntaabski - 2022 - Análisis Filosófico 42 (2):339-366.
    El problema de la adopción, desarrollado por Kripke (2021) y elaborado por Padró (2015, 2021), ha generado considerable debate en la filosofía del lenguaje y de la lógica debido a sus consecuencias para las teorías de la racionalidad y la naturaleza de los principios lógicos. Se ha propuesto que existe una íntima relación entre este problema y el tipo de argumento de inconsistencia metarreferencial dirigido contra la defensa monista de una lógica no clásica. Esto ha llevado a pensar que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    El rol de las mujeres y sus organizaciones como constructoras de paz y como defensoras de derechos humanos a través de iniciativas estéticas, artísticas y vivenciales en Colombia.Laura Soriano Ruiz - 2023 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 43:43-69.
    Este artículo realiza un análisis del papel clave de las mujeres y sus organizaciones como constructoras de paz y como defensoras de derechos humanos en el marco de la violencia armada en Colombia, resaltando la utilización de las practicas estéticas, artísticas y vivenciales (PEAV), como parte de su estrategia de trabajo y como herramientas para la construcción de paz, el empoderamiento de las mujeres y la defensa de los derechos humanos. A partir de la literatura feminista y la investigación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Teoría y práctica de la ética en el siglo XXI.Victoria Camps - 2003 - Isegoría 28:115-142.
    La vinculación entre la teoría ética y la práctica moral es uno de los problemas recurrentes de la filosofía moral, más acuciante en el escenario producido por el liberalismo económico, moral y político. Los tres apartados en que se divide el artículo se refieren a tres cuestiones que, a juicio de la autora, causan desconfianza y escepticismo con respecto a la teoría ética contemporánea. En primer lugar, la imposibilidad de construir una moralidad pública en las sociedades laicas y plurales. Segundo, (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Rehabilitación de la razón práctica (La contribución de Hans-Georg Gadamer a la filosofía actual).Carmen Segura Peraita - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 11:79-83.
    Las criticas a la filosofia moderna, vertidas desde el pensamiento actual, son sobradamente conocidas. Algunas de ellas han querido hacer realidad un proyecto de destrucciön radical. Ahora bien, tal destrucciön solo resultarä verdaderamente eficaz si, como de hecho estä sucediendo, va seguida de propuestas alternativas que se atengan de manera mäs adecuada a la realidad humana y a la estricta tarea de la filosofia. En esta Hnea de contribucion positiva se encuentra, a mi juicio, la particular aportaciön de la hermeneutica (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  51
    Comentario: Ivan Domingues: O continente e a ilha: duas vias da filosofia contemporânea.Pedro Karczmarczyk - 2010 - Kriterion: Journal of Philosophy 51 (121):313-319.
    En este breve ensayo Ivan Domingues, Profesor del Departamento de Filosofía de la Universidad Federal de Minas Gerais, nos entrega una reflexión metafilosófica que busca trazar un panorama de las posiciones metodológicas en la filosofía contemporánea. Deberíamos mejor decir tal vez que se trata de un mapa, ya que éste es el elemento en el que se insertan con mayor naturalidad las figuras de “la isla” y “el continente” que nuestro autor escoge para dar cuenta de los estilos o tradiciones (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  3
    Distopias e espaços sociais na produção artística contempor'nea: espaços heterotópicos, heterocrônicos e heteróclitos.Paola Mayer Fabres - 2020 - Revista Philia Filosofia, Literatura e Arte 2 (1):462-484.
    O artigo objetiva discutir as relações que a produção artística tem estabelecido com as noções de espaço e de território na contemporaneidade, já que o surgimento de práticas voltadas a localidades específicas tem se tornado fenômeno global. Propõe-se um diálogo entre alguns exemplos dessas práticas imersivas com o conceito de “espaço heterotópico” de Foucault. Analisarei o modo como a arte tem agido frente ao desejo de construir novos espaços sociais e observarei a forma como a lógica utópica moderna tem sido (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  14
    El arte y la filosofía como prevención y sanación. El caso de la violência en Guayaquil, Ecuador.Gerardo Miguel Nieves-Loja & Patricio Sánchez-Quinchuela - 2024 - Aufklärung 10 (3):11-20.
    En primer lugar, el presente artículo analiza la potencialidad que tienen las prácticas artísticas y manifestaciones culturales desarrolladas en zonas periféricas, urbano-marginales de la ciudad de Guayaquil como un mecanismo de integración y cohesión social para prevenir la violencia. Para ello, metodológicamente se propone un abordaje cualitativo de experiencias desarrolladas en este campo por instituciones de cooperación al desarrollo, que trabajan en articulación con la Universidad de las Artes. Se parte entonces de la recopilación de evidencia documentada de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Paradigmas, paradojas y teorías en la práctica filosófica.Rayda Guzmán - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):247-270.
    Este artículo aborda la actual situación de la Práctica Filosófica en el mundo de habla hispana como resultado de dos posiciones contradictorias. Una reclama para la práctica filosófica el cuidado de sí sin connotación terapéutica y la otra propone la búsqueda de la sabiduría como forma de terapia. A partir de esto se muestra un cambio de paradigma en la matriz disciplinar de la filosofía contemporánea que se debe atender. La aplicación del esquema de Kuhn al estatus actual de la (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Os territórios da subjetividade artística a partir do olhar da modernidade.Ursula Rosa da Silva - 2004 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 50 (2):407-415.
    Este artigo apresenta uma leitura da estética contemporânea a partir de elementos instaurados pelo olhar da Modernidade, tais como o caráter efêmero e uma nova forma de percepção, inquietante e acelerada. Assim, os territórios da arte demonstram que ela revela o Eu e seus vários espaços.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  1
    Após o fim da arte europeia: uma análise decolonial do pensamento sobre a produção artística.Rachel Costa - 2018 - Doispontos 15 (2).
    O presente texto parte de uma analogia com a obra “Após o fim da arte: a arte contemporânea e os limites da história” de Arthur Danto para pensar perspectivas da produção artística após a decretação de seu fim, ou seja, após o momento em que os modelos tradicionais de pensar e fazer arte passaram a não se enquadrar às próprias obras de arte. A perspectiva abordada traz à tona os contextos de visibilidade e de participação do mundo da arte, o (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000