Results for 'Política digital'

988 found
Order:
  1.  17
    Participación política digital y brecha digital política en España. Un estudio de las desigualdades digitales.José Manuel Robles, Óscar Molina & Stefano De Marco - 2012 - Arbor 188 (756):795-810.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. La política de la creatividad en la cultura digital. Construir la utopía.Gilberto Gil - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:99-103.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  22
    Comunicação, participação política e tensões da democracia no governo local: o Orçamento Participativo Digital 2011 em Belo Horizonte.Ana Maria Rodrigues de Oliveira - 2014 - Horizonte 12 (33):246-248.
    OLIVEIRA, Ana Maria Rodrigues de. Comunicação, participação política e tensões da democracia no governo local: o Orçamento Participativo Digital 2011 em Belo Horizonte. 2014. xxxf. Tese (Doutorado), Programa de Pós-graduação em Ciências Sociais, Pontifícia Universidade Católica de Minas Gerais, Belo Horizonte.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital.Braian Marchetti - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
    El estudio de políticas educativas y en particular de aquellas abocadas a la inclusión digital como el Programa Conectar Igualdad (PCI) reviste de una gran complejidad por la multiplicidad de actores intervinientes y las perspectivas de análisis posibles. Nos posicionamos desde un abordaje de las políticas educativas que se centra en la indagación de la experiencia vivida por los propios sujetos que, en este caso, protagonizaron la puesta en acto del PCI en el Ministerio de Educación de la Nación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  85
    Emocionalidad de la acción: la razón comunicativa se disuelve. La teoría de la acción comunicativa en la era de la sociedad digital y de la emocionalidad disruptiva (política).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2022 - Revista Filosofi (e) Semiotiche 9 (2):92-103.
    The knowledge society has become a digital society, due to the logic that supports the social system that prevails from the perspective of knowledge. If the first is characterized by the exponential growth of knowledge, the second is characterized byattempts to annihilate communicative reason mediated by the control of the emotions of the digital citizen. It is argued that through the digital society, human interaction has been transformed into a massive accumulation of data, so its interaction tends (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  14
    De Internet, la sociedad red y la política. La emergencia de la gobernabilidad digital.José Ignacio Porras Martínez - 2003 - Polis 4.
    Frente a la naturaleza revolucionaria de internet, capaz de funcionar en unidad de tiempo real y a escala global, el autor se sitúa entre los "Cyberoptimistas" y los "Cyberpesimistas", para postular una actitud más reflexiva. En el artículo aborda la compleja interacción entre el internet y los cambios en la gobernabilidad de las sociedades, desarrollando temas como los de autogobierno la disminución de mecanismos de coerción estatal y la importancia de avanzar hacia la plena incorporación de las tecnologías digitales a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    La descortesía encubierta en lo políticamente correcto hacia la mujer política en la prensa digital española.M. Lucía Carrillo Expósito - 2020 - Pragmática Sociocultural 8 (2):232-257.
    Resumen El presente artículo se ocupa de analizar las estrategias comunicativas de la prensa digital española destinadas a amenazar la imagen de la mujer política. Metodológicamente nos situamos en la Lingüística pragmática, en los estudios de la (des)cortesía y en el Análisis del Discurso. La hipótesis que se plantea es que los medios de comunicación que se examinan no participan en el progreso que experimenta la sociedad en materia de igualdad de género, aunque en apariencia lo hacen mediante (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. A formação de professores nas políticas públicas de inclusão digital: o programa UCA-Erechim (RS) // The training of teachers in the public policies of digital inclusion: the UCA-Erechim (RS) program.Marcus Vinícius Maltempi & Adriana Richit - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (1):17-41.
    Nesse artigo analisamos alguns aspectos do Programa Um Computador por Aluno (UCA), recentemente implantado na rede municipal de ensino de Erechim (RS), buscando apresentar reflexões sobre as possibilidades desse Programa à formação docente e lançando luzes para as implicações dessa formação nos processos de ensino e aprendizagem e na promoção da inclusão digital na escola pública. Nosso estudo sinaliza que a inclusão digital tornou-se desafio e compromisso no referido município, ao tempo que a formação tecnológica de professores é (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Arquitectura digital, desafíos democráticos y regulación: el ejemplo brasileño.Heloisa Fernandes Câmara, Millena Antunes de Oliveira & João Victor Archegas - 2024 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 58.
    La arquitectura digital ha alterado de manera decisiva la sociedad y, en consecuencia, demanda respuestas legales. De la Internet desarrollada en la década de 1970 con fines militares, casi nada permanece igual. La plataforma ha otorgado un poder sin igual a las empresas de tecnología, cambiando la forma en que nos comunicamos, abordamos la política, negociamos y también cómo nos relacionamos. En la economía digital actual, la atención de los usuarios es el principal producto, y estos usuarios (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Luces y sombras de una experiencia pionera: políticas de Televisión Digital Terrestre en el Reino Unido.María Trinidad García Leiva - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 75:35-48.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Panoptismo digital y gubernamentalidad algorítmica. Una mirada desde la Teoría social.David Jorge Domínguez González & Mario Domínguez Sánchez-Pinilla - 2023 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 12 (2):261-277.
    La vigilancia tecnológica, que comienza como un mecanismo empresarial de captación y fidelización clientelar, ha conocido un desarrollo tecnológico tal que, junto a la obtención masiva de datos producidos de forma inconsciente y su tratamiento por la inteligencia artificial, ha permitido la anticipación de las tendencias y la supervisión constante de los deseos e intereses de los usuarios. La integración de vigilancia y consumo ha supuesto que esta lógica del mercado pueda ser entregada a la gubernamentalidad, transformando la racionalidad disciplinaria (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Democracia digital Y e-participación. En la intersección de Una sociología de Los usos Y de Una antropología de lo simbólico.Florent J. Gaudez - 2013 - Astrolabio 15.
    A partir de la observación de la sobremediatización reciente de figuras que han marcado la actualidad mundial en este último tiempo (Steve Jobs, Julian Assange, The Anonymous) se intentará, con la ayuda de un cruce de la sociología de los usos y la antropología de lo simbólico, mostrar cómo la innovación tecnológica –ya sea liberación o alienación– habla sobre nosotros, sobre nuestras sociedades y el estado del mundo y de los hombres. Inversamente, se tratará también de observar cómo los nuevos (...)
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  9
    Política urbana y hábitat popular. Nuevas dinámicas de gestión del suelo privado en Pehuajó, Argentina / Urban politics and popular habitat. New dynamics of private land management in Pehuajó, Argentina.María Angélica Ginieis - 2020 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 1 (2):178-186.
    A fin del siglo XX, en Argentina, los procesos de reforma del Estado con la descentralización de competencias a provincias y municipios en áreas vinculadas a la salud, la educación y la vivienda, trajo consigo el problema de que la descentralización de las competencias no fue correspondida con el traslado de recursos. Hoy, se suman otros reclamos en los espacios locales relacionados con el acceso al suelo urbano y la vivienda digna, la sustentabilidad ambiental, la equidad de género, la disminución (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    Panfletagem digital – espaço público, comunicação institucional e internet.José Aparecido de Oliveira - 2007 - Horizonte 5 (10):91-105.
    Resumo O presente artigo faz parte de uma pesquisa sobre os espaços de discussão criados, a partir da internet, entre os membros clérigos e leigos da Igreja Metodista, nos meses que antecederam o 18º Concílio Geral, realizado em 2006, conclave que resultou na saída da instituição dos organismos ecumênicos em que atua e que ajudou a fundar. O objetivo consistiu em avaliar as possibilidades e limitações da internet como emergente espaço público ampliado para as instituições. A análise teve como suporte (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Política Nacional de Ciência Aberta em Portugal: recomendações do grupo de trabalho sobre Avaliação da ciência.Lígia Ribeiro, Maria Manuel Borges & Diana Silva - 2021 - Arbor 197 (799):a591.
    El 24 de marzo de 2016, por medio de la Resolución del Consejo de Ministros n. 21/2016, el Gobierno de Portugal, a través del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Educación Superior, anunció el compromiso de la ciencia con los principios y prácticas de Ciencia abierta. La misma resolución obligó al MCTES a crear un Grupo de Trabajo Interministerial con la misión de presentar una propuesta de Plan Estratégico para la implementación de una Política Nacional de Ciencia Abierta. El grupo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  23
    Decidim: redes políticas y tecnopolíticas para la democracia participativa.Xabier Barandiaran, Antonio Calleja, Arnau Monterde, Pablo Aragón, Juan Linares, Carol Romero & Andrés Pereira - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:137-150.
    Decidim es una plataforma digital de democracia participativa desarrollada por el Ajuntament de Barcelona. Decidim es, además, un proyecto tecnopolítico que implica multitud de códigos más allá del informático. Distinguimos tres planos analíticos que sirven para conceptualizar de forma holística y sistemática el proyecto Decidim: un plano político, uno tecnopolítico, y un plano técnico. Decidim emerge como ejemplo de lo que denominamos “redes políticas” caracterizadas, frente a las “redes sociales”, por hacer del vínculo político y la construcción de inteligencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  13
    Nobody can Trust or Believe Anything: Brexit, Populism and Digital Politics.Diana Ortega Martín & Alejandro Sánchez Berrocal - 2022 - Dilemata 38:83-102.
    In this article, we focus on the link between the new populisms and the crisis of neoliberal capitalism, as well as its post-democratic forms of governance, in the context of digital politics and its social effects, such as the intense polarisation of public life or the distrust of citizens towards traditional forms of politics. Brexit is a paradigmatic case that encapsulates all of these problems and prompts us to think about how philosophy can challenge the way we understand contemporary (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Decidim: redes políticas y tecnopolíticas para la democracia participativa.Xabier Barandiaran, Antonio Calleja, Arnau Monterde, Pablo Aragón, Juan Linares, Carol Romero & Andrés Pereira - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:137-150.
    Decidim es una plataforma digital de democracia participativa desarrollada por el Ajuntament de Barcelona. Decidim es, además, un proyecto tecnopolítico que implica multitud de códigos más allá del informático. Distinguimos tres planos analíticos que sirven para conceptualizar de forma holística y sistemática el proyecto Decidim: un plano político, uno tecnopolítico, y un plano técnico. Decidim emerge como ejemplo de lo que denominamos “redes políticas” caracterizadas, frente a las “redes sociales”, por hacer del vínculo político y la construcción de inteligencia (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  12
    Transmedia y nueva política.Eugenio Moya - 2020 - Isegoría 62:55-74.
    Transmedia storytelling nowadays represents a genuine communicative revolution; a new paradigm for generating and spreading all kinds of information and content. It is the best means of expression through digital techno-communicative networks; networks that make collaborative environments a reality and create close links between political organizations, the media and the target. The Internet, combined with the social networking sites, has certainly empowered common citizens and, consequently, has forced brands to get to know their interests and values in order to (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Foro islámico Global: Panislamismo digital en tiempos de COVID-19.Sylvie Taussig & Yolotl Valadez Betancourt - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 4 (2).
    La epidemia del coronavirus ha afectado profundamente las prácticas religiosas en casi todo el mundo pues las políticas de aislamiento obstaculizan el ejercicio comunitario de la vivencia espiritual propia de muchos cultos. Sin embargo para algunos sectores la pandemia ha posibilitado la generación de nuevas prácticas y formas de crear comunidad a la distancia utilizando para ello la web. Este documento es una reflexión general sobre las religiones mundializadas y el COVID-19, que busca aportar un elemento de análisis para entender (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Análise Comparativa dos discursos da sociedade da informação e as respostas políticas públicas nos Estados Unidos e no Brasil.Joseph Straubhaar, Jeremiah Spence, Karen Gustoffsen, Maria Rios, Fabio Ferreira & Vanessa Higgins - 2008 - Logos: Comuniação e Univerisdade 15 (1):84-104.
    Nos últimos anos verifica-se uma divergência gradual no discurso sobre a sociedade da informação adotado pelos Estados Unidos e por outros países. Essa divergência está presente, por exemplo, nos diferentes resultados dos discursos no Brasil e nos Estados Unidos. Os Estados Unidos implementaram discurso, formas de financiamento e programas voltados para o acesso e atrelados às políticas de treinamento focadas na competência profissional. O Brasil desenvolveu um discurso mais complexo sobre o lugar da inclusão digital no contexto da inclusão (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  17
    Ética crítica y política de las tecnologías. Ciudadanías mediadas en el Estado Plataforma. Análisis de Movilidad en Línea.Sara María Guzmán-Ortiz - 2022 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 43 (126).
    Se presenta la reflexión sobre el papel de una ética crítica que acompañe los procesos de innovación tecnológica, a partir de los aportes de la filosofía de la tecnología, específicamente las propuestas de Floridi y Verbeek. Se análizará el caso de digitalización de servicios de gobierno, en la ciudad de Medellín, Colombia, centrado en el comportamiento de los usuarios de la plataforma Movilidad en Línea. La tesis principal que se esboza es que con los procesos de digitalización se pretende eliminar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  5
    Vigilar y programar: sobre la dimensión política del software.Rubén Jordán - 2021 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 19:168-179.
    El presente artículo explora el carácter farmacológico de la tecnología a partir del caso del software libre de navegación anónima por internet y su potencial político. Se defiende la tesis de que el software, que es la base del sistema de vigilancia y control psicopolítico neoliberal descrito por Byung-Chul Han, puede ser al mismo tiempo, cuando se implementa en programas de código abierto que camuflan nuestra huella digital, una herramienta para la resistencia y emancipación. Esto se debe a que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  59
    O Movimento Nacional Fé e Política: história, concepções, estratégias de atuação e desafios.Geraldo Agostinho Teixeira - 2019 - Horizonte 16 (51):1436.
    A necessidade de homens e mulheres de fé esclarecida e bem fundamentada na política tornou-se preponderante na contemporaneidade. Vive-se em um contexto em que muitos perderam a esperança e não acreditam mais na política. Na perspectiva cristã, a fé se traduz na prática do amor e é alimentada pela esperança. Não é possível sonhar com uma qualidade de vida melhor, em âmbito pessoal e coletivo, se não houver pessoas de fé na política, imbuídas dessa missão. O Movimento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    Hacia Una Analítica Del Sensorium Común. Apuntes Para Una Morfología Estético-Política de Lo Social.Marco Germán Mallamaci - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 21:196-223.
    Tanto frente al avance de los medios electrónicos y las teletransmisiones del siglo XX como frente a la digitalización cibernética del siglo XXI, los diversos campos epistémicos se han encargado de problematizar la relación entre lo perceptivo, lo estético (espacio-tiempo) y los cambios tecnológicos que imponen nuevas prácticas intersubjetivas, comportamientos y modos de subjetivación. En muchos autores surge el uso de un concepto puntual: el sensorium. Ya sea que se proponga un enfoque cultural o una perspectiva específicamente gnoseológica, suele repetirse (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  14
    El reto de la ordenación del derecho fundamental a la protección de datos de carácter personal en un universo digital = A regulatory challenge to the fundamental right of the personal data protection in a digital universe.María del Pilar Zapatero Martín - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:32-69.
    RESUMEN: En la era de las tecnologías digitales, el Derecho se enfrenta al objetivo de afrontar la protección de los datos personales en un universo global donde las fronteras se diluyen y el principio de territorialidad ha dejado de tener aplicación. Este trabajo pretende plantear el reto que supone, para el ordenamiento jurídico español, la adaptación a la nueva regulación europea en esta materia.ABSTRACT: At the digital´s technologies age, Law faces with the aim to address the personal data protection (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Imágenes de destrucción: actos iconoclastas en la cultura visual digital. Un episodio del conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.Greta Winckler - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 13 (25):e139.
    Este trabajo toma como punto de partida un video difundido a modo de propaganda por el parlamento ucraniano en el marco del conflicto armado contra Rusia (2022). En él, se observa un falso ataque a la Torre Eiffel, entendida como ícono no solamente francés sino de relevancia internacional. De este modo, la destrucción (simulada) de este símbolo puede pensarse como un acto iconoclasta dentro de la cultura visual digital que permitirá reflexionar sobre el estatus de la imagen en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  23
    Challenging the Carceral Imaginary in a Digital Age: Epistemic Asymmetries and the Right to Be Forgotten.Andrea J. Pitts - 2021 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 10 (19):3-14.
    This paper argues that debates regarding legal protections to preserve the privacy of data subjects, such as those involving the European Union’s right to be forgotten, have tended to overlook group-level forms of epistemic asymmetry and their impact on members of historically oppressed groups. In response, I develop what I consider an abolitionist approach to issues of digital justice. I begin by exploring international debates regarding digital privacy and the right to be forgotten. Then, I turn to the (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  29. Refutations: Essays in Politics, Economics, Ethics and Art / Refutações: Ensaios em Política, Economia, Ética e Arte.Rodrigo Cid (ed.) - 2020 - Porto Alegre, BR: Editora Fi.
    With this book we want to illustrate the way we philosophers think that public argument and debate should be. Our goal is not to present a collection of academic texts. Although most of us are part of the academy, we want to present to the lay public shorter, more essay-like texts, originally published on an Internet page called Refutations. The page is not, of course, an academic journal; it is a digital magazine with opinion texts that share simplicity, rigor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  19
    The method Foucault gave us: the Foucauldian toolbox for thinking about philosophical problems in a digital context. Some notes and examples from the 2019 Chilean mobilizations.Diego Rivera López, Nicolás Fuster Sánchez & Jaime Bassa Mercado - 2021 - Revista de Humanidades de Valparaíso 17:271-288.
    This paper seeks to highlight the French philosopher Michel Foucault's contributions regarding his analysis of power. In this sense, the text proposes a conceptual transition around the ideas that could have interested the author within a digital context, integrating some notes and examples from the 2019 Chilean mobilizations.The article has an initial section that exposes genealogy as a way of approaching social reality. Then, it shows the social behaviors anticipation possibilities and their relationship with the information available on the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  4
    El retrato político en la época de su reproductibilidad digital: análisis visual y mediológico de un caso.Diego Luna - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):163-180.
    La digitalización ha revolucionado la manera en que las imágenes son producidas y puestas en circulación. Los signos visuales son añadidos instantáneamente a la órbita de Internet, donde son alterados y reproducidos hasta la saciedad, perdiendo en muchas ocasiones su significado original y generando nuevas formas e interpretaciones indeseadas. Como muestra el análisis visual y mediológico de un célebre caso, la imagen del matrimonio Obama con Rodríguez Zapatero y familia en el Metropolitan Museum of Art de Nueva York, el género (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  2
    Configuraciones de la Memoria: Los Archivos En la Era Digital.Pampa Arán & Marcelo Casarin - 2015 - Astrolabio: Nueva Época 15:5-15.
    El trabajo propone revisar una posible articulación entre memoria, archivo y tecnología. Considera estas nociones a la luz de algunos referentes teóricos canónicos y otros contemporáneos, más cercanos a los desafíos actuales. Reflexiona acerca del valor de uso que las denominadas TIC tienen para la construcción y circulación de archivos culturales, públicos o privados, en tanto artefactos visibles de políticas de memoria. Considera los límites de lo archivable, la condición de posibilidad del desarrollo de archivos en la Era Digitaly las (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Itinerarios lúdicos: del juego medieval al ludocapitalismo digital.Juan Escourido - 2021 - Araucaria 23 (46).
    El juego es hoy la forma que explica y hace concebible, entre otros fenómenos, la subjetividad, la economía, la política, el amor, la guerra y el trabajo, reemplazando mediaciones previas como la poesía, el teatro, la fotografía, la novela y el cine. Sin embargo, carecemos de una genealogía. Así como existen historias de juegos particulares y de otras formas artísticas, la historia del juego suele quedar reducida al sumario del libro de Johan Huizinga, Homo Ludens, y de sus epígonos. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  15
    Ciudadanía y tecnopolítica electoral. Ideales y límites burocráticos a la participación digital.Víctor F. Sampedro Blanco, José Manuel Sánchez Duarte & Monica Poletti - 2013 - Co-herencia 10 (18):105-136.
    Exploramos las actitudes de los españoles hacia las herramientas digitales propuestas por los actores políticos durante las elecciones generales españolas de 2008. Analizamos seis grupos de discusión organizados según las dimensiones de edad, identificación ideológica y nivel de institucionalización a la hora de participar en política. Exploramos hasta qué punto la brecha digital generacional de los usuarios de Internet, la auto-ubicación ideológica o la pertenencia a partidos políticos y movimientos sociales influye en la percepción de la ciberpolítica. Los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Byung-Chul Han: la sociedad trasparente digital o el infierno de lo igual.Vicente Bellver Capella & Lukas Romero Wenz - 2023 - SCIO Revista de Filosofía 23:151-184.
    Vivimos en una sociedad en la que lo digital lo ha invadido todo. Han se ha ocupado de analizar este cambio desde la perspectiva antropológica y social, con una posición radicalmente crítica. Para Han el medio digital es un medio que nos re-programa. El cambio principal consiste en que desaparece lo que Han llama la “negatividad”. La negatividad aparece como aquello que no es positivo, que no es puesto (positum) por el individuo, sino que le viene dado y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Cartografía legal de la autodeterminación informativa digital: un derecho de construcción jurisprudencial.Laura Caballero Trenado - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 35:2-27.
    La arquitectura del derecho a la autodeterminación informativa, en su vertiente digital, está ahormada por la doctrina jurisprudencial. Ayuna de una regulación propia hasta la entrada en vigor del Reglamento General de Protección de Datos, el 25 de mayo de 2018, la autodeterminación informativa se ha ido conformando con el cincel de tres órganos jurisdiccionales (el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo) que han ido perfilando y delimitando su contenido y alcance. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Incidencias filosóficas actuales en la sociedad digital: ideologías, desinformación y confusión epistemológica.Miguel Palomo - 2021 - Arbor 197 (802):a630.
    A través de la difusión de elementos informativos en la sociedad digital, la desinformación modifica 1) la ideología social y política de los usuarios de las redes sociales y de otras herramientas digitales, así como su cosmovisión o conjunto de ideas sobre la realidad; 2) la actuación ética del sujeto en el mundo, lo que incluye actos violentos, terroristas y de terrorismo estocástico; y 3) las condiciones de veracidad que se le otorgan a un hecho para etiquetarlo como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    Los neologismos de la revolución bolivariana: análisis de casos de la prensa escrita digital del primer semestre del año 2018.José Alejandro Martínez-Lara - 2019 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 29 (2):304-325.
    En este trabajo, de carácter descriptivo cualitativo, se estudian los neologismos del ámbito político venezolano. Los objetivos de este trabajo son i) describir los neologismos de la esfera política y económica venezolana, y ii) describir los procesos léxico-genésicos más frecuentes hallados en el corpus de análisis. El corpus de este estudio está compuesto por textos periodísticos, extraídos de los portales electrónicos de los diarios venezolanos: El Nacional y Últimas Noticias. Los casos se registraron en fichas lexicográficas y fueron sometidos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Tecnologias virtuais na educação incidindo no universo simbólico do professor // Digital technologies in education and the teacher's symbolic universe.Anna Rita Sartore & Edna Cristina do Prado - 2013 - Conjectura: Filosofia E Educação 18 (1):150-163.
    O presenta artigo se constitui em um estudo interpretativo a respeito dos efeitos da inserção maciça de tecnologias conectadas à rede mundial de computadores, em nossa cultura. Celebradas a ponto de se alastrarem como objeto de desejo por toda a parte, essas tecnologias, sobretudo as mídias móveis, têm se tornado ubíquas e não há um único segmento da sociedade que não tenha sido tocado por essa inserção. A educação formal em nosso país, por meio de políticas públicas como o Programa (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Commenti sui social: comunicazione digitale, partecipazione politica e social media.Pietro Salis - 2019 - Critical Hermeneutics 3 (2019):105-126.
    Among the many features that go hand in hand with the recent onset of populism in many countries, an interesting phenomenon is surely the shift of public discourse in the direction of social media. Is there any-thing special about communication in social media that is particularly suitable for the development of such movements and ideas? In what fol-lows, I provide an attempt to read Facebook comments as showing an anaphoric structure. This analysis permits me to give emphasis on a number (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  8
    Quintana, Laura. Política de los cuerpos. Emancipaciones desde y más allá de Jacques Rancière. Barcelona: Herder, 2020. 471 pp. [REVIEW]Christian Fajardo - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):213-220.
    RESUMEN Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Entrevista al doctor Wilfredo Penco. “No hay elemento más político que la lengua. Sin esta, es evidente que la política no sería concebible”.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2022 - Aularia. Revista Digital de Educomunicación 11 (21):97-100.
    La entrevista realizada al doctor Wilfredo Penco indaga acerca de las constantes confrontaciones que existen en las disciplinas de la Literatura y la política; sobre todo, en el tema del compromiso del autor con su respectiva sociedad. En ese sentido, las respuestas que se obtendrán partirán de dos referentes esenciales: los sucesos históricos y los casos particulares que se han apreciado en el ámbito académico, en la que los intelectuales y los escritores cumplen un rol determinante. Uno de los (...)
    Direct download (10 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Los albores de la democracia digital.Patrici Calvo & César A. Hidalgo - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (2).
    Las democracias modernas no son perfectas. Por un lado, se ven afectados por problemas como la corrupción, el nepotismo y el populismo. Por otro lado, están moldeados por tecnologías, desde la impresión hasta la web. En los últimos años, académicos y tecnólogos han comenzado a explorar alternativas para aumentar, modificar, o mejorar la democracia. Estas incluyen propuestas teóricas y prácticas basadas en el uso de herramientas digitales, desde algoritmos que buscan maximizar la representatividad de foros deliberativos, a sistemas de datos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  13
    "Big Data", saber-poder y pastoreo digital: sobre el fundamento mitológico de la autoridad.Javier Cigüela Sola - 2017 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 17:35-54.
    Partiendo del intenso impacto que está teniendo el big data y el resto de tecnologías conexas en nuestra existencia personal y social, el presente artículo busca, en primer lugar, realizar una aproximación a la naturaleza del conocimiento que los datos masivos generan desde el concepto foucaultiano de saber-poder, como también desentrañar el modo en que dicho conocimiento es utilizado para legitimar decisiones que se toman en la incertidumbre. En segundo lugar, intentará analizar qué novedad supone dicho saber en relación a (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  16
    Arto Siitonen.To Digitalization - 2013 - In Hanne Andersen, Dennis Dieks, Wenceslao González, Thomas Uebel & Gregory Wheeler (eds.), New Challenges to Philosophy of Science. Springer Verlag. pp. 4--275.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Teología política «versus» comunitarismos impolíticos.A. La Teología Política - 2000 - Res Publica. Murcia 6:37-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  11
    Nussbaum, Martha. La monarquía del miedo. Una mirada filosófica a la crisis política actual. Trad. Albino Santos Mosquera. Barcelona: Planeta, 2019. 304 pp. [REVIEW]Iván Alfonso Pinedo Cantillo - 2021 - Ideas Y Valores 70 (176):202-207.
    RESUMEN Este ensayo presenta una reflexión sobre las limitaciones del medio digital para la enseñanza de disciplinas teóricas como la filosofía. Se quiere contrarrestar, hasta cierto punto, el entusiasmo prematuro que despierta la virtualidad en algunos estamentos universitarios. El texto se nutre de mi experiencia pedagógica en la pandemia y traza una mirada fenomenológica sobre lo que implica la pérdida del entorno de la presencia para la enseñanza filosófica. Al reflexionar sobre dicha pérdida, el ensayo también esboza algunas reflexiones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Notes and.Cuardernos de Politica Social & Families Dans le Monde - 1951 - The Eugenics Review 42:213.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. São Paulo como personagem literária: Experiência urbana E modernismo.Literatura E. Política-O. Surrealismo, Uma Poética Do Ódio, Ferrovia E. Ferroviário, A. Politização Do Processo, Industria Manufatureira & A. Politica de Humanização Dos Presídios - 1990 - História 9.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Conocimiento de la educación, decisiones pedagógicas E decisiones de politica educativa.Pedagógicas E. Decisiones de Politica Educativa - 1993 - Revista Portuguesa de Filosofia 49:63-97.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 988