Results for 'ONU. Consejo de Seguridad, Democracia Integral, intervención humanitaria, acción colectiva, conflicto, Venezuela.'

994 found
Order:
  1.  83
    Intervención Humanitaria Electoral: El Consejo de Seguridad de la ONU y la superación del conflicto político en Venezuela.Jesus Enrrique Caldera Ynfante - 2020 - Revista Opción de Ciencias Humanas 36 (ISSN 1012-1587):493-553.
    Abstrac. The work argues the activation of the competence of the UN Security Council to review the complex humanitarian emergency situation in Venezuela, and adopt as a provisional measure a Humanitarian Electoral Intervention (IHE), which allows to settle and alleviate conflicts by holding some general elections, based on the experience of Cambodia (1992-1993) and Timor Leste (2001-2002), and thus ruling out any possibility of violence in the Venezuelan conflict, also removing any possibility of military intervention, bearing in mind that the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  2.  9
    Pospandemia. Espantos y ciencia ficción.Colectiva Materia - 2022 - Cuadernos de Filosofía 77.
    En este artículo proponemos pensar en la pospandemia privilegiando el punto de vista de la ciencia ficción. Seguimos aquí la lógica que Silvia Schwarzböck eligió para pensar el “regreso de la democracia” en Argentina. La posdictadura, señala Schwarzböck, es la continuación de la dictadura por otros medios: los de la vida falsa como único horizonte, y dado que la estética es la disciplina que piensa rigurosamente en términos de _no verdad_, es esta disciplina la que habilita una posibilidad para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    La salud en los pueblos indígenas: atención primaria e interculturalidad.Consuelo de Jesús Alban Meneses, Víctor Manuel Sellan Icaza & Consuelo Lorena Moran Alban - 2020 - Minerva 1 (3):23-34.
    Las naciones y pueblos indígenas presentan preocupantes índices respecto a la salud, así como otras carencias como la pérdida de sus tierras, la alimentación, la educación y, en general, el ejercicio de sus derechos, consagrados por organizaciones internacionales como la ONU y la OMS-OPS. En Ecuador, de acuerdo con el orden jurídico constitucional, se han instrumentado políticas de salud que incluyen el lineamiento general de un enfoque intercultural de la atenciónprimaria que incorpora los saberes y prácticas ancestrales. Mediante una revisión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  9
    Entre el extractivismo y la defensa de la democracia. Mecanismos de democracia directa en conflictos socioambientales de América Latina.Sandra Hincapié - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 21:37-62.
    En este artículo se analizan los mecanismos de democracia directa utilizados en los conflictos socioambientales en América Latina. Demuestra que dichos mecanismos están jugando un papel fundamental, al convertirse en un importante recurso de movilización y acción colectiva «desde abajo», mientras los gobiernos centrales «desde arriba» han tratado de limitar su alcance o prohibir su implementación, en la medida que pone en el debate público las consecuencias del modelo económico orientado a la apropiación extractivista de los recursos naturales.This (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  22
    Un análisis de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU ante el principio de la responsabilidad de proteger.Sergio García Magariño - 2013 - Dilemata 13:93-119.
    This paper explores the apparently fairness of the United Nations’ collective security system, through an indicator: the attention paid, in terms of amount of resolutions, by the Security Council to the major episodes of political violence within the second half of twentieth century where the principle of “responsibility to protect” should have been activated. This study, however, is embedded into a wider context: the social conditions which allowed for the emergence of the modern State. The underlying thesis points out that (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  6
    Acelerar la acción colectiva. Afinidades teóricas entre estudios de conflictos y la teoría de la aceleración.Felipe Torres - 2021 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 24 (3):481-493.
    La teoría de la aceleración ha hecho hincapié en los efectos alienantes de la aceleración de la vida social, pero ha prestado menos atención a posibles objetivos emancipadores. ¿Es posible considerar la acción y los conflictos colectivos como un motor de aceleración? Si es así, ¿es una motivación contingente-situada o más bien una condición estructural? La hipótesis principal de este artículo es que los conflictos se consideran un motor de aceleración contingente o estructural dependiendo del punto de partida teórico (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Perspectiva conceptual normativa de la participación ciudadana y democracia en Venezuela//A Normative Conceptual Perspective of Citizen Participation and Democracy in Venezuela.Judith J. Hernández de Velazco-Venezuela - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (1):64-76.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La democracia integral: un derecho fundamental hacia el logro de la dignidad humana, el proyecto de vida valioso y la felicidad social.Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2019 - Bogotá, Colombia: Ediciones Nueva Jurídica.
    La democracia en el texto es vista desde una perspectiva integral u onmicomprensiva que complementa la parte instrumental (procedimiento electoral) con la sustancial (goce efectivo de derechos humanos) basado en la concienciación de una real dignidad humana que permita que la persona realice su proyecto de vida, disfrute de sus derechos y funcione efectivamente en la sociedad dentro del Estado democrático constitucional: la interrelación e interdependencia entre democracia, dignidad humana y Estado constitucional de derecho resulta para el autor (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  9.  13
    Empoderamiento político de las mujeres: una estrategia integral para políticas públicas = Political empowerment of women: a comprehensive policy strategy for public policies.Patricia Fernández de Castro - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política:147-173.
    RESUMEN: La dificultad de elaborar políticas públicas capaces de integrar una estrategia de acción dirigida a la participación política y el ejercicio de una ciudadanía activa por parte de las mujeres obliga a recapacitar sobre modelos de actuación cuyo objetivo contemple al mismo tiempo la dimensión colectiva y la individual del empoderamiento político, como clave estratégica para el diseño de políticas de igualdad de género que pretendan tal finalidad. El presente trabajo ofrece una propuesta de medidas para las políticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    ¿Adiós a la democracia? Un análisis de las propuestas de paz del gobierno de Álvaro Uribe Vélez y su incidencia en las instituciones democráticas.Camila de Gamboa Tapias - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 42:9-42.
    En este texto quiero hacer un análisis de las propuestas de paz del gobierno de Uribe Vélez y sus efectos en las instituciones y la cultura democrática colombiana. El análisis no pretende evaluar directamente si las propuestas de paz fueron efectivas para dar por terminado el conflicto, sino mostrar el vínculo que existe entre una democracia débil, como la colombiana, la gran influencia de la personalidad de Uribe Vélez en el imaginario político y sus proyectos de seguridad democrática y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    El impacto de las medidas antiterroristas en el ámbito de los derechos humanos. Un análisis de la aplicación de las sanciones inteligentes bajo la óptica de la protección del derecho a la tutela judicial efectiva = The impact of antiterrorist measures in the field of Human Rights. An analysis of the application of smart sanctions from the perspective of protecting the right to effective judicial protection.Bianca Leticia de Oliveira Tosta - 2019 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 31:65-88.
    RESUMEN: El trabajo aborda las sanciones inteligentes aplicadas por el Consejo de Seguridad de la ONU en la lucha contra el terrorismo y tiene como objetivo analizar el impacto de aquellas en el ámbito de los derechos humanos, con énfasis en el derecho a la tutela judicial efectiva, lo que suscita complejas divergencias, cuyo análisis implica examen de cómo ocurre la articulación entre el Consejo de Seguridad de la ONU y los Estados demandados por éste en la aplicación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Acción colectiva frente a la violencia estatal argentina . Derechos Humanos, estrategias repertoriales y tácticas de visibilización. [REVIEW]Marianela Scocco & Sebastián Godoy - 2019 - Dialogos 23 (3):87-108.
    El presente trabajo reflexiona alrededor de estrategias repertoriales de acción colectiva y prácticas performáticas en Rosario. Tienen en común ser protagonizadas por una conjunción de organismos de derechos humanos y otros actores en intervenciones artísticas, en pos de reclamar frente a la violencia estatal. Abordamos dos modulaciones históricas de un proceso más amplio. Primera : se sitúa en la relación de los organismos de derechos humanos y una serie de repertorios de acción artístico-política. Segunda : comprende a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  21
    Rosa Parks con Judith Butler: performatividad individual y acción colectiva.Pablo Pérez Navarro - 2017 - Isegoría 56:187.
    El presente artículo se desarrolla en dos direcciones temporales opuestas. En la primera recurro a la contracultura drag negra y latina de los Estados Unidos para releer la negativa de Rosa Parks a ceder su asiento en el autobús. A continuación, se plantea una genealogía queer de los usos de la teatralidad en las formas contemporáneas del activismo urbano. A partir del encuentro entre ambas líneas temporales defiendo, en diálogo con la obra reciente de Judith Butler, la importancia de la (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  14.  40
    La democracia participativa en Venezuela: Consejos locales de planificación y coordinación de políticas públicas y consejos comunales.Elys Gilbrando Mora Belandria - 2007 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 9 (2):289-300.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Dignidad humana, democracia integral y constitucionalismo humanista: pilares del desarrollo humano integral.Jesús E. Caldera Ynfante (ed.) - 2023 - Benevento, Italia: Universidad Giustino Fortunato - Editoriale Scientifica.
    Se analiza la relación de la dignidad humana con el derecho fundamental a la democracia y la configuración del constitucionalismo humanista, vigente desde la segunda postguerra mundial, como pilares de la procura del desarrollo humano integral (DHI) a partir de la premisa contenida en el derecho convencional internacional y el derecho interno de los países de Occidente sobre derechos humanos: todas las personas somos iguales en dignidad y derechos. Se describe la dignidad humana desde la perspectiva dogmático-jurídica, acuñada por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Seguimiento a la aplicación de los estándares de reparación integral en la acción de grupo del relleno sanitario Doña Juana.Mayda Soraya Marín Galeano & María Camila Estrada Gómez - 2019 - Ratio Juris 14 (29):109-127.
    La acción de grupo presentada por causa del derrumbe del Relleno Sanitario Doña Juana, finalizó con un fallo del Consejo de Estado, en el que se aplicaron estándares de reparación integral en el año 2012, que ameritan un seguimiento y análisis. En esta investigación, se indagó si las medidas de justicia restaurativas aplicadas al relleno sanitario han sido efectivas para la población afectada; por lo cual se construyó una matriz descriptiva que da cuenta del estado de la garantía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  32
    El imaginario social de la acción colectiva de protesta y la crisis Argentina de 2001, en el discurso de la prensa en Chile.Alberto Javier Mayorga Rojel, Carlos del Valle Rojas & Rodrigo Browne Sartori - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    En el presente trabajo se procede a la entrega de los resultados de una investigación acerca de los imaginarios sociales producidos por la prensa en un contexto específico que corresponde a la crisis argentina de 2001, y, a su vez, procura contribuir empíricamente a la discusión acerca del poder que ostenta la prensa escrita en contextos de conflicto social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  10
    Algunos cambios de orientacion metodologica: Desde Y para la accion colectiva Y la cuidadania.Tomás R. Villasante - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):217-228.
    O autor propõe uma discussão sobre novos enfoques relativos a movimentos sociais decorrentes das mudanças de paradigmas que atingem, neste final de século, toda ciência. Disso resultam novas propostas e modelos de ação coletiva que possibilitam uma democracia participativa.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. EL DERECHO HUMANO FUNDAMENTAL AL NUEVO ORDEN MUNDIAL: HACIA LA REALIZACIÓN EFECTIVA DE LOS DERECHOS HUMANOS (2nd edition).Jesus Enrrique Caldera-Ynfante - 2020 - Anales de Ciencias Jurídicas 1 (Dignidad humana, derechos humano):58-137.
    Se define el derecho fundamental al Nuevo Orden Mundial (NOM),consagrado en el artículo 28 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH/ONU, 1948), como categoría jurídico dogmática, desde una dimensión ética y humanista, concebido como la facultad o prerrogativa convencional estatuida en función de la `realización efectiva´ de los derechos humanos (DDHH) y la felicidad de la persona humana, asumido como medio y fin para la plena materialización de su proyecto de vida valioso, elegido de manera libre y autónoma, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Tres desafíos de las democracias en el siglo XXI.John Magdaleno - 2010 - Apuntes Filosóficos 19 (37).
    El término demokratia, que fue acuñado en el siglo V a.C. significa, literalmente, “gobierno del pueblo”, esto es, un orden social en el que el poder o la autoridad son ejercidos por el pueblo. Sin embargo, es obvio que la significación de la democracia no es, desde hace siglos, la misma que le fue otorgada en la antigua Grecia, pues no connota la misma realidad política de aquél tiempo. Las transformaciones experimentadas por la realidad de la democracia y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Bondades E Infortunios De La Democracia Deliberativa: Michael Walzer Crítico De Habermas.D. Jesus & A. Ojeda - 2011 - Episteme NS: Revista Del Instituto de Filosofía de la Universidad Central de Venezuela 31 (2):79-94.
    Este artículo tiene como objetivo principal contrastar las teorías deJürgen Habermas y Michael Walzer en relación con las bondades e infortuniosde la ‘democracia deliberativa’, modelo que, en el caso habermasiano, se encauzaa superar al liberalismo clásico y al republicanismo cívico, dos concepcionestradicionales y con gran influencia en el pensamiento político actual. Elautor de Facticidad y validez le objetará al primer modelo que restringe el espaciopúblico a una racionalidad instrumental y a un Estado neutro encaminados asalvaguardar los intereses privados y (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    presunciones y la reparación del daño antijurídico en la jurisprudencia del Consejo de Estado ¿Absurdos o aciertos?Angy Plata Álvarez - 2021 - Ratio Juris 16 (33):409-440.
    La Sección Tercera del Consejo de Estado como garante de los procesos que buscan la reparación directa de las víctimas que exigen que se les repare y que se declare que se presentó un daño antijurídico bien sea por la acción directa u posible omisión de entidades estatales. Es por ello que dicha entidad ha planteado y desarrollado una serie de presunciones, las cuales han servido de fundamento para conceder y liquidar, y en algunos casos, para negar el (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  6
    A propósito de Tilly: conflicto, poder y acción colectiva.Funes Rivas & María Jesús (eds.) - 2011 - Madrid: Centro de Investigaciones Sociológicas.
    Charles Tilly (1929-2008), sociólogo, historiador y politólogo norteamericano, es un autor imprescindible para la comprensión de la contienda política y el conflicto social. Sus investigaciones muestran cómo las bases sociales organizadas en diversas formas de acción colectiva pueden influir y condicionar la marcha de la historia. Sus estudios sobre las revoluciones, la formación y evolución de los Estados y su teoría de la acción colectiva giran en torno a su gran preocupación: la defensa de derechos ciudadanos y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Los pioneros de la Democracia cristiana en Francia y en Alemania entre el liberalismo y el socialismo radicales del siglo XIX.Pasquale Sofía - 2011 - Revista de Filosofía (Venezuela) 69 (3):94-108.
    Ante el panorama político doctrinario del siglo XIX caracterizado por dos filosofías opuestas y predominantes, como eran el liberalismo y el socialismo, en el presente artículo se sistematiza, por medio de una reconstrucción histórica y filosófica, la evolución del movimiento político de la Democracia Cristiana en Europa, en particular en Francia y Alemania, a través de las obras y acciones políticas de sus pioneros. Esta corriente ideológica se presenta como una �vía intermedia o alternativa� para un proyecto político fundado (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. La Seguridad Alimentaria como factor sostenible de Paz y Seguridad Internacionales.Adriana Fillol Mazo - 2019 - Araucaria 21 (42).
    La paz y la seguridad internacionales no sólo son el resultado de la ausencia de guerras, es decir, no son únicamente el fundamento de la preservación del orden o ausencia de violencia, sino que incluyen también, para ser alcanzadas, aspectos diversos, tales como la seguridad alimentaria. Dentro del abanico de los nuevos riesgos y amenazas a la paz y seguridad internacionales, cada vez más se está teniendo en consideración las repercusiones negativas que tienen las crisis alimentarias y el hambre que (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  19
    Conflicto, identidad Y sentido: El Caso Del tampierazo de San francisco (córboba, 1973).Lucas Aimar - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen El presente trabajo centra su atención sobre una de las protestas sociales más importantes de la historia de la provincia de Córdoba –ocurrida el 30 de julio de 1973 en la ciudad de San Francisco– conocida indistintamente como Tampierazo, Cordobacito o Sanfranciscazo. El hecho, que paralizó la ciudad y alcanzó momentos de extrema violencia, se inscribe en un amplio contexto de conflictividad social a nivel nacional y provincial; un ciclo de protestas –inaugurado con el Cordobazo– que se extendió hasta (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  23
    La herida original de las políticas de inmigración. A propósito del lugar de los derechos humanos en las políticas de inmigración.Javier De Lucas - 2002 - Isegoría 26:59-84.
    El artículo plantea algunas condiciones que permitan superar las dos posiciones en las que parece alternativamente preso el debate actual sobre la inmigración: la visión instrumental, torpemente pragmática, y la "humanitaria", anclada en la conmiseración o la piedad. Para alcanzar la dimensión política es preciso superar un análisis de los flujos migratorios erróneo, el que esta en la base de ambas posiciones. Y si se supera esa visión, se superaran los actuales instrumentos jurídicos de política de inmigración, que no son (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   6 citations  
  28. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Madrid, Spain: Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Venezuela y el Éxodo Científico y Profesional: Un análisis a los Programas Internacionales de Apoyo a Científicos, Académicos y Profesionales Venezolanos en el Exilio, Refugiados y en Riesgo.Ruth Castillo - forthcoming - Democrazia E Sicurezza.
    El exilio de académicos y científicos venezolanos, representa un desastre para una colectividad emergente y joven dentro del país. La desatención a la comunidad académica venezolana en el exilio, puede llevar a una desconexión, pérdida y aislamiento de la Ciencia venezolana ─formada antes y durante los primeros años del periodo totalitario─ dentro del contexto nacional e internacional. Actualmente los intentos por mantener la cohesión de la comunidad académica venezolana en el exilio están fragmentados y desvinculados entre sí, lo que se (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Perspectiva conceptual normativa de la participación ciudadana y democracia en Venezuela.Judith Hernández de Velazco - 2013 - Telos (Venezuela) 15 (1):64-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  18
    Diálogo y conflicto: La crítica de Carl Schmitt al liberalismo.José Luis López de Lizaga - 2012 - Dianoia 57 (68):113-140.
    Este artículo analiza y critica los argumentos de Carl Schmitt contra la democracia liberal, y pone en cuestión su aprovechamiento por parte del pensamiento progresista contemporáneo. Primero se examina la conexión conceptual de la concepción schmittiana de lo político con la transformación del Estado liberal en el Estado totalitario. Luego se cuestiona el supuesto filosófico que subyace en la crítica de Schmitt al liberalismo: la tesis de la imposibilidad de alcanzar soluciones racionales y pacíficas a los conflictos políticos. Se (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32. ASPECTOS HUMANÍSTICOS DE LA ECOLOGÍA.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín (eds.) - 2006 - Madrid, España: Publicep.
    Estamos siendo testigos de grandes avances tecnológicos y, a la vez, de grandes desastres naturales y sociales que nos impulsan a plantearnos cuáles son las causas últimas de la degradación natural ecológica. El abuso en el uso de los recursos tal vez pueda tener relación con el abuso en el uso de la tecnología; incluso ser causa de la gran desigualdad social en el acceso a bienes necesarios para llevar una vida digna, raíz de muchos conflictos sociales. La ecología es (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  18
    Proteção de civis na operação de paz da ONU no Sudão do Sul: o emprego conjunto de militares e policiais.Sergio Luiz Cruz Aguilar & Joel Henrique Fonseca De Ávila - 2020 - Dialogos 24 (2):397-416.
    A guerra civil iniciada no final de 2013 no Sudão do Sul causou, pela primeira vez na história das Nações Unidas, um afluxo gigantesco de deslocados internos para o interior de bases da Missão das Nações Unidas no Sudão do Sul, em busca de proteção. Assim, foram criados os Protection of Civilian Sites. Com a chegada de dezenas de milhares de pessoas em poucas semanas, houve um enorme crescimento nas demandas humanitárias e de segurança. Para prover a necessária proteção, foi (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Acción colectiva y diseño urbano. Notas sobre las oposiciones a la provisión de bienes de uso colectivo.Francisco Báez Urbina - 2011 - Polis 28.
    Los estudios de acción colectiva y de cooperación en la provisión de bienes públicos hechos desde la sociología analítica son instrumentos de gran utilidad y relevancia tanto para la reflexión sociopolítica como para el diseño de políticas públicas democráticas. En ese sentido, pensar la acción colectiva -en sentido amplio como el terreno de la constitución de lo social y de la configuración de resultados sociales relevantes desde los intereses de los diversos grupos que componen lo social- es y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  14
    Acción colectiva en espacios cerrados. Etnografía y nuevas formas de participación.Consuelo Biskupovic - 2011 - Polis 28.
    Este artículo da cuenta de un trabajo etnográfico realizado con un grupo de vecinos que intentan proteger un bosque en la Precordillera de Santiago. En un primer momento muestra descripciones y análisis etnográficos a partir de dos reuniones entre algunos miembros de la organización y representantes de instituciones estatales. Luego, busca destacar las reflexiones teóricas presentadas por las ciencias sociales para analizar este tipo de acción colectiva, al mismo tiempo que sugiere opciones metodológicas para entender estos nuevos procesos de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  65
    Construyamos la Nueva Venezuela: Plan de Rescate Financiero de la Soberanía Nacional.Jesús E. Caldera Ynfante - 2018 - Bogotá: Jesús E. Caldera Ynfante. Edited by Ciencia Y. Derecho Cabeca.
    Los análisis y propuestas sobre la vida y el futuro de los países, que es siempre la vida y el futuro de seres humanos concretos —personas, ciudadanos—, no pueden, principalmente en situaciones de crisis y dificultades graves, ser abordados desde teorías en abstracto o desde orientaciones ideológicas cerradas. Esto último implicaría una renuncia a considerar que el centro de la vida de las sociedades son las personas como sujetos no sólo de derechos y deberes sino principalmente sujetos capaces de decidir, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Clase de Canto En Tiempo de Crisis.Jimena Llanos López de Castilla - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-21.
    El objetivo es la creación de una metodología de acercamiento a los estudiantes de canto, a través de la facilitación del aprendizaje de la didáctica vocal desde la perspectiva de la Cantoterapia y el Counseling, para que los profesores de canto trabajen con sus alumnos en tiempos de crisis personal o colectiva. Se analizarán los resultados de un cuestionario que involucra a 10 alumnos del curso desde el 2020 al 2022. Los Siete Momentos Básicos de la Clase de Canto han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  18
    Libertad, objeto práctico y acción: la facultad del juicio en la filosofía moral de Kant.Vicente de Haro - 2013 - Dianoia 58 (70):230-237.
    En Self-Constitution. Agency, Identity, and Integrity (2009), Christine Korsgaard defiende la conclusión de que el imperativo categórico rige la acción humana porque es el único principio que permite alcanzar la unidad psíquica plena, la cual, según Korsgaard, es un prerrequisito esencial para la acción efectiva. Para los agentes humanos, alcanzar esa unidad -que consiste en hacer coherentes distintos impulsos hacia la acción- es una actividad constante, denominada "autoconstitución". De acuerdo con Korsgaard, ésta es la fuente originaria de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  10
    El estado de la seguridad ciudadana en Chile.Ibán de Rementería - 2005 - Polis 11.
    Este artículo desarrolla, desde una perspectiva crítica, un detallado “estado del arte” de la temática de “seguridad ciudadana” en Chile, delineando cómo esta problemática obedece más bien a una percepción de inseguridad instalada en la ciudadanía desde los medios de comunicación, y legitimada por los expertos interesados en asegurar la sostenibilidad de sus servicios en el emergente “mercado de la seguridad.” Se sostiene en el ensayo que en Chile la situación de seguridad ciudadana es la mejor de América Latina, superior (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  9
    Universalismo y particularismo en la ética de Kant.Julio de Zan - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:155-172.
    This article raises the issue of the foundation of ethics in the situation of the pluralism of modern and contemporary society. Then , two types of answers to these problems are analyzed: comunitarism as the identitary ethics of an 'ourselves', and contractualism as the ethics of the partners' interests, which present themselves as rival theories in opposition to the universalism of kantian morality. It is however shown , how Kant himself had already worked at different levels of human integration with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El principio de publicidad en la teoría kantiana de la acción.Dulce María Granja Castro de Probert - 2009 - In Immanuel Kant, Granja Castro, Dulce María, Gustavo Leyva & James Bohman (eds.), Cosmopolitismo: democracia en la era de la globalización. México [D.F.]: Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Iztapalapa, División de Ciencias Sociales y Humandidades.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  21
    De la olla común a la acción colectiva. Las mujeres “Yela” en Talca, 1980-1995.Hillary Hiner - 2011 - Polis 28.
    En 1986 se formó en Talca la Casa Yela, una de las primeras organizaciones de mujeres que luchaba en contra de la violencia doméstica y sexual. Compuesta principalmente de mujeres populares, esta pequeña ONG logró establecer su propia casa de acogida en 1995. Lo que nos interesa explorar en este artículo es la manera en que se fue articulando la Casa Yela, a nivel endógeno y exógeno, en términos de su configuración como grupo y su inserción dentro de una red (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Rol del Gerente de Aula en la Promoción de las Actividades Ecológicas en la Educación Primaria.Ninón Josefina Jara de Samudio & Rosa Alba Parada Contreras - 2011 - Daena 6 (2):34-53.
    Resumen. La consideración de una nueva visión para sustituir y revisar las concepciones humanasen relación con el ambiente, plantea necesariamente mantener una misión educativa, dirigiendo laatención al complejo mundo natural, porque bajo esta perspectiva, educar representa una formaviable entre la realidad y el medio, condición indispensable para replantear la promoción de lasactividades ecológicas mediante el panorama gerencial, bajo el rol que desempeña el gerente deaula, para obtener cambios en el futuro posicionamiento humano en relación con la naturaleza. Elestudio tiene como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Los argumentos resbaladizos. El uso practico de razonamientos imperfectos.Mª Teresa López de la Vieja - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 12.
    RESUMENEl artículo analiza el papel desempeñado por los argumentos de pendiente resbaladiza en los debates prácticos. Por un lado, estos argumentos suelen ejemplificar una forma d razonamiento imperfecto o paradójico. De hecho, la Filosofía clásica griega ya identificó las principales dificultades del sorites, el argumento del «montón». Por otro lado, la pendiente resbaladiza llama de nuevo la atención de la Filosofía contemporánea, ya que ocupa un lugar destacado en determinadas cuestiones morales, como pueden ser la eutanasia, los límites de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Límites del pensamiento científico: análisis de algunos conflictos entre física e filosofía.Roberto de Andrade Martins - 2002 - Epistemologia E Historia de la Ciencia 8:266-273.
    Este trabajo discute si hoy todavía es posible admitir que hay principios a priori que no pueden ser abandonados por la física. La historia indica que ciertas “imposibilidades” filosóficas (como el movimiento, el vacuo y la acción directa a distancia) fueron sucesivamente abandonadas por la física. En el siglo XX, la mecánica cuántica rechazó al determinismo y al principio de simetría. La opinión más común entre los científicos es la de que cuando hay un conflicto entre física y filosofía (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Mirando la democracia desde abajo: el movimiento popular (o las materialidades sociales) en la experiencia de democratización.Jerónimo Pinedo - 2023 - Aletheia: Anuario de Filosofía 14 (27):e177.
    El artículo propone revisitar la “transición democrática” desandando la conceptualización que identifica dicho proceso como el paso de un régimen a otro, de uno autoritario a uno democrático. La propuesta de “mirar desde abajo” la democracia y la democratización, como algo que no fue dado sino que tuvo que ser hecho, supone la pregunta acerca de con qué materialidades sociales está hecha esa experiencia. Así, a partir de la recuperación de las ideas que sobre el tema se despliegan en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Intervención humanitaria y responsabilidad de proteger.Carmen Rocío García Ruiz - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:139-166.
    Los conceptos de intervención humanitaria y responsabilidad de proteger hansido formulados con la intención de dar respuesta a una vieja cuestión: cómoresponder ante situaciones de flagrantes violaciones de derechos cometidos porlos Estados sobre sus propios ciudadanos, aquellos a los que está llamado a proteger. Sustentada sobre la formulación de la guerra justa o la propia concepciónde humanidad, en ella subyace la difícil relación entre tres de los principios estructurales del Derecho Internacional Público: soberanía, uso de la fuerza y protección (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Las intervenciones humanitarias y la causa justa de guerra.Teresa Santiago - 2011 - In Granja Castro, Dulce María & Teresa Santiago (eds.), Moral y derecho: Doce ensayos filosóficos. México, D.F.: Universidad Autónoma Metropolitana.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  49. Al alba de la democracia integral.Manuel J. Saurí - 1937 - Montevideo: (R. O. U.) [Saurí y Morer.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  13
    Las promesas de la modernidad puestas en juego . El sometimiento de la autonomía colectiva a libertad individual en el mercado.Beatriz Silva Pinochet - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El proyecto de modernidad en la actualidad pone en contraposición y en lucha dos visiones de libertad que han estado presentes durante la Era Moderna, la libertad individual –que en este caso se manifiesta exclusivamente como acción en el mercado- y la autonomía colectiva. En nombre de ambas se han producido experimentos tanto para establecer la soberanía del pueblo (socialismo), como para someter totalmente la democracia a la acción individual, eliminando toda posibilidad de autonomía colectiva. Es este (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 994