Results for 'Nódier Agudelo Betancur'

102 found
Order:
  1. Curso de derecho penal: esquemas del delito.Nódier Agudelo Betancur - 1998 - Santafé de Bogotá, D.C., Colombia: Ediciones Nuevo Foro.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  17
    Cayetano Betancur: una vida para la filosofía: selección de ensayos.Cayetano Betancur - 2006 - Medellín, Colombia: Editorial Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía, Cátedra Cayetano Betancur.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Teología y mundo de la vida. Perspectiva contextual de la Teología en la Universidad Católica Luis Amigó.Juan Esteban Londoño Betancur & Manuel David Gómez-Erazo - 2022 - Franciscanum 64 (178).
    Esta investigación presenta planteamientos fenomenológicos y hermenéuticos sobre el quehacer teológico en el contexto de la Universidad Católica Luis Amigó, en miras a la renovación del trabajo del pregrado definido como una Teología en contexto. Se buscó comprender en qué consiste tal quehacer teológico porque así lo requiere la carrera en los actuales marcos de comprensión socioeclesial, además de las definiciones institucionales dentro de la Universidad. Para esta comprensión, junto a la revisión de los aportes históricos, filosóficos y teológicos en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  7
    Sartre a través de La náusea.Álvaro Restrepo Betancur - 2012 - [Medellín, Colombia]: Ediciones UNAULA.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Reglas Para Una Discusión Crítica.M. Sebastián Agudelo & Julián Fernando Trujillo Amaya - 2011 - Praxis Filosófica 28:195-227.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  39
    Translating Non-classical Logics into Classical Logic by Using Hidden Variables.Juan C. Agudelo-Agudelo - 2017 - Logica Universalis 11 (2):205-224.
    Dyadic semantics is a sort of non-truth-functional bivalued semantics introduced in Caleiro et al. Logica Universalis, Birkhäuser, Basel, pp 169–189, 2005). Here we introduce an algorithmic procedure for constructing conservative translations of logics characterised by dyadic semantics into classical propositional logic. The procedure uses fresh propositional variables, which we call hidden variables, to represent the indeterminism of dyadic semantics. An alternative algorithmic procedure for constructing conservative translations of any finite-valued logic into classical logic is also introduced. In this alternative procedure (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  6
    Ensayo de una filosofía del derecho.Cayetano Betancur - 1959 - Bogotá: Editorial Temis.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Sociologia de la autenticidad y la simulacion.Cayetano Betancur - 1955 - Bogota: [Ministerio de Educacion Nacional, Division de Extension Cultural].
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  28
    Is There Common Ground between Anthropocentrists and Nonanthropocentrists?Juan Pablo Hernández Betancur - 2019 - Environmental Ethics 41 (2):99-114.
    Despite the fact that their disagreement concerns the most basic metaethical and metaphysical questions regarding our relation to nature, it has become apparent that many anthropocentrists share with nonanthropocentrists a concern for the environment for its own sake, that is to say, a noninstrumental concern for nature. This concern is also present in practical spheres of environmental engagement. With regard to the philosophical task of justifying the claim that we ought to protect nature, this concern imposes on those that share (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  21
    Ontology and language in Deleuze: from the Logic of sense to A Thousand Plateaus and Foucault. [Spanish].Juan Pablo Hernández Betancur - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:134-161.
    Normal 0 21 false false false ES X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 Sin duda, la preocupación básica del pensamiento de Gilles Deleuze es la ontología. Siempre basado en una reflexión ontológica este filósofo abordará otros campos como la política y la estética. Sin embargo, poco se ha atendido al papel que el lenguaje desempeña con respecto al tema ontológico en esta obra. De hecho el lenguaje parece no ser una de las preocupaciones centrales de Deleuze, a pesar de que los casos en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  15
    El método de análisis y síntesis y el descubrimiento de Neptuno.Sebastián Molina Betancur - 2016 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 55:30-53.
    The discovery of Neptune was one of the greatest achievements of nineteenth-century astronomy. Using nothing but calculus and some observations of the Uranus’ anomalous motion, Adams and Le Verrier got to determine, independently, the possible place and mass of a hypothetical planet, which would produce its observational discovery. In this paper I will demonstrate that the methods used by these astronomers were influenced by Newton’s method of analysis and synthesis. Considering this, I will also expose, that some astronomy’s general epistemological (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  21
    Creativity and design to articulate difference in the conflicted city: collective intelligence in Bogota’s grassroots organisations.Leonardo Parra-Agudelo, Jaz Hee-Jeong Choi, Marcus Foth & Carlos Estrada - 2018 - AI and Society 33 (1):147-158.
    This paper presents a critical reflection on insights into the ongoing endeavours for community engagement by Ayara and MAL; two urban grassroot organisations in Bogota, Colombia, where a long history of internal conflicts has resulted in diverse human right violations. The paper presents examples of the grassroots organisations’ unique methods of engagement that promotes building collective intelligence from the bottom–up through creative collaboration and design processes, leading to rebuilding social fabrics that support the common good for the people of Bogota.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  22
    Del problema de la muerte al misterio de la muerte en Gabriel Marcel.Yefrey Antonio Ramírez Agudelo - 2019 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 76:189-204.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  8
    Derechos humanos Y capitalismo. Una relación atravesada Por la ideología.Milany Andrea Gómez Betancur & Jorge Polo Blanco - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 36:44-77.
    RESUMEN Este trabajo pretende analizar el papel jugado por la ideología en lo que respecta al despliegue histórico de los derechos humanos, interrogándose sobre si dicho despliegue ha cumplido con una función eminentemente ideológica. La reflexión transcurrirá a través de la visión de dos pensadores que han mantenido una de las discusiones filosóficas contemporáneas más interesantes: Louis Althusser y Michel Foucault. En un primer momento, se esbozará la teoría althusseriana de la ideología, con el fin de sostener que los derechos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Implicaciones jurídicas de la evidencia digital en el proceso judicial colombiano.Dany Steven Gómez-Agudelo - 2020 - Ratio Juris 15 (30).
    Este artículo identifica los principales antecedentes legislativos y jurisprudenciales de la evidencia digital en Colombia, con miras a detallar su tratamiento en el proceso judicial; así mismo, pretende evidenciar cómo opera la cláusula de exclusión, y de qué manera se protege el derecho a la intimidad, en la obtención de evidencia digital, desde distintos medios de almacenamiento. La metodología es cualitativa y se utilizó la técnica de la revisión documental y la entrevista a expertos, para mostrar una realidad respecto a (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  9
    On the hermeneutic experience or about other posibility to build knowledge.Elvia María González Agudelo - 2011 - Discusiones Filosóficas 12 (18):125 - 143.
  17. Contrastes entre oralidad Y escritura en Los personajes de Tomás carrasquilla.María Teresa Agudelo Agudelo - 2008 - Escritos 16 (36):212-237.
    Se describen algunos personajes carrasquillescos y sus formas de pensamiento y expresión de acuerdo con sus diferentes entornos y relación con la palabra. Para hablar de los personajes orales, se hace referencia a ciertos prototipos como el campesino, el negro, el anciano, el niño y el contador de historias. Y en cuanto a los personajes letrados, se destacan algunos, como Magdalena Samudio, José Bermúdez, Beatriz Solsona y Bárbara Caballero, resaltando la figura del cura como el letrado del pueblo, y asociando (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    Contrastes entre oralidad y escritura en los personajes de Tomás Carrasquilla.Mª Teresa Agudelo Agudelo - 2008 - Escritos 16 (36):212-237.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    Entre realidad y ficción : la ecfrasis literaria en “El engañoso cuadro” de Pedro Gómez Valderrama.Pedro Antonio Agudelo Rendón - 2012 - Co-herencia 9 (17):71-93.
    Un examen panorámico de la obra literaria de Pedro Gómez Valderrama sugiere una esporádica alusión al arte visual. Sin embargo, una revisión detenida de la misma permite ver que el escritor planteó en sus textos una auténtica mirada sobre el arte a partir de la relación historia-literatura. Este artículo presenta un análisis de uno de sus cuentos en el que se puede identificar claramente el tema artístico a través del uso de la ecfrasis literaria. Así, se hace referencia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  28
    Hacia una semiótica del arte Implicaciones del pensamiento peirceano en el estudio del arte contemporáneo.Pedro Agudelo Rendón - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):18.
    La semiótica del arte es un campo de estudio que implica, más allá de los análisis formales, la revisión de aspectos y operaciones semióticas que solo son comprensibles desde un modelo tríadico. En este sentido, este texto examina las implicaciones del pensamiento de Charles Sanders Peirce en la semiótica del arte contemporáneo. Para eso, revisa sus principales aportes, presenta algunos de los estudios nucleares sobre la interpretación del arte desde la semiótica, y examina las nociones centrales de la teoría de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. García Márquez: poeta de la imaginación.Inés Posada Agudelo - 2014 - Escritos 22 (49):431-455.
    En este artículo se pretende, a partir de la lectura de los textos literarios de Gabriel García Márquez, reconocer los elementos poéticos que se encuentran presentes de una manera peculiar y hondamente bella en su obra: la extrañeza, el pensamiento poético, la intensidad de sus imágenes, la exploración profunda de la vida, que son condiciones inherentes a la poesía, y que no solo están presentes en los distintos textos de múltiples escritores del realismo mágico Latinoamericano en general, sino de una (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  27
    Solución en series para sistemas de ecuaciones diferenciales parciales.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  45
    Solucion de ecuaciones diferenciales matriciales lineales de segundo orden con coeficientes variables.Abel Enrique Posso Agudelo, José Rodrigo González Granada & Carlos Mario Escobar Callejas - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Variaciones alrededor de un poema – Una experiencia de lectura–.Inés Posada Agudelo - 2007 - Escritos 15 (34):190-210.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  14
    El idealismo objetivo una presentación de Charles Sanders Peirce.Sergio Ramírez Agudelo - 2014 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 35 (111):9.
    El presente artículo pretende hacer una presentación de la filosofía de Peirce definida por él como idealismo objetivo, la puerta de entrada a esta definición de su filosofía está inscrita en la comprensión y funcionamiento de las tres categorías configuradoras de la realidad se hará un exposición de las tres categorías, haciendo un énfasis especial en la de terceridad, punto de quiebre de la definición del idealismo objetivo como un realismo escolástico.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  11
    Falsos presupuestos del problema de la identidad personal. De la identidad personal a la identidad narrativa.Marta Cecilia Betancur - 2005 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 31:83-104.
    En el artículo se retoma el problema de la “identidad personal” con el fin de mostrar que la forma como ha sido planteado conduce a un callejón sin salida o a una antinomia insoluble: o se acepta el “yo” como una entidad metafísica, una sustancia permanente, una cosa, una sustancia consciente o “un yo” inmaterial alojado en el cuerpo, o, por el contrario, se niega una entidad de ese tipo y se rechaza como un fantasma metafísico. Además, se pretende demostrar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  14
    Ontología y lenguaje en Deleuze: De Lógica del sentido a Mil mesetas y Foucault.Juan Pablo Hernández Betancur - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 10:134-161.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  8
    Vulneración del principio de imparcialidad en las teorías procedimentales de la justicia: cartesianismo político vs el principio de responsabilidad de interlocución lógica.Andrés Felipe Agudelo Zorrilla - 2023 - Pensamiento 79 (303):333-344.
    Este artículo tiene el objetivo de delimitar el componente epistemológico en la indagación reflexiva de las teorías procedimentales de la justicia, específicamente, describiendo el modo en el que se exacerban en un modus operandi que se denomina como cartesianismo político, es decir, como la búsqueda cognitiva de ideas claras y distintas que normativizan la administración de la vida; posteriormente, se propondrá, en antagonismo al cartesianismo político, la posibilidad de regular la indagación en torno a los procedimientos para lograr una estructura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. La lectura filosófica del discurso literario: interpretación ideológica de la literatura.Nodier Botero Jiménez - 1996 - [Armenia, Quindío, Colombia]: Universidad del Quindío.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. El sujeto crítico: Construcción conceptual desde la teoría crítica clásica.Maribel Betancur Cortés, Wilmar Dubian Lince Bohórquez & Margarita María Restrepo Posada - 2010 - Revista Aletheia 2 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Gestión del sector minero en el ámbito nacional y su relación entre el accionar gubernamental y empresarial.Margarita Pérez Osorno & Angie Betancur Vargas - 2017 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 20:157-184.
    A medida que la economía avanza, los Estados se ven obligados a innovar en sus medios de producción con el fin de generar estrategias competitivas que permitan su incursión en la esfera del mercado mundial. Una de estas pericias tenidas en cuenta por Colombia ha sido la incursión de la minería en gran parte de sus departamentos, lo que ha generado una fuerte ola de inversión tanto extranjera como nacional ante este sector económico. El presente documento pretende caracterizar la gestión (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Fundamento ético de la cooperación internacional como política pública mundial.Jairo Agudelo Taborda - 2021 - Araucaria 23 (48).
    This article is a product of research about global public policies. In this is proposes an ethical basis of international cooperation as a GPP capable of providing public world goods of the international system. Through an analysis of the recent theoretical framework of IC it is concluded that such theories, even those that do not declare it explicitly, are based on Kantian cosmopolitan ethics. Even those theories that are based on the hobbesian premise of natural anarchy in state of war. (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  23
    Situación actual de la contaminación electromagnética no ionizante en Colombia.Javier Ignacio Torres Osorio & Luz Elena Agudelo Sánchez - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  24
    Para un análisis crítico del concepto de normalización filosófica.Juan Camilo Betancur - 2015 - Universitas Philosophica 32 (65):137-158.
    The concept of “philosophical normalization” has become common place, recently questioned in the narrative of the historical process of philosophy in Latin America. From the theory of layers of time raised by R. Koselleck this paper proposes a critical review of this concept.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  35.  17
    Wansing's bi-intuitionistic logic: semantics, extension and unilateralisation.Juan C. Agudelo-Agudelo - 2024 - Journal of Applied Non-Classical Logics 34 (1):31-54.
    The well-known algebraic semantics and topological semantics for intuitionistic logic (Int) is here extended to Wansing's bi-intuitionistic logic (2Int). The logic 2Int is also characterised by a quasi-twist structure semantics, which leads to an alternative topological characterisation of 2Int. Later, notions of Fregean negation and of unilateralisation are proposed. The logic 2Int is extended with a ‘Fregean negation’ connective ∼, obtaining 2Int∼, and it is showed that the logic N4⋆ (an extension of Nelson's paraconsistent logic) results to be the unilateralisation (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  31
    On polynomial semantics for propositional logics.Juan C. Agudelo-Agudelo, Carlos A. Agudelo-González & Oscar E. García-Quintero - 2016 - Journal of Applied Non-Classical Logics 26 (2):103-125.
    Some properties and an algorithm for solving systems of multivariate polynomial equations over finite fields are presented. It is then shown how formulas of propositional logics can be translated into polynomials over finite fields in such a way that several logic problems are expressed in terms of algebraic problems. Consequently, algebraic properties and algorithms can be used to solve the algebraically-represented logic problems. The methods described herein combine and generalise those of various previous works.
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  9
    Escrituras anfibias, parte I.Juan Camilo Betancur Gómez - 2024 - Revista Disertaciones 13 (1):133-156.
    El artículo busca caracterizar la noción y práctica de la filosofía de un grupo de profesores colombianos del siglo XX. Se parte de la revisión historiográfica del relato “normalizador” en la historia de la filosofía local. El análisis cualitativo de textos escritos entre 1940 y 1960 propone una lectura ambivalente sobre algunas características del oficio de la filosofía, al exponer las tensiones entre una vocación filosófica y las modestas condiciones del oficio. Otras tensiones mostrarán los dos ejes desde donde aquellos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  17
    Dos teorías filosóficas de la divagación mental intencional.Santiago Agudelo Berrío - 2023 - Humanitas Hodie 5 (2):H52a2.
    El rompecabezas de la divagación voluntaria plantea que la divagación mental intencional implica la contradicción de dos modos opuestos de pensamiento: dirigido y no-dirigido a un objetivo o tarea. Sin embargo, existe evidencia empírica que respalda los casos de divagación mental intencional. ¿Cómo es esto posible? En el presente trabajo abordaré dos teorías filosóficas de la divagación mental intencional: la teoría del meta-control y la teoría de la omisión intencional. Mi principal objetivo es analizar cómo podrían articularse para superar el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    The common good in Catholic Social Teaching as a basis for reflection on accounting.Carlos Vargas-González, Héctor Darío Betancur & Carlos Eduardo Castaño Ríos - 2022 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 53:143-168.
    Resumen Este artículo tiene por objetivo exponer cómo la contaduría como profesión puede ampliar su horizonte de reflexión sobre el concepto de bien común fundamentándose en los postulados principales de la Doctrina Social de la Iglesia dentro de su horizonte interpretativo, para lo cual se basa en una metodología cualitativa y un método dialógico fundamentado en la hermenéutica gadameriana. El principal aporte de este estudio es proponer que la contaduría, basada en el bien común desde la Doctrina Social de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  28
    Polynomial semantics for modal logics.Juan C. Agudelo-Agudelo & Santiago Echeverri-Valencia - 2019 - Journal of Applied Non-Classical Logics 29 (4):430-449.
    It is shown here that the modal logic K and any extension of it with a finite number of axioms can be characterised by a polynomial semantics. Moreover, some comments are made about the possibility of using algebraic computation to determine deducibility on these logics.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  24
    Entre el reconocimiento recíproco y el reconocimiento mutuo: sus devenires en las experiencias de paz.Marta Cecilia Betancur García - 2018 - Escritos 26 (57):341-368.
    El articulo quiere demostrar las razones por las cuales se precisa de la complementariedad dialectica entre las dos formas de reconocimiento reciproco, la reciprocidad y la mutualidad, si se apunta al telos, nunca completamente alcanzado y siempre esperado, de llevar una vida buena y feliz en comunidad, dado el rol insustituible del conflicto en el seno de la condicion humana y la vida en sociedad. Se centra en las diferencias de matiz, pero importantes entre reconocimiento reciproco y mutuo con el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El hombre ético en Spinoza.Luis Javier Agudelo Palacio - 2011 - Escritos 19 (43):351-369.
    La filosofía de Spinoza fue expuesta en su obra más representativa Ética: Demostrada según el orden geométrico, la cual fue publicada en 1677, el mismo año de su muerte. Esta no tiene otro objetivo que orientar al hombre de hoy en la comprensión de sí mismo a través de la comprensión de los afectos. Es por ello que esta reflexión se orienta a partir de lo que propone Spinoza: “No se trata de eliminar los afectos sino más bien de orientarlos (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    El mérito ejecutivo de la póliza de seguro y sus implicaciones frete al proceso ejecutivo.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (2):35-50.
    En el trabajo "El mérito ejecutivo de fa póliifi de seguro y sus implicaciones frente al proceso rjecutivo", se busca responder la siguiente preglli11ta problemática: ¿Cuáles son las condiciones y límites para que la póliza de seguro se constituya en fundamento para la satisfacción de un derecho cierto por vía del proceso ejecutivo? En el desarrollo del ensayo se considera que la póliza de seguro, en los términos dispuestos por el artículo 1053 del Código de Comercio, se constituye en un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    El recurso de amparo y el tribunal constitucional español. Estudio sobre la tutela procesal cualificada de protección de los derechos fundamentales en el país ibérico.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (3):35-53.
    El recurso de amparo en España es la principal garantía jurisdiccional para la protección dederechos definidos como fundamentales por la Constitución frente a actos concretos de las autoridades públicas y secundariamente de particulares. En este estudio se reflexiona sobre el referido mecanismo de tutela reforzada y privilegiada existente en el país europeo. El amparo constitucional es una garantía que sólo es posible considerar frente a aquellos derechos que en España se comprenden como fundamentales, no incluyendo numerosos derechos constitucionales o derechos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Humanismo jurid́ico: el derecho desde una actitud humanista.Martín Agudelo Ramírez - 2001 - Bogotá: Editorial Leyer.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  35
    Implicación del enfoque restaurativo en el sistema de responsabilidad penal para adolescentes: El caso del centro de atención especializada Carlos Lleras Restrepo.Carlos Mauricio Agudelo Gallego - 2017 - Ratio Juris 12 (25):117-130.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  4
    Inferencia Práctica.Sebastián Agudelo - 2011 - Praxis Filosófica 26:303-321.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    La guerre en face, voir au-delà: de la Grande Guerre aux turbulences actuelles de la mondialisation.Guillermo Agudelo (ed.) - 2018 - [Le Coudray-Macouard]: Les Acteurs du Savoir.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    La hospitalidad hecha canto. El canto como acogida a partir del Cap. VIII de La Odisea de Homero.Felipe Agudelo Olarte - 2021 - Tábano 18:93-102.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  2
    Los Orígenes Del Lenguaje.Sebastián Agudelo - 2011 - Praxis Filosófica 26:335-345.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 102