Results for 'Miding Yixijinke'

20 found
Order:
  1. Bian zheng fa wei wu lun ci dian.Miding Yixijinke - 1951 - Zhongguo tu shu fa xing gong si.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. ¿Cómo mide el riesgo el observador imparcial?Antonio J. Heras & David Teira - 2015 - Critica 47 (139):47-65.
    Exploramos aquí la conexión entre los conceptos de riesgo e igualdad en el argumento del observador imparcial. La concepción de la justicia que elegiría un observador imparcial se justifica por la pureza del procedimiento de elección. Sin embargo, si modelizamos esta decisión utilizando medidas del riesgo habituales en matemática financiera, veremos cómo el criterio de elección del observador bajo el velo de la ignorancia contiene una preferencia implícita por el grado de desigualdad resultante. Esto nos obliga a reconsiderar la pureza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  3. Sefer Lamah titraʼu: be-Idish. Ḳunṭres Ḥinekh un mides̀: ṭayere perl ṿerṭer.Shalom Fridman - 1989 - Ṿilyamsburg: E.Y. Hertsman. Edited by Elḥanan Yosef Hertsman.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Ḥsides̀ un eṭiḳ: toyres̀ un ṭipzinige gedanḳen fun tsadiḳim ṿeanshey mayśeh ṿegen mides̀ un eṭishe oyfirungen.Naftali Horowitz - 1965 - Bruḳlin: Um poblishing Ḳo..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    Metafísica jurídica realista: ser y cambio jurídicos, fuentes del derecho, la pirámide invertida.Riofrío Martínez-Villalba & C. Juan - 2016 - Madrid: Marcial Pons.
    Planteamiento del tema -- Delimitación de la ciencia -- Ser y cambio jurídicos -- La fuentes o causas del derecho -- El ordenamiento jurídico -- Nociones metafísico-jurídicas.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  21
    Après Le Genou d’Artémide et Le Streghe.Straub Jean-Marie - 2014 - 33.
    Jean-Marie Straub – Merci d’être là. Je voulais simplement parler du film de l’après-midi : exceptionnellement, le bruit qu’on entend vient du cratère de l’Etna. On est monté là-haut et on a plongé un micro là-dedans. Hochet a gardé son précieux micro. Il a dit à son assistant de mettre le sien. Spectateur – Souvent dans les films, « on entend dire aux femmes » : tu parles comme un homme. Qu’est-ce que ça veut dire? Est-ce que les femmes parlent (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Rebe Leybish fartseylṭ: geḳlibene droshes̀ vos zenen gezogṭ geṿoren far yalde t. sh. b.r. meoyrer zayn tsu ahaves̀ ha-Toyreh, yires̀ shomayim un mides̀ ṭoyves̀.L. Lish - 2011 - [Brooklyn, NY]: Hotsaʼat Shaʻashuʻim.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Rebe Leybish fartseylṭ: geḳlibene droshes̀ vos zenen gezogṭ geṿoren far yalde t. sh. b.r. meoyrer zayn tsu ahaves̀ ha-Toyreh, yires̀ shomayim un mides̀ ṭoyves̀.L. Lish - 2011 - [Brooklyn, NY]: Hotsaʼat Shaʻashuʻim.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Física y creacionismo.José Alvarez López - 1960 - La Plata,: Editorial Almafuerte.
    Astronomía--Pirámides.--Apocalipsis.--Física y creacionismo.--Apéndice.--Las pirámides, hoy.--El más grande descubrimiento de Arquímedes.--Realidad de Atlántida.--Tecnología y Apocalipsis.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    El pensar del evento y la transformación de la hermenéutica en Heidegger. De la destrucción fenomenológica a la destrucción poiética.Sophie-jan Arrien - 2023 - Studia Heideggeriana 12:9-21.
    En este artículo, examino la transformación del gesto hermenéutico de Heidegger respecto a los grandes textos de la filosofía occidental. Defiendo que, entre 1920 y 1939, Heidegger pasa de un trabajo de «destrucción fenomenológica», donde la interpretación se mide a partir de la experiencia de fenómenos positivos (la historia, el sí-mismo, la fe, la existencia) a un trabajo de «destrucción poiética», dirigido hacia una historia «por venir», ligada a una «experiencia originaria» de la cual tan solo el poeta (Hölderlin) y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Los derechos de los malos y la angustia de Kepler.Luis González de Alba - 1998 - México: Cal y Arena.
    La prohibicíon de mirar -- Decálogo de los prejuicios sobre el homosexual -- El amor y la memoria -- Secretos de la Gran Pirámide -- Ahora sí: la Gran Pirámide -- Las mentiras de mis maestros -- La teología natural -- La ciencia como misterio -- 90 aǹos de relatividad -- El cuento de un idiota? La mente, el cerebro y la física -- La traición a Galileo -- Aritmética de la corrupción -- Mujeres y ciencia -- Es la ciencia (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  7
    Leibniz. Del dogmatismo metafísico al idealismo de la intelectualidad del universo.Diana María López - 2020 - Tópicos 39:177-204.
    Hegel reconoce en la “idealidad” de la mónada un antecedente necesario para la comprensión lógico-ontológica del “ser para sí” en el contexto de la superación de la oposición entre finito e infinito de la lógica del ser, a la vez que la anticipación de la formulación idealista del principio “la sustancialidad es subjetividad”. A los efectos de la comprobación de esta tesis el presente artículo comienza por las nociones de “representación” e “idealismo” a partir de las cuales Kant se permite (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Der ṿeg tsu a gliḳlikh lebn: baarbeṭ fun di serye shiʻurim "Menuḥes ha-nefesh"..Yitsḥoḳ Elozer Mosḳoṿiṭsh - 2017 - Bruḳlin, N.Y.: Mekhon Daʻat u-tevunah.
    1. Ḳlorshṭeln dem emes̀'n Toyrehdign 'ṿeg tsu a gliḳlikh leb' durkh arbeṭn af di mides̀ on darfn nutsn profesyonale ṭerapi. Ṿen darfn yo nutsn ṭerapi un ṿos iz der rikhṭiger tsugang dertsu. A breyṭe erḳlerung iber di yesoydes̀ fun Idishḳeyṭ.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  13
    La ética civil como factor de cohesión en la sociedad pluralista.Julio de la Vega-Hazas Ramírez - 2009 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 26:195-205.
    La llamada "moral civil" tiene tres características principales: es una "ética de mínimos", es plenamente racional, y se establece por consenso. Sin embargo, la ética no se mide por el número de preceptos, y los sistemas éticos no pueden ser clasificados por un criterio de cantidad. Más aun, es un punto de partida falso considerarla como un pensamiento racional uniforme frente a una pluralidad de creencias religiosas. Y si el consenso es sólo el resultado de una votación, puede fácilmente convertirse (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  13
    Searle: meaning and reference in the speeches of science.Angélica Rodríguez Ortíz & Freddy Santamaría Velasco - 2017 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 36:73-95.
    Algunos nombres usados en nuestro lenguaje no se aplican efectivamente a nada ni nadie si son tomados de forma literal, pues carecen de referente. En términos searleanos, su significatividad no depende que puedan dar cuenta o no de ejemplares en el mundo; su significatividad se "mide" en el uso de ellos en tal o cual discurso, en medio de explicaciones o caracterizaciones forjadas por reglas, pues hablar un lenguaje es tomar parte activa en una conducta compleja gobernada por reglas. Este (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    La altura histórica de Polo en la filosofía.Juan Fernando Sellés Dauder - 2020 - Claridades. Revista de Filosofía 12 (2):181-205.
    La altura histórica de un pensador y de una corriente de filosofía se mide por los actos cognoscitivos que principalmente ejerce y por los actos reales que descubre. Ni unos ni otros son irrestrictos, pero siempre cabe ejercer más los primeros y descubrir más de los segundos. Polo ha descubierto la jerarquía de unos y otros y ha puesto orden jerárquico entre los diversos pensadores precedentes. Esto le coloca en la cima de la historia de la filosofía, pero como ésta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    La virtud de la justicia en la doctrina de Domingo de Soto.Merio Scattola - 2017 - Anuario Filosófico 45 (2):313-341.
    La justicia, según Domingo de Soto, co-fundador de la Escuela de Salamanca, es el eje que vincula ley y derecho, los dos núcleos de su De iustitia et iure. Y la justicia, cuyo tratamiento último lo proporciona la filosofía y la teología, es una virtud humana que busca la justa relación de dos elementos, y que tiene por objeto la equidad, que se mide no tanto por la intención del agente, sino por su contenido objetivo. Lo justo se mide por (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  2
    Sobre el estudio empírico de la solidaridad: aproximaciones conceptuales y metodológicas.Ignacio Madero Cabib & Juan Carlos Castillo - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La solidaridad, entendida como una operación social y comunicativa destinada a mantener la cohesión de las personas en el marco de la sociedad moderna, pone en evidencia la permanencia de un orden social estratificado que produce exclusión de ciertos derechos sociales. El presente artículo, intenta discutir más a fondo esta definición ofreciendo un análisis empírico y multidimensional de las conductas solidarias en Chile. Mediante análisis bivariados y de MANOVA de los datos de la “Encuesta de solidaridad 2010” (N=1389) generada por (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  6
    La técnica del discurso en la paideia sofística.Raúl A. Núñez - 1995 - Tópicos 3:53-77.
    En qué consiste la excelencia del hombre y cómo se la logra es el tema de los sofistas. En cuanto a lo primero, la excelencia se mide por el éxito en la actuación pública, en el ámbito de la Polis. En cuanto a lo segundo, en el conocimiento y hábil manejo de las técnicas del discurso. Excelente será pues el hombre que en las conversaciones privadas, en la actuación en el foro o en las asambleas sea capaz de persuadir, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  3
    Me adapto para afianzarme, cambio para no estancarme: percepciones sobre trabajo digital en Rafaela (Santa Fe) (2019 y 2021). [REVIEW]Jimena Peñarrieta, Andreina Colombo, Candela Giovannini & Andrea Vega - 2024 - Astrolabio: Nueva Época 32:363-392.
    La digitalización del mundo del trabajo es una arista ineludible a la hora de acercarnos a los modos de trabajar en la actualidad. Este artículo se propone indagar las percepciones sobre trabajo digital en la ciudad de Rafaela (Santa Fe) en el siglo XXI. Desde una sociología de los cuerpos/emociones, entendemos que las percepciones son el trasfondo de las prácticas sociales y que, en los trabajos digitales, estas se reconfiguran junto a los cambios estructurales en la lógica temporal y espacial. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark