Results for 'Igualdade Política'

1000+ found
Order:
  1. Igualdade Política: base do Estado maquiaveliano.José Luiz Ames - 2015 - Síntese: Revista de Filosofia 42 (133):252-262.
    The fully understanding of the Machiavellian concept of the State depends on the determination of the idea of political equality. Political equality must be conceived, in its turn, as domination equality and absence of privilege/precedence; in other words, absence of subordination. Taking into account a definition such as that, the Machiavellian model of the State could only be the Republic. So, this paper argues G. Pancera`s view, proposed in his book “Maquiavel entre Repúblicas”, that such model of the State was (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Igualdad política y Estado de derecho. Una propuesta de justificación desde de la democracia deliberativa.Santiago Prono - 2019 - Páginas de Filosofía 20 (23):33-58.
    La igualdad política es uno de los presupuestos fundantes de todo Estado democrático de derecho: se trata de un principio ordenador de la praxis democrática de los diversos poderes políticos y jurídicos del Estado. En este marco, trabajos recientemente publicados que analizan este tema se orientan a justificar la necesidad de su implementación tanto desde el punto de vista individual de los ciudadanos, como así también desde una perspectiva socio-histórica y jurídica que tiene en cuenta el ordenamiento democrático-institucional que, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  10
    El argumento de la igualdad política para un impuesto a la herencia.Alejandro Berrotarán - 2023 - Análisis Filosófico 43 (2):245-270.
    En este artículo presento y analizo el argumento de la igualdad política para defender el impuesto a la herencia de riquezas a partir de la teoría de justicia de John Rawls. Según Rawls, todos los ciudadanos deben tener una oportunidad aproximadamente igual de acceder a cargos de autoridad y de influir en el proceso político. Estas iguales oportunidades se ven amenazadas cuando las desigualdades económicas superan cierto límite. Como las transmisiones hereditarias explican una parte importante de las desigualdades económicas, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  19
    ¿Es realmente valiosa la igualdad política?Facundo García Valerde - 2014 - Análisis Filosófico 34 (1):35-60.
    El objetivo de este artículo es defender el valor normativo de un principio de igualdad de oportunidades para influir políticamente en contra de un principio que las distribuya de manera desigual pero beneficiando a los peor situados. Para ello, se muestra que la influencia política es un bien de un tipo especial que permite rechazar la objeción de la nivelación hacia abajo y que la igualdad política, aunque pueda ser derrotada por consideraciones epistémicas, es absolutamente necesaria para criticar (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  26
    Propiedad, democracia y monarquía en John Locke. (¿Era Locke un partidario de la igualdad política y la democracia?).Roberto Rodríguez Guerra - 2017 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 20 (2).
    RESUMENEl presente trabajo discute aquellas interpretaciones de Locke como un continuador del radicalismo leveller y un partidario inequívoco de la igualdad política y la democracia. Sostiene que su obra y pensamiento político persigue más bien un retorno a «our ancient government» y «its original constitution», esto es, un modelo de «monarquía moderada» o «mixta» que no sólo representa un retroceso democrático respecto al «republicanismo popular» de los levellers sino también una forma de gobierno en la que los elementos democráticos (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  44
    Regla de la mayoría, democracia deliberativa E igualdad política.Federico Arcos Ramírez - 2012 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 46:13-36.
    E l conflict o entr e l a democraci a a g r e gat iva (basad a e n e l v alo r igualitari o d e l a r e gla d e l a m a y oría ) y l a deliberat iva (centrad a e n l a fuerz a epistémic a de l mejo r a r gumento) constitu ye un a d e la s principale s tensione s d e l a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Políticas de la definición de lo humano: más allá de un problema de igualdad.Enver Joel Torregroza Lara - 2024 - Las Torres de Lucca: Revista Internacional de Filosofía Política 13 (1):31-39.
    Anne Phillips argues that definitions of the human are a trap for the political claims to equality contained in humanitarianism or human rights discourse. However, defining the human also hides the ontological and political problem addressed by the Philosophical Anthropology. There is an ethical and political stake in the philosophical anthropology of the last century when it insists on the indefinability of the human. With this, it criticizes the politics implicit in the definition of the human. And also, it questions (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. Políticas de conciliación y políticas de igualdad. El caso español.Cristina Guirao Mirón - 2011 - Aposta 49:2.
    El artículo analiza los modelos de estados de bienestar y su relación con las políticas públicas familiares. Señala el olvido de la perspectiva de género, mainstreaming, en el diseño de las políticas públicas familiares de los estados de bienestar europeos. Apunta a que tras ese olvido se esconde la división sexual del trabajo: hombres espacio productivo, mujeres tareas domésticas y la no consideración del trabajo doméstico y de los cuidados como trabajo. Finalmente, el artículo hace una revisión crítica de los (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Igualdad y valores morales en la posmodernidad política.Ferran Requejo I. Col - 1988 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 14:63-79.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. O conceito de igualdade na filosofia política contempor'nea: Um debate entre Rawls, Dworkin e Amartya Sen.Fabio Alves Gomes de Oliveira & Jacqueline de Souza Gomes - 2013 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 1 (2):254-291.
    Uma das questões mais interessantes do debate contemporâneo sobre a justiça, no âmbito da teoria política normativa, diz respeito sobre qual foco deveria ocupar a posição central de uma visão igualitarista: igualdade baseada em satisfação de necessidades básicas, bens primários como propõe Rawls, igualdade de recursos como defende Dworkin ou, como quer Amartya Sen, igualdade de capacidades? Com o que, afinal, os igualitaristas deveriam se preocupar? Este trabalho tem o objetivo de analisar criticamente essas três perspectivas.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    Políticas de conciliación Y políticas de igualdad.Cristina Guirao Mirón - 2011 - Aposta 49.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  9
    Erazun, Fabiana y Castillo Merlo, Mariana (editoras) (2021) Pensar la política en clave republicana: Debates sobre igualdad y libertad.Emilio Nicolás Alochis - 2022 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 23 (25):120-127.
    Se trata de una reseña del libro de Fabiana Erazun y Mariana Castillo Merlo (editoras) (2021) _Pensar la política en clave republicana: Debates sobre igualdad y libertad_, Neuquén, Universidad Nacional del Comahue, 180 páginas.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  4
    Jacques Rancière y El Problema Acerca de Cuándo “Hay Política”. La Igualdad Como Fundamento y Sus Consecuencias (des)Politizantes.Emiliano Gambarotta - 2017 - Astrolabio: Nueva Época 19:118-143.
    ¿En qué condiciones hay política? Esta pregunta subyace al conjunto de la teoría de Rancière. Para quien no siempre la hay, lo que siempre hay, en cambio, es dominación, una división policial de lo sensible. Aprehender tales condiciones, y lo que ello nos dice sobre esta teoría de lo político, es el objetivo principal del presente artículo. Con tal fin se realizará una lectura interna de dicha teoría, indagando la lógica propia de los materiales ranciereanos, en pos de captar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Presentación del libro Política, igualdad y emancipación.Carlos Ruiz Schneider - 2019 - Revista de Filosofía 75:39-41.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  8
    Sobre la tarea política de construcción de la igualdad social: un abordaje de las ideas de Tocqueville.Helena Esser dos Reis - 2011 - Arbor 187 (750):725-732.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    Educación y Política. Diversos Esquemas de Justicia, Igualdad y Subjetivación Educativas.Leonardo Colella - 2015 - Revista Sul-Americana de Filosofia E Educação 23:131-148.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    La lucha por la igualdad o el sustento de la política democrática: Presentación del libro Política, igualdad y emancipación.Alan Martin - 2019 - Revista de Filosofía 75:47-50.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Los rostros de la igualdad en la cultura política contemporánea.Javier Muguerza Carpintier - 2012 - Laguna 30:9-30.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  31
    Igualdad, sustentabilidad y ciudadanía ecológica.Ramón Máiz - 2011 - Foro Interno. Anuario de Teoría Política 11:13-43.
    Frente a la tradicional discusión contemporánea en mesas separadas de la teoría política verde y las teorías de la igualdad, se propone aquí una lectura igualitarista del principio de sustentabilidad. Junto a la responsabilidad hacia las generaciones futuras y el respeto a los límites de los ecosistemas, la sustentabilidad debe incorporar como un aspecto fundamental la igualdad de oportunidades de bienestar en el interior de cada país, así como entre Norte y Sur. La sustitución de la hipótesis de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    La igualdad como principio de la justicia: reflexiones filosóficas en tiempos de la globalización.Otfried Hüffe - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 37:247-266.
    En el presente artículo se defiende la tesis de que existe un concepto globalizable de justicia a pesar de las diferencias culturales. Este concepto se basa en la igualdad con miras al establecimiento de un orden jurídico global democrático que garantice la administración de la justicia al interior de y entre los Estados. El artículo ofrece un marco conceptual de la posibilidad de dicho orden jurídico global democrático y de los retos y tareas a los cuales se enfrenta en su (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  15
    Igualdad y diferencia en democracia: una síntesis posible.María Luisa Femenías - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:109-132.
    La autora se propone examinar la oposición igualdad/diferencia en el marco de las incipientes Democracias Sudamericanas. Toma como punto de partida el denominado "dilema Wollstonecraft" a fin de mostrar que, bien entendido, el dilema no es tal, salvo que se mezclen inapropiadamente categorías de análisis. Para ello se apoyará en algunas nociones clave acuñadas por Amartya Sen. Finalmente, priorizando la igualdad formal examinará algunas situaciones de nuestra historia reciente a fin de ilustrar cómo la paradoja puede iluminar algún modo alternativo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  22.  9
    Judith Buttler e a não-violência como força política e ética na luta pela igualdade.Irandina Afonso - 2022 - Revista Filosófica de Coimbra 31 (61):99-114.
    A não-violência não se reduz a uma posição moral individualista. Como luta coletiva contra a violência sistémica ou instituída configura uma forma efetiva de agência e de poder político com um compromisso ético global pela igualdade. Sob esta perspetiva, a sua análise proporciona outros entendimentos de indivíduo, da igualdade e dos fundamentos dos laços sociais, noções que se redesenham no âmbito de um mundo social cada vez mais interdependente.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  4
    A Igualdade e Alteridade Como Fundamentos Ético-Filosóficos Para a Proteção Do Patrimônio Cultural Imaterial: Uma Perspectiva a Partir de Francisco de Vitória.Naiara Fernandes Mendonça & Beatriz Souza Costa - 2019 - Prometeus: Filosofia em Revista 11 (31).
    O presente artigo tem por objetivo analisar quais os fundamentos ético-filosóficos estruturam o instituto do patrimônio cultural imaterial, a fim de se buscar maior eficácia dos meios de proteção e reconhecimento de uma diversidade cultural, tendo em vista a dificuldade de resguardar a cultura do outro, bem como de se afirmar uma inclusão cultural. Para tanto, a pesquisa pauta-se no método qualitativo e indutivo, analisando tanto o instituto do patrimônio cultural, como as teorias de Francisco de Vitória, que permitem estabelecer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Justiça, Liberdade e Igualdade no Pensamento Político Moderno.Ligia Pavan Baptista - 2015 - Revista de Filosofia Moderna E Contemporânea 2 (2):62-69.
    Em sua obra República, Platão define a cidade ideal e, portanto, justa, como aquela construída de acordo com as diferentes características naturais de seus cidadãos. Na Callipolis, os seres humanos estariam divididos em categorias de acordo com suas características naturais e deveriam ocupar na polis diferentes postos, de acordo com tais categorias. A desigualdade natural é o paradigma da análise política, desde a Grécia clássica, permanecendo durante toda a Idade Média, até a modernidade, que introduz, sobretudo no pensamento contratualista/iluminista (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Rancière, Jacques (2011). El tiempo de la igualdad: Diálogos sobre política y estética.Mª del Carmen Bernabeu Rumi - 2013 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 50:107.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  17
    Igualdad y Derecho Antidiscriminatorio: Presentación.Pedro Mercado Pacheco - 2013 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 45:9-12.
    Después del número extraordinario con el que conmemoramos el cincuenta aniversario de nuestra revista, el número 45/2011 de los ACFS que ahora presentamos retoma su formato habitual y dedica su sección monográfica al tema “Igualdad y derecho antidiscriminatorio”. Nuestro propósito es acoger en nuestras páginas algunos de los problemas y de los debates más candentes en el terreno de las políticas de igualdad y del derecho antidiscriminatorio, reuniendo una serie de contribuciones que, desde la pluralidad de enfoques y temáticas, puedan (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  10
    Reseña de “Masculinidades en América latina. Veinte años de estudios y políticas para la igualdad de género”.Gabriel Guajardo Soto - 2021 - Hybris, Revista de Filosofí­A 12:391-395.
    Sebastián Madrid, Teresa Valdés, Roberto Celedón. Universidad Academia de Humanismo Cristiano y Crea Equidad. 2020, 492 pp. Santiago, ISBN: 978-956-7382-50-7.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  18
    Francisco Cortés. De la política de la libertad a la política de la igualdad. Un ensayo sobre los límites del liberalismo. Siglo del Hombre editores, Universidad de Antioquia, Bogotá, 1999. [REVIEW]Lucy Carrillo - 2000 - Ideas Y Valores 49 (112).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  29
    Libertad, igualdad, sostenibilidad. Por un ecofeminismo ilustrado.Alicia H. Puleo - 2008 - Isegoría 38:39-59.
    En este artículo se presenta la propuesta de un ecofeminismo ilustrado entendido como reflexión ético-política sobre las relaciones de los humanos con la Naturaleza. Orientado a la ecojusticia y la sostenibilidad, el ecofeminismo ilustrado se caracterizaría por la crítica al prejuicio, la defensa de los principios de igualdad y autonomía, la conceptualización nominalista del género, el diálogo intercultural, la aceptación prudente de la ciencia y la técnica, la universalización de las virtudes del cuidado aplicadas a los humanos y al (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  30.  21
    Desacordo quanto aos critérios justos de igualdade e o papel da teoria política em um Estado Democrático de Direito: um contraste entre as posições de Dworkin, Sen e Rawls. [REVIEW]Paulo Baptista Caruso MacDonald - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):333-347.
    As questões de justiça não dizem respeito apenas à determinação dos critérios de igualdade que devem orientar as regras jurídicas, mas também afetam a própria legitimidade da escolha desses critérios. Em virtude das experiências trágicas vividas no século XX e da impossibilidade de estabelecer um mecanismo perfeito de escolha social, o debate recente sobre os critérios justos de igualdade deve ser contextualizado em uma discussão mais ampla que envolva também questões atinentes à legitimidade política e à estabilidade (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Las filosofías políticas de Kant y Marx.Howard Williams - 2022 - Con-Textos Kantianos 15:237-259.
    En este ensayo se examinan las filosofías políticas de Kant y Marx. Sin dejar de reconocer sus diferencias, se analizan los temas comunes a ambos, a saber: la idea de crítica, los problemas relacionados con la libertad, la igualdad, el mejoramiento humano y el cosmopolitismo, para, finalmente, evaluar los contrastes y plantear así las lecciones que pueden extraerse del análisis comparativo entre ambos pensadore.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Filosofía a contratiempo: Presentación del libro Política, igualdad y emancipación.Claudia Gutiérrez Olivares - 2019 - Revista de Filosofía 75:43-46.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Marx y Kant: sobre la igualdad de oportunidades.Óscar Cubo Ugarte - 2018 - Con-Textos Kantianos 8:134-157.
    En el presente trabajo se analizan tres concepciones de la igualdad de oportunidades que G. A. Cohen presenta en ¿Por qué no el socialismo?, a saber, la acepción liberal burguesa, la liberal de izquierdas y la socialista. Este trabajo pretende exponer y discutir estas tres concepciones de la igualdad de oportunidades a través de la filosofía jurídica y política de Kant y al proyecto de una crítica de la economía política de Marx.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  19
    Amistad, ēthos e igualdad en la discusión aristotélica de las politeiai democráticas.Elena Irrera - forthcoming - Araucaria.
    Este artículo analiza el papel que tiene la atención hacia el ēthos de los ciudadanos en la creación y la conservación de los regímenes políticos por parte de una actividad legislativa virtuosa, haciendo especial hincapié en las formas de gobierno democráticas. Para desarrollar esta idea, me centraré en la idea de la “amistad política”, que Aristóteles examina en sus obras éticas en relación con la facultad de la actividad legislativa virtuosa de moldear los hábitos de los ciudadanos. El análisis (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  15
    Política, ciudadanía y subjetividad. Reflexiones sobre la emancipación y la democracia a partir de Étienne Balibar y Jacques Rancière.Lucía Vinuesa - 2021 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 35:404-434.
    Resumen Este artículo intentará contribuir a la discusión teórica y filosófica política sobre la emancipación y la democracia en base a la producción intelectual reciente de Étienne Balibar y Jacques Rancière. Las nociones con las que ambos autores acompañan la idea de emancipación, por una parte, iluminan sobre otros modos posibles de pensar la política, las luchas y la transformación, y, por otra parte, permiten re-significar la filosofía y la política, así como la inclusión de la igualdad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  36.  2
    Igualdad Y preferencia en materia religiosa. El Caso argentino.Marcelo Alegre - 2016 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 45:83-112.
    A la luz de consideraciones históricas, lingüísticas, filosófico-políticas ofrezco una perspectiva interpretativa del artículo 2 de la Constitución Argentina que permite un rango más amplio que el actual de lecturas plausibles. En particular, sugiero que dicha cláusula no requiere el financiamiento público de la religión católica.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Invitación a la polémica: animales evolucionados, igualdad y cooperación. P. Singer, Una izquierda darwiniana. Política, evolución y cooperación. [REVIEW]María Guerra - 2000 - Laguna 7.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  12
    Justicia social y el principio de igualdad.Luis Villavicencio Miranda - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (S1):43-74.
    En este trabajo se presenta la concepción estándar del principio de igualdad con el fin de mostrar sus límites. Estas barreras se vinculan con la debida consideración de las diferencias y las políticas de reconocimiento, las críticas feministas, la perspectiva interseccional y la persistencia estructural del particularismo. El objetivo de este examen crítico es enfrentar los desafíos que nos impone la dimensión igualitaria de la justicia social.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Reconocimiento, igualdad y diferencia en la concepción arendtiana de ciudadanía.Carlos Kohn - 2007 - Revista Internacional de Filosofía Política 30:23-34.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  25
    Políticas educativas e a inclusão no Ensino Superior.Evelyn Santos, Dayse Cristine Dantas Brito Neri de Souza & Paula Ângela Coelho Henriques dos Santos - 2022 - Educação E Filosofia 36 (76):37-63.
    Resumo: A inclusão no Ensino Superior é uma premissa de âmbito social, educacional e político. Muitos passos têm sido trilhados para que os discursos sobre equidade e igualdade possam ser proferidos e perspectivados, reconhecendo que o ajustamento dos estudantes com Necessidades Educativas Especiais (NEE) precede-se de inúmeros fatores, entre eles, das políticas educativas. Para possibilitar algumas reflexões, o presente estudo, de natureza qualitativa, objetivou conhecer as percepções de colaboradores (n=85) de Instituições de Ensino Superior portuguesas sobre o papel das (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    La universalidad de lo humano y el lugar arquitectónico de la igualdad.Luis Álvarez Falcón - 2013 - Astrolabio 14:1-11.
    Bajo tres epígrafes, el acuerdo, el litigio y la comunidad, el presente artículo tratará de reubicar fenomenológicamente la noción de igualdad. Seis tesis apoyarán la necesidad de esta reubicación. De este modo, la naturaleza del derecho y el estatuto de lo político quedarán situados en los diferentes registros de experiencia y en los distintos niveles de subjetivización. La política, de este modo, deberá ser tratada como un proceso fenoménico en marcha, cuya diferenciación entraña tanto el origen de la armonía (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  31
    Pluralismo, cidadania e igualdade: a teoria da justiça de Michael Walzer.Ricardo Corrêa de Araujo - 2017 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 62 (3):748-778.
    O objetivo deste artigo é apresentar uma reconstrução da teoria da justiça de Michael Walzer a partir de sua obra Esferas da justiça: uma defesa do pluralismo e da igualdade, que enfatiza apenas o pluralismo, destacando-se também o papel essencial da cidadania democrática na obtenção da igualdade. Para isto, será feita uma apresentação dos conceitos básicos daquele livro: a teoria pluralista dos bens, a autonomia das esferas da justiça a partir do significado social dos bens, as noções negativas (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Educación, Política y «Emancipación Estética» En la Filosofía de J. Rancière.Rodolfo Wenger Calvo - 2023 - Endoxa 51.
    En la filosofía de J. Rancière es posible poner en evidencia una voluntad recurrente por afirmar y verificar la «igualdad de las inteligencias» que pasa, inicialmente, por el campo de la educación en su investigación sobre los postulados de J. Jacotot, un singular pedagogo francés del siglo XIX, y que desemboca en la política en su vínculo con la estética. En este artículo nos vamos a centrar en sus primeros trabajos, sobre todo, en su libro El maestro ignorante, para (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    Hacia una política institucional de género en las universidades públicas mexicanas. Una propuesta metodológica.Norma Fernanda Rivera Guerra & Jesús Márquez Carrillo - 2023 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 8 (1):1-17.
    El objetivo de esta investigación es proponer un instrumento de análisis para las instituciones públicas de Educación Superior que están comenzando con el proceso de incorporar una política institucional de género, considerando los elementos básicos para su puesta en marcha. En un primer momento se contempla el tema de la Política Institucional de Género y como soporte teórico: las políticas públicas, la teoría de género, la perspectiva de género, los principios de equidad e igualdad y, la transversalización. Con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  83
    "Consideraciones sobre la política desde la ética contemporánea".Juan Ramón Fuentes Jiménez - 2015 - Studium Ovetense. Revista Del Centro Superior de Estudios Teológicos Del Seminario Metropolotinano de Oviedo 43 (Filosofía Política):111-134.
    El trabajo que se presenta intenta mostrar, por un lado y siguiendo a Ortega y Gasset, la complejidad del fenómeno de la política; y por otro lado, a partir de la constatación anterior, la necesidad de una ética que haga de la política una actividad presidida por el diálogo, la integración y la búsqueda de soluciones a las complejidades de la sociedad actual. Son relevantes en este aspecto Apel y Habermas.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  7
    Experiencias vividas en la gestión educativa de las políticas de inclusión digital.Braian Marchetti - 2022 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 7 (2):1-16.
    El estudio de políticas educativas y en particular de aquellas abocadas a la inclusión digital como el Programa Conectar Igualdad (PCI) reviste de una gran complejidad por la multiplicidad de actores intervinientes y las perspectivas de análisis posibles. Nos posicionamos desde un abordaje de las políticas educativas que se centra en la indagación de la experiencia vivida por los propios sujetos que, en este caso, protagonizaron la puesta en acto del PCI en el Ministerio de Educación de la Nación y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Movimiento feminista y políticas de género en el sistema universitario argentino.Vanesa Vazquez Laba & Mailén Pérez Tort - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:93-111.
    El presente artículo propone un análisis sobre el impacto del movimiento feminista universitario nucleado en la Red Interuniversitaria por la Igualdad de Género y contra las Violencias (RUGE), del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), en el sistema universitario argentino. Para ello se trabajó con datos cuantitativos provenientes de un diagnóstico sobre la implementación de políticas de género en las instituciones universitarias realizado por la RUGE en 2020. El diagnóstico relevó información de 60 universidades nacionales y provinciales sobre políticas de género y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  13
    O conceito de "cena" na obra de Jacques Rancière: A prática do "método da igualdade".André F. Voigt - 2019 - Kriterion: Journal of Philosophy 60 (142):23-41.
    RESUMO O presente artigo pretende sistematizar os principais elementos do conceito de "cena", termo fundamental para a conexão entre teoria e método no pensamento do filósofo francês Jacques Rancière. O "método da igualdade" empregado por Rancière pretende, entre outras coisas, delimitar os diferentes momentos de conflito entre regimes de verdade e atos de tomada da palavra - independentemente de classificações feitas a priori como dados para se investigar um objeto de estudo - por meio do conceito de "literalidade", que (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Igualdad democrática: ¿una cuestión de fe?María Xosé Agra Romero - 2008 - Revista Internacional de Filosofía Política 31:219-228.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  31
    RANCIÈRE, Jacques. El tiempo de la igualdad: Diálogos sobre política y estética. Prólogo y traducción de Javier Bassas Vila. Barcelona: Herder, 2011. [REVIEW]Mª del Carmen Bernabeu Rumi - 2013 - Enrahonar: Quaderns de Filosofía 50:107-108.
1 — 50 / 1000