Results for 'Hijo del hombre'

1000+ found
Order:
  1.  43
    El Hijo del hombre: del libro de Daniel al Nuevo Testamento.Ignacio Sanz Extremeño - 2017 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 22:399-419.
    La expresión bíblica «Hijo del hombre» ha sido, desde el principio del cristianismo, una de las más estudiadas, utilizadas e interpretadas. Este artículo intenta estudiar, desde los textos, el origen de la expresión en el libro de Daniel y su aparición en la Septuaginta, en algunos textos de los llamados apócrifos y en el Nuevo Testamento. Los autores de los evangelios, que escriben en griego y conocen bien el libro de Daniel, relacionan de manera directa el mensaje apocalíptico (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    El Hijo del hombre joánico: Una teología del martirio y de la exaltación.César Carbullanca N. - 2012 - Teología y Vida 53 (1-2):193-223.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. El Hijo del hombre. Las tres fases de su actuación.Felipe F. Ramos - 2000 - Naturaleza y Gracia 2:295-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. El Hijo del hombre. Las tres fases de su actuación.Felipe Ramos - 2000 - Naturaleza y Gracia 2:295-358.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5. El Hijo del Hombre come y bebe (Mt 11, 19; Lc 7, 34).A. Orbe - 1977 - Gregorianum 58:522-555.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Salvación y condena del hijo del hombre ( transfondo veterotestamentario y judío de Mt 25, 34, 41, 46 ).Xabier Pikaza Ibarrondo - 1980 - Salmanticensis 27 (3):419-438.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. La "figura" del Hijo del hombre.Felipe Ramos - 1998 - Naturaleza y Gracia 1:107-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La" figura" del Hijo del hombre.Felipe F. Ramos - 1998 - Naturaleza y Gracia 1:107-135.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  36
    ¿ Una teología del martirio en 1QHª y 4Q491c?: Aportes para la comprensión de la cristología del Hijo del hombre joánico. [REVIEW]César Carbullanca Núñez - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:119-131.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    ¿Una teología del martirio en 1QHª y 4Q491c?: Aportes para la comprensión de la cristología del Hijo del hombre joánico. [REVIEW]César Carbullanca Núñez - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 25:119-131.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. La Trinidad divina y la deificaciôn del hombre por el nacimiento del Hijo en el alma, según los escritos del Maestro Eckhart.Brian J. Farrelly - 2000 - Sapientia 55 (207):13-23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. Derechos humanos en el ser histórico Del hombre: Una proximación a la filosofía de Ignacio Ellacuría.G. Ramírez & César Augusto - 2007 - Escritos 15 (35):230-259.
    En la historia aparece el tema de los derechos humanos sólo en el siglo XX. Ninguna reflexión filosófica se había preocupado por la cuestión del ser humano como sujeto de unos derechos inherentes a su propio ser. La filosofía le había reconocido el derecho a la razón, Occidente y su tradición cristiana le había reconocido su derecho a la eternidad y dignidad de hijo de Dios para otorgarle la inmortalidad. Ahora bien, ¿por qué en esta tradición no aparece el (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    El lugar de la corporeidad del hombre en el seno de su condición teologal entendida como auto-trascendencia filial.Juan Manuel Cabiedas Tejero - 2016 - Salmanticensis 63 (2):143-184.
    : La moderna fenomenología del cuerpo del hombre en su condición subjetiva se revela hoy como interlocutor fructífero de una antropología cristiana interesada en redefinir la condición teologal del hombre en su especificidad cristológica. Este artículo se interesa por la aportación de la condición corporal del hombre a su realización personal-trascendente; concebida ésta como gramática antropológica sobre la que el Dios que es comunión traza el camino de la redención como participación en la filiación del Hijo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  41
    ¿ Una teología del martirio en 1QHa y 4Q491c?César Carbullanca Núñez - 2011 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 120 (25):119-131.
    El artículo pretende poner en duda las explicaciones acerca de la existencia de una cristología de la exaltación o una dependencia de los dichos sinópticos sobre el Hijo del hombre y además pretende dar antecedentes sobre la vinculación entre exaltación y muerte en el texto de los 1QHa y 4Q491c presente en la literatura de Qumrán, lo que arroja luz acerca de la existencia de una teología del martirio que se desarrolló en tiempos pre-cristianos que integraba tanto los (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    Hijos que no se Dan cuenta que son hijos: Una reflexión desde el personalismo.Carlos Alberto Rosas Jiménez - 2016 - Synesis 8 (1):54-64.
    La persona humana ha sido definida de muchas maneras a lo largo de la historia. Con el paso del tiempo, la reflexión filosófica, teológica, psicológica, antropológica, sociológica, histórica, etc, ha hecho grandes aportes a la comprensión de la persona humana y aportado otras definiciones. Nos hemos enfocado en las reflexiones que ha hecho el personalismo que sostiene que la persona humana es el centro y punto de partida de toda reflexión. De todas sus características, la persona humana es ante todo (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  1
    El don del Espíritu Santo y su uso en la historia.Fabricio Forcat - 2018 - Studium Filosofía y Teología 21 (42):5-25.
    Este artículo indaga en la profunda fecundación que Santo Tomás de Aquino establece entre la teología trinitaria y la vida cristiana. En una mirada complexiva del plan integral de la Summa Theologiae no puede pasarnos desapercibido que la concepción de la moral del Angélico tiene lugar en un horizonte exquisitamente teológico. La perspectiva de la secunda pars trata del hombre, ser “a imagen”, después de haber tratado del Modelo, y siempre a su luz y en relación con Él. Es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  18
    Reconfiguración del mandato de masculinidad en la figura parental en textos autoficcionales de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson.Lilia Irlanda Villegas Salas - 2023 - Escritos 31 (66):126-143.
    Mediante el análisis de las relaciones de parentalidad en Tiempo de vida, El cuerpo en que nací y ¿Por qué ser feliz cuando puedes ser normal?, de Marcos Giralt Torrente, Guadalupe Nettel y Jeanette Winterson respectivamente, se expondrá cómo la literatura autoficcional, en tanto ejercicio artístico, adquiere también una función capaz de reconfigurar la realidad patriarcal y, así, contribuir a desmontar un esencialismo estructural. La incipiente actualidad de estos autores constituye también una propuesta de escrituras descentralizadas o marginales leídas desde (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    La belleza de Cristo. Una comprensión filosófica del Evangelio.Enrique González Fernández - 2002 - Madrid: San Pablo.
    En el Nuevo Testamento griego, el término "kalós" (hermoso, bello) aparece 99 veces y el término "agathós" (bueno), 104. Casi con la misma frecuencia. Se ha traducido y se traduce "kalós" por bueno, lo cual no es exacto. Parece importante retener que Cristo hubiera utilizado tantas veces el concepto de belleza o hermosura, y que invitara al hombre a hacer obras hermosas, a realizar la belleza en su vida. Por eso, según el título de este libro (de 285 págs.), (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  16
    Significado de Jesucristo para el hombre de hoy.José María de Miguel González - 2023 - Isidorianum 7 (14):403-430.
    A partir de la exégesis de Marcos 8,27, el autor se plantea y responde a la pregunta sobre el significado de Cristo para el hombre de hoy y llega a la siguiente conclusión: Cristo, para el hombre de hoy, como para el hombre de su tiempo, y como para el hombre del próximo milenio, es siempre el mismo, porque es el único camino que conduce al Padre, la única y última revelación del misterio del amor de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  24
    The martyrs forgotten: A study of imaginary martyrdom at the source of these.César Carbullanca Núñez - 2014 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 31:135-160.
    El artículo expone diversos paradigmas relativos al martirio en la fuente de los dichos, intentando mostrar que el cristianismo asumió y elaboró tradiciones judías relativas al martirio para indicar que la comunidad vivía los últimos tiempos antes del juicio, explicando el sentido de los hechos que acontecían y específicamente de la muerte de Cristo y los cristianos. De manera particular se detiene en el paradigma de la pasión del justo, el cual postula una inversión escatológica de los sujetos del eschaton (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Pablo Neruda. Tentativa del hombre infinito Ed. Felipe Poblete. Santiago: Fundación Pablo Neruda, 2016, 62 págs.Juan Manuel Mancilla - 2017 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 27 (1):182-184.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  12
    Filosofía integral del Hombre.Agustín Basave Fernández Del Valle - 1988 - Revista Portuguesa de Filosofia 44 (2):219 - 248.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    La antropología calcedoniana de Olivier Clement: un nuevo paradigma.Carolina Blázquez Casado - 2018 - Salmanticensis 65 (2):237-265.
    El teólogo ortodoxo Olivier Clément reflexiona, con especial frescura y claridad, en la antropología cristiana a partir del dogma calcedoniano. El misterio de Cristo esclarece verdaderamente el misterio del hombre en una perspectiva donde la categoría persona es la clave de bóveda. En Jesucristo, Hijo de Dios hecho hombre, la persona humana es reconocida como misterio, ser de apertura y ofrecimiento a la vez que trascendente e inasible. La experiencia de religación y dependencia existencial, en definitiva de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    La mentira nociva según Miguel Catalán.Raquel Díaz Seijas - 2020 - Télos 23 (1-2):97-111.
    Desde hace algunos años, vengo leyendo -y analizando- con gran interés los volúmenes de la historia y formas de la mentira y el engaño desde todos los aspectos humanísticos posibles que tan rigurosamente ha trabajado el Profesor Miguel Catalán a lo largo de su vida, con la finalidad de analizar, en último término, la ética aplicada al ordenamiento social. En las páginas publicadas en los volúmenes de esta amplia obra he aprendido que toda gran mentira necesita de una pequeña verdad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  3
    Un camino apasionado del hombre hacia Dios.Gabriel Del Estal - 1988 - Augustinus 33 (132):307-333.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Los hijos del limo. Una aproximación al discurso teórico-literario de Octavio Paz en torno a la tradición y las vanguardias.Marco Antonio Martin Henríquez - 2016 - Aisthesis 59:111-124.
    This article examines the reflection of the essay Los hijos del limo on the development of the Anglo-American, French and Latin American avant-garde. After exploring its aesthetic and ideological ties with Spanish-American narrative production, it is considered the way in which the latter forged a separate imagery in the context of the paradigm shift worked in occidental thought, following the fall of the Christian paradigm.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Valorización semiótica del protagonismo de Naimlap, el Hombre Pájaro (Lambayeque, Perú).Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2019 - Estudios Humanísticos. Filología 41 (41):171-186.
    Esta investigación se basa en un análisis semiótico tensivo (Fontanille) para interpretar el rol que cumple Naimlap (el hombre pájaro), un personaje mítico de una región histórica del antiguo Perú (siglo VIII d. C.), específicamente, Lambayeque. El interés por el mismo es por su protagonismo ejercido al ser un mediador entre las divinidades y la comunidad que ayuda a la prosperidad ganadera y doméstica; en ese sentido, también es de utilidad lo fundamentado por Mircea Eliade sobre lo sagrado contra (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Hacia una filosofía integral del hombre.Agustín Basave Fernández del Valle - 1967 - Acapulco: Editorial Americana.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Del "Hombre simbólico" al "Homo videns": ¿una mutación antropológica?Sergio Sevilla Segura - 2002 - Laguna 11:79-92.
    El articulo discute la inmediatez de la vinculación establecida por G. Sartori entre el lenguaje televisivo y el empobrecimiento cognitivo del hombre actual. A través de una exposición crítica de las tesis de Sartori, se localiza el lugar adecuado del análisis del fenómeno televisivo y la preeminencia de lo visual -cuestionando los limites del enfoque epistemológico y antropológico de Sartori en el ámbito de la complejidad de las prácticas sociales de las sociedades contemporáneas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Los hijos del texto.José Bellido - 2021 - In Claudio Eduardo Martyniuk, Oriana Seccia & Julián Sauquillo (eds.), Perfiles epistemológicos de la crítica: entre la negatividad y la normatividad. [Adrogué?, Argentina]: La Cebra.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  10
    ANSCOMBE, G.E.M., La filosofía analítica y la espiritualidad del hombre, Edición de J. M. Torralba y J. Nubiola, Eunsa, Pamplona, 2005, 124 pp. [REVIEW]Alejandro Martínez Carrasco - 2005 - Anuario Filosófico 38 (3):868-871.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Los hijos del limo. Una aproximación al discurso teórico-literario de Octavio Paz en torno a la tradición y las vanguardias.Marco Antonio Martin Henríquez - 2016 - Aisthesis 59:111-124.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  4
    La experiencia teologal del hombre según Xavier Zubiri.Ríos Vázquez & Teresa del Pilar - 2009 - Asunción, Paraguay: Centro de Estudios Antropológicos de la Universidad Católica (CEADUC).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. La ciencia y la técnica al servicio del hombre en Simone Weil.María del Carmen Dolby Múgica - 2010 - Diálogo Filosófico 78:423-440.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  22
    Soy hijo del Concilio Vaticano II (I am a child of Vatican II) - DOI: 10.5752/P.2175-5841.2011v9n24p1334.Claude Lacaille - 2011 - Horizonte 9 (24):1334-1340.
    Neste texto Claude Lacaille reflete sobre o exercício de seu sacerdócio no contexto do aggiornamento promovido pelo Concílio Vaticano II. Para tanto, o autor busca identificar os maiores feitos da assembléia conciliar, entre eles, especialmente, o novo papel desempenhado pelas Sagradas Escrituras na piedade católica e a redefinição da Igreja como Povo de Deus. Essa realidade produz grande dinamismo com as Comunidades Eclesiais de Base que enfretaram e resistiram à opressão, inspiradas na experiência do Deus do Êxodo. Leónidas Proaño, Oscar (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  4
    La determinación de la humanitas del hombre en la "Crítica del juicio" y el humanismo clásico: elementos para la reconstrucción de una tradición desplazada.Guillermo Villaverde López & Sara Barquinero del Toro (eds.) - 2018 - Madrid: Guillermo Escolar Editor.
    Los trabajos que se presentan en este volumen son un intento de replantear la problemática noción de humanismo en un mundo deshumanizado. El hilo conductor de sus planteamientos no es la oposición humanismo-antihumanismo, o naturaleza-técnica, sino la sospecha de que por debajo o por detrás de la tradición dominante del humanismo moderno puede localizarse una tradición diferente de reflexión sobre la humanitas del hombre.De este modo, el libro pretende rastrear en la historia del pensamiento una forma distinta de humanismo, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. El amor como sentido del hombre en Carlos Cardona.Pablo Cristóbal Jiménez Lobeira - 2005 - Dissertation, Centro Panamericano de Humanidades
    El presente estudio tiene como propósito presentar a un pensador que murió hace apenas doce años, y que por varios motivos pudiera considerarse un “hereje” para la ortodoxia que dictan las corrientes filosóficas en boga hoy. No se trata, todavía, de un filósofo reconocido ampliamente, ni de uno muy popular: su discurso es profundo y a veces resulta arduo de leer. Sin embargo —es la opinión que se mantiene aquí— su pensamiento es sumamente valioso. Va directamente al núcleo de los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Recuperando la ingenuidad del hombre común. La influencia de John Dewey en la filosofía de Hilary Putnam.Gloria Luque Moya - 2024 - Ideas Y Valores 72 (183).
    Las Conferencias John Dewey marcan el cambio en el pensamiento de Putnam hacia un nuevo realismo naturalista que trataba de ofrecer un camino medio al debate entre realistas y antirrealistas. Este giro vendrá fuertemente influenciado por la corriente pragmatista y, en particular, por los filósofos William James y John Dewey. Estas páginas buscan rastrear las ideas deweyanas que Putnam recoge, enfatizando esa recuperación de la filosofía como disciplina que atienda a los problemas del hombre común.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    Diagnosis del hombre actual: La propuesta de Zygmunt Bauman.Mauricio Chapsal - 2022 - Revista de Filosofía 21 (1):9-37.
    Descripción y análisis crítico de las características principales del hombre postmoderno según Zygmunt Bauman. En particular, se exploran los elementos que, a la luz del pensamiento de este ensayista, sociólogo, y filósofo polaco, lo caracterizan; con ello se muestran también los supuestos filosóficos básicos a partir de los cuales lo comprende y, por ende, la necesaria relación que, en orden a lo anterior, tiene dicha noción antropológica con la realidad social. Desde esta perspectiva se analiza, además, la sociedad posmoderna (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  3
    Teoría del hombre.Octavio N. Derisi - 1953 - Sapientia 8 (29):220.
    El pensamiento del autor [Francisco Romero], orientándose en la dirección fenomenológico- axiológica y espiritualista de Husserl, Scheler, Hartmann y también de Ortega, quiere alcanzar una visión propia del hombre; bien que por la misma limitación del método fenomenológico adoptado, su indagación se detenga casi exclusivamente en la actividad y manifestaciones del hombre, en su aparecer más que en su ser estrictamente tal. He aquí, resumida suscíntamente, la obra. Lo que constituye al hombre es la intencionalidad: la polaridad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. El olvido del hombre.Juan González - 1984 - Philosophica 7:215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  11
    Antropología del hombre mortal y morituro. A propósito de la muerte en Julián Marías.Jaime Vilarroig-Martín - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (291 Extra):1173-1183.
    En este artículo se sitúa el tema de la muerte en el contexto de la antropología filosófica de Julián Marías: así, se estudian los aspectos que conciernen al hombre, sus peligros, los elementos del morir, las interpretaciones en torno a la muerte y por último la razonabilidad de la esperanza en la vida futura.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Idea del hombre y de la persona en la filosofía de Max Scheler.Vial Larraín & Juan de Dios - 1948 - Santiago de Chile,:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    Visión del hombre latinoamericano y la idea de educación en Fernando González Ochoa.Diego Alejandro Rincón Rojas - 2016 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 26 (93):148-168.
    Del maestro Fernando González Ochoa se han dicho y escrito muchas cosas. Se le hatildado de ateo, rebelde, mal hablado; pero se olvida que fue un místico que buscó llegara una comunión con la Intimidad, un hombre amante de la vida; se olvida sulabor de maestro de escuela que quiso formar hombres auténticos, sacándolos de suvida de rebaño y dándoles el lugar que se merecen. El presente trabajo tiene como objetivo,a partir de la lectura de algunas de sus obras, (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Del" Hombre simbólico" al" Homo videns":¿ una mutación antropológica?Sergio Sevilla Segura - 2002 - Laguna 11:79-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  15
    La condición desvalida del hombre.Julieta Lizaola - 2003 - Signos Filosóficos 9:53-60.
    El dolor y el padecer se muestran, en el pensamiento de Zambrano, como raíces del alma humana. No fue el asombro la única condición anímica del hombre que lo hizo salir de sí mismo sino, también, algo más grave: el estupor. Es de ésta dimensión de donde nacemos al mundo y de donde se alimenta el ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Del hombre y la moral arraigados en el hecho de la naturaleza al hombre y la moral abiertos al hacerse del espíritu.Saturnino Álvarez Turienzo - 2013 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 40:711-727.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Del hombre-máquina a la máquina-hombre: materialismo, mecanicismo y transhumanismo.Martín López Corredoira - 2019 - Naturaleza y Libertad. Revista de Estudios Interdisciplinares 12:179-190.
    El materialismo de la Edad Moderna nos describe al hombre como una máquina, comparable a un complejo artilugio mecánico. Cabe entonces imaginar que una máquina no-biológica pueda constituir un ser pensante como lo son los seres humanos, e incluso cabría pensar en la posibilidad de codificación de una mente humana real para su posterior trasvase a un sustrato artificial. Considero que estas últimas posiciones son más propias de la cultura friki o de amantes de la ciencia ficción que de (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Derechos del hombre y política.Claude Lefort - 2007 - Apuntes Filosóficos 30.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  11
    La atracción metafísica del hombre y su situación privativa en DM I de Suárez.Christian Ivanoff Sabogal - 2022 - Revista Española de Filosofía Medieval 28 (2):97-114.
    En el contexto de la metafísica de Suárez este estudio pone al descubierto el fenómeno tácito de la “inquietud” anímica cuando el hombre se encuentra privado del conocimiento de las primeras causas que es accesible en la metafísica. La fundamentación argumentativa del fenómeno se sustenta sistemáticamente a partir de la revisión interpretativa que realiza Suárez en Disputationes Metaphysicae I, Sección VI, números 1-15 sobre la primera frase de la Metafísica de Aristóteles, a la que traduce y comprende según su (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000