Results for 'Corte Interamericana de Derechos Humanos'

1000+ found
Order:
  1.  2
    Corte Interamericana de Derechos Humanos y pueblos originarios. Lecturas desde la teoría de la justicia de Nancy Fraser.Isabel Wences - forthcoming - Araucaria.
    En este artículo el objetivo es leer desde las premisas de la teoría tridimensional de la justicia de Nancy Fraser, que comprende distribución, reconocimiento y paridad política, la jurisprudencia más relevante de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de pueblos originarios. Para llevar a cabo esta tarea el texto se divide en dos partes. En la primera, se exponen los lineamientos del planteamiento de Nancy Fraser sobre la justicia y, en la segunda, se analiza (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  14
    La corte interamericana de derechos humanos y la reparación integral a las víctimas, en el marco del conflicto armado en Colombia.Luis Fernando Barrera - 2017 - Ratio Juris 12 (25):69-88.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  13
    La jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos frente a la movilidad humana: entre cosmopolitismo y hospitalidad = Inter-American Court of Human Rights and human mobility: between cosmopolitanism and hospitality.Constanza Núñez Donald - 2017 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 27:76-109.
    RESUMEN: El presente artículo tiene por objetivo analizar la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos en materia de movilidad humana bajo la óptica de la doctrina filosófica del cosmopolitismo. A partir del desarrollo de las principales características de esta doctrina en relación a la migración (tensión entre nacionalidad, ciudadanía y derechos, así como las perspectivas actuales de solidaridad global), se sostendrá que la jurisprudencia interamericana tiende hacia al cosmopolitismo.ABSTRACT: The purpose of this (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  11
    interpretación intercultural en la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Priscilla Brevis Cartes - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    El presente artículo analiza sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos para detectar si en ellas se ha realizado una interpretación intercultural que pudiera salvar aquellas críticas referidas al etnocentrismo de estos derechos. La reflexión se sitúa desde la filosofía hermenéutica y desarrolla una metodología cualitativa de investigación que como técnica utiliza la revisión documental. Se concluye que existe una interpretación intercultural y un diálogo interpretativo entre los textos de derechos humanos y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Democracia y Corte Interamericana de Derechos Humanos: participación, oposición y acceso a la justicia.Alejandro Sahuí - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The paper proposes a guide to understand the idea of democracy that underlies the Inter-American Human Rights System. Based on the notion of polyarchy from Robert Dahl it highlights the principles of participation and opposition. Both reveal the egalitarian and liberal ascendancy of democracy that should orient the interpretive activity of the Inter-American Court of Human Rights, independently it refers to cases related with political rights. The main purpose is to make visible the inescapable public-political role of the courts. This (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Deliberación, deferencia y Corte Interamericana de Derechos Humanos. El caso Gelman vs Uruguay.José María Sauca Cano - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The Gelman case entails the conviction of Uruguay for violation of the rights to recognition of legal personality, to life, to personal integrity and to personal liberty; to the family, to the name, to the rights of children and to nationality, to the protection of the family, to judicial guarantees and judicial protection and has failed to comply with the obligation to adapt its domestic law to the American Convention on Human Rights. Protected by the democratic legitimacy of the referendums (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  7.  11
    Antropocentrismo y ecocentrismo en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Digno Montalván Zambrano - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The article analyzes the presence of the anthropocentric and ecocentric argument in the jurisprudence of the Inter-American Court of Human Rights related to environmental issues. To this effect, at first, it presents the content of these two approaches, explaining their contributions and limitations. With this theoretical framework, identifies four stages in the Court's jurisprudence, which show the gradual transition from anthropocentrism to ecocentrism within its reflections on human rights. Finally, the results of the analysis offer light on the possible development (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  8. A questão do sentido na filosofia atual 3.Uma Teoria Integrada Sobre O. Carisma, Expansionismo Soviético E. Segurança Continental, E. TÉCNICA, A. Corte Interamericana Dos Direitos Humanos & Gilberto Freyre - 1980 - Convivium: revista de filosofía 23.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Harold Bertot Triana, Estudios sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos. Cavilaciones al hilo de temas actuales del Sistema Interamericano de derechos humanos.Cástor Miguel Diaz Barrado - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 50:271-279.
    Este artículo reseña: Harold BERTOT TRIANA, Estudios sobre jurisprudencia de la Corte Interamericana de derechos humanos. Cavilaciones al hilo de temas actuales del sistema interamericano de derechos humanos.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  8
    El sistema iberoamericano y los derechos humanos: una atmósfera favorable en el quehacer de la Corte Interamericana de Derechos Humanos.Elena C. Díaz Galán - 2021 - Araucaria 23 (46).
    The Ibero-American Conference is a forum for dialogue, consultation and cooperation in which the observance of human rights is an essential principle. These rights are an area of action of the Ibero-American system. The instruments adopted by the Conference and other Ibero-American instances provide political and legal indications in the field of human rights that must be developed through initiatives, actions, programmes and agendas of cooperation. Social rights deserve special attention at the Ibero-American Summits. All this should have an influence (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  10
    perspectiva de género interseccional en las sentencias de la Corte Interamericana de derechos humanos.Priscilla Brevis Cartes, Cecilia Bustos Ibarra & Ximena Gauché Marchetti - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (6):1-10.
    El artículo analiza el desarrollo de la interseccionalidad como concepto presente en el proceso de juzgar con perspectiva de género, en particular, su impacto en la jurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH). La metodología utilizada es cualitativa, principalmente, revisión de sentencias de la Corte IDH. De las 13 sentencias seleccionadas en el período 2015-2022 se concluye que la Corte IDH ha incorporado progresivamente la perspectiva interseccional y la ha usada (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. El castigo corporal como método de disciplina contra niños, niñas y adolescentes frente a la Corte Interamericana de Derecho Humanos: Un desafío internacional.Jorge F. Calderón Gamboa, Emilio García Méndez, Cristina Lafont, Alejandra Núñez Luna & María Laura Manrique Pérez - 2009 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 31:73-96.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  13
    La ambigüedad de la justicia transnacional. El caso interamericano de los derechos humano.Gabriel Andrés Arévalo Robles, Luz Angela Arévalo Robles & Omaira Esperanza Castellanos Cortés - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 48:233-257.
    La justicia interamericana de derechos humanos es un fenómeno de transnacional influencia sobre los ordenamientos jurídicos de los Estados nacionales. La creciente interacción de la Corte Interamericana con los jueces nacionales y su labor como intérprete de la Convención Americana de Derechos Humanos (CADH) ha promovido un excesivo optimismo que resulta necesario revisar críticamente en aras de una mejor comprensión de la justicia transnacional en derechos humanos. Para cumplir este cometido, el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. O Direito à Verdade na Corte Interamericana de Direitos Humanos e no Brasil.Tahinah Albuquerque Martins - 2008 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 2:45 - 60.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Declaración de los Principios de la Cooperación Cultural Internacional.Teniendo En Cuenta la Declaración Universal & la Decla de Derechos Humanos - 1967 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 6:113.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La protección del derecho humano a la salud en la emergencia climática: La obligación de los Estados de adaptarse al cambio climático para garantizar el derecho humano a la salud de sus residentes.Romina Rekers - 2023 - Religacion Press.
    La emergencia climática impacta en el derecho humano a la salud, por lo que los Estados y la comunidad internacional deben tomar medidas concertadas y urgentes para enfrentar esta problemática. Este informe tiene como objetivo brindar herramientas desde un enfoque centrado en la relación entre el clima y la salud para abordar algunas de las preguntas sobre las obligaciones de los Estados incluidas en la Opinión Consultiva sobre Emergencia Climática y Derechos Humanos presentada por Colombia y Chile ante (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  4
    El “Más que nunca” y las memorias de la democracia: caracterización de una experiencia de línea programática en el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos de Santiago de Chile.Cleyton Edison Cortés Ferreira - 2022 - Aletheia: Anuario de Filosofía 12 (24):e124.
    Se propone que la propuesta de la nueva línea programática “Más que nunca” del Museo de la Memoria y los Derechos Humanos reconfigura la temporalidad de la exhibición permanente, uniendo las movilizaciones en dictadura y en democracia bajo un mismo proceso cuyo horizonte es el logro de una “democracia plena”, dotando de significado histórico y re-politizando la lucha por los Derechos Humanos en el presente. Para ello, se examinaron los documentos institucionales y se realizó una entrevista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  24
    La soberanía de los Estados modernos y el reto de la realización de los Derechos Humanos.Francisco Cortés Rodas - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:92-113.
    En este artículo se consideran y critican algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Primero, se discute la estrategia argumentativa de Rawls, en la cual se opone a la idea cosmopolita de una transformación del orden internacional a partir de las exigencias de justicia económica global. Segundo, se muestra que la propuesta de justicia global planteada por Pogge es insuficiente, porque aunque formula una propuesta redistributiva global, no plantea el (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Autonomía y derechos humanos en perspectiva kantiana.Francisco Cortés Rodas - 1994 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 10:45-56.
    En las discusiones actuales sobre el universalismo moral ha tomado forma la tesis de la necesaria separación entre la moral y la política. El problema de esta tesis, es decir, de la independencia de la política con respecto a la moral, radica en la positivización de la primera. Para evitar esta consecuencia negativa es necesario buscar una complementariedad entre estas dos esferas. En este artículo se busca, mediante la reconstrucción de algunos elementos de las argumentaciones éticas de Kant y de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  16
    La soberanía de los Estados modernos y el reto de la realización de los Derechos Humanos.Francisco Cortés - 2012 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 17:92-113.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  20
    Una crítica a las teorías de justicia global: Al realismo, a Rawls, Habermas Y Pogge.Francisco Cortés Rodas - 2010 - Ideas Y Valores 59 (142):93-110.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. En la primera parte se exponen las estrategias argumentativas del realismo político, del liberalismo de John Rawls y del modelo deliberativo..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  3
    La teoría del derecho de Robert Alexy: análisis y crítica.Jan-Reinard Sieckmann - 2014 - Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
    Este libro es el resultado de un conjunto de trabajos que tratan sobre la teoría del derecho de Robert Alexy. Presenté varios de ellos en conferencias o charlas, y en conjunto cubren gran parte de la teoría alexyana. Esto refleja el enorme interés que encuentra esta teoría en particular en Latinoamerica. Dicho interés se justifica, por un lado, por la profundidad y originalidad de su obra desde el punto de vista teórico. Por otro lado, el interés deviene de la observación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  9
    Grupos vulnerables y margen de apreciación nacional.Jaime Gajardo Falcón - 2021 - Araucaria 23 (46).
    Since the judgment of the Inter-American Court of Human Rights in the “case of Dominican and Haitian people with the Dominican Republic” it has been discussed with greater intensity if the Inter-American Court should begin to use the doctrine of the margin of appreciation in the inter-American space. At this address writers write about the authority and legitimacy of the Inter-American Court - and international courts in general - to resolve difficult cases and condemn states for violation of human rights (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  16
    Religião e educação no Brasil: o programa “Escola sem Partido” como um obstáculo ao Ensino Religioso e à formação cidadã.Andréa Silveira de Souza - 2020 - Horizonte 18 (55):122-122.
    O presente artigo tem por objetivo apresentar uma análise do projeto de lei que institui o programa Escola sem Partido, no intuito de indicar como e porque tal projeto se constitui um obstáculo para a ação pedagógica no âmbito do componente curricular Ensino Religioso na escola básica, consolidando-se assim um entrave para a formação integral conforme estabelecido pela Lei de Diretrizes e Bases da Educação. Para tal análise, mobilizamos categorias do campo do direito internacional, como decisões da Corte (...) de Direitos Humanos e o Protocolo de San Salvador, assim como categorias e referenciais teóricos do campo da Ciência da Religião. Primeiramente, procuramos examinar em que medida a Convenção Americana de Direitos Humanos — referenciada no projeto como um argumento central em defesa do direito dos pais de que seus filhos recebam na escola a formação religiosa e moral conforme àquela cultivada por suas famílias no âmbito privado — provê juridicamente os princípios do PL246/2019. Em um segundo momento, abordamos a noção de religião que subjaz ao projeto e os impedimentos decorrentes de uma perspectiva da religião restrita à crença e à prática, desprezando sua dimensão cultural. Nesse sentido, procuramos apontar como a referida compreensão de religião induz a um entendimento fragmentado e equivocada da Convenção, o que além de colocar em xeque direitos humanos fundamentais, coloca em suspenso também preceitos basilares da educação no Brasil. (shrink)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  5
    Libre determinación y consulta como bases de los derechos fundamentales de los pueblos indígenas en la jurisprudencia del Sistema Interamericano de Derechos Humanos = Free determination and consultation as a basis of the fundamental rights of the indigenous peoples in the jurisprudence of the Inter-American Human Rights System.Enrique Francisco Pasillas Pineda - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:2-31.
    RESUMEN: El presente trabajo propone un análisis de los Derechos Fundamentales de los pueblos indígenas a la luz de los principios internacionales de Libre Determinación y Consulta Previa, como fundantes y presupuestos de los demás Derechos Indígenas. En consecuencia, se analiza el Derecho a la Consulta, que debe ser previa, libre, informada, de buena fe, culturalmente adecuada y con el propósito de obtener el consentimiento; donde todas éstas características son el estándar mínimo a cumplir en cualquier proyecto de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  9
    Libro reseñado: Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Editores: Francisco Cortés Rodas & Miguel Giusti.Gonzalo A. Ramírez Cleves - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:257-262.
    Libro reseñado: Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Editores: Francisco Cortés Rodas & Miguel Giusti.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    Los derechos humanos y la legitimidad internacional.Irene Martín Cortés - 1997 - Isegoría 16:171-187.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  16
    Libro reseñado: Sobre las causas de la pobreza y el déficit en la realización de derechos. Notas en torno a Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Francisco Cortés Rodas y Miguel Giusti, (Eds.). [REVIEW]Leonardo García Jaramillo - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:245-251.
    Libro reseñado: Sobre las causas de la pobreza y el déficit en la realización de derechos. Notas en torno a Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Francisco Cortés Rodas y Miguel Giusti, (Eds.).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  11
    Cuidados Psicológicos à Trabalhadores do Serviço Funerário.Cecilia Côrtes Carvalho, Isabela Garcia Rosa, Érika Perina Motoyama, Tatiane Sayuri Maeda, Giorgia Caterina Quattrone Troiano Valentim Cruz, Giovanna Vaz De Donno, Thais Fonseca Ares & Maria Helena Pereira Franco - 2021 - Aletheia 54 (1).
    Este relato de experiência discute um eixo de um projeto de ensino, pesquisa e extensão multi e interdisciplinar sobre educação e humanização da morte. Trata-se de ações da Psicologia destinadas à saúde mental dos trabalhadores do serviço funerário da cidade de São Paulo. A intervenção dividiu-se em duas etapas: visitas aos cemitérios, para aproximação daqueles pesquisadores à realidade e às demandas desses servidores; e oficinas com técnicas de dinâmica de grupo. Estas aconteceram por cinco meses, contaram com 130 participantes — (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  8
    Libro reseñado: De Westfalia a Cosmópolis. Soberanía, ciudadanía, derechos humanos y justicia económica global. Autores: Cortés Rodas, Francisco & Piedrahíta. [REVIEW]Andrés Eduardo Saldarriaga Madrigal - 2011 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 43:227-230.
    En alguna noche del siglo II de nuestra era, el emperador Marco Aurelio escribía lo que después se conocería como sus Meditaciones. En uno de estos fragmentos dice lo siguiente: “Si la capacidad intelectiva nos es común, también la razón, por la que somos racionales, nos es común. Si es así, también es común la razón que prescribe lo que debemos hacer o no. Si es así, también la ley es común. Si es así, somos ciudadanos. Si es así, participamos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  12
    Wittgenstein Y la familiaridad de lo humano. Una crítica a la interpretación convencionalista de if §§ 185-217.Adriana Carolina Pérez Cortés - 2013 - Universitas Philosophica 30 (60):161-175.
  32.  10
    Ius Constitutionale Commune Latinoamericanum and the challenges of judicialization of politics.Ana Micaela Alterio - 2018 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 20 (1):1-21.
    Este artículo estudia críticamente el concepto de Ius Constitutionale Commune Latinoamericanum como fenómeno de judicialización de la política a nivel regional. Partiendo de la afirmación de que el derecho constitucional es político, se analizan algunos rasgos del ICCAL como la ideología que lo inspira, la teoría en que se apoya el concepto y el arreglo institucional que lo sostiene, para problematizar su carácter "común". Bajo el entendido que cualquier proyecto constitucional está indisolublemente ligado a un diseño institucional que lo lleva (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  31
    Memorias en presente: Las narrativas revolucionarias Y de Los derechos humanos en las conmemoraciones Del movimiento piquetero. Ciudad de avellaneda, buenos aires, 2002-2008.Ana Laura Lobo - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 5.
    Resumen El artículo analiza los rituales conmemorativos de los asesinatos de dos miembros del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD), Maximiliano Kosteki y Darío Santillán, ocurridos el 26 de junio de 2002. Específicamente, se examinan los cortes del Puente Pueyrredón -que une a la ciudad de Avellaneda, localizada en el conurbano bonaerense, con la Capital Federal- el 26 de cada mes, entre 2002-2008, en los que se desenvuelven los rituales conmemorativos de dichos asesinatos y los modos en que en éstos se (...)
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  12
    Spanish translation of the play ‘A lover of animals’ by Henry Stephens Salt.Javier Andrés González Cortés - 2018 - Humanidades Médicas 18 (2):417-447.
    RESUMEN En este documento se presenta la traducción al español de la obra de teatro A lover of animals, escrita hace 120 años por Henry Stephens Salt, intelectual inglés activista por el trato justo hacia los humanos y los animales. Se introducen elementos que permiten al lector acercarse a la discusión planteada en la obra y se enfatiza en el personaje Claud Kersterman, médico y vivisector que expone una serie de ideas sobre la medicina, la ciencia y el valor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  6
    CV de los participantes [Derechos y Libertades, 2023, n. 49].Derechos Y. Libertades - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:371-374.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    Alonso Pino Ávila, La autonomía reproductiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos.Mireia Márquez de Haro - 2023 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 49:347-353.
    Este artículo reseña: Alonso PINO ÁVILA, La autonomía reproductiva en la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Aranzadi, Pamplona 2023, 310 pp.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  7
    El dolor y el sufrimiento como claves hermenéuticas para la comprensión de las concepciones del mundo y de la vida.Francisco Javier Cortés Sánchez - 2018 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 23 (3).
    El hecho de que las variables socioculturales influyan en la interpretación del dolor y el sufrimiento conducen a replantear el modo de comprender a los seres humanos. En el presente artículo se reflexiona acerca del dolor y el sufrimiento desde su dimensión simbólica. De este modo, se presenta las Weltanschauungen como clave de comprensión e interpretación del ser humano tomando como punto de partida el dolor y el sufrimiento.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  7
    La identidad de género en el Tribunal Europeo de Derechos Humanos.José María Martínez de Pisón Cavero - 2023 - Anuario de Filosofía Del Derecho 38.
    Este artículo describe y analiza la doctrina del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) sobre la identidad de género de las personas transexuales. En el Convenio Europeo sobre Derechos Humanos (CEDH), como en otros tratados internacionales sobre derechos humanos, no existe un derecho que reconozca y proteja la situación del colectivo trans. Sin embargo, el Tribunal ha elaborado una doctrina propia a partir del artículo 8 del CEDH, el derecho al respeto a la vida (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. El Estado, el derecho y la moral en el pensamiento político de Kant.Francisco Cortés Rodas - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:127-142.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  6
    El Estado, el derecho y la ética enSchopenhauer.Francisco Cortés Rodas - 2001 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 24:79-96.
    El objeto de este ensayo consiste en reconstruir los argumentos de la ética y de la filosofía del Estado de Schopenhauer con el fin de destacar el sentido que tiene en su proyecto de justificación del Estado la relación entre ética, derecho y política. Se plantea también la discusión de la interpretación de Schopenhauer sobre la filosofía del derecho y del Estado de Kant, en la cual afirma que el problema de la fundamentación kantiana del Estado y del derecho es (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que establece (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  9
    Derechos humanos en Francisco de Vitoria: ¿naturales o personales?Enrique Rivera de Ventosa - 1993 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 20:191-204.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  11
    La justicia económica global en el sistema internacional de estados.Francisco Cortés Rodas - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:215-241.
    En este artículo se discuten algunas de las propuestas planteadas en la discusión moderna y contemporánea sobre los modelos normativos para un nuevo orden internacional. Se plantea si es posible demandar como un asunto de justicia la transformación de las relaciones de poder en el orden económico y político internacional entre las sociedades más ricas y las más pobres. Se exponen y critican cuatro diferentes modelos de orden estatal interno e interestatal. El modelo realista de un Estado absolutista que establece (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  5
    El humanismo poscolonial como crítica del etnonacionalismo = Postcolonial humanism as a critique of ethnonationalism.Ismael Cortés Gómez - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 29:125-139.
    RESUMEN: Aplicando una metodología hermenéutica intertextual, el artículo ofrece un análisis de diferentes momentos en la articulación del humanismo poscolonial, sistematizando los nexos conceptuales entre las propuestas de Fanon / Bhabha y Bhabha / Said. El artículo interpreta el humanismo poscolonial como una epistemología crítica que permite dilucidar los mecanismos de violencia cultural y epistémica inherentes a los proyectos y a las narrativas etno-nacionalistas, y plantea la posibilidad de un horizonte de ciudadanía intercultural en el contexto presente de crisis de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. La construcción social del miedo: ¿El miedo se aprende en la sociedad?Javier Martínez Cortés - 2012 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 62 (977):19-22.
    "El hombre es una caña, la más débil de la naturaleza" -sospechó Pascal- pero es una caña que piensa". Esta combinación de debilidad y pensamiento está en la base del desarrollo de las culturas humanas. El ser humano se sintió animal amenazado y su cerebro -aún en proceso de desarrollo- le dijo que podría tratar de protegerse fabricando algo con lo que defenderse de sus amenazas. Había nacido el "homo faber".
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    Libertad, justicia y reconocimiento.Francisco Cortés Rodas - 2018 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 28:334-357.
    Resumen: En este artículo se muestra que la teoría de la justicia y la libertad que Axel Honneth desarrolla en El derecho de la libertad tiene un mayor alcance y profundidad que aquellas teorías de la justicia y la democracia desarrolladas en el liberalismo contemporáneo por Rawls y Habermas. Sin embargo, su modelo normativo del reconocimiento tiene una seria limitación, que consiste en circunscribir el alcance de su concepción de la libertad a las sociedades más desarrolladas de Occidente. Esta limitación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Humanism and Minority Rights: Political Recognition of Cultural Differences or Cultural Criticism of Political Construction of Differences?Ismael Cortes - 2018 - Las Torres de Lucca. International Journal of Political Philosophy 7 (12):221-238.
    The aim of this article is to present a renewed reading of ethical-normative debates on recognition of cultural differences, by interrogating the initiatives that have constituted the international minority rights framework. The article is divided into three sections: 1. The first section approaches an introductory definition of minority rights. 2. The second section presents the philosophical reading of Charles Taylor on minority rights, within the ethical framework of his communitarian conception of freedom and individual development. 3. The third section presents (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Nunca mentir.Sergio Pérez Cortés - 1996 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 4:43-62.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  31
    reinventando a prática alfabetizadora de paulo freire. uma experiência de alfabetização filosófica em Pau dos Ferros, RN.Walter Omar Kohan, Ana Corina Salas, Ana Maria Monte Coelho Frota, Carlineide Almeida, José Ricardo Santiago Jr, Karyne Dias Coutinho, Marcio Nicodemos, Maria Reilta Dantas Cirino, Meirilene Dos Santos Araújo Barbosa, Óscar Pulido Cortés, Priscila Liz Belmont & Robson Roberto Martins Lins - 2023 - Childhood and Philosophy 19.
    O presente texto narra uma experiência de formação de alfabetizadores de jovens e adultos: uma alfabetização filosófica de 40 horas com 300 alfabetizadores em julho de 2022, como primeira etapa do Programa “Supera RN” em Pau dos Ferros, dentro da Política de Superação do Analfabetismo do Estado do Rio Grande do Norte (RN). O texto tematiza em que sentido a experiência de Alfabetização filosófica se inspira e ao mesmo tempo se diferencia do curso de Alfabetização oferecido por Paulo Freire em (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  5
    Racionalidad comunicativa y política deliberativa en Habermas.Francisco Cortés Rodas - 1995 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 12:107-122.
    El artículo busca hacer una presentación de dos momentos del desarrollo del pensamiento de Habermas. En la primera parte se realiza una exposición crítica de la concepción habermasiana de la sociedad para señalar las limitaciones y contradicciones de su diagnóstico de la modernidad. En la segunda, se reconstruye la propuesta deliberativa del derecho y la democracia, hecha por Habermas en Faktizitat und Geltung, con el fin de mostrar su relevancia frente a los problemas de la crisis de legitimidad del liberalismo.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000