Results for 'Caribe'

118 found
Order:
  1. Panorama sobre o ensino de tradução no Brasil: o caso da Universidade Nove de Julho (Uninove/SP).Yuri Jivago Amorim Caribé & Marilo Jardelino da Costa - 2012 - In Maria José de Matos Luna & Vera Moura (eds.), Língua e literatura: perspectivas teórico-práticas. Recife: Editora Universitária UFPE.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  5
    Caribe de Esteban Ramírez, una excusa visual para la marginalización del afrocostarricense.Leonardo Solano Moraga - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:172-187.
    En las últimas décadas, el espacio caribeño y la figura del afrocostarricense se han convertido en germen propulsor creativo que bien se podría interpretar como una celebración de los símbolos de un espacio y etnicidad oprimidos. Sin embargo, una lectura detallada muestra que sus propuestas podrían no pasar de lo anecdótico, estereotípico y exótico. Esta supuesta inserción del Caribe y los sujetos afrocostarricenses logran más bien, marginar y eliminar cualquier posibilidad deinserción, así como consolidar los discursos hegemónicos tradicionales, en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  8
    ¿Black is black? El Caribe y Centroamérica más allá de África y la negritud.Werner Mackenbach - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:89-103.
    En los estudios sobre el Caribe se ha vuelto un tópico común entender la región en términos de afrodescendencia y negritud. Con eso, se ha perfilado cierta tendencia de encerrar el espacio cultural tan diverso del Caribe y Centroamérica en una nueva concepción limitada y esencialista que hace abstracción de las múltiples y complejas convergencias transculturales a lo largo de su historia. Sin embargo, ya a partir de los años setenta y ochenta del siglo XX se han generado (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    El Caribe como espejo y descentramiento en la poética de Derek Walcott.Claudia Claisso - 2019 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (23):119.
    El trabajo analiza la integración y proyección del Caribe que Derek Walcott construyó a través de puentes analógicos y la traslación del imaginario del libro-archivo al paisaje en Las Antillas, fragmentos de una memoria épica (1992). Por otra parte, se detiene en la valoración que el autor de Omeros (1990) hizo de la imitación como una matriz intercultural decisiva en El Caribe. ¿cultura o mimetismo? (1974). Destaca posiciones teóricas construidas en el ensayo a partir del cuestionamiento de hipótesis (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  27
    El Caribe: integración, identidad y choteo.Félix Valdés García - 2004 - Utopía y Praxis Latinoamericana 9 (27):49-60.
    Latin American integration, and particularly Caribbean integration is an urgent matter in both practice and theory, one that concerns not only economists, but jurist and historians. It requires a debate around themes of culture, identity and diversity. In this essay, the idea that culture identity ..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  10
    El Caribe como espacio de creación y reflexión en la cuentística de Ana Lydia Vega.Rosa Burrola Encinas - 2016 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 19:237-246.
    El principal objetivo de este artículo es el análisis de Vírgenes y Mártires y Encancaranublado y otros cuentos de naufragio, de la escritora puertorriqueña Ana Lydia Vega. A partir de estas obras, examinamos los aspectos fundamentales: las formas en las que nuevas subjetividades irrumpen en el escenario de la literatura puertorriqueña a partir de la década de los ochenta y las múltiples líneas de cruce entre la cuentística de Vega con el meta-archipiélago cultural antillano, entendido como un cruce de caminos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El Caribe: religiosidad popular y vudú.José Ignacio de Urquijo Valdivielso - 2006 - Naturaleza y Gracia 1:139-172.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  11
    Estética y política en la poesía testimonial del Caribe colombiano.Angélica Patricia Hoyos Guzmán - 2020 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (26):95-116.
    En este artículo sobre la poesía testimonial del Caribe colombiano propongo un camino de lectura de los afectos y las imágenes, frente a la violencia y las hegemonías de los discursos pacificadores del siglo XXI. Hago primero un recorrido sobre las tradiciones literarias en relación con la violencia en Colombia. Sin embargo, me centraré en la producción contemporánea, en lo que respecta a publicaciones que se hacen en un momento de posconflicto y de política de la memoria en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  13
    Una exploración sobre su pensamiento: Dolores Joseph Montout y el Caribe costarricense, 1930-1938.Sonia Angulo Brenes - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):41-60.
    El artículo se constituye en una exploración del pensamiento de un escritor, pensador y activista afrocostarricense Dolores Joseph Montout, específicamente en relación con el Caribe. La reconstrucción de sus ideas se basó principalmente en su obra periodística en los años treinta, en The Searchlight y The Atlantic Voice, en los cuales escribió asiduamente sobre sus principales preocupaciones referentes a la población afrocostarricense. Se recuperan tres aspectos fundamentales en su obra: a) sus inquietudes nacionalistas y su lucha por la integración (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. El Caribe y su apuesta teórica.Román de la Campa - 2012 - In Sergio Caba M. & Hugo Zemelman (eds.), Observaciones latinoamericanas. Valparaíso [Chile]: Ediciones Universitarias de Valparaíso, Pontificia Universidad Católica de Valparaíso.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  44
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética.Agueda Muñoz del Carpio-Toia, Héctor Sánchez, Claude Vergès de López, María Angélica Sotomayor, Luis López Dávila & Patricia Sorokin - 2019 - Persona y Bioética 22 (2):331-357.
    Tuberculosis en América Latina y el Caribe: reflexiones desde la bioética Tuberculose na América Latina e no Caribe: reflexões da bioética The objective of this article is to analyze the conditions of access to health services by people with tuberculosis in Latin America and the Caribbean, reflecting on the public health aspects involved from a bioethical perspective. A literature review of the context of tuberculosis in LAC based on epidemiological data was performed. The results were analyzed from its (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    La Iglesia de América Latina y el Caribe de Hoy. Al origen Medellín.Víctor Martínez Morales S. J., José Luis Meza Rueda & Gabriel Alfonso Suárez Medina - 2019 - Franciscanum 61 (172):1-16.
    La Iglesia de América Latina y el Caribe recibe del Concilio Vaticano II una fuerza crítica y profética, que se evidencia en la Segunda Conferencia del Episcopado, reunida en Medellín, en 1968. A partir de la originalidad propia de nuestra amerindia, este Concilio se asume, integra y traduce para vivir su inspiración y derroteros fundamentales. La iglesia de la que somos testigos hoy, 50 años después de Medellín, se ha entretejido desde allí. Prueba fehaciente de ello, en este continente, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  19
    Blanco y negro, piel y máscaras, el cuerpo en el arte del Caribe. Lecturas desde Frantz Fanon.Yolanda Wood - 2022 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (29):67-91.
    El blanco y el negro son más que colores, son claves de un contraste simbólico en islas que montaron su estructura social –desde los tiempos coloniales– sobre la esclavitud que racializó las relaciones sociales y generó con ellas modos diversos de discriminación que llegan hasta nuestros días. Uno de los importantes aportes del negro a las artes plásticas del Caribe, es su color, un signo visual en el universo de las tensiones raciales, nacidas en el seno mismo de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  6
    Culturas literarias del Caribe.Juan Pablo Cedriani - 2014 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 16 (1):65-67.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  12
    De la geografía imprecisa al rizoma: elementos para una relectura del Caribe en Canto General de Pablo Neruda.Liany Vento García - 2020 - Escritos 28 (61):95-108.
    Critical reception has made Pablo Neruda's Canto General sacred, in fixed celebratory formulas. In the same way, it has established Spain, Chile and Machu Picchu as semi-sacred places of the poetry of said collection. Starting from the idea of ​​Mario Rodríguez that it is time to stop territorializing Neruda, and from the considerations of Deleuze and Guattari who understand that a book becomes more total all the more fragmented, we will add to these spaces the Caribbean, which does not has (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  1
    The Dream of Captain Carib.Jonathan Farley - 1991 - The Harvard Review of Philosophy 1 (1):53-58.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Idea y representación del Caribe en la cartografía española del siglo XVIII.María Dolores González-Ripoll Navarro - 2003 - Contrastes 12:81-92.
    Analysis of geographical space included under the denomination of "Caribbean". as ~rella s the cartographic representations which have been given to this regard. arid the legendary image of earthly paradise that was known with The differences while including or not part of the continental territory under the Caribbean term. are related with political interests. because the idea of the Caribbean basin with Islands and continental territories is assumed by the Spanishspeaking inhabitants, while among the English-speaking, that is only including the (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    La Sagrada Escritura en la vida de la Iglesia de América Latina y El Caribe. -La impronta bíblica del Concilio Vaticano II-.Hernán Cardona Ramírez & Carlos Montaño Vélez - 2020 - Perseitas 9:265-291.
    En el Concilio Vaticano II, la Sagrada Escritura logró un protagonismo inusitado en la Iglesia y en la vida de los creyentes en Latinoamérica y El Caribe. ¿Cómo impactó en el Continente?, ¿cuáles fueron los efectos de la interpretación de la Biblia en la región? Un repaso de prácticas usuales llevadas a cabo antes del Concilio, cuando la Biblia se usó para legitimar el derecho a la conquista del Nuevo Mundo, como el examen de la actual diversificación hermenéutica, creadora (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  20.  5
    La filosofía en el Caribe hispano del siglo XX.Pablo Guadarrama González - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El legado filosófico español e hispanoamericano del siglo XX. Madrid: Cátedra.
  21.  15
    Diaspora Conversions: Black Carib Religion and the Recovery of Africa. Paul Christopher Johnson. Berkeley: University of California Press. 2007. xi + 330 pp. [REVIEW]Timothy R. Landry - 2010 - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 38 (1):1-2.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  42
    Nuevos espacios de participación de los afrodescendientes en América y el Caribe.María José Becerra & Diego Buffa - 2006 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    Nuevos espacios de participación de los afrodescendientes en América y el Caribe.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  11
    Ciudadanía, visibilidad y multiculturalismo con respecto a lo afro en Santa Marta, Caribe colombiano.Véronique Benei - 2018 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 22:47-64.
    En varios escritos de ciencias políticas, filosofía política, historia y antropología política, la cuestión de la visibilidad ha adquirido un lugar central dentro de los debates relativos a la ciudadanía multicultural. En estas páginas, trataré de esclarecer los procesos de construcción cultural que están en juego en el Caribe colombiano de hoy, a través del caso de Santa Marta, tomando prestado el modelo evolutivo de la ciudadanía propuesto por T.H. Marshall. En este modelo, la fase cultural resulta ser la (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  22
    Población mundial Y de américa latina Y el caribe: Transformaciones Y nuevos (des) equilibrios.Celade Cepal - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 8.
    El artículo examina las notables transformaciones demográficas que ha experimentado América Latina y el Caribe en las últimas décadas, sus especificidades y los grandes desafíos que plantean para la adecuación cuantitativa y cualitativa de nuestras sociedades, sus instituciones y las respuestas de política que demandan. En 2011, la región representaba el 8,6% de la población mundial; a partir de 2015, la fecundidad regional se ubicará por debajo del nivel de reemplazo, el crecimiento de su población será inferior al promedio (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  15
    Cooperación Sur-Sur: una taxonomía de la ayuda de China a América Latina y el Caribe.Giuseppe Lo Brutto & Gustavo Rodríguez Albor - forthcoming - Araucaria.
    El presente estudio analiza la tipología y estructura de la Ayuda China a América Latina y el Caribe, considerando las características de este tipo de Cooperación Sur-Sur en el contexto de la política de ayuda y los objetivos estratégicos de China en esta región. Los resultados del estudio revelan los diferentes patrones en la estructura de la ayuda china a las subregiones de ALC. Estos patrones indican que los fondos más importantes se concentran en proyectos de desarrollo y comerciales (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  12
    Contrapunteo Deleuze-Guattari / benítez Rojo: Diferencia Y repetición de la isla en la geofilosofía Del caribe.Amalia Boyer Hernández - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):231-251.
    In this paper I shall address the connections between Deleuze and Guattari’s philosophy and Caribbean thought. However, I will only focus on Antonio Benítez Rojo’s essay The Repeating Island, since I have found in it the presence—or expression—of some key deleuzian and deleuzo-guattarian concepts. I will use the deleuzian concept of repetition to defend this stance, as well as to argue that one may find some of the most interesting readings of Deleuze’s texts in the work of Caribbean authors such (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    Producción teológica en América Latina y el Caribe Elenco bibliográfico 2022.Joaquín Silva - 2023 - Teología y Vida 64 (3):395-456.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  10
    La Salud Pública en América Latina y El Caribe.Oscar García-Roco Pérez, Nancy Castañeda González, Zoila Pérez González & Hilda Labrada Iribarren - 2002 - Humanidades Médicas 2 (2):0-0.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal.Alfonso Pirela - 2005 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 7 (3):483-495.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  7
    Práctica profesional en tiempos de pandemia COVID-19: caso corporación universitaria del caribe.Patricia Mendivil Hernandez, Eduardo Gonzalez Sanchez & Liliana Alvarez Ruiz - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-10.
    La práctica profesional es el medio que permite a los estudiantes aplicar los conocimientos aprendidos durante su proceso de formación y fortalecer las competencias del saber, saber hacer y ser/convivir. El articulo sintetiza las características y procesos desarrollados desde el curso práctica profesional en la Corporación Universitaria del Caribe en pandemia. En tanto, el proceso de práctica se adaptó a la contingencia adoptando nuevas modalidades de realización de práctica a nivel institucional (telepráctica, trabajo en casa, práctica asesor/tutor, investigación, emprendimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  23
    Estudio de factibilidad de la centolla Mithrax spinosissimus (Lamarck), en acuarios de circuito cerrado con agua del Caribe y del Pacifico de Panama.Arauz Marta - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. La contra-conquista cultural de los esclavos en Haití y el Caribe: reflexiones a partir de la política de la liberación de Enrique Dussel.Glodel Mezilas - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (130):193-217.
  33.  12
    Symbolic Inaction in Rituals of Gender and Procreation among the Garifuna (Black Caribs) of Honduras.Janet M. Chernela - 1991 - Ethos: Journal of the Society for Psychological Anthropology 19 (1):52-67.
  34.  9
    Feminicidios en América Latina y el Caribe. Las respuestas posibles desde las organizaciones de mujeres para colmar vacíos legales.Eugenia D’Angelo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:23-48.
    América Latina es uno de los territorios del mundo más inseguros para ser mujer, siendo el femicidio/feminicidio la expresión más dramática de la violencia que soportan las mujeres. Pese a ello, los Estados latinoamericanos y caribeños no generan información actualizada, interseccional, ni de libre y fácil acceso sobre estos crímenes, impidiendo la comprensión de la complejidad de escenarios y dificultando la elaboración de políticas públicas efectivas, eficientes y sostenibles en el tiempo para dar respuesta a este flagelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  9
    El cuidado de personas mayores en la agenda política de América Latina y el Caribe.Sagrario Garay Villegas & María Concepción Arroyo Rueda - 2022 - Astrolabio: Nueva Época 28:33-49.
    La mirada del envejecimiento, desde una visión de derechos, tiene como antecedente la Segunda Asamblea Mundial sobre Envejecimiento, de la cual se derivó el Plan Internacional de Acción en Envejecimiento de Madrid, que ha sido un documento clave de seguimiento en las reuniones regionales intergubernamentales y no gubernamentales sobre envejecimiento en la región latinoamericana. Adicionalmente, existen dos instrumentos claves a considerar en las políticas de envejecimiento de la región: el Consenso de Montevideo y la Convención Interamericana para la Protección de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  6
    Filosofía moderna en el Caribe hispano.Carlos Rojas Osorio - 1997 - México, D.F.: M.A. Porrúa.
  37.  16
    Filosofía, historia de las ideas e ideología en América Latina y el Caribe.Adalberto Santana (ed.) - 2011 - México: Universidad Nacional Autónoma de México.
  38. Espacios lúdicos, espacios míticos. Instalaciones en Iberoamerica y el Caribe= Recreational spaces, mythic spaces. Installations in Latin America and the Caribbean.Gil Fiallo - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 45:27-33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  15
    El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y" latino"(1300-2000): Historia, corrientes, temas y filósofos.Dante Ramaglia - 2010 - Cuyo 27:163-167.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  11
    De la vulnerabilidad al reconocimiento recíproco de capacidades: el caso de los niños, niñas y adolescentes activistas ambientales en Latinoamérica y el Caribe.Pedro Hernando Maldonado Castañeda - 2023 - Isegoría 68:e25.
    El cambio climático es uno de los mayores desafíos a los que nos enfrentamos en el siglo XXI. Los niños, niñas y adolescentes son especialmente vulnerables a sus efectos y han levantado su voz exigiendo justicia climática y un mayor reconocimiento en esta lucha ante la falta de atención de los estados. Aunque se han mejorado sus derechos para participar en la toma de decisiones, todavía no se han visto acciones concretas, especialmente en el sur global. En este artículo se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  18
    Inscribir, mostrar y recrear una cicatriz: infancia y escritura en la novela autobiográfica del Caribe.Claudia Amigo - 2013 - Aisthesis 54:243-254.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Nuevos espacios de participación de los afrodescendientes en América Latina y el Caribe.María José Becerra & Diego Buffa - 2010 - Astrolabio: Nueva Época 3.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  22
    Efecto comparativo de los parametros fisicoquimicos normales sobre el desarrollo embrionario de Mithrax spinosissimus en aguas panamenas del Caribe y del Pacifico.Chial Belgis & Arauz Marta - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. Tránsitos identitarios: de la Gran Nicoya al Caribe hispánico.Laura Fuentes Belgrave - 2021 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (27):5-6.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Comités de evaluación ética y científica de la investigación en seres humanos en los países latinoamericanos y del Caribe.A. Bota, A. Estévez, L. Fernández, M. Hernández, A. Hevia & C. Lara - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Comités de evaluación ética y científica de la investigación en seres humanos en los países latinoamericanos y del Caribe.A. Bota Arqué, A. Estévez Montalbán, L. Fernández Milla, M. Hernández, A. Hevia Larenas & C. Lara Älvarez - 2006 - In Fernando Lolas, Álvaro Quezada & Eduardo Rodríguez (eds.), Investigación en salud: dimensión ética. Chile: CIEB, Universidad de Chile.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. Primer mundo contra tercer mundo: análisis desde una perspectiva sistémico-evolutiva del potencial del Caribe como gestor de una solución en el creciente conflicto global entre ricos y pobres/.Ramiro Calderón Pérez - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  18
    El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y "latino" (1300-2000): historia, corrientes, temas y filósofos.Enrique D. Dussel, Eduardo Mendieta, M. Bohórquez & L. Carmen (eds.) - 2011 - México, D.F.: Siglo XXI.
  49.  8
    Plagas, enfermedades y saberes agrícolas en el Caribe, un estudio de caso.Leida Fernández Prieto - 2011 - Arbor 187 (750):793-802.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  50.  34
    Naturaleza y tendencias de la ciencia, tecnología e innovación (CTI) en América Latina y el Caribe.Giovanni Carlos Argel Fuentes - forthcoming - Pensamiento.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 118