Results for 'Alejandro Garciadiego'

1000+ found
Order:
  1.  7
    Bertrand Russell and the origins of the set-theoretic 'paradoxes'.Garciadiego Dantan & Alejandro Ricardo - 1992 - Boston: Birkhäuser Verlag.
  2.  24
    Russell's Paradox [review of Alejandro Garciadiego, Bertrand Russell and the Origins of the Set-Theoretic `Paradoxes' ].Volker Peckhaus - 1997 - Russell: The Journal of Bertrand Russell Studies 17 (2).
  3. Alejandro R. Garciadiego, Bertrand Russell and the Origins of the Set-theoretic'Paradoxes'.N. Griffin - 1995 - Philosophia Mathematica 3 (3):304-304.
  4.  6
    Posiciones políticas sobre el derecho al turismo.Alejandro Mantecón & Raquel Huete Nieves - 2021 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 26 (1):33-58.
    El objetivo de este trabajo es estudiar las relaciones que se establecen entre turismo, ideología y poder. En concreto, se quiere profundizar en la comprensión de los argumentos que legitiman o cuestionan la consideración del turismo como un derecho social. La explicación que se propone se fundamenta en la revisión de documentos publicados por organizaciones que tienen un rol significativo en el sistema turístico. Finalmente, se caracterizan y comparan las posiciones de tres bloques ideológicos: neoliberal, del capitalismo social y altermundista, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  16
    Abraham Robinson's Meta‐Algebra Revisited.Alejandro Margarit & Luis M. Laita - 1987 - Mathematical Logic Quarterly 33 (6):497-505.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  34
    Abraham Robinson's Meta-Algebra Revisited.Alejandro Margarit & Luis M. Laita - 1987 - Zeitschrift fur mathematische Logik und Grundlagen der Mathematik 33 (6):497-505.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  6
    Entrevista a Colin Campbell.Alejandro Néstor García Martínez - 2010 - Anuario Filosófico 43 (98):261-277.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. .Ana Marta González & Alejandro G. Vigo - unknown
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  9. Brain-to-Brain Coupling in the Gamma-Band as a Marker of Shared Intentionality.Paulo Barraza, Alejandro Pérez & Eugenio Rodríguez - 2020 - Frontiers in Human Neuroscience 14.
  10. Cultural Evolution and the Evolution of Cultural Information.Alejandro Gordillo-García - 2023 - Biological Theory 18 (1):30-42.
    Cultural evolution is normally framed in informational terms. However, it is not clear whether this is an adequate way to model cultural evolutionary phenomena and what, precisely, “information” is supposed to mean in this context. Would cultural evolutionary theory benefit from a well-developed theory of cultural information? The prevailing sentiment is that, in contradistinction to biology, informational language should be used nontechnically in this context for descriptive, but not explanatory, purposes. Against this view, this article makes the case for the (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  37
    Th. W. Adorno: el elogio de la teoría y la impaciencia de la praxis.Esteban Alejandro Juárez - 2012 - Signos Filosóficos 14 (27):89-118.
    En este trabajo se pretende mostrar el sentido político que adquirió la defensa de la teoría por parte de Adorno en los últimos años de su vida. él empleó esta defensa como una respuesta a los imperativos de los estudiantes de izquierda de plegar la teoría crítica a la intervención práctica inmediata. Para justificar esta tesis se atiende no sólo a lo que decía, sino también, en un nivel discursivo diferente, a lo que estaba haciendo cuando empleaba concentraciones de términos (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  12.  14
    Desarrollo institucional de la bioética en Iberoamérica: resultados preliminares del Atlas Iberoamericano de bioética.Antonio Cabrera Cabrera, Alejandro Sánchez Guerrero, David Cerdio Domínguez & María Victoria Fernández Molina - 2024 - Medicina y Ética 35 (2):484-536.
    Este trabajo presenta los resultados preliminares obtenidos en la conformación del Atlas Iberoamericano en Bioética que ha desarrollado el Centro Anáhuac de Desarrollo Estratégico en Bioética (CADEBI) respecto a la identificación y análisis de las instituciones de Bioética existentes en la Región. Se realizó una revisión documental a través de motores de búsqueda, bases de datos, redes sociales y otras fuentes. La información obtenida se agrupó en seis diferentes categorías de acuerdo con la estructura, objetivos y actividades que desarrollan. De (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. The challenge of instinctive behaviour and Darwin's theory of evolution.Alejandro Gordillo-García - 2016 - Endeavour 40 (1):48-55.
    In the Origin of Species (1859), Darwin argued that his revolutionary theory of evolution by natural selection represented a significant breakthrough in the understanding of instinctive behaviour. However, many aspects in the development of his thinking on behavioural phenomena indicate that the explanation of this particular organic feature was by no means an easy one, but that it posed an authentic challenge – something that Darwin himself always recognized. This paper explores Darwin’s treatment of instincts within his theory of natural (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  3
    Platón y la Geometría.Jorge Alejandro Flórez - 2024 - Ideas Y Valores 73 (184):211-236.
    El presente artículo argumenta que hay un desarrollo en la postura de Platón frente a la geometría. A partir del primer contacto con la geometría, Platón se sintió atraído hacia la geometría por sus sorprendentes resultados. Por tal motivo, en un primer momento, Platón presenta en el Menón y en el Teeteto a la geometría como una ciencia ejemplar y le pide a los interlocutores que imiten sus procesos. En un segundo momento, Platón en la República incluye a la geometría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Indexicalidad Y Realismo Modal.Eduardo Alejandro Barrio - 1999 - Cuadernos de Filosofía 45:49-67.
    In this paper, I attempt to throw some light on modal realism. Since it is David Lewis who has put forward the best arguments for thar position, I focus on his work. In the first, I point out that his approach does not provide an adequate account for the intuitive lack of symmetry between the actual and the possible. To begin with, I try to show that the strategy of appealing to both the spatio-temporal network and causality is not at (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Los Heraclitea de Serge Moura Viev.Marcelo D. Boeri – Alejandro Vigo - 2003 - Méthexis 16 (1):101-103.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Hacia la categoría del sujeto social en la teoría sociológica.Miriam Calvillo & Alejandro Favela - forthcoming - Polis.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  18.  5
    De la crítica de la crítica a la desacralización de la literatura en Michel Foucault.Alejandro Sacbé Shuttera Pérez - 2021 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 2 (53):9-22.
    En el presente artículo se examinan, a la luz de los planteamientos de Michel Foucault –y, en menor medida, de Roland Barthes y Jacques Derrida–, una serie de postulados fundamentales de la Teoría literaria, como el estatuto tradicional de la crítica literaria, la función del autor en la literatura y la propia literatura como disciplina de estudio, en especial desde su dimensión institucional. Para el desarrollo de los argumentos foucaultianos se toman como referencia algunos de los textos de la llamada (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Los temas fundamentales.Alejandro Silva Garland - 1970 - [Santiago-Chile]: Editores Arancibia Hnos..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Pluralism and Logical Monism, Relativism and Linguistic Determinism: How do Logic and Language Influence our thinking?Jorge Alejandro Santos, Alba Massolo & Santiago Durante - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:198-229.
    RESUMEN Este trabajo pretende relacionar dos debates emparentados sobre cómo la lógica y el lenguaje influyen sobre el pensamiento. Existe un eje de discusión en relación a si hay una pluralidad de lógicas o un único sistema lógico como criterio de evaluación para cualquier contexto de razonamiento. En lingüística, el debate surgido a partir de las interpretaciones fuertes y débiles de la hipótesis Sapir-Whorf ha centralizado la discusión en torno al grado de influencia o determinación del lenguaje sobre el pensamiento. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  8
    Psicología. Historia, teoría y procesos básicos.William Alejandro Jimenéz Jimenéz - 2014 - Enfoques (Misc.) 1 (1):115.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  5
    Walter Benjamin en la ex ESMA: justicia, historia y verdad: escrituras de la memoria.Eduardo Jozami, Alejandro Kaufman & Miguel Angel Vedda (eds.) - 2013 - Buenos Aires, Argentina: Prometeo Libros.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  27
    Diéguez Lucena, Antonio. La evolución del conocimiento. De la mente animal a la mente humana.Morales Juan Diego & Alejandro Rosas - 2012 - Ideas Y Valores 61 (150):289-298.
    Se busca rastrear la imagen que Platón tiene de Heráclito y articularla con la estructura argumentativa del Cratilo, para comprender las necesidades textuales a las que responde la doctrina del flujo perpetuo, es decir, la discusión sobre la corrección (ὀρθότης) del nombre. Gracias a la inclusión del testimonio heraclíteo, resulta posible rastrear la presunta consolidación de la tesis sobre los nombres primarios y los secundarios como el eje de la separación entre dos planos de realidad (uno estable y uno móvil) (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  12
    Negritud e injusticia hermenéutica en Frantz Fanon.Alejandro de Oto & Miriam Jerade - 2023 - Isegoría 68:e17.
    El presente artículo ofrece una revisión crítica de la noción de injusticia hermenéutica de Miranda Fricker a partir de dos elementos de la obra de Frantz Fanon: 1) la «historicidad» como una carga cultural en las categorías sociales que es productiva, lo que exige cuestionar la definición de injusticia hermenéutica como ausencia o tergiversación de categorías; 2) la redefinición que Fanon hizo del «esquema corporal» de Merleau Ponty: la experiencia vivida del cuerpo, lo que muestra que los recursos hermenéuticos no (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  12
    The Woman and Her Obscure Versions.Celenis Rodríguez Moreno & Alejandro Montelongo González - 2022 - Hypatia 37 (3):566-581.
    The objective of this article is to analyze the production of the subject Woman by reviewing some practices, discourses, and technologies promoted by the state, the church, and elites. It is important to emphasize that in most research about women or femininity, female subjectivity appears tightly linked to sexual difference. However, in this work I want to show that the notion of Woman is co-determined by race and class. The experience characteristic of such representation was possible only for a small (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. La audiencia infantil de televisión en España. Ni tan escasa ni tan uniforme.Jordi Busquet, Alejandro Perales & Pedro Reinares - 2009 - Telos: Revista de Pensamiento Sobre Tecnología y Sociedad 81:129-141.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  6
    Completud de dos cálculos logicos de Leibniz.Xavier Caicedo & Alejandro Martín - 2001 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 16 (3):539-558.
    Este trabajo se encuadra dentro de una nueva visión de la lógica de Leibniz, la cual pretende mostrar que sus escritos fueron ricos no solamente en proyectos ambiciosos sino también en desarrollos lógico-matematicos concretos. Se demuestra que su “Caracteristica Numerica” que asigna pares de números a las proposiciones categóricas es una semántiea para la cual la silogística aristotélica es correcta y completa, y que el sistema algebraico presentado en Fundamentos de un Cálculo Lógico es una lógica algebraica similar a la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28. La etología como punto de partida epistémico frente a las formas Del determinismo biológico.Diego Alejandro Calle - 2012 - Ludus Vitalis 20 (37):137-149.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  18
    Desafíos para una teoría del arte: experiencia estética, institución y función social.Mario Alejandro Molano - 2012 - Aisthesis 51:79-92.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Walter Benjamin: alegoría, memoria y modernidad.Mario Alejandro Molano Vega - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):165-190.
    Desde finales del siglo XX, las investigaciones sobre modernidad, orientadas hacia distintos segmentos del campo cultural, han venido ganando un enorme terreno. Las obras de Walter Benjamin, leídas en esta perspectiva, cobran un gran valor. Se busca explorar cuatro temas benjaminianos: a) algunos aspectos de su concepto de historia; b) el concepto de experiencia, para mostrar su dimensión histórico-crítica con respecto al ascenso de la cultura moderna; c) las afinidades entre el modo en que se desarrolla la visión alegórica en (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  1
    Ingrid Olderock and Her Torturing Dogs: On Commanders.Sebastián Alejandro González Montero - 2024 - Deleuze and Guattari Studies 18 (2):201-225.
    This article examines an episode of Chilean history during the days of the dictatorship of General Pinochet: Ingrid Olderock’s life and her criminal actions against people such as Alejandra Holzapfel and others. I use a secular framework for ethical evaluations of human behaviour related to armed conflicts in Latin America. In that context, I engage the following steps. First, I describe Ingrid Olderock’s life, briefly summarising some facts about her educational and political environment based on Nancy Guzman’s Ingrid Olderock: The (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  11
    La intemperancia de Ethan Edwards.Alejandro Montiel Mues - 2003 - Arbor 174 (686):265-276.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    ¡Las preferencias dependen del punto de referencia!Daniel Alejandro Monroy Cely - 2022 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 53.
    La teoría “coaseana” del derecho, y el Análisis Económico del Derecho en general, asumen implícitamente la veracidad de dos premisas comportamentales: la “exogeneidad de la preferencia” y la “independencia de la referencia”. Este artículo señala algunas objeciones a estas premisas, luego evidencia algunas implicaciones acerca de: cómo el AED –desde un punto de vista positivo– pronostica los comportamientos de las personas y los efectos de las normas jurídicas entendidas como incentivos, y cómo, –desde un punto de vista normativo– la teoría (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  16
    The reception of the concept of_ ente _in Thomas Aquinas: between aristotelian formalism and actus essendi.Manuel Alejandro Serra Pérez - 2022 - Alpha (Osorno) 55:132-152.
    Resumen: El pasado siglo XX ha sido testigo de un renovado interés por los planteamientos de la filosofía aristotélica, en especial de la mano del filósofo alemán Martin Heidegger. Pues bien, junto con esta vuelta al estudio de la filosofía peripatética, ha surgido como en paralelo un nuevo interés por la filosofía del ser de Tomás de Aquino, en particular por su noción de esse ut actus essendi. Esto ha desembocado en diversas líneas de investigación, a veces confrontadas, que han (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  33
    Naturaleza e Ilustración en la Filosofía de la historia de Kant.Omar Alejandro Amaya Amaya - 2016 - Saga - Revista de Estudiantes de Filosofía 15 (27):16-27.
    La filosofía de la historia de Kant se fundamenta en el concepto de una intención de la naturaleza [ Naturabsicht ]. En este ensayo, presento los diferentes conceptos que Kant tiene de naturaleza para explicar el modo específico en que el individuo participa del desarrollo histórico del género humano. En este sentido intento probar, acudiendo a los opúsculos jurídico políticos de Kant, que el cumplimiento plenode la intención de la naturaleza es posible gracias a los conceptos de antagonismo e Ilustración (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  27
    Consecuencia lógica: modelos conjuntistas y aspectos modales.Eduardo Alejandro Barrio - 2006 - Revista de Filosofía (Madrid) 31 (2):203-220.
    According to Etchemendy, in attempting to offer an analysis of the modal features of the intuitive concept of logical consequence, Tarski has committed a modal fallacy. In this paper, I consider the thesis according to it is posible to analyze the modals properties of concept of logical consequence through of a generalization on set-theoretical interpretations. As is known, some philosophers have tried to argue for the transit from the general to the modal by showing that there are enough settheoretic interpretations (...)
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. Expresabilidad, validez y recursos lógicos.Eduardo Alejandro Barrio - 2014 - Critica 46 (138):3-36.
    El objetivo de este artículo es investigar diversos resultados limitativos acerca del concepto de validez. En particular, argumento que ninguna teoría lógica de orden superior con semántica estándar puede tener recursos expresivos suficientes como para capturar su propio concepto de validez. Además, muestro que la lógica de la verdad transparente que Hartry Field desarrolló recientemente conduce a resultados limitativos similares.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  19
    Actualidad de la Aporías de Zenón.Alejandro Sanvisens Herreros - 1992 - Convivium: revista de filosofía 3:5.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Cristianismo y política. El servicio p´ ublico como vocaciÓn.Alejandro Sanz Peinado - 2002 - Verdad y Vida 60 (234):371-384.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  18
    Defensa de la causalidad.Alejandro Sanvisens Herreros - 1995 - Convivium: revista de filosofía 7:31.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  41.  13
    Entidad y origen de la información.Alejandro Sanvisens Herreros - 1996 - Convivium: revista de filosofía 9:117.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Ibn òHazm and the territory of Huelva: personal and family relationships.Alejandro Garcâia Sanjuâan - 2013 - In Camilla Adang, Maribel Fierro & Sabine Schmidtke (eds.), Ibn Ḥazm of Cordoba: the life and works of a controversial thinker. Boston: Brill.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Nihilismo y verdad: Nietzsche en América Latina.Alejandro Sánchez Lopera - 2018 - New York: Peter Lang.
    Historia Literaria Actual -- El Nietzsche de Rafael Gutiérrez-Girardot -- Encuentro imposible: Nietzsche y la filosofía latinoamericana -- Compasión y Nihilismo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  17
    Recuerdo y comunicación: sociohermenéutica de rituales de memoria.Bernt Schnettler & Alejandro Baer - 2013 - Arbor 189 (761):a041.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. Meditaciones: máximas/mínimas.Alejandro Serrano Caldera - 2003 - Managua: Anamá Ediciones.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  1
    Obras.Alejandro Serrano Caldera - 2008 - Managua, Nicaragua: Editorial HISPAMER. Edited by Pablo Kraudy Medina.
    [v. 1]. Escritos filosóficos y políticos I -- v. 2. Escritos filosóficos y políticos II. Escritos sobre la universidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47. «Praecognita cognitionis»: Etude sur les points de départ de la connaissance humaine.Alejandro Serani-Merlo - 2003 - Revue Thomiste 103 (4):577-607.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  8
    Ética y mundialización.Alejandro Serrano Caldera - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El artículo aborda las categorías de identidad y crisis desde la realidad histórica de América Latina -en sus expresiones culturales y políticas- para criticar desde allí el concepto de universalidad de la modernidad. Luego aborda el concepto de mundialización desde la sociedad postmoderna o postindustrial, para concluir -siguiendo a Zubiri, principalmente- con propuestas éticas desde la Unidad en la Diversidad, que nos permitiría como región integrarnos sin degradarnos en las profundas transformaciones del mundo contemporáneo.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  17
    Ética y Política.Alejandro Serrano Caldera - 2005 - Polis 10.
    En el presente artículo se propone un nexo conceptual entre ética y política, a la vez que asume la democracia no sólo como un sistema político, sino también como un sistema de valores. Desde esta base denuncia tras la fachada del constitucionalismo democrático, las verdaderas intenciones de autoritarismo, injusticia y discriminación que han caracterizado la historia política, económica y social de América Latina. Complementariamente desde la conexión entre ética y política el conflicto Palestino-Israelí y revisa brevemente las Teorías del Fin (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. rexstrenuus valdelitteratus: Strength and Wisdom as Royal Virtues in MedieVal Spain (1085-1284).Manuel Alejandro Rodriguez de la Pena - 2007 - In István Pieter Bejczy & Cary J. Nederman (eds.), Princely virtues in the Middle Ages, 1200-1500. [Abingdon: Marston, distributor]. pp. 33.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000