Results for 'Adolfo Dâiaz Avila'

1000+ found
Order:
  1. Hacia el replanteamiento de Una propuesta alternativa para la educación de jóvenes Y adultos: Sistematización de la experiencia itedris.Milton Adolfo Bautista Roa, Zaida Janneth Cubides Ávila, Tiberio Galán Ávila, Fany Lulú Ortiz Salamanca & Ruth Marlene Sandoval Ortiz - 2012 - Revista Aletheia 4 (1):193-215.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  1
    Subjetividad al otro lado de las murallas.César Adolfo Ávila Royert - 2020 - Revista Disertaciones 9 (1):35-49.
    Este artículo explora el modo en que durante la Antigüedad tardía fueron representados paisajes idealizados en descripciones literarias bajo la forma de ekphrasis tomando como punto de partida un pasaje del Fedro de Platón. Puede ser percibido cómo estas representaciones fuera de las ciudades (especialmente desiertos), se convierten en espacios privilegiados para la apropiación de la subjetividad y además una oportunidad para crear una nueva manera de considerar el conocimiento y la ética, a través de la figura social de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Catálogo de filosofía del periodo novohispano.Adolfo Díaz Avila - 1995 - Toluca, Estado de México: Instituto Mexiquense de Cultura. Edited by Noé Esquivel Estrada.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  13
    El jaramillismo.Enrique Ávila Camacho - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):25-51.
    El jaramillismo fue y es, puesto que aún existen decenas o centenas de labriegos que se reclaman jaramillistas, un movimiento social, prioritariamente agrario, que se ubica específicamente en el estado de Morelos y partes de Puebla y Guerrero. La figura de un excapitán del Ejército Libertador del Sur, se va a convertir en el principal impulsor de las diversas luchas en las que participan los campesinos sureños organizados en torno a Rubén Jaramillo. El enfrentamiento con los sectores hegemónicos del Estado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  6
    El jaramillismo.Enrique Ávila Carrillo - 2018 - Voces de la Educación 3 (6):25-51.
    El jaramillismo fue y es, puesto que aún existen decenas o centenas de labriegos que se reclaman jaramillistas, un movimiento social, prioritariamente agrario, que se ubica específicamente en el estado de Morelos y partes de Puebla y Guerrero. La figura de un excapitán del Ejército Libertador del Sur, se va a convertir en el principal impulsor de las diversas luchas en las que participan los campesinos sureños organizados en torno a Rubén Jaramillo. El enfrentamiento con los sectores hegemónicos del Estado (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  42
    da y obra de José Adolfo Arias Muñoz.Antonio Jiménez García - 1996 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 13 (S1):41-50.
    Luis Jiménez Moreno murió en octubre de 2007 a los 77 años de edad. Durante los últimos 30 años perteneció a la Universidad Complutense, de la que llegó a ser catedrático. Había estudiado en Salamanca, Roma, Valencia y Munich. Su tesis doctoral sobre el pensamiento antropológico de Nietzsche fue dirigida por Aranguren. Fue catedrático de instituto en Andújar, Ávila y Badalona, y profesor de universidad en Barcelona y Madrid. El presente artículo recoge los datos fundamentales de su vida, así como (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Comparative legal history.Adolfo Giuliani (ed.) - 2019
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  16
    Despolitización del feminismo en los discursos gerenciales.María Ávila Bravo-Villasante - 2021 - Quaderns de Filosofia 8 (2):101.
    Resumen: En su libro Mujeres y discursos gerenciales. Hacia la autogestión feminista, María Medina-Vicent aborda desde una perspectiva crítica feminista los discursos gerenciales dirigidos a las mujeres, desvelando el androcentrismo y la presencia —y perpetuación— de tradicionales roles y estereotipos de género en los modelos de gestión. Mi propuesta pretende incidir en dos aspectos del análisis realizado por Medina-Vicent, por un lado, remarcar los peligros de la despolitización de los discursos gerenciales dirigidos a mujeres —sobre todo en tanto que la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  9. Is bodily awareness a form of perception?Ignacio Ávila - 2017 - Phenomenology and the Cognitive Sciences 16 (3):337-354.
    In this paper I address the question of whether bodily awareness is a form of perceptual awareness or not. I discuss José Luis Bermúdez’s and Shaun Gallagher’s proposals about this issue and find them unsatisfactory. Then I suggest an alternative view and offer some reasons for it.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  10.  41
    Axiomatic foundations of the Marxian theory of value.Adolfo García Sienra - 1988 - Erkenntnis 29 (3):299 - 341.
    The aim of the present paper is to provide a logical reconstruction of the Marxian Theory of Value. This reconstruction is based upon the concept of abstract as opposed to that of homogeneous labor. Abstract labour is a social relation that holds in a market economy, (at least) whenever the profit rate is uniform; it consists in a comparison of the different labors through the exchange relationship. The author proved in a different place (see García de la Sienra, 1987) that (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  11.  22
    The League of nations: A process: A dialogue between student and professor.Adolfo Posada - 1924 - International Journal of Ethics 34 (4):351-356.
  12. Il diritto como norma tecnica.Adolfo Ravà - 1911 - Cagliari,: Tip. Dessì.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    ¿Puede ser moral la crueldad revolucionaria? Los dilemas éticos del terrorismo frente a la tiranía: de Aristóteles a Malatesta.Adolfo León González - 2023 - Ideas Y Valores 72 (181).
    Este artículo presenta una revisión crítica de los conceptos fundamentales sobre el tiranicidio –especialmente el recurso al terror de la tiranía–, retomados de fuentes clásicas y medievales por apologistas modernos de la violencia y que han servido históricamente para justificar la crueldad asociada a la praxis revolucionaria. En él se argumenta la inutilidad de los principios de proporcionalidad y de reciprocidad a la hora de establecer límites morales a la crueldad. Igualmente, se demuestra cómo el concepto de crueldad necesaria no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  9
    El problema de la Autoridad Política.Nicolás Ávila Lucero - 2023 - Alpha (Osorno) 57:332-338.
    Resumen La argumentación es una forma de discurso en la que un hablante defiende una postura en una discusión. El presente trabajo se enfoca en la complejidad argumentativa y los recursos evaluativos y evidenciales que caracterizan las disputas de niños de diverso nivel socioeconómico. Se analizaron 94 disputas entre niños de 4 años y otros niños (5 a 10 años) en situaciones de juego espontáneo registradas en hogares de sectores socioeconómicos medio y bajo. El análisis identificó diferencias marginales en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  3
    Women and Their Experiences of Exile. A Philosophical Approach.Mariela Ávila - 2024 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 41:177-197.
    RESUMEN El presente trabajo busca demostrar cómo el reconocimiento y estudio de las narrativas exiliares de mujeres podrían otorgar nuevos registros analíticos y reflexivos al campo de trabajo filosófico sobre castigo político. Para ello, en principio, se lleva a cabo un recorrido por sus orígenes clásicos, griego y romano, destacando que, si bien el exilio ha variado a lo largo de los siglos, hay ciertos elementos constitutivos que se mantienen en sus aplicaciones contemporáneas. Esto lleva a observar el modo en (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. La persistencia del marxismo: entrevista con Adolfo Sánchez Vázquez.Gabriel Vargas Lozano & Adolfo Sánchez Vázquez - 1996 - Revista Internacional de Filosofía Política 7:185-194.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  5
    El suelo se ha enfriado: ocaso civilizatorio y desafìo transhumanista.Adolfo Sequeira - 2022 - Córdoba, Argentina: Ediciones del Boulevard.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  27
    Ascensão da autobiografia: declínio do sujeito.Myriam Ávila - 2006 - Kriterion: Journal of Philosophy 47 (114):439-442.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    Juan José AYÁN CALVO – Manuel ARÓZTEGI ESNAOLA – Patricio de NAVASCUÉS BENLLOCH – Andrés SÁEZ GUTIÉRREZ (eds.), IRENEO DE LYON, Contra las herejías I. Introducción, edición crítica, traducción y notas (Fuentes Patrísticas 37), Madrid, Ciudad Nueva, 2022.Antonio Bueno Ávila - 2022 - Isidorianum 31 (2):219-221.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  15
    Las bases subjetivas de la violencia política en Atoyac, Guerrero (México). Una interpretación del proceso insurreccional de la guerrilla del Partido de los Pobres en los años sesenta del siglo XX.Francisco Ávila Coronel - 2019 - Ratio Juris 14 (29):267-290.
    El presente artículo busca explicar el proceso de insurrección de la guerrilla del Partido de los Pobres, liderado por el maestro rural Lucio Cabañas Barrientos en Atoyac, Guerrero. El enfoque de esta investigación busca estudiar las violencias culturales y sociales cotidianas, como parte de un proceso histórico que formó parte del fenómeno de la violencia política-caciquil. El problema-eje de esta investigación será la contrarreforma agraria iniciada durante los años cuarenta del siglo XX, que hacia los años sesenta producirá en Guerrero (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Perceiving the intrinsic properties of objects: On Noë’s enactive view.Ignacio Ávila - 2015 - Phenomenology and the Cognitive Sciences 14 (1):55-71.
    In this paper, I discuss Noë’s enactive account of our perceptual encounter with the intrinsic properties of the surrounding objects. First, I argue that this view falls into a dilemma in which either we are left without a satisfactory explanation of this encounter or, in order to keep Noë’s view, we must abandon our ordinary intuitions about the ontological status of the intrinsic properties of objects. Then, I show that, strikingly, there is a suggestive unofficial strand running in Noë that (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Oraciones observacionales y empirismo ilustrado en la filosofía de Quine.Ignacio Ávila - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):271-294.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta reinterpretación del espíritu (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  35
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen con la implementación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    From speaker to hearer. Another type of testimonial injustice.Ignacio Ávila - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 66:57-77.
    Miranda Fricker always focuses on the hearer in her account of testimonial injustice. It is the hearer who, in virtue of a prejudice, commits testimonial injustice against the speaker by giving her less credibility than she deserves. My purpose in this paper is to analyse a parallel type of testimonial injustice that runs in the opposite di- rection, from the speaker to the hearer. I characterise the inner structure of this type of injustice and sketch some of the forms it (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  37
    Hope and Trust as Conditions for Rational Actions in Society: A Phenomenological Approach.Esteban Marín-Ávila - 2021 - Husserl Studies 37 (3):229-247.
    In this paper I examine the structure of hope and trust from a phenomenological perspective in order to analyze the kinds of beliefs, valuings, and practical dispositions involved in them. I claim that there are some basic aspects of the social world that would be inconceivable without the feeling components of these attitudes. However, since these attitudes are only rational in as far as they involve rational beliefs, valuings, and practical assumptions, a complex theory of reason that deals with these (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  26.  19
    Structural wrongs of epistemic injustices. The case of the Catholic Church.Flor Emilce Cely Ávila - 2022 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 66 (66):167-192.
    In this article, I present the structural consequences generated by the continuous and systematic epistemic injustices carried out in certain communities or institutions. These injustices contribute to building a structure of silencing, denial of epistemic authority, cover-up and impunity. The importance of the normative aspect that guides the reflections about these injustices will be exposed in two senses: on the one hand, insofar as it is necessary to have criteria that allow establishing the truth in the background of evaluation of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  21
    La fantasia estetica.Adolfo Levi - 1913 - Firenze,: Succ.! B. Seeber.
  28.  12
    Il demostene aldino di pirckheimer.Adolfo Tura - 2000 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance 62 (2):359-361.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  22
    Una Mano Nota ed altra igNota (fedra inghirami nei margini Dell'aetheria E la Mano Del ms. 85 di eton nei margini di euclide).Adolfo Tura - 2005 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance 67 (1):103-108.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  11
    Apuntes sobre la recepción literaria de Kierkegaard en México: Alfonso Reyes y Juan José Arreola.José Luis Evangelista Ávila - 2022 - Valenciana 30:103-130.
    Con la finalidad de contribuir a los estudios de recepción de la obra de Søren Kierkegaard en México, este artículo presenta un análisis de su presencia en la obra escrita de Alfonso Reyes y Juan José Arreola. Para ello se abordan de manera sucinta los parámetros de recepción mundial y nacional del danés, para proseguir con el análisis puntual de las menciones explícitas de Reyes y Arreola, con esto se brindan herramientas de comprensión de Kierkegaard en la obra de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Confianza Reflexiva. La reflexión sobre la confianza ante conocimientos y acciones sociales.Esteban Marín Ávila - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:141-157.
    Este artículo plantea que ciertas situaciones en las que nos vemos obligados a prestar atención a los riesgos que tomamos al confiar, como la amenaza de violencia o la ruptura de la confianza, motivan una forma particular de confianza en la cual nos interesa tomar consciencia de las creencias, valoraciones e intenciones prácticas implicadas al confiar. Tras describir fenomenológicamente, desde una perspectiva husserliana, la estructura de esta forma de confianza, denominada confianza reflexiva o racional, se expone por qué su análisis (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Capitalismo y Crisis de la Racionalidad. Reflexiones Fenomenológicas sobre Mercantilización, Matematización del Valor y Desinterés por el Mundo de la Vida.Esteban Marín Ávila - 2023 - Phainomenon 35 (1):101-124.
    According to Husserl, the mathematization of the lifeworld involves reducing it, as object of knowledge, to what is measurable, as well as excluding other forms of knowledge of it. This has important implications in relation to the modern conception of rationality, and, significantly, of practical rationality. More precisely, it issues in an impoverishment of the notion of reason. This article examines the idea that the process of commodification associated with the consolidation and expansion of capitalism has motivated another aspect of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Eutanasia, dignidad y libertad. De la jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos a la del Tribunal Constitucional Español.Alonso Pino Ávila - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:313-344.
    El TEDH se ha servido de los criterios de interpretación evolutivo y sistemático en la interpretación del CEDH, que le han permitido desarrollar una jurisprudencia sobre el derecho a la eutanasia en la que reconoce un amplio margen de apreciación a los Estados, por lo que es compatible con el CEDH tanto prohibir como permitir la eutanasia, siempre que el Estado garantice el derecho a la vida de las personas vulnerables. El Tribunal Constitucional español ha declarado la constitucionalidad de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Observation Sentences and Enlightened Empiricism in Quine’s philosophy.Ignacio Ávila - 2014 - Ideas Y Valores 63 (154):271-294.
    En este ensayo planteo una dificultad que encuentro en la última propuesta de Quine sobre las oraciones observacionales. Argumento que esta dificultad impide que tales oraciones cumplan el rol que él les asigna en su filosofía y socavan su empirismo ilustrado. Luego exploro tentativamente un resquicio que encuentro en la propia filosofía quineana que eventualmente podría evitar los problemas derivados de dicha dificultad. El precio de seguir el camino apuntado por ese resquicio es, sin embargo, una cierta reinterpretación del espíritu (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  7
    El Ministerio Sacerdotal en San Isidoro de Sevilla. Aproximación "teológica", "pastoral" y "espiritual".Antonio Bueno Ávila - 2023 - Isidorianum 19 (37):9-42.
    San Isidoro de Sevilla destaca por poseer un saber universal. Esta universalidad de su saber también es expresada en su reflexión sobre el ministerio sacerdotal. A través de una triple aproximación «teológica», «pastoral» y «espiritual», invita a los obispos y presbíteros a vivir su ministerio de una forma «eclesial», «virtuosa» y «santa».
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  36.  28
    Del" verum-factum" al" verum-certum"(II).Bermudo Ávila & José Manuel - 1991 - Convivium: revista de filosofía 2:29.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Breve historia del krausismo español.Adolfo Posada - 1981 - Oviedo: Universidad, Servicio de Publicaciones.
    Durante la preparación del doctorado, Adolfo Posada entra en relación con don Francisco Giner y con el movimiento krausista cuya influencia fue decisiva en su formación espiritual y en su actitud ante la vida. Esta breve historia del krausismo español es un homenaje a los que fueron sus maestros, y aunque es posible que en algunos aspectos esté superada por estudios posteriores, tiene el interés de que ha sido escrita por una persona que vivió el movimiento krausista desde dentro.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. Conceptos fundamentales en la historia de la música.Adolfo Salazar - 1940 - Madrid: Revista de Occidente.
    Si « el estilo resulta de la seleccion y coordinacion de caracteres o rasgos distintivos propios a los materiales empleados en la construccion de la obra de arte, Adolfo Salazar aplica al arte de la musica un analisis que rehuye la division habitual en periodos y se centra en el analisis de esos rasgos distintivos y su evolucion.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  48
    En época de Constituyentes... es bueno entender cómo estamos constituidos.Jean Paul Guevara Avila - 2005 - Polis 10.
    En un contexto de transformaciones profundas en la sociedad boliviana, el autor plantea que más que una nueva teoría de la sociedad boliviana se requiere desarrollar otra mirada. En esta dirección, el presente artículo busca plantear un esquema renovado sobre las referencias desde las cuales deben encuadrar el debate los bolivianos y bolivianas. El texto aborda la construcción de matrices culturales, explicitando la moderna y la andina, y conecta matriz cultural con institucionalidad, para proponer una institucionalidad andina.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  10
    Percepción y pensamiento espacial. La veta reduccionista del enfoque enactivo.Ignacio Ávila Cañamares - 2015 - Ideas Y Valores 64 (157):191-214.
    En este ensayo exploro cierta veta reduccionista del enfoque enactivo de Noë. Primero argumento que su concepción de nuestro encuentro perceptual con las propiedades intrínsecas de los objetos requiere una metafísica relacional revisionista para ser exitosa. Luego argumento que la propuesta de Noë sobre el rol de la percepción para el pensamiento espacial exige una concepción revisionista de nuestros conceptos espaciales cotidianos. Finalmente, sugiero que a la base de estas formas de revisionismo está una comprensión reduccionista de la egocentricidad perceptual (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Nietzsche: la ficción del sujeto y las seducciones de la gramática.Adolfo Vásquez - 2007 - A Parte Rei 49.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Filosofía e ideología.Adolfo Sánchez Vázquez - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:159-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  43.  31
    El Mal radical Y la banalidad Del Mal: Las dos caras Del horror de Los regímenes totalitarios desde la perspectiva de Hannah Arendt.Adolfo Jerónimo Botero & Yuliana Leal Granobles - 2013 - Universitas Philosophica 30 (60):99-126.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  44.  38
    A Broader Concept of Experience?Esteban Marín-Ávila - 2020 - PhaenEx 13 (2):52-61.
    The work of Anthony J. Steinbock on emotions―particularly moral emotions―and on religious experience is closely related to a methodological claim. This claim is that the concepts of “experience” and “manifestation” should be understood in a broader manner than that of classical phenomenology, particularly Edmund Husserl’s phenomenology. In this paper, I examine the way in which Steinbock understands and conceptualizes the kind of givenness to which he refers with the notion of “vertical experience”. I focus on his claim that vertical experiences (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  12
    (De)sign responses as response diversity.Martín Ávila - 2020 - Biosemiotics 13 (1):41-62.
    This article addresses the use of the ecological notion of ‘response diversity’ (Elmqvist et al. Frontiers in Ecology and the Environment, 1(9), 488–494, 2003) to develop a biocentric approach for natural-artificial continuums through the practice of design. The article elaborates upon examples from the project Dispersal machines, part of my postdoctoral research entitled Symbiotic tactics. Dispersal machines proposed two complementary artificial systems that were conceived to minimize the damages by a moth (Spodoptera frugiperda) on crops (corn and soy predominantly) in (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  46.  23
    Cannibalism and Formation of the State in Nueva Granada.Adolfo Chaparro Amaya - 2006 - International Studies in Philosophy 38 (4):29-58.
  47.  7
    El diferendo entre multiculturalismo y perspectivismo.Adolfo Chaparro Amaya - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:9-30.
    Hasta ahora, las discusiones sobre el multiculturalismo se han presentado como una revisión progresista de los límites del liberalismo en cuanto a políticas de inclusión y reconocimiento. Este artículo plantea que la recepción del multiculturalismo en Latinoamérica, si no quiere ser puramente procedimental, puede plantearse como una deconstrucción de los conceptos de Sujeto y Estado. Para ello hemos adoptado el punto de vista de comunidades étnicamente diferenciadas (que Deleuze y Guattari han categorizado como máquinas territoriales), de modo que sus relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  4
    Meditaciones sobre lo superfluo. El largo camino del cuadro a la pantalla televisiva.Adolfo Chaparro Amaya - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:95-116.
    Este ensayo se plantea las relaciones entre dos regímenes de visibilidad: pintura y televisión, que parecen constitutivos de la tradición cultural en Occidente. El propósito es analizar esa relación siguiendo tres estrategias: la primera, traza la genealogía que va del cuadro como modo privilegiado de representación visual a la pantalla como medio privilegiado de simulación; la segunda, rastrea los diferendos y las hibridaciones entre arte y televisión, contrastando el “déficit de realidad” que caracteriza al arte en relación con el exceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  38
    The Premodern Condition.Adolfo Chaparro Amaya - 2008 - International Studies in Philosophy 40 (1):1-25.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    Reseña de "Effective Intentions: The Power of Conscious Will" de Mele, Alfred R.Flor Emilce Cely Ávila - 2009 - Ideas Y Valores 58 (141):246-250.
1 — 50 / 1000