Results for 'Adolfo Chaparro'

656 found
Order:
  1.  38
    The Premodern Condition.Adolfo Chaparro Amaya - 2008 - International Studies in Philosophy 40 (1):1-25.
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  23
    Cannibalism and Formation of the State in Nueva Granada.Adolfo Chaparro Amaya - 2006 - International Studies in Philosophy 38 (4):29-58.
  3.  9
    Cultura política y perdón.Adolfo Chaparro Amaya (ed.) - 2002 - Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario.
    Política y perdón / Jacques Derrida / - Hacia una cultura del perdón / Christian Schumacher / - La práctica del perdón en el judaísmo, el cristianismo y el Islam / - Alfredo Goldsmith / - La cultura del perdón como factor de construcción social / Oscar Lara Melo / - Venganza y transformación. Notas para una antropología de la venganza / Roberto Pinesa Camacho / - Venganza y cultura en Bogotá / Arturo Laguado / - El perdón jurídico a (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    La diferencia interna.Adolfo Chaparro Amaya - 2020 - Universitas Philosophica 37 (74):37-75.
    This article explores the sources of the concept of difference advanced by Deleuze and, in particular, the idea of a non-phenomenological difference, understood as internal difference. In the first part, Deleuze’s appropriation of the concepts of memory and duration proposed by Bergson is explored, as if it corresponded with a response to Heidegger’s systematization of Nietzsche, thus opening the concept of forces to others such as heterogeneity, relativity, and multiplicity. The second part contains a dicussion of the hypothesis according to (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  7
    El diferendo entre multiculturalismo y perspectivismo.Adolfo Chaparro Amaya - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:9-30.
    Hasta ahora, las discusiones sobre el multiculturalismo se han presentado como una revisión progresista de los límites del liberalismo en cuanto a políticas de inclusión y reconocimiento. Este artículo plantea que la recepción del multiculturalismo en Latinoamérica, si no quiere ser puramente procedimental, puede plantearse como una deconstrucción de los conceptos de Sujeto y Estado. Para ello hemos adoptado el punto de vista de comunidades étnicamente diferenciadas (que Deleuze y Guattari han categorizado como máquinas territoriales), de modo que sus relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Holismo : una frontera entre analíticos y continentales.Adolfo Chaparro Amaya - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Los laberintos de la autorreferencialidad colectiva.Adolfo Chaparro Amaya - 2015 - In Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.), Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural. Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  4
    Meditaciones sobre lo superfluo. El largo camino del cuadro a la pantalla televisiva.Adolfo Chaparro Amaya - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:95-116.
    Este ensayo se plantea las relaciones entre dos regímenes de visibilidad: pintura y televisión, que parecen constitutivos de la tradición cultural en Occidente. El propósito es analizar esa relación siguiendo tres estrategias: la primera, traza la genealogía que va del cuadro como modo privilegiado de representación visual a la pantalla como medio privilegiado de simulación; la segunda, rastrea los diferendos y las hibridaciones entre arte y televisión, contrastando el “déficit de realidad” que caracteriza al arte en relación con el exceso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  6
    Topologías barrocas del pensamiento literario.Adolfo Chaparro Amaya - 2023 - Res Pública. Revista de Historia de Las Ideas Políticas 26:17-28.
    El artículo aborda la relación filosofía/literatura teniendo plan en el contexto de la moderna novela latinoamericana. En la primera parte se retoman las discusiones sobre el indigenismo para examinar hasta donde la crítica y el olvido del que fue objeto son justificados. La pregunta, en este caso, es si se trata de un problema filosófico relativo a la representación y, si es el caso, cómo escapa la novela a la filosofía de la representación “indigenista” para hacerse plenamente moderna. La segunda (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  7
    Quiénes somos "nosotros"?,: o, cómo (no)hablar en primera persona del plural.Adolfo Chaparro Amaya, G. van Roermund & Wilson Herrera Romero (eds.) - 2015 - Bogotá, D.C.: Editorial Universidad del Rosario.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  11
    Un extraño caso de minimalismo literario: Roberto Bolaño, “La parte de los crímenes”, en 2666.Adolfo Chaparro-Amaya - 2023 - Universitas Philosophica 40 (80):15-42.
    “La parte de los crímenes” plantea un reto inédito en cuanto al ejercicio de la narración de los feminicidios cometidos en México durante los años noventa del siglo pasado. Sobre ese fondo problemático, el presente artículo se despliega en dos partes. En la primera, siguiendo a Kant y a Lyotard, se propone mostrar la singularidad de la experiencia de lo sublime ocasionada por (el relato de) los crímenes. En la segunda, se abre la posibilidad de que una comprensión del hecho (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  11
    Acordar la paz en Colombia o ‘la cosa misma’ de la filosofía.Adolfo Chaparro Amaya - 2018 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 57:35-57.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    El diferendo entre multiculturalismo y perspectivismo.Adolfo Chaparro Amaya - 2004 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 30:9-30.
    Hasta ahora, las discusiones sobre el multiculturalismo se han presentado como una revisión progresista de los límites del liberalismo en cuanto a políticas de inclusión y reconocimiento. Este artículo plantea que la recepción del multiculturalismo en Latinoamérica, si no quiere ser puramente procedimental, puede plantearse como una deconstrucción de los conceptos de Sujeto y Estado. Para ello hemos adoptado el punto de vista de comunidades étnicamente diferenciadas (que Deleuze y Guattari han categorizado como máquinas territoriales), de modo que sus relaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    La inscripción de la literatura en la máquina social. El clivaje arguedas/vargas llosa en la mirada de Mabel Morana Y cornejo polar.Adolfo Chaparro Amaya - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:192-221.
    RESUMEN En este artículo propongo revisar las aproximaciones de Mabel Moraña y Antonio Cornejo Polar al clivaje paradigmático entre las figuras de José María Arguedas y Mario Vargas Llosa en la cultura latinoamericana. En ese marco, tanto Cornejo Polar como Mabel Moraña desarrollan, en su propio lenguaje, preguntas por los dispositivos de poder y por las estrategias de resistencia que derivan de las relaciones entre literatura y máquinas sociales planteadas por Deleuze y Guattari, en una perspectiva decolonial. Este será el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  17
    'Mujeres mola' o la máquina de imágenes míticas.Adolfo Chaparro - 2013 - Aisthesis 53:9-27.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  11
    Pensar por figuras. Esbozo de una semiótica mixta en el antiguo México.Adolfo Chaparro - 2001 - Areté. Revista de Filosofía 13 (2):29-56.
    A partir de la noción de regímenes de signos, propuesta por Deleuze y Guattari, la semiótica se concibe como una pragmática general donde se articula el conjunto de los sistemas de signos. Desde esa perspectiva, el presente artículo trata de ver cómo el sacrificio del corazón y la pulsión antropofágica, que identifican las grandes culturas prehispánicas de Mesoamérica, pueden ser proyectados como plano de contenido de una semiótica mixta a escala imperial. Numerosos estudiosos y eruditos han intentado postular, a partir (...)
    No categories
    Direct download (8 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  19
    Teo-iconología del poder sacrificial entre los mochica.Adolfo Chaparro Amaya - 2011 - Aisthesis 50:72-91.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  44
    Adolfo Chaparro Amaya (ed.), Cultura política y perdón, Bogotá: Centro Editorial Universidad del Rosario, 2002, 246 pp. [REVIEW]Carolina Galindo - 2004 - Areté. Revista de Filosofía 16 (1):157-162.
    No categories
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  37
    El discurso civilista en tiempos de la Gran Colombia.Juan Carlos Chaparro Rodríguez - 2019 - Co-herencia 16 (31):153-183.
    Desde el momento en que se consumó la independencia de Colombia, y como efecto del legado militar que se heredó de la guerra, se generó una intensa discusión sobre los asuntos militares, y especialmente sobre el lugar y el papel que los uniformados debían ocupar y desempeñar en el marco del nuevo orden institucional. El desarrollo de ese debate no solo aparejó dicha discusión, sino que desembocó en la configuración de un ingenioso y persuasivo discurso civilista, en virtud del cual (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  18
    López Acero, Héctor Fernando. Metafísica y nihilismo.Mónica Shirley Chaparro Parra - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):204-207.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  5
    La instauración de la hospitalidad como vector civilizatorio: una interpretación de la centralidad de lo femenino en La Odisea.Paola Chaparro-Medina - 2021 - Otrosiglo 5 (2):104-116.
    La obra de Homero permite adentrarnos en los ideales y fundamentos de la cultura griega, uno de los ámbitos lo constituye el legado respecto a la conformación de lo político en Occidente. En La Odisea se hace palpable la hospitalidad en tanto vínculo que se establece entre comunidades. Más allá de la simple acogida y ayuda que se presta a un huésped, se trata del reconocimiento del otro, por ende, de las tensiones de la comunidad y la amplitud de sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  25
    Hands typing what hands do: Action–semantic integration dynamics throughout written verb production.Adolfo M. García & Agustín Ibáñez - 2016 - Cognition 149 (C):56-66.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   7 citations  
  23.  5
    The Political Metamorphosis of Evangelicals1 in Nicaragua2.Adolfo Miranda Sáenz - 1993 - Transformation: An International Journal of Holistic Mission Studies 9 (3):20-25.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Filosofía e ideología.Adolfo Sánchez Vázquez - 1977 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 41:159-164.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  25.  2
    Storia ed escatologia del pensiero russo.Adolfo Asnaghi - 1973 - Genova,: Lanterna.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  13
    Il demostene aldino di pirckheimer.Adolfo Tura - 2000 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance 62 (2):359-361.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  22
    Una Mano Nota ed altra igNota (fedra inghirami nei margini Dell'aetheria E la Mano Del ms. 85 di eton nei margini di euclide).Adolfo Tura - 2005 - Bibliothèque d'Humanisme Et Renaissance 67 (1):103-108.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  3
    El Arte como horizonte. Del vínculo entre arte y religión en la cultura occidental contemporánea.Adolfo León Grisales Vargas - 1998 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia):29-43.
    En la investigación se pretende mostrar, apoyado sobre todo en Gadamer, que entre arte y religión se da un vínculo indisoluble, que dicha relación va más allá del encuentro coyuntural de ciertas épocas, y que para acceder a dicho vínculo es necesario replantear la manera como, desde una óptica fundamentalmente disyuntiva, se autocomprenden dichos conceptos. Esto supone, metodológicamente. el señalamiento de la imposibilidad de abordar dicho vínculo si se parte de la delimitación precisa de los conceptos, por lo que se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Conceptos fundamentales en la historia de la música.Adolfo Salazar - 1940 - Madrid: Revista de Occidente.
    Si « el estilo resulta de la seleccion y coordinacion de caracteres o rasgos distintivos propios a los materiales empleados en la construccion de la obra de arte, Adolfo Salazar aplica al arte de la musica un analisis que rehuye la division habitual en periodos y se centra en el analisis de esos rasgos distintivos y su evolucion.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. The Determination of What is Fair A Study about the Good Judgement.Adolfo Jorge Sánchez Hidalgo - 2019 - Archiv Fuer Rechts Und Sozialphilosphie 104 (4):534-555.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  27
    Open problems in the foundations of price formation dynamics.Adolfo García Sienra - 1989 - Erkenntnis 30 (1-2):87 - 99.
    The aim of the present paper is to attack some of the conceptual problems that arise when the framework of mathematical learning theory is applied to the description of the behavior of the firm, in setting prices and production quotas, in a competitive market. The goal is to depict the process by which the firm fixes prices and production quotas as a stochastic learning process. A solution to such problems is proposed which is based on statistical-decision concepts. The conceptualization of (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Una teoria polemica della modernità.Adolfo Sergio Spadoni - 2000 - Rivista Internazionale di Filosofia Del Diritto 77 (4):552-579.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. La responsabilidad tributaria en la LGT y el Derecho Comunitario.Adolfo J. Martín Jiménez - 2006 - Civitas. Revista Española de Derecho Financiero 132:781-804.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Meditaciones sobre Apocalypse Now de FF Coppola.Adolfo I. Monje Justo - 2005 - A Parte Rei 37:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. Pluralismo y nacionalismo japonés.Adolfo I. Monje Justo - 2004 - A Parte Rei 36:12.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  10
    ¿ Qué es la política? de Hannah Arendt.Adolfo I. Monje Justo - 2004 - A Parte Rei 34:12.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  16
    López Acero, Héctor Fernando. Metafísica y nihilismo. Bucaramanga: Ediciones UIS, 2013. 596 pp. [REVIEW]Mónica Shirley Chaparro Parra - 2020 - Ideas Y Valores 69 (173):204-207.
    RESUMEN El pensamiento y las prácticas sociales de los atenienses de la Época Clásica se hallaban jerarquizados en favor de los varones, que se consideraban superiores naturalmente y con capacidad y derecho a gobernar en la polis y en la casa. Se muestra cómo el Agamenón de Esquilo cuestiona la naturalización de esta superioridad mediante el personaje de Clitemnestra, quien actúa, piensa y habla como varón, y muestra que matar a un familiar, cambiar de pareja, luchar por el mando se (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. La crítica del pensamiento totalizador en Enrique Dussel (para una liberación de la ideología totalizante en América Latina).Adolfo Galeano - 1988 - Franciscanum: Revista de Las Ciencias Del Espíritu 30 (89):123-154.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. La Estética del Absurdo en Albert Camus.(Del héroe trágico romántico al héroe absurdo del siglo XX).Adolfo I. Monje Justo - 2010 - A Parte Rei 68:8.
  40.  3
    Introduction to Monographic Section: Policies of Image: Circulation, Power and Representation.Adolfo Vera Peñaloza - 2018 - Humanities Journal of Valparaiso 12:141-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  7
    Socialització, etnicitat i multiculturalitat a l’escola: reflexions sobre l’alumnat immigrant i gitano i el rol de la llengua a l’entorn educatiu català.Adolfo Pizzinato - 2012 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 11:93-106.
    Aquest article reflexiona el model educatiu català i les implicacions del model de relacions amb la diversitat cultural a l’entorn educatiu, sobretot als àmbits de la socialització i l’ús de la llengua catalana, com a marcadors identitaris simbòlics rellevants. A més d’això, es reflexiona sobre els grups minoritaris a l’entorn educatiu català, en especial els alumnes d’origen no comunitari i d’origen gitano i les seves relacions amb la comunitat d’acollida.This article reflects on the Catalan educational model and the implications of (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Web 2.0: inteligencia colectiva: diálogo con Tim O'Reilly.Adolfo Plasencia - 2007 - Contrastes: Revista Cultural 47:159-165.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  25
    Physicians' attitudes towards voluntary reporting of adverse drug events.Adolfo Figueiras, Fernando Tato, Jesus Fontainas, Bahi Takkouche & Juan Jesus Gestal-Otero - 2001 - Journal of Evaluation in Clinical Practice 7 (4):347-354.
  44.  4
    Dalla società dello scambio all'etica della norma: alle radici dell'etica kantiana.Adolfo Fabbio - 2008 - Soveria Mannelli: Rubbettino.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  5
    Logica trascendentale e filosofia pratica: saggio sul pensiero di Hermann Cohen.Adolfo Fabbio - 2019 - Roma: Aracne.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  5
    El discurso de la divulgación de la filosofía.Adolfo Israel Flores - forthcoming - Ciencia y Filosofía.
    Se reconstruye el discurso de la divulgación de la filosofía a través de un enfoque diacrónico que recoge las manifestaciones escritas, orales, audiovisuales y corporales dirigidas tanto a un público especializado como segmentos de población no especializado resaltando los valores que conformarían la comunicación pública de la filosofía en México así como sus líneas investigativas.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  8
    Enciclopedia jurídica.Adolfo Merkel - 2009 - Madrid [Spain]: Editorial Reus.
    Esta obra ofrece un sumario de las partes capitales en la ciencia del Derecho, haciendo destacar los principios que informan el Derecho todo y son el fundamento de su unidad ideal.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  2
    Il senso della storia.Adolfo Omodeo - 1948 - [Torino]: G. Einaudi.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  2
    Scritti storici, politici e civili: una diuturna polemica.Adolfo Omodeo - 1998 - Bologna: Il Mulino. Edited by Maria Rascaglia.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  24
    Is the hypodopaminergic hypothesis plausible as neural bases of ADHD?Adolfo G. Sadile & Davide Viggiano - 2005 - Behavioral and Brain Sciences 28 (3):440-441.
    The “dynamic developmental theory” is based on hypofunctioning dopamine systems that follow an early overactivity phase. The theory does not consider recent experimental evidences from different attention-deficit/hyperactivity disorder (ADHD) models and the heterogeneity of the disorder. Alternatives are proposed that integrate available information gathered from clinical and experimental studies, with theoretical constructs.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 656