Results for ' teoría económica'

1000+ found
Order:
  1.  59
    Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
    La teoria de los derechos de Robert Nozick se funda en los derechos de autopropiedad que cada persona tiene sobre si misma. Esos derechos legitiman que haya una apropiaciön desigual de bienes externos. El Estado debe garantizar las condiciones para transferencia legitima de toda propiedad privada, incluido uno mismo, mediante el mercado. La teoria de Nozick permite que alguien pueda venderse a si mismo como esclavo. A su vez, el modelo de equilibrio general competitivo de la teoria econömica neocläsica no (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  55
    La teoría económica como filosofía politica (economic theory as political philosophy).Alexander Rosenberg - 1998 - Theoria 13 (2):279-299.
    Defiendo la legitimidad de la pregunta acerca de cuál puede ser el estatuto cognitivo de la Teoría Económica, y sostengo que la Teoría se comprende mejor como una rama de la Filosofía Política formal, en concreto, como una especie de contractualismo. Esto parece particularmente adecuado corno explicación de la Teoría deI equilibrio general. Dado el carácter intencional de las variables explicativas de la Teoría Económica y el papel de la información al realizar una elección, (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  6
    Teoría económica, autopropiedad y autonomía.Jordi Mundó - 2007 - The Proceedings of the Twenty-First World Congress of Philosophy 5:195-199.
    La teoria de los derechos de Robert Nozick se funda en los derechos de autopropiedad que cada persona tiene sobre si misma. Esos derechos legitiman que haya una apropiaciön desigual de bienes externos. El Estado debe garantizar las condiciones para transferencia legitima de toda propiedad privada, incluido uno mismo, mediante el mercado. La teoria de Nozick permite que alguien pueda venderse a si mismo como esclavo. A su vez, el modelo de equilibrio general competitivo de la teoria econömica neocläsica no (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  12
    La Teoría Económica como Filosofía Politica.Alexander Rosenberg - 1998 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 13 (2):279-299.
    Defiendo la legitimidad de la pregunta acerca de cuál puede ser el estatuto cognitivo de la Teoría Económica, y sostengo que la Teoría se comprende mejor como una rama de la Filosofía Política formal, en concreto, como una especie de contractualismo. Esto parece particularmente adecuado corno explicación de la Teoría deI equilibrio general. Dado el carácter intencional de las variables explicativas de la Teoría Económica y el papel de la información al realizar una elección, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  5
    El recurso a la teoría económica neoclásica en el análisis de la sociedad colonial hispanoamericana. Nuevo Reino de Granada, siglos XVI-XVIII. Consideraciones inactuales.Renán Silva - 2023 - Co-herencia 20 (39):115-158.
    El título principal sintetiza el propósito de este texto, que enuncia un problema de alcance general en la investigación histórica, pero lo hace con el examen de algunas proposiciones concretas que formuló el historiador colombiano Germán Colmenares (1938-1990) con relación al uso de la teoría neoclásica en las investigaciones de historia económica de la sociedad colonial, proposiciones cuya validez parece mantenerse. Se trata de un análisis de perspectiva historiográfica que se detiene, ante todo, en los usos concretos de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  33
    Teoría económica clásica acercada a la actualidad.Leonel Arias Montoya & Liliana Margarita Portilla de Arias - forthcoming - Scientia.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  18
    Introducción a la Teoría Económica.Jorge Sánchez Meleán - 2009 - Telos (Venezuela) 11 (3):421.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  7
    ¿qué Es La Teoría Económica?Rafael de Urquía - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1-4):519-548.
    O presente artigo representa o esforço por parte do seu autor de nos apresentar, de forma coerente e sucinta, o significado do que seja uma verdadeira Teona Económica, teoria esta que no caso presente se baseia em resultados obtidos pelo autor ao longo da sua vida de investigador no âmbito das ciências económicas e que fundamentalmente se referem à estrutura e à natureza das próprias construções teóricas comprovadamente funcionais no âmbito da economía. Nesse sentido, o presente contributo consiste numa (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  2
    Ampliar la racionalidad económica: Teoría económica y ética a la luz de Caritas in veritate.Cristián Hodge C. - 2012 - Teología y Vida 53 (4):475-501.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  27
    O mercado no fórum: uma teoria econômica da demagogia.Fernando Haddad - forthcoming - Kriterion: Journal of Philosophy (50).
    A partir de uma análise crítica da teoria econômica da democracia de Downs, examinam-se, em termos do problema da "seleção adversa" de Ackerlof, os efeitos da assimetria de informação entre candidatos (com taxas diferentes de demagogia) e eleitores (com níveis diferentes de conhecimento), contra o pano de fundo da relação entre divisão de trabalho e democracia.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El tiempo en la teoría económica.Miguel Alfonso Martínez-Echevarría - 2006 - In Rafael Alvira, Héctor Ghiretti & Montserrat Herrero López (eds.), La experiencia social del tiempo. Barañáin, Navarra: Ediciones Universidad de Navarra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Reseña" Introducción a la Teoría Económica" de Jorge Meleán Sánchez.Naikelin Rodríguez - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (2):352-353.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  16
    Desarrollo y ambivalencias de la teoría económica de Marx.Michael Heinrich - 2011 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 44:35-50.
    With the deep economic crisis we face since 2008 also the interest in Marxian theories increased worldwide. This was not really surprising: while in Marx’s economic theory crises play an important role, they are nearly neglected in mainstream economics. They appear there as mere accidents, which could be prohibited by flexible markets (this is the belief of neoclassical economists) or by an appropriate economic policy (the belief of the Keynesians). But talking about Marxian economic theory, we should always have in (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Retomando a discussão sobre o papel dos valores nas ciências: a teoria econômica dominante é (pode ser) axiologicamente neutra?Brena Pm Fernandez - 2006 - Episteme 11 (23):151-176.
    Dentre os problemas tradicionais da Epistemologia, uma das controvérsiasmais persistentes é a questão da inserção versus isenção de valores naciência. Filiando-se a uma longa tradição crítica, o filósofo Hugh Laceydesenvolve um exame contundente acerca dos fundamentos da ciência emsua interação com a sociedade, questionando a noção tradicional deneutralidade científica. Pretendemos nesse trabalho estender a crítica deLacey às ciências sociais, e especificamente à Economia. Argumentamosque a ortodoxia da ciência econômica moderna , atravésda incorporação do paradigma mecanicista da física clássica, bem comode (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Democracia y redistribución: el enfoque de la Teoría Económica.Ignacio Ortuño Ortín - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:18-28.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Telecomunicaciones. Precios e inversión en la Teoría Económica de la Regulación.Crisanto Plaza - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 74:116-125.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Entre la virtud y la eficiencia. Teoría económica y ética.Francisco Javier Martínez Real - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (136):473-520.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Entre la virtud y la eficiencia: Teoría económica y ética.F. J. Martínez Real - 1998 - Estudios Filosóficos 47 (136):473-519.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  19. La teoría general de la dinámica económica de Bernard Lonergan, ¿acaso completa a Hayek, Keynes y Schumpeter?: una interpretación.Eileen DeNeeve - 2009 - Universitas Philosophica 26 (53):145-179.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  4
    Teoria e pratica economica francescana: il convento del Santo Spirito del Monte (Gilet, Valencia).Chiara Mancinelli - 2017 - Ariccia (RM): Aracne editrice int.le S.r.l..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  9
    Uma Breve Análise Dos Dois Princípios da Teoria da Justiça de John Rawls e Suas Implicações Para a Questão Econômica.Antonio Ricardo Surita dos Santos - 2021 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (1):151.
    A Teoria da Justiça de John Rawls apresenta princípios de liberdade e de igualdade equitativa de oportunidade destinados à construção de uma sociedade substancialmente justa. Para Rawls, sendo um empreendimento cooperativo para o benefício de todos, a estrutura social básica deve garantir vantagens a todos, especialmente aos mais necessitados. Em harmonia com a concepção de que as desigualdades sociais e econômicas somente podem ser aceitas diante da existência de vantagens efetivas dos menos afortunados, a teoria rawlsiana evidencia que os sistemas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  14
    La insuficiencia de la teoría de la justicia distributiva rawlsiana ante la interdependencia económica global.Alejandra León Rojas - 2020 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (288):187-195.
    La Teoría de la Justicia del filósofo norteamericano John Rawls es considerada una de las mayores contribuciones a la filosofía política del siglo XX. En esta, Rawls plasmó su preocupación por un orden institucional justo para todos los individuos. Por ello, concentra sus esfuerzos en la justicia, como primera virtud de las instituciones sociales, para que atraviese, en un ámbito doméstico, la estructura básica de la sociedad y, en el marco internacional, las relaciones entre Estados. En este escrito, se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ciencias Económicas y Sociales de la Universidad Central de Venezuela. Dictó un ciclo de conferencias titulado «Una teoría de la modernidad». Yo había leído muchos libros y artículos de ella, algunos en español, otros en húngaro, y todos ellos habían ido generando en mí la imagen de una mujer muy talentosa y sugestiva, audaz en sus conceptos, recia y creativa. Esta imagen mental resultó. [REVIEW]Judit Gerendas - 1997 - Apuntes Filosóficos: Revista Semestral de la Escuela de Filosofía 11:159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  8
    Ethos y Formalismo de la Ciencia Económica: El caso de la Teoría de la Elección Racional.Christian Escobar Jiménez - 2016 - Revista de Filosofía 72:5-24.
    El presente trabajo desarrolla varios aspectos epistemológicos de la Teoría de la Elección Racional. Se da una perspectiva histórica de la tradición científica occidental en la cual se inscribe la misma, ligándose profundamente a la epistemología idealista y racionalista. Se incluye también un repaso a la revisión crítica de la "racionalidad limitada" opuesta a la TER y de algunos elementos de estudios en psicología aplicados a la economía que contradicen los supuestos de la racionalidad sustantiva. Por último, se hace (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  8
    BEUCHOT, MAURICIO, La semiótica. Teorías del signo y el lenguaje en la historia, Fondo de Cultura Económica, México, 2004, 208 pp. [REVIEW]Mario Silar - 2004 - Anuario Filosófico:903-906.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Democracia e justiça econômica: uma abordagem a partir de Hugo Hassmann e Franz J. Hinkelammert.Jair Inácio Tauchen - 2019 - Pensando - Revista de Filosofia 9 (18):40.
    O texto tem por objetivo analisar e desenvolver uma crítica filosófica sobre o sistema capitalista globalizado, que atinge a vida de muitos no mundo todo influenciando não apenas o campo econômico, mas a vida concreta das pessoas, tendo como base teórica pensadores da Escola do DEI, Costa Rica. Trata-se de um processo injusto apadrinhado pelas teorias econômicas e pela realidade da escassez dos bens econômicos, que articula dois polos opostos: um que ao mesmo tempo domina, explora e exige sacrifícios, provoca (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  12
    El capital como relación diferencial: teoría monetaria y dominación económica en El anti-Edipo.Gonzalo Santaya - 2022 - Hybris, Revista de Filosofí­A 13:97-129.
    La caracterización filosófica del capital en El anti-Edipo (1972) guarda sutiles pero significativas resonancias con la ontología desarrollada por Deleuze en Diferencia y repetición (1968), particularmente en el empleo de la relación diferencial dy/dx como recurso conceptual, y en la noción de “expresión”. El anti-Edipo usa aquella notación matemática para conceptualizar los flujos determinantes del socius capitalista, cuya heterogeneidad es expresada por dos aspectos coexistentes en la moneda. La interferencia matemática explorada previamente por la escritura deleuziana, se mezcla aquí con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  13
    Un análisis alternativo de la actual crisis económica global y sus vías de superación.Luis Razeto - 2008 - Polis 21.
    Se examina en este artículo la actual crisis económica global, desde una óptica alternativa y distante de las visiones que predominan entre los analistas económicos convencionales, así como de aquellas interpretaciones que postulan algunos pensadores “alternativos”. El autor –basándose en la que denomina “teoría económica comprensiva”- sostiene que en lo esencial, esta crisis hunde sus raíces en una distorsión del sistema monetario imperante a nivel global, que está significando que el dinero ha perdido su capacidad de cumplir (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  10
    Debates em teoria democrática contempor'nea: notas sobre a relação entre as teorias do mercado político e o princípio da harmonia natural dos interesses. [REVIEW]Nicolay Steffens - 2018 - Conjectura: Filosofia E Educação 23 (Especial):117-146.
    As discussões contemporâneas em teoria democrática estão marcadas pelo debate acerca da crise da representação. Importa a tal discussão ressignificar a tensão entre participação e representação, o que, a meu juízo, pode ser elaborado a partir da chave da deliberação. Ou seja, uma antiga tensão entre modelos representativos e participativos estaria superada. Restaria, portanto, redefinir os sentidos da representação, cuja análise, no campo da teoria democrática, foi dominada durante boa parte do século XX por teóricos schumpeterianos ou neoschumpeterianos. Tal orientação (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Reseña de: J. Ormeño Karzulovic/M. Vatter,, Forzados a ser libres. Kant y la teoría republicana del derecho, Santiago de Chile, Fondo de Cultura Económica, 2017. [REVIEW]Fiorella Tomassini - 2017 - Con-Textos Kantianos 6:397-400.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  21
    Unos dos mil tres indios. Reflexiones sobre la pragmática, el principio de economía y la teoría de juegos.Jesús Pedro Zamora Bonilla - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:47-58.
    El principio de racionalidad, o de economía, puede expresarse como la hipótesis de que los sujetos tienden a llevar a cabo aquellas acciones que maximizan la diferencia entre beneficios y costes. Este principio es ampliamente aplicado en las ciencias sociales, sobre todo, obviamente, en la teoría económica, si bien en el último medio siglo ha sido aplicado también de manera creciente a otras ramas de dichas disciplinas (sociología, ciencia política, antropología, historia, etc.). En este artículo se discute la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  4
    Geoffroy de Lagasnerie, La última lección de Michel Foucault. Sobre el neoliberalismo, la teoría y la política, traducción de Horacio Pons, Fondo de Cultura Económica. Buenos Aires, 2015, pp.113. [REVIEW]Alberto Coronel Tarancón - 2017 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 34 (1):269-273.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  25
    Per una teoria politica dell’impresa cooperativa.Stefano Zan - 2014 - Scienza and Politica. Per Una Storia Delle Dottrine 26 (50).
    Il saggio propone una traccia di ricerca per l’elaborazione di una teoria politica della cooperazione, ovvero per la considerazione del fenomeno cooperativo come caratterizzato da una peculiare modalità di azione collettiva, non ricompresa nella celebre distinzione hirschmaniana tra Exit, Voice e Loyalty. Chi partecipa all’impresa cooperativa non crede nelle possibilità di successo sia dell’opzione voice che di quella exit, ma pratica una forma diversa di azione che si basa sulla fiducia in se stessi e nei soci che hanno interessi comuni. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  11
    Algunas reflexiones acerca de los términos teóricos: el caso de la teoría keynesiana.Alfonso C. Ávila Del Palacio - 2006 - Critica 38 (113):3-26.
    Existen diversas interpretaciones de la teoría económica de Keynes que rivalizan acerca de cuál es su verdadera aportación. Ni siquiera las matematizaciones y reconstrucciones lógicas que se han hecho de tal teoría coinciden en algunos aspectos esenciales. A partir de esto, la propuesta de este trabajo es que una reconstrucción estructuralista, por su énfasis en los términos T-teóricos, puede ayudar a esclarecer la identidad de esa teoría. Así, a partir del análisis de los criterios de T-teoricidad (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  35
    La teoría política de Arendt o cómo lo sólido se desvanece en el aire.Christián Matamoros Fernández - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):65-75.
    En las últimas décadas, las reflexiones filosóficas de Hannah Arendt han tenido profundas influencias en la filosofía política, la sociología, la ciencia política y la teoría política. Sin embargo, a estas reflexiones les subyace un componente restrictivo que no ha sido considerado a la hora de abordar dichas influencias. Es por esto, que en el presente escrito se busca mostrar que la connotación que Arendt le asigna a la política es restrictiva, lo cual permite diferenciarla de la actividad (...) y del mundo social, pero en dicha restricción se termina dejando a la actividad política sin contenido material, lo cual conlleva resituarla en el ámbito discursivo y del juicio humano, más que en el de la acción práctica. Abordaremos este objetivo mediante la revisión analítica de algunas de las principales obras de Arendt a la par que serán contrastadas con parte de la filosofía política clásica, moderna y contemporánea. De esta manera, los resultados de esta revisión analítica confirman que en el intento arendtiano por diferenciar a la política de lo social se resitúa a la primera en la abstracción carente de materialidad; en un no lugar, ajeno a los horizontes de posibilidad de la práctica colectiva concreta. (shrink)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  3
    O Direito Concorrencial Brasileiro e as Teorias Antiruste de Chicago, Harvard e Freiburg o Caso Atreb.Cesar Caputo - 2020 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 5 (2):194.
    Através de uma metodologia dedutiva, com consulta a obras, legislações e documentos nacionais e internacionais, utilizando-se de um caso prático com fins exemplificativos, o presente artigo resulta numa análise do direito econômico brasileiro e, a partir de um caso prático, sua correlação com três das mais importantes teorias econômicas do século XX, a fim de entender qual dessas hermenêuticas é mais condizente com os ditames prescritivos da Carta Magna brasileira de 1988.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    La filosofía económica de James M. Buchanan.José Casas Pardo - 2011 - Anuario Filosófico 44 (2):233-252.
    A partir de los supuestos del individualismo metodológico, el ‘homo economicus’ y la modelización de la política como intercambio, Buchanan desarrolla las bases contractuales y constitucionales para la toma de decisiones colectivas. Para él, el conocimiento es intelectual y subjetivo. El proceso, y no el estadio final, es la realidad, y sobre él debe centrarse el economista. Asimismo es fundamental para él su confianza en la existencia de posibilidades de intercambio entre los individuos en la esfera pública, que se plasman (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  8
    Das leis da natureza à ordem econômica: direito natural e fisiocracia.Thiago Vargas - 2019 - Discurso 49 (2).
    A partir de um exame de textos escritos por Du Pont de Nemours, Le Mercier de la Rivière, Victor Riquetti de Mirabeau e François Quesnay, e tendo em vista a unidade da teoria política formada e desenvolvida pela fisiocracia, buscaremos examinar como a análise econômica dessa doutrina encontra suas condições de emergência a partir de uma elaboração política que lhe é precedente: o jusnaturalismo. Assim, destacaremos a importância desse retorno filosófico para a compreensão de conceitos como produto líquido ou mesmo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  2
    O Sujeito Desaparecido Na Teoria Marxiana.Hans-Georg Flickinger - forthcoming - Revista Dialectus.
    “Marx na Universidade!” Esta palavra de ordem sinalizou as reivindicações do Movimento Estudantil, que agitou as universidades alemãs há mais do que cinco décadas, refletindo sobre a missão político-social da formação universitária. O fato de, naquele tempo, a indicação de uma aula sobre a teoria de Karl Marx ter sido sacrificada pela censura dos órgãos políticos da universidade tornou-se incompreensível em nossos dias.[1] Pelo contrário, depois da preocupação intensa com a teoria marxiana nas décadas passadas, o interesse nela parece ter (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  40.  48
    La incoherencia entre las teorías de la justicia de Rawls.Thomas Pogge - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:28-48.
    ¿Sería deseable reformar el orden institucional global en conformidad con los principios que Rawls defiende en A Theory of Justice? Rawls lo niega y propone una teoría moral diferente (The law of peoples) para las relaciones entre pueblos autogobernados. Aunque comparten cuestionable perspectiva puramente orientada a los afectados, estas dos teorías también difieren en un grado importante en estructura y contenido. La primera sólo tiene en cuenta los intereses de las personas individuales, mientras que la última no los considera (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
  41.  6
    Justicia transicional y cuestiones sociales y económicas: un análisis en tiempos de anormalidad.Andrea Ordoñez Cañón - 2020 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 32:35-78.
    El modelo paradigmático de Justicia Transicional se caracteriza por la protección de derechos civiles y políticos y el predominio de la justicia retributiva. La exportación de este modelo a sociedades en posconflicto ha develado las conexiones entre cuestiones sociales y económicas, tales como, pobreza, corrupción y desigualdades, y el logro de una transición efectiva a la democracia. Este artículo analiza la relación entre dichas cuestiones sociales y económicas y la Justicia Transicional a la luz de la teoría del discurso (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  42.  10
    La justicia económica global ante la vuelta a la economía de la gran depresión.Francisco Cortés Rodas & Fernando Arbeláez Bolaños - 2010 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 41:9-34.
    En este artículo se critican algunas de las propuestas teóricas de justicia global por su incapacidad para señalar alternativas que permitan superar los agudos problemas de pobreza mundial y de aumento de las desigualdades en el mundo actual. La crítica central señala que las propuestas de justicia global, como las de Rawls, Habermas o Pogge, son insuficientes en la medida en reducen el problema de la justicia a un asunto meramente redistributivo. Al restringir el problema de la justicia a la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  24
    Maquiavel, Pandemia e a estrutura político-econômica moderna.Marcone Costa Cerqueira - 2020 - Voluntas: Revista Internacional de Filosofia 11:e17.
    Neste breve artigo, argumentaremos que a pandemia da Covid-19, como outras na história humana, colocou em desnudo as bases da estrutura político-econômica moderna. Defenderemos que tais bases apoiam-se em dois esteios, uma noção política de ‘Estado’, ápice da organização humana, e uma concepção racionalista, técnica e produtiva, que promulga a possibilidade de resposta a qualquer crise surgida na sociedade. Como contrapondo a esta estrutura, apresentaremos a teoria maquiaveliana, que aponta para uma relação indelével entre política e fator natural, natureza e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  15
    La contribución de Hinkelammert a la crítica latinoamericana al neoliberalismo.Jorge Vergara Estévez - 2002 - Polis 2.
    Este ensayo busca mostrar la relevancia teórica, política y ética de la contribución realizada por Franz Hinkelammert a la crítica a la teoría neoliberal. Para ello, parte recorriendo algunos aspectos de la situación intelectual de los ochenta cuando el neoliberalismo fue introducido en América Latina, a continuación ofrece una caracterización general de la crítica latinoamericana al neoliberalismo, y finalmente expone algunos de los temas centrales de la contribución de Hinkelammert a dicha crítica, destacando que el centro de su refutación (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  19
    La aplicación restringida de Rawls en la ética de la empresa: una concepción política de la teoría de los stakeholders y de la moralidad de los mercados.Marc A. Cohen - 2012 - Co-herencia 9 (16):145-184.
    El presente ensayo sostiene que los principios de justicia de Rawls proporcionan una fundamentación normativa para la teoría de los stakeholders. Los principios articulan (en un nivel abstracto) los derechos de los ciudadanos; estos derechos crean intereses en todos los aspectos de la sociedad, incluyendo el ámbito de la actividad económica; y, por lo tanto, los stakeholders –en calidad de ciudadanos–tienen intereses legítimos en dicho ámbito. Así, la obra de Rawls nos obliga a fundamentar cuestiones de la ética (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  24
    El desafío de una medicina: teorías de la salud y ocho “Hipótesis del Mundo”.Gary E. Schwartz & Linda G. Russek - 2003 - Polis 5.
    Los autores abordan el desafío de integrar la medicina convencional, la medicina psicosomática, y la medicina alternativa, necesario, según señalan, no sólo por razones clínicas y económicas, sino por el desafío de crear una teoría comprehensiva que integre la riqueza de datos aparentemente disparatados y teorías de la salud y la enfermedad en un todo organizado. Se trata de llegar a una medicina integrada. En este trabajo los autores identifican ocho visiones fundacionales sobre la naturaleza, cada una de las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  16
    El rol del derecho internacional en la teoría fichteana del Estado y la propiedad.Arrese Igor Héctor Óscar - 2010 - Endoxa 26:43.
    En este trabajo intento mostrar, contra la tesis de D. James, que existe una relación de continuidad entre la teoría del derecho internacional del Fundamento del derecho natural y de El Estado comercial cerrado de Johann G. Fichte, basándome en dos razones. En primer lugar, en ambos textos la propiedad de los ciudadanos puede ser garantizada sólo si el Estado es soberano en relación con los demás para planificar su propia política económica. En segundo lugar, si bien en (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Una defensa restringida a la teoría de las preferencias reveladas.Felipe Núñez - 2023 - Cinta de Moebio 77:120-130.
    ResumenEste artículo expone una defensa restringida de la teoría de las preferencias reveladas (TPR) considerando la argumentación crítica de Villacís (La preferencia revelada frente al enfoque utilitarista) en contra de esta. Se muestra que la TPR es un avance en términos metodológicos para la investigación económica y también un avance en tanto fundamentación formal microeconómica. En particular, mostraré que, en primer lugar, las críticas planteadas a la TPR pueden matizarse, en tanto 1. asumen que el objetivo de TPR (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  7
    Sofrimento Social e Teoria Crítica no Precariado.Evânia Reich - 2023 - Dois Pontos 19 (1).
    Apesar da dificuldade em se fazer uma crítica social através da categoria de sofrimento social, o presente artigo tem como objetivo insistir na investigação sobre a possibilidade de uma retomada desta crítica a partir de referências políticas ao sofrimento. Uma das maneiras atuais para entender as causas e as consequências do sofrimento individual, que se torna social porque acarretado pela organização política, social e econômica, é analisar a categoria do precariado. O mundo do trabalho tem muito a nos dizer sobre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  99
    Nancy Fraser: Uma Teórica da Justiça Reticente (À Teoria Rawlsiana).Diana Piroli (ed.) - 2021 - Porto Alegre: Editora Fundação Fênix.
    Não é novidade no ambiente acadêmico as reticências da teórica crítica Nancy Fraser para com a teoria da justiça de John Rawls. Mais especificamente, sua desconfiança é que a justiça rawlsiana não seja capaz de capturar devidamente a complexidade das desigualdades sociais nas sociedades contemporâneas: seja porque sua teoria moral (da justiça) é presumidamente descolada de uma teoria social de fundo; seja porque sua teoria moral (da justiça) é considerada reducionista (ou “monista”). Porém, o espírito do presente artigo não é (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000