Results for ' organizaciones no lucrativas'

988 found
Order:
  1.  12
    La ética en la acción de las organizaciones civiles: Una línea de tiempo para la interacción de las organizaciones no lucrativas Del vih-sida en su entorno nacional E internacional.Alberto Hernández Baqueiro & Advertencia E. Inicio - 2007 - In Jorge Martínez Contreras, Aura Ponce de León & Luis Villoro (eds.), El Saber Filosófico. Asociación Filosófica de México. pp. 53.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  31
    Isabelle Sánchez Rose, Hebe Vessuri, Usando Ciencia, Tecnología e Innovación para el Desarrollo Sustentable, Grupo Consultivo Ad hoc del Consorcio sobre Ciencia y Tecnología (CyT) para el Desarrollo Sustentable ICSU-ISTS-TWAS, Nº 125, 2008. [REVIEW]No Author - 2005 - Polis 12.
    El presente informe fue realizado por el Grupo Consultivo ad hoc del Consorcio sobre Ciencia y Tecnología(CyT) para el Desarrollo Sustentable, que fue establecido y patrocinado por tres organizaciones científicas internacionales: ICSU, ISTS, y TWAS. Este informe es una evaluación independiente que ha sido presentado a las tres organizaciones patrocinantes. El informe representa las opiniones y recomendaciones de los miembros del Grupo de Consultores, y no necesariamente de las organizaciones..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    Gestión y liderazgos en los emprendimientos sociales: el caso del sector no lucrativo chileno.Mario H. Radrigán R., Ana María Dávila R. & Francesco Emanuel Penaglia Vasquez - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Las organizaciones sin fines de lucro han sufrido grandes cambios. Dejó de ser un sector empobrecido, donde se recibían como donaciones aquel dinero que les sobraba a los grandes empresarios, y donde sólo tenían cabida las personas voluntarias. Hoy en día es un sector marcado por el trabajo de personas profesionales y por ser organizaciones capaces de llenar los espacios que ha dejado el Estado sin atender. Además de ser organizaciones inteligentes, con estructuras flexibles, que les permiten (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Organizaciones No Gubernamentales. Medios de Comunicación y Nuevas Tecnologías. La visión de un jurista.Alfredo Romero Gallardo - 2008 - Aposta 37:3.
    This work analyzes of clear, brief and simple way the important role of Communication nowadays in the called “Third Sector” or “Social Economy Sector”, which is composed by voluntary organizations , that develop selflessly social activities. The complicated relationships between these private and nonprofit organizations and the mass media, the need to take a proper communication strategy with them and the influence of new technologies as channels of “alternative communication” are the main topics discussed from an expert in Law´s point (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  25
    A psicologia organizacional no Brasil: algumas de suas trajetórias; The organizational psychology in Brazil: some of Its trajectories.Rogério Faé - 2002 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 16:97-106.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6. Importancia de la implantación de un departamento de marketing dentro de una empresa no lucrativa. Caso: Hombre Nuevo.Lorena Cuadra Moreno, Dulce I. González Torres, Karla L. Hinojosa Aguilar & Marvin Moctezuma - 2005 - Episteme 1 (4).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    No Tenemos Las Mejores Tierras Ni Vivimos En Los Mejores Pueblos-- Pero Acá Seguimos: Ritual Agrícola, Organización Social y Cosmovisión de Los Pames Del Norte.Hugo Cotonieto Santeliz - 2011 - El Colegio de San Luis.
    "Esta investigación evidencia descripciones detalladas que identifican la socialización de la naturaleza en la actividad de los curanderos pames de Agua Puerca y La Manzanilla, en la Región de La Palma, San Luis Potosí. Los espacios rituales de estas prácticas y los que se les asocian son las cumbres de los cerros, el cementerio y la milpa. Y los seres a quienes se les ofrenda son aludidos bajo el nombre en español de animales, término que desgina al diablo, al Primer (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  14
    ‘La Historia no puede aparecer’. Subjetivación, organización política y despertar de la Idea en A. Badiou.B. Jean-Paul Grasset - 2018 - Hybris, Revista de Filosofí­A 9 (2):13-38.
    In the context of Badiou's philosophical mobilization from Platonism of the multiple towards the question of the Idea, in this article I will analyze the equivalence that Badiou proposes between an ‘awakening of History’ and the reactivation of the Idea of communism, through his historical diagnosis of the present as a time of revolts in the midst of a regressive capitalism towards nineteenth-century forms. However, the affirmation of such ‘awakening’ is problematic, since Badiou indicates that ‘History does not exist’ as (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. Da imagem à comunicação: situações éticas desafiadoras no ambiente organizacional.Mônica Cristine Fort - 2013 - Logos: Comuniação e Univerisdade 19 (2).
    Na sociedade definida por Bauman como líquida, manter o foco no trabalho em equipe para o sucesso das organizações parece ser tarefa cada vez mais fluida. Discutir esse quadro é a proposta deste artigo, que apresenta exemplos de situações éticas desafiadoras no ambiente corporativo, como o medo, a rotina, a flexibilidade, o fracasso, os riscos, o coletivo. Para tanto, o texto aborda a imagem organizacional e os valores associados a ela e que podem ajudar a construir um significado positivo ou (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Auto-organización y autopoiesis.Arantza Etxeberria & Leonardo Bich - 2017 - Diccionario Interdisciplinar Austral.
    El prefijo “auto” en autoorganización y autopoiesis se refiere a la existencia de una identidad o agencialidad implicada en el orden, organización o producción de un sistema que se corresponde con el sistema mismo, en contraste con el diseño o la influencia de carácter externo. La autoorganización (AO) estudia la manera en la que los procesos de un sistema alcanzan de forma espontánea un orden u organización complejo, bien como una estructura o patrón emergente, bien como algún tipo de finalidad (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  11. La organización en torno a la asistencia alimentaria: una mirada sociológica.Silvia Alejandra Navarro - 2006 - Aposta 31:3.
    La compleja organización de las políticas sociales estatales y sus programas origina una brecha entre lo formalmente establecido y los comportamientos reales de los actores sociales involucrados. Dicho hecho se puede explicar a partir del análisis de un amplio espectro de relaciones cuya emergencia responde a diferentes factores sociales. El presente trabajo trata de mostrar las características de dicho fenómeno en el Programa de Comedores Infantiles de la ciudad de Salta. El mismo está planificado y sustentado por una ideología general (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  5
    Organización de los erotismos en la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina).Francisco Miguel Fernando Bertea - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 31:179-208.
    En el campo de los estudios sociales del arte, numerosas investigaciones indagan la sexualidad y el erotismo de distintas danzas en Argentina (por ejemplo, tango, música electrónica, cuarteto, etc.). Sin embargo, identificamos un área de vacancia respecto de la danza contemporánea. De este modo, en el siguiente trabajo reponemos los sentidos nativos de los erotismos en el mundo de la danza contemporánea independiente en el Valle de Paravachasca (Córdoba, Argentina), a partir de una investigación etnográfica colaborativa. Realizamos un trabajo de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  26
    Propiedades psicométricas de la Escala de Niveles y Condiciones de Aprendizaje Organizacional en trabajadores de una empresa privada peruana.Alessandra Fazio Zegarra, Gloria Suárez Mora & Eduardo Manzanares-Medina - 2019 - Acta Colombiana de Psicología 22 (2):320-330.
    El objetivo del presente estudio fue analizar las propiedades psicométricas de la ENCAO en trabajadores de una empresa privada del sector de hidrocarburos en Lima Metropolitana. Para esto, se evaluó a una muestra de 384 participantes, 64 % mujeres y 36 % hombres, con edades entre los 19 y los 56 años. Como evidencias de validez de la estructura interna del instrumento, se realizó un análisis factorial exploratorio y un análisis factorial confirmatorio, donde se encontró una estructra de cuatro factores (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Prioridades de la Organización Mundial de la Salud para 2020-2030: una mirada bioética I.Gilberto A. Gamboa-Bernal, María José Balseca-Ruiz, Claudia Becerra-Ríos, Nair Janethe Díaz-Delgado, Laura Montoya-Sánchez, Gloria Amparo Portilla-Camacho, Nathalia Tafur-Gómez, Juliana Vallejo-Echavarría, Carlos Arturo Trujillo-Quezada & Juan José Rey-Serrano - 2023 - Revista Colombiana de Neumología 35:65-76.
    Justo antes de la pandemia por COVID-19, la Organización Mundial de la Salud definió unas prioridades de trabajo para la década 2020-2030. Un grupo interdisciplinario de profesionales de la salud reflexiona sobre estas prioridades, determinando unas categorías de análisis y, desde una perspectiva bioética, analiza cada una de ellas, ve su pertinencia, algunos eventos causales, las implicaciones que pueden tener si no son enfrentadas adecuadamente y hace sugerencias sobre la forma de llevarlas a cabo. En esta primera entrega se analiza (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  12
    El Estado y las organizaciones sociales en Chile.Jorge Vergara Estévez - 2003 - Polis 4.
    A través de un viaje histórico sobre el rol del Estado y la sociedad civil, el autor postula que las organizaciones y los movimientos sociales en el Estado postautoritario, debido a la radical modernización neoliberal de y un sistema político de democracia tutelada no tienen espacio social para tener una voz política. El Estado las acepta constreñidas a determinadas funciones, pero no estimula ni favorece su desarrollo autónomo. Frente a esto, las organizaciones deben optar entre someterse a dicho (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Cultura ética de las organizaciones e inclusión social.Miriam Dolly Arancibia - 2014 - Estudios Filosóficos Polianos 1.
    RESUMEN: Durante mucho tiempo las investigaciones sociológicas se centraron en el término exclusión. Existe, sin embargo, un abuso del término designando como tales, situaciones que en realidad responden a la vulnerabilidad creada por la degradación de las relaciones de trabajo, por la precarización o la marginación. Éstas son propiamente situaciones bajo amenaza de exclusión pero no son exclusión propiamente dicha, pueden desembocar en ella pero dependen de otra lógica. La lógica de la exclusión procede por discriminaciones oficiales, la marginación se (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  26
    Cambio tecnológico y cambio organizacional. La organización en red.José Ignacio Porras Martínez - 2002 - Polis 2.
    El artículo postula que la revolución tecnológica de la información esta trastocando todos los dominios de la realidad social, al igual que las otras dos grandes revoluciones tecnológicas –la del vapor y la de la electricidad- que marcaron la historia contemporánea. Somos actualmente testigos de la emergencia de una nueva sociedad civil que desborda las fronteras de los Estados-Nación y funciona en unidad de tiempo real y a escala global. El texto recorre los rasgos principales del Análisis de Redes Sociales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  3
    Conflictividad docente, organización sindical y represión militar en el Noreste de Chubut (1969-1972).Axel Binder - 2021 - Saberes y Prácticas. Revista de Filosofía y Educación 6 (2):1-22.
    En este artículo tomamos como punto de partida la Fuga y Masacre de Trelew (agosto de 1972), pero nuestro eje principal será el ciclo de conflictividad docente en la región (1969-1972) en el marco del Plan de Lucha Nacional que condujo el Acuerdo de Nucleamientos Docentes. El nexo entre ambas situaciones es la presencia de Mario Abel Amaya (docente, miembro de la Asociación Gremial de Abogados, dirigente de la UCR y presidente de la recién constituida Asociación de Docentes del Este (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  22
    La democratización de los espacios regionales y el trabajo político de la organización campesina en Colombia.Diego Fernando Silva Prada - 2011 - Polis 28.
    El artículo pretender mostrar y analizar las formas de acción colectiva de la Asociación de Trabajadores Campesinos del Carare (ATCC), en cuanto actor social y político de la región del Magdalena Medio colombiano. Las lógicas de acción desarrolladas nos conducen a señalar a la organización campesina como una forma de potenciar la dimensión política de los colectivos al ser constructores de procesos de democratización de la territorialidad regional. La dinámica campesina propuesta incluye a los distintos actores armados del conflicto, los (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  19
    ¿ Cómo es posible el orden organizacional? Hacia Una revisión de Los supuestos sociológicos acerca de las organizaciones.Juan Pablo Gonnet - 2012 - Astrolabio: Nueva Época 9.
    La sociología de las organizaciones reconoce a Weber como un referente fundacional del sub-campo disciplinar, centralmente, a partir de su análisis del fenómeno de la dominación burocrática. Si bien ha habido cuestionamientos y distanciamientos en relación a las observaciones seminales de Weber, consideramos que los supuestos básicos de esta herencia no han sido suficientemente problematizados. La sociología de las organizaciones ha tendido a conceptualizar a su objeto de estudio desde las caracterizaciones de la teoría de la burocracia y (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  10
    La fortaleza de Tíscar: la organización del espacio de hábitat, agrícola y ganadero en un asentamiento de montaña en época andalusí.Sonia Villar-Mañas - 2024 - Al-Qantara 44 (2):e15.
    Tíscar se configura en época andalusí en un lugar de montaña que determina en buena medida la organización de los espacios productivos, defensivos y habitacionales. Estos espacios, aunque modificados, perviven en el paisaje. Nuestro objetivo ha sido identificarlos y entender las relaciones que se dan entre ellos. Para esta tarea se ha recurrido al reconocimiento superficial del terreno, al análisis de las fuentes escritas, islámicas y cristianas, y a la revisión de la bibliografía sobre la zona. También se han analizado (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  22
    El trabajo precario en la era de la globalización. ¿Es posible la organización?Mariana Barattini - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Las transformaciones acontecidas en el mundo del trabajo en los últimos años, instituyeron un modelo laboral caracterizado por la transitoriedad y la alta rotación, en donde la condición laboral del trabajador aparece individualizada y despolitizada: son proveedores de servicios con obligaciones y no trabajadores con derechos. Esta situación los desvincula de los marcos reguladores tradicionales de las relaciones laborales y a su vez, genera un obstáculo a las posibilidades de organización alternativa como forma de modificar la situación de precariedad. En (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  36
    Observando las alianzas de colaboración entre organizaciones sin fines de lucro y organizaciones estatales chilenas.Carolina Muñoz Guzmán, Paula Miranda Sánchez & Rodrigo Flores Guerrero - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 32.
    Situados en un progresivo traspaso de responsabilidades en la ejecución de los servicios sociales desde el Estado hacia actores no gubernamentales, aparece una demanda hacia el mismo Estado, el cual en lugar de simplemente declinar su labor, debiera de hecho expandir su regulación de modo de asegurar que la oferta social sea eficiente en satisfacer al ciudadano usuario en aquellos servicios prometidos por las políticas y programas sociales. Así mismo, la institucionalidad pública debiera reconocer las demandas del mundo privado para (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. Superando el Síndrome Lozano-Barragán en las Organizaciones de Producción Cinematográfica Mexicanas.D. Lozano, J. Barragán, S. Guerra & E. Treviño - 2011 - Daena 6 (2).
    Resumen. El presente documento tiene como finalidad plasmar la importancia que tiene el tomar encuenta los deseos y necesidades de los espectadores para el éxito económico de las organizaciones deproducción cinematográfica mexicanas. Se establecen las funciones culturales y económicas quedeben considerar los directores y productores de las organizaciones aquí estudiadas. Por otro lado, seubica los diferentes grados de insatisfacción en los que cae un espectador al que no le agradó lapelícula. Se propone el concepto “Síndrome Lozano-Barragán”* para ubicar (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  10
    Interfaces universidad - sociedad en la prospectiva transdisciplinaria: Comunicación Social y Discurso Institucional-web asociado a la organización del conocimiento en Universidades en Chile.Paulo Contreras, Javiera Jiménez, Rodrigo Browne & Iván Oliva-Figueroa - 2020 - Alpha: Revista de Artes, Letras y Filosofia 1 (50):195-208.
    La presente investigación tuvo por objetivo analizar los usos del discurso institucional de universidades chilenas autodefinidas como complejas en relación a la organización del conocimiento e iniciativas inter-transdisciplinarias relevantes informadas a nivel de estructuras estáticas y noticias en sitios web oficiales de cada una de ellas. En este contexto y a través de un Análisis Crítico del Discurso, se indaga en el despliegue de estrategias comunicativas, la producción y difusión del discurso institucional, como asimismo, su exposición y disposición en las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    Radios comunitarias desde una perspectiva indígena. La experiencia de la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno, Salta-Argentina.Emilia Villagra & Ramón Burgos - 2017 - Logos: Comuniação e Univerisdade 24 (1).
    En este trabajo pretendemos mostrar el trabajo realizado durante la elaboración de la tesis de grado “Queremos que la gente no pueda vivir sin la radio. Procesos de gestión y de construcción de contenidos en una radio comunitaria. El caso de la Organización de Comunidades Aborígenes de Nazareno Salta, 2014-2016”; reflexionando sobre el recorrido por las distintas facetas que tuvo que pasar la organización para la creación de la primera radio comunitaria en el territorio Qullamarka, algunas veces a pulmón y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  9
    Feminicidios en América Latina y el Caribe. Las respuestas posibles desde las organizaciones de mujeres para colmar vacíos legales.Eugenia D’Angelo - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:23-48.
    América Latina es uno de los territorios del mundo más inseguros para ser mujer, siendo el femicidio/feminicidio la expresión más dramática de la violencia que soportan las mujeres. Pese a ello, los Estados latinoamericanos y caribeños no generan información actualizada, interseccional, ni de libre y fácil acceso sobre estos crímenes, impidiendo la comprensión de la complejidad de escenarios y dificultando la elaboración de políticas públicas efectivas, eficientes y sostenibles en el tiempo para dar respuesta a este flagelo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Secci ón acad ém Ica.Estructura Organizacional - forthcoming - Areté. Revista de Filosofía.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Diferenças de gênero no trabalho docente na universidade federal de sergipe.Susana Rezende Lima - 2013 - Saberes Em Perspectiva 3 (5):137-152.
    A presente pesquisa sobre uma abordagem de gênero propõe­se a analisar as trajetórias de Trabalhadores docentes, focalizando os fatores que impulsionam as mulheres a seguir a carreira na educação superior na Universidade Federal de Sergipe. O estudo de caso organizacional desenvolveu­se na Universidade Federal de Sergipe/Campus de Itabaiana­-SE, que integra 84 docentes (58 homens e 26 mulheres). Fontes utilizadas: revisão bibliográfica abordando conceitos orientadores da literatura; documentos da instituição e dados estatísticos sobre o perfil. As estatísticas de imediato descobrem a (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  17
    Diversidad sexual, donación de sangre y no discriminación en contexto de pandemia: avances en la jurisprudencia de Brasil.Martha Lisiane Aguiar Cavalcante - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 36:191-205.
    Este trabajo propone analizar los avances en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de Brasil sobre el control de constitucionalidad de la norma que establece la prohibición de donación de sangre de hombres que hayan tenido relaciones sexuales con otros hombres. La necesidad de ampliación de donadores de sangre por causa de la pandemia de COVID-19 desencadenó un proceso de presión social por parte de instituciones democráticas y de organizaciones no gubernamentales, que culminó con la votación de la ADI 5543 (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Educação e Qualificação Profissional no Contexto do Trabalho Migrante Sul-Norte.Fabiane Santana Previtali, Cílson César Fagiani & Sérgio Paulo Morais - 2022 - Educação E Filosofia 36 (78):1359-1387.
    O artigo aborda historicamente a imigração internacional no sentido dos países do Sul aos países do Norte, apresentando indicativos recentes sobre o tema, a partir da perspectiva da atual globalização econômica, na fase da divisão sociotécnica do trabalho marcada pela difusão da tecnologia digital ou Indústria 4.0. São considerados dados da EUROSTAT (2020), e relatórios da International Organization for Migration (IOM, 2020) e da World Migration Report (2019). Os referenciais teóricos remetem ao materialismo histórico-dialético, centrando-se na relação entre expropriação e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  9
    O poder corporativo no debate educacional e constitucional no Chile.Juan González López & Diego Parra Moreno - 2023 - Educação E Filosofia 37 (79):267-290.
    Resumo: As elites econômicas intervieram historicamente no sistema educacional chileno e, nos últimos tempos, consolidaram sua posição no quadro da extrema privatização promovida pela reforma neoliberal. O poder corporativo na educação aparece hoje como um poder paraestatal que afeta a organização e os rumos que os sistemas educacionais tomam, no atual contexto de globalização capitalista. No Chile, o princípio constitucional da liberdade de ensino permitiu a organização de um mercado educacional, que finalmente reproduz o poder da elite sobre o próprio (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  65
    A Construção da Pluralidade do Conhecimento na Formação e na Prática do Psicólogo no Contexto do Trabalho.Sylvia Mara Pires de Freitas & Neuza Maria F. Guareschi - 2004 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 19:75-88.
    Neste artigo discutimos como algumas questões políticas que permearam as fases da Psicologia Industrial, Psicologia Organizacional e da Psicologia do Trabalho ajudaram na construção do pluralismo teórico da subárea da Psicologia no contexto do trabalho, uma vez que essas se encontram hoje interagind..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  13
    Antiesencialismo tecnológico y agencia material: una explicación no determinista de la relación tecnología-sociedad.Heiller Zárate - 2020 - Humanitas Hodie 2 (2):h222.
    Este artículo esboza una respuesta a la pregunta sobre cómo explicar los efectos de las tecnologías en la sociedad. Su propósito es mostrar una alternativa a los tradicionales discursos deterministas, los cuales suponen que las tecnologías impactan las formas de organización social. A partir de una crítica a las explicaciones deterministas que predominan actualmente, se presenta una primera conclusión: no hay una relación clara entre los cambios sociales y las características técnicas de las tecnologías. Así, se argu¬menta que las tecnologías (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  12
    Impactos sociorreligiosos da pandemia de COVID-19 para imigrantes e igrejas brasileiras nos Estados Unidos.Kelly Thaysy Lopes Nascimento, Fernanda Lemos & Dario Paulo Barrera Rivera - 2023 - Horizonte 20 (63):206209-206209.
    No dia onze de março de 2020, a Organização Mundial da Saúde (OMS) anunciou o estabelecimento da pandemia proveniente de um novo vírus, o Sars-Cov-2, com propagação inicial em Wuhan, cidade localizada na China. Mediante sistematização de parâmetros ideais para um novo normal pós-pandemia, percebemos a importância de compreender como a comunidade migratória vivencia as novas configurações, tendo em vista o contexto cultural de produção do capital e também para as igrejas na relação de apoio sociorreligioso ao imigrante e sua (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  7
    Mediale Selbstreferenz: Grundlagen und Fallstudien zu Werbung, Computerspiel und den Comics.Winfried Nöth - 2008 - Köln: Von Halem. Edited by Nina Bishara & Britta Neitzel.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  37.  11
    Az esztétikum konstrukciója Adornónál.János Weiss - 1995 - Budapest: Akadémiai Kiadó.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Mi a romantika?: filozófiai tanulmányok.János Weiss - 2000 - Pécs: Jelenkor.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  13
    Impacto del COVID-19: Los riesgos psicosociales en docentes no universitarios.Valentina Gómez Domínguez, M. Teresa Gómez Domínguez, Laura Sánchez Pujalte & Diego Navarro Mateu - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (3):1-13.
    Objetivo: Analizar los riesgos psicosociales sufridos durante la pandemia por docentes. Método: Análisis descriptivo correlaciones y de comparación de medias. Muestra: 265 docentes no universitarios. Instrumentos: Cuestionario validado extraído de UNIPSICO Battery, Evaluación del Burnout- BAT y Escala de Inseguridad Laboral y cuestionario ad-hoc para medir recursos, información, medidas e impacto. Resultados: Inequidad seguido de sobrecarga son los mayores riesgos. Perciben falta de justicia organizacional, conflicto de rol e interpersonal, mayor carga de trabajo. Apoyo social alto. Recursos, información y medidas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  21
    Aesthetic Experience Revisited.NoË Carroll - 2002 - British Journal of Aesthetics 42 (2):145-168.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   25 citations  
  41. Discovering Masculine Bias.No Great Women Artists & Linda Nochlin - 1994 - In Anne Herrmann & Abigail J. Stewart (eds.), Theorizing feminism: parallel trends in the humanities and social sciences. Boulder: Westview Press.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Gakumon no magarikado.Yoichi Kōno - 1958
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43. Jinsei no tankyū to shite no rinrigaku.Makoto Kōno (ed.) - 1976
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44. The Philosophy of Motion Pictures.NoË Carroll & L. - 2007 - Oxford: Wiley-Blackwell.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   9 citations  
  45.  16
    Non-perceptual aesthetic properties: Comments for James Shelley.No Ë & L. Carroll - 2004 - British Journal of Aesthetics 44 (4):413-423.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   5 citations  
  46.  3
    Kankyō no ontorojī =.Tetsuya Kōno, Masayoshi Someya, Nobuto Saitō & Hiroyuki Mishima (eds.) - 2008 - Tōkyō: Shunjūsha.
    人工と設計の花鳥風月。知覚し行為する生きものが住まう環境としての“世界”において、郵便ポストは実在するか?近代テクノロジーの観点を超えた生態学的環境と、ごく日常的な「ものども」のあり方を徹底的に問い直 す存在論の創出。本書では、心理学、認知科学、知識工学、哲学を専門とする著者が集まり、それぞれが独自の視点から環境について考察している。.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  5
    Kyōkai no genshōgaku: shigen no umi kara ryūtai no sonzairon e.Tetsuya Kōno - 2014 - Tōkyō: Chikuma Shobō.
    皮膚は自己と環境との境界である。家は公と私を隔て、国境は国を隔てる。これら境界は本当は一体何を隔て、われわれに何を強いているのか。境界を越えるという経験はいかなる意味をもちうるのか。境界を越えて、われ われはいかに他者と出会い、世界とつながることができるのか―。幾層もの境界を徹底的に問い直し、内/外を無効化する流動的でダイナミックな存在のあり方を提示する。身体・自己・世界の関係を考察してきた著者が、 流体の存在論なる新境地に挑む。.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Zoku Gakumon no magarikado.Yoichi Kōno - 1986 - Tōkyō: Iwanami Shoten. Edited by Yoichi Kōno.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  57
    The Problem with “We”: Rethinking Joint Identity in Romantic Love.NoËl Merino - 2004 - Journal of Social Philosophy 35 (1):123-132.
  50.  10
    Ethics and Aesthetics: Replies to Dickie, Stecker, and Livingston.NoË Carroll - 2006 - British Journal of Aesthetics 46 (1):82-95.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   3 citations  
1 — 50 / 988