Results for ' inteligencia'

691 found
Order:
  1.  4
    Las inteligencias múltiples en la educación para sordos.Alicia Agurto Calderón - 2007 - Polis 17.
    En este nuevo contexto social, cultural, político y económico, sin lugar a dudas la educación ha logrado avances en el tema de la reforma educacional y en específico en los cambios de la educación especial. Sin embargo, pese a ello se vuelve trascendental a estas alturas un cambio a nivel paradigmático, respecto a como el sistema educativo concibe el tema de la discapacidad y en específico de la discapacidad auditiva. En especial cuando vemos en un contexto más global que en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  2
    Inteligencia artificial sostenible y evaluación ética constructiva.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Isegoría 67:10-10.
    El aumento considerable de la capacidad de la inteligencia artificial (IA) implica un alto consumo de recursos energéticos. La situación ambiental actual, caracterizada por la acuciante degradación de ecosistemas y la ruptura del equilibrio, exige tomar medidas en diversos ámbitos. La IA no puede quedar al margen, y aunque es empleada para objetivos de sostenibilidad, debe plantearse como sostenible en términos integrales. La propuesta de una inteligencia artificial sostenible se argumenta a partir de una evaluación ética constructiva, donde (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Inteligencia espiritual y educación religiosa escolar en contextos de libertad religiosa y de cultos.Estiven Valencia Marin - 2022 - Santiago de Chile, Chile: Instituto Escuela de la Fe de la Universidad Finis Terrae. Edited by María Ceneida Alfonso Fernández, Daniel Turriago Rojas, Patricio Carreño Rojas, Elkin Alonso Gómez Salazar & Yulman Fernando Arias Betancur.
    Con el presente libro se da razón del resultado investigativo y colaborativo que se realizó entre dos universidades chilenas, la Universidad Finis Terrae y la Universidad Alberto Hurtado, con cuatro universidades colombianas: la Universidad de La Salle (sede Bogotá), la Universidad Católica de Oriente, la Universidad Mariana de Pasto y la Universidad Católica de Pereira, en torno a la reflexión pedagógica y disciplinar que atañe a la educación religiosa escolar en ambos países. Esas disertaciones posibilitaron avanzar en la investigación y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  10
    Inteligência, intuição e ação em Henri Bergson.Caroline da Silva Lourenzone & Maria Ester Martins Silva - 2023 - Cognitio 24 (1):e61877.
    Nosso objetivo é discutir sobre o papel da ação na constituição da inteligência e suas implicações para a ação estética na filosofia de Henri Bergson. Sendo, para esse filósofo, o conhecimento humano moldado, em larga medida, pela inteligência – faculdade intimamente relacionada a uma compreensão determinista – como poder- se-ia compreender a atividade criadora, em particular a criação artística, a qual está intimamente relacionada com a noção de imprevisibilidade? O artista, como um pintor, por exemplo, por mais que planeje, não (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  12
    Presentación. Inteligencia artificial y nuevas éticas de la convivencia.Nuria Valverde Pérez - 2021 - Arbor 197 (800):a599.
    Las tecnologías de la inteligencia artificial (IA) hacen emerger con mayor fuerza una pregunta central para la filosofía contemporánea: ¿cómo se generan los desplazamientos éticos a través de la producción de nuevas formas de convivencia tecnológica? Saber en qué consisten estos desplazamientos y si contribuyen, o no, a determinados tipos de convivencia es más urgente que precipitarse a una producción de normativa que no se enfrenta a los cambios inherentes al nuevo entorno. Pero una de las consecuencias que apuntan (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Inteligencia Artificial Lingüística Perfecta: Efectos Sobre la Autopercepción Del Ser Humano.Manuel Carabantes López - 2020 - SCIO Revista de Filosofía 18:207-234.
    Recientes avances en Inteligencia Artificial (IA) como el Project Debater de IBM son indicadores de que la IA lingüística perfecta, es decir, capaz de superar el test de Turing y simular la conducta lingüística humana de manera indiscernible, es una realidad cercana que implicará numerosos efectos sobre nuestras vidas. Como propone la filosofía de la técnica de Langdon Winner, esos efectos deben ser evaluados antes de que la tecnología sea implantada para proporcionar así a la sociedad la posibilidad de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  4
    Inteligencia y logos.Xavier Zubiri - 1982 - Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones.
    INTELIGENCIA Y LOGOS es el segundo volumen de la trilogía que sobre el tema general de LA INTELECCION HUMANA publica el filósofo XAVIER ZUBIRI (San Sebastián, 1898). Este volumen es continuación del primero (INTELIGENCIA SENTIENTE) y se completa con el tercero y último, INTELIGENCIA Y RAZÓN. La obra completa analiza, entre otros muchos, los temas y problemas fundamentales de la disciplina filosófica conocida con los nombres de Teoría del conocimiento, Epistemología y Crítica, replanteando en una dimensión hasta (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    La inteligencia artificial y el impacto en el mundo laboral inteligente.Liviu-Sevastian Bocîi & Nicanor Ursua - 2023 - Eikasia Revista de Filosofía 118:247-269.
    En este ensayo se analiza el impacto de la inteligencia artificial (IA) y la aparición reciente del ChatGPT-4 (Generative Pre-trained Transformer), en el mundo laboral. Este impacto está incidiendo también en la autoestima de las personas al ser sustituidas por robots, aunque esta nueva revolución también está creando la oportunidad para nuevos empleos y potenciando la creatividad. La privacidad puede estar en peligro por la gran recopilación de datos personales que almacenan estos dispositivos. Al final de este ensayo se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. La Inteligencia Artificial jurídica como herramienta para promover el acceso al Derecho y a servicios jurídicos básicos.José Ignacio Solar Cayón - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:201-245.
    El acceso al Derecho y a unos servicios jurídicos básicos constituye una exigencia fundamental del Estado de Derecho. El desarrollo de aplicaciones de inteligencia artificial jurídica capaces de proporcionar un mejor conocimiento y comprensión del Derecho aplicable en cada situación particular ha difuminado, llegando incluso a eliminar en algunas áreas de la práctica legal, la distinción entre “información jurídica” y "asesoramiento legal”. A partir de ahí, la conjunción de la inteligencia artificial jurídica, la computación en la nube y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  6
    Inteligencia Artificial en el Espacio Ultraterrestre: ¿Un nuevo desafío para la OTAN?Borja Montes Toscano - 2023 - Araucaria 25 (53).
    El Espacio Ultraterrestre está cobrando más importancia que nunca no solamente como dominio operacional, sino también por sus vulnerabilidades intrínsecas. La OTAN no busca una confrontación directa en el Espacio Ultraterrestre, sino garantizar el acceso a las capacidades espaciales necesarias para que pueda seguir cumpliendo con el mandato encomendado por sus Estados Miembros. Para ello, tanto el fomento de la interoperabilidad como de la arquitectura jurídica de la Alianza serán fundamentales. La Inteligencia Artificial supone un desafío importante en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  8
    Inteligência artificial e computação cognitiva em unidades de informação.Barbara Coelho Neves - 2020 - Logeion Filosofia da Informação 7 (1):186-205.
    Este artigo trata da inteligência artificial, com ênfase na computação cognitiva, como uma problemática contemporânea no contexto da cibercultura. Teve como objetivo investigar na literatura científica os principais aspectos da computação cognitiva em unidades de informação. Procurou levantar as perspectivas da computação cognitiva em unidades de informação e mapear como essas unidades têm utilizado (ou podem utilizar) a inteligência artificial em suas atividades e interação com o usuário. A metodologia utilizada se inscreve como pesquisa bibliográfica. Reflete com ênfase, principalmente, em (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  2
    La inteligencia rebelde: la izquierda en el debate público en México 1968-1989.Guillermo Hurtado - 2013 - Dianoia 58 (71):181-184.
    Ésta es una contribución al debate originado por Guillermo Hurtado y proseguido por Manuel García-Carpintero y Horacio Luján Martínez, con relación al sentido y a los objetivos de la filosofía analítica, especialmente en Iberoamérica. En ella se defiende que las tesis de Hurtado también se pueden aplicar al cultivo de filosofías no analíticas, pues en realidad conciernen a la filosofía profesional que se practica dentro y fuera de Iberoamérica. Se sostiene, además, que si bien la profesionalización y la masificación de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    La Inteligencia Artificial Aplicada Al Derecho Como Una Nueva Rama de la Teoría Jurídica.Enrique Cáceres Nieto - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:63-89.
    El objetivo de este trabajo es proporcionar razones a favor de la teoría jurídica computacional como una nueva área de la teoría jurídica contemporánea. El trabajo inicia con una breve panorámica de la historia de la inteligencia artificial con el fin de contar con una estantería que permita ubicar los distintos acercamientos que pueden darse en el terreno de la inteligencia artificial aplicada al derecho (IAD): los correspondientes al enfoque top-down y al bottom-up. Después de una enunciación de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  6
    Ética discursiva e inteligencia artificial. ¿Favorece la inteligencia artificial la razón pública?Jesús Conill Sancho - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:115-130.
    Este artículo muestra que la ética del discurso en versión de la ética cordis contribuye a mantener una actitud crítica de discernimiento ante las tecnologías de la inteligencia artificial. Propone distinguir entre opinión pública y razón pública, para destacar el sentido crítico del uso público de la razón en la línea de Kant, Rawls, Habermas y Cortina. Y afrontar las dificultades para ejercer la razón pública en la era digital: impacto de la inteligencia artificial en la comunicación, hiperconectitividad, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  15.  12
    Inteligencia Artificial para el bien común (AI4SG): IA y los Objetivos de Desarrollo Sostenible.Aníbal Monasterio Astobiza - 2021 - Arbor 197 (802):a629.
    Frente a una narrativa distópica presente en los medios de comunicación y cultura popular que caracteriza el avance y desarrollo de la inteligencia artificial como una amenaza o riesgo existencial quiero valorar de manera crítica y constructiva el rol de la inteligencia artificial para el bien común. La tecnología digital también se puede aplicar para la solución de grandes problemas de la humanidad, como los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible y sus 169 metas de la agenda 2030. En (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  16.  4
    Inteligência de sinais no Estado Novo: ciência e tecnologia aplicadas à intercepção telefônica.Salustiano Cavalcanti de Albuquerque Neto - 2020 - Circumscribere: International Journal for the History of Science 26:31.
    O objetivo dessa pesquisa é analisar o trânsito do conhecimento sobre inteligência de sinais, com foco em interceptação telefônica, utilizado pela polícia política brasileira estruturada a partir da Revolução de 1930, durante o primeiro governo do presidente Getúlio Vargas. Não demonstradas, em face da não localização de documentos comprobatórios, as participações do meio acadêmico e de agências policiais e de inteligência estrangeiras no trânsito desse conhecimento, a pesquisa centrou-se em duas hipóteses, cuja análise está direcionada aos documentos localizados em arquivos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. De nuevo sobre Inteligencia Artificial y derechos humano.Rafael de Asís - 2024 - Derechos y Libertades: Revista de Filosofía del Derecho y derechos humanos 51:25-40.
    La Inteligencia Artificial tiene implicaciones significativas para los derechos humanos, tanto en términos de desafíos como de oportunidades. Por eso los derechos están presentes en las declaraciones y propuestas sobre su regulación. Sin embargo, esta presencia tiene que enfrentarse a algunos problemas. Uno de ellos es el de la determinación de qué significa el enfoque de derechos humanos. Este trabajo pretende dar luz sobre esta cuestión.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  7
    Los archivos de inteligencia en la Argentina.Mariana Nazar & Cecilia Garcia Novarini - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e084.
    Este artículo propone abordar los archivos de inteligencia desde una perspectiva archivística incorporándola a modo de sistema de interpretación a partir de utilizar sus principios y algunos de los conceptos y procedimientos que la integran. Para ello, presenta brevemente el lugar que han ocupado las demandas por memoria, verdad y justicia en la identificación y puesta a la consulta de documentación de inteligencia en la Argentina; desarrolla la especificidad del marco conceptual archivístico para pensar la producción, gestión e (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  1
    Inteligencia artificial responsable y ciencia cívica.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2020 - Revista de Filosofia Aurora 32 (57).
    Tras los procesos de investigación e innovación en el campo de la inteligencia artificial subyacen relaciones políticas que pueden ser sometidas a una reflexión ética. La ciencia cívica pone en valor la comunicación como una herramienta para fortalecer los vínculos democráticos entre los entornos científicos y la ciudadanía. En este sentido, el propósito de este trabajo gira en torno a la formulación del concepto de inteligencia artificial responsable impulsado desde los laboratorios abiertos como un espacio deliberativo para hacer (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Inteligencia artificial aplicable a los conflictos armados: límites jurídicos y éticos.Marta R. Vigevano - 2021 - Arbor 197 (800):a600.
    Las normas del Derecho Internacional Humanitario establecen límites al uso de los medios y métodos de combate en el desarrollo de las hostilidades. Si bien en su origen el DIH no fue elaborado teniendo en cuenta los desafíos planteados por el desarrollo de la inteligencia artificial en ese contexto, es una realidad que en la actualidad la evolución de esta inteligencia, los algoritmos y su aplicación militar emergente constituyen un desafío a la luz de las normas humanitarias. Ese (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Inteligência Artificial, Big Data e Crédito Social em Boot et al.: Uma Discussão Ética à luz de Feenberg e Jonas.Arthur Calloni Alves & Breytner Maciel Nascimento - 2022 - Cadernos PET-Filosofia (Parana) 21 (1).
    A construção de modelos artificiais capazes de tomar decisões geralmente é contrastada à fraca estrutura de comportamento ético capaz de compreender o uso de inteligência artificial para a escolha moral. Neste artigo, discutimos o papel da ética de Hans Jonas e da filosofia crítica de Andrew Feenberg na determinação de princípios para uma ética destes modelos, indo na direção oposta às pesquisas e publicações recentes na área. Analisando o caso específico trazido em Boot et al., à luz de ambos filósofos, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  9
    ¿Puede la Inteligencia Artificial Sustituir a la Mente Humana? Implicaciones de la Ia En Los Derechos Fundamentales y En la Ética.Milagros Otero Parga - 2023 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 57:39-61.
    La inteligencia artificial (IA) es una realidad cuyo desarrollo plantea múltiples problemas en la actualidad. El conflicto surge entre las posibilidades técnicas reales, y las consecuencias éticas de implementarla hasta sus últimas consecuencias. El presente trabajo analiza alguna de estas problemáticas y sostiene que la IA, es un instrumento al servicio del ser humano y sólo así debe ser utilizado, so pena de convertirse en un recurso ingobernable. Urge, por tanto, un ejercicio de responsabilidad que proteja el humanismo y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  2
    Ética para la inteligencia artificial sostenible.Antonio Luis Terrones Rodríguez - 2022 - Arbor 198 (806):a683.
    El acelerado proceso de degradación ambiental alerta sobre una grave situación en la que la inteligencia artificial (IA) no puede mantenerse al margen. Las propuestas de Aimee van Wynsbergue y Mark Coeckelbergh sobre una IA comprometida con la sostenibilidad ambiental, suponen un primer paso para plantear un desarrollo alternativo de esta tecnología disruptiva. Sin embargo, es necesario ofrecer un fundamento teórico para plantear una inteligencia artificial sostenible (IAS). Este fundamento puede originarse en dos propuestas éticas familiarizadas con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  80
    Inteligencia artificial en educación superior.Santiago Tomás Bellomo - 2023 - Journal of Ethics in Higher Education 3:87-114.
    El presente artículo propone un modelo de análisis para orientar el discernimiento y posicionamiento en torno al uso de la IA en educación superior. Analizaremos los cuatro posibles usos de la IA que más incidencia tendrán en esta si se considera el actual desarrollo de esta tecnología. Ellos son: la co-construcción de conocimiento, el uso de IA para tutoría o mentoreo, el auge de las plataformas adaptativas y la capacidad predictiva. Propondremos un ejercicio de análisis para cada uso apelando a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  7
    La Inteligencia Artificial en la decisión jurídica y política.Jairo Becerra - 2022 - Araucaria 24 (49).
    The purpose of this investigation is to establish the interference of Artificial Intelligence in the legal field, with special attention to the legal decision. For this, a descriptive analysis of its use in judicial, administrative and legislative decisions is carried out addressing scenarios of substantive, procedural and probative law in order to solve the following legal question: Is artificial intelligence an instrument to adopt legal decisions or Is it a new entity that generates legal decisions? This question is developed taking (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  7
    Inteligência Artificial e os Riscos Existenciais Reais: Uma Análise das Limitações Humanas de Controle.Murilo Karasinski & Kleber Bez Birolo Candiotto - 2022 - Filosofia Unisinos:1-12.
    A partir da hipótese de que a inteligência artificial como tal não representaria o fim da supremacia humana, uma vez que, na essência, a IA somente simularia e aumentaria aspectos da inteligência humana em artefatos não biológicos, o presente artigo questiona sobre o risco real a ser enfrentado. Para além do embate entre tecnofóbicos e tecnofílicos, o que se defende, então, é que as possíveis falhas de funcionamento de uma inteligência artificial – decorrentes de sobrecarga de informação, de uma programação (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  4
    O Uso de Inteligência Artificial Para a Geração Automatizada de Textos Acadêmicos: Plágio Ou Meta-Autoria?Marcelo Araujo - 2016 - Logeion Filosofia da Informação 3 (1):89-107.
    Programas de computador vêm sendo usados para a geração de textos jornalísticos, publicados diariamente na imprensa de língua inglesa. Existem milhares de livros vendidos na livraria da Amazon que não foram escritos por pessoas, mas por algoritmos sofisticados que compilam textos sobre temas específicos a partir de dados disponíveis online. Recentemente, pelo menos dois grupos de pesquisadores, trabalhando de modo independente um do outro, publicaram suas pesquisas sobre o uso de algoritmos capazes de gerar hipóteses científicas para serem testadas empiricamente. (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  2
    Meritocracia, inteligencia y desigualdad cibersocial.Andrés Merejo - 2020 - Eikasia Revista de Filosofía 93:327-343.
    Será entrando en el siglo XXI, cuando la configuración tecnológica digital, con sus redes virtuales, tecnocientíficas y sus flujos de información, solidifican el cibermundo, el cual, como sistema, está constituido por fibras de poder, control virtual y sus componentes económico, educativo, político y cultural. Con ellos tenemos ciberpolítica, cibereconomía y cibercultura en esas sociedades de redes sociales, las cuales han producido acontecimientos distintos de otros tiempos históricos. Vivimos unos tiempos cibernéticos muy diferentes a los que describieron filósofos y sociólogos como (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  35
    Aplicación de la inteligencia artificial en el Derecho Penal: problemas y desafios.María Paula Ávila Zea & Ana Fabiola Zamora Vázquez - 2024 - Resistances. Journal of the Philosophy of History 5 (9):e240142.
    La integración de la tecnología en el ámbito del derecho penal plantea desafíos significativos debido a la falta de regulación de la inteligencia artificial (IA), lo que podría comprometer los derechos fundamentales. Este estudio se centra en abordar estos desafíos y proponer soluciones mediante un análisis exhaustivo de la situación actual y las posibles implicaciones de la IA en el sistema jurídico penal. El objetivo principal de esta investigación es analizar los problemas, desafíos y oportunidades que surgen con la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  12
    Inteligencia sentiente.Xavier Zubiri - 1980 - Madrid: Sociedad de Estudios y Publicaciones.
    En un diálogo continuo con la tradición filosófica, Zubiri va página a página describiendo el acto de la intelección humana y desmontando el cúmulo de hipótesis y teorías que subyacen al llamado «problema del conocimiento». Zubiri consigue descubrir, mediante el recurso a un procedimiento puramente descriptivo, en qué consiste el acto humano por excelencia, la intelección. La intelección humana, dice Zubiri, no es una síntesis trascendental, sino algo más simple a la vez que más radical, la mera actualización de lo (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  7
    La Inteligencia Artificial en la decisión jurídica y política.Luis Germán Ortega Ruíz - forthcoming - Araucaria.
    La presente investigación tiene como propósito establecer la injerencia de la Inteligencia Artificial en al ámbito jurídico, con especial atención en la decisión jurídica y política. Para ello, se realiza un análisis descriptivo de su uso en las decisiones judiciales, administrativas y legislativas abordando escenarios del derecho sustantivo, procesal y probatorio con el fin de resolver la siguiente pregunta jurídica: ¿la inteligencia artificial es un instrumento para adoptar decisiones jurídicas o es un nuevo ente generador de decisiones jurídicas? (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  8
    Ética aplicada para una Inteligencia Artificial confiable.Elsa González Esteban & Domingo García-Marzá - 2023 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 90:97-98.
    Presentación de la sección «Ética aplicada para una Inteligencia Artificial confiable» del número monográfico de Daimon Revista Internacional de Filosofía, nº 90 (septiembre - diciembre 2023).
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  5
    Inteligencia artificial ¿reemplazando al humano en la psicoterapia?Jairo Esteban Rivera Estrada & Diana Vanessa Sánchez Salazar - 2016 - Escritos 24 (53):271-291.
    The current techno-scientific revolution has transformed the concepts of person and human being. Techno-scientific developments raise questions about our very own humanity and bring again the Übermensch, about whom Nietzsche once spoke, for discussion. Technology has increased the desire to modify our human condition, aiming for the perfection of the physical, intellectual and psychological abilities. Different sciences and disciplines have had the necessity to adapt themselves to these techno-scientific transformations. Psychology has not been the exception and, because of that, a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Inteligência emocional e desempenho em policiais militares: validade de critério do MSCEIT.Monalisa Muniz & Ricardo Primi - 2007 - Aletheia: An International Journal of Philosophy 25:66-81.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Inteligência espiritual: um estudo sobre o despertar de uma espiritualidade não religiosa como qualidade humana profunda nas organizações.Jonathan Felix de Souza - forthcoming - Horizonte:1412.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  8
    inteligencia cultural en el siglo XXI.Emilio Hernández Correa & Mario Tamargo Niebla - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (4):1-13.
    El crecimiento experimentado por los contactos interculturales en las últimas décadas genera numerosos retos en distintos ámbitos de la vida personal y profesional. La inteligencia cultural se consolida progresivamente como la mejor herramienta para afrontarlos. Se trata de una capacidad que aúna el estudio de las culturas desde los puntos de vista psicológico, geográfico, histórico, antropológico y sociológico. Para analizar cómo se trabaja en torno a la misma, se propone un enfoque centrado en el mundo empresarial. Este trabajo expone (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    Cognição Humana Versus Inteligência Artificial: Uma Abordagem Heideggeriana Sobre o Projeto Do Primeiro Juiz Robô Na Estônia.Paulo Roberto Fontenele Maia, Stefani Clara da Silva Bezerra & Helio Rios Ferreira - 2022 - Revista Brasileira de Filosofia do Direito 7 (2):54.
    O uso da inteligência artificial no Poder Judiciário ainda encontra fortes limitações à luz da compreensão representacional-computacional da mente. A exemplo do projeto pioneiro do juiz robô na Estônia, a dificuldade reside na incapacidade de apreensão da narrativa subjetiva da máquina. Logo, através da experiência do ser-aí-no- mundo de Heidegger, define-se um contraste entre cognição humana e funcionamento computacional. Partindo de uma pesquisa qualitativa e de cunho bibliográfico, busca-se demonstrar a complexidade de conceber dispositivos puramente físicos com inteligências aptas a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Inteligencia Social en el marco del Espacio Europeo de Educación Superior.Francisco José Sánchez Marín - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (6):1-13.
    El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) impone un modelo formativo basado en competencias orientado a mejorar la capacitación estudiantil y responder a las demandas sociales y laborales. Este artículo pretende avanzar en el conocimiento teórico de los constructos “inteligencia interpersonal, competencia social, inteligencia emocional e inteligencia social” y su relación con el desempeño laboral futuro, mediante una revisión bibliográfica sistemática. Una persona socialmente inteligente puede desenvolverse mejor con otras personas con las que se comunica o interactúa.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  72
    Género, imitación e inteligencia: Una revisión crítica del enfoque funcionalista de Alan Turing.Rodrigo A. González - 2020 - In Francisco Osorio Pablo López-Silva (ed.), Filosofía de la Mente y Psicología: Enfoques Interdisciplinarios. Universidad Alberto Hurtado Ediciones. pp. 99-122.
    El Test de Turing es un método tan controvertido como desafiante en Inteligencia Artificial. Se basa en la imitación de la conducta lingüística de humanos, y tiene como objetivo recabar evidencia empírica en favor de la tesis de que las máquinas programadas podrían pensar. Alan Turing, su creador, ha sido catalogado como conductista por la mayor parte de los comentaristas. En este capítulo muestro que no lo es. Por el contrario, Turing es un funcionalista, porque todo el énfasis del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  7
    Archivos de inteligencia: imaginarios, saberes, sentidos. La experiencia de la CPM a 20 años de la cesión del archivo de la DIPPBA.Julieta Sahade, Ingrid Jaschek & Magdalena Lanteri - 2021 - Aletheia: Anuario de Filosofía 11 (22):e086.
    Cuando en el año 2000 el fondo documental de la Dirección de Inteligencia de la Policía de la Provincia de Buenos Aires (DIPPBA) es cedido a la Comisión por la Memoria se generó una enorme expectativa en relación con la posibilidad de encontrar allí evidencias del accionar clandestino ejercido por el Estado durante el período 1976-1983. Dichas expectativas se enmarcaron en un contexto de ausencia de políticas transparentes en materia de archivos, en las leyes de impunidad vigentes y en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  1
    Espacio e inteligencia en Arturo Ardao: su contribución a una filosofía de la cultura americana.Fernando Martin De Blassi - 2019 - Tópicos 38:100-114.
    Este trabajo aborda la comprensión que A. Ardao desarrolla sobre el espacio y su primacía con respecto al tiempo. En otros términos, el tiempo como subsidiario del espacio, así como la razón en cuanto subsidiaria de la inteligencia. Esta misma inversión categorial fundamenta la ocupación que nuestro autor asigna al ejercicio del filosofar latinoamericano como una tarea afincada en una geografía concreta, delimitada por parámetros culturales y protagonizada por un sujeto que no es una sustancia racional, sino un ente (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  6
    problema da inteligência artificial aplicada às fotografias e o pensamento de Vilén Flusser.Claudia Bucceroni Guerra & Jairo André Marques Junior - 2023 - Logeion Filosofia da Informação 10:82-93.
    Esta apresentação tem como objetivo iniciar a reflexão, no contexto teórico da Ciência da Informação, dos questionamentos que possam surgir e as possibilidades teóricas para responder tais questionamentos em relação à Inteligência Artificial aplicada à fotografia. A metodologia utilizada nesse estudo foi o levantamento bibliográfico sobre fotografia e IA nas áreas que dialogam de forma interdisciplinar com a Ciência da Informação, bem como o retorno às teorias de Vilén Flusser como aporte para possíveis interpretações favoráveis ao debate conceitual aqui proposto.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  5
    Novas Tecnologias, Virtualização e Inteligência Coletiva: Impactos Na Educação Segundo Pierre Lévy.Eder Fernando Kegler & Marcos Alexandre Alves - 2022 - Thaumàzein - Rivista di Filosofia 15 (30):1-10.
    O avanço tecnológico envolve e faz parte do cotidiano de todas as pessoas, e a sua influência pode ser direta ou indireta. O que se faz são up-grades com o propósito de conseguir participar deste universo digital. As Tecnologia de Informação e Comunicação (TIC) tem provocado alterações na humanidade, no modo de viver, de se relacionar, aprender, pensar e ensinar. Propõe-se um estudo bibliográfico, baseado em duas grandes obras de Pierre Lévy, um dos grandes pensadores da era da informação: O (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Inteligência artificial e teoria de resolução de problemas.Teixeira João de Fernandes & Gonzales Maria Eunice Quilici - 1983 - Trans/Form/Ação 6:45-52.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  8
    La importancia de la inteligencia emocional del profesorado en la misión educativa: impacto en el aula y recomendaciones de buenas prácticas para su entrenamiento.Sergio Mérida López, Natalio Extremera Pacheco & Martín Sánchez Gómez - forthcoming - Voces de la Educación:74-97.
    Las aulas son contextos donde las emociones forman parte del proceso de aprendizaje. Las habilidades emocionales del docente son claves para fomentar ambientes de aprendizaje positivo. Pero ¿Cómo ayudan al profesorado y al alumnado?, ¿Cómo podemos mejorar las habilidades emocionales?, ¿Qué programas existen? Este trabajo aporta evidencias y recomendaciones útiles para el desarrollo de programas de inteligencia emocional con docentes.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  12
    Transhumanismo e Inteligencia Artificial: el problema de un límite ontológico.Leopoldo Tillería Aqueveque - 2022 - Griot : Revista de Filosofia 22 (1):59-67.
    The problem of the ontological limit of Artificial Intelligence and transhumanism in contrast with the ontology of Homo sapiens is discussed. Beyond the so-called exogenous or endogenous integration, the scenario of a technological singularity seems to materialize in entities that synthesize biology and technology, for example, by means of a download or transbiomorphosis that translates the neural networks of our mind into the memory of a computer. This is a hybridization that warns us about the advent of new species that (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47. Educar la Inteligencia Sensible: guía para padres de hijos con alta sensibilidad.Luis Manuel Martínez-Domínguez (ed.) - 2021 - Pamplona: EUNSA.
    Se ha dicho que tenemos inteligencia y personalidad, pero en realidad son dos dimensiones de una misma unidad que nos hace tender a la plenitud. Esto es la Inteligencia Sensible y su maduración es la misión fundamental de la educación. Con la Inteligencia Sensible gestionamos el amor y el miedo, y cuando un niño tiene una Inteligencia Sensible muy alta es posible que se vea envuelto en una vida de amores y temores muy desordenados. Tener alta (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Inteligencia emocional : un reto para la educación del siglo XXI.Diana María Calderón Salmerón - 2018 - In Higuera Aguirre, Edison Francisco, Fernando Palacios Mateos, Erazo Ortega & María Patricia (eds.), Pensar, vivir y hacer la educación: visiones compartidas. Quito: Centro de Publicaciones Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    Inteligencia emocional y autorregulación de la motivación al inicio de la asignatura.Jesús Cuevas Salvador - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-12.
    Implementar el mapa de empatía para activar la autorregulación emocional del alumnado al inicio de la asignatura, es el objetivo de la investigación, la muestra es opinática, formada por treinta estudiantes. La metodología cuasi-experimental mixta verificará la hipótesis: el mapa de empatía activa la aproximación emocional. Los resultados demuestran una falta de correlación entre las percepciones a priori y a posteriori de la presentación de la asignatura, y una correlación positiva entre los esfuerzos y los resultados que se desean obtener. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. La inteligencia moral y la razón ética.Michael Federico Sciacca - 1958 - Dianoia 4:250-260.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 691