Results for ' encuestas nacionales'

365 found
Order:
  1.  2
    La autoridad cultural de la ciencia en tiempos pandémicos y la postnormalidad cultural en México.Daniela H. Tarhuni Navarro & Noemí Sanz Merino - 2022 - Arbor 198 (806):a677.
    Las últimas encuestas nacionales en México han mostrado una confianza social creciente en creencias y prácticas pseudocientíficas, así como una percepción pública desfavorable sobre la visibilidad social de los científicos. La situación post-normal generada en la pandemia por COVID-19 se presenta como un escenario propicio para poner a prueba la importancia que los ciudadanos otorgan, de hecho, a la ciencia y sus profesionales en tiempos de crisis. Este artículo ofrece los resultados sobre comprensión pública de la COVID-19 y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  11
    Les mobilités nocturnes et leurs évolutions (1981-2018) : des pratiques qui restent rares et socialement situées.Yoann Demoli - 2023 - Temporalités 37.
    Depuis les années 1980, les mobilités, notamment nocturnes, ont connu des bouleversements sociaux d’ampleur, qui tendraient, selon différents observateurs, à une « colonisation » de la nuit. L’analyse des mobilités quotidiennes nocturnes présentée ici permet de discuter des thèses de la colonisation de la nuit et d’en comprendre les logiques de stratification sociale, si elles existent. La mobilité nocturne se diffuse-t-elle? Qui sont les Français qui se déplacent nuitamment? Leur visage a-t-il changé au cours des dernières décennies? Afin de répondre (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  1
    Percepción social y medios de comunicación en el comienzo de la vacunación contra la COVID-19 en España: una reflexión CTS.José A. López Cerezo - 2022 - Arbor 198 (806):a676.
    En esta contribución ensayaremos una reflexión, desde las coordenadas de los estudios sobre ciencia, tecnología y sociedad (CTS), sobre el impacto de la pandemia del coronavirus en España. Estudiaremos la evolución de la percepción social en España sobre la vacunación contra la COVID-19 a la luz de los avances científicos e industriales en el desarrollo de las vacunas, las decisiones y debates políticos que acompañaron a la gestión de la crisis sanitaria y la cobertura mediática del proceso por parte de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  3
    Le sentiment de manquer de temps à l’épreuve du confinement.Simon Paye - 2021 - Temporalités 34.
    Certains auteurs ont avancé que le premier confinement de 2020 avait profondément remis en cause nos manières d’appréhender le temps. Cette affirmation est ici discutée à partir de l’étude empirique des variations d’une dimension des rapports au temps – le sentiment de manquer de temps – avant la crise sanitaire, pendant le premier confinement, et pendant le second confinement. L’analyse statistique de données de quatre enquêtes en population générale met en évidence une atténuation d’ensemble du sentiment de manquer de temps (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  10
    Contraste de la frecuencia de salida del hogar ante la pandemia por COVID-19.Andrea Egas, Carmen Elena Santander, Marcelo Salazar & Alejandro Grijalva - 2020 - Minerva 1 (2):40-45.
    En el siguiente estudio se evalúa un panorama con respecto al comportamiento sociológico en un preámbulo tanto antes durante y después de esta crisis social que se está viviendo debido a la pandemia de hoy en día. Por ello para sustentar dicha investigación se realizó un censo en el cuál, mediante el uso de herramientas estadísticas, se pudo realizar una comparación entre un antes y un durante de la pandemia, lo cual facilitaría intrínsicamente a la predicción de una denominada post (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Aquellos años 30: Nosotros en la encrucijada intelectual y política / «Nosotros» at the intellectual and political crossroads of the 30's.Clara Alicia Jalif de Bertranou - 2012 - Estudios de Filosofía Práctica E Historia de Las Ideas 14 (2):73-92.
    SPANISH: Se analiza la revista Nosotros (1907-1943) en la década de 1930. Dentro de su variedad de temas, el eje de la investigación rastrea las contribuciones de autores nacionales que cuestionaron la propia identidad argentina. Dentro del período se estudian las opiniones que, como respuestas, aparecieron ante los artículos de Ortega y Gasset referidos "al hombre a la defensiva" y a "la pampa, promesas"; la discusión sobre el rol de los intelectuales; los interrogantes sobre una supuesta "nueva generación"; las (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  1
    Desarrollo Integral de los Estudiantes de las Carreras de Administración y Auditoría en Las Universidades de Quito, Categoría “A”, Año 2012.Fabiola Jarrín Jaramillo - 2011 - Daena 6 (2):149-163.
    Resumen. La propuesta de estudio, que se desarrollará durante el 2012, pretende llegar a la sociedadcon un aporte sobre: valores, habilidades gerenciales y responsabilidad social, que evidencian poseerlos estudiantes de últimos niveles de las carreras de Administración y Contabilidad de lasUniversidades de Quito categoría A. Se contribuirá a orientar en el cumplimiento de los fines yobjetivos nacionales expuestos en la Ley de Educación Ecuatoriana. Demanda de las universidades lapreparación de profesionales bajo una visión humanista, líderes críticos, con alto sentido (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  2
    Jornadas nacionales Emmanuel lévinas (2006-2010).Edgar López López - 2010 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 31 (103).
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  4
    Estados nacionales y derechos humanos en la era de la globalización.Otfried Höffe - 2000 - Isegoría 22:19-36.
    El Estado nacional, modelo paradigmático de configuración política durante la modernidad, se encuentra hoy profundamente cuestionado por la presión que sobre él ejerce tanto las tendencias hacia la globalización de las relaciones económicas como por la aspiración universalista de los derechos humanos, fundamento de su propia legitimidad. Por ello ha de ir abriéndose paso el "Estado nacional ilustrado", el cual se caracteriza por experimentar seis procesos de modernización.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. Una encuesta pionera en España. La transparencia en el sector audiovisual español.María Pilar Cousido González - 2008 - Telos: Cuadernos de Comunicación E Innovación 77:30-40.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  3
    Las instituciones nacionales de derechos humanos como promotoras de una cultura en derechos humanos.Ana Cristina González Rincón - 2019 - Ratio Juris 14 (29):187-206.
    Las Instituciones Nacionales de Derechos Humanos cumplen, fundamentalmente, con dos funciones: proteger a las personas a partir de recomendaciones, garantizándoles una reparación si se comente una violación a sus derechos, y prevenir futuras violaciones a los derechos humanos. Sobre esta base están llamadas a ser los organismos que guíen hacia una cultura ciudadana a favor de los derechos humanos. Para lograr la culturización en este campo, se requiere educar en derechos a través de la educación formal e informal. En (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  12.  64
    Respuestas a la encuesta sobre canón filosófico e historia de la filosofía.Silvia Manzo - 2023 - In María Carla Galfion & Facundo José Moine (eds.), La inquietud por la filosofía. Ensayos sobre canon, historia y crítica. Universidad Nacional de Córdoba, Facultad de Filosofía y Humanidades. pp. 278-282.
    En estas páginas se publican mis respuestas a una encuesta incluida en el libro Galfione, María Carla y Moine, Facundo José, eds., La inquietud por la filosofía. Ensayos sobre canon, historia y crítica, Córdoba, Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades, 2023, pp. 178-182. Las preguntas de la encuesta son las siguientes: 1. ¿Cree que tiene sentido hacer hoy historia de la filosofía, como objeto de investigación y/o enseñanza? ¿Por qué y cómo?; 2. ¿Pueden ayudar las reflexiones de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  3
    Metafísicas nacionales.Juan Antonio García Amado - 2008 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 42:9-30.
    Se analiza críticamente la idea de Pueblo y el manejo de la Historia que suelen ser propios de las doctrinas nacionalistas, con sus correspondientes secuelas para la relación entre derechos individuales y derechos colectivos, y con sus consecuencias para el modo de concebir y de realizarse la democracia. También se ponen de relieve los problemas teóricos que encierran la noción de “derechos históricos”.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. Encuestas sobre las 'razas humanas' e instrucciones antropológicas de la British Association for the Advancement of Science.Consuelo Naranjo Orovio Y. Miguel Ángel Puig-Samper & Miguel Angel - 2016 - In Nicolás Cuvi, Elisa Sevilla, Rosaura Ruiz Gutiérrez & Miguel Angel Puig-Samper (eds.), Evolucionismo en América y Europa: antropología, biología, política y educación. [Quito, Ecuador]: Pontificia Universidad Católica del Ecuador (PUCE).
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    Lengua oficial y lenguas nacionales en México.Diego Valadés & Adolfo Castañón (eds.) - 2014 - México, D.F: Academia Mexicana de la Lengua.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  4
    Herejías y comunidades nacionales en el medievo.Emilio Mitre - 1996 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 1:85.
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Las lenguas indígenas nacionales : su número dsitribución territorial, población territorial, población y futuro.C. Leopoldo Valiñas - 2014 - In Diego Valadés & Adolfo Castañón (eds.), Lengua oficial y lenguas nacionales en México. México, D.F: Academia Mexicana de la Lengua.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18. Las identidades nacionales en los Estados modernos.Joan Carrera I. Carrera - 2009 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 59 (961):25-29.
    Una pregunta inicial y fundamental para empezar la reflexión sería: en qué somos los seres humanos iguales y qué diferencias serían aceptables entre nosotros. Así uno de los retos de la sociedad actual sería cómo conjugar la igualdad social (y económica) y el derecho al reconocimiento cultural diferenciado. A menudo se han presentado como un binomio opuesto y difícilmente reconciliable. De manera tal que para lograr más igualdad de derechos políticos y sociales se tenía que perderla identidad más tribal.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  7
    Psicología Comunitaria: prácticas en Valparaíso y visión disciplinar de los académicos nacionales.Héctor Berroeta Torres, Fuad Hatibovic Diaz & Domingo Asún Salazar - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    Este trabajo analiza las características de las prácticas de intervención y el desarrollo disciplinar de la Psicología Comunitaria en el país. El estudio se organizó a partir de los antecedentes aportados por distintas investigaciones que plantean la existencia de un desfase entre el marco disciplinar y las practicas de intervención. La investigación se llevó a cabo en una muestra de psicólogos de la Provincia de Valparaíso (N=51), quienes respondieron a un cuestionario y luego una sub muestra (N= 5) que fueron (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  1
    Independencia, Estados nacionales e integración continental (1804-1880).Patricia Yori - 2010 - Cuyo 27:169-176.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  6
    Epistemología Para la Comprensión de Las Identidades Nacionales Andinas.Pablo Pardo Moreno - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (5):1-13.
    El ajuste entre Estado y nación en Latinoamérica ha observado complicaciones desde la fundación de sus repúblicas. La pluralidad de subjetividades, realidades materiales y brechas, sumadas a las coyunturales demandas insatisfechas y una débil institucionalidad influyeron en que las construcciones nacionales hayan tenido un componente populista en diferentes intentos refundadores. En los países andinos ese componente se expresa a partir de unas condiciones sociopolíticas previas a las performativas identidades nacionales y la presencia de liderazgos personalistas. Parte de los (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  4
    Análisis multivariante del sentimiento de inseguridad generado por menores nacionales y extranjeros.Mª Inmaculada Ruiz-Fincias & Rolando-Oscar Grimaldo-Santamaría - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 20 (1):1-12.
    El análisis de datos mediante representación espacial (HJ-Biplot y Correspondencia Múltiple), ordena la percepción de inseguridad que Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, profesionales de intervención social directa con menores y población dedicada a otras ocupaciones laborales tienen respecto a la población juvenil nativa y extranjera en España.Los resultados muestran agrupaciones conformadas en función del colectivo profesional entrevistado y su nivel de percepción de inseguridad. Destaca el colectivo de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado con una alta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  3
    Empujados a los márgenes. Observaciones sobre las fronteras nacionales y de clase.Alessandro Pinzani - 2022 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 87:203-217.
    Este artículo se centra en el concepto de marginación. Al hacerlo, cuestiona el paradigma dualista dominante en la filosofía política contemporánea, centrado sobre dicotomías como nacional/extranjero, ciudadano/migrante, a este lado de la frontera/del otro lado de la frontera, y adopta un paradigma global centrado en la dialéctica centro/periferia, retomando ideas centrales de las teorías de la dependencia y del sistema-mundo. Defiende que no son sólo las fronteras nacionales las que dividen a la población mundial según criterios arbitrarios y que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24. La religión en España según la tercera encuesta europea de valores.Bernardo Fueyo Suárez - 2001 - Ciencia Tomista 128 (414):179-198.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Jergas de la autenticidad en el conservantismo chileno Reaccionarismo, fantasías nacionales y fascismo militarista (1902-1980). [REVIEW]Claudio Aguayo Bórquez - 2023 - Otrosiglo 7 (1):111-154.
    El presente ensayo pretende cubrir una de las tendencias del pensamiento reaccionario chileno, partiendo de la hipótesis de la imposibilidad de un conservadurismo no católico, debido a la mengua del secularismo en Chile, por la persistencia de la teología política ultramontana, desde el padre Rafael Valdivieso hasta el historicismo católico-romántico de Jaime Eyzaguirre. El archivo principal de este trabajo muestra la confluencia entre la tesis de Palacios sobre la “raza chilena”, el portalianismo dialéctico y anti-intelectualista de Edwards y Encina, y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Organización forestal comunal y sustentabilidad en San Juan Nuevo (Michoacán): poder y conflicto en torno a los usos locales, nacionales e internacionales de la reciprocidad.Sílvia Bofill Poch - 2001 - Endoxa 15:61-74.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27. Cohesión social, democracia, participación social y lazo societal: el caso de las minorías étnicas y nacionales en Canadá.Denise Helly - 2002 - Revista Internacional de Filosofía Política 20:91-112.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Las dos series de congresos nacionales de filosofía.Celina A. Lértora Mendoza - 2019 - In Lértora Mendoza, Celina Ana & María Victoria Santarsola (eds.), Filosofía argentina reciente: nuevos enfoques historiográficos. Buenos Aires: Ediciones F.E.P.A.I..
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Actas IX Jornadas Nacionales de Antropología Filosófica: cuerpo, tecnología y poshumanidad: 20 y 21 de septiembre de 2018: Universidad Nacional de Mar del Plata.Susana Raquel Barbosa, Fernando Turri & Daniel Román March (eds.) - 2018 - [Buenos Aires, Argentina]: AAdIE, Asociación Argentina de Investigaciones Éticas, Consejo Regional Buenos Aires, Unidad Académica CONICET.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Retórica y filosofía en conflicto: una encuesta histórica.Samuel Ijsseling - 1977
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  3
    Ecofascismo: las internacionales ecologistas y las soberanías nacionales.Jorge Orduna - 2008 - Buenos Aires, Argentina: Martínez Roca.
  32. ¿ Empieza Africa con los Pirineos? los relatos de viaje en la formación de los tipos nacionales: el caso franco-español en el siglo XVII.Jean Frédéric Schaub - 1991 - El Basilisco 7:61-68.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33. Deja que entre la luz del sol: Archivos de gobierno e inseguridades nacionales.Barbara Weinstein & Marcelo Starcenbaum - 2010 - Aletheia: Cuadernos Críticos Del Derecho 1:10 - 6.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  5
    Llamas y rescoldos nacionales: Con la vida hicieron fuego, novela de Jesús Evaristo Casariego (1953) y película de Ana Mariscal (1957). [REVIEW]M. ª Del Carmen Alfonso García - 2012 - Arbor 188 (758):1087-1106.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La lengua oficial y las lenguas nacionales en México y en derecho comparado.Diego Valadés - 2014 - In Diego Valadés & Adolfo Castañón (eds.), Lengua oficial y lenguas nacionales en México. México, D.F: Academia Mexicana de la Lengua.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  1
    Organización forestal comunal y sustentabilidad en San Juan Nuevo : poder y conflicto en torno a los usos locales, nacionales e internacionales de la reciprocidad.Sílvia Bofill Poch - 2002 - Endoxa 1 (15):61.
    No categories
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Estados de Excepción ante enemigos microscópicos y poderosos: análisis crítico del discurso de dos cadenas nacionales del presidente Piñera.Gerardo Godoy Echiburú & Carolina Badillo Vargas - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (1):119-137.
    Chile’s recent history has gone through a hybrid conjuncture between what has been called the “social outbreak” on October 18, 2019, and the declaration of health emergency by COVID-19 promulgated on March 18, 2020. In such a context, this article describes and interprets two presidential speeches that announce the States of Exception based on conjunctural enemies’ rise. This social problem is investigated from Critical Discourse Studies and Systemic Functional Linguistics, particularly the appraisal system, together with the categories of legitimation proposed (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El papel del sistema interamericano en la promoción de los intereses nacionales de México.TomJ Farer - 2007 - In Ana Covarrubias Velasco (ed.), México en un mundo unipolar... y diverso. México, D.F.: Colegio de México, Centro de Estudios Internacionales.
  39.  3
    Naturaleza jurídica de las universidades nacionales.José Rafael Belandria García - 2008 - Dikaiosyne 21:190-210.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. La fuente de normatividad del derecho internacional kantiano y las fronteras nacionales.Macarena Marey - 2007 - Revista Latinoamericana de Filosofia 33 (2):333-360.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  9
    La oposición guineana entre dos “diálogos nacionales”.Amancio Nse Angüe & Plácido Micó Abogo - 2016 - Endoxa 37:413.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Mercancías culturales. Libros europeos en las bibliotecas nacionales de El Salvador, Nicaragua y Costa Rica a fines del siglo XIX.Iván Molina - 1996 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 83:323-334.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  4
    Nación y ritualidad en el desierto chileno. Representaciones y discursos nacionales en Iquique (1900 – 1930).Alberto Díaz Araya, Carlos Mondaca Rojas, Claudio Aguirre Munizaga & Jorge Said Barahona - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    El presente artículo apunta a discutir cómo los actos cívicos o los monumentos actuaron en los albores del siglo XX como mecanismos de articulación dinámica de la “chilenización” en el desierto tarapaqueño, particularmente en el puerto de Iquique. Se reflexiona desde una perspectiva sociohistórica en torno a las fiestas públicas como rituales simbólicos donde se materializa la integración y/o pertenencia a la comunidad nacional; eventos cívicos que no dejaron de ser menos persuasivos como otras formas mas “violentas” de implantar y (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  1
    Modernidad y postmodernidad de las identidades nacionales.Mikhaël Elbaz & Denise Helly - 1996 - Revista Internacional de Filosofía Política 7:72-92.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45. De las vanguardias a las identidades nacionales= From the vanguards to national identities.Julio Quaresma - 2006 - Contrastes: Revista Cultural 45:125-133.
  46. Nacionalismo en un mundo descentrado: El papel de los estados nacionales en la construcción del sujeto.Gonzalo Hernández Sanjorge - 2005 - A Parte Rei 41:15.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  2
    Presentación en el acto de homenaje de la universidad de chile a Los premios nacionales de humanidades: Presentación de Roberto Torretti.Eduardo Carrasco - 2013 - Revista de filosofía (Chile) 69:5-9.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. La diferencia antropológica: humano, animal, cyborg: actas de las XVI Jornadas Nacionales Agora Philosophica.Andrés Crelier & Nahir Fernández (eds.) - 2017 - Mar del Plata [Argentina]: Universidad Nacional de Mar del Plata.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Samuel Ranos y los problemas nacionales.Pérez Rivero & Gabriel[From Old Catalog] - 1965 - México:
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50. Bibliografía reciente sobre el pensamiento filosófico latinoamericano: obras generales y panoramas nacionales.Juan Carlos Torchia Estrada - 1976 - Cuadernos de Filosofía 16 (24):109.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 365