Results for ' ecología y economía agrícola'

999 found
Order:
  1.  24
    La ecología y la evaluación de proyectos agropecuarios de I+D en países capitalistas y socialistas. ¿Un reto para el desarrollo sostenible o la evaluación imposible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph - 2004 - Polis: Revista Latinoamericana 9.
    El presente trabajo, estudia de forma sintética, la metodología y criterios utilizados en los países capitalistas (en este caso el Análisis Beneficio Costo) y socialistas en la cuantificación del excedente generado por las actividades de I+D, en el sector agropecuario como parte del desarrollo sostenible, o sea, la cuestión que se propone analizar es ¿será posible cuantificar el capital ambiental que tiende a ser escaso? ¿Cómo o con que precios evaluar las externalidades? ¿Será que la ciencia económica (en este caso (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. Ecología, economía Y ética la problematicidad Del desarrollo sostenible.Carmen Ferrete Sarria & I. B. Almazora - 1999 - Dilema: Revista de Filosofía 3 (5):12-18.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3. Economía y ecología.Mary Saavedra - 2008 - Verdad y Vida 66 (253):641-658.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  54
    Nueva Ruralidad desde dos visiones de progreso rural y sustentabilidad: Economía Ambiental y Economía Ecológica.Mara Rosas-Baños - 2013 - Polis: Revista Latinoamericana 34.
    El desarrollo local desde principios de los años noventa se encuentra influenciado por una corriente sociológica que propone el replanteamiento teórico de lo que la teoría ha llamado el sector rural. La Nueva Ruralidad en su perspectiva latinoamericana ubica aspectos de cambio fundamental en el territorio rural: encadenamientos urbano-rurales, el empleo rural no agrícola, la provisión de servicios ambientales, las certificaciones agroambientales o “sellos verdes”, los pueblos como centros de servicios, el papel activo de las comunidades y organizaciones sociales, (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  5.  14
    El concepto de supervivencia como instrumento para la política del miedo: la colonización de la vida cotidiana en los discursos de la guerra nuclear y de la ecología.Falko Schmieder - 2022 - Quaderns de Filosofia 9 (1):147.
    The concept of survival as an instrument for the politics of fear: the colonisation of everyday life in the discourses of nuclear warfare and ecology Resumen: El concepto de supervivencia funciona como una sonda guía en la historia de las emociones. La historia de la Modernidad puede relatarse como una generalización de situaciones de peligro; desde mediados del siglo xx, abarca a toda la sociedad. Este artículo se dedica a dos campos en los que se aplica el concepto de supervivencia (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Fundamentos filosóficos en la economía ecológica de Manfred Max-Neef.Iñaki Ceberio de León & Clara Olmedo - 2024 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 29:91-107.
    La obra del economista chileno Manfred Max-Neef contiene múltiples referencias a filósofos como Aristóteles, Giordano Bruno, Schelling, entre otros, y corrientes filosóficas como el humanismo, el anarquismo y la Ecología Profunda, que encuadran y contextualizan su pensamiento en una actitud crítica y heterodoxa con respecto a la economía. Max-Neef recorre la historia del pensamiento occidental para profundizar y comprender por qué hemos llegado a la actual situación de crisis socioambiental y, a su vez, soñar por un futuro que (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  10
    Economía ecológica. Paradigmas de la economía.Edgar Ernesto Caro-Ramírez - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    The green economy redefines the function of economics as the study and management of sustainability for solving economic crisis. This article suggests the existence of economic paradigms, arguing they have no solution. They are the same ones of complexity; in other words, around all living beings who study the system, within the various biological levels: in the bioeconomy. The study of these paradigms is based on the contemporary scientific method conditioned to classical logic. A view towards the non-classical logic particular (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  12
    Desincronización temporal y espacial entre trabajo y familia: Hacerse el salario en las migraciones estacionales de los/as temporeros/as de la uva.Ximena Valdés Subercaseaux - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 31.
    La movilidad y las migraciones estacionales forman parte del mercado de trabajo que genera la agricultura y agroindustria de exportación. Este estudio se localiza en Atacama, la región más especializada en uva de mesa de exportación, y que es, la actividad que paga mejores salarios en comparación con el resto de las frutas y que insume más trabajadores por hectárea. El artículo analiza el uso del tiempo laboral anual de los trabajadores para conocer las migraciones, los ingresos de los/as temporeros/as (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  18
    Los conflictos ecológico-distributivos y los indicadores de sustentabilidad.Joan Martinez-Alier - 2006 - Polis 13.
    El autor estudia el metabolismo socio-económico, en términos de flujos de materiales y energía y de la producción de residuos, y clasifica y estudia los conflictos ambientales correspondientes. Presenta una tipología de conflictos acerca del uso de recursos naturales y de la contaminación. Llamamos Ecología Política al estudio de esos conflictos ecológico-distributivos. Los actores de tales conflictos usan diversos lenguajes de valoración. Por ejemplo, pueden argumentar que quieren lograr una compensación monetaria equivalente a los daños ambientales sufridos pero también (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  12
    Adquirir competencias técnicas y sociales combinando aprendizaje basado en retos y lean startup.María Piedad Campelo Rodríguez & Rita Robles Robles - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (4):1-18.
    El Grado en Ingeniería Agraria por la Universidad de León (España) habilita el ejercicio profesional de Ingeniero Técnico Agrícola. Durante la formación es necesario desarrollar habilidades técnicas (duras) -algunas económicas y empresariales- y habilidades sociales (blandas). Con el fin de mejorar la adquisición de estas competencias, se aplicaron las metodologías de Aprendizaje Basado en Retos y Lean Startup en la asignatura de Principios de Economía y Administración de Empresas Agrarias. Los estudiantes se mostraron satisfechos con la experiencia y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  14
    Bases sociopolíticas para una ética ecológica y solidaria.José Manuel Naredo - 2006 - Polis 13.
    Cuestionando la idea de un proyecto globalizante de ciudadanos supuestamente libres e iguales, el autor reflexiona sobre los desafío de un mundo que no es capaz de compatibilizar el progreso material con la supervivencia de la especie humana y de la vida en la tierra. El divorcio entre técnica, política y valores, parece insalvable dentro del actual esquema hegemónico de pensamiento, centrado en las nociones parceladas de sistema económico y sistema político- El individualismo posesivo, llevado a su máxima expresión en (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  16
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  12
    Reflexiones en torno al capítulo quinto de la encíclica del Santo Padre Francisco Laudatio sí'.Fernando Chica Arellano - 2016 - Salmanticensis 63 (3):389-412.
    Este artículo es una reflexión acerca del capítulo quinto de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco. En primer lugar se argumenta la legitimidad del Papa para hacer propuestas políticas, sociales y económicas. A continuación se analizan cuatro principios básicos para estas propuestas: el tiempo es superior al espacio, la unidad es superior al conflicto, la realidad es superior a la idea, y el todo es superior a la parte, tomando también como referencia las encíclicas Lumen fidei y Evangelii gaudium. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  30
    Biocombustibles: ¿una estrategia de desarrollo o de mercado lucrativamente sostenible?Lázaro Camilo Recompensa Joseph, Benedito Dias Pereira, Arturo Zabala Zabala, Alexandre de Melo Farias & Pedro Ramos - 2008 - Polis 21.
    El trabajo tiene como objetivo analizar la incompatibilidad teórica existente entre el concepto (y/o los principios) del desarrollo sostenible y la producción de biocombustibles fundamentada en el modelo del agronegocio o agribusiness. Así en el primer ítem describimos los principales alertas emitidos a través de los Informes del IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change, o Panel Inter gubernamental sobre los Cambios Climáticos) destacando: a) la influencia y el papel de las actividades humanas en el proceso del calentamiento global y la (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15. Ética, ecología y empobrecimiento.Juan Carlos Castelló Meliá - 1998 - Diálogo Filosófico 40:75-86.
    Hace ya más de veinticinco años, Murray Boockchin, uno de los portavoces del movimiento estudiantil de Berkeley, afirmaba: "si ni hacemos lo imposible, nos veremos confrontados con lo impensable". Esa confrontación ya ha empezado. ¿A qué se estaba refiriendo Boockchin? Lo impensable suponía la destrucción de la naturaleza y lo imposible exigía ponernos todos (políticos, empresarios, ciudadanos, naciones...) de acuerdo para evitarlo, y fomentar un estilo de vida distinto y no extraño a ella. (Lo impensableimposible también es, a mi entender, (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  3
    Relativismo, ecología y problemática ambiental.Federico di Pasquo, Matías Lamberti, Tomas Busan, Carolina Ocampo & Nicolás Lavagnino - 2023 - Prometeica - Revista De Filosofía Y Ciencias 26:07-23.
    Desde la década de 1960, con el surgimiento de las problemáticas ambientales, el discurso hegemónico de la ecología es recibido, reproducido y amplificado por una amplia variedad de actores sociales. Aquí, analizaremos un aspecto que consideramos central de este discurso. Nuestro objetivo se dirige a indagar en qué medida la ecología recupera los dualismos y. Nuestra hipótesis de trabajo es que esta disciplina opera mediante un doble movimiento: mientras trae a primer plano el dualismo, simultáneamente, soslaya el dualismo. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17. Ecología y comunidad aldeana en México.Juan José Lomesí Sánchez - 1997 - Ludus Vitalis 2 (UMERO ESPECIAL):311-319.
  18. Ética y economía: La perspectiva de Amartya Sen.Jorge Arturo Chaves - 2002 - Estudios Filosóficos 51 (146):5-37.
    El divorcio entre ética y economía tiene lamentables consecuencias en nuestra sociedad contemporánea. El Nobel de Economía Amartya Sen constata el hecho y analiza las raíces del problema en la propia estructura y práctica de la disciplina económica. El presente artículo sintetiza las ideas que al respecto ha elaborado Sen por tres décadas. Se exponen los argumentos de este autor donde se entrelazan el razonamiento económico, el filosófico y el histórico crítico, ofreciendo una síntesis de esta contribución de (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  21
    Profundidad, Ecología y el Movimiento de la Ecología Profunda.Luca Valera - 2019 - Environmental Ethics 41 (9999):119-132.
    El objetivo del presente artículo es enfocarse en la idea de profundidad desarrollada por Arne Næss, que tiene que ver con su metodología de investigación y con algunas de sus implicaciones antropológicas/cosmológicas. Lejos de ser una dimensión meramente psicológica (como sostiene Warwick Fox), el tema de la profundidad es, en la filosofía de, un tema metodológico y ontológico, que fundamenta y constituye el marco teórico del Movimiento de la Ecología Profunda. No podemos interpretar el tema de la “profundidad” sin (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  6
    Filosofía y Economía.Leonardo Polo - 2012 - Eunsa.
  21.  8
    Cultura y economía en el desarrollo social humano.Benito Payarés Comas & Leandro Garnica Morales - 2010 - Humanidades Médicas 10 (3):1-16.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Azar y economía: John Maynard Keynes.Manuel Luna - 1997 - Anuario Filosófico 30 (57):99-116.
    This paper essays to show the path, that lead from Keynes' conception of chance to his conception of economy. In order to this, we analyze what understand Keynes as chance, his theory of the probability and in what way this, across the expectation, determine the keynesian concept of economy.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ética Y economía: Una aproximación ya partir de aristóteles.Victor Martin Fiorino - 1999 - Telos (Venezuela) 1 (1):163-170.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  38
    Ethos y economía: Weber y Foucault sobre la memoria de Europa.José Luis Villacañas Berlanga - 2010 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 51:25-46.
    Este ensayo muestra la diferencia entre neoliberalismo y ordoliberalismo a partir de las raíces weberianas del segundo movimiento. Decisivas en este sentido son las críticas de Weber a los ideales-tipo de las abstracciones económicas clásicas y las necesarias determinaciones desde los "hombres vivientes". Para identificar estas raíces el ensayo usa tanto de las reflexiones de Weber como de las aportaciones decisivas de Foucault en "El nacimiento de la biopolítica".
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  16
    Ecología y utopía: hacia una ética del trato del hombre con la naturaleza.José María García Gómez-Heras - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:119-142.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Ecología y consumo.Joaquín García Roca - 2008 - Critica 58 (955):51-53.
    La preocupación por la tierra ocupa actualmente las agendas políticas y culturales de los gobiernos, de las empresas, de los medios de comunicación, de las organizaciones sociales y de las iglesias, a causa de la evolución del clima, la contaminación del aire y del agua, la destrucción de la capa de ozono, el deterioro de los sistemas biológicos, el efecto invernadero, el aumento de inundaciones y el deshielo de los polos. La Conferencia episcopal canadiense habla del "imperativo ecológico cristiano" (2003, (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    Ecología y Utopía: Hacia una ética del trato del Hombre con la Naturaleza.José María García GómezHeras - 1990 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 17:119-141.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Salud y economia. Perspectiva desde la practica clinica.Ciril Rozman - 2003 - Humanitas 1 (3):271-278.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Ética, ecología y medio ambiente.E. Espinosa - 1999 - Laguna 1:321-328.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Bioética, ecología y género.Carmen Velayos Castelo - 2011 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 50 (127):91-102.
  31. Turismo y economía. Una unión beneficiosa.Claudio Di Marino - 2000 - Enfoques 3:00.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Corrupción y economía global.Susan Rose-Ackerman - 1999 - Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía Del Derecho 10.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  9
    Ciencia y economía.Andrés Barge-Gil & Aurelia Modrego Rico - 2009 - Arbor 185 (738):757-766.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  6
    Azar y economía: John Maynard Keynes.Manuel Luna Alcoba - 1997 - Anuario Filosófico:99-115.
    This paper essays to show the path, that lead from Keynes' conception of chance to his conception of economy. In order to this, we analyze what understand Keynes as chance, his theory of the probability and in what way this, across the expectation, determine the keynesian concept of economy.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  4
    Capital, Derecho y Economía. De la Teoría Marxista Del Derecho de Pashukanis a El Capital de Marx.Mauro Cristeche - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:110-133.
    Este trabajo se involucra en los debates teóricos en torno al derecho en los primeros años de la Revolución Rusa, y presenta un análisis crítico de Teoría general del derecho y marxismo, la famosa obra de Evgeny Pashukanis, uno de los máximos exponentes jurídicos de ese proceso histórico. A partir del análisis teórico, desarrollado con sistematicidad en el marco de un seminario sobre la temática, el trabajo intenta rescatar los aportes y principales contribuciones de la obra de Pashukanis, especialmente en (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. Ética y economía, una mirada filosófica.Salvador Abascal Carranza - 1994 - Revista de Filosofía (México) 79:120-132.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  29
    Ecología humana. Nuevos desafíos para la ecología y la filosofía.Luca Valera - 2019 - Arbor 195 (792):509.
    El desarrollo actual de la ecología ha abierto nuevos desafíos para la reflexión filosófica contemporánea. En este sentido, ya no es posible interpretar la naturaleza humana a partir de una reflexión sobre el hombre como un ser aislado de su ambiente. El paradigma de ecología humana que se presenta aquí quiere heredar la reflexión sobre la filosofía de la naturaleza (y también sobre la filosofía de la naturaleza humana), proponiendo la cuestión ecológica actual como un tema eminentemente antropológico: (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  38.  15
    Comercio inmigrante y economías étnicas: síntesis y críticas de los debates vigentes.Alejandro Garcés - 2011 - Polis: Revista Latinoamericana 29.
    El siguiente artículo presenta y discute los principales enfoques teóricos que han sido usados para comprender los nuevos negocios creados por inmigrantes en el marco de su inserción en las sociedades de destino, conformando lo que en la literatura especializada se ha dado en llamar “economía étnica”. A partir de la articulación de recursos de clase y étnicos traídos desde origen o consolidados en destino, y del peso que tiene el marco social, económico e institucional sobre la formación de (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  44
    Desarrollo económico y economía de solidaridad. El desarrollo como expansión, transformación y perfeccionamiento de la economía en el tiempo.Luis Razeto - 2001 - Polis 1.
    Este artículo expone los resultados de una investigación que examina el estado de abandono teórico en que se encuentra la cuestión del desarrollo, a partir de las críticas hechas desde los enfoques neoliberal y ecologista. Aborda luego el análisis de la actual crisis del desarrollo en el mundo, para poner luego en discusión las distintas respuestas y propuestas que se han planteado frente a la crisis del desarrollo y los problemas que genera: el "dejar hacer al mercado", la tesis del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40. Economía ambiental y economía ecológica: técnica y política de la gestión ambiental.Joaquín Valdivielso - 1999 - Laguna:313-319.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  2
    Sitios sagrados: Configuraciones simbólicas del On y rituales agrícolas en las islas Yaeyama.Bernardo Olmedo Espinoza - 2021 - RAPHISA REVISTA DE ANTROPOLOGÍA Y FILOSOFÍA DE LO SAGRADO 5 (1).
    Las islas Yaeyama, localizadas al suroeste del archipiélago de Ryukyu, Japón, presentan una gran variedad de rituales y festividades dedicados a las deidades (kami) de los sitios sagrados comunales (utaki/On). Estos eventos anuales, vinculados con el ciclo agrícola, son realizados con base en organizaciones sociales específicas, y tienen la finalidad de agradecer por los cultivos, pedir por la salud, y asegurar la fertilidad para el año venidero. A través de estos actos, se desdoblan una serie de consideraciones y principios (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Filosofía Experimental y Economía Experimental: un enfoque híbrido.Fernando Aguiar, Antonio Gaitán & Blanca Rodríguez López - 2014 - Isegoría 51:623-648.
    En este artículo presentamos las principales corrientes de la Filosofía Experimental y atendemos a una de las críticas más severas a la que se ha sometido este reciente programa de renovación metodológica. Según Antti Kauppinen la Filosofía Experimental está condenada al fracaso porque no puede obtener mediante sus métodos el tipo de intuiciones que interesan a los filósofos –las intuiciones robustas del hablante competente. Aun aceptando parte de las críticas de Kauppinen, en este artículo sostenemos, en primer lugar, que la (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  3
    Ecología y filosofía: actas del Primer Simposio Internacional sobre Ecología y Filosofía : Mendoza 24-26 de setiembre de 1992.Carlos I. Massini Correas - 1993
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  8
    Plagas, enfermedades y saberes agrícolas en el Caribe, un estudio de caso.Leida Fernández Prieto - 2011 - Arbor 187 (750):793-802.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45. Técnicas y producción agrícola en Costa Rica en la época colonial.Juan Carlos Solórzano Fonseca - 1986 - Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica 59:85-92.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Crack-cocaína y economía política del sufrimiento social en Norteamérica.Philippe Bourgois - 2004 - Humanitas 5:95-103.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  24
    Racionalidad, bienestar y economía normativa.Daniel Hausman - 1998 - Revista Internacional de Filosofía Política 12:45-55.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  7
    Biotecnología, sociedad y economía: una visión personal.Emilio Muñoz - 2014 - Arbor 190 (768):a147.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49. Hannah Arendt: Ecología Y Educación.Gloria M. Comesaña-Santalices - 2004 - Quaestio: Revista de Estudos Em Educação 6 (1).
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  49
    Principios eticos y economía (En torno a la posición de Amartya Sen).Enrique Dussel - 2001 - Signos Filosóficos 6:133-152.
    Dussel based this essay on the work of the Nobel prize of Economy Amartya Sen. The author try to expound the relations between moral and ethic in its material, formal and critic aspect. Here the critical ethic and the critical economy goes together judging like perverse the market syst..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999