Reflexiones en torno al capítulo quinto de la encíclica del Santo Padre Francisco Laudatio sí'

Salmanticensis 63 (3):389-412 (2016)
  Copy   BIBTEX

Abstract

Este artículo es una reflexión acerca del capítulo quinto de la encíclica Laudato si’ del Papa Francisco. En primer lugar se argumenta la legitimidad del Papa para hacer propuestas políticas, sociales y económicas. A continuación se analizan cuatro principios básicos para estas propuestas: el tiempo es superior al espacio, la unidad es superior al conflicto, la realidad es superior a la idea, y el todo es superior a la parte, tomando también como referencia las encíclicas Lumen fidei y Evangelii gaudium. El grueso del artículo se centra en las propuestas para la política internacional, nacional y local, con citas y referencias del propio Papa y de otros documentos. Otras cuestiones que son objeto de análisis son los procesos de intervención específicos, la relación entre política y economía, y el diálogo religiónciencia. Se concluye con la necesidad de que el Papa se pronuncie sobre estas cuestiones de cara a una ecología integral y el cuidado de la casa común –el mundo– a la luz del Evangelio.

Links

PhilArchive



    Upload a copy of this work     Papers currently archived: 93,069

External links

Setup an account with your affiliations in order to access resources via your University's proxy server

Through your library

Similar books and articles

Una visión social de la bioética para el siglo XXI: El impulso de la encíclica «Laudato Si».Julio L. Martínez - 2016 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 71 (269):1479-1497.
La aportación de Aspasio a la noción de Ergon.Magdalena Bosch Rabell - 2017 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 44:117-133.

Analytics

Added to PP
2020-08-12

Downloads
12 (#1,114,191)

6 months
4 (#863,607)

Historical graph of downloads
How can I increase my downloads?

Citations of this work

No citations found.

Add more citations

References found in this work

No references found.

Add more references