Results for ' cambio de paradigma'

1000+ found
Order:
  1.  8
    Robots versus personas. Un cambio de paradigma empresarial: caso ESIC University.Pilar Sánchez-González, Alejandro De Pablo Cabrera & María del Carmen Paradinas Márquez - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (5):1-12.
    Este trabajo muestra los resultados de una investigación realizada en ESIC UNIVERSITY, consistente en la medición del impacto empresarial que puede tener la robótica. El estudio analiza las opiniones de los alumnos tras visitar y experimentar en un espacio dotado de robots y humanoides, denominado Aula Tech. Se realizó durante 2018 y 2021. El estudio fue cuantitativo. La muestra la compusieron 284 individuos, con paridad de género (140 mujeres y 139 hombres). Los resultados muestran el total desconocimiento de la robótica (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  74
    Y cambio de paradigma judicial.María Julia Ochoa Jiménez - 2012 - Dikaiosyne 27 (15).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  16
    Cambio de paradigma en filosofía. La revolución del nuevo realismo.Mario-Teodoro Ramírez - 2016 - Dianoia 61 (77):131-151.
    Resumen: Este texto consiste básicamente en una presentación general de la corriente filosófica del nuevo realismo surgida en 2007 y en la que participan autores europeos y norteamericanos. Un punto en común de las diversas posiciones dentro de esta corriente es el deslinde crítico frente a la filosofía posmoderna y a la filosofía moderna en general. Explico esta crítica y sus implicaciones para la posibilidad de un restablecimiento en la filosofía contemporánea del pensamiento metafísico.: This text is basically an overview (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  8
    Cambio de paradigma en los estudios de innovación: el giro social de las políticas europeas de innovación.Javier Echeverría Ezponda & Lucía Merino Malillos - 2011 - Arbor 187 (752):1031-1043.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  5
    El cambio de paradigma religioso: Lucrecio y la crítica a la religión como instrumento de poder.Ramón Román Alcalá - 1996 - Endoxa 1 (7):115.
    No categories
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  7
    Conducta médica frente al diagnóstico prenatal de trisomía 18: ¿se aproxima un cambio de paradigma?Guadalupe Grimaux & Gustavo Páez - 2022 - Persona y Bioética 26 (2):e2626.
    El objetivo del trabajo es analizar dos conductas médicas opuestas en la vida prenatal de los niños con trisomía 18: el aborto y los cuidados paliativos perinatales. Se realizó una búsqueda bibliográfica en PubMed a partir de los términos “trisomy 18”, “abortion” y “palliative care”. Actualmente, están cambiando las conductas médicas dirigidas a los niños nacidos con trisomía 18, debido a que ya no se la considera una enfermedad incompatible con la vida. Este cambio de paradigma en la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  20
    La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: Procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata-Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-199.
    Practically almost all the basic matters that make up the political and social agenda of this decade are related to two basic categories: citizenship and multiculturalism. The way in which the connection between these two basic pillars is managed constitutes the principal factor in the social, political and cultural transformation of our epoch. This work has two aims: on one hand, and in relation to the general subject of this monograph it is argued that the question of immigration is part (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. La ciudadanía en contextos de multiculturalidad: procesos de cambios de paradigmas.Ricard Zapata Barrero - 2003 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 37:173-200.
    Prácticamente casi todos los temas básicos que conforman la agenda política y social de esta década están relacionados con dos categorías básicas: la ciudadanía y la multiculturalidad. La forma en cómo se gestiona el vínculo de estos dos pilares básicos constituye el principal factor de transformación social, política y cultural de nuestra época. El objetivo de este capítulo es doble: por un lado, y en relación al tema general de este monográfico, argumentar que el tema de la inmigración forma parte (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9. ¿filosofía Y O Como Literatura? Sobre La Posibilidad De Un Cambio De Paradigma De La Crítica De La Razón A La Crítica Literaria.Ralph Buchenhorst - 2006 - Revista Latinoamericana de Filosofia 32 (1):3-36.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  9
    Análisis experimental del comportamiento asistido por inteligencia artificial: Hacia un cambio de paradigma multidisciplinar.Alejandro León - 2022 - Acta Colombiana de Psicología 25 (2):5-7.
    ISSN:1909-9711 Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  7
    Análisis experimental del comportamiento asistido por inteligencia artificial: Hacia un cambio de paradigma multidisciplinar.Alejandro León - 2022 - Acta Colombiana de Psicología 26 (1):5-7.
    ISSN:1909-9711 (En línea) Misión La Revista Acta Colombiana de Psicología publica hallazgos originales de las investigaciones en Psicología y de esta disciplina en diálogo con otras, con el propósito de divulgarlas a la comunidad universitaria y a todas las personas interesadas en conocer sus nuevos avances y aplicaciones a distintos campos y necesidades de la sociedad contemporánea.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  10
    El criticismo aristotélico en el siglo XX hacia un cambio de paradigma.Teresa Oñate - 1998 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 32:251.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  17
    Entrar en la danza o desaparecer de la escena. Las religiones ante los cambios de paradigma.Geraldina Céspedes - 2015 - Horizonte 13 (37).
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14. La Fenomenología y las Ciencias humanas y bio-sociales. Su convergencia en un importante momento de cambio de paradigmas.Mª Luz Pintos Peñaranda - 2004 - Philosophica 27.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  15
    Elementos para uma psicopedagogia da cultura digital.Marcus Vinicius De Souza Nunes - 2021 - Educação E Filosofia 35 (74):757-778.
    Elementos para uma psicopedagogia da cultura digital 1 Resumo: a cultura digital é um paradigma emergente que coloca questões a serem tratadas pelas mais diversas áreas do conhecimento. A educação é uma das áreas mais questionadas, exigindo-se dela uma constante renovação para acompanhar as mudanças que o mundo digital provoca no processo de aprendizagem. A psicopedagogia da cultura digital é uma proposta epistemológica de reflexão sobre o processo de aprendizagem permeado por desafios informacionais e comunicacionais. Nesta pesquisa, fazendo análise (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16. Cambio del paradigma en el pensar utópico.José Antonio Pérez Tapias - 1999 - Diálogo Filosófico 44:180-210.
    El pensamiento utópico es un producto especialmente significativo de la modernidad occidental y, por tanto, no debe sorprender que la crisis que se ha cebado sobre ella lo arrastre consigo como pieza herida de muerte. A medida que nuestra postmodernidad, largamente anunciada desde Nietzsche, ha ido configurándose como nueva etapa en la que las pretensiones de la razón moderna evidencian el resquebrajamiento de lo que parecían sus bases más sólidas, el pensamiento utópico a través del cual plasmó sus ideales resulta (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  17.  8
    El cambio de la visión de mundo y el realismo científico.Juan Carlos Aguirre García - 2010 - Revista Disertaciones 1 (1):145-162.
    Este texto tiene como fin analizar el capítulo X de la Estructura de las revoluciones científicas (ERC) de Thomas Kuhn, especialmente su consideración de las Revoluciones como cambios de la visión del mundo (world view). Más que ahondar en cuestiones exegéticas, intentaré: a) explicitar las líneas generales del cambio de paradigma y del cambio de la visión del mundo; b) ubicar las reflexiones en el contexto de la tesis de la inconmensurabilidad; c) identificar las amenazas que podría (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  21
    Sobre Los cambios de perspectiva en el conocimiento.Luz Marina Barreto - 2007 - Ideas Y Valores 56 (134):77-92.
    Resumen: El propósito de este artículo es explorar el significado y los alcances de los cambios de perspectiva que a veces ocurren cuando vemos las cosas desde el punto de vista teórico, al producirse un cambio de paradigma en el conocimiento, o, si las vemos desde el uso práctico de la razón, cuand..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  10
    Algunos cambios de orientacion metodologica: Desde Y para la accion colectiva Y la cuidadania.Tomás R. Villasante - 1998 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 43 (5):217-228.
    O autor propõe uma discussão sobre novos enfoques relativos a movimentos sociais decorrentes das mudanças de paradigmas que atingem, neste final de século, toda ciência. Disso resultam novas propostas e modelos de ação coletiva que possibilitam uma democracia participativa.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Desarrollo científico y cambio de léxico.Thomas Kuhn - 2017 - Montevideo: ANII / UdelaR / SADAF.
     
    Export citation  
     
    Bookmark   4 citations  
  21.  23
    La segunda revolución copernicana de Kant a Kuhn: el paradigma de la sostenibilidad y la ética del cambio climático.Ignacio Ayestarán Uriz - 2009 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 47:65-82.
    This article raises issues of science, politics, economics and ethics. The first section presents the ontological transition from the first Copernican revolution to the second Copernican revolution in the global study of sustainability and the ethics of climate change. The second section describes the «Giddens’s paradox» and the Hilbertian program of the Earth System Science, that presuppose a paradigmatic challenge. Finally, the third section links this methodological challenge to the description of the «post-normal science» and the «transdisciplinarity chain» in a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22. Analogías biológicas de la veión evolucioneta Del cambio técnico Emilio muñoz.Evolucionista Del Cambio Técnico - 1996 - Ludus Vitalis 4 (6-7):29.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  20
    Veinticinco años en pos de un nuevo paradigma social: lecciones aprendidas.Cecilia Dockendorff - 2012 - Polis: Revista Latinoamericana 33.
    Este artículo retoma una reflexión de más de dos décadas en torno al concepto de paradigma sociocultural y a un modelo que da cuenta de su surgimiento, evolución y cambio. En diálogo con la convocatoria de Polis al presente número de la revista, ofrecemos una discusión a partir de los conocimientos adquiridos en una línea epistemológica que integra la biología del conocer, la sociología del conocimiento y la teoría de sistemas sociales de Luhmann. Sostenemos que la distinción entre (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  13
    La curiosa quietud del paradigma: aprendizajes nómades en contextos de complejidad.María Teresa Pozzoli - 2010 - Polis: Revista Latinoamericana 25.
    El viaje ha tenido un papel fundamental en la azarosa supervivencia humana, sin embargo nuestro paradigma es rico en quietudes y pautas fijas. De pronto, los escenarios se trastocan, sobreviene la crisis y nada será como era entonces. Todos estamos en tránsito, de conocimientos, de aprendizajes, de identidades, todos estamos forzados a ser migrantes, aunque la cabeza y el corazón intenten apegarse a una concepción del mundo y de la vida que pertenece a otra época ya pasada. El tercer (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  4
    Perspectivas de cambio desde el Sur. Pensamiento crítico desde la raíz.Mariagiulia Costanzo - 2017 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 37 (115):45-69.
    Esta contribución se centra sobre la crítica al pensamiento dominante, que toma forma en el paradigma neoliberal, artífice de desigualdades sociales, probreza estructural y daños ambientales.A expresar alternativas a este modelo son los movimientos sociales latinoamericanos, que toman fuerza y hacen propuestas desde abajo, desde los “márgenes” de la sociedad, representando el motor de un proceso de cambio y proponiendo un paradigma incluyente y capaz de envolver elementos como la justicia social y el acceso libre a la (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  5
    Mainstreaming de género y cambio social.Encarnación Fernández Ruiz-Gálvez - 2015 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 49:333-365.
    El artículo profundiza en el concepto de mainstreaming de género, analizando sus dos componentes básicos: (i) su contenido sustantivo que es el enfoque de género, de acuerdo con el cual la desigualdad entre mujeres y varones es un fenómeno sistémico cuya raíz última sería el género entendido como la (re)construcción social de la diferencia entre los sexos y de las relaciones entre ellos; y (ii) el mainstreaming como estrategia para alcanzar la igualdad, estrategia consistente en incorporar la perspectiva de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  7
    Perspectivas de la violencia de género en la era de la Teoría Neoconstitucional como el nuevo paradigma del Derecho Internacional de los Derechos Humanos = Perspectives of gender violence in the age of Neoconstitutional Theory as the new paradigm of the International Law of Human Rights.María Belén Redondo - 2018 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 28:38-58.
    RESUMEN: Los cambios en la nueva concepción del Estado Democrático de Derecho que surgen a partir de la toma de conciencia de la existencia de determinados derechos que se consideran como fundamentales por la comunidad internacional, influyen de modo directo en el diseño de políticas públicas, de creación de normas jurídicas y en el modo de resolver los casos judiciales. Es así que se presenta a la Teoría Neoconstitucional como una nueva teoría del derecho que permite integrar los derechos con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Paradigmas, paradojas y teorías en la práctica filosófica.Rayda Guzmán - 2011 - Apuntes Filosóficos 20 (39):247-270.
    Este artículo aborda la actual situación de la Práctica Filosófica en el mundo de habla hispana como resultado de dos posiciones contradictorias. Una reclama para la práctica filosófica el cuidado de sí sin connotación terapéutica y la otra propone la búsqueda de la sabiduría como forma de terapia. A partir de esto se muestra un cambio de paradigma en la matriz disciplinar de la filosofía contemporánea que se debe atender. La aplicación del esquema de Kuhn al estatus actual (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29. Lineamientos teórico-metodológicos de acompañamiento docente para el cambio de la práctica pedagógica en el laboratorio de informática en educación básica.Neliade González de Pirela - 2000 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 1 (4):353-366.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  20
    Visados dorados para inversores en España y Portugal: residencia a cambio de dinero.Fernando Ampudia de Haro & Sofia Gaspar - 2019 - Arbor 195 (791):495.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  30
    Fisiología e instrumentación en el cambio de siglo: José Gómez Ocaña.Ana Romero de Pablos - 1999 - Arbor 163 (643-644):387-407.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  23
    Desafios de la teología del pluralismo religioso a la fe tradicional.José María Vigil - 2005 - Horizonte 4 (7):30-50.
    La “Teología del pluralismo religioso” (TPR) no es una teología “sectorial”, o “de genitivo”, que teologizara temas nuevos dentro de la “universa theologia”. O sea, la TPR no agranda cuantitativamente el campo de la teología. Hace su aportación, pero cualitativamente: trata los mismos temas, pero bajo una luz distinta, con otra pertinencia, otro “objeto formal”. Es una teología que replantea todo desde otra perspectiva, con otro ordenamiento, a partir de otro “paradigma”. Por eso, los desafíos de esta teología son (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  14
    La fotografía en un contexto de cambio para el Caribe hispano insular.Kirenia Rodríguez Puerto - 2024 - ÍSTMICA Revista de la Facultad de Filosofía y Letras 1 (33):63-87.
    Las trayectorias del arte caribeño, luego de la Segunda Guerra Mundial, experimentan profundas transformaciones en sus prácticas creativas y modos de comprensión cultural. Las complejas realidades sociales y políticas en las islas del Caribe hispano condujeron a un punto de giro en los procesos regionales, una transformación del campo del arte y replanteamientos de los discursos periféricos desde las manifestaciones, los temas de interés y el rol del artista en la sociedad. La fotografía, y especialmente aquella procedente de espacios periféricos (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  37
    Herramientas que Permiten Lograr un Cambio de Actitud, Proceso Estratégico y Cualidad como Dimensiones del Pensamiento Estratégico en los Gerentes Tools that Allow Achieve a Change of Attitude, Process and Quality Strategic Thinking and Strategic Dimensions in Managers.Franco de Franco, María Josefina, Franco Franco & Andreina del Valle - 2013 - Daena 8 (1):103-129.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35. La tribu. Siempre-lo-hemos-hecho-así. La estrategia para adaptarse a un mundo en constante cambio, de Mercè Dedeu y Joan Alfons Torrent.María Rosa Elosúa de Juan - 2010 - Critica: La Reflexion Calmada Desenreda Nudos 60 (966):101.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  21
    El desarrollo sostenible: sus implicaciones en los procesos de cambio.María Novo - 2003 - Polis 5.
    El ensayo revisa las falencias bajo el contexto del antiguo paradigma mecanicista, y propone un desafío científico, social y educativo que concilie teoría y acción en la búsqueda de sociedades socialmente equitativas y ecológicamente sustentables, a través de procesos coherentes con los fines que buscamos. En ello, se señala, cada persona y cada comunidad han de recorrer sus propios caminos, desde el respeto a la diversidad como soporte de la sustentabilidad. Corresponde así superar una ciencia desligada de los problemas (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37. LOS DESAFÍOS DE LA ÉTICA AMBIENTAL.Miguel Acosta, Pablo Martínez de Anguita & Mª Angeles Martín Rodríguez-Ovelleiro - 2004 - In ¿Qué Cultura? V Congreso Católicos y Vida Pública, tomo II. Madrid, Spain: Fundación Santa María. pp. 955-968.
    En 1968 Raquel Carson comenzaba una revolución en el pensamiento, quizá una de las de mayor peso en la actualidad. En su libro "La primavera silenciosa" acusaba del deterioro ambiental al poder ilimitado del ser humano. La creencia surgida en la modernidad de que todo lo que el hombre decidía era en sí mismo lo mejor por haber sido fruto de una voluntad libérrima, daba primacía y legitimidad absoluta a su acción sobre la naturaleza. Surgieron con gran fuerza numerosos grupos (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  5
    Ensino superior e os paradigmas da política neoliberal.Hebert de Melo - 2010 - Griot : Revista de Filosofia 1 (1):16-23.
    Este artigo científico procurou investigar o processo de adaptação da Universidade Brasileira aos novos paradigmas impostos pelas políticas neoliberais. A análise se faz a partir de breve histórico do liberalismo e de suas imbricações no ensino. Apontando também a relativização da suposta democratização e modernização do ensino pelas novas perspectivas impostas pelo mercado. São levantadas também questões como autonomia universitária e legitimação da instituição de ensino superior.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  8
    Paradigmas do estudo da religião: as contribuições de Jean Greisch.Geraldo Luiz de Mori - forthcoming - Horizonte:615-615.
    São muitas as abordagens do fenômeno religioso surgidas nos últimos dois séculos. Algumas recorrem aos métodos elaborados pelas ciências humanas, sobretudo a historiografia, a sociologia, a etnologia/antropologia, a psicologia e a fenomenologia. Outras tratam a religião numa perspectiva filosófica, como se pode ver nos grandes autores que, sobretudo a partir do século XIX, se consagraram à elaboração de uma filosofia da religião. Nas últimas décadas, com a renovação da filosofia hermenêutica, novas leituras da religião têm surgido, renovando profundamente esse campo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Boeri, Marcelo D. “¿Cuán utópica es la Calípolis de Platón? Reflexiones sobre la ‘ciudad ideal’ y el valor del paradigma en la explicación filosófica.”.Cristián De Bravo Delorme - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):339-341.
    En su exposición Marcelo Boeri aborda el problema de la “utopía” política de Platón a partir de una reconstrucción argumentativa según la cual el significado del “ser posible” de la “ciudad ideal” descrita en la República puede ser comprendido a partir del recurso a la relación entre el paradigma y su copia. Sin embargo, la siguiente consideración, no se centrará en una evaluación de esta estrategia hermenéutica, sino, más bien, en ciertas suposiciones y afirmaciones que resultan difícilmente aceptables o, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  19
    Crônicas de Milton Hatoum: dialogismo e emancipação na pósmodernidade.David Costa de Souza, Juciane dos Santos Cavalheiro & Márcio Leonel Farias Reis Páscoa - 2022 - Bakhtiniana 17 (3):60-82.
    RESUMO O presente estudo analisa a narrativa de Milton Hatoum utilizando como corpus as crônicas “Um sonhador” e “Margens secas da cidade”. Objetiva problematizar as características discursivas e estéticas da criação literária de Hatoum, a partir da perspectiva dialógica proposta por Mikhail Bakhtin, explorando, no discurso artístico-literário do escritor amazonense, as posições axiológicas refratadas em sua narrativa. Relaciona ainda a perspectiva epistemológica de Boaventura Santos acerca do desperdício da experiência social na modernidade/pós-modernidade, discutindo a crítica ao paradigma da racionalidade (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  38
    Paradigma para a defesa da descrença: Crítica de Friedrich Nietzsche à religião cristã.Me José Moacir de Aquino, Rogério Santos Dos Prazeres & Leandro Elias Marques Vieira - 2012 - Revista de Teologia 6 (9):p - 55.
    O texto apresenta o pensamento de Friedrich Nietzsche sobre os fundamentos da religião cristã. Trata-se de uma abordagem em que se traz à tona criticas, entendidas como posicionamento filosófico do autor de O Anticristo. Considerando-se que a fé e a verdade são temáticas que estão indissociáveis na Crítica de Nietzsche à religião cristã, buscou-se denotar a importância destes assuntos atrelados à convicção religiosa no cristianismo. Isso porque, em conformidade com a perspectiva de Nietzsche, é um posicionamento que desafiou a cosmovisão (...)
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  19
    Rol del Gerente de Aula en la Promoción de las Actividades Ecológicas en la Educación Primaria.Ninón Josefina Jara de Samudio & Rosa Alba Parada Contreras - 2011 - Daena 6 (2):34-53.
    Resumen. La consideración de una nueva visión para sustituir y revisar las concepciones humanasen relación con el ambiente, plantea necesariamente mantener una misión educativa, dirigiendo laatención al complejo mundo natural, porque bajo esta perspectiva, educar representa una formaviable entre la realidad y el medio, condición indispensable para replantear la promoción de lasactividades ecológicas mediante el panorama gerencial, bajo el rol que desempeña el gerente deaula, para obtener cambios en el futuro posicionamiento humano en relación con la naturaleza. Elestudio tiene como (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  7
    O estabelecimento do paradigma do membro articulado no De motu animalium de Aristóteles.Eraci Gonçalves de Oliveira - 2019 - Archai: Revista de Estudos Sobre as Origens Do Pensamento Ocidental 28:e02805.
    No De motu animalium, Aristóteles recorre ao método analógico na pesquisa que faz acerca da causa comum do movimento, estabelecendo o paradigma do membro articulado, modelo que ele operacionaliza tendo em vista tornar inteligível o caráter dinâmico do movimento dos animais. Contudo, o membro articulado não se apresenta como modelo de uma maneira direta, na verdade, ele é convertido em modelo. Textualmente, o estabelecimento do paradigma, ou modelização, começa em 698a17 e vai até 698b4, incluindo três etapas: a (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  14
    La diplomacia brasileña y la gobernanza del cambio climático. Las propuestas de Brasil en Kyoto y en París (1997 y 2015). [REVIEW]María del Pilar Bueno & Duilio Calcagno - 2020 - Astrolabio: Nueva Época 25:274-297.
    Brasil es uno de los principales emisores de gases de efecto invernadero y uno de los países más activos en las negociaciones climáticas multilaterales en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. A partir del reconocimiento de las condiciones generales de la gobernanza climática internacional y de los contextos propios de los paradigmas de Estado en Brasil, el objetivo de esta investigación es analizar comparativamente y de modo diacrónico la posición asumida por Brasil, en tanto Parte no (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46.  9
    El giro de José Ortega y Gasset ante la idea del Estado. Del “estatismo” clásico germano de mocedad a la razón de Estado al servicio de la realidad nacional.Alejandro De Haro Honrubia - 2022 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 27 (2):7-34.
    Las siguientes páginas versan sobre la idea del Estado en la obra de José Ortega y Gasset, mostrando los cambios que en torno a aquella idea se producen en su pensamiento. En un primer periodo de mocedad, Ortega idealiza el papel de Estado influido por la tradición del pensamiento clásico y germano. En un segundo momento, a partir de la programática fecha de 1914, se producirá un giro en su pensamiento, quedando el Estado al servicio de la sociedad o la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  47.  42
    Teoría general de la creatividad.Eduardo Yentzen - 2003 - Polis 6.
    Se postula en este artículo que existe a lo largo de la historia del pensamiento una fascinación por la capacidad creativa, considerándosela una facultad distintiva a través de la cual los individuos y las sociedades pueden expandir sus posibilidades más allá de lo existente, y se desarrolla la hipótesis de tres niveles ascendentes de creatividad que contienen a su vez tres “metodologías” para su desarrollo. Estos niveles son: las técnicas de aprendizaje creativo, el cambio de paradigma y el (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  9
    Universalismo y particularismo en la ética de Kant.Julio de Zan - 2005 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 32:155-172.
    This article raises the issue of the foundation of ethics in the situation of the pluralism of modern and contemporary society. Then , two types of answers to these problems are analyzed: comunitarism as the identitary ethics of an 'ourselves', and contractualism as the ethics of the partners' interests, which present themselves as rival theories in opposition to the universalism of kantian morality. It is however shown , how Kant himself had already worked at different levels of human integration with (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    La antropología de Francisco Giner de Los Ríos: En busca de la libertad democrática.Jesús Payo de Lucas - 2012 - Madrid: Dykinson.
    Esta obra es una reivindicación de la figura de Giner de los Ríos como uno de los más grandes hitos de la historia del pensamiento español al anticipar teorías filosóficas, científicas, políticas, morales, legales que se desarrollarán en el siglo XX, ocupando en todos los casos el hombre y lo humano un puesto central: un hombre, en torno al cual se contextualiza el mundo ético del krausismo, en el que cada uno de nosotros está abocado al bien como deber vital. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Buen Camino Hacia El Fin de la Pobreza. Del Paradigma Monetarista Al Enfoque de Derechos Humanos.Pedro Talavera Fernández - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:131-168.
    El planteamiento y las vías de acción que los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU proponen para alcanzar el fin de la pobreza extrema para el año 2030 continúa asumiendo un enfoque “monetarista” basado en el “umbral de renta mínima” (vivir con menos de 2 dólares diarios) y se aleja del enfoque de derechos humanos, expresado en su informe de 2012, avalando la metodología economicista de autores como Sachs, basada en reproducir, para los países pobres, la senda del crecimiento (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000