Results for ' Trabajo'

1000+ found
Order:
  1. La práctica profesional del TS Guía de análisis.Celats Centro Latinoamericano de Trabajo Social - forthcoming - Humanitas.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  3
    Reseña: Handbook of Research on Citizenship and Heritage Education.Mónica Trabajo Rite - 2020 - Clio 46:327-331.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  14
    Trabajo: La Transición de la Modernidad Sólida a la Líquida. Una Aproximación Al Pensamiento Sociológico de Zygmunt Bauman.Javier Pérez Wever - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:79-105.
    Este estudio es una aproximación al tema del trabajo desde el pensamiento sociológico de Zygmunt Bauman. Uno de los textos más conocidos de Bauman al respecto es Trabajo, consumismo y nuevos pobres; sin embargo, este es un tema que el sociólogo trata en otras obras. Aquí se pretende dar una visión en la que se tienen en cuenta la globalidad de sus escritos. Además, se dan unas claves que permiten comprender el enfoque que Bauman tiene del trabajo: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. Trabajos recientes sobre Hegel.Frederick G. Weiss & Howard P. Kainz - 1972 - Teorema: International Journal of Philosophy 2 (5):5-54.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  4
    Los trabajos (críticos) de Persiles y Segismunda (1617).Juan Berdeja Acevedo - 2019 - Valenciana 24:119-146.
    Este artículo se ocupa de la fusión entre las dominantes narrativa y crítica en Los trabajos de Persiles y Segismunda. Con base en el análisis de determinados pasajes en que tiene lugar una crítica intradiegética sobre las historias —también éstas son intradiegéticas— contadas por uno de los protagonistas (Persiles/Periandro), se busca demostrar que Miguel de Cervantes Saavedra reflexionó sobre su quehacer como escritor de ficción y que particularmente en esta obra pueden hallarse rigurosas ideas sobre lo que hoy llamamos ‘recepción’, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  16
    El trabajo precario y el bien común de los trabajadores.Adrián Herranz - 2021 - Isegoría 64:11-11.
    One of the most relevant manifestations of precarious work is the dualization of the labour market, which involves a sharp difference between the unprotected workers who have a high risk of being unemployed and the protected workers who do not. As a result, it is plausible to think that there is some conflict of interest between groups of workers. Nonetheless, I argue that an adequate political theory must account for whether there are underlying affinities and capacity for collective action between (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. El trabajo de memoria en el proceso de etnicidad del Pueblo Weenhayek en Argentina. Aproximación desde una historia de vida.Magdalena Doyle - forthcoming - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana.
    En este trabajo presentamos un registro de la historia de vida de Mónica Medina, integrante de la comunidad weenhayek Quebracho, ubicada a 5 kilómetros de Tartagal, provincia de Salta. En esa memoria sobre sus ancestros desde tres generaciones previas hasta el presente, Mónica relata los recuerdos sobre el modo en que su familia vivió la Guerra del Paraguay que les obligó a desplazarse; las epidemias; el proceso de trashumancia y las distintas expulsiones a que se vieron sometidos; los modos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  8
    Trabajos Preparatorios para El conflicto de las facultades. Preliminary Works to The Conflict of Faculties.Immanuel Kant - 2006 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 39:289-326.
  9.  9
    Trabajo preparatorio para "De un tono de distinción adoptado recientemente en filosofía".Immanuel Kant - 2005 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 38:13-27.
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  13
    Labor, trabajo y ocio: diálogo entre Hannah Arendt y Walter Benjamin.Gustavo Adolfo Maldonado Martínez & Heidi Alicia Rivas Lara - 2023 - Hybris, Revista de Filosofí­A 14 (3):275-306.
    El presente artículo tiene por intención principal dilucidar las distinciones y relaciones conceptuales que existen entre labor, trabajo y ocio, en el pensamiento de Hannah Arendt y Walter Benjamin, a modo de esclarecer cómo los posicionamientos de ambos autores contribuyen a la crítica de la concepción del trabajo moderno. Para ello, será necesario exponer los matices conceptuales de la obra de Arendt, a saber, la distinción entre trabajo y labor, con el fin de trazar las diferencias y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11.  4
    Inmigración, trabajo y arraigo rural: una ecuación imperfecta.Beatriz Izquierdo Ramírez - 2023 - Recerca.Revista de Pensament I Anàlisi 28 (1).
    Este trabajo analiza la situación laboral de los trabajadores inmigrantes de origen extranjero en las áreas rurales vascas. Un escenario que se aleja en gran medida de la ruralidad más decadente y muestra un espacio social y económico dinámico. Asumiendo la motivación laboral como factor de asentamiento de la población inmigrante en este territorio, se establece un análisis estadístico comparativo entre la población inmigrante y la población local en relación con los principales indicadores de trabajo y las actividades (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  30
    Trabajo y ciudadanía en la filosofía política de Fichte.Alberto Mario Damiani - 2013 - Isegoría 48:285-304.
    El objetivo de este trabajo es explicar la conexión entre trabajo y ciudadanía en la filosofía política de Fichte. El trabajo comienza con un examen de las nociones de cultura humana y revolución política. Luego el derecho a vivir del propio trabajo es presentado en el marco de la teoría fichteana del contrato social. Por último, las regulaciones estatales del trabajo humano se muestran como condiciones de la ciudadanía.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13. Trabajo técnico en La ciudad y los perros.Jesús Miguel Delgado Del Aguila - 2020 - Sincronía 24 (77):204-225.
    En el presente artículo, recurro al análisis bibliográfico a partir de la clasificación metateórica que he adoptado con respecto a cinco lineamientos constantes que se extraen de los estudios críticos de La ciudad y los perros (1963). Esta división está compuesta de las investigaciones efectuadas a las técnicas narrativas que se incluyen en el texto. De igual manera, destaco la delimitación interpretativa de querer representar las influencias de escritores que asumió el autor para configurar su obra. También, otro enfoque se (...)
    Direct download (9 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  65
    El trabajo y la postmodernidad.Patricia A. Collado - 2001 - Utopía y Praxis Latinoamericana 6 (15):68-80.
    This paper attempts to determine what the.Characteristics of post-modernity, found within the work process, are, based on reflections on Latin America. In order to do this we look at post-modernity not as a context in and of itself, but as characteristics superimposed on these new forms of l..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  22
    El trabajo precario en la era de la globalización. ¿Es posible la organización?Mariana Barattini - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 24.
    Las transformaciones acontecidas en el mundo del trabajo en los últimos años, instituyeron un modelo laboral caracterizado por la transitoriedad y la alta rotación, en donde la condición laboral del trabajador aparece individualizada y despolitizada: son proveedores de servicios con obligaciones y no trabajadores con derechos. Esta situación los desvincula de los marcos reguladores tradicionales de las relaciones laborales y a su vez, genera un obstáculo a las posibilidades de organización alternativa como forma de modificar la situación de precariedad. (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  27
    Trabajo, tiempo libre y ocio en la contemporaneidad . Contradicciones y desafíos.Christianne Gomes & Rodrigo Elizalde - 2009 - Polis: Revista Latinoamericana 22.
    Los vínculos sociales históricamente construidos entre trabajo, tiempo libre y ocio vienen, desde el final del siglo XIX, estimulando estudios y reflexiones por parte de algunos autores, siendo las investigaciones y pesquisas intensificadas con el paso del siglo XX, evidenciando que el asunto tiene gran complejidad y dinamismo. Así, este artículo tiene como objetivo comprender algunas dimensiones de las temáticas de trabajo, tiempo libre y ocio en la contemporaneidad, destacando algunas de las contradicciones y desafíos verificados en nuestra (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  6
    “El Trabajo Libera”… ¿de Qué? Dos Reflexiones a Propósito de Bauman.Sara Martínez Mares & Juan Eduardo Santón Moreno - 2019 - SCIO Revista de Filosofía 17:25-53.
    El objetivo principal es propiciar la reflexión acerca de las premisas sobre las que se asienta nuestra asimilada centralización del “trabajo” en nuestras vidas. El trabajo a menudo transcurre por encima de otros aspectos también significativos. La reflexión será guiada, entre otros, a través de la estimulante lectura de la obra de Bauman Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Los ejes de reflexión son dos. En primer lugar, comparar históricamente la perspectiva sobre la concepción del trabajador industrial con (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  26
    Trabajo comunitario, identidad cultural y globalización: entre lo propio y lo ajeno.Marlene Holländer & Ximena Birkner - 2002 - Polis 3.
    El propósito de este ensayo es mostrar que el fenómeno globalizador impulsado desde Occidente, ha venido configurando un escenario, que amenaza reducir lo identitario a una lógica de guerra entre lo propio y lo ajeno. Además, se muestra a Occidente desde otras voces, cuyos argumentos de resistencia a toda visión reduccionista de la experiencia humana cuestionan la universalización monologizante de Occidente, y nos instan a revalorizar nuestros legados culturales e identitarios más próximos, y a redescubrir lo comunitario como un espacio (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  5
    Los trabajos que valen. Diálogos a partir de dos etnografías junto a organizaciones de trabajadores de la economía popular.Dolores Señorans & Florencia Daniela Pacífico - 2023 - Astrolabio: Nueva Época 30:61-92.
    En este trabajo, se analizan los modos en que se define, vivencia y valoriza el trabajo en experiencias de organización colectiva de la economía popular. Partimos de poner en diálogo resultados de dos investigaciones etnográficas desarrolladas junto a dos organizaciones nucleadas en la Confederación/Unión de Trabajadores de la Economía Popular. Mientras que los estudios sobre estas experiencias señalaron que la apelación a un sujeto trabajador constituyó la base del proceso de formulación de demandas por derechos hacia el Estado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  8
    Los trabajos de la memoria.Elizabeth Jelin - 2012 - Lima: IEP Instituto de Estudios Peruanos.
  21.  16
    Trabajo, don, cultura y economía: hacia un nuevo enfoque del problema económico.Miguel Alfonso MartínezEcheverría Y. Ortega & Germán Scalzo Molina - 2020 - Cuadernos Salmantinos de Filosofía 47:381-401.
    La reciente recuperación del concepto de don ha puesto de manifiesto la importancia del aspecto cultural en la vida de los hombres, lo que está contribuyendo a la configuración de un enfoque económico sustentado en una antropología más robusta y realista, que no gira en torno al individuo sino a la sociabilidad humana, sustentada en la familia. La transformación de la naturaleza que tiene lugar en las culturas no sería posible sin la capacidad del hombre de descubrir las posibilidades que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  10
    Trabajo docente en pandemia: dificultad y estrategia en una escuela primaria en Chiapas.Abraham Lara Cipriano - 2023 - Voces de la Educación 8 (15):67-97.
    Este artículo muestra resultados de la investigación realizada en la Escuela Primaria Estatal Jaime Sabines Gutiérrez, de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Chiapas, durante la pandemia SARS-COVID-19 en el ciclo escolar 2020-2021. Se enfoca en las dificultades de enseñanza enfrentadas por el profesorado, las estrategias didácticas utilizadas para la construcción de aprendizajes en el alumnado, y las formas de implementación correspondiente. Se asumió un paradigma cualitativo con enfoque descriptivo e interpretativo con orientación etnográfica. Se utilizó la entrevista, a través de un guión (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  28
    El trabajo vivo: la entelequia del capital.Moisés García Palacios - 2018 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 51:197-217.
    El trabajo vivo no es una categoría económica, sino que forma parte de la actividad práctica humana que surge del fundamento mismo de la vida. Sin embargo, en el sistema de producción capitalista el trabajo vivo es convertido en la determinación esencial del capital en su proceso de valorización. Así, mientras lo activo y lo subjetivo queda transformado en una objetividad muerta para los propios productores, el capital llega a su plena perfección con ello: el plusvalor. Partiendo de (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  11
    Los trabajos de Penélope: una aproximación a la literatura.Raúl Botero - 2004 - Medellín [Colombia]: Fondo Editorial Universidad EAFIT.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25. El trabajo y los trabajadores. ¿Tiene algún futuro el sindicalismo?Félix García Moriyón - 2002 - Diálogo Filosófico 54:477-494.
    Desde comienzos del siglo XIX, los trabajadores buscaron asociarse para defender sus derechos y mejorar sus condiciones de existencia. Buscaban también en algunas ocasiones cambiar radicalmente la sociedad capitalista. Más de un siglo de lucha contribuyó decisivamente a la consolidación del estado del bienestar, con el consiguiente éxito del sindicalismo. Las condiciones de trabajo en las últimas décadas han cambiado significativamente y los sindicatos tradicionales, a pesar del reconocimiento social de que disponen, no han sido capaces de hacer frente (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  22
    Trabajo como terapéutica existencial: la constitución ética de la personalidad en O lo uno o lo otro de Kierkegaard.Pablo Uriel Rodriguez - 2018 - Páginas de Filosofía (Universidad Nacional del Comahue) 18 (21):66-86.
    El presente artículo explora la noción de “trabajo” en O lo uno o lo otro de Kierkegaard. Este libro contiene una discusión entre dos concepciones o modos de vida: la ética y la estética. El concepto de trabajo recibe una atención explícita en la primera y la segunda parte del libro. El propósito principal del discurso ético es superar la desesperación, que es concebida como una comprensión incorrecta del yo y su relación con los otros y el mundo. (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  17
    El Trabajo como productor del "artificio humano" en Hanna Arendt.Gloria Comesaña Santalices - 1997 - Anales Del Seminario de Historia de la Filosofía 14:99-130.
    Analizamos aquí el concepto de "trabajo" en la obra de Hannah Arendt: la condición humana, no sólo en su constante contraposición y enlace con la "labor", sino muy particularmente en su carácter de creador del artificio humano que llamamos "mundo", tanto en su aspecto propiamente general, como en su aspecto particularmente tecnológico y utilitarista, que configura buena parte de lo que llamamos modernidad y postmodernidad.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  28.  12
    El Trabajo Final de Grado de Ingeniería Informática: organización retórico-discursiva de la sección RESULTADOS.Fernando Lillo-Fuentes, René Venegas & Carmen López-Ferrero - 2021 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 31 (2):317-337.
    Writing the Final Degree Project is a difficult task for most undergraduate students. This is the case of Computer Engineering, a discipline in which the proper presentation of results is a complex written production activity. The RESULTS section is more complicated than others due to its structure, its communicative purposes and the way to achieve them. While there have been some descriptions of its rhetorical-discursive organization, most have focused on the prototypical organization of only one of the types of TFGs (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  70
    Nuevo trabajo para una teoría de los universales [segunda parte].Diego Hernán Morales Pérez & David Lewis - 2015 - Ideas Y Valores 64 (158):249-279.
    El texto que se presenta aquí es la segunda parte de la traducción de New Theory of Universalsy se corresponde con las últimas secciones del artículo original. En el anterior número de Ideas y Valores (157 de abril de 2015) se publicó la primera parte, que corresponde a la introducción y las dos primeras secciones del original.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Los trabajos de ajuste y combate: naturaleza y sociedad en la historia de América Latina.Lucía Guerra-Cunningham - 1994 - Ciudad de La Habana, Cuba: Casa de las Américas.
    Ejes de la territorialidad patriarcal -- Fronteras y antifaces del signo mujer -- En el flujo heterogéneo de la liberación.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31. Trabajo y Tecnologia en el Mundo Andino. Santiago de Chile.Criar la Vida - forthcoming - Vivarium.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32. Trabajo, historia y derecho: una lectura crítica de la filosofía social kantiana.Virgilio Colón León - 1988 - Diálogos. Revista de Filosofía de la Universidad de Puerto Rico 23 (52):41-55.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  21
    Condiciones y experiencias de trabajo en la sala de venta de un supermercado. Explorando los procesos de flexibilización laboral en el sector del retail en Chile.Antonio Stecher, Lorena Godoy & Juan Pablo Toro - 2010 - Polis 27.
    Este artículo presenta los resultados de una investigación de corte cualitativo realizada los años 2007 y 2008 en Santiago de Chile, la que tuvo como uno de sus objetivos el describir y comprender las condiciones y la experiencia de trabajo de un grupo de hombres y mujeres de bajo nivel ocupacional empleados en la sala de venta de una gran cadena nacional de supermercados. A partir de la presentación y discusión de estos hallazgos se busca contribuir a una mejor (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. Trabajo negro.Gabriel Bello Reguera - 2007 - In Roberto Rodríguez Aramayo & María José Guerra (eds.), Los laberintos de la responsabilidad. Mexico, D.F., México: Plaza y Valdes.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  8
    Trabajo negro: ensayo sobre responsabilidad y alteridad.Gabriel Bello Reguera - 2003 - Isegoría 29:107-123.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36. El Trabajo de lo negativo. Avatares del pensamiento crítico.Nilda Bistué - 2004 - In Roberto Follari, Nilda Bistué & Claudia Yarza (eds.), La proliferación de los signos: la teoría social en tiempos de globalización. Rosario, Argentina: Homo Sapiens.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  6
    El trabajo del hogar en la periferia. Discriminaciones legales y estrategias de lucha.Manuela Fernández Bocco - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:125-158.
    El objeto de estudio de la presente investigación está constituido por las discriminaciones legales sufridas por las mujeres migrantes trabajadoras del hogar en España. Específicamente, aborda las discriminaciones que resultan de la intersección entre las diferentes relaciones de poder que afectan a este sector, con la finalidad de contribuir a la visibilización de las problemáticas existentes y de las demandas respectivas. Para ello, además de los estudios disponibles, se han tomado en consideración las voces de las propias trabajadoras a partir (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38. El trabajo: modificación de la naturaleza en la línea de los valores.B. Aybar - 1953 - Humanitas 1 (2):71-76.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39. Los trabajos y los días: el mundo laboral en la Antigua Roma.Agustín Ayuso - forthcoming - Nova et Vetera.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  12
    Comentarios a los trabajos de Pastor y López, y Quiroga.Verónica Williams - 2015 - Corpus: Archivos virtuales de la alteridad americana 5 (2).
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  6
    Comentarios a los trabajos de Pastor y López, y Quiroga.Verónica Williams - 2015 - Corpus.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. El trabajo como división de funciones.Alfredo Rodríguez Sedano - 1996 - Anuario Filosófico 29 (55):993-1002.
    Work and its consequences in enterprise is studied. Family as an institution is the basical example of division of work, which is the situation where human being perfecionates himself. Perfection takes place working, as an integrating technique which has no limits.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  9
    El trabajo no remunerado: un presupuesto no discutido de la teoría liberal de la justicia de Rawls.María Aránzazu Novales Alquézar - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:333-358.
    La astucia de separar la esfera pública de la privada, hurtando a esta última todo valor, empaña los orígenes de las teorías políticas más importantes de la actualidad, como es el caso de la teoría liberal de la justicia de Rawls, que presupone elementos no discutidos en el foro. La teoría feminista ha interrogado y desplazado la frontera entre estos dos mundos. Consecuencia de lo anterior es que, de manera sibilina, se produce una sistemática apropiación de la fuerza emocional y (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  44.  26
    E. Lévinas y el Trabajo Social: Más allá que de Jonia a Jena.Francisco Idareta Goldarecena - 2013 - Daimon: Revista Internacional de Filosofía 58:19-32.
    El presente artículo tiene como objetivo profundizar en la Ética de E. Lévinas y aproximarla al Trabajo Social, intentando concretar al máximo lo que significa ir más allá que de Jonia a Jena , es decir, el significado de ir más allá de la razón teórica o del principialismo ético en el Trabajo Social.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  22
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses que se dedican (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Trabajo, finanzas e identidad en la lógica franciscana del don.Martín Carbajo Núñez - 2008 - Verdad y Vida 66 (253):509-543.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  7
    Trabajo sexual y pandemia COVID-19.Pilar Albertín Carbó & Pakita V. Cortés Nicolás - 2021 - UNIVERSITAS Revista de Filosofía Derecho y Política 38:49-73.
    El trabajo sexual durante la pandemia COVID-19 ha sufrido un impacto en cuanto a la precarización de las vidas de las mujeres que lo ejercen. Tanto el vacío de reconocimiento social y estatal, como la falta de redistribución de recursos han sido elementos recurrentes. Ambas dimensiones han acentuado la estigmatización del colectivo, que oscila entre la victimización y la criminalización. A pesar de ello, también han emergido prácticas de movilidad, solidaridad y alianzas que les han permitido desestabilizar las representaciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    El trabajo en el pensamiento de san Agustín.Antonio Sánchez Carazo - 1985 - Augustinus 30 (119-120):257-294.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  26
    Trabajo abstracto y trabajo concreto: una conversación con John Holloway.Sergio Cecchetto - 2007 - Utopía y Praxis Latinoamericana 12 (37):107-113.
    John Holloway, the well-known sociologist who revolutionized the academic environment and political de bates with his book Change the World with out Taking Power, visited Argentina again in September, 2006, to give seminars. This dialogue took place in the city Mar del Plata. In it, notions of cr..
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  47
    El Trabajo Social y los Campos Disciplinarios de las Ciencias Sociales en Chile.Fernando Farías - 2012 - Cinta de Moebio 43:50-60.
    El artículo tiene como propósito hacer una revisión crítica en torno al concepto de disciplina y a partir de éste observar las clasificaciones que se han propuesto para organizar las subdisciplinas pertenecientes al campo de las ciencias sociales en Chile. Se inicia la reflexión revisando el conce..
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000